SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACIONES
INTERPERSONALES
Integrantes:
• Yelka Mamani Quispe
• Carolina Juárez Laura
• María Fernanda Yucra
• Yamile Torres Ramírez
Introduction
Existen múltiples elementos y factores que influyen en las
relaciones interpersonales. Algunos de los más
importantes son:
1. Comunicación: La comunicación efectiva es clave
para el éxito de cualquier relación interpersonal.
La forma en que nos expresamos, escuchamos y
comprendemos a los demás puede tener un
gran impacto en nuestras relaciones.
2. 2. Empatía: La capacidad de ponerse en el lugar
del otro y comprender sus sentimientos y
perspectivas también es importante para el
desarrollo de relaciones saludables. La empatía
nos ayuda a crear conexiones y fortalecer la
confianza.
3. 3. Confianza: La confianza es esencial para
cualquier relación interpersonal. Sin confianza,
las relaciones se vuelven frágiles y se pueden
generar problemas de comunicación y
desconfianza.
4. Respeto: El respeto mutuo es fundamental en las relaciones interpersonales. El
reconocimiento y la valoración de los derechos y límites del otro son clave para
crear relaciones saludables y satisfactorias.
5. Personalidad: La personalidad de cada individuo también juega un papel importante
en las relaciones interpersonales. Las diferencias en la forma de ser y actuar
pueden influir en cómo nos relacionamos con los demás.
6. Contexto cultural: El contexto cultural en el que se desarrollan las relaciones
también puede tener una gran influencia en cómo interactuamos con los demás.
Las normas y valores culturales pueden influir en nuestros comportamientos y
expectativas.
7. Experiencias pasadas: Nuestras experiencias pasadas también pueden influir en
nuestras relaciones interpersonales. Si hemos tenido experiencias negativas en el
pasado, como traumas o relaciones tóxicas, es posible que llevemos esas
experiencias a nuestras nuevas relaciones.
8. Expectativas: Las expectativas que tenemos sobre nuestras relaciones también
pueden influir en cómo nos relacionamos con los demás. Si tenemos expectativas
poco realistas o poco saludables, es posible que tengamos dificultades para
conectar de manera satisfactoria con los demás.
En resumen, los elementos y factores que influyen en las relaciones
interpersonales incluyen la comunicación, la empatía, la confianza, el respeto, la
personalidad, el contexto cultural, las experiencias pasadas y las expectativas.
Todos estos elementos trabajan juntos para determinar la calidad y el éxito de
nuestras relaciones con los demás.
EJEMPLOS
1. Comunicación clara: Una secretaria que
se comunique de manera clara y efectiva
con sus colegas y superiores,
transmitiendo información de manera
precisa y comprensible, ayudará a
establecer relaciones de trabajo más
efectivas. Por ejemplo, al transmitir los
mensajes correctamente o al redactar
correos electrónicos claros y concisos.
4. Respeto: Un ambiente de trabajo con respeto mutuo
facilita una relación de secretaría más positiva. Tratar
a los colegas y superiores con respeto, demostrando
consideración, cortesía y mostrando interés genuino
en su bienestar puede ayudar a construir relaciones
sólidas y armoniosas.5. Colaboración: La capacidad de
trabajar en equipo y colaborar con otros es
fundamental en una secretaría. Ser capaz de brindar
apoyo a los miembros del equipo, ofrecer ideas y
contribuir al éxito general de la organización puede
tener un impacto positivo en las relaciones
interpersonales.Estos son solo algunos ejemplos, pero
hay muchos otros elementos y factores que pueden
influir en las relaciones interpersonales en un entorno
de secretaría.

Más contenido relacionado

Similar a TAREA-1.pdf

comunicacion interpersonal
comunicacion interpersonalcomunicacion interpersonal
comunicacion interpersonal
LuisTarazona13
 
Diapo. icc
Diapo. iccDiapo. icc
Diapo. icc
xiomapache
 
Mi plan de comunicación interpersonal. miguel pelayo seselle.
Mi plan de comunicación interpersonal. miguel pelayo seselle.Mi plan de comunicación interpersonal. miguel pelayo seselle.
Mi plan de comunicación interpersonal. miguel pelayo seselle.
Miguel530835
 
