SlideShare una empresa de Scribd logo
1
TARJETA ARDUINO
FARUCK DAVID MEZÚ MINA
YEIMI ALEXANDRA MOSQUERA RAMIREZ
SOFIA ORDOÑEZ DIAZ
JUAN JOSE QUINTERO HURTADO
GRADO 10-4
GUILLERMO MONDRAGON CASTRO
MAGISTER EN GESTION DE TECNOLOGIA EDUCATIVA
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
AREA DE TECNOLOGIA
SANTIAGO DE CALI
2020
2
TABLA DE CONTENIDO
1. Arduino…………………………………………………………………………………….. 3
1.1 ¿Qué es arduino?.............................................................................................................. 3
1.2 Hardware………………………………………………………………………………... 4
1.2.1 Chipset…………………………………………………………………………... 4
1.2.2 CPU..…………………………………………………………………………….. 5
1.2.3 Memoria RAM….....…………....……………………………………………… 5
1.2.4 Unidades de almacenamiento.….….………………………………………….. 6
1.2.5 Dispositivos de salida……………………………………………………........... 6
1.2.6 Dispositivos de entrada…………...……………………………………………. 7
1.2.7 Dispositivos híbridos…………….…………….……………………………….. 7
1.3 Software…………………………………………..…………………………………….. 7
​1.3.1 Conceptos de Software……………………………………………………..….. 8
​1.3.2 Clasificación del software​..……………………………………………………. 8
​1.3.2.1 Software del sistema..​.…...……………………………………………… 8
​1.3.2.2 Software de aplicación​…..……………………………………………… 8
2. Arduino uno………………………………………………………………………...……….. 8
2.1 Funcionamiento de arduino………………………………………………………..…... 9
3. Conexiones basicas de arduino uno………………………..………………………………. 9
3.1 Pines digitales……….…………………………………………………………………... 9
3.2 Pines de analogicos……...………………………………………………………………. 9
3.3 Pines de alimentación…...…………………………………………………………….... 10
3.4 Puerto USB……………….……………………………………………………………... 10
3.5 Conector de alimentación……....………………………………………………………. 10
4. Para qué sirve la tarjeta arduino……..………………………………………………….... 11
5. Código abierto…………………………...…………………………………………………. 11
5.1 Diferencia entre software libre y código abierto……………..………………………. 11
5.2 Programas de código abierto……………………………...…………………………... 12
5.3 Ventajas del código abierto………………………………...………………………….. 12
6. Conclusiones…………………………………………..……………………………………. 13
7. Referencias……………………………………………....………………………………….. 13
3
1. ARDUINO
1.1 ¿Qué es arduino?
Arduino es una plataforma de creación de electrónica de código abierto basada
en hardware y software libre, flexible y fácil de utilizar. Esta plataforma permite crear
diferentes tipos de microordenadores de una sola placa a los que la comunidad de
creadores puede darles diferentes tipos de uso. También es uno de los tipos de las
placas más populares del mundo maker. El proyecto nació en 2003, cuando varios
estudiantes del Instituto de Diseño Interactivo de Ivrea, Italia, con el fin de facilitar el
acceso y uso de la electrónico y programación. Lo hicieron para que los estudiantes de
electrónica tuviesen una alternativa más económica a las populares BASIC Stamp,
unas placas que por aquel entonces valían más de cien dólares, y que no todos se
podían permitir. El resultado fue Arduino, una placa con todos los elementos
necesarios para conectar periféricos a las entradas y salidas de un microcontrolador, y
que puede ser programada tanto en Windows como macOS y GNU/Linux. Si
queremos entender mejor el concepto de arduino es necesario conocer sobre el
hardware libre y el software.
4
1.2 Hardware
Así como la computadora se divide en dos partes, también lo es el hardware que la
componen, de modo que podemos encontrar el llamado hardware básico y hardware
complementario. El hardware básico agrupa todos los componentes básicos que opera una PC
(como una placa base, monitor, teclado y mouse) en un grupo, donde la placa base, la RAM y
la CPU son los componentes más importantes del dispositivo.
Por otro lado, tenemos hardware complementario, que son todos los componentes que
no son necesarios para el funcionamiento de la PC, como el funcionamiento de la impresora,
las computadoras y las memorias USB. También podemos descubrir otras diferencias entre
los componentes de la PC, dependiendo de las funciones que implementan dentro de la PC.
En los siguientes párrafos, podremos saber cómo se dividen.
1.2.1 Chipset
El conjunto de chips integrado en la placa base permite la comunicación de
información entre el microprocesador y los componentes restantes que conforman la PC.
.
5
1.2.2 CPU
Además de administrar las solicitudes de los usuarios a través de programas, el
dispositivo también tiene la tarea de interpretar y ejecutar las instrucciones recibidas del
sistema operativo.
 
