SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTELACIÓN DE TAURO
CONSTELACIÓN EN EL FIRMAMENTO
• Para localizarla en el cielo se mide a 20
grados del cinturón de Orión (2 puños
aproximadamente), en línea recta, y se llega
hasta Aldebarán, la estrella más importante
de la constelación.
• Aparece en el invierno en el hemisferio norte,
entre Aries al oeste y Géminis al este.
Al norte se encuentran Perseo y Auriga; al
sureste Orión, y al suroeste Eridanus y
Cetus.
CARACTERÍSTICAS DE LA CONSTELACIÓN
• Tauro o Taurus es una constelación zodiacal cuyo nombre en latín es
Taurus, siendo la segunda dentro del grupo de constelaciones del
zodíaco. Se encuentra en el hemisferio norte, en la zona de la bóveda
celeste.
• La constelación de Tauro es de las constelaciones más antiguas
conocidas del firmamento. El toro era símbolo de fuerza y fertilidad para
las antiguas civilizaciones.
• Presenta 4 lluvias de meteoros: Eta Táuridas, Ji Táuridas, Táuridas
Meriodionales y Táuridas septentrionales.
• Tauro representa los cuernos del toro mientras el lomo está formado por
Las Pléyades, un cúmulo estelar con siete estrellas muy visibles.
Uranographia,
Johannes Hevelius
•La cabeza del toro está formada por un
retículo de estrellas en forma de “v” llamadas
las Híades. El ojo del toro es la estrella
Aldebarán de color rojizo y la punta del cuerno
del toro está representada por la estrella
Elnath, la segunda estrella más brillante de la
constelación, ubicada al este de las Híades.
• Forma parte del asterismo ”hexágono
de invierno”. Uniendo las estrellas más
brillantes de las noches invernales
(excepto Beltegeuse de Orión que
queda en el centro) se obtiene este
gran asterismo. Las estrellas son:
Aldebarán de la constelación del Toro
(alfa Tau), Rigel de Orión (beta Ori),
Sirius del Can Mayor (alfa CMa),
Proción del Can Menor (alfa CMi),
Cástor de Gemini (alfa Gem) y Capella
de Auriga (alfa Aur).
ESTRELLAS QUE FORMAN LA CONSTELACIÓN
• En la constelación de Tauro hay, estrellas, cúmulos y nebulosas. Las
estrellas que más destacan son:
• α Tauri (Aldebarán), estrella gigante rojo-anaranjada.
• β Tauri (Elnath), gigante blanco-azulada.
• γ Tauri (Hyadum I), gigante naranja miembro del cúmulo de las Híades.
• δ Tauri, en realidad son tres estrellas, todas miembros de las Híades.
δ1 Tauri (Hyadum II) es una estrella similar a Hyadum I.
• ε Tauri(Ain), gigante amarillo-naranja miembro de las Híades y en donde
se ha descubierto un planeta extrasolar.
• ζ Tauri, estrella binaria situada en el cuerno sur del toro.
• η Tauri (Alcíone), la estrella más brillante del cúmulo de las Pléyades y la tercera
de la constelación. Es una estrella blanco-azulada.
• θ Tauri, denominación de Bayer compartida por dos estrellas
distintas, θ1 Tauri y θ2 Tauri; de color naranja y blanco, respectivamente.
Forman parte de las Híades.
• κ Tauri, estrella doble visual cuyas componentes son de color blanco.
• λ Tauri, sistema estelar triple y variable eclipsante.
En cuanto a los exoplanetas, se encuentran:
• ε (épsilon) Tauri. Estrella con exoplaneta. La
estrella Épsilon Tauri tiene, al menos, un
exoplaneta del tipo gigante gaseoso con 7,6
