SlideShare una empresa de Scribd logo
TATUAJE 
El término “tatuaje” (tatoo en 
inglés, pronunciado tatú) tiene un 
origen polinesio. Más 
concretamente en la palabra 
polinesia “ta” que significa golpear o 
en la expresión “tau-tau” utilizada 
para hablar del choque entre dos 
huesos.
Egipto 
 Desde la XI dinastía egipcia se practicaba el arte 
del tatuaje. Uno de las más famosas momias 
tatuadas Amunet, una sacerdotisa de la diosa 
Hathor, en Tebas. 
 Se le observaron varios líneas y puntos tatuadas 
sobre su cuerpo. En la Momia de Asecond 
también se encontraron estos mismos 
modelos, pero además tenía punteada su 
región púbica más baja. 
 Las evidencias hasta la fecha sugieren que en el 
antiguo Egipcio este arte fue restringido a las 
sacerdotisas.
CURIOSIDADES 
En Egipto eran sobre todo las mujeres 
quienes se tatuaban. Se le conferían al 
tatuaje funciones protectoras y mágicas. 
El carácter sobrenatural del tatuaje no 
fue exclusividad de Egipto: muchas 
culturas le otorgaron este poder a los 
tatuajes. Los relacionaban mucho con 
las deidades y con la protección
Europa 
 La prueba de que el tatuaje ha convivido 
desde siempre con el hombre se encontró en 
1991 en un glaciar situado en la frontera entre 
Austria e Italia. Allí apareció congelado un 
cazador neolítico de hacía 5300 años, con la 
espalda y rodillas tatuadas 
Asia 
 Un segundo "hombre de hielo" fue 
encontrado en Siberia, se cree que murió hace 
2500 años. En él se podía observar un tatuaje 
en el hombro. Este último puede visitarse en 
el museo de Moscú.
polinesia 
Los hombres se tatuaban hasta tal punto que 
no quedaba un trozo de piel desnuda en su 
cuerpo. 
Es la Polinesia el lugar que tiene la reputación 
del tatuaje más artístico en el mundo antiguo, 
caracterizado por figuras geométricas.
NUEVA ZELANDA 
 El estilo Moko Maorí de Nueva 
Zelanda, por ejemplo, era un tatuaje 
tribal que identificaba a cada individuo 
y su estatus dentro de un grupo. Hacía 
a la persona única e inconfundible. 
 Cuanto más complicado era el diseño 
del tatuaje mayor era el ascenso en su 
rango social. Se tatuaban de la cabeza a 
los pies, comenzaban a los 8 años y era 
un proceso lento y doloroso; los 
tatuajes se embellecían y renovaban 
durante toda la vida.
En sus espirales tatuados pensaban los 
maoríes que podían 
atrapar la energía cósmica. Si el difunto 
no tenía tatuajes 
protectores la hechicera se comería los 
globos oculares, el alma 
quedaría ciega y no podría hallar el 
camino a la 
inmortalidad. Por eso, si alguien moría 
sin tatuaje, 
los maoríes tatuaban el cadáver.
Islas marquesas 
“Un cuerpo sin tatuar era un cuerpo estúpido”. 
Tenía un profundo significado erótico sexual. 
Las mujeres se tatuaban los dedos de las manos 
y las orejas con finísimos dibujos y sobre la 
vulva símbolos obscenos. 
Los hombres se tatuaban todo el cuerpo, la 
nariz, los parpados, la lengua y el cuero 
cabelludo. Pero también tenía un significado 
mágico religioso porque para ellos la piel 
tatuada era una armadura de protección física y 
espiritual
Los nazis, en sus campos de exterminio, 
tatuaban a los prisioneros con un doble 
significado: identificación y humillación, 
