SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.
Universidad Yacambú.
Modalidad a distancia – Aula virtual.
Carrera – Psicología / Asignatura – Genética y Conducta.
REPRODUCCIÓN CELULAR
NOMBRE:
GABRIEL RODRIGUEZ
LA CÉLULA CUANDO SE REPRODUCE DA LUGAR A NUEVAS CÉLULAS. TAL Y
COMO YA SABEMOS EXISTE ORGANISMOS UNICELULARES Y PLURICELULARES,
ESTOS ÚLTIMOS FORMAN PARTE DE LOS DIFERENTES TEJIDOS QUE TIENEN LA
FUNCIÓN DE SUSTITUIR A UNA CÉLULA MUERTA O AYUDARLA A CRECER. PARA
LA REPRODUCCIÓN CELULAR SE NECESITA DOS PROCESOS:
División del núcleo
División de citoplasma(citocinesis)
Dependiendo de los distintos tipos
de células podemos diferenciar dos
clases de reproducciones:
MITOSIS: ES LA QUE SE PRODUCE EN TODOS
LOS ORGANISMOS MENOS LOS SEXUALES,
TAMBIÉN LLAMADAS CÉLULAS SOMÁTICAS.
MEIOSIS: SE REPRODUCE EN LAS CÉLULAS
SEXUALES O TAMBIÉN LLAMADOS GAMETOS.
La mitosis es un proceso de división celular en la que las dos células
resultantes obtienen exactamente la misma información genética de la
célula progenitora. Se realiza en las células somáticas cuando los
organismos necesitan crecer o reparar tejidos dañados. Para poder
realizar la división celular es necesario realizar cuatro fases. Para que se
puedan realizar estas cuatro fases es necesario una preparación conocida
como interface donde la célula posee un centriolo (orgánulo), donde
el ADN se duplica para las fases posteriores. Es ahora cuando comienza la
mitosis:
LA MITOSIS
PROFASE: fase en la que se condensan los
cromosomas (ya que la cromatina estaba suelta
por el núcleo) y empiezan a unirse. Posteriormente
se duplica el centriolo y la membrana central se
desintegra, dirigiéndose cada centriolo a los polos
opuestos.
METAFASE: Se crea el huso mitótico constituido de
fibras proteicas que une a los dos centriolos. Los
cromosomas formados constituyen el plano
ecuatorial, situado en medio de la célula en línea
recta colgado del huso mitótico.
ANAFASE: Las cromáticas de cada cromosoma se
separan y se mueven hacia los polos opuestos .
TELOFASE: los cromosomas están en los polos
opuestos y son cada vez más difusos. La
membrana nuclear se vuelve a forma. El citoplasma
se divide
CITOCINESIS: Por último la célula madre se divide en dos células hijas.
Así termina la mitosis.
Cuando se produce la fecundación se unen los cromosomas PATERNOS con los MATERNOS.
Ambos poseen en total 46 cromosomas (23 cromosomas y sus copias). Si uniéramos estos
cromosomas el individuo poseería 92 cromosomas por lo que no seria un ser humano. ¿Qué
hacer entonces?
Para ello tiene lugar DOS divisiones celulares consecutivas,
sin producirse ninguna duplicación de los cromosomas.
El comienzo de la meiosis, se inicia con la profase I donde
los cromosomas homólogos se juntan e intercambian
fragmentos de ADN este proceso se
denomina sobrecruzamiento y hacen que todos los
descendientes de la misma pareja no salgan idénticos y
cada una posea sus características PROPIAS ya que sino,
podría decirse que tendrían clones.
LA MEOSIS
Durante la meiosis I los cromosomas se separan y cada uno va a una célula hija
diferente, por lo que cada uno posee información similar pero no igual.
En la meiosis II las cromátidas de cada cromosoma se separan y son repartidas entre
las células hijas, concluyendo así este proceso con cuatro células haploide distintas
entre si.
DIFERENCIAS ENTRE
MITOSIS Y MEIOSIS
Ambos procesos presentan grandes similitudes pero también diferencias
importantes. en el caso de la mitosis.- es la división de una célula somática
(corporal o no sexual) en la que se obtiene como resultado 2 células hijas que
posean las mismas funciones y el mismo material genético que la célula
original, por eso se dice que son idénticas a la célula progenitora en la
meiosis.- es la división celular en la que se forman los gametos o células
sexuales, al concluir esta división (de hecho son 2 divisiones, la primera es una
meiosis verdadera y la segunda es una pseudomitosis), son producidas 4
células hijas que tienen la mitad del material genético de la célula progenitora,
es decir 1 cromosoma de cada par.
Tarea3. gabriel rodriguez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivosReproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivos
Johanita Carvajal
 
