SlideShare una empresa de Scribd logo
1
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA: TARJETA ARDUINO
SOFIA GALLÓN PEREZ
DANNA SOFIA GARZÓN MÉNDEZ
VALENTINA LENIS CHAVARRO
SANTIAGO MARULANDA TRUJILLO
ANGIE MARIANNE PINTO TARAZONA
VALENTINA SOFÍA PRADA PRADO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
TECNOLOGÍA
SANTIAGO DE CALI, VALLE DEL CAUCA
2020
2
Tabla de Contenidos
Capítulo 1 ¿Qué es arduino?............................................................................................................4
Arduino uno ……………………………..……………….......................................................4
Conexiones básicas Arduino uno ……….…………………………….………….……......... 6
Capítulo 2 ¿Para qué sirve? …..…………………………………....……...…...…….…….……..7
Lenguaje de programación con ArduinoC++............................................................................8
Hardware y software ……………………………………….…….…………………..…........8
Qué significa Arduino de código abierto?………………....…....………………........…....11
Capítulo 3 Conclusiones ………………………………………….……………………..…..…..13
3
Lista de figuras
Figura 1. Placa Arduino………………………………………….……………………….…….... 4
Figura 2. Arduino uno…………………………………….…………………………….………... 5
Figura 3. Conectores de la placa Arduino……………………………………………..……....…. 5
Figura 4. Universo de Arduino ………………………………............................……….………. 7
Figura 5. Hardware………………………………………………………………………………..9
Figura 6. Software ……………………………………………………………………………….11
Figura 7.IDE de Arduino………………………………………………………..……………….12
4
Capítulo 1
¿Qué es Arduino?
Podemos decir que Arduino, es una plataforma de desarrollo que se basa en una placa
electrónica de hardware libre, la cual incorpora un microcontrolador re-programable y una serie
de pines hembra. Aquellos pines hembra permiten establecer conexiones entre el microcontrolador
y, los diferentes sensores y actuadores, de una manera muy sencilla (principalmente con cables
dupont).
Existen diversos tipos de Arduino, como lo son: Arduino UNO, MEGA, LEONARDO, NANO y
YUN.
(Figura 1)
Arduino uno
Es una placa basada en un microcontrolador de código abierto, tiene 14 pines de entrada
y salida digital, 6 entradas analogicas, un cristal de 16Mhz, conexión USB, conector de
alimentación. tiene toda la electrónica para que el microcontrolador opere.
5
(Figura 2)
Conexiones básicas arduino uno.
6
(Figura 3)
Arduino uno se puede ver como un miniordenador por su tamaño y su capacidad de proceso de
señales de entrada y salida y en cuanto a sus conexiones tiene:
Entradas de alimentación tanto desde una fuente de alimentación externa de 9v, como
directamente al pin Vin o por el puerto USB.
Entradas digitales para toma de datos digitales binarios (0 v y 5 v)
Salidas digitales para ofrecer al exterior valores digitales (0 v y 5 v)
Entradas/salidas analógicas con valores de entrada/salida entre 0 y 5 v
Comunicación serie en los pines 0 y 1 con otros dispositivos
Conector USB tipo impresora con 2 funciones las cuales son la alimentación de la placa y
entrada y salida de datos entre Arduino y el ordenador.
El resto de pines (IOREF, Reset, 3V3 y AREF) los veremos más adelante
El chip ATMEGA328 nos ofrece tres tipos de memoria:
Memoria flash (32 KB) memoria permanente donde se almacena el programa, de las cuales 0.5
KB se reservan para el bootloader
Memoria SRAM (2 KB) memoria volátil donde se guardan las variables
Memoria EEPROM (1 KB) memoria permanente para mantener datos después de un reset y
constantes del programa
7
Capítulo 2
¿Para qué sirve?
La tarjeta Arduino se puede utilizar para crear elementos autónomos, conectándose a
dispositivos e interactuar tanto con el hardware como con el software. Por ejemplo, un motor que
nos suba o baje una persiana basada en la luz existente en una habitación, gracias a un sensor de
luz conectado a arduino.
La función de la tarjeta arduino, como en la mayoría de las placas de microcontroladores, la
podemos resumir en tres factores:
1. Cuenta con una raíz de entrada que puede estar directamente unida a los periféricos, o
conectarse a través de puertos.
2. El objetivo de la interfaz de entradas es trasladar la información al microcontrolador. (el
microcontrolador es la pieza encargada de procesar los datos).
3. La interfaz de salida se encarga de llevar la información procesada a los periféricos
autorizados de hacer el uso final de estos datos.
(Figura 4)
8
Lenguaje de la programación de Arduino: C++
La plataforma se programa con un lenguaje basado en el lenguaje de programación de
