SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades
Maestría en formación docente y gestión de la calidad
educativa
Herramientas para
diseñar materiales
educativos
didácticos
Elaborado por: Lic. Rosita León Mollineda
Los materiales didáctico, también denominados auxiliares didácticos o
medios didácticos, pueden ser cualquier tipo de dispositivo diseñado y
elaborado con la intención de facilitar un proceso de enseñanza y
aprendizaje.
Según Cabero (2001), existe una diversidad de términos para definir el
concepto de materiales didácticos, tales como los que se presentan a
continuación:
1. Medio (Saettler, 1991; Zabalza, 1994)
2. Medios auxiliares (Gartner, 1970; Spencer-Giudice, 1964)
3. Recursos didácticos (Mattos, 1973)
4. Medio audiovisual (Mallas, 1977 y 1979)
5. Materiales (Gimeno, 1991; Ogalde y Bardavid, 1991)
Los materiales educativos didácticos son empleados por los docentes e
instructores en la planeación didáctica de sus cursos, como vehículos y
soportes para la transmisión de mensajes educativos. Los contenidos de la
materia son presentados a los alumnos en diferentes formatos, en forma
atractiva, y en ciertos momentos clave de la instrucción. Estos materiales
didácticos se diseñan siempre tomando en cuenta el público al que van
dirigidos, y tienen fundamentos psicológicos, pedagógicos y
comunicacionales.
A continuación se presenta un pequeño manual sobre tres herramientas
para elaborar materiales educativos en la enseñanza virtual.
¿Cuáles son las principales funcionalidades de Facebook a nivel educativo?
¿Cómo puede ayudarnos esta herramienta? ¿Cuál es su sentido? ¿Qué es
Facebook? ¿Cuáles son sus características principales?
Paso 1: Debes entrar a la página
www.facebook.com, se va a desplegar una
ventana similar a esta.
Registrarse
Llenar los datos del área que dice regístrate de la siguiente manera
Presionar la tecla donde dice “Buscar amigos “
Paso 2
Paso 3
Se abrirá una ventana como lo muestra la imagen y deberán iniciar
sesión para completar la exportación de contactos
El docente podrá configurar la privacidad de su cuenta y elegir entre las
opciones ofertadas la que el convenga más. Al darle click a configuración de
privacidad aparecerá la siguiente ventana:
Paso 4
¿Cómo crear un grupo educativo?
Los grupos educativos permiten que los docentes establezcan condiciones o reglas
para el uso de los grupos, restringiendo la membresía de los estudiantes de acuerdo
a la temática, asignatura o curso.
Para crear un grupo debes ubicar del lado izquierdo de la pantalla de tu Facebook
una barra como la que contiene varios elementos, entre estos la opción de crear un
grupo
Paso 5
Crear grupo
La creación del grupo permite explorar diversa estrategias entre ellas el chat que puede ser síncrono o
asíncrono ´, es decir si estas en línea puedes recibir mensajes de tus estudiantes y coordinar actividades
con ellos, pero si no estás conectado y ellos te escriben recibirás estos mensajes del chat al iniciar tu
sesión a través de e-mail en tu correo electrónico.
De igual manera el grupo cuenta con herramientas como escribir publicaciones , subir imágenes, videos o
enlaces educativos, realizar trabajos colaborativos entre otras cosas solo al darle clik a cada una de las
opciones.
Paso 6
1.- ¿Qué es skype?
Desde el lanzamiento de sus servicios, Skype ha experimentado un
crecimiento rápido entre usuarios de todo el mundo. Se habla mucho de
Skype, y muchos lo usan pero ¿qué es Skype? ¿Para qué se usa?
Skype es el software que permite las conversaciones líderes mundiales.
Millones de personas y empresas usan Skype para hacer videoconferencias
y llamadas de voz, enviar mensajes inmediatos y compartir archivos con
otros usuarios de Skype. También se usa Skype para hacer llamadas
económicas en líneas de teléfono y móviles. Hoy día, mediante la última
versión de Skype 4.1.0.136, se puede también compartir la pantalla del
ordenador con compañeros de trabajo, familia o amigos durante sus
conversaciones Skype.
2.- ¿cómo funciona skype?
Lo más importante es descargar la última versión de Skype o actualizar su
versión antigua. Sólo aprenderá si lo usa, es muy simple. Puede descargar
Skype aquí: http://www.skype.com/intl/en-gb/download/skype/windows/
SKYPE PARA EDUCAR
3.- Skype en la educación
Skype tiene un enorme potencial para el empleo en el aula, pero la mayor
parte de este potencial aún no se ha practicado. Una de las ventajas es que
los profesores pueden invitar rápidamente y fácilmente a profesionales de
todo el mundo a hablar con sus estudiantes. Por ejemplo, los profesores de
idioma extranjero pueden usar Skype para unirse con otras clases de otros
países. Los profesores de literatura y arte pueden conectarse con los
autores que los alumnos estén leyendo o dibujando. Un profesor de
ciencias puede mostrar una actividad de laboratorio usando el video de
Skype o invitar a un investigador a hablar de los últimos acontecimientos en
su campo. Un profesor de música puede trabajar junto con otra clase y
realizar un concierto al mismo tiempo.
Además, los estudiantes pueden hacer presentaciones a otras aulas de su