porque la ley judía prohibía las marcas en el 
cuerpo. Eran los propios deportados los que 
tatuaban a los prisioneros pero, sólo, a los 
protegidos los demás morían sin identificar. 
ALEMANIA 
NAZI
Cuenta la leyenda que hace mucho tiempo, 
un rey birmano viajaba por su reino cuando 
se encontró con una bella joven que 
pertenecía a la etnia Chin. El rey la cortejó y 
poco tiempo después la dejó abandonada. 
El resto de las mujeres al enterarse de lo 
ocurrido, asustadas de correr la misma 
suerte, pintaron sus caras de negro 
utilizando carbón. El truco del negro 
maquillaje duraba poco y con el tiempo se 
vieron obligadas a fijar el color negro en su 
piel de forma permanente mediante dibujos 
tatuados. Así, las mujeres Chin eligieron 
ocultar para siempre su belleza sin 
garantizar del todo con eso el rechazo del 
cruel rey. Esta tradición se ha mantenido 
viva durante siglos. 
ORIENTE
OCCIDENTE 
El tatuaje fue reintroducido en 
la sociedad occidental por los 
expedicionarios ingleses 
dirigidos por el Capitán Cook 
en el S.XVIII. Esto explica la 
natural asociación que ha 
prevalecido hasta nuestros días 
entre los tatuajes y los 
marineros.
Cook describió en sus libros el proceso antiguo del tatuaje 
al entrar en contacto con indígenas de las Islas Marquesas y 
con los maoríes: “Manchan sus cuerpos pinchando la piel 
con los instrumentos pequeños hechos del hueso, que 
estampan o mezclan el humo de una tuerca aceitosa [...] 
En esta operación, que es llamada por los naturales 
“tattaw”, las hojas dejan una marca indeleble en la piel. Se 
realiza generalmente cuando tienen cerca de diez o doce 
años de la edad y en diversas partes del cuerpo.”
60´S Y 70´S 
Los tatuajes permanecieron en 
letargo hasta que resurgieron 
con los hippies en los años 60 y 
70, estos adoptaron el tatuaje y 
lo elevaron a la categoría de 
arte, abandonando los motivos 
marineros y realizándose 
grandes diseños muy coloristas, 
acorde con la época. Esto hizo 
salir el tatuaje de los puertos y 
empezó una primera 
popularización del tatuaje.
S. XIX 
 En América donde había existido desde siglos atrás, sólo tuvo eco 
masivo durante la Guerra Civil. 
 Uno de los primeros tatuadores profesionales fue C.H.Fellows. Se 
considera que el primer estudio tatuajes fue el abierto en 1870 en 
Nueva York por Martin Hildebrant, inmigrante alemán. Su mayor 
competencia fue Samuel O' Reilly inventor de la máquina de 
tatuar en 1891, esta máquina estaba inspirada en una maquinaria 
inventada por Thomas Edison. 
 Alrededor de 1900 existían estudios de tatuaje en casi todas las 
ciudades importantes. Hoy en día, es famoso en el mundo entero 
del tatuaje el nombre de Sailor Jerry Collins (1911-1973).
El tatuaje carcelario 
 Los presos fueron uno de los primeros 
grupos que usaron los tatuajes para 
diferenciarse del resto de la sociedad, ya 
sea como señal de rebeldía o como 
símbolo de pactos entre logias carcelarias. 
 Los internos los denominan “tumberos”, 
y en general responden a un significado 
bastante específico. 
 Para reafirmar su identidad muchos 
presos eligen tatuarse su nombre entero 
o sus iniciales.
Perdurabilidad 