alto nivel Processing, lo que significa que es similar a C++.
Esto significa que se trata de un lenguaje de programación de propósito general asociado a un
sistema operativo llamado UNIX. Este lenguaje trata con objetos básicos como: Caracteres,
números, bits y direcciones de memoria, entre otros.
Hardware y software
Hardware: El hardware son las partes físicas, de un sistema informático, es decir todas aquellas
partes que podemos tocar, entre ellos se encuentran componentes eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos, que pueden ser cables, luces, ventiladores, memorias, discos
duros, etc. Y cualquier otro elemento físico que se entre en dicho dispositivo.
Esta palabra viene del inglés y traduce o significa partes duras, hoy en día el hardware también
se puede referir a la parte tangible de dispositivos distintos, como electrodomésticos, teléfonos
celulares, carros, cámaras, etc.
Esta parte de los sistemas a evolucionado desde que se crearon los primeros dispositivos
electrónicos en la década de los cuarenta.
-Primera generación: Abarco desde 1945 hasta 1956, en la cual se utilizaron tubos de vacío en
algunos dispositivos de cálculo.
-Segunda generación: Esta generación abarco desde 1957 hasta 1963 durante la cual los tubos
mencionados anteriormente fueron reemplazados por transistores.
-Tercera generación: Esta generación abarca desde 1964 hasta el día de hoy, en allá se han
creado elementos basados en circuitos integrados los cuales se han impreso en una pastilla de
silicio.
-Cuarta generación: Está representa la generación futura, que son los dispositivos que se crearán
en algún momento con materiales nuevos, los cuales actualmente se encuentran en media de
investigaciones y distintas pruebas.
9
(Figura 5)
ELEMENTOS DE LA IMAGEN:
1. Monitor
2. Placa principal
3. Microprocesador (CPU) y zócalo.
4. Un módulo de RAM y tres ranuras.
5. Dos tarjetas de expansión y tres ranuras.
6. Fuente de alimentación.
7. Unidad de disco óptico (CD; DVD; BD).
8. Unidad de disco duro o unidad de estado sólido.
9. Teclado.
10. Mouse
Clasificación o categorías de hardware:
El hardware posee distintas categorías que se dividen según sea el desempeño de sus respectivos
componentes.
CATEGORÍA 1: Hardware de procesamiento, es la CPU o unidad de procesamiento central que
es la traducción de sus siglas en inglés y que se refiere a una especie de cerebro del dispositivo.
10
CATEGORÍA 2: Hardware de almacenamiento, son todos aquellos elementos que ayudan a
guardar toda la información del dispositivo para que la persona pueda acceder a dicha información
en el momento que quiera.
CATEGORÍA 3: Hardware gráfico, en esta se agrupan todas las “tarjetas gráficas” que se
encargan de ejecutar las señales que se utilizan para formar y construir las imágenes proyectadas
en el dispositivo.
CATEGORÍA 4: Esta categoría son los dispositivos periféricos que hacen posible la entrada de
información a dicho dispositivo.
-Subcategoría 1: Periféricos de entrada, son los que permiten la entrada de información a el
dispositivo como por ejemplo el teclado o micrófono.
-Subcategoría 2: Periféricos de salida, que son aquellos a través de los cuales la persona podrá
extraer información, como por ejemplo los escáneres o impresoras.
-Subcategoría 3: Periféricos mixto (de entrada, o salida), Son aquellos que permiten introducir o
extraer información del dispositivo, como por ejemplo las pantallas táctiles.
Software: El software también se puede definir como soporte lógico, que es aquella parte que
posee todos los elementos “lógicos” para que un dispositivo pueda funcionar de manera correcta
y realizar todas y cada una de las tareas necesarias eficientemente. Estos componentes pueden
incluir las distintas aplicaciones y procesadores de texto. El software se escribe casi en su totalidad
en lenguajes de programación el cual se ha caracterizado por expresar los algoritmos de la manera
más adecuada según la capacidad humana.
El software son un grupo de datos, programas, etc, que permiten realizar actividades en los
sistemas informáticos.
Básicamente el software implica TODO aquello intangible dentro de un sistema informático o
dispositivo, es decir todo lo que no podemos tocar
Software libre, es aquel que permite que la persona modificar, copiar, distribuir, etc.
TIPOS DE SOFTWARE: el software se divide en varios grupos que se dividen según la utilidad
que se le dé.
-Software de sistema: es aquel que ejecuta las aplicaciones responsables de que el sistema opere
