SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION &
         COMUNICACIÓN


                  Temas:
*Identificar la terminología básica del
sistema operativo.
*Guardar y recuperar la información en
diferentes medios de almacenamiento.
*Proteger la información.

Maestra:
Margarita Romero Alvarado

Alumnas:
   Karen Guadalupe Rivera Martinez
        Graciela Gonzalez Medina
Terminología básica del sistema operativo
  1. Información Este termino afecta a todos los factores susceptibles de ser
      transmitidos o almacenados. Sin embargo la información no solo se transmite
      sino que también es procesada, que es el hecho de gestionar y transformar la
      información existente en una nueva.
  2. Informática Ciencia que se encarga de todo lo referente al tratamiento de la
      información en cualquier medio, texto, radio, TV, computadores, etc.
  3. Computación Ciencia que agrupa al conjunto de técnicas y métodos que nos
      permiten estructura información haciendo uso del computador como
      herramienta de trabajo.
  4. Algoritmo Conjunto de etapas o pasos que nos permiten solucionar un
      problema o situación.
  5. Guardar y recuperar la información en distintos medios de almacenamiento
  6. Dispositivos Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son
      componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de
      almacenamiento, y juntos conforman la memoria o almacenamiento
      secundario de la computadora.
  7. Disco duro Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento
      de información, pero al estar alojados normalmente dentro del armazón de la
      computadora no son extraíbles fácilmente. Para intercambiar información con
      otros equipos necesitamos utilizar unidades de disco.
  8. Unidad de CD-ROM La unidad de CD-ROM permite utilizar discos ópticos de
      una mayor capacidad que los disquetes de 3,5 pulgadas: hasta 700 MB. Ésta
      es su principal ventaja, pues los CD-ROM se han convertido en el estándar
      para distribuir sistemas operativos, aplicaciones, etc.
  9. Seguridad de la information
  10. Seguridad de la información Todas aquellas medidas preventivas de las
      organizaciones y de los sistemas tecnológicos que permitan resguardar y
      proteger la información buscando mantener la confidencialidad , la
      disponibilidad e Integridad de la misma.
  11. Contraseña de acceso La manera más sencilla para evitar el uso indebido de
      nuestro equipo es instalando una contraseña en el arranque.