veces más masa que Júpiter. Sistema
exoplanetario.
• HD 37124. Es una enana amarilla. Tiene tres
exoplanetas del tipo gigante gaseoso, uno de
ellos, HD 37124 c está situado a igual
distancia que la Tierra del Sol, siendo su año
de 391 días.
Los objetos de cielo profundo que presenta son:
• Las Pléyades (M45) es un cúmulo abierto de estrellas situado al norte de
la constelación. El cúmulo tiene unos doce años luz de diámetro y
contiene un total de 500 a 1000 estrellas. Está dominado por estrellas
azules jóvenes, de las cuales ocho pueden ser observadas a simple
vista dependiendo de las condiciones atmosféricas (cielos muy limpios y
ausencia de Luna). Dentro de él se encuentra la Nebulosa de Merope
(NGC 1435).
• Las Híades es un cúmulo abierto con forma de «V». Se encuentra a
153 años luz de distancia y consta de 80 estrellas situadas en una
esfera de 12 pársecs de diámetro.
OBJETOS DE CIELO PROFUNDO
Las Híades Las Pléyades
• M1 o nebulosa del Cangrejo, formada por los
restos de una supernova cuya explosión,
observada en la Tierra el 4 de julio de 1054, se vió
de día. Se nombra en crónicas chinas y en
la poesía amerindia. En su interior se encuentra
un púlsar, estrella de neutrones muy densa que
gira a gran velocidad.
• NGC 1514, nebulosa planetaria a unos 600 años
luz de distancia.
• NGC 1555, nebulosa que experimenta variaciones
en su brillo como consecuencia de cambios en la
estrella que la ilumina.
• NGC 1410 y NGC 1409, dos galaxias
interaccionando entre sí.
M1 Nebulosa del Cangrejo
MITOLOGÍA
• Hay diferentes versiones según la civilización en la que nos fijemos.
• En Egipto está relacionado con Isis (diosa-vaca) y Osiris, el dios-toro. La
Luna creciente cuando cruzaba esta constelación formaba sus cuernos.
• En Grecia, Zeus se disfrazó de toro blanco para seducir a Europa, una
mítica princesa fenicia. Cuando Europa se sube al toro, Zeus la rapta y
se la lleva a Creta, donde la posee. Tuvieron tres hijos: Minos, el
legendario rey de Creta, Sarpedón y Radamantis.
• Otra versión de la mitología griega, también relacionada con Zeus, nos
dice que Tauro es Ío convertida en vaca por el dios para evitar que Hera
se enterase de sus amoríos.
• Los romanos identificaban al toro con Baco. Durante las bacanales, un
toro cubierto de flores recibía la escolta de las jóvenes bailarinas que
representaban los cúmulos de las Pléyades y las Híades.
Rapto de Europa, Pedro Pablo Rubens,
1628-29, Museo del Prado, Madrid.
Rapto de Europa, Rembrandt, 1632, J.
Paul Getty Museum, Los Ángeles.
FUENTES
• https://es.wikipedia.org/wiki/Tauro_(constelaci%C3%B3n)
• https://www.constelaciones.info/tauro/
• https://www.astroyciencia.com/2007/01/18/historia-de-la-constelacion-de-tauro/
• https://www.comprarunaestrella.es/blog/tauro/
• http://www.nombresuniverso.com/wordpress/tauro-guia-astronomica-2/
• https://www.cromacultura.com/rapto-de-europa/
• https://laexuberanciadehades.wordpress.com/2012/12/26/johannes-hevelius-constelaciones/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercurio Francesco Gaddoni
Mercurio Francesco GaddoniMercurio Francesco Gaddoni
Mercurio Francesco Gaddoniclaudiaterzi
 
