SlideShare una empresa de Scribd logo
Instinto Sexual,
Sexo y
Sexualidad
Jhoseline Valiente
18.809.210
Fisiología y Conducta
Tarea 3
1.
Instinto
Del latín “Instinctus”
<<Impulso, Motivación>>
Instinto
Es común en toda la especie, las
excepciones y variabilidad son
mínimas, explicándose por el instinto
mismo.
Posee finalidad adaptativa
Es de carácter complejo, es decir,
consta de una serie de pasos para su
producción: percepción del objeto,
utilización del objeto, satisfacción y
cancelación del estado de necesidad
Es global, compromete a todo el
organismo vivo
El instinto se define biológicamente
como una pauta hereditaria de
comportamiento cuyas
características son las siguientes:
3
Según algunas posturas biologicistas, en
los humanos se distinguen dos instintos:
El Instinto de supervivencia y el
instinto de reproducción.
Recientemente se ha encontrado indicios
de que podría existir un 3er instinto, el
instinto religioso.
4
El instinto en los
Seres Humanos
Según Freud, el ser humano carecería de instintos, y en su
lugar tendría lo que él llamó “Pulsiones”.
Las pulsiones humanas fundamentales serían la Eros (que
engloba las de autoconservación, y las sexuales, pulsión de
vida), y la Tanathos (pulsión de muerte), por lo que sus
teorías podrían estar en contradicción con las opiniones más
generalizadas en relación con el instinto de supervivencia y
con el instinto de reproducción.
Parece que lo que sería instintivo en los humanos, sería la
búsqueda del placer en sí mismo, y el rechazo del dolor.
5
Instinto Sexual en los Seres
Humanos
La complejidad de los comportamientos sexuales de los humanos, es producto de
su cultura, su inteligencia y de sus complejos sociales; y no están gobernados
enteramente por los instintos, como ocurre en casi todos los animales.
Sin embargo, el motor de base del comportamiento sexual humano siguen siendo
distitnos, aunque su forma y expresión dependen de la cultura y de elecciones
personales; esto da a lugar a una gama muy compleja de comportamientos
sexuales.
En la especie humana, la mujer lleva culturalmente el peso de la preservación de la
especie.
6
En la sexualidad humana, pueden distinguirse aspectos relacionados
con la salud, el placer, legales, religiosos, entre otros.
En la vida cotidiana, la sexualidad cumple un papel importante, ya que
desde el punto de vista emotivo y de relación entre las personas, va
mucho más allá de la finalidad reproductiva y de las normas o
sanciones que estipula la sociedad.
El concepto de sexualidad comprende tanto el impulso sexual, dirigido
al goce inmediato y a la reproducción, como los diferentes aspectos
de la relación psicológica con el propio cuerpo.
7
8
9
10
2.
Sexo
Del latín “Sexus” <<Sección,
Separación>>; y del griego
“Genos” << Genitalidad>>
Sexo
El sexo es un conjunto de características biológicas, físicas,
fisiológicas y anatómicas que definen a los seres humanos
como hombre y mujer, y a los animales como macho y
hembra. El sexo no se elige ya que es una construcción
determinada por la naturaleza, que viene dada desde el
nacimiento. Se diferencia del género, que es una
construcción sociocultural referida a los rasgos que la
sociedad considera femeninos o masculinos, con múltiples
opciones.
El sexo es una variable genética y biológica que divide a las
personas en hombre y mujer según sus genitales, aparato
reproductor y otras diferencias corporales, dicotomía con
raras excepciones biológicas (hermafroditas) cuyas
diferencias se reflejan claramente en los roles sociales.
12
3.
Orientación e
Identidad Sexual
Además de la unión sexual y emocional entre personas de diferente sexo
(heterosexualidad), existen relaciones emocionales y sexuales entre personas
del mismo sexo (homosexualidad o androfilia y genofilia), que aunque tengan
una larga tradición, en algunos sectores siguen siendo valiradas en la
actualidad negativamente y son inlcuso motivo de discriminación socia.
Orientación Sexual
14
La identidad sexual es la consciencia propia e inmutable de pertenecer a un
sexo u otro. Es decir, el saberse y sentirse varón o muer. En la definición de la
identidad sexual están implicados multitud de factores, entre los que podemos
destacarel psicológico, social, biológico y el gonadal, cromosómico, genital y
hormonal.
Identidad Sexual
15
4.
Factores culturales
como modificadores de
la relación con la
agresión
17
Factores culturales como modificadores de
la relación con la agresión
✗La cultura contribuye a la
presencia de la agresión. Pero
también regula el uso de la agresión
en las relaciones interpersonales y
sociales
✗Existen diferencias culturales en el
grado de aceptación de la agresión.
✗Ninguna cultura fomenta
directamente el comportamiento
agresivo, pero el hecho de tolerarlo o
justificarlo hace que deje de actuar
como freno a la tendencia natural del
ser humano a la agresión
✗Los factores culturales determinan
comportamientos para el hombre y la
mujer, los cuales dan lugar a
estereotipos sociales.
✗La misma cultura determina qué
conductas son correctas e
incorrectas en cuanto a la
sexualidad.
18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sexualidad 13094365
Sexualidad 13094365Sexualidad 13094365
Sexualidad 13094365
norfran76
 
Presentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidadPresentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidad
Maria281012
 
Instintoyasex
InstintoyasexInstintoyasex
Instintoyasex
bravojul
 
Sexo
SexoSexo
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
annareladp
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
Andrea Buenaver Medina
 
Sexualidad humana k
Sexualidad humana kSexualidad humana k
Sexualidad humana k
Mario Fernando Pasaje Salcedo
 
Tarea03
Tarea03Tarea03
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
bravojul
 
Tarea3 yuliaquintero
Tarea3 yuliaquinteroTarea3 yuliaquintero
Tarea3 yuliaquintero
Yulia Quintero
 
Sexo y Sexualidad
Sexo y SexualidadSexo y Sexualidad
Sexo y Sexualidad
Mariluz Carmona Roque
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
Andreina Yarselys
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
msarmiento13
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
Leodany Erazo
 
Tarea 3 instinto sexual y sexualidad fisiologia y conducta
Tarea 3 instinto sexual y sexualidad fisiologia y conductaTarea 3 instinto sexual y sexualidad fisiologia y conducta
Tarea 3 instinto sexual y sexualidad fisiologia y conducta
moraimamm
 
Psicofisiología Sexual
Psicofisiología Sexual Psicofisiología Sexual
Psicofisiología Sexual
María José Palmero
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
gleisanchez
 
Instintos Unidad II Fisiología y Conducta
Instintos Unidad II Fisiología y ConductaInstintos Unidad II Fisiología y Conducta
Instintos Unidad II Fisiología y Conducta
Maick Montanez
 
Instinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidad Instinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidad
ANANGELIKA14
 
Fisiologia y Conducta
Fisiologia y ConductaFisiologia y Conducta
Fisiologia y Conducta
Susana Guillen
 

La actualidad más candente (20)

Sexualidad 13094365
Sexualidad 13094365Sexualidad 13094365
Sexualidad 13094365
 
Presentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidadPresentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidad
 
Instintoyasex
InstintoyasexInstintoyasex
Instintoyasex
 
Sexo
SexoSexo
Sexo
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
 
Sexualidad humana k
Sexualidad humana kSexualidad humana k
Sexualidad humana k
 
Tarea03
Tarea03Tarea03
Tarea03
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Tarea3 yuliaquintero
Tarea3 yuliaquinteroTarea3 yuliaquintero
Tarea3 yuliaquintero
 
Sexo y Sexualidad
Sexo y SexualidadSexo y Sexualidad
Sexo y Sexualidad
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
 
Tarea 3 instinto sexual y sexualidad fisiologia y conducta
Tarea 3 instinto sexual y sexualidad fisiologia y conductaTarea 3 instinto sexual y sexualidad fisiologia y conducta
Tarea 3 instinto sexual y sexualidad fisiologia y conducta
 
Psicofisiología Sexual
Psicofisiología Sexual Psicofisiología Sexual
Psicofisiología Sexual
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Instintos Unidad II Fisiología y Conducta
Instintos Unidad II Fisiología y ConductaInstintos Unidad II Fisiología y Conducta
Instintos Unidad II Fisiología y Conducta
 
Instinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidad Instinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidad
 
Fisiologia y Conducta
Fisiologia y ConductaFisiologia y Conducta
Fisiologia y Conducta
 

Similar a Tarea 3. Instinto, Sexo y Sexualidad

Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidadInstinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Roza Fava
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
SabrinaHernandz
 
Tarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conductaTarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conducta
Maria Sanchez
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
Mari Perfetti
 
Instinto y sexualidad, fisiología y conducta
Instinto y sexualidad, fisiología y conductaInstinto y sexualidad, fisiología y conducta
Instinto y sexualidad, fisiología y conducta
Elisa Kadrian
 
El instinto
El instintoEl instinto
El instinto
Gabriella Quintero
 
Tarea 3 flor nava
Tarea 3 flor navaTarea 3 flor nava
Tarea 3 flor nava
flormn2000
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
Robert Amaro
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Jessica Borrero
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Sirley Mujica
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
Alberto Almeron
 
Tarea3 instintoysexualidad
Tarea3 instintoysexualidadTarea3 instintoysexualidad
Tarea3 instintoysexualidad
Universidad Yacambú
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
Cijehyl Cappuccio
 
Tarea3 ana malaver
Tarea3 ana malaverTarea3 ana malaver
Tarea3 ana malaver
Ana Malaver
 
Instinto sexo-sexualidad
Instinto sexo-sexualidadInstinto sexo-sexualidad
Instinto sexo-sexualidad
Nayleth Perdomo
 
Instinto sexual tsushyma velasquez
Instinto sexual  tsushyma velasquezInstinto sexual  tsushyma velasquez
Instinto sexual tsushyma velasquez
tsushyma
 
Instinto sexual tsushyma velasquez
Instinto sexual  tsushyma velasquezInstinto sexual  tsushyma velasquez
Instinto sexual tsushyma velasquez
tsushyma
 
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidadPsicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Yeniferyacambu123
 
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Alexander Rodriguez
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
Jesús González
 

Similar a Tarea 3. Instinto, Sexo y Sexualidad (20)

Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidadInstinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Tarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conductaTarea3 fisiologia y conducta
Tarea3 fisiologia y conducta
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
 
Instinto y sexualidad, fisiología y conducta
Instinto y sexualidad, fisiología y conductaInstinto y sexualidad, fisiología y conducta
Instinto y sexualidad, fisiología y conducta
 
El instinto
El instintoEl instinto
El instinto
 
Tarea 3 flor nava
Tarea 3 flor navaTarea 3 flor nava
Tarea 3 flor nava
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Tarea3 instintoysexualidad
Tarea3 instintoysexualidadTarea3 instintoysexualidad
Tarea3 instintoysexualidad
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Tarea3 ana malaver
Tarea3 ana malaverTarea3 ana malaver
Tarea3 ana malaver
 
Instinto sexo-sexualidad
Instinto sexo-sexualidadInstinto sexo-sexualidad
Instinto sexo-sexualidad
 
Instinto sexual tsushyma velasquez
Instinto sexual  tsushyma velasquezInstinto sexual  tsushyma velasquez
Instinto sexual tsushyma velasquez
 
Instinto sexual tsushyma velasquez
Instinto sexual  tsushyma velasquezInstinto sexual  tsushyma velasquez
Instinto sexual tsushyma velasquez
 
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidadPsicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
 
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Tarea 3. Instinto, Sexo y Sexualidad

