SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarifas
comerciales
en baja tensión
Integrantes:
• Gael Ubaldo Granillo Armendáriz
• Martínez Avilés Diego
• La Torre Chacón Melanie
• Vázquez Lerma Carlos Alberto
¿Quién se encarga de
las tarifas?
La legislación vigente establece que la Comisión Reguladora de
Energía (CRE) es quien determina la metodología del cálculo de
las tarifas para el suministro básico. Así mismo la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público es la encargada de autorizar estas
tarifas.
Se autoriza al organismo descentralizado Comisión Federal de
Electricidad, modificar la disposición complementaria a las
tarifas para suministro y venta de energía eléctrica número 7
"Cláusula de los ajustes por las variaciones de los precios de los
combustibles y la inflación nacional", publicada en el Diario
Oficial de la Federación el 26 de diciembre de 2007, conforme a lo
dispuesto en el presente instrumento.
¿Cómo funcionan las
tarifas comerciales?
Las tarifas comerciales de la CFE se basan en un sistema de tarifas progresivas, lo que significa que
cuanta más energía consuma tu empresa, más alto será el precio por kilovatio hora (kWh).
Además, la CFE aplica diferentes tarifas para diferentes horarios del día. Por ejemplo, los precios
son más altos durante las horas con mayor demanda de energía.
Tarifa APBT (Alumbrado Público en
Baja Tensión)
Esta tarifa se aplica al suministro de energía
eléctrica en baja tensión, para el servicio a
semáforos, alumbrado, ornamentos de
temporadas, de calles, parques, plazas y jardines
públicos del país. Está tarifa se respalda en el
Artículo 115 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, en el que establece que
la administración será de los municipios a menos
que autoridades estatales y/o federales la soliciten.
¿En qué consiste?
Cargos
Los cargos descritos corresponden a la Transmisión,
Distribución, Operación del CENACE, Operación del
Suministrador Básico, Energía y Capacidad.
Se miden los consumos de
energía de manera normal,
aunque en los contratos se
establecen procedimientos
concretos para determinar el
consumo concreto de cada caso.
El prestador del servicio deberá
reponer las lámparas, aparatos y
materiales para operar el servicio
en estas. El acuerdo de la tarifa
para el cobro se fijará en el
contrato.
Consumo de energía Resposición de
lámparas
Aplica exclusivamente en los servicios
de baja tensión que destinan energía
para el bombeo de agua para el riego de
tierra dedicada al cultivo de productos
agrícolas; junto con su alumbrado local.
¿En qué consiste?
Tarifa RABT (Riego Agrícola
en Baja Tensión)
Cargos
Los cargos descritos corresponden a la Transmisión,
Distribución, Operación del CENACE, Operación del
Suministrador Básico, Energía y Capacidad.
El suministrador únicamente está obligado a proporcionar el
servicio de tensión y capacidad disponible en el punto de
entrega.
La demanda por contratar es fijada por el usuario. No puede
ser menor al 60% de la carga total conectada, ni menor de la
capacidad del mayor aparato instalado. Las fracciones de
kilowatt se tomarán como uno completo.
Demanda por Contratar, Tensión
y Capacidad de Suministro
¿En qué consiste?
Tarifa PDBT (Pequeña
demanda baja tensión)
Esta tarifa se aplicará a todos los
servicios que destinen la energía en baja
tensión a cualquier uso, con demanda
hasta de 25 kilowatts, excepto a los
servicios para los cuales se fija
específicamente su tarifa.
Cargos
Los cargos descritos corresponden a la Transmisión,
Distribución, Operación del CENACE, Operación del
Suministrador Básico, Energía y Capacidad.
Cuando el usuario exceda la demanda de 25 kilowatts,
se deberá solicitar al suministrador que se aplique la
tarifa de GDBT.
Consumo de energía
¿En qué consiste?
Esta tarifa se aplicará a todos los
servicios que destinen la energía en baja
tensión a cualquier uso, con demanda
de más de 25 kilowatts, excepto a los
servicios para los cuales se fija
específicamente su tarifa.
Tarifa GDBT (Gran demanda
baja tensión)
Cargos
Los cargos descritos corresponden a la Transmisión,
Distribución, Operación del CENACE, Operación del
Suministrador Básico, Energía y Capacidad.
Criterios para determinar la
demanda máxima
1. Cargos por capacidad expresados
en $/kW-mes
En el caso que no haya periodo de
punta se utilizara la siguiente
fórmula:
2. Cargos por distribución.
La demanda máxima a la que se deberá
aplicar los cargos de distribución
expresados en $/kW-mes, será la
mínima entre los valores que se definen
a continuación:
En el caso que no haya periodo de
punta se utilizara la siguiente
fórmula:
Integración de tarifas
eléctricas
Tarifas
Tarifas reguladas
Recibo PDBT
¡Gracias por su
atención!