jupiter
jupiterjupiter
jupiterutebo6
 
Calendars in the Sky
Calendars in the SkyCalendars in the Sky
Calendars in the Sky
Dallas Kennedy
 
Constellation
ConstellationConstellation
Constellationwenzel12
 
Cruz del sur
Cruz del surCruz del sur
Cruz del sur
Torbi Vecina Romero
 
Celestial coordinates
Celestial coordinatesCelestial coordinates
Celestial coordinates
umadeviR3
 
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESOTema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Chus (mundociencias)
 
Galassie, sfera celeste, costellazioni, luce, spettroscopia e leggi del corpo...
Galassie, sfera celeste, costellazioni, luce, spettroscopia e leggi del corpo...Galassie, sfera celeste, costellazioni, luce, spettroscopia e leggi del corpo...
Galassie, sfera celeste, costellazioni, luce, spettroscopia e leggi del corpo...
Roberto Gregoratti
 
E3 - Stellar Distances
E3 - Stellar DistancesE3 - Stellar Distances
E3 - Stellar Distances
simonandisa
 
Constellations in the night sky
Constellations in the night skyConstellations in the night sky
Constellations in the night sky
desiroot8
 
Solar system
Solar systemSolar system
Solar system
MaiteSaenz
 
il sistema solare (semplificato)
il sistema solare (semplificato)il sistema solare (semplificato)
il sistema solare (semplificato)
comicosol
 
urano
uranourano
urano
terzaD
 
Space Facts for Kids Infographic
Space Facts for Kids InfographicSpace Facts for Kids Infographic
Space Facts for Kids Infographic
Search Frog Local Directory
 
Sistema Solare Classe Terza Scuola Primaria di Giovo
Sistema Solare Classe Terza Scuola Primaria di GiovoSistema Solare Classe Terza Scuola Primaria di Giovo
Sistema Solare Classe Terza Scuola Primaria di Giovomaestrochristian
 
Celestial coordinate systems
Celestial coordinate systemsCelestial coordinate systems
Celestial coordinate systems
Salah Mahmood
 
Sistema solare
Sistema solareSistema solare
Sistema solare
Giovanni Tammaro
 
Le costellazioni e la loro storia
Le costellazioni e la loro storia Le costellazioni e la loro storia
Le costellazioni e la loro storia
Gian Sernissi
 

La actualidad más candente (20)

Mercurio Francesco Gaddoni
Mercurio Francesco GaddoniMercurio Francesco Gaddoni
Mercurio Francesco Gaddoni
 
jupiter
jupiterjupiter
jupiter
 
Calendars in the Sky
Calendars in the SkyCalendars in the Sky
Calendars in the Sky
 
Constellation
ConstellationConstellation
Constellation
 
Cruz del sur
Cruz del surCruz del sur
Cruz del sur
 
Celestial coordinates
Celestial coordinatesCelestial coordinates
Celestial coordinates
 
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESOTema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
 
Galassie, sfera celeste, costellazioni, luce, spettroscopia e leggi del corpo...
Galassie, sfera celeste, costellazioni, luce, spettroscopia e leggi del corpo...Galassie, sfera celeste, costellazioni, luce, spettroscopia e leggi del corpo...
Galassie, sfera celeste, costellazioni, luce, spettroscopia e leggi del corpo...
 
E3 - Stellar Distances
E3 - Stellar DistancesE3 - Stellar Distances
E3 - Stellar Distances
 
Constellations in the night sky
Constellations in the night skyConstellations in the night sky
Constellations in the night sky
 
Solar system
Solar systemSolar system
Solar system
 
il sistema solare (semplificato)
il sistema solare (semplificato)il sistema solare (semplificato)
il sistema solare (semplificato)
 
Nettuno pianeta
Nettuno pianetaNettuno pianeta
Nettuno pianeta
 
urano
uranourano
urano
 
Mercurioodp
MercurioodpMercurioodp
Mercurioodp
 
Space Facts for Kids Infographic
Space Facts for Kids InfographicSpace Facts for Kids Infographic
Space Facts for Kids Infographic
 
Sistema Solare Classe Terza Scuola Primaria di Giovo
Sistema Solare Classe Terza Scuola Primaria di GiovoSistema Solare Classe Terza Scuola Primaria di Giovo
Sistema Solare Classe Terza Scuola Primaria di Giovo
 
Celestial coordinate systems
Celestial coordinate systemsCelestial coordinate systems
Celestial coordinate systems
 
Sistema solare
Sistema solareSistema solare
Sistema solare
 
Le costellazioni e la loro storia
Le costellazioni e la loro storia Le costellazioni e la loro storia
Le costellazioni e la loro storia
 

Similar a Tauro

Las estrellas mas grandes del firmamento
Las estrellas mas grandes del firmamentoLas estrellas mas grandes del firmamento
Las estrellas mas grandes del firmamento
Juliet_Poveda
 
L A S C O N S T E L A C I O N E S Y L A M I T O L O GÍ A C LÁ S I C A
L A S  C O N S T E L A C I O N E S  Y  L A  M I T O L O GÍ A  C LÁ S I C AL A S  C O N S T E L A C I O N E S  Y  L A  M I T O L O GÍ A  C LÁ S I C A
L A S C O N S T E L A C I O N E S Y L A M I T O L O GÍ A C LÁ S I C Arrodjime
 
Canis maior
Canis maiorCanis maior
Canis maior
Torbi Vecina Romero
 
Observación astronómica mayo
Observación astronómica mayoObservación astronómica mayo
Observación astronómica mayo
Miguel Angel Viciana
 
Estrellas mas grandes y brillantes del firmamento
Estrellas mas grandes y brillantes del firmamentoEstrellas mas grandes y brillantes del firmamento
Estrellas mas grandes y brillantes del firmamento
valemf
 