Comunicación interpersonal en las organizaciones
Comunicación interpersonal en las organizacionesComunicación interpersonal en las organizaciones
Comunicación interpersonal en las organizaciones
Diana Vaquero
 
Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2
Yajaira Soto
 
Las diferencias individuales.
Las diferencias  individuales.Las diferencias  individuales.
Las diferencias individuales.
tursmonocturno
 
Comunicación asertiva y habilidades sociales
Comunicación asertiva y habilidades socialesComunicación asertiva y habilidades sociales
Comunicación asertiva y habilidades sociales
Christian Jimenez
 
Unidad uno hd i diana 2010
Unidad uno hd i diana 2010Unidad uno hd i diana 2010
Unidad uno hd i diana 2010
sergio
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
Augusto Nolasco Carrasco
 
Relaciones Interpersonales.pptx
Relaciones Interpersonales.pptxRelaciones Interpersonales.pptx
Relaciones Interpersonales.pptx
Rodríguez Esaú
 
PPT EXPOC. EDUCAC. ENF..pptx
PPT EXPOC. EDUCAC. ENF..pptxPPT EXPOC. EDUCAC. ENF..pptx
PPT EXPOC. EDUCAC. ENF..pptx
yesicayesseniaacebed
 
Libro relaciones interpersonales ana chavez v
Libro relaciones interpersonales ana chavez vLibro relaciones interpersonales ana chavez v
Libro relaciones interpersonales ana chavez v
Ana Gabriela Chávez Valladares
 
Taller Relaciones Interpersonale[1]
Taller Relaciones Interpersonale[1]Taller Relaciones Interpersonale[1]
Taller Relaciones Interpersonale[1]
sandraliliana
 
Confianza relacional
Confianza relacionalConfianza relacional
Confianza relacional
Raul Zuleta
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
davidgonzalez1710
 
Cuestionario de r.h y r.l
Cuestionario de r.h y r.lCuestionario de r.h y r.l
Cuestionario de r.h y r.l
sw24gbr1992
 
Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
Manuel Gamboa
 
Presentacion Relaciones interpersonales y liderazgo (1).ppt
Presentacion Relaciones interpersonales y liderazgo (1).pptPresentacion Relaciones interpersonales y liderazgo (1).ppt
Presentacion Relaciones interpersonales y liderazgo (1).ppt
carollearaya1
 
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivasUnidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Yessica
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
EDGAR
 

Similar a TAREA-1.pdf (20)

comunicacion interpersonal
comunicacion interpersonalcomunicacion interpersonal
comunicacion interpersonal
 
Diapo. icc
Diapo. iccDiapo. icc
Diapo. icc
 
Mi plan de comunicación interpersonal. miguel pelayo seselle.
Mi plan de comunicación interpersonal. miguel pelayo seselle.Mi plan de comunicación interpersonal. miguel pelayo seselle.
Mi plan de comunicación interpersonal. miguel pelayo seselle.
 
Comunicación interpersonal en las organizaciones
Comunicación interpersonal en las organizacionesComunicación interpersonal en las organizaciones
Comunicación interpersonal en las organizaciones
 
Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2
 
Las diferencias individuales.
Las diferencias  individuales.Las diferencias  individuales.
Las diferencias individuales.
 
Comunicación asertiva y habilidades sociales
Comunicación asertiva y habilidades socialesComunicación asertiva y habilidades sociales
Comunicación asertiva y habilidades sociales
 
Unidad uno hd i diana 2010
Unidad uno hd i diana 2010Unidad uno hd i diana 2010
Unidad uno hd i diana 2010
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
 
Relaciones Interpersonales.pptx
Relaciones Interpersonales.pptxRelaciones Interpersonales.pptx
Relaciones Interpersonales.pptx
 
PPT EXPOC. EDUCAC. ENF..pptx
PPT EXPOC. EDUCAC. ENF..pptxPPT EXPOC. EDUCAC. ENF..pptx
PPT EXPOC. EDUCAC. ENF..pptx
 
Libro relaciones interpersonales ana chavez v
Libro relaciones interpersonales ana chavez vLibro relaciones interpersonales ana chavez v
Libro relaciones interpersonales ana chavez v
 
Taller Relaciones Interpersonale[1]
Taller Relaciones Interpersonale[1]Taller Relaciones Interpersonale[1]
Taller Relaciones Interpersonale[1]
 