de forma correcta.
-Software de programación: Son todos los elementos que permiten que se desarrolle un nuevo
software, este tipo de software normalmente de utilizan por los programadores e incluye cosas
como (para mencionar de los más importantes) compiladores, que son aquellos programas que
11
ejecutan otros programas valga la redundancia o los intérpretes que es el encargado de traducir los
diferentes lenguajes de programación.
-Software de aplicación: que es un programa que se utiliza para facilitar unas tareas específicas
para los distintos dispositivos.
-Software “Malicioso o malintencionado” que es aquel que se utiliza ilícitamente para obtener
datos e información privada de alguna persona o para dañar sistemas o dispositivos.
(Figura 6)
¿Qué significa Arduino de código abierto? Para que el Arduino funcione es necesario
crear un algoritmo o programa que le dé instrucciones de lo que debe hacer; el lenguaje
de programación se utiliza como una especie de traductor porque Arduino (al igual que
otras máquinas) solo entiende unos (1) y ceros (0). Se le conoce como código abierto
porque las personas pueden utilizar y modificar libremente los códigos que dan dichas
instrucciones; para esto, existen diversas herramientas como compilador que traducen al
12
lenguaje máquina todos los programas que escribamos, y a esto se le conoce como
“entorno de desarrollo”.
Para programar la placa Arduino es necesario descargar un IDE (Integrated Development
Environment), que es un conjunto de herramientas de software que permiten desarrollar el
código que hace que Arduino funcione como queramos; IDE nos permite escribir, grabar y editar
nuestro programa fácilmente.
(Figura 7)
13
Capítulo 3
Conclusiones
1. La placa Arduino tiene muchos usos y su manejo no es complicado
2. Es necesario aprender a utilizar el lenguaje de programación para manejar la placa
Arduino y que los códigos o algoritmos le den instrucciones de lo que esta debe hacer.
3. Para que el pequeño procesador que contiene el Arduino pueda utilizar un programa
escrito por nosotros, necesitamos traducirlo al “lenguaje máquina”.
4. Arduino no tiene la posibilidad de añadir un sistema operativo como Windows.
5. La tarjeta de Arduino se usa principalmente para crear elementos autónomos.
6. El lenguaje de programación de Arduino es C++
7. Para programar la placa Arduino es necesario descargar un IDE
14
Lista de referencias
Cardona, M.D. (Julio 2018). ¿Qué es Arduino?. Santiago de Chile, Chile: Arduino.cl.
Recuperado de: https://arduino.cl/que-es-arduino/
Qué es la programación con arduino y para qué sirve. (14 de febrero 2017). Recuperado de
https://www.bejob.com/que-es-la-programacion-con-arduino-y-para-que-
sirve/#:~:text=E1%20arduino%20es%20una%20placa,trav%C3%A9s%20de%20la%20comunic
aci%C3%B3n%20serial.
Qué es Arduino. (s.f). Recuperado de
https://aprendiendoarduino.wordpress.com/2016/12/11/que-es-arduino-2/
Sánchez, F. (2018). Conexiones de la placa Arduino UNO. Arduino Fácil. Recuperado de:
https://arduinofacil.com/conexiones-de-la-placa-arduino-uno/
González, N. (s.f). La biblioteca expandida en código abierto. Universidad Pablo de Olavide,
Sevilla, España. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3347383.pdf
arduino UNO. (s.f.). Obtenido de ARDUINO.cl: https://arduino.cl/arduino-uno/La biblioteca
expandida en código abierto
(10/7/2019). Significados. Significado de hardware. Recuperado de:
https://www.significados.com/hardware/
(10/8/2019). Significados. significado de software. recuperado de:
https://www.significados.com/software/
Blogs de los integrantes del grupo:
-Sofia Gallón Perez. https://tecnologiaeinformatica2435.blogspot.com/p/periodo-2-
2020.html?m=1
-Danna Sofía Garzón Méndez. https://dgm508.blogspot.com/p/segundo-periodo-2020.html
-Valentina Lenis Chavarro. https://mundoinnovadortecnologico.blogspot.com/
-Santiago Marulanda Trujillo. https://blogdenovenogrado.blogspot.com/p/periodo-2-2020.html
-Angie Marianne Pinto Tarazona. https://maryowot.blogspot.com/p/periodo-2.html
-Valentina Sofía Prada Prado. https://trabajosowo.blogspot.com/p/segundo-periodo-2020.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarjeta arduino equipo #7
Tarjeta arduino equipo #7Tarjeta arduino equipo #7
Tarjeta arduino equipo #7
maria de los angeles castaño marin
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
karolgiraldo7
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduino Tarjeta arduino
Tarjeta arduino
laurafajardo29
 