Actualmente, hay tatuajes que desaparecen 
al poco tiempo de dibujarse y se les llama 
temporales. Entre los temporales, se 
encuentran las llamadas calcomanías, de 
duración muy limitada y muy popular entre 
los niños, de fácil borrado y que desaparecen 
con agua y jabón. 
 También podemos encontrar los tatuajes 
de henna que desaparecen poco a poco al 
pasar el tiempo.
Riesgo médico e infección irreversible 
Los tatuajes tienen una elaboración a 
base de múltiples pinchazos que 
traspasan la epidermis y la tinta se fija 
en la dermis. No hay que ignorar que 
un tatuaje es una herida y por lo tanto 
susceptible a adquirir infecciones 
incluso si se toman las debidas 
precauciones
CONSEJOS 
Exigir material estéril. 
Exigir correctas medidas de higiene. 
Que el artista este capacitado para realizar el tatuaje. 
Recuerda que los tatuajes son irreversibles, cualquier error 
o negligencia puede condenarte a pasar por otros procesos 
para revertir la situación.
Fe de erratas 
LA VIDA NO 
ES FACIL 
SUAREZ WAS 
HERE
Fe de erratas
RECORDS 
 El sobrenombre de Matt Gone es ‘El 
hombre ajedrezado’ y tiene el 98% de su 
cuerpo cubierto por tatuajes. 
 Gone sufre el síndrome de Poland, una 
enfermedad rara que afecta al desarrollo 
muscular. Fue para disimular los efectos de 
la misma que comenzó a tatuarse, pero 
luego se convirtió en una adicción. 
 Aunque durante un tiempo fue cocinero en 
Nueva Orleans, actualmente se gana la vida 
acudiendo a salones de tatuaje para mostrar 
su cuerpo.
RECORDS 
La británica Isobel Varley 
tiene el 93% de su cuerpo 
tatuado y ostenta el record 
Guinness por ser la mujer de 
la tercera edad más tatuada. 
Isobel tiene 75 años y empezó 
a tatuarse a los 49 años así 
que ¡nunca es tarde!
CASO INTERSANTE 
 Él es William Passman y a pesar de casi tener 
60 años, este hombre no se olvida de su 
sueño de juventud de viajar por los cuatro 
rincones del planeta. 
 En 2006, William decidió tirar por la borda 
su empleo como abogado para dedicarse a 
conocer el mundo, viajando a Europa, África, 
América del Sur, Australia y la Antártida. Y 
encontró una peculiar manera de recordar los 
países que había visitado, “marcándolos” en 
su espalda.
 El enorme tatuaje de Passman ha ido ganando color a medida que sus 
sellos son añadidos a su pasaporte norteamericano. 
 México fue uno de los países que tuvo la oportunidad de pintar y lo 
ilustró con un verde seco, el hombre visitó la ciudad de San Cristóbal 
de las Casas, El Cañón del Sumidero y las ruinas arqueológicas de 
Palenque en Chiapas. 
 Para este año (2014) el aventurero planea visitar India, Birmania, 
Tailandia, Vietnam e Indonesia. En su sitio bpassman lleva un itinerario 
a detales de los viajes que realiza, los lugares destacados, las experiencias 
y un montón de fotografías.
Uruguay 
FEDERICO 
UMBRE
PRIMER PREMIO REALISMO EXPO TATTOO 2012- URUGUAY
PRIMER PREMIO REALISMO EXPO TATTOO 2014- URUGUAY
CONVENCIÓN DE TATUAJES – ARGENTINA 
PRIMER PREMIO REALISMO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Frida Kahlo
Frida KahloFrida Kahlo
Frida Kahlo
SloanHanson
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
Sofia Ramírez
 