Confianza relacional
Confianza relacionalConfianza relacional
Confianza relacional
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
 
Cuestionario de r.h y r.l
Cuestionario de r.h y r.lCuestionario de r.h y r.l
Cuestionario de r.h y r.l
 
Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
 
Presentacion Relaciones interpersonales y liderazgo (1).ppt
Presentacion Relaciones interpersonales y liderazgo (1).pptPresentacion Relaciones interpersonales y liderazgo (1).ppt
Presentacion Relaciones interpersonales y liderazgo (1).ppt
 
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivasUnidad 1. Introducción a las habilidades directivas
Unidad 1. Introducción a las habilidades directivas
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
 

Último

Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Gonzalo Marin Art
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 

Último (20)

Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 

TAREA-1.pdf

  • 1. RELACIONES INTERPERSONALES Integrantes: • Yelka Mamani Quispe • Carolina Juárez Laura • María Fernanda Yucra • Yamile Torres Ramírez
  • 2. Introduction Existen múltiples elementos y factores que influyen en las relaciones interpersonales. Algunos de los más importantes son:
  • 3. 1. Comunicación: La comunicación efectiva es clave para el éxito de cualquier relación interpersonal. La forma en que nos expresamos, escuchamos y comprendemos a los demás puede tener un gran impacto en nuestras relaciones. 2. 2. Empatía: La capacidad de ponerse en el lugar del otro y comprender sus sentimientos y perspectivas también es importante para el desarrollo de relaciones saludables. La empatía nos ayuda a crear conexiones y fortalecer la confianza. 3. 3. Confianza: La confianza es esencial para cualquier relación interpersonal. Sin confianza, las relaciones se vuelven frágiles y se pueden generar problemas de comunicación y desconfianza.
  • 4. 4. Respeto: El respeto mutuo es fundamental en las relaciones interpersonales. El reconocimiento y la valoración de los derechos y límites del otro son clave para crear relaciones saludables y satisfactorias. 5. Personalidad: La personalidad de cada individuo también juega un papel importante en las relaciones interpersonales. Las diferencias en la forma de ser y actuar pueden influir en cómo nos relacionamos con los demás. 6. Contexto cultural: El contexto cultural en el que se desarrollan las relaciones también puede tener una gran influencia en cómo interactuamos con los demás. Las normas y valores culturales pueden influir en nuestros comportamientos y expectativas. 7. Experiencias pasadas: Nuestras experiencias pasadas también pueden influir en nuestras relaciones interpersonales. Si hemos tenido experiencias negativas en el pasado, como traumas o relaciones tóxicas, es posible que llevemos esas experiencias a nuestras nuevas relaciones.
  • 5. 8. Expectativas: Las expectativas que tenemos sobre nuestras relaciones también pueden influir en cómo nos relacionamos con los demás. Si tenemos expectativas poco realistas o poco saludables, es posible que tengamos dificultades para conectar de manera satisfactoria con los demás. En resumen, los elementos y factores que influyen en las relaciones interpersonales incluyen la comunicación, la empatía, la confianza, el respeto, la personalidad, el contexto cultural, las experiencias pasadas y las expectativas. Todos estos elementos trabajan juntos para determinar la calidad y el éxito de nuestras relaciones con los demás.
  • 6. EJEMPLOS 1. Comunicación clara: Una secretaria que se comunique de manera clara y efectiva con sus colegas y superiores, transmitiendo información de manera precisa y comprensible, ayudará a establecer relaciones de trabajo más efectivas. Por ejemplo, al transmitir los mensajes correctamente o al redactar correos electrónicos claros y concisos. 4. Respeto: Un ambiente de trabajo con respeto mutuo facilita una relación de secretaría más positiva. Tratar a los colegas y superiores con respeto, demostrando consideración, cortesía y mostrando interés genuino en su bienestar puede ayudar a construir relaciones sólidas y armoniosas.5. Colaboración: La capacidad de trabajar en equipo y colaborar con otros es fundamental en una secretaría. Ser capaz de brindar apoyo a los miembros del equipo, ofrecer ideas y contribuir al éxito general de la organización puede tener un impacto positivo en las relaciones interpersonales.Estos son solo algunos ejemplos, pero hay muchos otros elementos y factores que pueden influir en las relaciones interpersonales en un entorno de secretaría.