SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Yacambú
Vicerrectorado Académico
Facultad de Humanidades
Departamento de Estudios Generales
Instinto, Sexo y SexualidadInstinto, Sexo y Sexualidad
Abner Báez
C.I. 15.081.424
Expediente: HPS-152-00322V
Sección: THF-0753 ED02D0V
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
Prof. Xiomara Rodríguez
Barquisimeto, octubre 2016
La palabra instinto nos remite
etimológicamente al latín “instinctus”,
formada por “in”= “dentro” y “stingere” =
“estimular”, designando el impulso de
origen innato, natural, congénito y
hereditario, que impulsa a obrar de
determinada forma, que es idéntica en
todos los individuos de la especie del
mismo sexo y edad, con el objetivo de
poner fin a una necesidad no satisfecha.
El instinto
EL INSTINTOEL INSTINTO
Es el conjunto de pautas de conducta que se
transmiten genéticamente, y que contribuyen
a la conservación de la vida del individuo y de
la especie.
Los instintos desempeñan un papel
significativo en nuestra vida. Afectan nuestra
conducta tan bien como el comportamiento.
Son concepciones sostenidas tanto desde la Biología
como desde las ciencias sociales (Antropología,
Psicología, Sociología), han procurado demostrar
que el ser humano carece de estas pautas
complejas, aunque sí trae consigo otros tipos de
mecanismos más simples como el reflejo.
El psiquismo humano surgiría entonces como
una forma adaptativa que procura suplir las
falencias biológicas incorporando un
determinismo que no tiene relación directa
con lo biológico, sino que es psíquico, aunque
se apoya en aquél.
Tipos de instintos:
El de muerte --> Llamado por Freud el
"ello" (id), es la teoría de la personalidad
que encierra una serie de impulsos y
deseos inconscientes que sin cesar
buscan expresión (busca placer, evita el
dolor).
El de vida ---> Basado en los instintos de
supervivencia del individuo y de la
especie (el hambre, autopreservación y
sexo).
Otros instintos:
Cólera, orgullo, engaño, avaricia, apetito, miedo, copulación,
posesión, lucha, curiosidad, repugnancia, creatividad,
compasión, humor e imitación. Éstos existen en cada criatura
del mundo. Un instinto del apetito se encuentra en todos. Un
número de comportamientos de ser vivo son activados por el
miedo, es un complejo de inferioridad, acontecimientos
temerosos que visualizan, pensamiento continuo de miedo. La
sensación de conseguir daño crea miedo. Todas las criaturas
tienen el instinto del copulación.
Se refiere a aquella condición de
tipo orgánica que diferencia al
macho de la hembra, al hombre
de la mujer, ya sea en seres
humanos, plantas y animales.
Cabe destacarse que el sexo de un organismo estará definido
por los gametos que produce, el sexo masculino produce
gametos masculinos conocidos como espermatozoides,
mientras que el sexo femenino produce gametos femeninos
que se llaman óvulos. Los gametos son las células sexuales
que permitirán la reproducción sexual de los seres vivos.
SEXOSEXO
En la antigüedad, se consideraba que la sexualidad de los seres
humanos y de los animales era instintiva. Los comportamientos
sexuales, por lo tanto, estaban determinados biológicamente y
todas aquellas prácticas que no estaban dirigidas a la procreación
eran consideradas como antinaturales.
SEXUALIDADSEXUALIDAD
Es el conjunto de las condiciones
anatómicas, fisiológicas y
psicológicas que caracterizan a
cada sexo. El término también
hace referencia al apetito sexual
(como una propensión al placer
carnal) y al conjunto de los
fenómenos emocionales y
conductuales vinculados al sexo.
Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la sexualidad
humana abarca tanto las relaciones sexuales (el coito) como el
erotismo, la intimidad y el placer. La sexualidad es experimentada y
expresada a través de pensamientos, acciones, deseos y fantasías.
La sexualidad de las personas experimenta diversos cambios
durante toda su vida, y cuanto más madura la persona, más
aceptación y tolerancia tiene sobre distintos valores de la
sexualidad.
A continuación se explica lo más importante de cada etapa.
Sexualidad en las diversasSexualidad en las diversas
fases de la vidafases de la vida
Sexualidad en las diversasSexualidad en las diversas
fases de la vidafases de la vida
Sexualidad en la infancia:
En este periodo, que se prolonga desde el nacimiento a la
adolescencia, se producen una serie de cambios físicos y
psíquicos que constituyen el desarrollo.
Características propias de esta etapa
- La sexualidad en las etapas posteriores de la vida va a tener su base en la
sexualidad infantil.
- Lo genital no tiene importancia en esta etapa.
- Los aspectos sociales y afectivos asociados a lo sexual tienen una gran relevancia.