1.2.3 Memoria RAM
La memoria RAM o la memoria de acceso aleatorio es donde la computadora
almacena los programas procesados ​​por la CPU, los datos y los resultados, que el sistema
puede recuperar rápidamente para proporcionar un mejor rendimiento.
6
1.2.4 Unidades de almacenamiento
Son todos los dispositivos utilizados para almacenar datos del sistema o del usuario,
es decir, la ubicación física donde se encuentran el sistema operativo, los programas y los
documentos del usuario. Estos pueden ser discos duros, unidades de CD, DVD o Blu-ray,
unidades USB o unidades externas extraíbles.
1.2.5 Dispositivos de salida
Estos dispositivos son responsables de mostrar sus resultados de operación al usuario.
Este grupo incluye monitores, impresoras y todas las herramientas diseñadas para
proporcionar a los usuarios la posibilidad de ver los resultados de su trabajo.
7
1.2.6 Dispositivo de entrada
Un dispositivo que permite la entrada de información a una PC. Por ejemplo, teclado,
mouse y otros dispositivos.
1.2.7 Dispositivos híbridos
Son componentes que transmiten y reciben información. En este grupo, podemos
mencionar tarjetas de red, módems y puertos de comunicación.
1.3 Software
Todos los códigos de software están ordenados de tal manera que los usuarios pueden
ordenar que realice tareas. También deben subdividirse en varias categorías en base de las
funciones que realizan en el sistema.
8
1.3.1 Conceptos de Software
El software es una serie de instrucciones que se interpretan y / o ejecutan para
administrar, dirigir o modificar datos / información o eventos. El software también es un
producto desarrollado por ingeniería de software, que incluye no solo programas de
computadora, sino también manuales y documentos técnicos. El software de la computadora
consiste en una serie de instrucciones que son interpretadas y ejecutadas por un procesador o
máquina virtual. En el software funcional, esta secuencia sigue criterios específicos que
conducen a un determinado comportamiento. En nuestra computadora, todos los programas
que utilizamos son software: Windows, Outlook, Firefox, Google Chrome, Microsoft Edge,
antivirus, etc. Incluso los virus pueden clasificarse como software.
1.3.2 Clasificación del software
1.3.2.1 Software del sistema
​Este grupo incluye el sistema operativo, los controladores de dispositivos, las
utilidades del sistema y cualquier otra herramienta utilizada para controlar las características
de la computadora.
1.3.2.2 Software de aplicación
El software de aplicación se conoce como todos los programas que los usuarios usan
para realizar tareas. En este grupo, podemos encontrar software de automatización de oficina,
como Photoshop, productos de contabilidad y electrónicos y otras aplicaciones de diseño
gráfico, que se utilizan solo para enumerarlos. Una pequeña selección de todas las categorías
de aplicaciones disponibles en el mercado.
2. ARDUINO UNO
Arduino Uno es una placa electrónica basada en el microcontrolador ATmega328.
Cuenta con 14 entradas/salidas digitales, de las cuales 6 se pueden utilizar como salidas
PWM y otras 6 son entradas analógicas. Además, incluye un resonador cerámico de 16 MHz,
un conector USB, un conector de alimentación, una cabecera ICSP y un botón de reseteo.
9
2.1 Funcionamiento de arduino
Las funciones de Arduino, como ocurre con la mayoría de las placas de micro
controladores, se pueden resumir en 3 factores
● Cuenta con una interfaz de entrada. Esta puede estar directamente unida a los
periféricos, o conectarse a ellos a través de puertos.
● La interfaz de entrada tiene como objetivo trasladar la información al
microcontrolador. El microcontrolador es la pieza que se encarga de procesar esos
datos. Además, varía dependiendo de las necesidades del proyecto en el que se desee
usar la placa, y existe una gran variedad de fabricantes y versiones disponibles.
● También cuenta con interfaz de salida. Este se encarga de llevar la información
procesada a los periféricos autorizados de hacer el uso final de esos datos. En algunos
casos puede tratarse de otra placa en la que se centraliza y procesa la información de
forma totalmente renovada, o sencillamente, puede ser una pantalla o un altavoz
encargado de mostrar la versión final de los datos.
3. CONEXIONES TECNICAS BASICAS DE ARDUINO UNO
Los Arduino y en general los microcontroladores tienen puertos de entrada y salida y
de comunicación. En Arduino podemos acceder a esos puertos a través de los pines.
3.1 Pines digitales
Los pines digitales son las conexiones digitales de los dispositivos conectados en la
placa. La placa de Arduino cuenta con 14 pines digitales, que van del 0 al 13. Una señal
digital solo puede tener dos estados.0: Indica 0 V de tensión enviados los programas en el
microcontrolador. Envío de información desde la placa al ordenador.1:Indica 5V de tensión
enviados desde la placa.Los pines digitales de Arduino pueden ser usados tanto de entrada
como de salida.
3.2 Pines analogicos
10
Los pines analógicos pueden medir un rango de valores de voltaje, a diferencia de los
digitales que solo entienden dos valores: 0-1, o lo que es lo mismo, 0V o 5 V
3.3 Pines de alimentación
Además de los pines de entrada y salida descritos anteriormente, Arduino dispone de
pines que nos permiten alimentar componentes externos, concretamente uno con 5V y otro
