SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINSTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
FACULTAD DE HUMANIDADES
CARRERA DE PSICOLOGIA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
Bachiller: Quintero Rodríguez, Yulia del Carmen V-29.606.351
Es la conducta innata e inconsciente que se transmite genéticamente entre
los seres vivos de la misma especie y que les hace responder de una misma
forma ante determinados estímulos.
Se considera como punto de partida del instinto sexual la activación biológica, medida
sobre todo por el aumento de una serie de hormonas específicas, y cuando esta de
produce con carácter cíclico, da lugar al llamado “PERIODO DE CELO”, que se
produce en la búsqueda no deliberada de pareja sexual y la copulación que tiene lugar
en repetidas ocasiones hasta que cesa la activación (EL CELO) .
No obstante hay una relación entre la
senso-percepción, el pensamiento y el impulso
sexual.
Según Freud el ser humano carece de instintos, y en su lugar posee “Pulsiones”.
• Pulsión Eros: Pulsión de vida, una pulsión sexual, con tendencia a preservar la vida.
• Pulsión Thánatos: Pulsión de muerte. Representa una moción agresiva y de
destrucción que enfrentan los humanos contra sí mismos y contra los demás.
Se refiere a aquella condición de tipo
orgánica que diferencia al macho de la
hembra, al hombre de la mujer, ya sea en
seres humanos, plantas y animales. Cabe
destacarse que el sexo de un organismo
estará definido por los gametos que
produce, el sexo masculino produce
gametos masculinos conocidos como
espermatozoides, mientras que el sexo
femenino produce gametos femeninos que
se llaman óvulos.
Es una materia que estudia las características propias de una persona en
términos de género, establece parámetros y categoriza a las especie en
“Hembras y Machos”, “Femenino y Masculino” o simplemente “Hombre y Mujer“
Los factores culturales determinan comportamientos para el hombre y la mujer las
cuales dan lugar a estereotipos sociales.
• La cultura contribuye a la presencia de la agresión la cultura también regula el uso de
la agresión en las relaciones interpersonales y sociales.
• Existen diferencias culturales en el grado de aceptación de la conducta agresiva.
• La dignidad e identidad de las personas es otro producto de la vida cultural cuya
amenaza muchas veces promueve respuestas agresivas por parte de los individuos o
grupos afectados.
Tarea3 yuliaquintero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidad Instinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidad
ANANGELIKA14
 
Instintoyasex
InstintoyasexInstintoyasex
Instintoyasex
bravojul
 
Tarea3fisiologia
Tarea3fisiologiaTarea3fisiologia
Tarea3fisiologia
UNIVERSIDAD YACAMBU
 
Instito sexual
Instito sexualInstito sexual
Instito sexual
josuemar perez
 
Instintos, Sexo y Sexualidad
 Instintos, Sexo y Sexualidad Instintos, Sexo y Sexualidad
Instintos, Sexo y Sexualidad
Jacqueline Feghali
 
Instinto Sexual
Instinto SexualInstinto Sexual
Instinto Sexual
Joselyn Gil
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
juan carlos rodriguez
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
Andrea Buenaver Medina
 
PREFERENCIAS SEXUALES
PREFERENCIAS SEXUALESPREFERENCIAS SEXUALES
PREFERENCIAS SEXUALES
Juan Andrade
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Fisio 3
Fisio 3Fisio 3
Fisio 3
Rosalino09
 
Sexo
SexoSexo
Los heterosexuales ernesto
Los heterosexuales ernestoLos heterosexuales ernesto
Los heterosexuales ernestoernestoguardado
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
gleisanchez
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
bravojul
 
Presentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidadPresentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidad
Maria281012
 
psicofisiologia del instinto sexual
psicofisiologia del instinto sexualpsicofisiologia del instinto sexual
psicofisiologia del instinto sexual
Hilda Perez Timaure
 

La actualidad más candente (20)

Instinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidad Instinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidad
 
La sexualidad humana
La sexualidad humanaLa sexualidad humana
La sexualidad humana
 
Instintoyasex
InstintoyasexInstintoyasex
Instintoyasex
 
Tarea3fisiologia
Tarea3fisiologiaTarea3fisiologia
Tarea3fisiologia
 
Instito sexual
Instito sexualInstito sexual
Instito sexual
 
Instintos, Sexo y Sexualidad
 Instintos, Sexo y Sexualidad Instintos, Sexo y Sexualidad
Instintos, Sexo y Sexualidad
 
Instinto Sexual
Instinto SexualInstinto Sexual
Instinto Sexual
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
 
PREFERENCIAS SEXUALES
PREFERENCIAS SEXUALESPREFERENCIAS SEXUALES
PREFERENCIAS SEXUALES
 
Preferencias sexuales
Preferencias sexualesPreferencias sexuales
Preferencias sexuales
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Fisio 3
Fisio 3Fisio 3
Fisio 3
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Sexo
SexoSexo
Sexo
 
Los heterosexuales ernesto
Los heterosexuales ernestoLos heterosexuales ernesto
Los heterosexuales ernesto
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Presentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidadPresentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidad
 
psicofisiologia del instinto sexual
psicofisiologia del instinto sexualpsicofisiologia del instinto sexual
psicofisiologia del instinto sexual
 

Similar a Tarea3 yuliaquintero

Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidadInstinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Roza Fava
 
Instinto sexual tarea3
Instinto sexual tarea3Instinto sexual tarea3
Instinto sexual tarea3
Andrea Gutierrez
 
Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
Karina Perez Negrette
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Jessica Borrero
 
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidadPsicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Yeniferyacambu123
 