- Los juegos sexuales de este periodo se basan en la enorme curiosidad y la
tendencia a imitar que le son propias.
- Las expresiones de la sexualidad en esta etapa reflejan las necesidades del propio
desarrollo.
- El que se puedan establecer vínculos afectivos satisfactorios en este periodo va a
facilitar un referente para un desarrollo harmónico en la edad adulta.
- Las preferencias sexuales no están determinadas.
Sexualidad en las diversasSexualidad en las diversas
fases de la vidafases de la vida
Sexualidad en la adolescencia:
Este periodo es especialmente delicado, y sobre todo individual.
Si bien cada persona es un sujeto diferente, en esta fase la
distinción es exponencial por la gran variabilidad en el
desarrollo en chicos y chicas de la misma edad. Presentan
características sexuales secundarias plenamente desarrolladas:
vello sexual, cambio de voz, senos desarrollados, menstruación.
Cambios psico-sexuales
- Aparece un interés por el atractivo físico del otro.
- También un interés por cuidar y resaltar el propio atractivo.
- Se afianza la tendencia a la relación y al vínculo con determinadas
personas.
- Toma cuerpo la función psicológica del impulso sexual.
- El mundo emocional busca expresarse a través de los sentidos.
- Aparecen conductas tendentes a obtener placer (en relación con
el otro, o a través de la autoestimulación).
Sexualidad en las diversasSexualidad en las diversas
fases de la vidafases de la vida
Sexualidad en la edad adulta:
Podemos dividir esta etapa en dos periodos, de acuerdo a las
dos décadas que abarca: la que va de los 20 a los 30 años, y la
que llega a los 40. En la primera, la persona sufre multitud de
cambios, sobre todo en el plano psicológico. En el plano de la
sexualidad es un tiempo de experimentar, conocer, buscar y
profundizar en la propia expresión sexual. Conviven la
incertidumbre con la completa satisfacción, y está presente
todavía la preocupación adolescente sobre la destreza en la
práctica del sexo.
En la segunda etapa se culmina, al menos se espera culminar,
la orientación del deseo, el tipo de vida, el estado civil y la
estabilidad con la pareja, o, si se prefiere, en solitario. Todos
ellos son aspectos que tienen su repercusión en el
comportamiento sexual, aunque no desaparecen las
condiciones anatómicas, psicológicas y emocionales, y siguen
presentes los recuerdos de etapas pretéritas, las fantasías, las
asociaciones y expectativas que conforman el entramado del
que surge la conducta sexual.
Sexualidad en las diversasSexualidad en las diversas
fases de la vidafases de la vida
Sexualidad en la tercera edad:
Cumplidos los 60 años, la sexualidad sigue desempeñando un
papel importante en la vida, pese a la falta de oportunidades
para ejercerla y la marginación que sufre la población mayor
en la sociedad. Si todo lo concerniente a la sexualidad humana
está muy condicionado por una serie de mitos, éstos son
especialmente asumidos en nuestra sociedad cuando nos
referimos a los mayores y su vida sexual.
Los problemas más frecuentes que se encuentran y que limitan o impiden
un desarrollo completo de la vida sexual de las personas maduras son:
- La falta de pareja: la mayoría de las personas de 75 o más años de edad
son viudos o viudas.
- La carencia de privacidad: la mayoría viven en residencias o con
familiares.
- La limitación de su autonomía.
- La dependencia del entorno.
- La dificultad física para mantener relaciones sexuales.
El instinto
Cada persona puede llegar a tener diversas orientaciones
sexuales, lo que significa que hay personas (se ha
demostrado que determinados animales también
desarrollan esta capacidad a lo largo de su evolución)
que únicamente se sienten atraídas por un sexo
(masculino o femenino), por los dos, o por ninguno.
ORIENTACIONES SEXUALESORIENTACIONES SEXUALES
El instinto
ORIENTACIONES SEXUALESORIENTACIONES SEXUALES
Su denominación es la siguiente:
Heterosexualidad: Es la atracción por los
semejantes del género opuesto. Es la orientación
más común en el planeta, aunque no la más
"correcta" como algunas religiones afirman.
Homosexualidad: Es la atracción por los
semejantes de igual género. Es una orientación
menos común, pero también abundante en el
mundo, aunque en algunas sociedades está mal
vista.
 Bisexualidad: Es la atracción por semejantes masculinos y
femeninos, sin distinción. La mayoría de homosexuales dicen
aceptar la bisexualidad en determinados momentos.
 Asexualidad: Más que una orientación podría determinarse
como un problema sexual. Es simplemente la no-atracción por el
sexo, es decir, las personas asexuales no se sienten atraídas
sexualmente por ningún individuo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instinto Sexual
Instinto SexualInstinto Sexual
Instinto Sexual
Joselyn Gil
 