Constelaciones
ConstelacionesConstelaciones
Constelaciones
CamAlcocer
 
Nuevo presentación de microsoft office power point [autoguardado]
Nuevo presentación de microsoft office power point [autoguardado]Nuevo presentación de microsoft office power point [autoguardado]
Nuevo presentación de microsoft office power point [autoguardado]FulgencioJesus
 
Nuevo presentación de microsoft office power point [autoguardado]
Nuevo presentación de microsoft office power point [autoguardado]Nuevo presentación de microsoft office power point [autoguardado]
Nuevo presentación de microsoft office power point [autoguardado]alexvera95
 

Similar a Tauro (20)

Eridano
EridanoEridano
Eridano
 
Perseo
PerseoPerseo
Perseo
 
Aquila
AquilaAquila
Aquila
 
Las estrellas mas grandes del firmamento
Las estrellas mas grandes del firmamentoLas estrellas mas grandes del firmamento
Las estrellas mas grandes del firmamento
 
Lyra
LyraLyra
Lyra
 
L A S C O N S T E L A C I O N E S Y L A M I T O L O GÍ A C LÁ S I C A
L A S  C O N S T E L A C I O N E S  Y  L A  M I T O L O GÍ A  C LÁ S I C AL A S  C O N S T E L A C I O N E S  Y  L A  M I T O L O GÍ A  C LÁ S I C A
L A S C O N S T E L A C I O N E S Y L A M I T O L O GÍ A C LÁ S I C A
 
Canis maior
Canis maiorCanis maior
Canis maior
 
Auriga
AurigaAuriga
Auriga
 
Cisne
CisneCisne
Cisne
 
Observación astronómica mayo
Observación astronómica mayoObservación astronómica mayo
Observación astronómica mayo
 
B3 catasterismos
B3 catasterismosB3 catasterismos
B3 catasterismos
 
B3 catasterismos
B3 catasterismosB3 catasterismos
B3 catasterismos
 
B3 catasterismos
B3 catasterismosB3 catasterismos
B3 catasterismos
 
B3 catasterismos
B3 catasterismosB3 catasterismos
B3 catasterismos
 
Wasat
WasatWasat
Wasat
 
Estrellas mas grandes y brillantes del firmamento
Estrellas mas grandes y brillantes del firmamentoEstrellas mas grandes y brillantes del firmamento
Estrellas mas grandes y brillantes del firmamento
 
Constelaciones
ConstelacionesConstelaciones
Constelaciones
 
Géminis
GéminisGéminis
Géminis
 
Nuevo presentación de microsoft office power point [autoguardado]
Nuevo presentación de microsoft office power point [autoguardado]Nuevo presentación de microsoft office power point [autoguardado]
Nuevo presentación de microsoft office power point [autoguardado]
 
Nuevo presentación de microsoft office power point [autoguardado]
Nuevo presentación de microsoft office power point [autoguardado]Nuevo presentación de microsoft office power point [autoguardado]
Nuevo presentación de microsoft office power point [autoguardado]
 

Más de Torbi Vecina Romero

Los puentes de Europa. Los Puentes en la filatelia
Los puentes de Europa. Los Puentes en la filateliaLos puentes de Europa. Los Puentes en la filatelia
Los puentes de Europa. Los Puentes en la filatelia
Torbi Vecina Romero
 
Diccionario Filatélico. Vocabulario básico
Diccionario Filatélico. Vocabulario básicoDiccionario Filatélico. Vocabulario básico
Diccionario Filatélico. Vocabulario básico
Torbi Vecina Romero
 
Calendario Científico Escolar del 2024.pdf
Calendario Científico Escolar del 2024.pdfCalendario Científico Escolar del 2024.pdf
Calendario Científico Escolar del 2024.pdf
Torbi Vecina Romero
 
Cuaderno Laguna Fuente del Rey- Sept2021.pdf
Cuaderno Laguna Fuente del Rey- Sept2021.pdfCuaderno Laguna Fuente del Rey- Sept2021.pdf
Cuaderno Laguna Fuente del Rey- Sept2021.pdf
Torbi Vecina Romero
 
Dialnet-ElCuadranteSolarDeLaHaciendaElRetiroEnMalaga-1191629.pdf
Dialnet-ElCuadranteSolarDeLaHaciendaElRetiroEnMalaga-1191629.pdfDialnet-ElCuadranteSolarDeLaHaciendaElRetiroEnMalaga-1191629.pdf
Dialnet-ElCuadranteSolarDeLaHaciendaElRetiroEnMalaga-1191629.pdf
Torbi Vecina Romero
 