Integración de la mujer a la vida pública en chile a mediados del siglo xx
Integración de la mujer a la vida pública en chile a mediados del siglo xxIntegración de la mujer a la vida pública en chile a mediados del siglo xx
Integración de la mujer a la vida pública en chile a mediados del siglo xxLoreto Rubio
 
Exposicion masacre de las bananeras
Exposicion masacre de las bananerasExposicion masacre de las bananeras
Exposicion masacre de las bananerasJorgito Sánchez
 
Golpe De Estado & Gobierno Militar
Golpe De Estado & Gobierno MilitarGolpe De Estado & Gobierno Militar
Golpe De Estado & Gobierno Militar
Diego Sebastián MJ
 
Presentación Rigoberta Menchú
Presentación Rigoberta MenchúPresentación Rigoberta Menchú
Presentación Rigoberta Menchúemmytta66
 
El Régimen de Alfredo Stroessner
El Régimen de Alfredo StroessnerEl Régimen de Alfredo Stroessner
El Régimen de Alfredo Stroessner
GabrielaDuarte826240
 
El movimiento estudiantil de 1968: Causas, Desarrollo y Consecuencias
El movimiento estudiantil  de 1968: Causas, Desarrollo y ConsecuenciasEl movimiento estudiantil  de 1968: Causas, Desarrollo y Consecuencias
El movimiento estudiantil de 1968: Causas, Desarrollo y Consecuencias
FranciscoJavierRomer68
 
Chile en la guerra fría
Chile en la guerra fríaChile en la guerra fría
Chile en la guerra fríaelgranlato09
 
directorio de Instituciones en tijuana
directorio de Instituciones en tijuanadirectorio de Instituciones en tijuana
directorio de Instituciones en tijuana
rosa montoya
 
Cambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xx
Cambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xxCambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xx
Cambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xx
stamartautpbasica
 
La Guerra en América Latina
La Guerra en América LatinaLa Guerra en América Latina
La Guerra en América Latina
Hilder Lino Roque
 
Crisis económica de 1929 y su impacto en Chile
Crisis económica de 1929 y su impacto en ChileCrisis económica de 1929 y su impacto en Chile
Crisis económica de 1929 y su impacto en ChileIvania Ibarra
 
Chile 1973
Chile 1973Chile 1973
Resumen Revolucion Mexicana
Resumen Revolucion MexicanaResumen Revolucion Mexicana
Resumen Revolucion MexicanaMónica Vázquez
 
ASPresentazioneFridakahlo
ASPresentazioneFridakahloASPresentazioneFridakahlo
ASPresentazioneFridakahlo
Elle1595
 
El auge de las ideologías totalitarias en la
El auge de las ideologías totalitarias en laEl auge de las ideologías totalitarias en la
El auge de las ideologías totalitarias en laJulio Reyes Ávila
 
Los cambios sociales y culturales en la Revolución Mexicana
Los cambios sociales y culturales en la Revolución MexicanaLos cambios sociales y culturales en la Revolución Mexicana
Los cambios sociales y culturales en la Revolución Mexicana
Moishef HerCo
 
Centroamérica: Anexión y República Federal
Centroamérica: Anexión y República FederalCentroamérica: Anexión y República Federal
Centroamérica: Anexión y República Federal
julio martínez
 

La actualidad más candente (20)

Frida Kahlo
Frida KahloFrida Kahlo
Frida Kahlo
 
Villismo
VillismoVillismo
Villismo
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
 
Integración de la mujer a la vida pública en chile a mediados del siglo xx
Integración de la mujer a la vida pública en chile a mediados del siglo xxIntegración de la mujer a la vida pública en chile a mediados del siglo xx
Integración de la mujer a la vida pública en chile a mediados del siglo xx
 
Exposicion masacre de las bananeras
Exposicion masacre de las bananerasExposicion masacre de las bananeras
Exposicion masacre de las bananeras
 
Golpe De Estado & Gobierno Militar
Golpe De Estado & Gobierno MilitarGolpe De Estado & Gobierno Militar
Golpe De Estado & Gobierno Militar
 
Presentación Rigoberta Menchú
Presentación Rigoberta MenchúPresentación Rigoberta Menchú
Presentación Rigoberta Menchú
 
El Régimen de Alfredo Stroessner
El Régimen de Alfredo StroessnerEl Régimen de Alfredo Stroessner
El Régimen de Alfredo Stroessner
 
El movimiento estudiantil de 1968: Causas, Desarrollo y Consecuencias
El movimiento estudiantil  de 1968: Causas, Desarrollo y ConsecuenciasEl movimiento estudiantil  de 1968: Causas, Desarrollo y Consecuencias
El movimiento estudiantil de 1968: Causas, Desarrollo y Consecuencias
 
