SlideShare una empresa de Scribd logo
  	
  	
  	
  	
  
Colegio Ntra. Sra. de la Fuencisla · Segovia
Camino	
  de	
  la	
  Piedad,	
  8	
  -­‐	
  C.P.	
  40002	
  	
  -­‐	
  	
  Segovia	
  	
  -­‐	
  	
  Tlfns.	
  921	
  43	
  67	
  61	
  -­‐	
  	
  Fax:	
  921	
  44	
  34	
  47	
  
www.maristassegovia.org	
  |	
  fuencisla@maristascompostela.org	
  
	
  
Problemas	
  de	
  Movimiento	
  Rectilíneo	
  Uniforme	
  	
  	
  
	
  
1. A	
  las	
  10	
  h	
  30	
  min	
  un	
  tren	
  se	
  encuentra	
  a	
  10	
  km	
  de	
  un	
  paso	
  a	
  nivel,	
  acercándose	
  con	
  una	
  velocidad	
  de	
  
30	
  m/s.	
  
a) Escribe	
  la	
  ecuación	
  del	
  movimiento.	
  
b) ¿Dónde	
  se	
  encuentra	
  a	
  las	
  10	
  h	
  35	
  min?	
  
c) ¿Cuánto	
  tarda	
  en	
  llegar	
  al	
  paso	
  a	
  nivel?	
  
d) ¿Dónde	
  se	
  encuentra	
  el	
  tren	
  pasado	
  un	
  cuarto	
  de	
  hora?	
  
e) ¿Cuándo	
  estará	
  a	
  500	
  m	
  a	
  la	
  izquierda	
  del	
  paso	
  a	
  nivel?	
  
f) ¿Y	
  a	
  500	
  m	
  a	
  la	
  derecha	
  del	
  paso	
  a	
  nivel?	
  
Sol:	
  b)	
  1000	
  m	
  (izq.	
  del	
  paso)	
  	
  c)	
  5	
  min	
  33	
  s	
  	
  d)	
  17	
  km	
  (dcha.	
  del	
  paso)	
  e)	
  5	
  min	
  17	
  s	
  	
  f)	
  5	
  min	
  50	
  s	
  
	
  
2. Un	
  tren	
  sale	
  de	
  una	
  ciudad	
  A	
  a	
  las	
  10	
  h	
  hacia	
  otra	
  ciudad	
  B,	
  que	
  está	
  a	
  60	
  km	
  de	
  distancia,	
  con	
  una	
  
velocidad	
  de	
  108	
  km/h.	
  Otro	
  tren	
  sale	
  de	
  B	
  hacia	
  A	
  a	
  las	
  10	
  h	
  con	
  una	
  velocidad	
  de	
  72	
  km/h.	
  
a) Escribe	
  las	
  ecuaciones	
  de	
  sus	
  movimientos.	
  
b) ¿En	
  qué	
  lugar	
  y	
  a	
  qué	
  hora	
  se	
  cruzarán?	
  
c) ¿A	
  qué	
  hora	
  llegará	
  cada	
  tren	
  a	
  la	
  otra	
  ciudad?	
  
Sol:	
  b)	
  60	
  km	
  y	
  20	
  min	
  	
  c)	
  10	
  h	
  33	
  min	
  36	
  s	
  y	
  10	
  h	
  50	
  min	
  
	
  
3. Un	
  nadador	
  sale	
  de	
  la	
  playa	
  hacia	
  una	
  isla,	
  que	
  está	
  a	
  300	
  m,	
  nadando	
  con	
  una	
  velocidad	
  de	
  1	
  m/s.	
  Al	
  
mismo	
  tiempo	
  una	
  lancha	
  parte	
  de	
  la	
  isla	
  hacia	
  la	
  playa	
  a	
  una	
  velocidad	
  de	
  10	
  m/s.	
  
a) Escribe	
  las	
  ecuaciones	
  del	
  movimiento,	
  tomando	
  como	
  origen	
  la	
  playa.	
  
b) ¿En	
  qué	
  instante	
  y	
  lugar	
  se	
  cruzarán?	
  
c) Cuando	
  la	
  lancha	
  llegue	
  a	
  la	
  playa,	
  ¿cuántos	
  metros	
  le	
  quedarán	
  por	
  recorrer	
  al	
  nadador?	
  
Sol:	
  b)	
  A	
  los	
  27’27	
  s	
  	
  y	
  a	
  27	
  m	
  de	
  la	
  playa	
  	
  c)	
  270	
  m	
  
	
  
4. Un	
  puente	
  a	
  100	
  km	
  de	
  la	
  estación	
  de	
  trenes	
  se	
  hunde.	
  Un	
  tren	
  que	
  salió	
  de	
  la	
  estación	
  se	
  encuentra	
  
a	
  70	
  km	
  del	
  puente	
  y	
  se	
  dirige	
  a	
  él	
  a	
  80	
  km/h.	
  De	
  la	
  estación	
  sale	
  una	
  máquina	
  para	
  avisarles	
  a	
  130	
  
km/h.	
  ¿Llegará	
  a	
  tiempo	
  de	
  avisarles?	
  Si	
  es	
  así,	
  ¿en	
  qué	
  kilómetro	
  le	
  alcanza?	
  (Tomando	
  como	
  origen	
  
la	
  estación).	
  
Sol:	
  Sí,	
  le	
  alcanza	
  a	
  78	
  km	
  de	
  la	
  estación.	
  