con 3,3V. También dispone de pines de tierra .
3.4 Puerto usb
El puerto USB es el puerto mediante el cual nos comunicaremos con la placa de
Arduino. Sus funciones principales son: Alimentación CargarLos Arduino y en general los
microcontroladores tienen puertos de entrada y salida y de comunicación. En Arduino
podemos podemos acceder a esos puertos a través de los pines.
3.5.Conector de alimentación
El Arduino ​dispone de un puerto de alimentación externo que nos permitirá hacer
funcionar la placa sin utilizar un ordenador. Tienes que tener en cuenta el no alimentar la
placa con mas voltaje del que soporta, ya que podrías dañarla. Lo recomendado es alimentarla
entre 7V y 12V.
11
4. PARA QUÉ SIRVE LA TARJETA ARDUINO
● Plataforma de código abierto utilizada para la construcción de proyectos electrónicos.
● Arduino consiste en una placa de circuito físico programable (a menudo referido como un
microcontrolador) y una pieza de software, o Arduino IDE (Entorno de Desarrollo
Integrado) que corre en tu ordenador, usado para escribir y cargar código del ordenador a
la placa física.
● Un circuito Arduino. Es muy popular entre la gente que acaba de empezar con la
electrónica.
● A diferencia de la mayoría de las anteriores placas de circuito programables, Arduino no
necesita una pieza separada de hardware (llamada programador) para cargar nuevo código
en la placa – simplemente puedes usar un cable USB. El IDE de Arduino usa una versión
simplificada de C++, haciendo más fácil aprender programación.
● Arduino proporciona un factor de forma estándar que desglosa las funciones del
microcontrolador en un paquete más accesible.
● Plataforma con la que construir o fabricar Impresoras 3D, Drones, Robots sigue líneas,
domótica, etcétera Está dirigido a artistas, diseñadores, aficionados y cualquier persona
interesada en crear objetos, proyectos o entornos interactivos
5. CÓDIGO ABIERTO
El Código abierto, también llamado Open source, se refiere a al código de un
programa que se distribuye libremente (incluso de manera gratuita) y que puede ser usado y
modificado por los usuarios sin ninguna restricción
5.1 Diferencia entre software libre y código abierto
El código abierto se considera más flexible en sus reglas que el software libre, porque
permite a las empresas y a los desarrolladores poner ciertas restricciones de uso y licencias
siempre con el fin de proteger la integridad del código. El software libre en términos
12
estrictos, por su parte, debe seguir literalmente los cuatro principios de libertad de Richard
Stallman:
● Existe libertad de ejecutar el código cómo y para lo que se desee.
● El código fuente puede conocerse y modificarse en su totalidad.
● El código puede distribuirse libremente (de manera gratuita o cobrando por ello).
Las modificaciones al código también pueden distribuirse libremente (de manera
gratuita o cobrando por ello).
5.2 programas de código abierto
Algunos programas, plataformas y lenguajes de uso muy extendido que se consideran
open source son:
● El sistema operativo Linux
● Android de Google
● Open office
● El navegador Firefox
● VCL Media player
● Moodle
● El antivirus ClamWin
5.3 Ventajas del código abierto:
● El código puede conocerse y modificarse para resolver problemas o adaptarse a
necesidades específicas.
● Se mantiene en mejora constante gracias a la intervención, revisión y nuevas ideas de
los desarrolladores.
● Las modificaciones al código se pueden redistribuir de manera libre
● Combate prácticas poco éticas de depredación, monopolización y sobreprecios de
software.
● Promueve estándares de calidad más altos.
13
6. CONCLUSIONES
Después de haber analizado las características del arduino se puede establecer la
siguiente conclusión
● Es una herramienta útil para el desarrollo de proyectos que ofrece una gama de
libertad tecnológica que no encontramos en otras herramientas.
● Está basado en dos sistemas abiertos,por lo que nos da la total libertad de entender el
hardware y software
● Nos permite que muchas personas sin experiencia opten por utilizar arduino como su
herramienta de aprendizaje.
​REFERENCIAS
● Qué es la programación con arduino y para qué
sirve.​https://www.bejob.com/que-es-la-programacion-con-arduino-y-para-que-sirve/#:%7E:te
xt=El%20arduino%20es%20una%20placa,trav%C3%A9s%20de%20la%20comunicaci%C3
%B3n%20serial​.
● Que es y para qué sirve arduino. Universo
abierto.​https://universoabierto.org/2020/02/17/que-es-y-para-que-sirve-arduino/
● Hardware y software.
https://universoabierto.org/2020/02/17/que-es-y-para-que-sirve-arduino/
● Codigo abieto
https://www.utel.edu.mx/blog/rol-personal/codigo-abierto/#:~:text=El%20c%C3%B3digo
%20abierto%20u%20open,mismo%2C%20con%20la%20posibilidad%20de
BLOGGER
·​ ​Yeimi Mosquera
https://elmundodelatecnolvirtual.blogspot.com/p/periodo-2-2020.html
·​ ​Sofia Ordoñez
https://tecnologiaalalcance94.blogspot.com/p/periodo-2-2020.html
·​ ​Juan José Quintero
https://tumundotecnologicoensegundos.blogspot.com/p/periodo-dos-202.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La electricidad y la electronica tarjeta arduino (1)
La electricidad y la electronica tarjeta arduino (1)La electricidad y la electronica tarjeta arduino (1)
La electricidad y la electronica tarjeta arduino (1)
SantiagoMarulanda6
 