Dialnet-ElRelojPoliedricoDeSolDeElRetiroDeChurriana-6162014.pdf
Dialnet-ElRelojPoliedricoDeSolDeElRetiroDeChurriana-6162014.pdfDialnet-ElRelojPoliedricoDeSolDeElRetiroDeChurriana-6162014.pdf
Dialnet-ElRelojPoliedricoDeSolDeElRetiroDeChurriana-6162014.pdf
Torbi Vecina Romero
 
Comic cientificas
Comic cientificasComic cientificas
Comic cientificas
Torbi Vecina Romero
 
Nombre sellosabril 21
Nombre sellosabril 21Nombre sellosabril 21
Nombre sellosabril 21
Torbi Vecina Romero
 
Termodinamica y cinetica quimica
Termodinamica y cinetica quimicaTermodinamica y cinetica quimica
Termodinamica y cinetica quimica
Torbi Vecina Romero
 
Redox y pilas
Redox y pilasRedox y pilas
Redox y pilas
Torbi Vecina Romero
 
Estructura de la materia y ordenacion periodica
Estructura de la materia y ordenacion periodicaEstructura de la materia y ordenacion periodica
Estructura de la materia y ordenacion periodica
Torbi Vecina Romero
 
Equilibrios quimicos
Equilibrios quimicosEquilibrios quimicos
Equilibrios quimicos
Torbi Vecina Romero
 
Lista de elementos quimicos
Lista de elementos quimicosLista de elementos quimicos
Lista de elementos quimicos
Torbi Vecina Romero
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
Torbi Vecina Romero
 
Fuentes energia pv
Fuentes energia pvFuentes energia pv
Fuentes energia pv
Torbi Vecina Romero
 
Transparencias elzevir fuerzas
Transparencias elzevir fuerzasTransparencias elzevir fuerzas
Transparencias elzevir fuerzas
Torbi Vecina Romero
 
Solubilidad pv
Solubilidad pvSolubilidad pv
Solubilidad pv
Torbi Vecina Romero
 
Presentacion cuadernos
Presentacion cuadernosPresentacion cuadernos
Presentacion cuadernos
Torbi Vecina Romero
 
Cuaderno de actividades dinamica
Cuaderno  de actividades  dinamicaCuaderno  de actividades  dinamica
Cuaderno de actividades dinamica
Torbi Vecina Romero
 

Más de Torbi Vecina Romero (20)

Los puentes de Europa. Los Puentes en la filatelia
Los puentes de Europa. Los Puentes en la filateliaLos puentes de Europa. Los Puentes en la filatelia
Los puentes de Europa. Los Puentes en la filatelia
 
Diccionario Filatélico. Vocabulario básico
Diccionario Filatélico. Vocabulario básicoDiccionario Filatélico. Vocabulario básico
Diccionario Filatélico. Vocabulario básico
 
Calendario Científico Escolar del 2024.pdf
Calendario Científico Escolar del 2024.pdfCalendario Científico Escolar del 2024.pdf
Calendario Científico Escolar del 2024.pdf
 
Cuaderno Laguna Fuente del Rey- Sept2021.pdf
Cuaderno Laguna Fuente del Rey- Sept2021.pdfCuaderno Laguna Fuente del Rey- Sept2021.pdf
Cuaderno Laguna Fuente del Rey- Sept2021.pdf
 
Dialnet-ElCuadranteSolarDeLaHaciendaElRetiroEnMalaga-1191629.pdf
Dialnet-ElCuadranteSolarDeLaHaciendaElRetiroEnMalaga-1191629.pdfDialnet-ElCuadranteSolarDeLaHaciendaElRetiroEnMalaga-1191629.pdf
Dialnet-ElCuadranteSolarDeLaHaciendaElRetiroEnMalaga-1191629.pdf
 
Dialnet-ElRelojPoliedricoDeSolDeElRetiroDeChurriana-6162014.pdf
Dialnet-ElRelojPoliedricoDeSolDeElRetiroDeChurriana-6162014.pdfDialnet-ElRelojPoliedricoDeSolDeElRetiroDeChurriana-6162014.pdf
Dialnet-ElRelojPoliedricoDeSolDeElRetiroDeChurriana-6162014.pdf
 