Más contenido relacionado

Similar a Tarifas comerciales en baja tensión.pptx

Suministro Calificado ALPmx
Suministro Calificado ALPmxSuministro Calificado ALPmx
Suministro Calificado ALPmx
OctavioYaez
 
Parte 5 2019 Políticas de Energías Renovables
Parte 5 2019 Políticas de Energías RenovablesParte 5 2019 Políticas de Energías Renovables
Parte 5 2019 Políticas de Energías Renovables
ebirhuettgarcia
 
Suministro calificado de Energia ALP Mx
Suministro calificado de Energia ALP MxSuministro calificado de Energia ALP Mx
Suministro calificado de Energia ALP Mx
luisbilba
 
PDF 8 Preguntas frecuentes v2.pptx
PDF 8 Preguntas frecuentes v2.pptxPDF 8 Preguntas frecuentes v2.pptx
PDF 8 Preguntas frecuentes v2.pptx
kikina82
 
José David Name Debate Tarifas De Gas
José David Name Debate Tarifas De GasJosé David Name Debate Tarifas De Gas
José David Name Debate Tarifas De Gas
José David Name
 
41.Tarifas de Dsitibucion.pdf
41.Tarifas de Dsitibucion.pdf41.Tarifas de Dsitibucion.pdf
41.Tarifas de Dsitibucion.pdf
MartinGiraldo7
 
consumo-de-energia-y-factura-electrica.ppt
consumo-de-energia-y-factura-electrica.pptconsumo-de-energia-y-factura-electrica.ppt
consumo-de-energia-y-factura-electrica.ppt
AneurisSosaHernndez
 
tarifas cfe
tarifas cfetarifas cfe
tarifas cfe
Diana Alvarez
 
Daniel jose pinto fuentes 12202122
Daniel jose pinto fuentes 12202122Daniel jose pinto fuentes 12202122
Daniel jose pinto fuentes 12202122
Daniel Pinto Fuentes
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
NaTha SánDz
 
Presentación de tarifas sector eléctrico.pptx
Presentación de tarifas sector eléctrico.pptxPresentación de tarifas sector eléctrico.pptx
Presentación de tarifas sector eléctrico.pptx
ssuserd4395e
 
Tarifas-Eléctricas (1).pptx
Tarifas-Eléctricas (1).pptxTarifas-Eléctricas (1).pptx
Tarifas-Eléctricas (1).pptx
ssuserd4395e
 
Presentación servicios de SOLTEC ASESORES SL
Presentación servicios de SOLTEC ASESORES SLPresentación servicios de SOLTEC ASESORES SL
Presentación servicios de SOLTEC ASESORES SL
Javier Vega Rodríguez
 
Suministro de energía eléctrica para Usuarios Calificados en México
Suministro de energía eléctrica para Usuarios Calificados en MéxicoSuministro de energía eléctrica para Usuarios Calificados en México
Suministro de energía eléctrica para Usuarios Calificados en México
Gabriel Neuman
 
Clase #4 MyCEE_Seccion 318_2.pptx
Clase #4 MyCEE_Seccion 318_2.pptxClase #4 MyCEE_Seccion 318_2.pptx
Clase #4 MyCEE_Seccion 318_2.pptx
JulinDValenzuelaAlma
 
Cfe no desaparece aportación gubernamental a usuarios de la cfe
Cfe no desaparece aportación gubernamental a usuarios de la cfeCfe no desaparece aportación gubernamental a usuarios de la cfe
Cfe no desaparece aportación gubernamental a usuarios de la cfe
Dante Fuentes
 
2 leyes y regulacion energias y ma rrb
2 leyes y regulacion energias y ma rrb2 leyes y regulacion energias y ma rrb
2 leyes y regulacion energias y ma rrb
Paulina Tapia
 
regulación de servicios públicos
regulación de servicios públicos regulación de servicios públicos
regulación de servicios públicos
Adrian Carvajal
 
Suministro eléctrico
Suministro eléctricoSuministro eléctrico
Suministro eléctrico
CEACCU
 
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
TRANSEQUIPOS S.A.
 