Guardar y recuperar la información en diferentes medios de
                    almacenamiento.
    1. Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son componentes
       que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y
       juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la
       computadora.Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o
       escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y
       físicamente, los archivos de un sistema informático.
    2. Disco duro: Los discos duros tienen una gran capacidad de
       almacenamiento de información, pero al estar alojados normalmente
       dentro del armazón de la computadora (discos internos), no son extraíbles
       fácilmente.
    3. Disquetera:La unidad de 3,5 pulgadas permite intercambiar información
       utilizando disquetes magnéticos de 1,44 MB de capacidad.
    4. Unidad de CD-ROM o "lectora": La unidad de CD-ROM permite utilizar
       discos ópticos de una mayor capacidad que los disquetes de 3,5 pulgadas:
       hasta 700 MB. Ésta es su principal ventaja, pues los CD-ROM se han
convertido en el estándar para distribuir sistemas operativos, aplicaciones,
      etc.
5.    Unidad de CD-RW (regrabadora) o "grabadora": Las unidades de CD-ROM
      son de sólo lectura. Es decir, pueden leer la información en un disco, pero
      no pueden escribir datos en él.Una regrabadora puede grabar y regrabar
      discos compactos.
6.    Unidad de DVD-ROM o "lectora de DVD": Las unidades de DVD-ROM son
      aparentemente iguales que las de CD-ROM, pueden leer tanto discos DVD-
      ROM como CD-ROM.
7.    Unidad de DVD-RW o "grabadora de DVD": Puede leer y grabar y regrabar
      imágenes, sonido y datos en discos de varios gigabytes de capacidad, de
      una capacidad de 650 MB a 9 GB.
8.    Unidad de disco magneto-óptico: La unidad de discos magneto-ópticos
      permiten el proceso de lectura y escritura de dichos discos con tecnología
      híbrida de los disquetes y los discos ópticos, aunque en entornos domésticos
      fueron menos usadas que las disqueteras y las unidades de CD-ROM, pero
      tienen algunas ventajas en cuanto a los disquetes.
9.    Lector de tarjetas de memoria: El lector de tarjetas de memoria es un
      periférico que lee o escribe en soportes de memoria flash.
10.   Memoria flash: Es un tipo de memoria que se comercializa para el uso de
      aparatos portátiles, como cámaras digitales o agendas electrónicas.
11.   Discos y cintas mgneticas: Son unidades especiales que se utilizan para
      realizar copias de seguridad o respaldo en empresas y centros de
      investigación. Su capacidad de almacenamiento puede ser de cientos de
      gigabytes.
12.   Almacenamiento en línea:Hoy en día también debe hablarse de esta
      forma de almacenar información. Esta modalidad permite liberar espacio
      de los equipos de escritorio y trasladar los archivos a discos rígidos remotos
      provistos que garantizan normalmente la disponibilidad de la información.
13.   Restauración de datos: La información almacenada en cualquiera de estos
      dispositivos debe de disponer de algún mecanismo para restaurar la
      información, es decir restaurar la información a su estado original en caso
      de que algún evento no nos permita poder acceder a la información
      original, siendo necesario acudir a la copia que habíamos realizado
      anteriormente.
14.   Recuperación de datosEn casos en los que no es posible acceder a la
      información original, y no disponemos de copia de seguridad o no
      podemos acceder a ella, existen empresas especializadas que pueden
      rescatarnos la información de nuestros dispositivos de almacenamiento de
      información dañados. Estas empresas reparan el medio con el fin de extraer
      de el la información y después volcarla a otro medio en correcto estado de
      funcionamiento.
15.   Elementos de escritorio: Descripción de los elementos del escritorio:Mi PC: A
      partir de aquí podremos ver el contenido de nuestro ordenador, y
      podremos ver archivos, copiarlos a disquetes, acceder al disco duro y a los
      CD-ROM, ver el panel de control para cambiar la configuración a nuestro
      gusto, instalar impresoras...
16.   Entorno de red: Es el lugar donde podemos ver los ordenadores que hay
      conectados a la red local (LAN), y sirve para acceder a los discos duros
      compartidos de otros ordenadores de la red.
17.   Bandeja de entrada: Sólo saldrá si tenemos Windows 95 y algún
      componente de redes instalado. En Windows 98 ha sido sustituido por
      Outlook Express. Tanto el primero como este último sirven para mandar
      correo electrónico a la red o por Internet.
18.   Botón inicio: Es una de las partes más importantes, tanto que fue el símbolo
      de la campaña de marketing de Windows 95. Pulsando sobre él se
      desplegará un menú con todas las opciones necesarias para comenzar a
trabajar. En la siguiente página, cuyo enlace está más abajo, está descrito
             todo su funcionamiento.
       19.   Barra inicio rápido: Sólo saldrá si tenemos Windows 95 con el Escritorio
             Activo del IE 4.0 instalado, o Windows 98. Es similar a la barra de botones del
             Microsoft Office, y sirve para abrir programas, documentos o carpetas
             rápidamente.
       20.   Barra de tareas : Mediante ésta, podemos cambiar rápidamente entre
             ventanas que hallamos abierto. Es posible colocarla en cualquier parte de
             la pantalla pulsando con el ratón y arrastrándola mientras mantenemos
             pulsado el botón.
       21.   Reloj e iconos: Podremos ver la hora y algunos iconos de pogramas que se
             están ejecutando sin que nosotros nos demos cuenta (en segundo plano).
             Pulsando sobre ellos podremos cambiar su configuración.
       22.   Papelera de reciclaje: Sirve para recuperar archivos previamente
             eliminados, o para borrarlos definitivamente.
       23.   Iconos de programas documentos y carpetas
       24.   Elementos básicos de las ventanasCada ventana en el escritorio
             corresponde a un programa en ejecución. Sobre el escritorio se van
             superponiendo unas a otras las ventanas de las tareas activas. Tipos de
             ventanas según la jerarquía que ocupan se distinguen 3 tipos diferentes de
             ventanas:
       25.   Ventanas de aplicación: Cada una corresponde con un programa en
             ejecución (tarea).