mismo país o de otros países o colaborar en un proyecto usando Skype.
Skype puede ser usado de formas diferentes, a continuación, hay algunas
ideas y experiencias:
Para profesores
Skype tiene algunas funciones similares a las del Messenger. Se pueden
crear grupos de discusión sobre proyectos de colaboración. Esto quiere
decir que se puede preparar, organizar y hacer actividades entre distintos
centros. Skype ofrece funciones increíbles en el área del audio y el vídeo, e
introduce innovaciones constantes que pueden ser usadas desde cualquier
punto de vista didáctico. Skype nos puede ayudar a:
- Practicar la lengua oral, y mejorar las competencias comunicativas.
- Investigar, desarrollar y validar modelos pedagógicos innovadores para un
estudio social que ayuda a los estudiantes a obtener sus objetivos y
establecer redes sociales.
- Crear un grupo de discusión con otros alumnos que les permite aprender
sobre otras culturas, tradiciones, países.
- Crear situaciones educativas reales, se aprende cuando se práctica en
situaciones reales.
- Trabajar en colaboración con otros institutos, otros profesores, padres.
Para Estudiantes
Skype resulta ser muy familiar para los adolescentes aunque la imagen que
tienen de Skype es de diversión y de la necesidad de comunicación
constante con amigos. Pero Skype además les permite:
- Compartir archivos con sus compañeros.
- Crear grupos de discusión con sus amigos.
- Aprender sobre otras culturas, tradiciones, países.
- Encontrar a otra gente y practicar otras lenguas orales y escritas.
- Comunicarse con sus profesores, amigos o familia.
- Compartir charlas temáticas.
- Mejorar las competencias básicas, sobretodo la competencia digital y
comunicativa.
Pamela es una herramienta útil ya que
podemos pedir a nuestros estudiantes
grabar las conversaciones Skype y,
entonces, ellos pueden crear un
podcast y cargarlo en su blog. Así,
podremos escucharlo y evaluarlo.
Pamela es muy fácil de usar y gratuito
http://voipcallrecording.com/
http://ecamm. com/mac/callrecorder/
WEBGRAFÍA
WIKIPEDIA. (2009) “Skype” [Consulta: Agosto 2009].
<http://en.wikipedia.org/wiki/Skype>
SKYPE OFFICIAL WEBSITE. “Skype” [Consulta: Agosto 2009].
<http://www.skype.com/intl/es/>
Compilado del trabajo de Cristina Arnau < carnau22@gmail.com >
Skype Call Recorder que graba en formato MP3 cualquier
conversación realizada a través de Skype
Si tiene un ordenador MAC podrá grabar sonido y video
Skype desde esta dirección
Wikispaces educativo
Verificamos el uso educativo
de la wiki
Dirección que va a tener la wiki
Pulse Join
Vamos a la página:
http://www.wikispaces.com/site/for/teachers
Paso 1
Una de las características más importantes de nuestro Wiki es el tipo de espacio (los permisos de
acceso al mismo). Wikispaces nos proporciona la posibilidad de elegir entre tres tipos diferentes:
Public: cualquier usuario (también anónimos) puede ver y editar las páginas.
Protected: cualquiera puede ver las páginas pero sólo los usuarios que son miembros del
espacio pueden editar las páginas.
Private: las páginas sólo pueden ser vistas y modificados por los miembros del Wiki.
Para modificar este parámetro debemos pulsar sobre Members and Permissions
Paso 2
Elegimos el tipo de espacio y pulsamos Update
Para invitar a alguien trabajar en nuestra
wiki incluimos su correo electrónico o su
nombre de usuario si ya es miembro de
WIKISPACES
Editar una página, La página principal de tu wiki a la que se accede cuando en
la barra de direcciones del navegador un usuario pone
http://nombredetuwiki.wikispaces.com se llama HOME
Vamos a empezar a escribir en la página principal del wiki que has creado, para
ello sólo tienes que hacer clic en el botón
Paso 3
Pulsar sobre Edit This Page
Escribir el texto.
Utilizar las opciones del editor:
negrita, cursiva, numeración,
insertar
imágenes, etc.
Para guardar la página pulsamos
Save
Crear una página
Paso 4
Pulse sobre new page
Escribir el nombre de la
página y pulsar créate
Escribir el texto
. Utilizar las opciones del editor:
negrita, cursiva, numeración, insertar
imágenes, etc.
Para guardar la página
pulsamos Save
Insertar imágenes y archivos
Paso 5
Pulsar sobre el botón para
insertar imágenes o archivos
Pulsar examinar
Se abrirá una ventana para buscar el archivo en nuestro PC.
Una vez seleccionado el archivo pulsamos Upload
Doble clip sobre
la imagen
Podemos
insertar un
enlace a la
imagen
Podemos elegir alineación de
la imagen
Para insertar videos seguimos el mismo procedimiento, una vez
terminado pulsamos el botón sabe
Cada vez que alguien edita una página, el sistema automáticamente sin tu preocúpate de nada hace
una toma visual de los cambios, para poder ver a simple vista cuánto ha cambiado. ¿Fue sólo una
línea o toda la página? Presiona en la pestaña 'history', en la parte superior de cualquier página.
Paso 6
El hecho de que se guarde cada versión de cada página, permite que los miembros puedan
revertirla a una copia previa. Así, nunca tendremos que preocuparnos de perder cambios o de
quedarnos atascados con la nueva versión de una página, si alguien comete un error