Practicos 3
Practicos 3Practicos 3
Practicos 3
Nac Chanarnqn
 
Fase 1- ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase 1- ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase 1- ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase 1- ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
123456789hansel
 
Taller de tecnicas
Taller de tecnicasTaller de tecnicas
Taller de tecnicas
inglis johana florez vente
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de informaciónAndres Garzon
 
Estructura y funcionamiento del Pc
Estructura y funcionamiento del PcEstructura y funcionamiento del Pc
Estructura y funcionamiento del Pc
Alejuand
 
Hardware1
Hardware1Hardware1
MANUAL DE PC PORTÀTIL
MANUAL DE PC PORTÀTILMANUAL DE PC PORTÀTIL
MANUAL DE PC PORTÀTIL
KevinMelerMuoz
 
Partes de una cpu
Partes de una cpuPartes de una cpu
Partes de una cpubrillit1001
 
Ensayo de componentes de la computadora
Ensayo de componentes de la computadora Ensayo de componentes de la computadora
Ensayo de componentes de la computadora
Santiago Castillo
 
Partes internas y externas de un computador
Partes internas y externas de un computadorPartes internas y externas de un computador
Partes internas y externas de un computador
ElkinRios20
 
Memoria
MemoriaMemoria
Unidad 1 nuevas tecnologías
Unidad 1 nuevas tecnologíasUnidad 1 nuevas tecnologías
Unidad 1 nuevas tecnologías
yashiro29
 
Tallaer targeta madre 10 a
Tallaer targeta madre  10 aTallaer targeta madre  10 a
Tallaer targeta madre 10 a
mauricio hernandez
 
Unidad 4 . Perifericos No Estandarizados
Unidad 4 . Perifericos No EstandarizadosUnidad 4 . Perifericos No Estandarizados
Unidad 4 . Perifericos No Estandarizadoscyeidi10
 

La actualidad más candente (17)

La electricidad y la electronica tarjeta arduino (1)
La electricidad y la electronica tarjeta arduino (1)La electricidad y la electronica tarjeta arduino (1)
La electricidad y la electronica tarjeta arduino (1)
 
Practicos 3
Practicos 3Practicos 3
Practicos 3
 
Fase 1- ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase 1- ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORESFase 1- ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase 1- ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
 
Taller de tecnicas
Taller de tecnicasTaller de tecnicas
Taller de tecnicas
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Hardware1
Hardware1Hardware1
Hardware1
 
Estructura y funcionamiento del Pc
Estructura y funcionamiento del PcEstructura y funcionamiento del Pc
Estructura y funcionamiento del Pc
 
Hardware1
Hardware1Hardware1
Hardware1
 
MANUAL DE PC PORTÀTIL
MANUAL DE PC PORTÀTILMANUAL DE PC PORTÀTIL
MANUAL DE PC PORTÀTIL
 
Partes de una cpu
Partes de una cpuPartes de una cpu
Partes de una cpu
 
Ensayo de componentes de la computadora
Ensayo de componentes de la computadora Ensayo de componentes de la computadora
Ensayo de componentes de la computadora
 
Partes internas y externas de un computador
Partes internas y externas de un computadorPartes internas y externas de un computador
Partes internas y externas de un computador
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Sesión Diagnostico
Sesión DiagnosticoSesión Diagnostico
Sesión Diagnostico
 
Unidad 1 nuevas tecnologías
Unidad 1 nuevas tecnologíasUnidad 1 nuevas tecnologías
Unidad 1 nuevas tecnologías
 
Tallaer targeta madre 10 a
Tallaer targeta madre  10 aTallaer targeta madre  10 a
Tallaer targeta madre 10 a
 
Unidad 4 . Perifericos No Estandarizados
Unidad 4 . Perifericos No EstandarizadosUnidad 4 . Perifericos No Estandarizados
Unidad 4 . Perifericos No Estandarizados
 

Similar a Tarjeta arduino

Tarjeta arduino
 Tarjeta arduino  Tarjeta arduino
Tarjeta arduino
Andres David Concha Cuqui
 
Tarjeta arduino (2)
 Tarjeta arduino (2) Tarjeta arduino (2)
Tarjeta arduino (2)
catalina gomez
 
Tarjeta arduino
 Tarjeta arduino  Tarjeta arduino
Tarjeta arduino
angel bernardo
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
tecnotickar
 
Arduino
ArduinoArduino
Arduino
EvelynPea10
 
La electricidad y la electronica tarjeta arduino
La electricidad y la electronica tarjeta arduinoLa electricidad y la electronica tarjeta arduino
La electricidad y la electronica tarjeta arduino
sofiagp23
 
La electricidad y la electrónica: tarjeta Arduino.
La electricidad y la electrónica: tarjeta Arduino.La electricidad y la electrónica: tarjeta Arduino.
La electricidad y la electrónica: tarjeta Arduino.
Juansebastian365
 
La electricidad y la electronica tarjeta arduino (1)
La electricidad y la electronica tarjeta arduino (1)La electricidad y la electronica tarjeta arduino (1)
La electricidad y la electronica tarjeta arduino (1)
lenis2005
 
La electricidad y la electronica tarjeta arduino
La electricidad y la electronica tarjeta arduinoLa electricidad y la electronica tarjeta arduino
La electricidad y la electronica tarjeta arduino
SantiagoMarulanda6
 
Tarjeta arduino tecnologia
Tarjeta arduino   tecnologia Tarjeta arduino   tecnologia
Tarjeta arduino tecnologia
CamilaRamirez96
 
Tarjeta arduino tecnologia
Tarjeta arduino   tecnologia Tarjeta arduino   tecnologia
Tarjeta arduino tecnologia
Juan Camilo Leon Lopez
 
