SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
PSICOFISIOLOGIA DEL INSTINTO SEXUAL
HILDA PEREZ
HPS- 173- 00229
INSTINTO
Expresa los diversos fenómenos del
comportamiento, como las actitudes
impulsivas, los reflejos y una serie de
conductas que se relacionan con lo
automático y espontáneo. No obstante,
se define como un acto reflejo no
condicionado, que es hereditario e
innato.
Es el proceso por el cual los humanos y
cualquier especie se aparean, esto trae a
la reproducción..
En los humanos, es más complejo, ya
que no es solo reproducción, practican
el sexo por placer.
SEXO
INSTINTO SEXUAL
Impulso,
Motivación
Pauta
hereditaria de
comportamiento
Serie de actos con
fines útiles a la
persona o especie
Común en toda
especie
Respuesta
regulada por el
cerebro
Interacción de
factores biológicos,
psicoafectivos.,
socioculturales
Reproducción
Satisfacción y
cancelación del
estado de la
necesidad
Fin adaptivo
Sexo Fenotípico Sexo Psicológico
Distribución de la
vellosidad.
Proceso de reproducción o
del coito.
Contextura y tamaño de
la musculatura.
No depende de los gustos o
preferencias de la persona
en otras áreas del
comportamiento social.
Forma de los huesos de
la pelvis.
Área reproductiva o coital.
Distribución de la grasa
corporal.
Varón o mujer.
Caracteres sexuales
secundarios.
ETIOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN
FREUD
La fuerza básica que motiva las pasiones y
los deseos humanos, creyó haberla
encontrado en la libido.”
La vida sexual comienza poco después del
nacimiento
Distingue la sexualidad de la genitalidad
La vida sexual permite obtener placer y
ponerlo al servicio de la procreación
Satisfacción y excitación
Según la OMS “Un aspecto central del ser
humano, presente a lo largo de su vida.
Abarca al sexo, las identidades y los
papeles de género, el erotismo, el placer, la
intimidad, la reproducción y la orientación
sexual. Se vivencia y se expresa a través de
pensamientos, fantasías, deseos, creencias,
actitudes, valores, conductas, prácticas,
papeles y relaciones interpersonales”.
SEXUALIDAD HUMANA
SEXO SEXUALIDAD
Características biológicas que
definen el espectro de humanos
como hembras y machos.
Capacidad que conforma a cada
ser humano y que permite sentir,
vibrar y comunicarnos a través
del propio cuerpo, desde el
mismo momento en el que
nacemos hasta que morimos.
Engloba lo biológico,
psicológico, social, ético y
espiritual, influyendo en la
autoimagen, autoestima y
personalidad, el desequilibrio
afectan la salud integral de este.
SEXO Y SEXUALIDAD
FACTORES CULTURALES
Al inicio de la prehistoria la sexualidad humana buscaba la satisfacción del
impulso sexual y reproductivo.
Se cree que el hombre al descubrir la agricultura y al disponer de mayor tiempo
libre, comenzó a explorar su sexualidad, convirtiéndose la sexualidad en una
estrategia de adaptación al medio y a la sociedad.
Naciendo el “sexo social, se establecen mecanismos que permiten adaptarse al
medio a través del aprendizaje social y cultural.
Se busca mantener la imagen unida a los estereotipos de cada genero.
En ocasiones se reprimen las necesidades del ser humano, siendo su
comportamiento juzgado moralmente negativo dentro de la sociedad donde se
desarrolla.
Las diferencias intelectuales entre los hombres y las mujeres, han estado marcadas
desde el inicio del los tiempos, estas dependen de la educación que reciban y las
oportunidades que como sociedad se les brindan.
En un cierto tiempo durante se le ofrecía mayores oportunidades sociales, y
laborales a los hombres. Desconociendo los derechos de la mujer y al pleno
disfrute que esta tiene de su sexualidad
FACTORES CULTURALES COMO MODIFICADORES DE LA RELACIÓN
CON LAAGRESIÓN
La violencia es el
acto de ejercer la
agresividad
Efecto socialmente
reconocido de la
agresividad
Expresión cultural
Se presenta de
diferentes formas y
magnitudes en cada
sociedad
Percepción y
aceptación
La cultura reglamenta
el uso de la agresión en
las relaciones
interpersonales y
sociales
El comportamiento
agresivo se adquiere
por aprendizaje social
(Modelo). Bandura
El abuso sexual es un
acto tan agresivo, que
todas las áreas de
personalidad quedan
afectadas
La agresividad
engloba las
emociones,
sentimientos y
pensamientos
psicofisiologia del instinto sexual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características adolescencia Por Angie Villacrés
Características adolescencia Por Angie VillacrésCaracterísticas adolescencia Por Angie Villacrés
Características adolescencia Por Angie Villacrés
Angie Villacres
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
andrea hernandez
 