Sexualidad y potencialidades 2014
Sexualidad y potencialidades 2014Sexualidad y potencialidades 2014
Sexualidad y potencialidades 2014Carlos Morales
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
Leodany Erazo
 
Presentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidadPresentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidad
Maria281012
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Joselu Med
 
Componentes De La Sexualidad
Componentes De La SexualidadComponentes De La Sexualidad
Componentes De La Sexualidaddolly_chiquitin
 
Filosofía y Conducta Tarea 3
Filosofía y Conducta Tarea 3Filosofía y Conducta Tarea 3
Filosofía y Conducta Tarea 3
Maria de los angeles Rodriguez Lucena
 
Sexo y Sexualidad - Sofia Narvaez
Sexo y Sexualidad - Sofia NarvaezSexo y Sexualidad - Sofia Narvaez
Sexo y Sexualidad - Sofia Narvaez
Phaedra Lucens
 
Psicofisiológica del instinto sexual
Psicofisiológica del instinto sexual Psicofisiológica del instinto sexual
Psicofisiológica del instinto sexual
Anyell Pérez
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
Universidad Yacambú
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidadUEMOL
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
katherinHernandez9
 
Tarea3 urimaryescalona 26641856
Tarea3 urimaryescalona 26641856Tarea3 urimaryescalona 26641856
Tarea3 urimaryescalona 26641856
Urimary Escalona UNY
 
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
yenny mar g
 
Sexualidad humana listo
Sexualidad humana   listoSexualidad humana   listo
Sexualidad humana listoshareli92
 
Diapositivas sexualidad vic
Diapositivas sexualidad vicDiapositivas sexualidad vic
Diapositivas sexualidad vic
Victor Negrete Dorado
 

La actualidad más candente (20)

Instinto Sexual
Instinto SexualInstinto Sexual
Instinto Sexual
 
Sexualidad y potencialidades 2014
Sexualidad y potencialidades 2014Sexualidad y potencialidades 2014
Sexualidad y potencialidades 2014
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
 
Presentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidadPresentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidad
 
Motivación sexual
Motivación sexualMotivación sexual
Motivación sexual
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Bases biológicas de la sexualidad humana
Bases biológicas de la sexualidad humanaBases biológicas de la sexualidad humana
Bases biológicas de la sexualidad humana
 
Componentes De La Sexualidad
Componentes De La SexualidadComponentes De La Sexualidad
Componentes De La Sexualidad
 
Filosofía y Conducta Tarea 3
Filosofía y Conducta Tarea 3Filosofía y Conducta Tarea 3
Filosofía y Conducta Tarea 3
 
Sexo y Sexualidad - Sofia Narvaez
Sexo y Sexualidad - Sofia NarvaezSexo y Sexualidad - Sofia Narvaez
Sexo y Sexualidad - Sofia Narvaez
 
Psicofisiológica del instinto sexual
Psicofisiológica del instinto sexual Psicofisiológica del instinto sexual
Psicofisiológica del instinto sexual
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Tarea3 urimaryescalona 26641856
Tarea3 urimaryescalona 26641856Tarea3 urimaryescalona 26641856
Tarea3 urimaryescalona 26641856
 
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Sexualidad humana listo
Sexualidad humana   listoSexualidad humana   listo
Sexualidad humana listo
 
Diapositivas sexualidad vic
Diapositivas sexualidad vicDiapositivas sexualidad vic
Diapositivas sexualidad vic
 

Destacado

Instinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidadInstinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidad
sorelvys
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadximenajarpa
 
Aproximación a la ira ruth lezama
Aproximación a la  ira  ruth lezamaAproximación a la  ira  ruth lezama
Aproximación a la ira ruth lezama
Ruth Lezama
 