	
  
5. Un	
  coche	
  sale	
  de	
  una	
  ciudad	
  a	
  las	
  10	
  h	
  30	
  min	
  con	
  una	
  velocidad	
  constante	
  de	
  20	
  m/s.	
  Más	
  tarde,	
  a	
  
las	
  10	
  h	
  35	
  min	
  sale	
  en	
  su	
  persecución	
  otro	
  coche	
  con	
  una	
  velocidad	
  de	
  25	
  m/s.	
  ¿A	
  qué	
  hora	
  y	
  en	
  qué	
  
lugar	
  lo	
  alcanzará?	
  
Sol:	
  A	
  las	
  10	
  h	
  55	
  min	
  	
  y	
  a	
  30	
  km	
  de	
  la	
  ciudad.	
  
	
  
6. Dos	
  ciudades	
  A	
  y	
  B	
  están	
  a	
  40	
  km	
  de	
  distancia.	
  Un	
  compañero	
  dice	
  que	
  si	
  va	
  desde	
  A	
  hasta	
  B	
  a	
  40	
  
km/h	
  y,	
  sin	
  detenerse,	
  regresa	
  a	
  80	
  km/h,	
  la	
  velocidad	
  media	
  será	
  de	
  60	
  km/h.	
  ¿Es	
  cierto?	
  
Sol:	
  No,	
  porque…	
  
	
  
7. La	
  posición	
  de	
  un	
  móvil	
  queda	
  determinada	
  por	
  la	
  ecuación	
   𝑠 = 5 + 2𝑡,	
  en	
  unidades	
  del	
  Sistema	
  
Internacional.	
  Se	
  desea	
  saber	
  el	
  punto	
  desde	
  el	
  que	
  parte	
  el	
  móvil,	
  la	
  velocidad,	
  la	
  posición	
  pasado	
  
un	
   minuto,	
   el	
   espacio	
   recorrido	
   en	
   ese	
   minuto,	
   lo	
   que	
   tarda	
   en	
   recorrer	
   200	
   m	
   y	
   cuándo	
   estará	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
a	
  200	
  m	
  del	
  origen.	
  
	
  Sol:	
  5	
  m	
  	
  	
  2	
  m/s	
  	
  	
  125	
  m	
  	
  	
  120	
  m	
  	
  	
  100	
  s	
  	
  	
  97’5	
  s	
  
  	
  	
  	
  	
  
Colegio Ntra. Sra. de la Fuencisla · Segovia
Camino	
  de	
  la	
  Piedad,	
  8	
  -­‐	
  C.P.	
  40002	
  	
  -­‐	
  	
  Segovia	
  	
  -­‐	
  	
  Tlfns.	
  921	
  43	
  67	
  61	
  -­‐	
  	
  Fax:	
  921	
  44	
  34	
  47	
  
www.maristassegovia.org	
  |	
  fuencisla@maristascompostela.org	
  
	
  
8. Un	
  automóvil	
  que	
  se	
  desplaza	
  en	
  línea	
  recta	
  a	
  la	
  velocidad	
  de	
  
80	
  km/h,	
  se	
  encuentra	
  en	
  el	
  kilómetro	
  10	
  de	
  la	
  carretera.	
  	
  
a) Halla	
  en	
  qué	
  kilómetro	
  se	
  hallará	
  al	
  cabo	
  de	
  2	
  h.	
  	
  
b) Halla	
  la	
  distancia	
  recorrida	
  en	
  2	
  h.	
  
c) ¿Cuánto	
  tiempo	
  tarda	
  en	
  llegar	
  al	
  kilómetro	
  250?	
  
Sol:	
  a)	
  170	
  km	
  	
  b)	
  160	
  km	
  	
  c)	
  3	
  h	
  
	
  
9. La	
   gráfica	
   representa	
   la	
   posición	
   de	
   un	
   móvil	
   a	
   lo	
   largo	
   del	
  
tiempo,	
  cuya	
  trayectoria	
  es	
  una	
  recta.	
  Halla:	
  
a) La	
  distancia	
  que	
  recorre	
  el	
  móvil	
  en	
  cada	
  tramo.	
  
b) La	
  velocidad	
  en	
  cada	
  uno	
  de	
  los	
  tramos.	
  
c) La	
   distancia	
   total	
   que	
   recorre	
   el	
   móvil	
   y	
   el	
  
desplazamiento.	
  
d) Construye	
  la	
  gráfica	
  v	
  –	
  t.	
  
e) La	
  velocidad	
  media	
  a	
  lo	
  largo	
  del	
  recorrido.	
  
Sol:	
  a)	
   𝑒! = 0  𝑚                𝑒! = 60  𝑚            𝑒! = 20  𝑚              𝑒! = 0  𝑚                  𝑒! = 60  𝑚                  𝑒! = 20  𝑚	
  
	
  b)	
   𝑣! = 0  𝑚/𝑠        𝑣! = 6  𝑚/𝑠        𝑣! = 1  𝑚/𝑠        𝑣! = 0  𝑚/𝑠        𝑣! = −6  𝑚/𝑠        𝑣! = −1  𝑚/𝑠        	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
  c)	
   𝑒 = 160  𝑚      ∆𝑒 = 0	
  	
  	
  e)	
   𝑣 = 0  𝑚/𝑠	
  	
  
	
  
10. Desde	
  un	
  mismo	
  lugar	
  salen	
  en	
  dirección	
  a	
  un	
  pueblo	
  distante	
  150	
  km	
  dos	
  coches.	
  ¿Cuánto	
  tendrá	
  
que	
  retrasar	
  la	
  salida	
  uno	
  de	
  ellos,	
  si	
  se	
  desea	
  que	
  lleguen	
  al	
  mismo	
  tiempo	
  a	
  dicho	
  pueblo,	
  sabiendo	
  
que	
  sus	
  velocidades	
  respectivas	
  son	
  60	
  km/h	
  y	
  75	
  km/h?	
  