Chile en la guerra fría
Chile en la guerra fríaChile en la guerra fría
Chile en la guerra fría
 
directorio de Instituciones en tijuana
directorio de Instituciones en tijuanadirectorio de Instituciones en tijuana
directorio de Instituciones en tijuana
 
Cambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xx
Cambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xxCambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xx
Cambios sociales y culturales Chile mediados del siglo xx
 
La Guerra en América Latina
La Guerra en América LatinaLa Guerra en América Latina
La Guerra en América Latina
 
Crisis económica de 1929 y su impacto en Chile
Crisis económica de 1929 y su impacto en ChileCrisis económica de 1929 y su impacto en Chile
Crisis económica de 1929 y su impacto en Chile
 
Chile 1973
Chile 1973Chile 1973
Chile 1973
 
Resumen Revolucion Mexicana
Resumen Revolucion MexicanaResumen Revolucion Mexicana
Resumen Revolucion Mexicana
 
ASPresentazioneFridakahlo
ASPresentazioneFridakahloASPresentazioneFridakahlo
ASPresentazioneFridakahlo
 
El auge de las ideologías totalitarias en la
El auge de las ideologías totalitarias en laEl auge de las ideologías totalitarias en la
El auge de las ideologías totalitarias en la
 
Los cambios sociales y culturales en la Revolución Mexicana
Los cambios sociales y culturales en la Revolución MexicanaLos cambios sociales y culturales en la Revolución Mexicana
Los cambios sociales y culturales en la Revolución Mexicana
 
Centroamérica: Anexión y República Federal
Centroamérica: Anexión y República FederalCentroamérica: Anexión y República Federal
Centroamérica: Anexión y República Federal
 

Similar a Tatuajes, historia, simbología y tradiciones

Tatuajes 141001150757-phpapp02
Tatuajes 141001150757-phpapp02Tatuajes 141001150757-phpapp02
Tatuajes 141001150757-phpapp02
Julian Cardozo
 
Tatuajes computadoradip
Tatuajes computadoradipTatuajes computadoradip
Tatuajes computadoradipdahyc
 
precentacion poware point taboo
precentacion poware point tabooprecentacion poware point taboo
precentacion poware point taboocarmendahyc
 
Tatuajes computadoradip
Tatuajes computadoradipTatuajes computadoradip
Tatuajes computadoradipdahyc
 
Tatuajes computadoradip
Tatuajes computadoradipTatuajes computadoradip
Tatuajes computadoradipdahyc
 
Los tatuajes (carmen del pino)
Los tatuajes (carmen del pino)Los tatuajes (carmen del pino)
Los tatuajes (carmen del pino)
nlopezrey
 
Los tatuajes : CARMEN DEL PINO
Los tatuajes : CARMEN DEL PINO Los tatuajes : CARMEN DEL PINO
Los tatuajes : CARMEN DEL PINO
957239538
 
Tatuajes
TatuajesTatuajes
Tatuajes
hellen22fa
 
Tatuajes 101130134356-phpapp02
Tatuajes 101130134356-phpapp02Tatuajes 101130134356-phpapp02
Tatuajes 101130134356-phpapp02
haardeep100
 
PowerPoint De Tatuajes
PowerPoint De TatuajesPowerPoint De Tatuajes
PowerPoint De Tatuajes
haardeep100
 
Tatuajes
TatuajesTatuajes
Tatuajes
John Barba
 
Tatuajes
TatuajesTatuajes

Similar a Tatuajes, historia, simbología y tradiciones (20)

Tatuajes 141001150757-phpapp02
Tatuajes 141001150757-phpapp02Tatuajes 141001150757-phpapp02
Tatuajes 141001150757-phpapp02
 
Tatuajes computadoradip
Tatuajes computadoradipTatuajes computadoradip
Tatuajes computadoradip
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
precentacion poware point taboo
precentacion poware point tabooprecentacion poware point taboo
precentacion poware point taboo
 
