SlideShare una empresa de Scribd logo
MITOSIS
Alexia y David
DEFINICIÓN
La mitosis es un proceso que ocurre en
el núcleo de las células eucariotas y
que precede inmediatamente a
la división celular, consistente en el
reparto equitativo del ADN contenido en
los cromosomas a las células hijas
resultantes.
DEFINICIÓN (II)
●-La mitosis es, en definitiva, un procedimiento en
el que las células se multiplican y que tiene gran
incidencia en el crecimiento, el desarrollo y la
capacidad de regeneración del organismo.
●-La conformación de dos nuevos núcleos se
conoce como cariocinesis, mientras que la
división del citoplasma recibe el nombre de
citocinesis.
●-La mitosis se divide en cuatro fases: Profase,
Metafase, Anafase y Telofase .
CARIOCINESIS
● Consiste en la primera fase de la mitosis, que es el 
proceso por el cual el material genético de una 
célula madre se distribuye de manera idéntica entre 
dos células hijas.
●En células animales poseen un organelo no 
membranoso llamado áster o centro celular, formado 
por un par de centriolos, que al dividirse 
en profase temprana, se dirigen hacia los polos 
opuestos de la célula, formando el aparato del huso 
mitótico, acrosómico o acromático.
●La citocinesis es un proceso independiente,
que se inicia simultáneamente a la
telofase. Técnicamente no es parte de la
mitosis, sino un proceso aparte, necesario
para completar la división celular. 
●Tanto en células animales como en
plantas, la división celular está dirigida
por vesículas derivadas del aparato de
Golgi, que se mueven a lo largo de los
microtúbulos hasta la zona ecuatorial de
la célula donde forman un anillo que
aplasta la célula por la mitad hasta que la
divide por completo.
●Al final del proceso, cada célula hija tiene
una copia completa del genoma de la
célula original.
CITOCINESIS
CITOCINESIS
PROFASE
●  En ella se forman los cromosomas . Cada cromosoma
esta constituido por dos cromátidas , que se
mantienen unidas por un estrangulamiento que es el
centrómero. Cada cromátida corresponde a una larga
cadena de ADN. Después se duplica el centrosoma; los
dos centrosomas hijos (cada uno con dos centriolos)
migran entonces hacia extremos opuestos de la célula.
Los centrosomas actúan como centros organizadores
de unas estructuras fibrosas, los microtúbulos . De
esta forma, el huso de una célula mitótica tiene dos
polos que emanan microtúbulos.
● Al final de la profase desaparece la membrana nuclear
y el nucléolo.
METAFASE
Se inicia con la aparición del huso, dónde se
insertan los cromosomas y se van desplazando
hasta situarse en el ecuador del huso, formando
la placa metafásica o ecuatorial, una línea
imaginaria que es equidistante de los dos
centrosomas que se encuentran en los 2 polos del
huso.
ANAFASE
●Cuando todos los cromosomas están
correctamente anclados a los microtúbulos del
huso y alineados en la placa metafásica, la célula
procede a entrar entonces tienen lugar dos
sucesos. Primero, las proteínas que mantenían
unidas ambas cromatidas hermanas
(las cohesinas), son cortadas, lo que permite la
separación de las cromátidas. Estas cromátidas
hermanas, que ahora son cromosomas hermanos
diferentes, son separados por los microtúbulos
anafase.
● Al final de la anafase, la célula ha conseguido
separar dos juegos idénticos de material genético
en dos grupos definidos, cada uno alrededor de
un centrosoma.
TELOFASE
●Es el momento en el que se revierten los procesos
de etapas anteriores teniendo como consecuencia
la obtención de dos células hijas que se
caracterizan por tener la misma dotación de
citoplasma y también de cromosomas.
●Durante la telofase, los microtúbulos no unidos a
cinetocoros continúan alargándose, estirando aún
más la célula. La membrana nuclear se reforma
alrededor de ambos grupos cromosómicos,
utilizando fragmentos de la membrana nuclear de
la célula original. Ambos juegos de cromosomas,
ahora formando dos nuevos núcleos, se
descondensan de nuevo en cromatina. La
cariocinesis ha terminado, pero la división celular
aún no está completa.
PROCESO
ERRORES(I)
Aunque los fallos en la mitosis son muy poco
frecuentes,este proceso puede fallar ,especialmente
durante las primeras divisiones celulares en el cigoto. Los
errores mitóticos pueden ser especialmente peligrosos
para el organismo porque el descendiente de la célula
madre tendrá la misma anomalía .
Un cromosoma puede no separarse durante la anafase . A
esto se le denomina “no-disyunción”. Si esto ocurre, una
célula hija tendrá dos cromosomas hermanos y la otra
ninguno. Estas células se denominan aneuploides, y la
aneuploidía puede causar inestabilidad genética, un
hecho frecuente de cáncer.
ERRORES(II)
Una parte de los errores pueden ser detectados
por los puntos de control del ciclo celular, lo cual
produce una parada de la progresión
celular,dando tiempo a los mecanismos
reparadores a corregir el error.
Si esto no ocurre, el efecto de estas
anormalidades genéticas dependerán de la
naturaleza del error.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitosis
MitosisMitosis
mitosis y_meiosis
mitosis y_meiosismitosis y_meiosis
mitosis y_meiosis
Alyson Diaz
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Trabajo de biologia mitosis y meiosis
Trabajo de biologia mitosis y meiosisTrabajo de biologia mitosis y meiosis
Trabajo de biologia mitosis y meiosis
Ana Carolina Avila Ruiz
 