Sol:	
  30	
  min	
  
	
  
11. Dos	
   coches	
   salen,	
   de	
   Granada	
   a	
   Madrid,	
   uno	
   al	
   encuentro	
   del	
   otro,	
   con	
   movimiento	
   uniforme	
   y	
  
velocidades	
  de	
  75	
  km/h	
  y	
  88	
  km/h	
  respectivamente.	
  Halla	
  el	
  tiempo	
  que	
  tardarán	
  en	
  encontrarse	
  y	
  a	
  
qué	
  distancia	
  de	
  Granada	
  se	
  producirá	
  el	
  encuentro	
  si	
  la	
  distancia	
  que	
  separan	
  ambas	
  ciudades	
  es	
  
430	
  km	
  aproximadamente.	
  
Sol:	
  2’64	
  h	
  	
  	
  232	
  km	
  
	
  
12. Un	
  guepardo	
  observa	
  a	
  un	
  antílope	
  a	
  200	
  m	
  de	
  distancia.	
  Cuando	
  el	
  antílope	
  se	
  percata	
  de	
  ello,	
  sale	
  
huyendo.	
  Suponiendo	
  que	
  el	
  guepardo	
  puede	
  correr	
  a	
  una	
  velocidad	
  media	
  de	
  30	
  m/s	
  y	
  el	
  antílope	
  a	
  
20	
  m/s,	
  ¿cogerá	
  el	
  guepardo	
  a	
  su	
  presa	
  si	
  esta	
  encuentra	
  una	
  guarida	
  a	
  500	
  m?	
  
Sol:	
  No,	
  porque…	
  
	
  
13. La	
  distancia	
  entre	
  Madrid	
  y	
  Barcelona	
  es	
  de	
  unos	
  600	
  km.	
  De	
  los	
  600	
  km,	
  300	
  km	
  se	
  han	
  hecho	
  con	
  
una	
  velocidad	
  media	
  de	
  120	
  km/h	
  y	
  los	
  otros	
  300	
  con	
  una	
  velocidad	
  media	
  de	
  80	
  km/h.	
  Halla	
  la	
  
velocidad	
  media.	
  
Sol:	
  96	
  km/h	
  
	
  
14. Para	
  medir	
  la	
  distancia	
  de	
  la	
  Tierra	
  a	
  la	
  Luna	
  se	
  usa	
  un	
  rayo	
  láser	
  que	
  tarda	
  en	
  volver	
  a	
  la	
  Tierra	
  	
  	
  	
  	
  
2’56	
  s.	
  ¿Cuál	
  es	
  la	
  distancia	
  Tierra	
  –	
  Luna?	
  (Velocidad	
  de	
  la	
  luz	
  3 · 10!
  𝑘𝑚/𝑠).	
  
Sol:	
  384.000	
  km	
  
	
  
15. Un	
  tren	
  de	
  150	
  m	
  de	
  largo	
  lleva	
  una	
  velocidad	
  constante	
  de	
  72	
  km/h.	
  Desde	
  que	
  la	
  máquina	
  entra	
  en	
  
un	
  puente	
  hasta	
  que	
  sale	
  el	
  último	
  vagón	
  transcurren	
  25	
  s.	
  ¿Cuál	
  es	
  la	
  longitud	
  del	
  puente?	
  
Sol:	
  350	
  m	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas mru
Problemas mruProblemas mru
Problemas mru
Jose Sánchez
 
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
Yohiner Zapata
 
Cinematica ejercicios resueltos
Cinematica ejercicios resueltosCinematica ejercicios resueltos
Cinematica ejercicios resueltos
Wilfredo Santamaría
 
Ej cinematica 3 eso
Ej cinematica 3 esoEj cinematica 3 eso
Ej cinematica 3 eso
Leandro ___
 
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
Víctor M. Jiménez Suárez
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoCINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Álvaro Pascual Sanz
 
Ejercicios de mru
Ejercicios de mruEjercicios de mru
Ejercicios de mru
Lizette Martinez
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
jeffersson2031
 
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
ColgandoClases ...
 