Tarjeta arduino tecnologia
Tarjeta arduino   tecnologia Tarjeta arduino   tecnologia
Tarjeta arduino tecnologia
erickgalindez1
 
La electricidad y la electronica
 La electricidad y la electronica  La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
DanielaTrujillo44
 
La electricidad y la electronica
 La electricidad y la electronica  La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
gustavo varon
 
Teconologia 10 7-grupo_4
Teconologia 10 7-grupo_4Teconologia 10 7-grupo_4
Teconologia 10 7-grupo_4
Marcela Perez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
EstebanGallardo12
 

Similar a Tarjeta arduino (20)

Tarjeta arduino equipo #7
Tarjeta arduino equipo #7Tarjeta arduino equipo #7
Tarjeta arduino equipo #7
 
Tarjeta arduino
 Tarjeta arduino  Tarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Tarjeta arduino (2)
 Tarjeta arduino (2) Tarjeta arduino (2)
Tarjeta arduino (2)
 
Tarjeta arduino
 Tarjeta arduino  Tarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Arduino
ArduinoArduino
Arduino
 
Arduino
ArduinoArduino
Arduino
 
La electricidad y la electronica tarjeta arduino
La electricidad y la electronica tarjeta arduinoLa electricidad y la electronica tarjeta arduino
La electricidad y la electronica tarjeta arduino
 
La electricidad y la electrónica: tarjeta Arduino.
La electricidad y la electrónica: tarjeta Arduino.La electricidad y la electrónica: tarjeta Arduino.
La electricidad y la electrónica: tarjeta Arduino.
 
La electricidad y la electronica tarjeta arduino (1)
La electricidad y la electronica tarjeta arduino (1)La electricidad y la electronica tarjeta arduino (1)
La electricidad y la electronica tarjeta arduino (1)
 
La electricidad y la electronica tarjeta arduino
La electricidad y la electronica tarjeta arduinoLa electricidad y la electronica tarjeta arduino
La electricidad y la electronica tarjeta arduino
 
La electricidad y la electronica
 La electricidad y la electronica  La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
 
Tarjeta arduino.
Tarjeta arduino.Tarjeta arduino.
Tarjeta arduino.
 
Tarjeta arduino tecnologia
Tarjeta arduino   tecnologia Tarjeta arduino   tecnologia
Tarjeta arduino tecnologia
 
Tarjeta arduino tecnologia
Tarjeta arduino   tecnologia Tarjeta arduino   tecnologia
Tarjeta arduino tecnologia
 
Tarjeta arduino tecnologia
Tarjeta arduino   tecnologia Tarjeta arduino   tecnologia
Tarjeta arduino tecnologia
 
La electricidad y la electronica
 La electricidad y la electronica  La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
 
La electricidad y la electronica
 La electricidad y la electronica  La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
 
Teconologia 10 7-grupo_4
Teconologia 10 7-grupo_4Teconologia 10 7-grupo_4
Teconologia 10 7-grupo_4
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Más de Juan Jose Quintero Hurtado

Tablas
TablasTablas
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Desarrollo actividad individual
Desarrollo actividad individualDesarrollo actividad individual
Desarrollo actividad individual
Juan Jose Quintero Hurtado
 
Tabla 1
Tabla 1Tabla 1
Taller de analisis
Taller de analisisTaller de analisis
Taller de analisis
Juan Jose Quintero Hurtado
 
Filmora ld dvd
Filmora ld dvdFilmora ld dvd
Estrategia de apoyo sofia parra 8-5
Estrategia de apoyo sofia parra 8-5Estrategia de apoyo sofia parra 8-5
Estrategia de apoyo sofia parra 8-5
Juan Jose Quintero Hurtado
 
Estrategias de apoyo - Juan Jose Quintero 8-5
Estrategias de apoyo - Juan Jose Quintero 8-5Estrategias de apoyo - Juan Jose Quintero 8-5
Estrategias de apoyo - Juan Jose Quintero 8-5
Juan Jose Quintero Hurtado
 
Estrategias de apoyo Religión 8-5 Juan Jose Quintero
Estrategias de apoyo Religión 8-5 Juan Jose QuinteroEstrategias de apoyo Religión 8-5 Juan Jose Quintero
Estrategias de apoyo Religión 8-5 Juan Jose Quintero
Juan Jose Quintero Hurtado
 
Conceptos basicos access
Conceptos basicos accessConceptos basicos access
Conceptos basicos access
Juan Jose Quintero Hurtado
 
Resumen Hombre Y comunidad
Resumen Hombre Y comunidadResumen Hombre Y comunidad
Resumen Hombre Y comunidad
Juan Jose Quintero Hurtado
 

Más de Juan Jose Quintero Hurtado (16)

Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Desarrollo actividad individual
Desarrollo actividad individualDesarrollo actividad individual
Desarrollo actividad individual
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Tabla 1
Tabla 1Tabla 1
Tabla 1
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Taller de análisis
Taller de análisisTaller de análisis
Taller de análisis
 
Basura electronica
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronica
 
Taller de analisis
Taller de analisisTaller de analisis
Taller de analisis
 
Resumen filmora parra
Resumen filmora parraResumen filmora parra
Resumen filmora parra
 
Filmora ld dvd
Filmora ld dvdFilmora ld dvd
Filmora ld dvd
 
Estrategia de apoyo sofia parra 8-5
Estrategia de apoyo sofia parra 8-5Estrategia de apoyo sofia parra 8-5
Estrategia de apoyo sofia parra 8-5
 