PSICOFISIOLOGIA SEXUAL
PSICOFISIOLOGIA SEXUALPSICOFISIOLOGIA SEXUAL
PSICOFISIOLOGIA SEXUAL
loreCast22
 
Características adolescencia-Angeli Sandoya
Características adolescencia-Angeli SandoyaCaracterísticas adolescencia-Angeli Sandoya
Características adolescencia-Angeli Sandoya
Angie Sandoya
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
gleisanchez
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
Daniela Jaksanays Ibarra Molina
 
Tarea3 urimaryescalona 26641856
Tarea3 urimaryescalona 26641856Tarea3 urimaryescalona 26641856
Tarea3 urimaryescalona 26641856
Urimary Escalona UNY
 
Dimensión entre el sexo y la sexualidad
Dimensión entre el sexo y la sexualidadDimensión entre el sexo y la sexualidad
Dimensión entre el sexo y la sexualidad
José Luís Dávila Duarte
 
Psicofisiología del instinto sexual
Psicofisiología del instinto sexualPsicofisiología del instinto sexual
Psicofisiología del instinto sexual
Kenling Tsang
 
Psicofisiologa del instinto sexual
Psicofisiologa del instinto sexualPsicofisiologa del instinto sexual
Psicofisiologa del instinto sexual
luis javier gonzalez
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
msarmiento13
 
Tarea03
Tarea03Tarea03
Tarea3
Tarea3Tarea3
Fisio 3
Fisio 3Fisio 3
Fisio 3
Rosalino09
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
Leodany Erazo
 
Genes cultura y genero
Genes cultura y generoGenes cultura y genero
Genes cultura y genero
Ar Kroly
 
Desarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidadDesarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidad
beautifulpatty
 
Tarea 3 ppt
Tarea 3 pptTarea 3 ppt
Tarea 3 ppt
Mariana Rolfo
 
Presentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidadPresentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidad
Maria281012
 
Sexualidad humana e instinto
Sexualidad humana e instintoSexualidad humana e instinto
Sexualidad humana e instinto
Dario Paredes
 

La actualidad más candente (20)

Características adolescencia Por Angie Villacrés
Características adolescencia Por Angie VillacrésCaracterísticas adolescencia Por Angie Villacrés
Características adolescencia Por Angie Villacrés
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
 
PSICOFISIOLOGIA SEXUAL
PSICOFISIOLOGIA SEXUALPSICOFISIOLOGIA SEXUAL
PSICOFISIOLOGIA SEXUAL
 
Características adolescencia-Angeli Sandoya
Características adolescencia-Angeli SandoyaCaracterísticas adolescencia-Angeli Sandoya
Características adolescencia-Angeli Sandoya
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
 
Tarea3 urimaryescalona 26641856
Tarea3 urimaryescalona 26641856Tarea3 urimaryescalona 26641856
Tarea3 urimaryescalona 26641856
 
Dimensión entre el sexo y la sexualidad
Dimensión entre el sexo y la sexualidadDimensión entre el sexo y la sexualidad
Dimensión entre el sexo y la sexualidad
 
Psicofisiología del instinto sexual
Psicofisiología del instinto sexualPsicofisiología del instinto sexual
Psicofisiología del instinto sexual
 
Psicofisiologa del instinto sexual
Psicofisiologa del instinto sexualPsicofisiologa del instinto sexual
Psicofisiologa del instinto sexual
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Tarea03
Tarea03Tarea03
Tarea03
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Fisio 3
Fisio 3Fisio 3
Fisio 3
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
 