Fuerzas test
Fuerzas testFuerzas test
Fuerzas test
mariavarey
 
Ejercicios cinematica
Ejercicios cinematicaEjercicios cinematica
Ejercicios cinematica
Leandro ___
 
Pc mruv
Pc mruvPc mruv
tiempo de encuentro y alcance
tiempo de encuentro y alcancetiempo de encuentro y alcance
tiempo de encuentro y alcance
Magui mc
 
Mruv ppt
Mruv pptMruv ppt
Práctica de mru mruv
Práctica  de  mru   mruvPráctica  de  mru   mruv
Práctica de mru mruv
Giuliana Tinoco
 
Problemas resueltos de energía 4º de ESO
Problemas resueltos de energía 4º de ESOProblemas resueltos de energía 4º de ESO
Problemas resueltos de energía 4º de ESO
fisicayquimica-com-es
 
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Quimica Tecnologia
 
Examen cinematica-4eso
Examen cinematica-4esoExamen cinematica-4eso
Examen cinematica-4eso
Lolo Nirvioso
 
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Elias Navarrete
 
EJERCICIOS DE M.R.U.V
EJERCICIOS DE M.R.U.VEJERCICIOS DE M.R.U.V
EJERCICIOS DE M.R.U.V
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 

La actualidad más candente (20)

Problemas mru
Problemas mruProblemas mru
Problemas mru
 
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
 
Cinematica ejercicios resueltos
Cinematica ejercicios resueltosCinematica ejercicios resueltos
Cinematica ejercicios resueltos
 
Ej cinematica 3 eso
Ej cinematica 3 esoEj cinematica 3 eso
Ej cinematica 3 eso
 
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoCINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 
Ejercicios de mru
Ejercicios de mruEjercicios de mru
Ejercicios de mru
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
 
Fuerzas test
Fuerzas testFuerzas test
Fuerzas test
 
Ejercicios cinematica
Ejercicios cinematicaEjercicios cinematica
Ejercicios cinematica
 
Pc mruv
Pc mruvPc mruv
Pc mruv
 
tiempo de encuentro y alcance
tiempo de encuentro y alcancetiempo de encuentro y alcance
tiempo de encuentro y alcance
 
Mruv ppt
Mruv pptMruv ppt
Mruv ppt
 
Práctica de mru mruv
Práctica  de  mru   mruvPráctica  de  mru   mruv
Práctica de mru mruv
 
Problemas resueltos de energía 4º de ESO
Problemas resueltos de energía 4º de ESOProblemas resueltos de energía 4º de ESO
Problemas resueltos de energía 4º de ESO
 
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
 
Examen cinematica-4eso
Examen cinematica-4esoExamen cinematica-4eso
Examen cinematica-4eso
 
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
 
EJERCICIOS DE M.R.U.V
EJERCICIOS DE M.R.U.VEJERCICIOS DE M.R.U.V
EJERCICIOS DE M.R.U.V
 

Destacado

Cinemática
CinemáticaCinemática
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento verticalCINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
Álvaro Pascual Sanz
 
Energía Térmica- Horno solar
Energía Térmica- Horno solarEnergía Térmica- Horno solar
Energía Térmica- Horno solar
Álvaro Pascual Sanz
 
Cinemática. Movimiento rectilíneo uniforme
Cinemática. Movimiento rectilíneo uniformeCinemática. Movimiento rectilíneo uniforme
Cinemática. Movimiento rectilíneo uniforme
Yuri Milachay
 
Cinemática del movimiento rectilíneo uniformemente variado
Cinemática del movimiento rectilíneo uniformemente variadoCinemática del movimiento rectilíneo uniformemente variado
Cinemática del movimiento rectilíneo uniformemente variado
Videoconferencias UTPL
 
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: Ley de la gravitación universal
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: Ley de la gravitación universalMOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: Ley de la gravitación universal
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: Ley de la gravitación universal
Álvaro Pascual Sanz
 
PROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZAS
PROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZASPROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZAS
PROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZAS
Álvaro Pascual Sanz
 
Movimiento circular (cinemática y dinámica) - Gravitación
Movimiento circular (cinemática y dinámica) - GravitaciónMovimiento circular (cinemática y dinámica) - Gravitación
Movimiento circular (cinemática y dinámica) - Gravitación
Álvaro Pascual Sanz
 
1. Ecuaciones de movimiento - 1D
1. Ecuaciones de movimiento - 1D1. Ecuaciones de movimiento - 1D
1. Ecuaciones de movimiento - 1D
Álvaro Pascual Sanz
 
Problemas de las Leyes de Newton
Problemas de las Leyes de NewtonProblemas de las Leyes de Newton
Problemas de las Leyes de Newton
Álvaro Pascual Sanz
 
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: fuerza centrípeta y satélites
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: fuerza centrípeta y satélitesMOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: fuerza centrípeta y satélites
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: fuerza centrípeta y satélites
Álvaro Pascual Sanz
 
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circularMOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
Álvaro Pascual Sanz
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
Álvaro Pascual Sanz
 
Problemas de reacciones químicas
Problemas de reacciones químicasProblemas de reacciones químicas
Problemas de reacciones químicas
Álvaro Pascual Sanz
 
Problemas de formulación
Problemas de formulaciónProblemas de formulación
Problemas de formulación
Álvaro Pascual Sanz
 
2. Ecuaciones de movimiento - 3D
2. Ecuaciones de movimiento - 3D2. Ecuaciones de movimiento - 3D
2. Ecuaciones de movimiento - 3D
Álvaro Pascual Sanz
 
3. Movimiento rectilíneo uniforme
3. Movimiento rectilíneo uniforme3. Movimiento rectilíneo uniforme
3. Movimiento rectilíneo uniforme
Álvaro Pascual Sanz
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
Álvaro Pascual Sanz
 
4. Movimiento horizontal y vertical
4. Movimiento horizontal y vertical4. Movimiento horizontal y vertical
4. Movimiento horizontal y vertical
Álvaro Pascual Sanz
 