  • 1. Instinto Sexual, Sexo y Sexualidad Jhoseline Valiente 18.809.210 Fisiología y Conducta Tarea 3
  • 3. Instinto Es común en toda la especie, las excepciones y variabilidad son mínimas, explicándose por el instinto mismo. Posee finalidad adaptativa Es de carácter complejo, es decir, consta de una serie de pasos para su producción: percepción del objeto, utilización del objeto, satisfacción y cancelación del estado de necesidad Es global, compromete a todo el organismo vivo El instinto se define biológicamente como una pauta hereditaria de comportamiento cuyas características son las siguientes: 3 Según algunas posturas biologicistas, en los humanos se distinguen dos instintos: El Instinto de supervivencia y el instinto de reproducción. Recientemente se ha encontrado indicios de que podría existir un 3er instinto, el instinto religioso.
  • 4. 4
  • 5. El instinto en los Seres Humanos Según Freud, el ser humano carecería de instintos, y en su lugar tendría lo que él llamó “Pulsiones”. Las pulsiones humanas fundamentales serían la Eros (que engloba las de autoconservación, y las sexuales, pulsión de vida), y la Tanathos (pulsión de muerte), por lo que sus teorías podrían estar en contradicción con las opiniones más generalizadas en relación con el instinto de supervivencia y con el instinto de reproducción. Parece que lo que sería instintivo en los humanos, sería la búsqueda del placer en sí mismo, y el rechazo del dolor. 5
  • 6. Instinto Sexual en los Seres Humanos La complejidad de los comportamientos sexuales de los humanos, es producto de su cultura, su inteligencia y de sus complejos sociales; y no están gobernados enteramente por los instintos, como ocurre en casi todos los animales. Sin embargo, el motor de base del comportamiento sexual humano siguen siendo distitnos, aunque su forma y expresión dependen de la cultura y de elecciones personales; esto da a lugar a una gama muy compleja de comportamientos sexuales. En la especie humana, la mujer lleva culturalmente el peso de la preservación de la especie. 6
  • 7. En la sexualidad humana, pueden distinguirse aspectos relacionados con la salud, el placer, legales, religiosos, entre otros. En la vida cotidiana, la sexualidad cumple un papel importante, ya que desde el punto de vista emotivo y de relación entre las personas, va mucho más allá de la finalidad reproductiva y de las normas o sanciones que estipula la sociedad. El concepto de sexualidad comprende tanto el impulso sexual, dirigido al goce inmediato y a la reproducción, como los diferentes aspectos de la relación psicológica con el propio cuerpo. 7
  • 8. 8
  • 9. 9
  • 10. 10
  • 11. 2. Sexo Del latín “Sexus” <<Sección, Separación>>; y del griego “Genos” << Genitalidad>>
  • 12. Sexo El sexo es un conjunto de características biológicas, físicas, fisiológicas y anatómicas que definen a los seres humanos como hombre y mujer, y a los animales como macho y hembra. El sexo no se elige ya que es una construcción determinada por la naturaleza, que viene dada desde el nacimiento. Se diferencia del género, que es una construcción sociocultural referida a los rasgos que la sociedad considera femeninos o masculinos, con múltiples opciones. El sexo es una variable genética y biológica que divide a las personas en hombre y mujer según sus genitales, aparato reproductor y otras diferencias corporales, dicotomía con raras excepciones biológicas (hermafroditas) cuyas diferencias se reflejan claramente en los roles sociales. 12
  • 14. Además de la unión sexual y emocional entre personas de diferente sexo (heterosexualidad), existen relaciones emocionales y sexuales entre personas del mismo sexo (homosexualidad o androfilia y genofilia), que aunque tengan una larga tradición, en algunos sectores siguen siendo valiradas en la actualidad negativamente y son inlcuso motivo de discriminación socia. Orientación Sexual 14
  • 15. La identidad sexual es la consciencia propia e inmutable de pertenecer a un sexo u otro. Es decir, el saberse y sentirse varón o muer. En la definición de la identidad sexual están implicados multitud de factores, entre los que podemos destacarel psicológico, social, biológico y el gonadal, cromosómico, genital y hormonal. Identidad Sexual 15
  • 16. 4. Factores culturales como modificadores de la relación con la agresión
  • 17. 17
  • 18. Factores culturales como modificadores de la relación con la agresión ✗La cultura contribuye a la presencia de la agresión. Pero también regula el uso de la agresión en las relaciones interpersonales y sociales ✗Existen diferencias culturales en el grado de aceptación de la agresión. ✗Ninguna cultura fomenta directamente el comportamiento agresivo, pero el hecho de tolerarlo o justificarlo hace que deje de actuar como freno a la tendencia natural del ser humano a la agresión ✗Los factores culturales determinan comportamientos para el hombre y la mujer, los cuales dan lugar a estereotipos sociales. ✗La misma cultura determina qué conductas son correctas e incorrectas en cuanto a la sexualidad. 18