Estrategias de apoyo - Juan Jose Quintero 8-5
Estrategias de apoyo - Juan Jose Quintero 8-5Estrategias de apoyo - Juan Jose Quintero 8-5
Estrategias de apoyo - Juan Jose Quintero 8-5
 
Estrategias de apoyo Religión 8-5 Juan Jose Quintero
Estrategias de apoyo Religión 8-5 Juan Jose QuinteroEstrategias de apoyo Religión 8-5 Juan Jose Quintero
Estrategias de apoyo Religión 8-5 Juan Jose Quintero
 
Conceptos basicos access
Conceptos basicos accessConceptos basicos access
Conceptos basicos access
 
Resumen Hombre Y comunidad
Resumen Hombre Y comunidadResumen Hombre Y comunidad
Resumen Hombre Y comunidad
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Tarjeta arduino

  • 1. 1 TARJETA ARDUINO FARUCK DAVID MEZÚ MINA YEIMI ALEXANDRA MOSQUERA RAMIREZ SOFIA ORDOÑEZ DIAZ JUAN JOSE QUINTERO HURTADO GRADO 10-4 GUILLERMO MONDRAGON CASTRO MAGISTER EN GESTION DE TECNOLOGIA EDUCATIVA INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL AREA DE TECNOLOGIA SANTIAGO DE CALI 2020
  • 2. 2 TABLA DE CONTENIDO 1. Arduino…………………………………………………………………………………….. 3 1.1 ¿Qué es arduino?.............................................................................................................. 3 1.2 Hardware………………………………………………………………………………... 4 1.2.1 Chipset…………………………………………………………………………... 4 1.2.2 CPU..…………………………………………………………………………….. 5 1.2.3 Memoria RAM….....…………....……………………………………………… 5 1.2.4 Unidades de almacenamiento.….….………………………………………….. 6 1.2.5 Dispositivos de salida……………………………………………………........... 6 1.2.6 Dispositivos de entrada…………...……………………………………………. 7 1.2.7 Dispositivos híbridos…………….…………….……………………………….. 7 1.3 Software…………………………………………..…………………………………….. 7 ​1.3.1 Conceptos de Software……………………………………………………..….. 8 ​1.3.2 Clasificación del software​..……………………………………………………. 8 ​1.3.2.1 Software del sistema..​.…...……………………………………………… 8 ​1.3.2.2 Software de aplicación​…..……………………………………………… 8 2. Arduino uno………………………………………………………………………...……….. 8 2.1 Funcionamiento de arduino………………………………………………………..…... 9 3. Conexiones basicas de arduino uno………………………..………………………………. 9 3.1 Pines digitales……….…………………………………………………………………... 9 3.2 Pines de analogicos……...………………………………………………………………. 9 3.3 Pines de alimentación…...…………………………………………………………….... 10 3.4 Puerto USB……………….……………………………………………………………... 10 3.5 Conector de alimentación……....………………………………………………………. 10 4. Para qué sirve la tarjeta arduino……..………………………………………………….... 11 5. Código abierto…………………………...…………………………………………………. 11 5.1 Diferencia entre software libre y código abierto……………..………………………. 11 5.2 Programas de código abierto……………………………...…………………………... 12 5.3 Ventajas del código abierto………………………………...………………………….. 12 6. Conclusiones…………………………………………..……………………………………. 13 7. Referencias……………………………………………....………………………………….. 13
  • 3. 3 1. ARDUINO 1.1 ¿Qué es arduino? Arduino es una plataforma de creación de electrónica de código abierto basada en hardware y software libre, flexible y fácil de utilizar. Esta plataforma permite crear diferentes tipos de microordenadores de una sola placa a los que la comunidad de creadores puede darles diferentes tipos de uso. También es uno de los tipos de las placas más populares del mundo maker. El proyecto nació en 2003, cuando varios estudiantes del Instituto de Diseño Interactivo de Ivrea, Italia, con el fin de facilitar el acceso y uso de la electrónico y programación. Lo hicieron para que los estudiantes de electrónica tuviesen una alternativa más económica a las populares BASIC Stamp, unas placas que por aquel entonces valían más de cien dólares, y que no todos se podían permitir. El resultado fue Arduino, una placa con todos los elementos necesarios para conectar periféricos a las entradas y salidas de un microcontrolador, y que puede ser programada tanto en Windows como macOS y GNU/Linux. Si queremos entender mejor el concepto de arduino es necesario conocer sobre el hardware libre y el software.
  • 4. 4 1.2 Hardware Así como la computadora se divide en dos partes, también lo es el hardware que la componen, de modo que podemos encontrar el llamado hardware básico y hardware complementario. El hardware básico agrupa todos los componentes básicos que opera una PC (como una placa base, monitor, teclado y mouse) en un grupo, donde la placa base, la RAM y la CPU son los componentes más importantes del dispositivo. Por otro lado, tenemos hardware complementario, que son todos los componentes que no son necesarios para el funcionamiento de la PC, como el funcionamiento de la impresora, las computadoras y las memorias USB. También podemos descubrir otras diferencias entre los componentes de la PC, dependiendo de las funciones que implementan dentro de la PC. En los siguientes párrafos, podremos saber cómo se dividen. 1.2.1 Chipset El conjunto de chips integrado en la placa base permite la comunicación de información entre el microprocesador y los componentes restantes que conforman la PC. .
  • 5. 5 1.2.2 CPU Además de administrar las solicitudes de los usuarios a través de programas, el dispositivo también tiene la tarea de interpretar y ejecutar las instrucciones recibidas del sistema operativo.   1.2.3 Memoria RAM La memoria RAM o la memoria de acceso aleatorio es donde la computadora almacena los programas procesados ​​por la CPU, los datos y los resultados, que el sistema puede recuperar rápidamente para proporcionar un mejor rendimiento.