Problemas de plano inclinado
Problemas de plano inclinadoProblemas de plano inclinado
Problemas de plano inclinado
Álvaro Pascual Sanz
 

Destacado (20)

Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento verticalCINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
CINEMÁTICA - Problemas de movimiento vertical
 
Energía Térmica- Horno solar
Energía Térmica- Horno solarEnergía Térmica- Horno solar
Energía Térmica- Horno solar
 
Cinemática. Movimiento rectilíneo uniforme
Cinemática. Movimiento rectilíneo uniformeCinemática. Movimiento rectilíneo uniforme
Cinemática. Movimiento rectilíneo uniforme
 
Cinemática del movimiento rectilíneo uniformemente variado
Cinemática del movimiento rectilíneo uniformemente variadoCinemática del movimiento rectilíneo uniformemente variado
Cinemática del movimiento rectilíneo uniformemente variado
 
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: Ley de la gravitación universal
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: Ley de la gravitación universalMOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: Ley de la gravitación universal
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: Ley de la gravitación universal
 
PROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZAS
PROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZASPROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZAS
PROBLEMAS DE (DES)COMPOSICIÓN DE FUERZAS
 
Movimiento circular (cinemática y dinámica) - Gravitación
Movimiento circular (cinemática y dinámica) - GravitaciónMovimiento circular (cinemática y dinámica) - Gravitación
Movimiento circular (cinemática y dinámica) - Gravitación
 
1. Ecuaciones de movimiento - 1D
1. Ecuaciones de movimiento - 1D1. Ecuaciones de movimiento - 1D
1. Ecuaciones de movimiento - 1D
 
Problemas de las Leyes de Newton
Problemas de las Leyes de NewtonProblemas de las Leyes de Newton
Problemas de las Leyes de Newton
 
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: fuerza centrípeta y satélites
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: fuerza centrípeta y satélitesMOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: fuerza centrípeta y satélites
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: fuerza centrípeta y satélites
 
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circularMOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
MOVIMIENTO CIRCULAR - GRAVITACIÓN: cinemática del movimiento circular
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Problemas de reacciones químicas
Problemas de reacciones químicasProblemas de reacciones químicas
Problemas de reacciones químicas
 
Problemas de formulación
Problemas de formulaciónProblemas de formulación
Problemas de formulación
 
2. Ecuaciones de movimiento - 3D
2. Ecuaciones de movimiento - 3D2. Ecuaciones de movimiento - 3D
2. Ecuaciones de movimiento - 3D
 
3. Movimiento rectilíneo uniforme
3. Movimiento rectilíneo uniforme3. Movimiento rectilíneo uniforme
3. Movimiento rectilíneo uniforme
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
4. Movimiento horizontal y vertical
4. Movimiento horizontal y vertical4. Movimiento horizontal y vertical
4. Movimiento horizontal y vertical
 
Problemas de plano inclinado
Problemas de plano inclinadoProblemas de plano inclinado
Problemas de plano inclinado
 

Similar a CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme

Moviles 7
Moviles 7Moviles 7
Cuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemáticaCuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemática
Jose Sánchez
 
Guia de fisica movimiento rectilineo iii parcial
Guia de fisica movimiento rectilineo iii parcialGuia de fisica movimiento rectilineo iii parcial
Guia de fisica movimiento rectilineo iii parcial
chocoro1967
 
Documento de prueba
Documento de pruebaDocumento de prueba
Documento de prueba
julioosha
 
Recuperacion decimo
Recuperacion decimoRecuperacion decimo
Recuperacion decimo
Edisson Herrera
 
Recuperación física grado décimo
Recuperación  física grado décimoRecuperación  física grado décimo
Recuperación física grado décimo
Edisson Herrera
 
4esomru
4esomru4esomru
4esomru
Jose Sánchez
 
Cinemática sin teoría
Cinemática sin teoríaCinemática sin teoría
Cinemática sin teoría
Sergio Barrios
 
Problemas mru
Problemas mruProblemas mru
Problemas mru
Jose Sánchez
 
Práctica dirigida 5to- 4
Práctica dirigida 5to- 4Práctica dirigida 5to- 4
Práctica dirigida 5to- 4
aldomat07
 
Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa fis 1 mod 1
Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa fis 1 mod 1Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa fis 1 mod 1
Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa fis 1 mod 1
Arturo Cardenas
 
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltosBoletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Blas Condori
 
Plan 10 ejerc p1
Plan 10 ejerc p1Plan 10 ejerc p1
Plan 10 ejerc p1
oscar fontalvo
 
Final de movimiento
Final de movimientoFinal de movimiento
Final de movimiento
Edisson Herrera
 
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltosBoletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Edisson Herrera
 
Cinematica con resultados
Cinematica con resultadosCinematica con resultados
Cinematica con resultados
Belén Orlandoni
 
P de mru. blog
P de mru. blogP de mru. blog
P de mru. blog
Isabel Lopez
 
Problemas del tema 2 estudio general del movimiento
Problemas del tema 2   estudio general del movimientoProblemas del tema 2   estudio general del movimiento
Problemas del tema 2 estudio general del movimiento
AlexAlmorox95
 
Ejercicios para trabajo de MRU
Ejercicios para trabajo de MRUEjercicios para trabajo de MRU
Ejercicios para trabajo de MRU
Alfredoam
 
Ejercicios para trabajo de MRU
Ejercicios para trabajo de MRUEjercicios para trabajo de MRU
Ejercicios para trabajo de MRU
Alfredoam
 