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Andrea Obando
Andrea ObandoAndrea Obando
Andrea Obando
 
Plantilla para Elaborar Webquest
Plantilla para Elaborar WebquestPlantilla para Elaborar Webquest
Plantilla para Elaborar Webquest
 
100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2
 
Herramientas web 2.0 jeff
Herramientas web 2.0 jeffHerramientas web 2.0 jeff
Herramientas web 2.0 jeff
 
Herramietas web 2.0
Herramietas  web 2.0Herramietas  web 2.0
Herramietas web 2.0
 
herramientas web 2.0 ferney jojoa
herramientas web 2.0 ferney jojoaherramientas web 2.0 ferney jojoa
herramientas web 2.0 ferney jojoa
 
Voicethread y wi ziq, lo asincrónico y lo sincrónico
Voicethread y wi ziq, lo asincrónico y lo sincrónicoVoicethread y wi ziq, lo asincrónico y lo sincrónico
Voicethread y wi ziq, lo asincrónico y lo sincrónico
 
Word trabajo tic
Word trabajo ticWord trabajo tic
Word trabajo tic
 
Tarea 6 recursos didácticos educativo
Tarea 6 recursos didácticos educativoTarea 6 recursos didácticos educativo
Tarea 6 recursos didácticos educativo
 
Herramientas web2
Herramientas web2Herramientas web2
Herramientas web2
 
Udelas herramientas web 2.0
Udelas herramientas web 2.0Udelas herramientas web 2.0
Udelas herramientas web 2.0
 
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizajePráctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Bitacorajaramillo (1)
Bitacorajaramillo (1)Bitacorajaramillo (1)
Bitacorajaramillo (1)
 
Creación de Blog Herramienta Enseñanza Aprendizaje
Creación de Blog Herramienta Enseñanza AprendizajeCreación de Blog Herramienta Enseñanza Aprendizaje
Creación de Blog Herramienta Enseñanza Aprendizaje
 
herramientas web2
herramientas web2herramientas web2
herramientas web2
 
Mejores herramientas de internet para la educación
Mejores herramientas de internet para la educaciónMejores herramientas de internet para la educación
Mejores herramientas de internet para la educación
 
3 blogs educativos
3 blogs educativos3 blogs educativos
3 blogs educativos
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 

Similar a Tarea unidad 2 herramientas 15 03-2014.pdf 2

El skype como uso educativo
El skype como uso educativoEl skype como uso educativo
El skype como uso educativoYOMAIRA2084
 
Redes sociales y educación online
Redes sociales y educación onlineRedes sociales y educación online
Redes sociales y educación onlineVictor Romero
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2oscartascon
 