                                Proteger información
Se entiende por seguridad de la información a todas aquellas medidas preventivas y
reactivas del hombre, de las organizaciones y de los sistemas tecnológicos que
permitan resguardar y proteger la información buscando mantener la
confidencialidad, la disponibilidad e integridad de la misma.

El concepto de seguridad de la información no debe ser confundido con el de
seguridad informática, ya que este último sólo se encarga de la seguridad en el medio
informático, pudiendo encontrar información en diferentes medios o formas.

Para el hombre como individuo, la seguridad de la información tiene un efecto
significativo respecto a su privacidad, la que puede cobrar distintas dimensiones
dependiendo de la cultura del mismo.

El campo de la seguridad de la información ha crecido y evolucionado
considerablemente a partir de la Segunda Guerra Mundial, convirtiéndose en una
carrera acreditada a nivel mundial. Este campo ofrece muchas áreas de
especialización, incluidos la auditoría de sistemas de información, planificación de la
continuidad del negocio, ciencia forense digital y administración de sistemas de
gestión de seguridad, entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hardware software-conceptos
 Hardware software-conceptos Hardware software-conceptos
Hardware software-conceptos
Facundo Meza
 
Memoria de un computador
Memoria de un computadorMemoria de un computador
Memoria de un computadorcasdilacol
 
Unidad de aprendizaje iv
Unidad de aprendizaje ivUnidad de aprendizaje iv
Unidad de aprendizaje ivAlmaDeliaMtz
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoLuz Adriana
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpuErick Beltrán
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpuErick Beltrán
 
Dispositivos de entrada, salida, almacenamiento y procesamiento
Dispositivos de entrada, salida, almacenamiento y procesamientoDispositivos de entrada, salida, almacenamiento y procesamiento
Dispositivos de entrada, salida, almacenamiento y procesamiento
Jefersson Narvaez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Ana Damian Romo
 
Componentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadoraComponentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadoraCamilaFidalgo
 
CircuitoTabajo de sena para wendy
CircuitoTabajo de sena para wendyCircuitoTabajo de sena para wendy
CircuitoTabajo de sena para wendywendytecnica
 
PeriféRicos De Almacenamiento
PeriféRicos De AlmacenamientoPeriféRicos De Almacenamiento
PeriféRicos De Almacenamientosofilecot
 

La actualidad más candente (15)

Hardware software-conceptos
 Hardware software-conceptos Hardware software-conceptos
Hardware software-conceptos
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Memoria de un computador
Memoria de un computadorMemoria de un computador
Memoria de un computador
 
Unidad de aprendizaje iv
Unidad de aprendizaje ivUnidad de aprendizaje iv
Unidad de aprendizaje iv
 
X
XX
X
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpu
 
Partes internas del cpu
Partes internas del cpuPartes internas del cpu
Partes internas del cpu
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Dispositivos de entrada, salida, almacenamiento y procesamiento
Dispositivos de entrada, salida, almacenamiento y procesamientoDispositivos de entrada, salida, almacenamiento y procesamiento
Dispositivos de entrada, salida, almacenamiento y procesamiento
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Componentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadoraComponentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadora
 
CircuitoTabajo de sena para wendy
CircuitoTabajo de sena para wendyCircuitoTabajo de sena para wendy
CircuitoTabajo de sena para wendy
 
PeriféRicos De Almacenamiento
PeriféRicos De AlmacenamientoPeriféRicos De Almacenamiento
PeriféRicos De Almacenamiento
 

Destacado

Fases del desarrollo de softwaremj
Fases del desarrollo de softwaremjFases del desarrollo de softwaremj
Fases del desarrollo de softwaremj
Markoos Riveroo
 