Meiosis i-y-ii-histologia
Meiosis i-y-ii-histologiaMeiosis i-y-ii-histologia
Meiosis i-y-ii-histologia
gabrielasalas38
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
guest146c25d
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
agus_teama
 
Profase
ProfaseProfase
Profase
Kathy Rivera
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis trabajo de biologia
Mitosis trabajo de biologiaMitosis trabajo de biologia
Mitosis trabajo de biologia
juanjoblancochelsea
 
Mitosis y citocinesis
Mitosis y citocinesisMitosis y citocinesis
Mitosis y citocinesis
Danii Carmona
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis & meiosis
Mitosis & meiosisMitosis & meiosis
Mitosis & meiosis
Yessenia Rosales
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
Vanne Pedraza
 
Mitosis compu
Mitosis compuMitosis compu
Mitosis compu
Jocelyndr
 
Trabajo de la mitosis y meiosis
Trabajo de la mitosis y meiosisTrabajo de la mitosis y meiosis
Trabajo de la mitosis y meiosis
astrid_lorena12
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
Julio Santos
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
Julio Santos
 
presentación de mitosis
presentación de mitosis presentación de mitosis
presentación de mitosis
Julio Santos
 

La actualidad más candente (19)

Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
mitosis y_meiosis
mitosis y_meiosismitosis y_meiosis
mitosis y_meiosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Trabajo de biologia mitosis y meiosis
Trabajo de biologia mitosis y meiosisTrabajo de biologia mitosis y meiosis
Trabajo de biologia mitosis y meiosis
 
Meiosis i-y-ii-histologia
Meiosis i-y-ii-histologiaMeiosis i-y-ii-histologia
Meiosis i-y-ii-histologia
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Profase
ProfaseProfase
Profase
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Mitosis trabajo de biologia
Mitosis trabajo de biologiaMitosis trabajo de biologia
Mitosis trabajo de biologia
 
Mitosis y citocinesis
Mitosis y citocinesisMitosis y citocinesis
Mitosis y citocinesis
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Mitosis & meiosis
Mitosis & meiosisMitosis & meiosis
Mitosis & meiosis
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Mitosis compu
Mitosis compuMitosis compu
Mitosis compu
 
Trabajo de la mitosis y meiosis
Trabajo de la mitosis y meiosisTrabajo de la mitosis y meiosis
Trabajo de la mitosis y meiosis
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
presentación de mitosis
presentación de mitosis presentación de mitosis
presentación de mitosis
 

Destacado

03
0303
Quimica j2015
Quimica j2015Quimica j2015
Quimica j2015
Sergio Segura Sober
 
Tema 1 historia
Tema 1 historiaTema 1 historia
Tema 1 historia
Alejandro Paredes
 
04
0404
03
0303
Test Driven Design - GDG DevFest Istanbul 2016
Test Driven Design - GDG DevFest Istanbul 2016Test Driven Design - GDG DevFest Istanbul 2016
Test Driven Design - GDG DevFest Istanbul 2016
Lemi Orhan Ergin
 

Destacado (6)