Similar a Tarifas comerciales en baja tensión.pptx (20)

Suministro Calificado ALPmx
Suministro Calificado ALPmxSuministro Calificado ALPmx
Suministro Calificado ALPmx
 
Parte 5 2019 Políticas de Energías Renovables
Parte 5 2019 Políticas de Energías RenovablesParte 5 2019 Políticas de Energías Renovables
Parte 5 2019 Políticas de Energías Renovables
 
Suministro calificado de Energia ALP Mx
Suministro calificado de Energia ALP MxSuministro calificado de Energia ALP Mx
Suministro calificado de Energia ALP Mx
 
PDF 8 Preguntas frecuentes v2.pptx
PDF 8 Preguntas frecuentes v2.pptxPDF 8 Preguntas frecuentes v2.pptx
PDF 8 Preguntas frecuentes v2.pptx
 
José David Name Debate Tarifas De Gas
José David Name Debate Tarifas De GasJosé David Name Debate Tarifas De Gas
José David Name Debate Tarifas De Gas
 
41.Tarifas de Dsitibucion.pdf
41.Tarifas de Dsitibucion.pdf41.Tarifas de Dsitibucion.pdf
41.Tarifas de Dsitibucion.pdf
 
consumo-de-energia-y-factura-electrica.ppt
consumo-de-energia-y-factura-electrica.pptconsumo-de-energia-y-factura-electrica.ppt
consumo-de-energia-y-factura-electrica.ppt
 
tarifas cfe
tarifas cfetarifas cfe
tarifas cfe
 
Daniel jose pinto fuentes 12202122
Daniel jose pinto fuentes 12202122Daniel jose pinto fuentes 12202122
Daniel jose pinto fuentes 12202122
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
 
Presentación de tarifas sector eléctrico.pptx
Presentación de tarifas sector eléctrico.pptxPresentación de tarifas sector eléctrico.pptx
Presentación de tarifas sector eléctrico.pptx
 
Tarifas-Eléctricas (1).pptx
Tarifas-Eléctricas (1).pptxTarifas-Eléctricas (1).pptx
Tarifas-Eléctricas (1).pptx
 
Presentación servicios de SOLTEC ASESORES SL
Presentación servicios de SOLTEC ASESORES SLPresentación servicios de SOLTEC ASESORES SL
Presentación servicios de SOLTEC ASESORES SL
 
Suministro de energía eléctrica para Usuarios Calificados en México
Suministro de energía eléctrica para Usuarios Calificados en MéxicoSuministro de energía eléctrica para Usuarios Calificados en México
Suministro de energía eléctrica para Usuarios Calificados en México
 
Clase #4 MyCEE_Seccion 318_2.pptx
Clase #4 MyCEE_Seccion 318_2.pptxClase #4 MyCEE_Seccion 318_2.pptx
Clase #4 MyCEE_Seccion 318_2.pptx
 
Cfe no desaparece aportación gubernamental a usuarios de la cfe
Cfe no desaparece aportación gubernamental a usuarios de la cfeCfe no desaparece aportación gubernamental a usuarios de la cfe
Cfe no desaparece aportación gubernamental a usuarios de la cfe
 
2 leyes y regulacion energias y ma rrb
2 leyes y regulacion energias y ma rrb2 leyes y regulacion energias y ma rrb
2 leyes y regulacion energias y ma rrb
 
regulación de servicios públicos
regulación de servicios públicos regulación de servicios públicos
regulación de servicios públicos
 
Suministro eléctrico
Suministro eléctricoSuministro eléctrico
Suministro eléctrico
 
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
 

Último

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 

Último (20)