Software (1)
Software (1)Software (1)
Software (1)grachika
 
Karen y graciela
Karen y gracielaKaren y graciela
Karen y gracielagrachika
 
Karen & graciela
Karen & gracielaKaren & graciela
Karen & gracielagrachika
 
ESTRUCTURA DE JAVA
ESTRUCTURA DE JAVAESTRUCTURA DE JAVA
ESTRUCTURA DE JAVA
Markoos Riveroo
 
Diccionario, enciclopedias..
Diccionario, enciclopedias..Diccionario, enciclopedias..
Diccionario, enciclopedias..grachika
 
Presentación de harware
Presentación de harwarePresentación de harware
Presentación de harwaregrachika
 
Procesador de texto,__hoja_electrã³nica,_diccionarios[1]
Procesador de texto,__hoja_electrã³nica,_diccionarios[1]Procesador de texto,__hoja_electrã³nica,_diccionarios[1]
Procesador de texto,__hoja_electrã³nica,_diccionarios[1]grachika
 
Grachi y karen
Grachi y karenGrachi y karen
Grachi y karengrachika
 
Fases del desarrollo de software
Fases del desarrollo de softwareFases del desarrollo de software
Fases del desarrollo de software
Markoos Riveroo
 
Tabla de matriz de induccion
Tabla de matriz de induccionTabla de matriz de induccion
Tabla de matriz de inducciongrachika
 

Destacado (19)

Fases del desarrollo de softwaremj
Fases del desarrollo de softwaremjFases del desarrollo de softwaremj
Fases del desarrollo de softwaremj
 
Software (1)
Software (1)Software (1)
Software (1)
 
Que es java2
Que es java2Que es java2
Que es java2
 
Karen y graciela
Karen y gracielaKaren y graciela
Karen y graciela
 
Karen & graciela
Karen & gracielaKaren & graciela
Karen & graciela
 
ESTRUCTURA DE JAVA
ESTRUCTURA DE JAVAESTRUCTURA DE JAVA
ESTRUCTURA DE JAVA
 
Teens
TeensTeens
Teens
 
Diccionario, enciclopedias..
Diccionario, enciclopedias..Diccionario, enciclopedias..
Diccionario, enciclopedias..
 
Presentación de harware
Presentación de harwarePresentación de harware
Presentación de harware
 
Procesador de texto,__hoja_electrã³nica,_diccionarios[1]
Procesador de texto,__hoja_electrã³nica,_diccionarios[1]Procesador de texto,__hoja_electrã³nica,_diccionarios[1]
Procesador de texto,__hoja_electrã³nica,_diccionarios[1]
 
Grachi y karen
Grachi y karenGrachi y karen
Grachi y karen
 
Fases del desarrollo de software
Fases del desarrollo de softwareFases del desarrollo de software
Fases del desarrollo de software
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
~Buscadores~
~Buscadores~~Buscadores~
~Buscadores~
 
~Navegadores~
~Navegadores~~Navegadores~
~Navegadores~
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tabla de matriz de induccion
Tabla de matriz de induccionTabla de matriz de induccion
Tabla de matriz de induccion
 

Similar a Terminologã­a bã¡sica_del_sistema_operativo

Identificar terminologias del sistema operativo
Identificar terminologias del sistema operativoIdentificar terminologias del sistema operativo
Identificar terminologias del sistema operativoLuis Mario Zapata Azua
 
6.Unidades de almacenamiento y perifèricos
6.Unidades de almacenamiento y perifèricos6.Unidades de almacenamiento y perifèricos
6.Unidades de almacenamiento y perifèricos
arlett09
 
Importante 2 tic
Importante 2 ticImportante 2 tic
Importante 2 ticpudin108
 
Perifericos de las pc
Perifericos de las pcPerifericos de las pc
Perifericos de las pc
Yeicy Rodriguez
 
Memoria de un computador
Memoria de un computadorMemoria de un computador
Memoria de un computadorGERARDO ALFONSO
 
todo lo necesario para operar windows
todo lo necesario para operar windowstodo lo necesario para operar windows
todo lo necesario para operar windows
Lesly Bautista
 