Arduino
ArduinoArduino
Arduino
ArduinoArduino
Arduino
EvelynPea10
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
tecnotickar
 
Teconologia 10 7-grupo_4
Teconologia 10 7-grupo_4Teconologia 10 7-grupo_4
Teconologia 10 7-grupo_4
Marcela Perez
 
Tarjetaarduininforme (1)
Tarjetaarduininforme (1)Tarjetaarduininforme (1)
Tarjetaarduininforme (1)
OscarArango18
 
Tarjeta arduin (informe)
Tarjeta arduin (informe)Tarjeta arduin (informe)
Tarjeta arduin (informe)
JuanDavidDimatRuiz
 
Tarjetaarduininforme (2)
Tarjetaarduininforme (2)Tarjetaarduininforme (2)
Tarjetaarduininforme (2)
OscarArango18
 
Conceptos informaticos
Conceptos informaticosConceptos informaticos
Conceptos informaticos
cacahuatebi
 
Tarjeta arduino (2)
 Tarjeta arduino (2) Tarjeta arduino (2)
Tarjeta arduino (2)
catalina gomez
 
La electricidad y_la_electronica_tarjeta_arduino
La electricidad y_la_electronica_tarjeta_arduinoLa electricidad y_la_electronica_tarjeta_arduino
La electricidad y_la_electronica_tarjeta_arduino
mariajose gomez
 
La electricidad y_la_electronica_tarjeta_arduino
La electricidad y_la_electronica_tarjeta_arduinoLa electricidad y_la_electronica_tarjeta_arduino
La electricidad y_la_electronica_tarjeta_arduino
Danielamartinezmora1
 
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
COLEGIO PADRE CLARET
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
sarita_38
 

La actualidad más candente (16)

Tarjeta arduino equipo #7
Tarjeta arduino equipo #7Tarjeta arduino equipo #7
Tarjeta arduino equipo #7
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduino Tarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Arduino
ArduinoArduino
Arduino
 
Arduino
ArduinoArduino
Arduino
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Teconologia 10 7-grupo_4
Teconologia 10 7-grupo_4Teconologia 10 7-grupo_4
Teconologia 10 7-grupo_4
 
Tarjetaarduininforme (1)
Tarjetaarduininforme (1)Tarjetaarduininforme (1)
Tarjetaarduininforme (1)
 
Tarjeta arduin (informe)
Tarjeta arduin (informe)Tarjeta arduin (informe)
Tarjeta arduin (informe)
 
Tarjetaarduininforme (2)
Tarjetaarduininforme (2)Tarjetaarduininforme (2)
Tarjetaarduininforme (2)
 
Conceptos informaticos
Conceptos informaticosConceptos informaticos
Conceptos informaticos
 
Tarjeta arduino (2)
 Tarjeta arduino (2) Tarjeta arduino (2)
Tarjeta arduino (2)
 
La electricidad y_la_electronica_tarjeta_arduino
La electricidad y_la_electronica_tarjeta_arduinoLa electricidad y_la_electronica_tarjeta_arduino
La electricidad y_la_electronica_tarjeta_arduino
 
La electricidad y_la_electronica_tarjeta_arduino
La electricidad y_la_electronica_tarjeta_arduinoLa electricidad y_la_electronica_tarjeta_arduino
La electricidad y_la_electronica_tarjeta_arduino
 
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
Eje 1: "Tratamiento de la información" -TIC
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 

Similar a La electricidad y la electronica tarjeta arduino (1)

Tarjeta arduino equipo#7 grado 10 7
Tarjeta arduino equipo#7 grado 10 7Tarjeta arduino equipo#7 grado 10 7
Tarjeta arduino equipo#7 grado 10 7
maria de los angeles castaño marin
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
SofiaOrdoezDiaz
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
La electricidad y_la_electronica_tarjeta_arduino
La electricidad y_la_electronica_tarjeta_arduinoLa electricidad y_la_electronica_tarjeta_arduino
La electricidad y_la_electronica_tarjeta_arduino
Gabriela Perdomo
 
Tarjeta arduino
 Tarjeta arduino  Tarjeta arduino
Tarjeta arduino
Andres David Concha Cuqui
 
Tarjeta arduino
 Tarjeta arduino  Tarjeta arduino
Tarjeta arduino
angel bernardo
 
Practicos 3
Practicos 3Practicos 3
Practicos 3
Nac Chanarnqn
 
Tarjeta arduino tecnologia
Tarjeta arduino   tecnologia Tarjeta arduino   tecnologia
Tarjeta arduino tecnologia
CamilaRamirez96
 
Tarjeta arduino tecnologia
Tarjeta arduino   tecnologia Tarjeta arduino   tecnologia
Tarjeta arduino tecnologia
Juan Camilo Leon Lopez
 
Tarjeta arduino tecnologia
Tarjeta arduino   tecnologia Tarjeta arduino   tecnologia
Tarjeta arduino tecnologia
erickgalindez1
 
La electricidad y la electronica
 La electricidad y la electronica  La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
DanielaTrujillo44
 
La electricidad y la electronica
 La electricidad y la electronica  La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
gustavo varon
 
Tarjeta arduino.
Tarjeta arduino.Tarjeta arduino.
La electricidad y la electronica
 La electricidad y la electronica  La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
Institución Educativa Liceo Departamental.
 