Similar a CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme (20)

Moviles 7
Moviles 7Moviles 7
Moviles 7
 
Cuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemáticaCuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemática
 
Guia de fisica movimiento rectilineo iii parcial
Guia de fisica movimiento rectilineo iii parcialGuia de fisica movimiento rectilineo iii parcial
Guia de fisica movimiento rectilineo iii parcial
 
Documento de prueba
Documento de pruebaDocumento de prueba
Documento de prueba
 
Recuperacion decimo
Recuperacion decimoRecuperacion decimo
Recuperacion decimo
 
Recuperación física grado décimo
Recuperación  física grado décimoRecuperación  física grado décimo
Recuperación física grado décimo
 
4esomru
4esomru4esomru
4esomru
 
Cinemática sin teoría
Cinemática sin teoríaCinemática sin teoría
Cinemática sin teoría
 
Problemas mru
Problemas mruProblemas mru
Problemas mru
 
Práctica dirigida 5to- 4
Práctica dirigida 5to- 4Práctica dirigida 5to- 4
Práctica dirigida 5to- 4
 
Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa fis 1 mod 1
Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa fis 1 mod 1Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa fis 1 mod 1
Instituto de ciencias y estudios superiores de tamaulipas exa fis 1 mod 1
 
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltosBoletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltos
 
Plan 10 ejerc p1
Plan 10 ejerc p1Plan 10 ejerc p1
Plan 10 ejerc p1
 
Final de movimiento
Final de movimientoFinal de movimiento
Final de movimiento
 
Boletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltosBoletin cinematica soluciones no resueltos
Boletin cinematica soluciones no resueltos
 
Cinematica con resultados
Cinematica con resultadosCinematica con resultados
Cinematica con resultados
 
P de mru. blog
P de mru. blogP de mru. blog
P de mru. blog
 
Problemas del tema 2 estudio general del movimiento
Problemas del tema 2   estudio general del movimientoProblemas del tema 2   estudio general del movimiento
Problemas del tema 2 estudio general del movimiento
 
Ejercicios para trabajo de MRU
Ejercicios para trabajo de MRUEjercicios para trabajo de MRU
Ejercicios para trabajo de MRU
 
Ejercicios para trabajo de MRU
Ejercicios para trabajo de MRUEjercicios para trabajo de MRU
Ejercicios para trabajo de MRU
 

Más de Álvaro Pascual Sanz

Diseño y construcción de un horno solar
Diseño y construcción de un horno solarDiseño y construcción de un horno solar
Diseño y construcción de un horno solar
Álvaro Pascual Sanz
 
Construcción de una montaña rusa
Construcción de una montaña rusaConstrucción de una montaña rusa
Construcción de una montaña rusa
Álvaro Pascual Sanz
 
Presentación Ampliación FyQ
Presentación Ampliación FyQPresentación Ampliación FyQ
Presentación Ampliación FyQ
Álvaro Pascual Sanz
 
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Álvaro Pascual Sanz
 
La física de los videojuegos
La física de los videojuegosLa física de los videojuegos
La física de los videojuegos
Álvaro Pascual Sanz
 
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXICómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Álvaro Pascual Sanz
 
Flipped Classroom
Flipped ClassroomFlipped Classroom
Flipped Classroom
Álvaro Pascual Sanz
 
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la físicaIdeas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Álvaro Pascual Sanz
 
Momento lineal
Momento linealMomento lineal
Momento lineal
Álvaro Pascual Sanz
 
Visual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento VisualVisual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento Visual
Álvaro Pascual Sanz
 
FUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTOFUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTO
Álvaro Pascual Sanz
 
FUERZA DE TENSIÓN
FUERZA DE TENSIÓNFUERZA DE TENSIÓN
FUERZA DE TENSIÓN
Álvaro Pascual Sanz
 
FUERZA NORMAL II
FUERZA NORMAL IIFUERZA NORMAL II
FUERZA NORMAL II
Álvaro Pascual Sanz
 
FUERZA NORMAL I
FUERZA NORMAL IFUERZA NORMAL I
FUERZA NORMAL I
Álvaro Pascual Sanz
 
MOVIMIENTO RELATIVO
MOVIMIENTO RELATIVOMOVIMIENTO RELATIVO
MOVIMIENTO RELATIVO
Álvaro Pascual Sanz
 
GRAVEDAD II
 GRAVEDAD II GRAVEDAD II
GRAVEDAD II
Álvaro Pascual Sanz
 
GRAVEDAD I
GRAVEDAD IGRAVEDAD I
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxitoCómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Álvaro Pascual Sanz
 
Evaluación - Cinemática en el Skatepark
Evaluación - Cinemática en el SkateparkEvaluación - Cinemática en el Skatepark
Evaluación - Cinemática en el Skatepark
Álvaro Pascual Sanz
 
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Álvaro Pascual Sanz
 

Más de Álvaro Pascual Sanz (20)

Diseño y construcción de un horno solar
Diseño y construcción de un horno solarDiseño y construcción de un horno solar
Diseño y construcción de un horno solar
 
Construcción de una montaña rusa
Construcción de una montaña rusaConstrucción de una montaña rusa
Construcción de una montaña rusa
 
Presentación Ampliación FyQ
Presentación Ampliación FyQPresentación Ampliación FyQ
Presentación Ampliación FyQ
 
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
Manipulación Informativa - ¿Entendemos las estadísticas?
 