03
0303
03
 
Quimica j2015
Quimica j2015Quimica j2015
Quimica j2015
 
Tema 1 historia
Tema 1 historiaTema 1 historia
Tema 1 historia
 
04
0404
04
 
03
0303
03
 
Test Driven Design - GDG DevFest Istanbul 2016
Test Driven Design - GDG DevFest Istanbul 2016Test Driven Design - GDG DevFest Istanbul 2016
Test Driven Design - GDG DevFest Istanbul 2016
 

Similar a Trabajo biologia

La Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la MeiosisLa Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la Meiosis
Diego León Quintero
 
Ramses arzaga tema3_3rob_021220
Ramses arzaga tema3_3rob_021220Ramses arzaga tema3_3rob_021220
Ramses arzaga tema3_3rob_021220
RamsesArzaga
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
astrid_lorena12
 
La Mitosis y La Meiosis
La Mitosis y La Meiosis La Mitosis y La Meiosis
La Mitosis y La Meiosis
Diego León Quintero
 
División celular: Mitosis y Meiosis. Espermatogénesis
División celular: Mitosis y Meiosis. EspermatogénesisDivisión celular: Mitosis y Meiosis. Espermatogénesis
División celular: Mitosis y Meiosis. Espermatogénesis
IES Vicent Andres Estelles
 
Mitosis y Meiosis I y II
Mitosis y Meiosis I y IIMitosis y Meiosis I y II
Mitosis y Meiosis I y II
Kary Cordova
 
Mitosis- meiosis
Mitosis- meiosisMitosis- meiosis
Mitosis- meiosis
yeisy espinoza
 
reproduccion celular
reproduccion celular reproduccion celular
reproduccion celular
Isabel Cabruja
 
3 mitosis y_meiosis
3 mitosis y_meiosis3 mitosis y_meiosis
3 mitosis y_meiosis
Sebastián Machuca
 
Ciclo celular mitosis
Ciclo celular mitosisCiclo celular mitosis
Ciclo celular mitosis
Biología San Pedro
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
presentacionesJS27
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
carguti24
 
Mitosis
Mitosis Mitosis
tema1 Divcelular.pptx
tema1 Divcelular.pptxtema1 Divcelular.pptx
tema1 Divcelular.pptx
executor3001
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
agus_teama
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
agus_teama
 
Division celulares
Division celularesDivision celulares
Division celulares
Diana Godos
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
Norwin Martinez
 
Ciclo celular mitosis y meios
Ciclo celular mitosis y meiosCiclo celular mitosis y meios
Ciclo celular mitosis y meios
Rafael D Rivas
 

Similar a Trabajo biologia (20)

La Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la MeiosisLa Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la Meiosis
 
Ramses arzaga tema3_3rob_021220
Ramses arzaga tema3_3rob_021220Ramses arzaga tema3_3rob_021220
Ramses arzaga tema3_3rob_021220
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
 
La Mitosis y La Meiosis
La Mitosis y La Meiosis La Mitosis y La Meiosis
La Mitosis y La Meiosis
 
División celular: Mitosis y Meiosis. Espermatogénesis
División celular: Mitosis y Meiosis. EspermatogénesisDivisión celular: Mitosis y Meiosis. Espermatogénesis
División celular: Mitosis y Meiosis. Espermatogénesis
 
Mitosis y Meiosis I y II
Mitosis y Meiosis I y IIMitosis y Meiosis I y II
Mitosis y Meiosis I y II
 
Mitosis- meiosis
Mitosis- meiosisMitosis- meiosis
Mitosis- meiosis
 
reproduccion celular
reproduccion celular reproduccion celular
reproduccion celular
 
3 mitosis y_meiosis
3 mitosis y_meiosis3 mitosis y_meiosis
3 mitosis y_meiosis
 
Ciclo celular mitosis
Ciclo celular mitosisCiclo celular mitosis
Ciclo celular mitosis
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Mitosis
Mitosis Mitosis
Mitosis
 
tema1 Divcelular.pptx
tema1 Divcelular.pptxtema1 Divcelular.pptx
tema1 Divcelular.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Division celulares
Division celularesDivision celulares
Division celulares
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
Ciclo celular mitosis y meios
Ciclo celular mitosis y meiosCiclo celular mitosis y meios
Ciclo celular mitosis y meios
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Trabajo biologia