Presentación tema1
Presentación tema1Presentación tema1
Presentación tema1
Adrian Villaueva
 
Arduino
ArduinoArduino
Arduino
anndread
 
Traf final ntcis
Traf final ntcisTraf final ntcis
Traf final ntcis
ligiabebe
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
marianaidrobo
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
lauralaregia
 

Similar a La electricidad y la electronica tarjeta arduino (1) (19)

Tarjeta arduino equipo#7 grado 10 7
Tarjeta arduino equipo#7 grado 10 7Tarjeta arduino equipo#7 grado 10 7
Tarjeta arduino equipo#7 grado 10 7
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
La electricidad y_la_electronica_tarjeta_arduino
La electricidad y_la_electronica_tarjeta_arduinoLa electricidad y_la_electronica_tarjeta_arduino
La electricidad y_la_electronica_tarjeta_arduino
 
Tarjeta arduino
 Tarjeta arduino  Tarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Tarjeta arduino
 Tarjeta arduino  Tarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Practicos 3
Practicos 3Practicos 3
Practicos 3
 
Tarjeta arduino tecnologia
Tarjeta arduino   tecnologia Tarjeta arduino   tecnologia
Tarjeta arduino tecnologia
 
Tarjeta arduino tecnologia
Tarjeta arduino   tecnologia Tarjeta arduino   tecnologia
Tarjeta arduino tecnologia
 
Tarjeta arduino tecnologia
Tarjeta arduino   tecnologia Tarjeta arduino   tecnologia
Tarjeta arduino tecnologia
 
La electricidad y la electronica
 La electricidad y la electronica  La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
 
La electricidad y la electronica
 La electricidad y la electronica  La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
 
Tarjeta arduino.
Tarjeta arduino.Tarjeta arduino.
Tarjeta arduino.
 
La electricidad y la electronica
 La electricidad y la electronica  La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
 
Presentación tema1
Presentación tema1Presentación tema1
Presentación tema1
 
Arduino
ArduinoArduino
Arduino
 
Traf final ntcis
Traf final ntcisTraf final ntcis
Traf final ntcis
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 

Más de lenis2005

Cecolda derechos de autor.
Cecolda derechos de autor.Cecolda derechos de autor.
Cecolda derechos de autor.
lenis2005
 
Tablas y graficas proyecto cts
Tablas y graficas proyecto ctsTablas y graficas proyecto cts
Tablas y graficas proyecto cts
lenis2005
 
Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
lenis2005
 
Proyecto cts escrito
Proyecto cts escritoProyecto cts escrito
Proyecto cts escrito
lenis2005
 
Folleto proyrcto cts
Folleto proyrcto ctsFolleto proyrcto cts
Folleto proyrcto cts
lenis2005
 
Mapa tecnologia
Mapa tecnologiaMapa tecnologia
Mapa tecnologia
lenis2005
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
lenis2005
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
lenis2005
 
Folleto 2
Folleto 2Folleto 2
Folleto 2
lenis2005
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
lenis2005
 
Religion
ReligionReligion
Religion
lenis2005
 
Resumen sobre la edicion basica dentro del editor de video filmora
Resumen sobre la edicion basica dentro del editor de video filmoraResumen sobre la edicion basica dentro del editor de video filmora
Resumen sobre la edicion basica dentro del editor de video filmora
lenis2005
 
Resumen sobre la edicion basica dentro del editor de video filmora
Resumen sobre la edicion basica dentro del editor de video filmoraResumen sobre la edicion basica dentro del editor de video filmora
Resumen sobre la edicion basica dentro del editor de video filmora
lenis2005
 
Access
AccessAccess
Access
lenis2005
 
Access
AccessAccess
Access
lenis2005
 
Access
AccessAccess
Access
lenis2005
 

Más de lenis2005 (16)

Cecolda derechos de autor.
Cecolda derechos de autor.Cecolda derechos de autor.
Cecolda derechos de autor.
 