Tatuajes computadoradip
Tatuajes computadoradipTatuajes computadoradip
Tatuajes computadoradip
 
Tatuajes computadoradip
Tatuajes computadoradipTatuajes computadoradip
Tatuajes computadoradip
 
Los tatuajes (carmen del pino)
Los tatuajes (carmen del pino)Los tatuajes (carmen del pino)
Los tatuajes (carmen del pino)
 
Los tatuajes : CARMEN DEL PINO
Los tatuajes : CARMEN DEL PINO Los tatuajes : CARMEN DEL PINO
Los tatuajes : CARMEN DEL PINO
 
Tatuajes
TatuajesTatuajes
Tatuajes
 
Tatuajes 101130134356-phpapp02
Tatuajes 101130134356-phpapp02Tatuajes 101130134356-phpapp02
Tatuajes 101130134356-phpapp02
 
tatuajes!!
tatuajes!! tatuajes!!
tatuajes!!
 
tatuajes!! ;)
tatuajes!! ;)tatuajes!! ;)
tatuajes!! ;)
 
Tatuajes
TatuajesTatuajes
Tatuajes
 
Tatuajes
TatuajesTatuajes
Tatuajes
 
Tatuajes
TatuajesTatuajes
Tatuajes
 
PowerPoint De Tatuajes
PowerPoint De TatuajesPowerPoint De Tatuajes
PowerPoint De Tatuajes
 
tatoos
tatoostatoos
tatoos
 
Tatuajes
TatuajesTatuajes
Tatuajes
 
Tatuajes tareas
Tatuajes tareasTatuajes tareas
Tatuajes tareas
 
Tatuajes
TatuajesTatuajes
Tatuajes
 

Último

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 

Último (20)