Порядок приемки работ по текущему ремонту образовательными организациями
Порядок приемки работ по текущему ремонту образовательными организациямиПорядок приемки работ по текущему ремонту образовательными организациями
Порядок приемки работ по текущему ремонту образовательными организациями
direkciyaDOgM
 
Mule cloud hub console overview
Mule   cloud hub console overviewMule   cloud hub console overview
Mule cloud hub console overview
charan teja R
 
Introduction to Mule Esb
Introduction to Mule EsbIntroduction to Mule Esb
Introduction to Mule Esb
Rajkattamuri
 
Земельно-имущественные отношения .О порядке оформления земельных участков на ...
Земельно-имущественные отношения .О порядке оформления земельных участков на ...Земельно-имущественные отношения .О порядке оформления земельных участков на ...
Земельно-имущественные отношения .О порядке оформления земельных участков на ...
direkciyaDOgM
 
„LECTIONES VILNENSES ANDREAE SNIADECKI“ – PRACTICE OF HERITAGE DISSEMINATION“
„LECTIONES VILNENSES ANDREAE SNIADECKI“ – PRACTICE OF HERITAGE DISSEMINATION“„LECTIONES VILNENSES ANDREAE SNIADECKI“ – PRACTICE OF HERITAGE DISSEMINATION“
„LECTIONES VILNENSES ANDREAE SNIADECKI“ – PRACTICE OF HERITAGE DISSEMINATION“
Birute Railiene
 
Richard Hill - Resume
Richard Hill - ResumeRichard Hill - Resume
Richard Hill - ResumeRichard Hill
 
Jonathan babcock's internship resume
Jonathan babcock's internship resumeJonathan babcock's internship resume
Jonathan babcock's internship resume
Jonathan Babcock
 
Мероприятия, проводимые образовательной организацией при завершении финансово...
Мероприятия, проводимые образовательной организацией при завершении финансово...Мероприятия, проводимые образовательной организацией при завершении финансово...
Мероприятия, проводимые образовательной организацией при завершении финансово...
direkciyaDOgM
 
Lung scintigraphy in various lung pathologies
Lung scintigraphy in various lung pathologiesLung scintigraphy in various lung pathologies
Lung scintigraphy in various lung pathologies
ljmcneill33
 
Instinto sexo sexualidad 1
Instinto sexo sexualidad 1Instinto sexo sexualidad 1
Instinto sexo sexualidad 1
TelmaMejiaNausa
 
06 aranzana
06 aranzana06 aranzana
06 aranzana
fruitbreedomics
 
Undp hn sectores_productivos_cadenas_y_empresas_pdp
Undp hn sectores_productivos_cadenas_y_empresas_pdpUndp hn sectores_productivos_cadenas_y_empresas_pdp
Undp hn sectores_productivos_cadenas_y_empresas_pdpleslie milena asuncion polo
 
Instintos, Sexo y Sexualidad.
Instintos, Sexo y Sexualidad.Instintos, Sexo y Sexualidad.
Instintos, Sexo y Sexualidad.
Universidad Yacambú
 
Los números positivos y negativos power point
Los números positivos y negativos power pointLos números positivos y negativos power point
Los números positivos y negativos power pointpcgo_30
 
Clase 1 números enteros
Clase 1 números enterosClase 1 números enteros
Clase 1 números enteros
Ximena Matus Rivero
 
Árboles filogenéticos. Guía para tercero medio, Biología.
Árboles filogenéticos. Guía para tercero medio, Biología.Árboles filogenéticos. Guía para tercero medio, Biología.
Árboles filogenéticos. Guía para tercero medio, Biología.
Hogar
 

Destacado (20)

Instinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidadInstinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidad
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidad
 
Aproximación a la ira ruth lezama
Aproximación a la  ira  ruth lezamaAproximación a la  ira  ruth lezama
Aproximación a la ira ruth lezama
 
Порядок приемки работ по текущему ремонту образовательными организациями
Порядок приемки работ по текущему ремонту образовательными организациямиПорядок приемки работ по текущему ремонту образовательными организациями
Порядок приемки работ по текущему ремонту образовательными организациями
 
Mule cloud hub console overview
Mule   cloud hub console overviewMule   cloud hub console overview
Mule cloud hub console overview
 
Introduction to Mule Esb
Introduction to Mule EsbIntroduction to Mule Esb
Introduction to Mule Esb
 
Земельно-имущественные отношения .О порядке оформления земельных участков на ...
Земельно-имущественные отношения .О порядке оформления земельных участков на ...Земельно-имущественные отношения .О порядке оформления земельных участков на ...
Земельно-имущественные отношения .О порядке оформления земельных участков на ...
 