DISPOSITIVOS Y SU ALMACENAMIENTO
DISPOSITIVOS Y SU ALMACENAMIENTODISPOSITIVOS Y SU ALMACENAMIENTO
DISPOSITIVOS Y SU ALMACENAMIENTO
Emilia Stefany Vázquez Alfonso
 
CONCEPTOS DE INFORMÁTICA
CONCEPTOS DE INFORMÁTICACONCEPTOS DE INFORMÁTICA
CONCEPTOS DE INFORMÁTICA
Camilo Morales
 
Informatica basica
Informatica basica Informatica basica
Informatica basica
Jorge Davila
 
Descripción de los elementos del escritorio
Descripción de los elementos del escritorioDescripción de los elementos del escritorio
Descripción de los elementos del escritorio
lizethbuenom
 
La computadora y sus componentes
La computadora y sus componentesLa computadora y sus componentes
La computadora y sus componentes
Eduardo213
 
Preguntas tema 3 pdf
Preguntas tema 3  pdfPreguntas tema 3  pdf
Preguntas tema 3 pdf
Damincp
 

Similar a Terminologã­a bã¡sica_del_sistema_operativo (20)

Identificar terminologias del sistema operativo
Identificar terminologias del sistema operativoIdentificar terminologias del sistema operativo
Identificar terminologias del sistema operativo
 
6.Unidades de almacenamiento y perifèricos
6.Unidades de almacenamiento y perifèricos6.Unidades de almacenamiento y perifèricos
6.Unidades de almacenamiento y perifèricos
 
Importante 2 tic
Importante 2 ticImportante 2 tic
Importante 2 tic
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Perifericos de las pc
Perifericos de las pcPerifericos de las pc
Perifericos de las pc
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Memoria de un computador
Memoria de un computadorMemoria de un computador
Memoria de un computador
 
Memoria de un computador
Memoria de un computadorMemoria de un computador
Memoria de un computador
 
todo lo necesario para operar windows
todo lo necesario para operar windowstodo lo necesario para operar windows
todo lo necesario para operar windows
 
informatica 2013-2014
informatica 2013-2014 informatica 2013-2014
informatica 2013-2014
 
Luis torres terminos ensamblaje pc
Luis torres   terminos ensamblaje pcLuis torres   terminos ensamblaje pc
Luis torres terminos ensamblaje pc
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
DISPOSITIVOS Y SU ALMACENAMIENTO
DISPOSITIVOS Y SU ALMACENAMIENTODISPOSITIVOS Y SU ALMACENAMIENTO
DISPOSITIVOS Y SU ALMACENAMIENTO
 
CONCEPTOS DE INFORMÁTICA
CONCEPTOS DE INFORMÁTICACONCEPTOS DE INFORMÁTICA
CONCEPTOS DE INFORMÁTICA
 
Informatica basica
Informatica basica Informatica basica
Informatica basica
 
Descripción de los elementos del escritorio
Descripción de los elementos del escritorioDescripción de los elementos del escritorio
Descripción de los elementos del escritorio
 
circuito
circuitocircuito
circuito
 
La computadora y sus componentes
La computadora y sus componentesLa computadora y sus componentes
La computadora y sus componentes
 
Preguntas tema 3 pdf
Preguntas tema 3  pdfPreguntas tema 3  pdf
Preguntas tema 3 pdf
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 

Más de grachika

Actividades y tareas
Actividades y tareasActividades y tareas
Actividades y tareas
grachika
 
Indicadores de crecimiento económico
Indicadores de crecimiento económicoIndicadores de crecimiento económico
Indicadores de crecimiento económico
grachika
 
Sentido de pertenencia
Sentido de pertenenciaSentido de pertenencia
Sentido de pertenencia
grachika
 
Reunión de trabajo efectiva
Reunión de trabajo efectivaReunión de trabajo efectiva
Reunión de trabajo efectiva
grachika
 