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 

Tatuajes, historia, simbología y tradiciones

  • 1.
  • 2. TATUAJE El término “tatuaje” (tatoo en inglés, pronunciado tatú) tiene un origen polinesio. Más concretamente en la palabra polinesia “ta” que significa golpear o en la expresión “tau-tau” utilizada para hablar del choque entre dos huesos.
  • 3. Egipto  Desde la XI dinastía egipcia se practicaba el arte del tatuaje. Uno de las más famosas momias tatuadas Amunet, una sacerdotisa de la diosa Hathor, en Tebas.  Se le observaron varios líneas y puntos tatuadas sobre su cuerpo. En la Momia de Asecond también se encontraron estos mismos modelos, pero además tenía punteada su región púbica más baja.  Las evidencias hasta la fecha sugieren que en el antiguo Egipcio este arte fue restringido a las sacerdotisas.
  • 4. CURIOSIDADES En Egipto eran sobre todo las mujeres quienes se tatuaban. Se le conferían al tatuaje funciones protectoras y mágicas. El carácter sobrenatural del tatuaje no fue exclusividad de Egipto: muchas culturas le otorgaron este poder a los tatuajes. Los relacionaban mucho con las deidades y con la protección
  • 5. Europa  La prueba de que el tatuaje ha convivido desde siempre con el hombre se encontró en 1991 en un glaciar situado en la frontera entre Austria e Italia. Allí apareció congelado un cazador neolítico de hacía 5300 años, con la espalda y rodillas tatuadas Asia  Un segundo "hombre de hielo" fue encontrado en Siberia, se cree que murió hace 2500 años. En él se podía observar un tatuaje en el hombro. Este último puede visitarse en el museo de Moscú.
  • 6. polinesia Los hombres se tatuaban hasta tal punto que no quedaba un trozo de piel desnuda en su cuerpo. Es la Polinesia el lugar que tiene la reputación del tatuaje más artístico en el mundo antiguo, caracterizado por figuras geométricas.
  • 7. NUEVA ZELANDA  El estilo Moko Maorí de Nueva Zelanda, por ejemplo, era un tatuaje tribal que identificaba a cada individuo y su estatus dentro de un grupo. Hacía a la persona única e inconfundible.  Cuanto más complicado era el diseño del tatuaje mayor era el ascenso en su rango social. Se tatuaban de la cabeza a los pies, comenzaban a los 8 años y era un proceso lento y doloroso; los tatuajes se embellecían y renovaban durante toda la vida.
  • 8. En sus espirales tatuados pensaban los maoríes que podían atrapar la energía cósmica. Si el difunto no tenía tatuajes protectores la hechicera se comería los globos oculares, el alma quedaría ciega y no podría hallar el camino a la inmortalidad. Por eso, si alguien moría sin tatuaje, los maoríes tatuaban el cadáver.
  • 9. Islas marquesas “Un cuerpo sin tatuar era un cuerpo estúpido”. Tenía un profundo significado erótico sexual. Las mujeres se tatuaban los dedos de las manos y las orejas con finísimos dibujos y sobre la vulva símbolos obscenos. Los hombres se tatuaban todo el cuerpo, la nariz, los parpados, la lengua y el cuero cabelludo. Pero también tenía un significado mágico religioso porque para ellos la piel tatuada era una armadura de protección física y espiritual
  • 10. Los nazis, en sus campos de exterminio, tatuaban a los prisioneros con un doble significado: identificación y humillación, porque la ley judía prohibía las marcas en el cuerpo. Eran los propios deportados los que tatuaban a los prisioneros pero, sólo, a los protegidos los demás morían sin identificar. ALEMANIA NAZI
  • 11. Cuenta la leyenda que hace mucho tiempo, un rey birmano viajaba por su reino cuando se encontró con una bella joven que pertenecía a la etnia Chin. El rey la cortejó y poco tiempo después la dejó abandonada. El resto de las mujeres al enterarse de lo ocurrido, asustadas de correr la misma suerte, pintaron sus caras de negro utilizando carbón. El truco del negro maquillaje duraba poco y con el tiempo se vieron obligadas a fijar el color negro en su piel de forma permanente mediante dibujos tatuados. Así, las mujeres Chin eligieron ocultar para siempre su belleza sin garantizar del todo con eso el rechazo del cruel rey. Esta tradición se ha mantenido viva durante siglos. ORIENTE
  • 12. OCCIDENTE El tatuaje fue reintroducido en la sociedad occidental por los expedicionarios ingleses dirigidos por el Capitán Cook en el S.XVIII. Esto explica la natural asociación que ha prevalecido hasta nuestros días entre los tatuajes y los marineros.
  • 13. Cook describió en sus libros el proceso antiguo del tatuaje al entrar en contacto con indígenas de las Islas Marquesas y con los maoríes: “Manchan sus cuerpos pinchando la piel con los instrumentos pequeños hechos del hueso, que estampan o mezclan el humo de una tuerca aceitosa [...] En esta operación, que es llamada por los naturales “tattaw”, las hojas dejan una marca indeleble en la piel. Se realiza generalmente cuando tienen cerca de diez o doce años de la edad y en diversas partes del cuerpo.”