La física de los videojuegos
La física de los videojuegosLa física de los videojuegos
La física de los videojuegos
 
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXICómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
Cómo ayudar a nuestros hijos a (sobre)vivir en el siglo XXI
 
Flipped Classroom
Flipped ClassroomFlipped Classroom
Flipped Classroom
 
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la físicaIdeas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
Ideas erróneas preconcebidas en el estudio de la física
 
Momento lineal
Momento linealMomento lineal
Momento lineal
 
Visual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento VisualVisual Thinking - Pensamiento Visual
Visual Thinking - Pensamiento Visual
 
FUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTOFUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTO
 
FUERZA DE TENSIÓN
FUERZA DE TENSIÓNFUERZA DE TENSIÓN
FUERZA DE TENSIÓN
 
FUERZA NORMAL II
FUERZA NORMAL IIFUERZA NORMAL II
FUERZA NORMAL II
 
FUERZA NORMAL I
FUERZA NORMAL IFUERZA NORMAL I
FUERZA NORMAL I
 
MOVIMIENTO RELATIVO
MOVIMIENTO RELATIVOMOVIMIENTO RELATIVO
MOVIMIENTO RELATIVO
 
GRAVEDAD II
 GRAVEDAD II GRAVEDAD II
GRAVEDAD II
 
GRAVEDAD I
GRAVEDAD IGRAVEDAD I
GRAVEDAD I
 
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxitoCómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
Cómo plantear y resolver problemas de cinemática con éxito
 
Evaluación - Cinemática en el Skatepark
Evaluación - Cinemática en el SkateparkEvaluación - Cinemática en el Skatepark
Evaluación - Cinemática en el Skatepark
 