  • 6. 6 1.2.4 Unidades de almacenamiento Son todos los dispositivos utilizados para almacenar datos del sistema o del usuario, es decir, la ubicación física donde se encuentran el sistema operativo, los programas y los documentos del usuario. Estos pueden ser discos duros, unidades de CD, DVD o Blu-ray, unidades USB o unidades externas extraíbles. 1.2.5 Dispositivos de salida Estos dispositivos son responsables de mostrar sus resultados de operación al usuario. Este grupo incluye monitores, impresoras y todas las herramientas diseñadas para proporcionar a los usuarios la posibilidad de ver los resultados de su trabajo.
  • 7. 7 1.2.6 Dispositivo de entrada Un dispositivo que permite la entrada de información a una PC. Por ejemplo, teclado, mouse y otros dispositivos. 1.2.7 Dispositivos híbridos Son componentes que transmiten y reciben información. En este grupo, podemos mencionar tarjetas de red, módems y puertos de comunicación. 1.3 Software Todos los códigos de software están ordenados de tal manera que los usuarios pueden ordenar que realice tareas. También deben subdividirse en varias categorías en base de las funciones que realizan en el sistema.
  • 8. 8 1.3.1 Conceptos de Software El software es una serie de instrucciones que se interpretan y / o ejecutan para administrar, dirigir o modificar datos / información o eventos. El software también es un producto desarrollado por ingeniería de software, que incluye no solo programas de computadora, sino también manuales y documentos técnicos. El software de la computadora consiste en una serie de instrucciones que son interpretadas y ejecutadas por un procesador o máquina virtual. En el software funcional, esta secuencia sigue criterios específicos que conducen a un determinado comportamiento. En nuestra computadora, todos los programas que utilizamos son software: Windows, Outlook, Firefox, Google Chrome, Microsoft Edge, antivirus, etc. Incluso los virus pueden clasificarse como software. 1.3.2 Clasificación del software 1.3.2.1 Software del sistema ​Este grupo incluye el sistema operativo, los controladores de dispositivos, las utilidades del sistema y cualquier otra herramienta utilizada para controlar las características de la computadora. 1.3.2.2 Software de aplicación El software de aplicación se conoce como todos los programas que los usuarios usan para realizar tareas. En este grupo, podemos encontrar software de automatización de oficina, como Photoshop, productos de contabilidad y electrónicos y otras aplicaciones de diseño gráfico, que se utilizan solo para enumerarlos. Una pequeña selección de todas las categorías de aplicaciones disponibles en el mercado. 2. ARDUINO UNO Arduino Uno es una placa electrónica basada en el microcontrolador ATmega328. Cuenta con 14 entradas/salidas digitales, de las cuales 6 se pueden utilizar como salidas PWM y otras 6 son entradas analógicas. Además, incluye un resonador cerámico de 16 MHz, un conector USB, un conector de alimentación, una cabecera ICSP y un botón de reseteo.
  • 9. 9 2.1 Funcionamiento de arduino Las funciones de Arduino, como ocurre con la mayoría de las placas de micro controladores, se pueden resumir en 3 factores ● Cuenta con una interfaz de entrada. Esta puede estar directamente unida a los periféricos, o conectarse a ellos a través de puertos. ● La interfaz de entrada tiene como objetivo trasladar la información al microcontrolador. El microcontrolador es la pieza que se encarga de procesar esos datos. Además, varía dependiendo de las necesidades del proyecto en el que se desee usar la placa, y existe una gran variedad de fabricantes y versiones disponibles. ● También cuenta con interfaz de salida. Este se encarga de llevar la información procesada a los periféricos autorizados de hacer el uso final de esos datos. En algunos casos puede tratarse de otra placa en la que se centraliza y procesa la información de forma totalmente renovada, o sencillamente, puede ser una pantalla o un altavoz encargado de mostrar la versión final de los datos. 3. CONEXIONES TECNICAS BASICAS DE ARDUINO UNO Los Arduino y en general los microcontroladores tienen puertos de entrada y salida y de comunicación. En Arduino podemos acceder a esos puertos a través de los pines. 3.1 Pines digitales Los pines digitales son las conexiones digitales de los dispositivos conectados en la placa. La placa de Arduino cuenta con 14 pines digitales, que van del 0 al 13. Una señal digital solo puede tener dos estados.0: Indica 0 V de tensión enviados los programas en el microcontrolador. Envío de información desde la placa al ordenador.1:Indica 5V de tensión enviados desde la placa.Los pines digitales de Arduino pueden ser usados tanto de entrada como de salida. 3.2 Pines analogicos