Tablas y graficas proyecto cts
Tablas y graficas proyecto ctsTablas y graficas proyecto cts
Tablas y graficas proyecto cts
 
Proyecto cts presentación
Proyecto cts presentaciónProyecto cts presentación
Proyecto cts presentación
 
Proyecto cts escrito
Proyecto cts escritoProyecto cts escrito
Proyecto cts escrito
 
Folleto proyrcto cts
Folleto proyrcto ctsFolleto proyrcto cts
Folleto proyrcto cts
 
Mapa tecnologia
Mapa tecnologiaMapa tecnologia
Mapa tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Folleto 2
Folleto 2Folleto 2
Folleto 2
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Religion
ReligionReligion
Religion
 
Resumen sobre la edicion basica dentro del editor de video filmora
Resumen sobre la edicion basica dentro del editor de video filmoraResumen sobre la edicion basica dentro del editor de video filmora
Resumen sobre la edicion basica dentro del editor de video filmora
 
Resumen sobre la edicion basica dentro del editor de video filmora
Resumen sobre la edicion basica dentro del editor de video filmoraResumen sobre la edicion basica dentro del editor de video filmora
Resumen sobre la edicion basica dentro del editor de video filmora
 
Access
AccessAccess
Access
 
Access
AccessAccess
Access
 
Access
AccessAccess
Access
 

Último

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 

Último (11)

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 

La electricidad y la electronica tarjeta arduino (1)