Francisco duran web 2.0 skype
Francisco duran web 2.0 skypeFrancisco duran web 2.0 skype
Francisco duran web 2.0 skypefranciscoe71
 
Trabajo Colaborativo Grupo 93 A1
Trabajo Colaborativo Grupo 93 A1Trabajo Colaborativo Grupo 93 A1
Trabajo Colaborativo Grupo 93 A1fernoka
 
Practica 4 de organizacion
Practica 4 de organizacionPractica 4 de organizacion
Practica 4 de organizacionEvita HGonzalez
 
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...Jorge Prioretti
 
Slideshare UPEL 2021
Slideshare UPEL 2021Slideshare UPEL 2021
Slideshare UPEL 2021ArmandoAlcal4
 

Similar a Tarea unidad 2 herramientas 15 03-2014.pdf 2 (20)

Skype
SkypeSkype
Skype
 
Skype
SkypeSkype
Skype
 
Diapositivas skype
Diapositivas skypeDiapositivas skype
Diapositivas skype
 
Skype
SkypeSkype
Skype
 
Diapositivas skype
Diapositivas skypeDiapositivas skype
Diapositivas skype
 
El skype como uso educativo
El skype como uso educativoEl skype como uso educativo
El skype como uso educativo
 
Redes sociales y educación online
Redes sociales y educación onlineRedes sociales y educación online
Redes sociales y educación online
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Uso educativo de skype
Uso educativo de skypeUso educativo de skype
Uso educativo de skype
 
Francisco duran web 2.0 skype
Francisco duran web 2.0 skypeFrancisco duran web 2.0 skype
Francisco duran web 2.0 skype
 
Trabajo Colaborativo Grupo 93 A1
Trabajo Colaborativo Grupo 93 A1Trabajo Colaborativo Grupo 93 A1
Trabajo Colaborativo Grupo 93 A1
 
Practica 4 de organizacion
Practica 4 de organizacionPractica 4 de organizacion
Practica 4 de organizacion
 
Ensayo uso de skype
Ensayo uso de skypeEnsayo uso de skype
Ensayo uso de skype
 
Ensayo Sobre Skipe
Ensayo Sobre SkipeEnsayo Sobre Skipe
Ensayo Sobre Skipe
 
Ensayo Sobre Skipe
Ensayo Sobre SkipeEnsayo Sobre Skipe
Ensayo Sobre Skipe
 
100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2100 herramientas de la web 2
100 herramientas de la web 2
 
Que es la web 2
Que es la web 2Que es la web 2
Que es la web 2
 
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
 
Uso educativo del skype
Uso educativo del skypeUso educativo del skype
Uso educativo del skype
 
Slideshare UPEL 2021
Slideshare UPEL 2021Slideshare UPEL 2021
Slideshare UPEL 2021
 