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
DELIA MARQUEZ
 
Nathaliasegovia tema3 3roa
Nathaliasegovia tema3 3roaNathaliasegovia tema3 3roa
Nathaliasegovia tema3 3roa
nathaliasegovia3
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
psicologabihail
 
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
Jorge Arizpe Dodero
 
Reproduccion Celular
Reproduccion CelularReproduccion Celular
Reproduccion Celular
AnaieSalcedoM
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosisjent46
 
Mitosis y-meiosis
Mitosis y-meiosisMitosis y-meiosis
Mitosis y-meiosis
MishellBe
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
Yolennygonzalez
 
REPRODUCCIÓN CELULAR.
REPRODUCCIÓN CELULAR. REPRODUCCIÓN CELULAR.
REPRODUCCIÓN CELULAR.
Angel Ckortez
 
FASES DE LA MEIOSIS
FASES DE LA MEIOSISFASES DE LA MEIOSIS
FASES DE LA MEIOSIS
Mabe Zukita Pciosa García
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
Elena Linares de Guerra
 

La actualidad más candente (16)

Guia no 1 división celular
Guia no 1 división celularGuia no 1 división celular
Guia no 1 división celular
 
Reproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivosReproducción en seres vivos
Reproducción en seres vivos
 
Ecca
EccaEcca
Ecca
 
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
 
Nathaliasegovia tema3 3roa
Nathaliasegovia tema3 3roaNathaliasegovia tema3 3roa
Nathaliasegovia tema3 3roa
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
3.2 Reproduccion celular mitosis y meiosis
 
Reproduccion Celular
Reproduccion CelularReproduccion Celular
Reproduccion Celular
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
Mitosis y-meiosis
Mitosis y-meiosisMitosis y-meiosis
Mitosis y-meiosis
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
REPRODUCCIÓN CELULAR.
REPRODUCCIÓN CELULAR. REPRODUCCIÓN CELULAR.
REPRODUCCIÓN CELULAR.
 
FASES DE LA MEIOSIS
FASES DE LA MEIOSISFASES DE LA MEIOSIS
FASES DE LA MEIOSIS
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 

Similar a Tarea3. gabriel rodriguez

Reproduccion celular.ysbermai parra
Reproduccion celular.ysbermai parraReproduccion celular.ysbermai parra
Reproduccion celular.ysbermai parra
ysber parra
 
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celularTarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
Luiisa Mediina
 
Guia reproduccion celular y tejidos
Guia reproduccion celular y tejidosGuia reproduccion celular y tejidos
Guia reproduccion celular y tejidos
YEISON RINCON
 
Mitosis meiosis
Mitosis meiosisMitosis meiosis
Mitosis meiosis
laune1614
 
REPRODUCCION CELULAR
REPRODUCCION CELULARREPRODUCCION CELULAR
REPRODUCCION CELULAR
albapmolero
 
Reproduccion celular Mitosis y Meiosis
Reproduccion celular Mitosis y MeiosisReproduccion celular Mitosis y Meiosis
Reproduccion celular Mitosis y Meiosis
OLIETH REA
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
Nelson Baracaldo
 
Reproducccion
ReproducccionReproducccion
Reproducccion
Paola Serna
 
Reproducccion
ReproducccionReproducccion
Reproducccion
Paola Serna
 
Trabajo biologia
Trabajo biologiaTrabajo biologia
Trabajo biologia
Alexia Ortiz Verdu
 
reproduccion celular
reproduccion celular reproduccion celular
reproduccion celular
Isabel Cabruja
 
Reproducción celular.docx
Reproducción celular.docxReproducción celular.docx
Reproducción celular.docx
RoiberLopez
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
Norwin Martinez
 
Reprucción Celular (Mitosis y Meiosis)
Reprucción Celular (Mitosis y Meiosis)Reprucción Celular (Mitosis y Meiosis)
Reprucción Celular (Mitosis y Meiosis)
wendy graterol
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
Jeniree1
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
universidad yacambu
 