  • 2. DEFINICIÓN La mitosis es un proceso que ocurre en el núcleo de las células eucariotas y que precede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del ADN contenido en los cromosomas a las células hijas resultantes.
  • 3. DEFINICIÓN (II) ●-La mitosis es, en definitiva, un procedimiento en el que las células se multiplican y que tiene gran incidencia en el crecimiento, el desarrollo y la capacidad de regeneración del organismo. ●-La conformación de dos nuevos núcleos se conoce como cariocinesis, mientras que la división del citoplasma recibe el nombre de citocinesis. ●-La mitosis se divide en cuatro fases: Profase, Metafase, Anafase y Telofase .
  • 5. ●La citocinesis es un proceso independiente, que se inicia simultáneamente a la telofase. Técnicamente no es parte de la mitosis, sino un proceso aparte, necesario para completar la división celular.  ●Tanto en células animales como en plantas, la división celular está dirigida por vesículas derivadas del aparato de Golgi, que se mueven a lo largo de los microtúbulos hasta la zona ecuatorial de la célula donde forman un anillo que aplasta la célula por la mitad hasta que la divide por completo. ●Al final del proceso, cada célula hija tiene una copia completa del genoma de la célula original. CITOCINESIS
  • 7. PROFASE ●  En ella se forman los cromosomas . Cada cromosoma esta constituido por dos cromátidas , que se mantienen unidas por un estrangulamiento que es el centrómero. Cada cromátida corresponde a una larga cadena de ADN. Después se duplica el centrosoma; los dos centrosomas hijos (cada uno con dos centriolos) migran entonces hacia extremos opuestos de la célula. Los centrosomas actúan como centros organizadores de unas estructuras fibrosas, los microtúbulos . De esta forma, el huso de una célula mitótica tiene dos polos que emanan microtúbulos. ● Al final de la profase desaparece la membrana nuclear y el nucléolo.
  • 8. METAFASE Se inicia con la aparición del huso, dónde se insertan los cromosomas y se van desplazando hasta situarse en el ecuador del huso, formando la placa metafásica o ecuatorial, una línea imaginaria que es equidistante de los dos centrosomas que se encuentran en los 2 polos del huso.
  • 9. ANAFASE ●Cuando todos los cromosomas están correctamente anclados a los microtúbulos del huso y alineados en la placa metafásica, la célula procede a entrar entonces tienen lugar dos sucesos. Primero, las proteínas que mantenían unidas ambas cromatidas hermanas (las cohesinas), son cortadas, lo que permite la separación de las cromátidas. Estas cromátidas hermanas, que ahora son cromosomas hermanos diferentes, son separados por los microtúbulos anafase. ● Al final de la anafase, la célula ha conseguido separar dos juegos idénticos de material genético en dos grupos definidos, cada uno alrededor de un centrosoma.
  • 10. TELOFASE ●Es el momento en el que se revierten los procesos de etapas anteriores teniendo como consecuencia la obtención de dos células hijas que se caracterizan por tener la misma dotación de citoplasma y también de cromosomas. ●Durante la telofase, los microtúbulos no unidos a cinetocoros continúan alargándose, estirando aún más la célula. La membrana nuclear se reforma alrededor de ambos grupos cromosómicos, utilizando fragmentos de la membrana nuclear de la célula original. Ambos juegos de cromosomas, ahora formando dos nuevos núcleos, se descondensan de nuevo en cromatina. La cariocinesis ha terminado, pero la división celular aún no está completa.
  • 12. ERRORES(I) Aunque los fallos en la mitosis son muy poco frecuentes,este proceso puede fallar ,especialmente durante las primeras divisiones celulares en el cigoto. Los errores mitóticos pueden ser especialmente peligrosos para el organismo porque el descendiente de la célula madre tendrá la misma anomalía . Un cromosoma puede no separarse durante la anafase . A esto se le denomina “no-disyunción”. Si esto ocurre, una célula hija tendrá dos cromosomas hermanos y la otra ninguno. Estas células se denominan aneuploides, y la aneuploidía puede causar inestabilidad genética, un hecho frecuente de cáncer.
  • 13. ERRORES(II) Una parte de los errores pueden ser detectados por los puntos de control del ciclo celular, lo cual produce una parada de la progresión celular,dando tiempo a los mecanismos reparadores a corregir el error. Si esto no ocurre, el efecto de estas anormalidades genéticas dependerán de la naturaleza del error.