Tarea unidad 2 herramientas 15 03-2014.pdf 2

  • 1. Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades Maestría en formación docente y gestión de la calidad educativa Herramientas para diseñar materiales educativos didácticos Elaborado por: Lic. Rosita León Mollineda
  • 2. Los materiales didáctico, también denominados auxiliares didácticos o medios didácticos, pueden ser cualquier tipo de dispositivo diseñado y elaborado con la intención de facilitar un proceso de enseñanza y aprendizaje. Según Cabero (2001), existe una diversidad de términos para definir el concepto de materiales didácticos, tales como los que se presentan a continuación: 1. Medio (Saettler, 1991; Zabalza, 1994) 2. Medios auxiliares (Gartner, 1970; Spencer-Giudice, 1964) 3. Recursos didácticos (Mattos, 1973) 4. Medio audiovisual (Mallas, 1977 y 1979) 5. Materiales (Gimeno, 1991; Ogalde y Bardavid, 1991) Los materiales educativos didácticos son empleados por los docentes e instructores en la planeación didáctica de sus cursos, como vehículos y soportes para la transmisión de mensajes educativos. Los contenidos de la materia son presentados a los alumnos en diferentes formatos, en forma atractiva, y en ciertos momentos clave de la instrucción. Estos materiales didácticos se diseñan siempre tomando en cuenta el público al que van dirigidos, y tienen fundamentos psicológicos, pedagógicos y comunicacionales. A continuación se presenta un pequeño manual sobre tres herramientas para elaborar materiales educativos en la enseñanza virtual. ¿Cuáles son las principales funcionalidades de Facebook a nivel educativo? ¿Cómo puede ayudarnos esta herramienta? ¿Cuál es su sentido? ¿Qué es Facebook? ¿Cuáles son sus características principales?
  • 3. Paso 1: Debes entrar a la página www.facebook.com, se va a desplegar una ventana similar a esta. Registrarse
  • 4. Llenar los datos del área que dice regístrate de la siguiente manera Presionar la tecla donde dice “Buscar amigos “ Paso 2 Paso 3
  • 5. Se abrirá una ventana como lo muestra la imagen y deberán iniciar sesión para completar la exportación de contactos
  • 6. El docente podrá configurar la privacidad de su cuenta y elegir entre las opciones ofertadas la que el convenga más. Al darle click a configuración de privacidad aparecerá la siguiente ventana: Paso 4 ¿Cómo crear un grupo educativo? Los grupos educativos permiten que los docentes establezcan condiciones o reglas para el uso de los grupos, restringiendo la membresía de los estudiantes de acuerdo a la temática, asignatura o curso. Para crear un grupo debes ubicar del lado izquierdo de la pantalla de tu Facebook una barra como la que contiene varios elementos, entre estos la opción de crear un grupo Paso 5
  • 7. Crear grupo La creación del grupo permite explorar diversa estrategias entre ellas el chat que puede ser síncrono o asíncrono ´, es decir si estas en línea puedes recibir mensajes de tus estudiantes y coordinar actividades con ellos, pero si no estás conectado y ellos te escriben recibirás estos mensajes del chat al iniciar tu sesión a través de e-mail en tu correo electrónico. De igual manera el grupo cuenta con herramientas como escribir publicaciones , subir imágenes, videos o enlaces educativos, realizar trabajos colaborativos entre otras cosas solo al darle clik a cada una de las opciones. Paso 6
  • 8.
  • 9. 1.- ¿Qué es skype? Desde el lanzamiento de sus servicios, Skype ha experimentado un crecimiento rápido entre usuarios de todo el mundo. Se habla mucho de Skype, y muchos lo usan pero ¿qué es Skype? ¿Para qué se usa? Skype es el software que permite las conversaciones líderes mundiales. Millones de personas y empresas usan Skype para hacer videoconferencias y llamadas de voz, enviar mensajes inmediatos y compartir archivos con otros usuarios de Skype. También se usa Skype para hacer llamadas económicas en líneas de teléfono y móviles. Hoy día, mediante la última versión de Skype 4.1.0.136, se puede también compartir la pantalla del ordenador con compañeros de trabajo, familia o amigos durante sus conversaciones Skype. 2.- ¿cómo funciona skype? Lo más importante es descargar la última versión de Skype o actualizar su versión antigua. Sólo aprenderá si lo usa, es muy simple. Puede descargar Skype aquí: http://www.skype.com/intl/en-gb/download/skype/windows/ SKYPE PARA EDUCAR
  • 10. 3.- Skype en la educación Skype tiene un enorme potencial para el empleo en el aula, pero la mayor parte de este potencial aún no se ha practicado. Una de las ventajas es que los profesores pueden invitar rápidamente y fácilmente a profesionales de todo el mundo a hablar con sus estudiantes. Por ejemplo, los profesores de idioma extranjero pueden usar Skype para unirse con otras clases de otros países. Los profesores de literatura y arte pueden conectarse con los autores que los alumnos estén leyendo o dibujando. Un profesor de ciencias puede mostrar una actividad de laboratorio usando el video de Skype o invitar a un investigador a hablar de los últimos acontecimientos en su campo. Un profesor de música puede trabajar junto con otra clase y realizar un concierto al mismo tiempo. Además, los estudiantes pueden hacer presentaciones a otras aulas de su mismo país o de otros países o colaborar en un proyecto usando Skype. Skype puede ser usado de formas diferentes, a continuación, hay algunas ideas y experiencias: Para profesores Skype tiene algunas funciones similares a las del Messenger. Se pueden crear grupos de discusión sobre proyectos de colaboración. Esto quiere