Genes cultura y genero
Genes cultura y generoGenes cultura y genero
Genes cultura y genero
 
Desarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidadDesarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidad
 
Tarea 3 ppt
Tarea 3 pptTarea 3 ppt
Tarea 3 ppt
 
Presentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidadPresentacion instinto sexo y sexualidad
Presentacion instinto sexo y sexualidad
 
Sexualidad humana e instinto
Sexualidad humana e instintoSexualidad humana e instinto
Sexualidad humana e instinto
 

Similar a psicofisiologia del instinto sexual

Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
Karina Perez Negrette
 
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidadSlideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
annapri66
 
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidadSlideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
annapri66
 
Tarea instintos, sexo y sexualidad
Tarea instintos, sexo y sexualidadTarea instintos, sexo y sexualidad
Tarea instintos, sexo y sexualidad
florperez999
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Instinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humanaInstinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humana
AndreaNaddaf3
 
Tarea3 yuliaquintero
Tarea3 yuliaquinteroTarea3 yuliaquintero
Tarea3 yuliaquintero
Yulia Quintero
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
Antonio Cantando
 
Sexo y sexualida
Sexo y sexualidaSexo y sexualida
Sexo y sexualida
eduarfrasa
 
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidadInstinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Roza Fava
 
Tarea 3 psicofisiologia
Tarea 3 psicofisiologiaTarea 3 psicofisiologia
Tarea 3 psicofisiologia
Oriana Ron
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Aleyeli Cordova
 
Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.
Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.
Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.
jose luis
 
Sexualidad plena y feliz
Sexualidad plena y felizSexualidad plena y feliz
Sexualidad plena y feliz
Luisa Martinez
 
Instinto sexual, sexo y sexualidad
Instinto sexual, sexo y sexualidadInstinto sexual, sexo y sexualidad
Instinto sexual, sexo y sexualidad
Lennys Campos
 
Sexualidad humana e instintos
Sexualidad humana e instintosSexualidad humana e instintos
Sexualidad humana e instintos
Jessica C Valecillos M
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
yulisigarra76
 
Instinto sexual-ida-serra
Instinto sexual-ida-serraInstinto sexual-ida-serra
Instinto sexual-ida-serra
Ida Serra Schuller
 
Instinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y SexualidadInstinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y Sexualidad
Abner Sánchez
 
Instinto, sexual y sexualidad
Instinto, sexual y sexualidadInstinto, sexual y sexualidad
Instinto, sexual y sexualidad
Universidad Yacambu
 

Similar a psicofisiologia del instinto sexual (20)

Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
 
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidadSlideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
 
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidadSlideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
 
Tarea instintos, sexo y sexualidad
Tarea instintos, sexo y sexualidadTarea instintos, sexo y sexualidad
Tarea instintos, sexo y sexualidad
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Instinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humanaInstinto y sexualidad humana
Instinto y sexualidad humana
 
Tarea3 yuliaquintero
Tarea3 yuliaquinteroTarea3 yuliaquintero
Tarea3 yuliaquintero
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Sexo y sexualida
Sexo y sexualidaSexo y sexualida
Sexo y sexualida
 
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidadInstinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
 
Tarea 3 psicofisiologia
Tarea 3 psicofisiologiaTarea 3 psicofisiologia
Tarea 3 psicofisiologia
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.
Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.
Sexualidad, sexo e instinto sexual humano.
 
Sexualidad plena y feliz
Sexualidad plena y felizSexualidad plena y feliz
Sexualidad plena y feliz
 
Instinto sexual, sexo y sexualidad
Instinto sexual, sexo y sexualidadInstinto sexual, sexo y sexualidad
Instinto sexual, sexo y sexualidad
 
Sexualidad humana e instintos
Sexualidad humana e instintosSexualidad humana e instintos
Sexualidad humana e instintos
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Instinto sexual-ida-serra
Instinto sexual-ida-serraInstinto sexual-ida-serra
Instinto sexual-ida-serra
 
Instinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y SexualidadInstinto, Sexo y Sexualidad
Instinto, Sexo y Sexualidad
 