  • 1. 1 LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA: TARJETA ARDUINO SOFIA GALLÓN PEREZ DANNA SOFIA GARZÓN MÉNDEZ VALENTINA LENIS CHAVARRO SANTIAGO MARULANDA TRUJILLO ANGIE MARIANNE PINTO TARAZONA VALENTINA SOFÍA PRADA PRADO INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL TECNOLOGÍA SANTIAGO DE CALI, VALLE DEL CAUCA 2020
  • 2. 2 Tabla de Contenidos Capítulo 1 ¿Qué es arduino?............................................................................................................4 Arduino uno ……………………………..……………….......................................................4 Conexiones básicas Arduino uno ……….…………………………….………….……......... 6 Capítulo 2 ¿Para qué sirve? …..…………………………………....……...…...…….…….……..7 Lenguaje de programación con ArduinoC++............................................................................8 Hardware y software ……………………………………….…….…………………..…........8 Qué significa Arduino de código abierto?………………....…....………………........…....11 Capítulo 3 Conclusiones ………………………………………….……………………..…..…..13
  • 3. 3 Lista de figuras Figura 1. Placa Arduino………………………………………….……………………….…….... 4 Figura 2. Arduino uno…………………………………….…………………………….………... 5 Figura 3. Conectores de la placa Arduino……………………………………………..……....…. 5 Figura 4. Universo de Arduino ………………………………............................……….………. 7 Figura 5. Hardware………………………………………………………………………………..9 Figura 6. Software ……………………………………………………………………………….11 Figura 7.IDE de Arduino………………………………………………………..……………….12
  • 4. 4 Capítulo 1 ¿Qué es Arduino? Podemos decir que Arduino, es una plataforma de desarrollo que se basa en una placa electrónica de hardware libre, la cual incorpora un microcontrolador re-programable y una serie de pines hembra. Aquellos pines hembra permiten establecer conexiones entre el microcontrolador y, los diferentes sensores y actuadores, de una manera muy sencilla (principalmente con cables dupont). Existen diversos tipos de Arduino, como lo son: Arduino UNO, MEGA, LEONARDO, NANO y YUN. (Figura 1) Arduino uno Es una placa basada en un microcontrolador de código abierto, tiene 14 pines de entrada y salida digital, 6 entradas analogicas, un cristal de 16Mhz, conexión USB, conector de alimentación. tiene toda la electrónica para que el microcontrolador opere.
  • 6. 6 (Figura 3) Arduino uno se puede ver como un miniordenador por su tamaño y su capacidad de proceso de señales de entrada y salida y en cuanto a sus conexiones tiene: Entradas de alimentación tanto desde una fuente de alimentación externa de 9v, como directamente al pin Vin o por el puerto USB. Entradas digitales para toma de datos digitales binarios (0 v y 5 v) Salidas digitales para ofrecer al exterior valores digitales (0 v y 5 v) Entradas/salidas analógicas con valores de entrada/salida entre 0 y 5 v Comunicación serie en los pines 0 y 1 con otros dispositivos Conector USB tipo impresora con 2 funciones las cuales son la alimentación de la placa y entrada y salida de datos entre Arduino y el ordenador. El resto de pines (IOREF, Reset, 3V3 y AREF) los veremos más adelante El chip ATMEGA328 nos ofrece tres tipos de memoria: Memoria flash (32 KB) memoria permanente donde se almacena el programa, de las cuales 0.5 KB se reservan para el bootloader Memoria SRAM (2 KB) memoria volátil donde se guardan las variables Memoria EEPROM (1 KB) memoria permanente para mantener datos después de un reset y constantes del programa
  • 7. 7 Capítulo 2 ¿Para qué sirve? La tarjeta Arduino se puede utilizar para crear elementos autónomos, conectándose a dispositivos e interactuar tanto con el hardware como con el software. Por ejemplo, un motor que nos suba o baje una persiana basada en la luz existente en una habitación, gracias a un sensor de luz conectado a arduino. La función de la tarjeta arduino, como en la mayoría de las placas de microcontroladores, la podemos resumir en tres factores: 1. Cuenta con una raíz de entrada que puede estar directamente unida a los periféricos, o conectarse a través de puertos. 2. El objetivo de la interfaz de entradas es trasladar la información al microcontrolador. (el microcontrolador es la pieza encargada de procesar los datos). 3. La interfaz de salida se encarga de llevar la información procesada a los periféricos autorizados de hacer el uso final de estos datos. (Figura 4)
  • 8. 8 Lenguaje de la programación de Arduino: C++ La plataforma se programa con un lenguaje basado en el lenguaje de programación de alto nivel Processing, lo que significa que es similar a C++. Esto significa que se trata de un lenguaje de programación de propósito general asociado a un sistema operativo llamado UNIX. Este lenguaje trata con objetos básicos como: Caracteres, números, bits y direcciones de memoria, entre otros. Hardware y software Hardware: El hardware son las partes físicas, de un sistema informático, es decir todas aquellas partes que podemos tocar, entre ellos se encuentran componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, que pueden ser cables, luces, ventiladores, memorias, discos duros, etc. Y cualquier otro elemento físico que se entre en dicho dispositivo. Esta palabra viene del inglés y traduce o significa partes duras, hoy en día el hardware también se puede referir a la parte tangible de dispositivos distintos, como electrodomésticos, teléfonos celulares, carros, cámaras, etc. Esta parte de los sistemas a evolucionado desde que se crearon los primeros dispositivos electrónicos en la década de los cuarenta. -Primera generación: Abarco desde 1945 hasta 1956, en la cual se utilizaron tubos de vacío en algunos dispositivos de cálculo. -Segunda generación: Esta generación abarco desde 1957 hasta 1963 durante la cual los tubos mencionados anteriormente fueron reemplazados por transistores. -Tercera generación: Esta generación abarca desde 1964 hasta el día de hoy, en allá se han creado elementos basados en circuitos integrados los cuales se han impreso en una pastilla de silicio. -Cuarta generación: Está representa la generación futura, que son los dispositivos que se crearán en algún momento con materiales nuevos, los cuales actualmente se encuentran en media de investigaciones y distintas pruebas.
  • 9. 9 (Figura 5) ELEMENTOS DE LA IMAGEN: 1. Monitor 2. Placa principal 3. Microprocesador (CPU) y zócalo. 4. Un módulo de RAM y tres ranuras. 5. Dos tarjetas de expansión y tres ranuras. 6. Fuente de alimentación. 7. Unidad de disco óptico (CD; DVD; BD). 8. Unidad de disco duro o unidad de estado sólido. 9. Teclado. 10. Mouse Clasificación o categorías de hardware: El hardware posee distintas categorías que se dividen según sea el desempeño de sus respectivos componentes. CATEGORÍA 1: Hardware de procesamiento, es la CPU o unidad de procesamiento central que es la traducción de sus siglas en inglés y que se refiere a una especie de cerebro del dispositivo.