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 

Tarifas comerciales en baja tensión.pptx

  • 1. Tarifas comerciales en baja tensión Integrantes: • Gael Ubaldo Granillo Armendáriz • Martínez Avilés Diego • La Torre Chacón Melanie • Vázquez Lerma Carlos Alberto
  • 2. ¿Quién se encarga de las tarifas? La legislación vigente establece que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) es quien determina la metodología del cálculo de las tarifas para el suministro básico. Así mismo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es la encargada de autorizar estas tarifas. Se autoriza al organismo descentralizado Comisión Federal de Electricidad, modificar la disposición complementaria a las tarifas para suministro y venta de energía eléctrica número 7 "Cláusula de los ajustes por las variaciones de los precios de los combustibles y la inflación nacional", publicada en el Diario Oficial de la Federación el 26 de diciembre de 2007, conforme a lo dispuesto en el presente instrumento.
  • 3. ¿Cómo funcionan las tarifas comerciales? Las tarifas comerciales de la CFE se basan en un sistema de tarifas progresivas, lo que significa que cuanta más energía consuma tu empresa, más alto será el precio por kilovatio hora (kWh). Además, la CFE aplica diferentes tarifas para diferentes horarios del día. Por ejemplo, los precios son más altos durante las horas con mayor demanda de energía.
  • 4. Tarifa APBT (Alumbrado Público en Baja Tensión) Esta tarifa se aplica al suministro de energía eléctrica en baja tensión, para el servicio a semáforos, alumbrado, ornamentos de temporadas, de calles, parques, plazas y jardines públicos del país. Está tarifa se respalda en el Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el que establece que la administración será de los municipios a menos que autoridades estatales y/o federales la soliciten. ¿En qué consiste?
  • 5. Cargos Los cargos descritos corresponden a la Transmisión, Distribución, Operación del CENACE, Operación del Suministrador Básico, Energía y Capacidad.
  • 6. Se miden los consumos de energía de manera normal, aunque en los contratos se establecen procedimientos concretos para determinar el consumo concreto de cada caso. El prestador del servicio deberá reponer las lámparas, aparatos y materiales para operar el servicio en estas. El acuerdo de la tarifa para el cobro se fijará en el contrato. Consumo de energía Resposición de lámparas
  • 7. Aplica exclusivamente en los servicios de baja tensión que destinan energía para el bombeo de agua para el riego de tierra dedicada al cultivo de productos agrícolas; junto con su alumbrado local. ¿En qué consiste? Tarifa RABT (Riego Agrícola en Baja Tensión)
  • 8. Cargos Los cargos descritos corresponden a la Transmisión, Distribución, Operación del CENACE, Operación del Suministrador Básico, Energía y Capacidad.
  • 9. El suministrador únicamente está obligado a proporcionar el servicio de tensión y capacidad disponible en el punto de entrega. La demanda por contratar es fijada por el usuario. No puede ser menor al 60% de la carga total conectada, ni menor de la capacidad del mayor aparato instalado. Las fracciones de kilowatt se tomarán como uno completo. Demanda por Contratar, Tensión y Capacidad de Suministro
  • 10. ¿En qué consiste? Tarifa PDBT (Pequeña demanda baja tensión) Esta tarifa se aplicará a todos los servicios que destinen la energía en baja tensión a cualquier uso, con demanda hasta de 25 kilowatts, excepto a los servicios para los cuales se fija específicamente su tarifa.
  • 11. Cargos Los cargos descritos corresponden a la Transmisión, Distribución, Operación del CENACE, Operación del Suministrador Básico, Energía y Capacidad.
  • 12. Cuando el usuario exceda la demanda de 25 kilowatts, se deberá solicitar al suministrador que se aplique la tarifa de GDBT. Consumo de energía
  • 13. ¿En qué consiste? Esta tarifa se aplicará a todos los servicios que destinen la energía en baja tensión a cualquier uso, con demanda de más de 25 kilowatts, excepto a los servicios para los cuales se fija específicamente su tarifa. Tarifa GDBT (Gran demanda baja tensión)
  • 14. Cargos Los cargos descritos corresponden a la Transmisión, Distribución, Operación del CENACE, Operación del Suministrador Básico, Energía y Capacidad.
  • 15. Criterios para determinar la demanda máxima 1. Cargos por capacidad expresados en $/kW-mes En el caso que no haya periodo de punta se utilizara la siguiente fórmula: 2. Cargos por distribución. La demanda máxima a la que se deberá aplicar los cargos de distribución expresados en $/kW-mes, será la mínima entre los valores que se definen a continuación: En el caso que no haya periodo de punta se utilizara la siguiente fórmula:
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.