„LECTIONES VILNENSES ANDREAE SNIADECKI“ – PRACTICE OF HERITAGE DISSEMINATION“
„LECTIONES VILNENSES ANDREAE SNIADECKI“ – PRACTICE OF HERITAGE DISSEMINATION“„LECTIONES VILNENSES ANDREAE SNIADECKI“ – PRACTICE OF HERITAGE DISSEMINATION“
„LECTIONES VILNENSES ANDREAE SNIADECKI“ – PRACTICE OF HERITAGE DISSEMINATION“
 
Richard Hill - Resume
Richard Hill - ResumeRichard Hill - Resume
Richard Hill - Resume
 
Jonathan babcock's internship resume
Jonathan babcock's internship resumeJonathan babcock's internship resume
Jonathan babcock's internship resume
 
Мероприятия, проводимые образовательной организацией при завершении финансово...
Мероприятия, проводимые образовательной организацией при завершении финансово...Мероприятия, проводимые образовательной организацией при завершении финансово...
Мероприятия, проводимые образовательной организацией при завершении финансово...
 
Vineeth_Vmware_Cisco UCS
Vineeth_Vmware_Cisco UCSVineeth_Vmware_Cisco UCS
Vineeth_Vmware_Cisco UCS
 
Lung scintigraphy in various lung pathologies
Lung scintigraphy in various lung pathologiesLung scintigraphy in various lung pathologies
Lung scintigraphy in various lung pathologies
 
Instinto sexo sexualidad 1
Instinto sexo sexualidad 1Instinto sexo sexualidad 1
Instinto sexo sexualidad 1
 
06 aranzana
06 aranzana06 aranzana
06 aranzana
 
Undp hn sectores_productivos_cadenas_y_empresas_pdp
Undp hn sectores_productivos_cadenas_y_empresas_pdpUndp hn sectores_productivos_cadenas_y_empresas_pdp
Undp hn sectores_productivos_cadenas_y_empresas_pdp
 
Instintos, Sexo y Sexualidad.
Instintos, Sexo y Sexualidad.Instintos, Sexo y Sexualidad.
Instintos, Sexo y Sexualidad.
 
Los números positivos y negativos power point
Los números positivos y negativos power pointLos números positivos y negativos power point
Los números positivos y negativos power point
 
Clase 1 números enteros
Clase 1 números enterosClase 1 números enteros
Clase 1 números enteros
 
Árboles filogenéticos. Guía para tercero medio, Biología.
Árboles filogenéticos. Guía para tercero medio, Biología.Árboles filogenéticos. Guía para tercero medio, Biología.
Árboles filogenéticos. Guía para tercero medio, Biología.
 

Similar a Instinto, Sexo y Sexualidad

Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.
Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.
Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.
jose luis
 
Tarea 3 ppt sexualidad
Tarea 3 ppt sexualidadTarea 3 ppt sexualidad
Tarea 3 ppt sexualidad
Marde Quintero
 
Sexualidad plena y feliz
Sexualidad plena y felizSexualidad plena y feliz
Sexualidad plena y feliz
Luisa Martinez
 
Franvaralzurusmuch
FranvaralzurusmuchFranvaralzurusmuch
Franvaralzurusmuch
franklin alzurus
 
Psicofisiología Sexual
Psicofisiología Sexual Psicofisiología Sexual
Psicofisiología Sexual
María José Palmero
 
Presentacion 6
Presentacion 6Presentacion 6
Presentacion 6
NancySilva42
 
Tarea 3 edgar guerra
Tarea 3 edgar guerraTarea 3 edgar guerra
Tarea 3 edgar guerra
Edgar Guerra
 
Sexo y sexualida
Sexo y sexualidaSexo y sexualida
Sexo y sexualida
eduarfrasa
 
Idesuxual
IdesuxualIdesuxual
Idesuxual
schoolbach
 
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidadSlideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
annapri66
 
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidadSlideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
annapri66
 
Unidad II Fisiología y Conducta
Unidad II Fisiología y ConductaUnidad II Fisiología y Conducta
Unidad II Fisiología y Conducta
FlorBeatrizReyesS
 
Tarea 3 fisiologia joel r de millan
Tarea 3 fisiologia joel r de millanTarea 3 fisiologia joel r de millan
Tarea 3 fisiologia joel r de millan
Joely Rodriguez
 
Instintoyasex
InstintoyasexInstintoyasex
Instintoyasex
bravojul
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
bravojul
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
JOkasta MP
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTAFISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
reina quintero
 
Que es la sexualidad
Que es la sexualidadQue es la sexualidad
Que es la sexualidad
Yuly Perez
 

Similar a Instinto, Sexo y Sexualidad (20)

Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.
Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.
Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.
 