Teoria Locke
Teoria LockeTeoria Locke
Teoria Locke
grachika
 
Código QR
Código QRCódigo QR
Código QR
grachika
 
Estilos de imagen
Estilos de imagenEstilos de imagen
Estilos de imagen
grachika
 
Students submission -calificaciones.
Students submission   -calificaciones.Students submission   -calificaciones.
Students submission -calificaciones.
grachika
 
Círculos de estudio
Círculos de estudioCírculos de estudio
Círculos de estudiograchika
 
Componentes necesarios de android docx
Componentes necesarios de android  docxComponentes necesarios de android  docx
Componentes necesarios de android docxgrachika
 
Componentes necesarios de android docx
Componentes necesarios de android  docxComponentes necesarios de android  docx
Componentes necesarios de android docxgrachika
 
Las 60 preguntas[1]
Las 60 preguntas[1]Las 60 preguntas[1]
Las 60 preguntas[1]grachika
 
Historia de android
Historia de androidHistoria de android
Historia de androidgrachika
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2grachika
 
Tutorial de Pseudocodigos
Tutorial de PseudocodigosTutorial de Pseudocodigos
Tutorial de Pseudocodigosgrachika
 
[ojo x ojo]
[ojo x ojo][ojo x ojo]
[ojo x ojo]grachika
 
Manos a la obra con java y eclipse.
Manos a la obra con java y eclipse.Manos a la obra con java y eclipse.
Manos a la obra con java y eclipse.grachika
 
Preguntas.
Preguntas.Preguntas.
Preguntas.grachika
 

Más de grachika (20)

Actividades y tareas
Actividades y tareasActividades y tareas
Actividades y tareas
 
Indicadores de crecimiento económico
Indicadores de crecimiento económicoIndicadores de crecimiento económico
Indicadores de crecimiento económico
 
Sentido de pertenencia
Sentido de pertenenciaSentido de pertenencia
Sentido de pertenencia
 
Reunión de trabajo efectiva
Reunión de trabajo efectivaReunión de trabajo efectiva
Reunión de trabajo efectiva
 
Teoria Locke
Teoria LockeTeoria Locke
Teoria Locke
 
Código QR
Código QRCódigo QR
Código QR
 
Estilos de imagen
Estilos de imagenEstilos de imagen
Estilos de imagen
 
Students submission -calificaciones.
Students submission   -calificaciones.Students submission   -calificaciones.
Students submission -calificaciones.
 
Círculos de estudio
Círculos de estudioCírculos de estudio
Círculos de estudio
 
Componentes necesarios de android docx
Componentes necesarios de android  docxComponentes necesarios de android  docx
Componentes necesarios de android docx
 
Componentes necesarios de android docx
Componentes necesarios de android  docxComponentes necesarios de android  docx
Componentes necesarios de android docx
 
Las 60 preguntas[1]
Las 60 preguntas[1]Las 60 preguntas[1]
Las 60 preguntas[1]
 
Historia de android
Historia de androidHistoria de android
Historia de android
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Tutorial de Pseudocodigos
Tutorial de PseudocodigosTutorial de Pseudocodigos
Tutorial de Pseudocodigos
 
[ojo x ojo]
[ojo x ojo][ojo x ojo]
[ojo x ojo]
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Manos a la obra con java y eclipse.
Manos a la obra con java y eclipse.Manos a la obra con java y eclipse.
Manos a la obra con java y eclipse.
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas.
Preguntas.Preguntas.
Preguntas.
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Terminologã­a bã¡sica_del_sistema_operativo