Instinto, sexual y sexualidad
Instinto, sexual y sexualidadInstinto, sexual y sexualidad
Instinto, sexual y sexualidad
 

Último

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 

Último (20)

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 

psicofisiologia del instinto sexual

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBU VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE HUMANIDADES PSICOFISIOLOGIA DEL INSTINTO SEXUAL HILDA PEREZ HPS- 173- 00229
  • 2. INSTINTO Expresa los diversos fenómenos del comportamiento, como las actitudes impulsivas, los reflejos y una serie de conductas que se relacionan con lo automático y espontáneo. No obstante, se define como un acto reflejo no condicionado, que es hereditario e innato. Es el proceso por el cual los humanos y cualquier especie se aparean, esto trae a la reproducción.. En los humanos, es más complejo, ya que no es solo reproducción, practican el sexo por placer. SEXO
  • 3. INSTINTO SEXUAL Impulso, Motivación Pauta hereditaria de comportamiento Serie de actos con fines útiles a la persona o especie Común en toda especie Respuesta regulada por el cerebro Interacción de factores biológicos, psicoafectivos., socioculturales Reproducción Satisfacción y cancelación del estado de la necesidad Fin adaptivo
  • 4. Sexo Fenotípico Sexo Psicológico Distribución de la vellosidad. Proceso de reproducción o del coito. Contextura y tamaño de la musculatura. No depende de los gustos o preferencias de la persona en otras áreas del comportamiento social. Forma de los huesos de la pelvis. Área reproductiva o coital. Distribución de la grasa corporal. Varón o mujer. Caracteres sexuales secundarios. ETIOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN FREUD La fuerza básica que motiva las pasiones y los deseos humanos, creyó haberla encontrado en la libido.” La vida sexual comienza poco después del nacimiento Distingue la sexualidad de la genitalidad La vida sexual permite obtener placer y ponerlo al servicio de la procreación Satisfacción y excitación
  • 5. Según la OMS “Un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales”. SEXUALIDAD HUMANA
  • 6. SEXO SEXUALIDAD Características biológicas que definen el espectro de humanos como hembras y machos. Capacidad que conforma a cada ser humano y que permite sentir, vibrar y comunicarnos a través del propio cuerpo, desde el mismo momento en el que nacemos hasta que morimos. Engloba lo biológico, psicológico, social, ético y espiritual, influyendo en la autoimagen, autoestima y personalidad, el desequilibrio afectan la salud integral de este. SEXO Y SEXUALIDAD
  • 7. FACTORES CULTURALES Al inicio de la prehistoria la sexualidad humana buscaba la satisfacción del impulso sexual y reproductivo. Se cree que el hombre al descubrir la agricultura y al disponer de mayor tiempo libre, comenzó a explorar su sexualidad, convirtiéndose la sexualidad en una estrategia de adaptación al medio y a la sociedad. Naciendo el “sexo social, se establecen mecanismos que permiten adaptarse al medio a través del aprendizaje social y cultural. Se busca mantener la imagen unida a los estereotipos de cada genero. En ocasiones se reprimen las necesidades del ser humano, siendo su comportamiento juzgado moralmente negativo dentro de la sociedad donde se desarrolla. Las diferencias intelectuales entre los hombres y las mujeres, han estado marcadas desde el inicio del los tiempos, estas dependen de la educación que reciban y las oportunidades que como sociedad se les brindan. En un cierto tiempo durante se le ofrecía mayores oportunidades sociales, y laborales a los hombres. Desconociendo los derechos de la mujer y al pleno disfrute que esta tiene de su sexualidad
  • 8. FACTORES CULTURALES COMO MODIFICADORES DE LA RELACIÓN CON LAAGRESIÓN La violencia es el acto de ejercer la agresividad Efecto socialmente reconocido de la agresividad Expresión cultural Se presenta de diferentes formas y magnitudes en cada sociedad Percepción y aceptación La cultura reglamenta el uso de la agresión en las relaciones interpersonales y sociales El comportamiento agresivo se adquiere por aprendizaje social (Modelo). Bandura El abuso sexual es un acto tan agresivo, que todas las áreas de personalidad quedan afectadas La agresividad engloba las emociones, sentimientos y pensamientos