Tarea 3 ppt sexualidad
Tarea 3 ppt sexualidadTarea 3 ppt sexualidad
Tarea 3 ppt sexualidad
 
Sexualidad plena y feliz
Sexualidad plena y felizSexualidad plena y feliz
Sexualidad plena y feliz
 
Franvaralzurusmuch
FranvaralzurusmuchFranvaralzurusmuch
Franvaralzurusmuch
 
Psicofisiología Sexual
Psicofisiología Sexual Psicofisiología Sexual
Psicofisiología Sexual
 
Presentacion 6
Presentacion 6Presentacion 6
Presentacion 6
 
Tarea 3 edgar guerra
Tarea 3 edgar guerraTarea 3 edgar guerra
Tarea 3 edgar guerra
 
Sexo y sexualida
Sexo y sexualidaSexo y sexualida
Sexo y sexualida
 
Idesuxual
IdesuxualIdesuxual
Idesuxual
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidadSlideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
 
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidadSlideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
 
Unidad II Fisiología y Conducta
Unidad II Fisiología y ConductaUnidad II Fisiología y Conducta
Unidad II Fisiología y Conducta
 
Tarea 3 fisiologia joel r de millan
Tarea 3 fisiologia joel r de millanTarea 3 fisiologia joel r de millan
Tarea 3 fisiologia joel r de millan
 
Instintoyasex
InstintoyasexInstintoyasex
Instintoyasex
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTAFISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
 
Que es la sexualidad
Que es la sexualidadQue es la sexualidad
Que es la sexualidad
 

Más de Abner Sánchez

LA IRA - Abner Baez
LA IRA - Abner BaezLA IRA - Abner Baez
LA IRA - Abner Baez
Abner Sánchez
 
El Sueño
El SueñoEl Sueño
El Sueño
Abner Sánchez
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Abner Sánchez
 
Agentes Teratógenos
Agentes TeratógenosAgentes Teratógenos
Agentes Teratógenos
Abner Sánchez
 
Alteración de la Información Genética
Alteración de la Información GenéticaAlteración de la Información Genética
Alteración de la Información Genética
Abner Sánchez
 
Fecundación, Desarrollo embrionario y fetal.
Fecundación,  Desarrollo embrionario y fetal.Fecundación,  Desarrollo embrionario y fetal.
Fecundación, Desarrollo embrionario y fetal.
Abner Sánchez
 
Biología y Conducta
Biología y ConductaBiología y Conducta
Biología y Conducta
Abner Sánchez
 
Sistema Muscular AbnerBaez
Sistema Muscular AbnerBaezSistema Muscular AbnerBaez
Sistema Muscular AbnerBaez
Abner Sánchez
 
El Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso El Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso
Abner Sánchez
 
La celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsicLa celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsic
Abner Sánchez
 

Más de Abner Sánchez (10)

LA IRA - Abner Baez
LA IRA - Abner BaezLA IRA - Abner Baez
LA IRA - Abner Baez
 
El Sueño
El SueñoEl Sueño
El Sueño
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Agentes Teratógenos
Agentes TeratógenosAgentes Teratógenos
Agentes Teratógenos
 
Alteración de la Información Genética
Alteración de la Información GenéticaAlteración de la Información Genética
Alteración de la Información Genética
 
Fecundación, Desarrollo embrionario y fetal.
Fecundación,  Desarrollo embrionario y fetal.Fecundación,  Desarrollo embrionario y fetal.
Fecundación, Desarrollo embrionario y fetal.
 