  • 1. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION & COMUNICACIÓN Temas: *Identificar la terminología básica del sistema operativo. *Guardar y recuperar la información en diferentes medios de almacenamiento. *Proteger la información. Maestra: Margarita Romero Alvarado Alumnas: Karen Guadalupe Rivera Martinez Graciela Gonzalez Medina
  • 2. Terminología básica del sistema operativo 1. Información Este termino afecta a todos los factores susceptibles de ser transmitidos o almacenados. Sin embargo la información no solo se transmite sino que también es procesada, que es el hecho de gestionar y transformar la información existente en una nueva. 2. Informática Ciencia que se encarga de todo lo referente al tratamiento de la información en cualquier medio, texto, radio, TV, computadores, etc. 3. Computación Ciencia que agrupa al conjunto de técnicas y métodos que nos permiten estructura información haciendo uso del computador como herramienta de trabajo. 4. Algoritmo Conjunto de etapas o pasos que nos permiten solucionar un problema o situación. 5. Guardar y recuperar la información en distintos medios de almacenamiento 6. Dispositivos Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la computadora. 7. Disco duro Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de información, pero al estar alojados normalmente dentro del armazón de la computadora no son extraíbles fácilmente. Para intercambiar información con otros equipos necesitamos utilizar unidades de disco. 8. Unidad de CD-ROM La unidad de CD-ROM permite utilizar discos ópticos de una mayor capacidad que los disquetes de 3,5 pulgadas: hasta 700 MB. Ésta es su principal ventaja, pues los CD-ROM se han convertido en el estándar para distribuir sistemas operativos, aplicaciones, etc. 9. Seguridad de la information 10. Seguridad de la información Todas aquellas medidas preventivas de las organizaciones y de los sistemas tecnológicos que permitan resguardar y proteger la información buscando mantener la confidencialidad , la disponibilidad e Integridad de la misma. 11. Contraseña de acceso La manera más sencilla para evitar el uso indebido de nuestro equipo es instalando una contraseña en el arranque. Guardar y recuperar la información en diferentes medios de almacenamiento. 1. Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la computadora.Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático. 2. Disco duro: Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de información, pero al estar alojados normalmente dentro del armazón de la computadora (discos internos), no son extraíbles fácilmente. 3. Disquetera:La unidad de 3,5 pulgadas permite intercambiar información utilizando disquetes magnéticos de 1,44 MB de capacidad. 4. Unidad de CD-ROM o "lectora": La unidad de CD-ROM permite utilizar discos ópticos de una mayor capacidad que los disquetes de 3,5 pulgadas: hasta 700 MB. Ésta es su principal ventaja, pues los CD-ROM se han
  • 3. convertido en el estándar para distribuir sistemas operativos, aplicaciones, etc. 5. Unidad de CD-RW (regrabadora) o "grabadora": Las unidades de CD-ROM son de sólo lectura. Es decir, pueden leer la información en un disco, pero no pueden escribir datos en él.Una regrabadora puede grabar y regrabar discos compactos. 6. Unidad de DVD-ROM o "lectora de DVD": Las unidades de DVD-ROM son aparentemente iguales que las de CD-ROM, pueden leer tanto discos DVD- ROM como CD-ROM. 7. Unidad de DVD-RW o "grabadora de DVD": Puede leer y grabar y regrabar imágenes, sonido y datos en discos de varios gigabytes de capacidad, de una capacidad de 650 MB a 9 GB. 8. Unidad de disco magneto-óptico: La unidad de discos magneto-ópticos permiten el proceso de lectura y escritura de dichos discos con tecnología híbrida de los disquetes y los discos ópticos, aunque en entornos domésticos fueron menos usadas que las disqueteras y las unidades de CD-ROM, pero tienen algunas ventajas en cuanto a los disquetes. 9. Lector de tarjetas de memoria: El lector de tarjetas de memoria es un periférico que lee o escribe en soportes de memoria flash. 10. Memoria flash: Es un tipo de memoria que se comercializa para el uso de aparatos portátiles, como cámaras digitales o agendas electrónicas. 11. Discos y cintas mgneticas: Son unidades especiales que se utilizan para realizar copias de seguridad o respaldo en empresas y centros de investigación. Su capacidad de almacenamiento puede ser de cientos de gigabytes. 