  • 11. decir que se puede preparar, organizar y hacer actividades entre distintos centros. Skype ofrece funciones increíbles en el área del audio y el vídeo, e introduce innovaciones constantes que pueden ser usadas desde cualquier punto de vista didáctico. Skype nos puede ayudar a: - Practicar la lengua oral, y mejorar las competencias comunicativas. - Investigar, desarrollar y validar modelos pedagógicos innovadores para un estudio social que ayuda a los estudiantes a obtener sus objetivos y establecer redes sociales. - Crear un grupo de discusión con otros alumnos que les permite aprender sobre otras culturas, tradiciones, países. - Crear situaciones educativas reales, se aprende cuando se práctica en situaciones reales. - Trabajar en colaboración con otros institutos, otros profesores, padres. Para Estudiantes Skype resulta ser muy familiar para los adolescentes aunque la imagen que tienen de Skype es de diversión y de la necesidad de comunicación constante con amigos. Pero Skype además les permite: - Compartir archivos con sus compañeros. - Crear grupos de discusión con sus amigos. - Aprender sobre otras culturas, tradiciones, países. - Encontrar a otra gente y practicar otras lenguas orales y escritas. - Comunicarse con sus profesores, amigos o familia. - Compartir charlas temáticas. - Mejorar las competencias básicas, sobretodo la competencia digital y comunicativa. Pamela es una herramienta útil ya que podemos pedir a nuestros estudiantes grabar las conversaciones Skype y, entonces, ellos pueden crear un podcast y cargarlo en su blog. Así, podremos escucharlo y evaluarlo. Pamela es muy fácil de usar y gratuito
  • 12. http://voipcallrecording.com/ http://ecamm. com/mac/callrecorder/ WEBGRAFÍA WIKIPEDIA. (2009) “Skype” [Consulta: Agosto 2009]. <http://en.wikipedia.org/wiki/Skype> SKYPE OFFICIAL WEBSITE. “Skype” [Consulta: Agosto 2009]. <http://www.skype.com/intl/es/> Compilado del trabajo de Cristina Arnau < carnau22@gmail.com > Skype Call Recorder que graba en formato MP3 cualquier conversación realizada a través de Skype Si tiene un ordenador MAC podrá grabar sonido y video Skype desde esta dirección
  • 13. Wikispaces educativo Verificamos el uso educativo de la wiki Dirección que va a tener la wiki Pulse Join Vamos a la página: http://www.wikispaces.com/site/for/teachers Paso 1
  • 14. Una de las características más importantes de nuestro Wiki es el tipo de espacio (los permisos de acceso al mismo). Wikispaces nos proporciona la posibilidad de elegir entre tres tipos diferentes: Public: cualquier usuario (también anónimos) puede ver y editar las páginas. Protected: cualquiera puede ver las páginas pero sólo los usuarios que son miembros del espacio pueden editar las páginas. Private: las páginas sólo pueden ser vistas y modificados por los miembros del Wiki. Para modificar este parámetro debemos pulsar sobre Members and Permissions Paso 2 Elegimos el tipo de espacio y pulsamos Update Para invitar a alguien trabajar en nuestra wiki incluimos su correo electrónico o su nombre de usuario si ya es miembro de WIKISPACES
  • 15. Editar una página, La página principal de tu wiki a la que se accede cuando en la barra de direcciones del navegador un usuario pone http://nombredetuwiki.wikispaces.com se llama HOME Vamos a empezar a escribir en la página principal del wiki que has creado, para ello sólo tienes que hacer clic en el botón Paso 3 Pulsar sobre Edit This Page Escribir el texto. Utilizar las opciones del editor: negrita, cursiva, numeración, insertar imágenes, etc. Para guardar la página pulsamos Save
  • 16. Crear una página Paso 4 Pulse sobre new page Escribir el nombre de la página y pulsar créate
  • 17. Escribir el texto . Utilizar las opciones del editor: negrita, cursiva, numeración, insertar imágenes, etc. Para guardar la página pulsamos Save Insertar imágenes y archivos Paso 5
  • 18. Pulsar sobre el botón para insertar imágenes o archivos Pulsar examinar
  • 19. Se abrirá una ventana para buscar el archivo en nuestro PC. Una vez seleccionado el archivo pulsamos Upload Doble clip sobre la imagen
  • 20. Podemos insertar un enlace a la imagen Podemos elegir alineación de la imagen Para insertar videos seguimos el mismo procedimiento, una vez terminado pulsamos el botón sabe
  • 21. Cada vez que alguien edita una página, el sistema automáticamente sin tu preocúpate de nada hace una toma visual de los cambios, para poder ver a simple vista cuánto ha cambiado. ¿Fue sólo una línea o toda la página? Presiona en la pestaña 'history', en la parte superior de cualquier página. Paso 6 El hecho de que se guarde cada versión de cada página, permite que los miembros puedan revertirla a una copia previa. Así, nunca tendremos que preocuparnos de perder cambios o de quedarnos atascados con la nueva versión de una página, si alguien comete un error