  • 14. 60´S Y 70´S Los tatuajes permanecieron en letargo hasta que resurgieron con los hippies en los años 60 y 70, estos adoptaron el tatuaje y lo elevaron a la categoría de arte, abandonando los motivos marineros y realizándose grandes diseños muy coloristas, acorde con la época. Esto hizo salir el tatuaje de los puertos y empezó una primera popularización del tatuaje.
  • 15. S. XIX  En América donde había existido desde siglos atrás, sólo tuvo eco masivo durante la Guerra Civil.  Uno de los primeros tatuadores profesionales fue C.H.Fellows. Se considera que el primer estudio tatuajes fue el abierto en 1870 en Nueva York por Martin Hildebrant, inmigrante alemán. Su mayor competencia fue Samuel O' Reilly inventor de la máquina de tatuar en 1891, esta máquina estaba inspirada en una maquinaria inventada por Thomas Edison.  Alrededor de 1900 existían estudios de tatuaje en casi todas las ciudades importantes. Hoy en día, es famoso en el mundo entero del tatuaje el nombre de Sailor Jerry Collins (1911-1973).
  • 16. El tatuaje carcelario  Los presos fueron uno de los primeros grupos que usaron los tatuajes para diferenciarse del resto de la sociedad, ya sea como señal de rebeldía o como símbolo de pactos entre logias carcelarias.  Los internos los denominan “tumberos”, y en general responden a un significado bastante específico.  Para reafirmar su identidad muchos presos eligen tatuarse su nombre entero o sus iniciales.
  • 17. Perdurabilidad Actualmente, hay tatuajes que desaparecen al poco tiempo de dibujarse y se les llama temporales. Entre los temporales, se encuentran las llamadas calcomanías, de duración muy limitada y muy popular entre los niños, de fácil borrado y que desaparecen con agua y jabón.  También podemos encontrar los tatuajes de henna que desaparecen poco a poco al pasar el tiempo.
  • 18. Riesgo médico e infección irreversible Los tatuajes tienen una elaboración a base de múltiples pinchazos que traspasan la epidermis y la tinta se fija en la dermis. No hay que ignorar que un tatuaje es una herida y por lo tanto susceptible a adquirir infecciones incluso si se toman las debidas precauciones
  • 19. CONSEJOS Exigir material estéril. Exigir correctas medidas de higiene. Que el artista este capacitado para realizar el tatuaje. Recuerda que los tatuajes son irreversibles, cualquier error o negligencia puede condenarte a pasar por otros procesos para revertir la situación.
  • 20. Fe de erratas LA VIDA NO ES FACIL SUAREZ WAS HERE
  • 22. RECORDS  El sobrenombre de Matt Gone es ‘El hombre ajedrezado’ y tiene el 98% de su cuerpo cubierto por tatuajes.  Gone sufre el síndrome de Poland, una enfermedad rara que afecta al desarrollo muscular. Fue para disimular los efectos de la misma que comenzó a tatuarse, pero luego se convirtió en una adicción.  Aunque durante un tiempo fue cocinero en Nueva Orleans, actualmente se gana la vida acudiendo a salones de tatuaje para mostrar su cuerpo.
  • 23. RECORDS La británica Isobel Varley tiene el 93% de su cuerpo tatuado y ostenta el record Guinness por ser la mujer de la tercera edad más tatuada. Isobel tiene 75 años y empezó a tatuarse a los 49 años así que ¡nunca es tarde!
  • 24. CASO INTERSANTE  Él es William Passman y a pesar de casi tener 60 años, este hombre no se olvida de su sueño de juventud de viajar por los cuatro rincones del planeta.  En 2006, William decidió tirar por la borda su empleo como abogado para dedicarse a conocer el mundo, viajando a Europa, África, América del Sur, Australia y la Antártida. Y encontró una peculiar manera de recordar los países que había visitado, “marcándolos” en su espalda.
  • 25.  El enorme tatuaje de Passman ha ido ganando color a medida que sus sellos son añadidos a su pasaporte norteamericano.  México fue uno de los países que tuvo la oportunidad de pintar y lo ilustró con un verde seco, el hombre visitó la ciudad de San Cristóbal de las Casas, El Cañón del Sumidero y las ruinas arqueológicas de Palenque en Chiapas.  Para este año (2014) el aventurero planea visitar India, Birmania, Tailandia, Vietnam e Indonesia. En su sitio bpassman lleva un itinerario a detales de los viajes que realiza, los lugares destacados, las experiencias y un montón de fotografías.
  • 26.
  • 28. PRIMER PREMIO REALISMO EXPO TATTOO 2012- URUGUAY
  • 29. PRIMER PREMIO REALISMO EXPO TATTOO 2014- URUGUAY
  • 30. CONVENCIÓN DE TATUAJES – ARGENTINA PRIMER PREMIO REALISMO