Reproduccion amanda rosero
Reproduccion amanda roseroReproduccion amanda rosero
Reproduccion amanda rosero
AmandaRoseroPabn
 

Similar a Tarea3. gabriel rodriguez (20)

Reproduccion celular.ysbermai parra
Reproduccion celular.ysbermai parraReproduccion celular.ysbermai parra
Reproduccion celular.ysbermai parra
 
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celularTarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
Tarea 3 genetica y conducta, reproducion celular
 
Guia reproduccion celular y tejidos
Guia reproduccion celular y tejidosGuia reproduccion celular y tejidos
Guia reproduccion celular y tejidos
 
Formas de reproduccion
Formas de reproduccionFormas de reproduccion
Formas de reproduccion
 
Mitosis meiosis
Mitosis meiosisMitosis meiosis
Mitosis meiosis
 
REPRODUCCION CELULAR
REPRODUCCION CELULARREPRODUCCION CELULAR
REPRODUCCION CELULAR
 
Reproduccion celular Mitosis y Meiosis
Reproduccion celular Mitosis y MeiosisReproduccion celular Mitosis y Meiosis
Reproduccion celular Mitosis y Meiosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Reproducccion
ReproducccionReproducccion
Reproducccion
 
Reproducccion
ReproducccionReproducccion
Reproducccion
 
Trabajo biologia
Trabajo biologiaTrabajo biologia
Trabajo biologia
 
reproduccion celular
reproduccion celular reproduccion celular
reproduccion celular
 
Reproducción celular.docx
Reproducción celular.docxReproducción celular.docx
Reproducción celular.docx
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
Reprucción Celular (Mitosis y Meiosis)
Reprucción Celular (Mitosis y Meiosis)Reprucción Celular (Mitosis y Meiosis)
Reprucción Celular (Mitosis y Meiosis)
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Reproduccion amanda rosero
Reproduccion amanda roseroReproduccion amanda rosero
Reproduccion amanda rosero
 

Más de gabo1987rv

ANOMALIAS FETALES.
ANOMALIAS FETALES.ANOMALIAS FETALES.
ANOMALIAS FETALES.
gabo1987rv
 
Agentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
Agentes teratogenos. Gabriel RodriguezAgentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
Agentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
gabo1987rv
 
Agentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
Agentes teratogenos. Gabriel RodriguezAgentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
Agentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
gabo1987rv
 
FECUNDACION. GABRIEL RODRIGUEZ
FECUNDACION. GABRIEL RODRIGUEZFECUNDACION. GABRIEL RODRIGUEZ
FECUNDACION. GABRIEL RODRIGUEZ
gabo1987rv
 
Aparato digestivo Gabriel Rodriguez
Aparato digestivo Gabriel RodriguezAparato digestivo Gabriel Rodriguez
Aparato digestivo Gabriel Rodriguez
gabo1987rv
 
Presentación grabiel rodriguez
Presentación grabiel rodriguezPresentación grabiel rodriguez
Presentación grabiel rodriguez
gabo1987rv
 

Más de gabo1987rv (6)

ANOMALIAS FETALES.
ANOMALIAS FETALES.ANOMALIAS FETALES.
ANOMALIAS FETALES.
 
Agentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
Agentes teratogenos. Gabriel RodriguezAgentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
Agentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
 
Agentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
Agentes teratogenos. Gabriel RodriguezAgentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
Agentes teratogenos. Gabriel Rodriguez
 
FECUNDACION. GABRIEL RODRIGUEZ
FECUNDACION. GABRIEL RODRIGUEZFECUNDACION. GABRIEL RODRIGUEZ
FECUNDACION. GABRIEL RODRIGUEZ
 
Aparato digestivo Gabriel Rodriguez
Aparato digestivo Gabriel RodriguezAparato digestivo Gabriel Rodriguez
Aparato digestivo Gabriel Rodriguez
 
Presentación grabiel rodriguez
Presentación grabiel rodriguezPresentación grabiel rodriguez
Presentación grabiel rodriguez
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Tarea3. gabriel rodriguez