12. Almacenamiento en línea:Hoy en día también debe hablarse de esta forma de almacenar información. Esta modalidad permite liberar espacio de los equipos de escritorio y trasladar los archivos a discos rígidos remotos provistos que garantizan normalmente la disponibilidad de la información. 13. Restauración de datos: La información almacenada en cualquiera de estos dispositivos debe de disponer de algún mecanismo para restaurar la información, es decir restaurar la información a su estado original en caso de que algún evento no nos permita poder acceder a la información original, siendo necesario acudir a la copia que habíamos realizado anteriormente. 14. Recuperación de datosEn casos en los que no es posible acceder a la información original, y no disponemos de copia de seguridad o no podemos acceder a ella, existen empresas especializadas que pueden rescatarnos la información de nuestros dispositivos de almacenamiento de información dañados. Estas empresas reparan el medio con el fin de extraer de el la información y después volcarla a otro medio en correcto estado de funcionamiento. 15. Elementos de escritorio: Descripción de los elementos del escritorio:Mi PC: A partir de aquí podremos ver el contenido de nuestro ordenador, y podremos ver archivos, copiarlos a disquetes, acceder al disco duro y a los CD-ROM, ver el panel de control para cambiar la configuración a nuestro gusto, instalar impresoras... 16. Entorno de red: Es el lugar donde podemos ver los ordenadores que hay conectados a la red local (LAN), y sirve para acceder a los discos duros compartidos de otros ordenadores de la red. 17. Bandeja de entrada: Sólo saldrá si tenemos Windows 95 y algún componente de redes instalado. En Windows 98 ha sido sustituido por Outlook Express. Tanto el primero como este último sirven para mandar correo electrónico a la red o por Internet. 18. Botón inicio: Es una de las partes más importantes, tanto que fue el símbolo de la campaña de marketing de Windows 95. Pulsando sobre él se desplegará un menú con todas las opciones necesarias para comenzar a
  • 4. trabajar. En la siguiente página, cuyo enlace está más abajo, está descrito todo su funcionamiento. 19. Barra inicio rápido: Sólo saldrá si tenemos Windows 95 con el Escritorio Activo del IE 4.0 instalado, o Windows 98. Es similar a la barra de botones del Microsoft Office, y sirve para abrir programas, documentos o carpetas rápidamente. 20. Barra de tareas : Mediante ésta, podemos cambiar rápidamente entre ventanas que hallamos abierto. Es posible colocarla en cualquier parte de la pantalla pulsando con el ratón y arrastrándola mientras mantenemos pulsado el botón. 21. Reloj e iconos: Podremos ver la hora y algunos iconos de pogramas que se están ejecutando sin que nosotros nos demos cuenta (en segundo plano). Pulsando sobre ellos podremos cambiar su configuración. 22. Papelera de reciclaje: Sirve para recuperar archivos previamente eliminados, o para borrarlos definitivamente. 23. Iconos de programas documentos y carpetas 24. Elementos básicos de las ventanasCada ventana en el escritorio corresponde a un programa en ejecución. Sobre el escritorio se van superponiendo unas a otras las ventanas de las tareas activas. Tipos de ventanas según la jerarquía que ocupan se distinguen 3 tipos diferentes de ventanas: 25. Ventanas de aplicación: Cada una corresponde con un programa en ejecución (tarea). Proteger información Se entiende por seguridad de la información a todas aquellas medidas preventivas y reactivas del hombre, de las organizaciones y de los sistemas tecnológicos que permitan resguardar y proteger la información buscando mantener la confidencialidad, la disponibilidad e integridad de la misma. El concepto de seguridad de la información no debe ser confundido con el de seguridad informática, ya que este último sólo se encarga de la seguridad en el medio informático, pudiendo encontrar información en diferentes medios o formas. Para el hombre como individuo, la seguridad de la información tiene un efecto significativo respecto a su privacidad, la que puede cobrar distintas dimensiones dependiendo de la cultura del mismo. El campo de la seguridad de la información ha crecido y evolucionado considerablemente a partir de la Segunda Guerra Mundial, convirtiéndose en una carrera acreditada a nivel mundial. Este campo ofrece muchas áreas de especialización, incluidos la auditoría de sistemas de información, planificación de la continuidad del negocio, ciencia forense digital y administración de sistemas de gestión de seguridad, entre otros.