  • 10. 10 Los pines analógicos pueden medir un rango de valores de voltaje, a diferencia de los digitales que solo entienden dos valores: 0-1, o lo que es lo mismo, 0V o 5 V 3.3 Pines de alimentación Además de los pines de entrada y salida descritos anteriormente, Arduino dispone de pines que nos permiten alimentar componentes externos, concretamente uno con 5V y otro con 3,3V. También dispone de pines de tierra . 3.4 Puerto usb El puerto USB es el puerto mediante el cual nos comunicaremos con la placa de Arduino. Sus funciones principales son: Alimentación CargarLos Arduino y en general los microcontroladores tienen puertos de entrada y salida y de comunicación. En Arduino podemos podemos acceder a esos puertos a través de los pines. 3.5.Conector de alimentación El Arduino ​dispone de un puerto de alimentación externo que nos permitirá hacer funcionar la placa sin utilizar un ordenador. Tienes que tener en cuenta el no alimentar la placa con mas voltaje del que soporta, ya que podrías dañarla. Lo recomendado es alimentarla entre 7V y 12V.
  • 11. 11 4. PARA QUÉ SIRVE LA TARJETA ARDUINO ● Plataforma de código abierto utilizada para la construcción de proyectos electrónicos. ● Arduino consiste en una placa de circuito físico programable (a menudo referido como un microcontrolador) y una pieza de software, o Arduino IDE (Entorno de Desarrollo Integrado) que corre en tu ordenador, usado para escribir y cargar código del ordenador a la placa física. ● Un circuito Arduino. Es muy popular entre la gente que acaba de empezar con la electrónica. ● A diferencia de la mayoría de las anteriores placas de circuito programables, Arduino no necesita una pieza separada de hardware (llamada programador) para cargar nuevo código en la placa – simplemente puedes usar un cable USB. El IDE de Arduino usa una versión simplificada de C++, haciendo más fácil aprender programación. ● Arduino proporciona un factor de forma estándar que desglosa las funciones del microcontrolador en un paquete más accesible. ● Plataforma con la que construir o fabricar Impresoras 3D, Drones, Robots sigue líneas, domótica, etcétera Está dirigido a artistas, diseñadores, aficionados y cualquier persona interesada en crear objetos, proyectos o entornos interactivos 5. CÓDIGO ABIERTO El Código abierto, también llamado Open source, se refiere a al código de un programa que se distribuye libremente (incluso de manera gratuita) y que puede ser usado y modificado por los usuarios sin ninguna restricción 5.1 Diferencia entre software libre y código abierto El código abierto se considera más flexible en sus reglas que el software libre, porque permite a las empresas y a los desarrolladores poner ciertas restricciones de uso y licencias siempre con el fin de proteger la integridad del código. El software libre en términos
  • 12. 12 estrictos, por su parte, debe seguir literalmente los cuatro principios de libertad de Richard Stallman: ● Existe libertad de ejecutar el código cómo y para lo que se desee. ● El código fuente puede conocerse y modificarse en su totalidad. ● El código puede distribuirse libremente (de manera gratuita o cobrando por ello). Las modificaciones al código también pueden distribuirse libremente (de manera gratuita o cobrando por ello). 5.2 programas de código abierto Algunos programas, plataformas y lenguajes de uso muy extendido que se consideran open source son: ● El sistema operativo Linux ● Android de Google ● Open office ● El navegador Firefox ● VCL Media player ● Moodle ● El antivirus ClamWin 5.3 Ventajas del código abierto: ● El código puede conocerse y modificarse para resolver problemas o adaptarse a necesidades específicas. ● Se mantiene en mejora constante gracias a la intervención, revisión y nuevas ideas de los desarrolladores. ● Las modificaciones al código se pueden redistribuir de manera libre ● Combate prácticas poco éticas de depredación, monopolización y sobreprecios de software. ● Promueve estándares de calidad más altos.
  • 13. 13 6. CONCLUSIONES Después de haber analizado las características del arduino se puede establecer la siguiente conclusión ● Es una herramienta útil para el desarrollo de proyectos que ofrece una gama de libertad tecnológica que no encontramos en otras herramientas. ● Está basado en dos sistemas abiertos,por lo que nos da la total libertad de entender el hardware y software ● Nos permite que muchas personas sin experiencia opten por utilizar arduino como su herramienta de aprendizaje. ​REFERENCIAS ● Qué es la programación con arduino y para qué sirve.​https://www.bejob.com/que-es-la-programacion-con-arduino-y-para-que-sirve/#:%7E:te xt=El%20arduino%20es%20una%20placa,trav%C3%A9s%20de%20la%20comunicaci%C3 %B3n%20serial​. ● Que es y para qué sirve arduino. Universo abierto.​https://universoabierto.org/2020/02/17/que-es-y-para-que-sirve-arduino/ ● Hardware y software. https://universoabierto.org/2020/02/17/que-es-y-para-que-sirve-arduino/ ● Codigo abieto https://www.utel.edu.mx/blog/rol-personal/codigo-abierto/#:~:text=El%20c%C3%B3digo %20abierto%20u%20open,mismo%2C%20con%20la%20posibilidad%20de BLOGGER ·​ ​Yeimi Mosquera https://elmundodelatecnolvirtual.blogspot.com/p/periodo-2-2020.html ·​ ​Sofia Ordoñez https://tecnologiaalalcance94.blogspot.com/p/periodo-2-2020.html ·​ ​Juan José Quintero https://tumundotecnologicoensegundos.blogspot.com/p/periodo-dos-202.html