Biología y Conducta
Biología y ConductaBiología y Conducta
Biología y Conducta
 
Sistema Muscular AbnerBaez
Sistema Muscular AbnerBaezSistema Muscular AbnerBaez
Sistema Muscular AbnerBaez
 
El Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso El Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso
 
La celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsicLa celula abner baez15081424 bcpsic
La celula abner baez15081424 bcpsic
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 

Instinto, Sexo y Sexualidad

  • 1. Universidad Yacambú Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades Departamento de Estudios Generales Instinto, Sexo y SexualidadInstinto, Sexo y Sexualidad Abner Báez C.I. 15.081.424 Expediente: HPS-152-00322V Sección: THF-0753 ED02D0V FISIOLOGIA Y CONDUCTA Prof. Xiomara Rodríguez Barquisimeto, octubre 2016
  • 2. La palabra instinto nos remite etimológicamente al latín “instinctus”, formada por “in”= “dentro” y “stingere” = “estimular”, designando el impulso de origen innato, natural, congénito y hereditario, que impulsa a obrar de determinada forma, que es idéntica en todos los individuos de la especie del mismo sexo y edad, con el objetivo de poner fin a una necesidad no satisfecha.
  • 3. El instinto EL INSTINTOEL INSTINTO Es el conjunto de pautas de conducta que se transmiten genéticamente, y que contribuyen a la conservación de la vida del individuo y de la especie. Los instintos desempeñan un papel significativo en nuestra vida. Afectan nuestra conducta tan bien como el comportamiento.
  • 4. Son concepciones sostenidas tanto desde la Biología como desde las ciencias sociales (Antropología, Psicología, Sociología), han procurado demostrar que el ser humano carece de estas pautas complejas, aunque sí trae consigo otros tipos de mecanismos más simples como el reflejo. El psiquismo humano surgiría entonces como una forma adaptativa que procura suplir las falencias biológicas incorporando un determinismo que no tiene relación directa con lo biológico, sino que es psíquico, aunque se apoya en aquél.
  • 5. Tipos de instintos: El de muerte --> Llamado por Freud el "ello" (id), es la teoría de la personalidad que encierra una serie de impulsos y deseos inconscientes que sin cesar buscan expresión (busca placer, evita el dolor). El de vida ---> Basado en los instintos de supervivencia del individuo y de la especie (el hambre, autopreservación y sexo).
  • 6. Otros instintos: Cólera, orgullo, engaño, avaricia, apetito, miedo, copulación, posesión, lucha, curiosidad, repugnancia, creatividad, compasión, humor e imitación. Éstos existen en cada criatura del mundo. Un instinto del apetito se encuentra en todos. Un número de comportamientos de ser vivo son activados por el miedo, es un complejo de inferioridad, acontecimientos temerosos que visualizan, pensamiento continuo de miedo. La sensación de conseguir daño crea miedo. Todas las criaturas tienen el instinto del copulación.
  • 7. Se refiere a aquella condición de tipo orgánica que diferencia al macho de la hembra, al hombre de la mujer, ya sea en seres humanos, plantas y animales. Cabe destacarse que el sexo de un organismo estará definido por los gametos que produce, el sexo masculino produce gametos masculinos conocidos como espermatozoides, mientras que el sexo femenino produce gametos femeninos que se llaman óvulos. Los gametos son las células sexuales que permitirán la reproducción sexual de los seres vivos. SEXOSEXO
  • 8. En la antigüedad, se consideraba que la sexualidad de los seres humanos y de los animales era instintiva. Los comportamientos sexuales, por lo tanto, estaban determinados biológicamente y todas aquellas prácticas que no estaban dirigidas a la procreación eran consideradas como antinaturales. SEXUALIDADSEXUALIDAD Es el conjunto de las condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológicas que caracterizan a cada sexo. El término también hace referencia al apetito sexual (como una propensión al placer carnal) y al conjunto de los fenómenos emocionales y conductuales vinculados al sexo.
  • 9. Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), la sexualidad humana abarca tanto las relaciones sexuales (el coito) como el erotismo, la intimidad y el placer. La sexualidad es experimentada y expresada a través de pensamientos, acciones, deseos y fantasías.
  • 10. La sexualidad de las personas experimenta diversos cambios durante toda su vida, y cuanto más madura la persona, más aceptación y tolerancia tiene sobre distintos valores de la sexualidad. A continuación se explica lo más importante de cada etapa. Sexualidad en las diversasSexualidad en las diversas fases de la vidafases de la vida