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Alexander Rodriguez
 
Unidad II Fisiología y Conducta
Unidad II Fisiología y ConductaUnidad II Fisiología y Conducta
Unidad II Fisiología y Conducta
FlorBeatrizReyesS
 
PSICOFISIOLOGIA DEL INSTINTO SEXUAL
PSICOFISIOLOGIA DEL INSTINTO SEXUAL PSICOFISIOLOGIA DEL INSTINTO SEXUAL
PSICOFISIOLOGIA DEL INSTINTO SEXUAL
MARY GONZALEZ
 
Instinto Sexo y Sexualidad
Instinto Sexo y SexualidadInstinto Sexo y Sexualidad
Instinto Sexo y Sexualidad
Marina Rivero
 
Instinto sexual UNY
Instinto sexual UNYInstinto sexual UNY
Instinto sexual UNY
katiuska1999
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
kellycamacho11
 
Sexualidad 13094365
Sexualidad 13094365Sexualidad 13094365
Sexualidad 13094365
norfran76
 
Tarea iii.psico.instinto sexual
Tarea iii.psico.instinto sexualTarea iii.psico.instinto sexual
Tarea iii.psico.instinto sexual
Irma Colina
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
MPPD
 
Instinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y SexualidadInstinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y Sexualidad
Adriana Marenco
 
Sexualidad e instinto
Sexualidad e instintoSexualidad e instinto
Sexualidad e instinto
maria gonzalez
 
Instinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y SexualidadInstinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y Sexualidad
Abner Sánchez
 
Psicofisiología Sexual
Psicofisiología Sexual Psicofisiología Sexual
Psicofisiología Sexual
María José Palmero
 

Similar a Tarea3 yuliaquintero (20)

Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidadInstinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
 
Instinto sexual tarea3
Instinto sexual tarea3Instinto sexual tarea3
Instinto sexual tarea3
 
Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
 
La sexualidad
La  sexualidadLa  sexualidad
La sexualidad
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidadPsicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
 
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
 
Unidad II Fisiología y Conducta
Unidad II Fisiología y ConductaUnidad II Fisiología y Conducta
Unidad II Fisiología y Conducta
 
PSICOFISIOLOGIA DEL INSTINTO SEXUAL
PSICOFISIOLOGIA DEL INSTINTO SEXUAL PSICOFISIOLOGIA DEL INSTINTO SEXUAL
PSICOFISIOLOGIA DEL INSTINTO SEXUAL
 
Instinto Sexo y Sexualidad
Instinto Sexo y SexualidadInstinto Sexo y Sexualidad
Instinto Sexo y Sexualidad
 
Instinto sexual UNY
Instinto sexual UNYInstinto sexual UNY
Instinto sexual UNY
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Sexualidad 13094365
Sexualidad 13094365Sexualidad 13094365
Sexualidad 13094365
 
Unidad nº 1
Unidad nº 1Unidad nº 1
Unidad nº 1
 
Tarea iii.psico.instinto sexual
Tarea iii.psico.instinto sexualTarea iii.psico.instinto sexual
Tarea iii.psico.instinto sexual
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Instinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y SexualidadInstinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y Sexualidad
 
Sexualidad e instinto
Sexualidad e instintoSexualidad e instinto
Sexualidad e instinto
 
Instinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y SexualidadInstinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y Sexualidad
 
Psicofisiología Sexual
Psicofisiología Sexual Psicofisiología Sexual
Psicofisiología Sexual
 

Último

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 

Último (20)

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 

Tarea3 yuliaquintero

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINSTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA DE PSICOLOGIA FISIOLOGIA Y CONDUCTA Bachiller: Quintero Rodríguez, Yulia del Carmen V-29.606.351
  • 2. Es la conducta innata e inconsciente que se transmite genéticamente entre los seres vivos de la misma especie y que les hace responder de una misma forma ante determinados estímulos. Se considera como punto de partida del instinto sexual la activación biológica, medida sobre todo por el aumento de una serie de hormonas específicas, y cuando esta de produce con carácter cíclico, da lugar al llamado “PERIODO DE CELO”, que se produce en la búsqueda no deliberada de pareja sexual y la copulación que tiene lugar en repetidas ocasiones hasta que cesa la activación (EL CELO) . No obstante hay una relación entre la senso-percepción, el pensamiento y el impulso sexual.
  • 3. Según Freud el ser humano carece de instintos, y en su lugar posee “Pulsiones”. • Pulsión Eros: Pulsión de vida, una pulsión sexual, con tendencia a preservar la vida. • Pulsión Thánatos: Pulsión de muerte. Representa una moción agresiva y de destrucción que enfrentan los humanos contra sí mismos y contra los demás.
  • 4. Se refiere a aquella condición de tipo orgánica que diferencia al macho de la hembra, al hombre de la mujer, ya sea en seres humanos, plantas y animales. Cabe destacarse que el sexo de un organismo estará definido por los gametos que produce, el sexo masculino produce gametos masculinos conocidos como espermatozoides, mientras que el sexo femenino produce gametos femeninos que se llaman óvulos.
  • 5. Es una materia que estudia las características propias de una persona en términos de género, establece parámetros y categoriza a las especie en “Hembras y Machos”, “Femenino y Masculino” o simplemente “Hombre y Mujer“
  • 6. Los factores culturales determinan comportamientos para el hombre y la mujer las cuales dan lugar a estereotipos sociales. • La cultura contribuye a la presencia de la agresión la cultura también regula el uso de la agresión en las relaciones interpersonales y sociales. • Existen diferencias culturales en el grado de aceptación de la conducta agresiva. • La dignidad e identidad de las personas es otro producto de la vida cultural cuya amenaza muchas veces promueve respuestas agresivas por parte de los individuos o grupos afectados.