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

CINEMÁTICA - Problemas de movimiento rectilíneo uniforme

  • 1.           Colegio Ntra. Sra. de la Fuencisla · Segovia Camino  de  la  Piedad,  8  -­‐  C.P.  40002    -­‐    Segovia    -­‐    Tlfns.  921  43  67  61  -­‐    Fax:  921  44  34  47   www.maristassegovia.org  |  fuencisla@maristascompostela.org     Problemas  de  Movimiento  Rectilíneo  Uniforme         1. A  las  10  h  30  min  un  tren  se  encuentra  a  10  km  de  un  paso  a  nivel,  acercándose  con  una  velocidad  de   30  m/s.   a) Escribe  la  ecuación  del  movimiento.   b) ¿Dónde  se  encuentra  a  las  10  h  35  min?   c) ¿Cuánto  tarda  en  llegar  al  paso  a  nivel?   d) ¿Dónde  se  encuentra  el  tren  pasado  un  cuarto  de  hora?   e) ¿Cuándo  estará  a  500  m  a  la  izquierda  del  paso  a  nivel?   f) ¿Y  a  500  m  a  la  derecha  del  paso  a  nivel?   Sol:  b)  1000  m  (izq.  del  paso)    c)  5  min  33  s    d)  17  km  (dcha.  del  paso)  e)  5  min  17  s    f)  5  min  50  s     2. Un  tren  sale  de  una  ciudad  A  a  las  10  h  hacia  otra  ciudad  B,  que  está  a  60  km  de  distancia,  con  una   velocidad  de  108  km/h.  Otro  tren  sale  de  B  hacia  A  a  las  10  h  con  una  velocidad  de  72  km/h.   a) Escribe  las  ecuaciones  de  sus  movimientos.   b) ¿En  qué  lugar  y  a  qué  hora  se  cruzarán?   c) ¿A  qué  hora  llegará  cada  tren  a  la  otra  ciudad?   Sol:  b)  60  km  y  20  min    c)  10  h  33  min  36  s  y  10  h  50  min     3. Un  nadador  sale  de  la  playa  hacia  una  isla,  que  está  a  300  m,  nadando  con  una  velocidad  de  1  m/s.  Al   mismo  tiempo  una  lancha  parte  de  la  isla  hacia  la  playa  a  una  velocidad  de  10  m/s.   a) Escribe  las  ecuaciones  del  movimiento,  tomando  como  origen  la  playa.   b) ¿En  qué  instante  y  lugar  se  cruzarán?   c) Cuando  la  lancha  llegue  a  la  playa,  ¿cuántos  metros  le  quedarán  por  recorrer  al  nadador?   Sol:  b)  A  los  27’27  s    y  a  27  m  de  la  playa    c)  270  m     4. Un  puente  a  100  km  de  la  estación  de  trenes  se  hunde.  Un  tren  que  salió  de  la  estación  se  encuentra   a  70  km  del  puente  y  se  dirige  a  él  a  80  km/h.  De  la  estación  sale  una  máquina  para  avisarles  a  130   km/h.  ¿Llegará  a  tiempo  de  avisarles?  Si  es  así,  ¿en  qué  kilómetro  le  alcanza?  (Tomando  como  origen   la  estación).   Sol:  Sí,  le  alcanza  a  78  km  de  la  estación.     5. Un  coche  sale  de  una  ciudad  a  las  10  h  30  min  con  una  velocidad  constante  de  20  m/s.  Más  tarde,  a   las  10  h  35  min  sale  en  su  persecución  otro  coche  con  una  velocidad  de  25  m/s.  ¿A  qué  hora  y  en  qué   lugar  lo  alcanzará?   Sol:  A  las  10  h  55  min    y  a  30  km  de  la  ciudad.     6. Dos  ciudades  A  y  B  están  a  40  km  de  distancia.  Un  compañero  dice  que  si  va  desde  A  hasta  B  a  40   km/h  y,  sin  detenerse,  regresa  a  80  km/h,  la  velocidad  media  será  de  60  km/h.  ¿Es  cierto?   Sol:  No,  porque…     7. La  posición  de  un  móvil  queda  determinada  por  la  ecuación   𝑠 = 5 + 2𝑡,  en  unidades  del  Sistema   Internacional.  Se  desea  saber  el  punto  desde  el  que  parte  el  móvil,  la  velocidad,  la  posición  pasado   un   minuto,   el   espacio   recorrido   en   ese   minuto,   lo   que   tarda   en   recorrer   200   m   y   cuándo   estará                       a  200  m  del  origen.    Sol:  5  m      2  m/s      125  m      120  m      100  s      97’5  s  
  • 2.           Colegio Ntra. Sra. de la Fuencisla · Segovia Camino  de  la  Piedad,  8  -­‐  C.P.  40002    -­‐    Segovia    -­‐    Tlfns.  921  43  67  61  -­‐    Fax:  921  44  34  47   www.maristassegovia.org  |  fuencisla@maristascompostela.org     8. Un  automóvil  que  se  desplaza  en  línea  recta  a  la  velocidad  de   80  km/h,  se  encuentra  en  el  kilómetro  10  de  la  carretera.     a) Halla  en  qué  kilómetro  se  hallará  al  cabo  de  2  h.     b) Halla  la  distancia  recorrida  en  2  h.   c) ¿Cuánto  tiempo  tarda  en  llegar  al  kilómetro  250?   Sol:  a)  170  km    b)  160  km    c)  3  h     9. La   gráfica   representa   la   posición   de   un   móvil   a   lo   largo   del   tiempo,  cuya  trayectoria  es  una  recta.  Halla:   a) La  distancia  que  recorre  el  móvil  en  cada  tramo.   b) La  velocidad  en  cada  uno  de  los  tramos.   c) La   distancia   total   que   recorre   el   móvil   y   el   desplazamiento.   d) Construye  la  gráfica  v  –  t.   e) La  velocidad  media  a  lo  largo  del  recorrido.   Sol:  a)   𝑒! = 0  𝑚                𝑒! = 60  𝑚            𝑒! = 20  𝑚              𝑒! = 0  𝑚                  𝑒! = 60  𝑚                  𝑒! = 20  𝑚    b)   𝑣! = 0  𝑚/𝑠        𝑣! = 6  𝑚/𝑠        𝑣! = 1  𝑚/𝑠        𝑣! = 0  𝑚/𝑠        𝑣! = −6  𝑚/𝑠        𝑣! = −1  𝑚/𝑠                        c)   𝑒 = 160  𝑚      ∆𝑒 = 0      e)   𝑣 = 0  𝑚/𝑠       10. Desde  un  mismo  lugar  salen  en  dirección  a  un  pueblo  distante  150  km  dos  coches.  ¿Cuánto  tendrá   que  retrasar  la  salida  uno  de  ellos,  si  se  desea  que  lleguen  al  mismo  tiempo  a  dicho  pueblo,  sabiendo   que  sus  velocidades  respectivas  son  60  km/h  y  75  km/h?   Sol:  30  min     11. Dos   coches   salen,   de   Granada   a   Madrid,   uno   al   encuentro   del   otro,   con   movimiento   uniforme   y   velocidades  de  75  km/h  y  88  km/h  respectivamente.  Halla  el  tiempo  que  tardarán  en  encontrarse  y  a   qué  distancia  de  Granada  se  producirá  el  encuentro  si  la  distancia  que  separan  ambas  ciudades  es   430  km  aproximadamente.   Sol:  2’64  h      232  km     12. Un  guepardo  observa  a  un  antílope  a  200  m  de  distancia.  Cuando  el  antílope  se  percata  de  ello,  sale   huyendo.  Suponiendo  que  el  guepardo  puede  correr  a  una  velocidad  media  de  30  m/s  y  el  antílope  a   20  m/s,  ¿cogerá  el  guepardo  a  su  presa  si  esta  encuentra  una  guarida  a  500  m?   Sol:  No,  porque…     13. La  distancia  entre  Madrid  y  Barcelona  es  de  unos  600  km.  De  los  600  km,  300  km  se  han  hecho  con   una  velocidad  media  de  120  km/h  y  los  otros  300  con  una  velocidad  media  de  80  km/h.  Halla  la   velocidad  media.   Sol:  96  km/h     14. Para  medir  la  distancia  de  la  Tierra  a  la  Luna  se  usa  un  rayo  láser  que  tarda  en  volver  a  la  Tierra           2’56  s.  ¿Cuál  es  la  distancia  Tierra  –  Luna?  (Velocidad  de  la  luz  3 · 10!  𝑘𝑚/𝑠).   Sol:  384.000  km     15. Un  tren  de  150  m  de  largo  lleva  una  velocidad  constante  de  72  km/h.  Desde  que  la  máquina  entra  en   un  puente  hasta  que  sale  el  último  vagón  transcurren  25  s.  ¿Cuál  es  la  longitud  del  puente?   Sol:  350  m