  • 11. Sexualidad en las diversasSexualidad en las diversas fases de la vidafases de la vida Sexualidad en la infancia: En este periodo, que se prolonga desde el nacimiento a la adolescencia, se producen una serie de cambios físicos y psíquicos que constituyen el desarrollo. Características propias de esta etapa - La sexualidad en las etapas posteriores de la vida va a tener su base en la sexualidad infantil. - Lo genital no tiene importancia en esta etapa. - Los aspectos sociales y afectivos asociados a lo sexual tienen una gran relevancia. - Los juegos sexuales de este periodo se basan en la enorme curiosidad y la tendencia a imitar que le son propias. - Las expresiones de la sexualidad en esta etapa reflejan las necesidades del propio desarrollo. - El que se puedan establecer vínculos afectivos satisfactorios en este periodo va a facilitar un referente para un desarrollo harmónico en la edad adulta. - Las preferencias sexuales no están determinadas.
  • 12. Sexualidad en las diversasSexualidad en las diversas fases de la vidafases de la vida Sexualidad en la adolescencia: Este periodo es especialmente delicado, y sobre todo individual. Si bien cada persona es un sujeto diferente, en esta fase la distinción es exponencial por la gran variabilidad en el desarrollo en chicos y chicas de la misma edad. Presentan características sexuales secundarias plenamente desarrolladas: vello sexual, cambio de voz, senos desarrollados, menstruación. Cambios psico-sexuales - Aparece un interés por el atractivo físico del otro. - También un interés por cuidar y resaltar el propio atractivo. - Se afianza la tendencia a la relación y al vínculo con determinadas personas. - Toma cuerpo la función psicológica del impulso sexual. - El mundo emocional busca expresarse a través de los sentidos. - Aparecen conductas tendentes a obtener placer (en relación con el otro, o a través de la autoestimulación).
  • 13. Sexualidad en las diversasSexualidad en las diversas fases de la vidafases de la vida Sexualidad en la edad adulta: Podemos dividir esta etapa en dos periodos, de acuerdo a las dos décadas que abarca: la que va de los 20 a los 30 años, y la que llega a los 40. En la primera, la persona sufre multitud de cambios, sobre todo en el plano psicológico. En el plano de la sexualidad es un tiempo de experimentar, conocer, buscar y profundizar en la propia expresión sexual. Conviven la incertidumbre con la completa satisfacción, y está presente todavía la preocupación adolescente sobre la destreza en la práctica del sexo. En la segunda etapa se culmina, al menos se espera culminar, la orientación del deseo, el tipo de vida, el estado civil y la estabilidad con la pareja, o, si se prefiere, en solitario. Todos ellos son aspectos que tienen su repercusión en el comportamiento sexual, aunque no desaparecen las condiciones anatómicas, psicológicas y emocionales, y siguen presentes los recuerdos de etapas pretéritas, las fantasías, las asociaciones y expectativas que conforman el entramado del que surge la conducta sexual.
  • 14. Sexualidad en las diversasSexualidad en las diversas fases de la vidafases de la vida Sexualidad en la tercera edad: Cumplidos los 60 años, la sexualidad sigue desempeñando un papel importante en la vida, pese a la falta de oportunidades para ejercerla y la marginación que sufre la población mayor en la sociedad. Si todo lo concerniente a la sexualidad humana está muy condicionado por una serie de mitos, éstos son especialmente asumidos en nuestra sociedad cuando nos referimos a los mayores y su vida sexual. Los problemas más frecuentes que se encuentran y que limitan o impiden un desarrollo completo de la vida sexual de las personas maduras son: - La falta de pareja: la mayoría de las personas de 75 o más años de edad son viudos o viudas. - La carencia de privacidad: la mayoría viven en residencias o con familiares. - La limitación de su autonomía. - La dependencia del entorno. - La dificultad física para mantener relaciones sexuales.
  • 15. El instinto Cada persona puede llegar a tener diversas orientaciones sexuales, lo que significa que hay personas (se ha demostrado que determinados animales también desarrollan esta capacidad a lo largo de su evolución) que únicamente se sienten atraídas por un sexo (masculino o femenino), por los dos, o por ninguno. ORIENTACIONES SEXUALESORIENTACIONES SEXUALES
  • 16. El instinto ORIENTACIONES SEXUALESORIENTACIONES SEXUALES Su denominación es la siguiente: Heterosexualidad: Es la atracción por los semejantes del género opuesto. Es la orientación más común en el planeta, aunque no la más "correcta" como algunas religiones afirman. Homosexualidad: Es la atracción por los semejantes de igual género. Es una orientación menos común, pero también abundante en el mundo, aunque en algunas sociedades está mal vista.  Bisexualidad: Es la atracción por semejantes masculinos y femeninos, sin distinción. La mayoría de homosexuales dicen aceptar la bisexualidad en determinados momentos.  Asexualidad: Más que una orientación podría determinarse como un problema sexual. Es simplemente la no-atracción por el sexo, es decir, las personas asexuales no se sienten atraídas sexualmente por ningún individuo.