  • 10. 10 CATEGORÍA 2: Hardware de almacenamiento, son todos aquellos elementos que ayudan a guardar toda la información del dispositivo para que la persona pueda acceder a dicha información en el momento que quiera. CATEGORÍA 3: Hardware gráfico, en esta se agrupan todas las “tarjetas gráficas” que se encargan de ejecutar las señales que se utilizan para formar y construir las imágenes proyectadas en el dispositivo. CATEGORÍA 4: Esta categoría son los dispositivos periféricos que hacen posible la entrada de información a dicho dispositivo. -Subcategoría 1: Periféricos de entrada, son los que permiten la entrada de información a el dispositivo como por ejemplo el teclado o micrófono. -Subcategoría 2: Periféricos de salida, que son aquellos a través de los cuales la persona podrá extraer información, como por ejemplo los escáneres o impresoras. -Subcategoría 3: Periféricos mixto (de entrada, o salida), Son aquellos que permiten introducir o extraer información del dispositivo, como por ejemplo las pantallas táctiles. Software: El software también se puede definir como soporte lógico, que es aquella parte que posee todos los elementos “lógicos” para que un dispositivo pueda funcionar de manera correcta y realizar todas y cada una de las tareas necesarias eficientemente. Estos componentes pueden incluir las distintas aplicaciones y procesadores de texto. El software se escribe casi en su totalidad en lenguajes de programación el cual se ha caracterizado por expresar los algoritmos de la manera más adecuada según la capacidad humana. El software son un grupo de datos, programas, etc, que permiten realizar actividades en los sistemas informáticos. Básicamente el software implica TODO aquello intangible dentro de un sistema informático o dispositivo, es decir todo lo que no podemos tocar Software libre, es aquel que permite que la persona modificar, copiar, distribuir, etc. TIPOS DE SOFTWARE: el software se divide en varios grupos que se dividen según la utilidad que se le dé. -Software de sistema: es aquel que ejecuta las aplicaciones responsables de que el sistema opere de forma correcta. -Software de programación: Son todos los elementos que permiten que se desarrolle un nuevo software, este tipo de software normalmente de utilizan por los programadores e incluye cosas como (para mencionar de los más importantes) compiladores, que son aquellos programas que
  • 11. 11 ejecutan otros programas valga la redundancia o los intérpretes que es el encargado de traducir los diferentes lenguajes de programación. -Software de aplicación: que es un programa que se utiliza para facilitar unas tareas específicas para los distintos dispositivos. -Software “Malicioso o malintencionado” que es aquel que se utiliza ilícitamente para obtener datos e información privada de alguna persona o para dañar sistemas o dispositivos. (Figura 6) ¿Qué significa Arduino de código abierto? Para que el Arduino funcione es necesario crear un algoritmo o programa que le dé instrucciones de lo que debe hacer; el lenguaje de programación se utiliza como una especie de traductor porque Arduino (al igual que otras máquinas) solo entiende unos (1) y ceros (0). Se le conoce como código abierto porque las personas pueden utilizar y modificar libremente los códigos que dan dichas instrucciones; para esto, existen diversas herramientas como compilador que traducen al
  • 12. 12 lenguaje máquina todos los programas que escribamos, y a esto se le conoce como “entorno de desarrollo”. Para programar la placa Arduino es necesario descargar un IDE (Integrated Development Environment), que es un conjunto de herramientas de software que permiten desarrollar el código que hace que Arduino funcione como queramos; IDE nos permite escribir, grabar y editar nuestro programa fácilmente. (Figura 7)
  • 13. 13 Capítulo 3 Conclusiones 1. La placa Arduino tiene muchos usos y su manejo no es complicado 2. Es necesario aprender a utilizar el lenguaje de programación para manejar la placa Arduino y que los códigos o algoritmos le den instrucciones de lo que esta debe hacer. 3. Para que el pequeño procesador que contiene el Arduino pueda utilizar un programa escrito por nosotros, necesitamos traducirlo al “lenguaje máquina”. 4. Arduino no tiene la posibilidad de añadir un sistema operativo como Windows. 5. La tarjeta de Arduino se usa principalmente para crear elementos autónomos. 6. El lenguaje de programación de Arduino es C++ 7. Para programar la placa Arduino es necesario descargar un IDE
  • 14. 14 Lista de referencias Cardona, M.D. (Julio 2018). ¿Qué es Arduino?. Santiago de Chile, Chile: Arduino.cl. Recuperado de: https://arduino.cl/que-es-arduino/ Qué es la programación con arduino y para qué sirve. (14 de febrero 2017). Recuperado de https://www.bejob.com/que-es-la-programacion-con-arduino-y-para-que- sirve/#:~:text=E1%20arduino%20es%20una%20placa,trav%C3%A9s%20de%20la%20comunic aci%C3%B3n%20serial. Qué es Arduino. (s.f). Recuperado de https://aprendiendoarduino.wordpress.com/2016/12/11/que-es-arduino-2/ Sánchez, F. (2018). Conexiones de la placa Arduino UNO. Arduino Fácil. Recuperado de: https://arduinofacil.com/conexiones-de-la-placa-arduino-uno/ González, N. (s.f). La biblioteca expandida en código abierto. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3347383.pdf arduino UNO. (s.f.). Obtenido de ARDUINO.cl: https://arduino.cl/arduino-uno/La biblioteca expandida en código abierto (10/7/2019). Significados. Significado de hardware. Recuperado de: https://www.significados.com/hardware/ (10/8/2019). Significados. significado de software. recuperado de: https://www.significados.com/software/ Blogs de los integrantes del grupo: -Sofia Gallón Perez. https://tecnologiaeinformatica2435.blogspot.com/p/periodo-2- 2020.html?m=1 -Danna Sofía Garzón Méndez. https://dgm508.blogspot.com/p/segundo-periodo-2020.html -Valentina Lenis Chavarro. https://mundoinnovadortecnologico.blogspot.com/ -Santiago Marulanda Trujillo. https://blogdenovenogrado.blogspot.com/p/periodo-2-2020.html -Angie Marianne Pinto Tarazona. https://maryowot.blogspot.com/p/periodo-2.html -Valentina Sofía Prada Prado. https://trabajosowo.blogspot.com/p/segundo-periodo-2020.htm