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Universidad Yacambú. Modalidad a distancia – Aula virtual. Carrera – Psicología / Asignatura – Genética y Conducta. REPRODUCCIÓN CELULAR NOMBRE: GABRIEL RODRIGUEZ
  • 2. LA CÉLULA CUANDO SE REPRODUCE DA LUGAR A NUEVAS CÉLULAS. TAL Y COMO YA SABEMOS EXISTE ORGANISMOS UNICELULARES Y PLURICELULARES, ESTOS ÚLTIMOS FORMAN PARTE DE LOS DIFERENTES TEJIDOS QUE TIENEN LA FUNCIÓN DE SUSTITUIR A UNA CÉLULA MUERTA O AYUDARLA A CRECER. PARA LA REPRODUCCIÓN CELULAR SE NECESITA DOS PROCESOS: División del núcleo División de citoplasma(citocinesis) Dependiendo de los distintos tipos de células podemos diferenciar dos clases de reproducciones:
  • 3. MITOSIS: ES LA QUE SE PRODUCE EN TODOS LOS ORGANISMOS MENOS LOS SEXUALES, TAMBIÉN LLAMADAS CÉLULAS SOMÁTICAS. MEIOSIS: SE REPRODUCE EN LAS CÉLULAS SEXUALES O TAMBIÉN LLAMADOS GAMETOS.
  • 4. La mitosis es un proceso de división celular en la que las dos células resultantes obtienen exactamente la misma información genética de la célula progenitora. Se realiza en las células somáticas cuando los organismos necesitan crecer o reparar tejidos dañados. Para poder realizar la división celular es necesario realizar cuatro fases. Para que se puedan realizar estas cuatro fases es necesario una preparación conocida como interface donde la célula posee un centriolo (orgánulo), donde el ADN se duplica para las fases posteriores. Es ahora cuando comienza la mitosis: LA MITOSIS
  • 5. PROFASE: fase en la que se condensan los cromosomas (ya que la cromatina estaba suelta por el núcleo) y empiezan a unirse. Posteriormente se duplica el centriolo y la membrana central se desintegra, dirigiéndose cada centriolo a los polos opuestos. METAFASE: Se crea el huso mitótico constituido de fibras proteicas que une a los dos centriolos. Los cromosomas formados constituyen el plano ecuatorial, situado en medio de la célula en línea recta colgado del huso mitótico.
  • 6. ANAFASE: Las cromáticas de cada cromosoma se separan y se mueven hacia los polos opuestos . TELOFASE: los cromosomas están en los polos opuestos y son cada vez más difusos. La membrana nuclear se vuelve a forma. El citoplasma se divide CITOCINESIS: Por último la célula madre se divide en dos células hijas. Así termina la mitosis.
  • 7. Cuando se produce la fecundación se unen los cromosomas PATERNOS con los MATERNOS. Ambos poseen en total 46 cromosomas (23 cromosomas y sus copias). Si uniéramos estos cromosomas el individuo poseería 92 cromosomas por lo que no seria un ser humano. ¿Qué hacer entonces? Para ello tiene lugar DOS divisiones celulares consecutivas, sin producirse ninguna duplicación de los cromosomas. El comienzo de la meiosis, se inicia con la profase I donde los cromosomas homólogos se juntan e intercambian fragmentos de ADN este proceso se denomina sobrecruzamiento y hacen que todos los descendientes de la misma pareja no salgan idénticos y cada una posea sus características PROPIAS ya que sino, podría decirse que tendrían clones. LA MEOSIS
  • 8. Durante la meiosis I los cromosomas se separan y cada uno va a una célula hija diferente, por lo que cada uno posee información similar pero no igual. En la meiosis II las cromátidas de cada cromosoma se separan y son repartidas entre las células hijas, concluyendo así este proceso con cuatro células haploide distintas entre si.
  • 9. DIFERENCIAS ENTRE MITOSIS Y MEIOSIS Ambos procesos presentan grandes similitudes pero también diferencias importantes. en el caso de la mitosis.- es la división de una célula somática (corporal o no sexual) en la que se obtiene como resultado 2 células hijas que posean las mismas funciones y el mismo material genético que la célula original, por eso se dice que son idénticas a la célula progenitora en la meiosis.- es la división celular en la que se forman los gametos o células sexuales, al concluir esta división (de hecho son 2 divisiones, la primera es una meiosis verdadera y la segunda es una pseudomitosis), son producidas 4 células hijas que tienen la mitad del material genético de la célula progenitora, es decir 1 cromosoma de cada par.