Comic cientificas
Comic cientificasComic cientificas
Comic cientificas
 
Nombre sellosabril 21
Nombre sellosabril 21Nombre sellosabril 21
Nombre sellosabril 21
 
Termodinamica y cinetica quimica
Termodinamica y cinetica quimicaTermodinamica y cinetica quimica
Termodinamica y cinetica quimica
 
Redox y pilas
Redox y pilasRedox y pilas
Redox y pilas
 
Estructura de la materia y ordenacion periodica
Estructura de la materia y ordenacion periodicaEstructura de la materia y ordenacion periodica
Estructura de la materia y ordenacion periodica
 
Equilibrios quimicos
Equilibrios quimicosEquilibrios quimicos
Equilibrios quimicos
 
Lista de elementos quimicos
Lista de elementos quimicosLista de elementos quimicos
Lista de elementos quimicos
 
Como observar el sol
Como observar el solComo observar el sol
Como observar el sol
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
 
Fuentes energia pv
Fuentes energia pvFuentes energia pv
Fuentes energia pv
 
Transparencias elzevir fuerzas
Transparencias elzevir fuerzasTransparencias elzevir fuerzas
Transparencias elzevir fuerzas
 
Solubilidad pv
Solubilidad pvSolubilidad pv
Solubilidad pv
 
Presentacion cuadernos
Presentacion cuadernosPresentacion cuadernos
Presentacion cuadernos
 
Cuaderno de actividades dinamica
Cuaderno  de actividades  dinamicaCuaderno  de actividades  dinamica
Cuaderno de actividades dinamica
 

Último

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Tauro

  • 2. CONSTELACIÓN EN EL FIRMAMENTO • Para localizarla en el cielo se mide a 20 grados del cinturón de Orión (2 puños aproximadamente), en línea recta, y se llega hasta Aldebarán, la estrella más importante de la constelación. • Aparece en el invierno en el hemisferio norte, entre Aries al oeste y Géminis al este. Al norte se encuentran Perseo y Auriga; al sureste Orión, y al suroeste Eridanus y Cetus.
  • 3.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LA CONSTELACIÓN • Tauro o Taurus es una constelación zodiacal cuyo nombre en latín es Taurus, siendo la segunda dentro del grupo de constelaciones del zodíaco. Se encuentra en el hemisferio norte, en la zona de la bóveda celeste. • La constelación de Tauro es de las constelaciones más antiguas conocidas del firmamento. El toro era símbolo de fuerza y fertilidad para las antiguas civilizaciones. • Presenta 4 lluvias de meteoros: Eta Táuridas, Ji Táuridas, Táuridas Meriodionales y Táuridas septentrionales. • Tauro representa los cuernos del toro mientras el lomo está formado por Las Pléyades, un cúmulo estelar con siete estrellas muy visibles.
  • 6. •La cabeza del toro está formada por un retículo de estrellas en forma de “v” llamadas las Híades. El ojo del toro es la estrella Aldebarán de color rojizo y la punta del cuerno del toro está representada por la estrella Elnath, la segunda estrella más brillante de la constelación, ubicada al este de las Híades.
  • 7. • Forma parte del asterismo ”hexágono de invierno”. Uniendo las estrellas más brillantes de las noches invernales (excepto Beltegeuse de Orión que queda en el centro) se obtiene este gran asterismo. Las estrellas son: Aldebarán de la constelación del Toro (alfa Tau), Rigel de Orión (beta Ori), Sirius del Can Mayor (alfa CMa), Proción del Can Menor (alfa CMi), Cástor de Gemini (alfa Gem) y Capella de Auriga (alfa Aur).
  • 8. ESTRELLAS QUE FORMAN LA CONSTELACIÓN • En la constelación de Tauro hay, estrellas, cúmulos y nebulosas. Las estrellas que más destacan son: • α Tauri (Aldebarán), estrella gigante rojo-anaranjada. • β Tauri (Elnath), gigante blanco-azulada. • γ Tauri (Hyadum I), gigante naranja miembro del cúmulo de las Híades. • δ Tauri, en realidad son tres estrellas, todas miembros de las Híades. δ1 Tauri (Hyadum II) es una estrella similar a Hyadum I. • ε Tauri(Ain), gigante amarillo-naranja miembro de las Híades y en donde se ha descubierto un planeta extrasolar.
  • 9. • ζ Tauri, estrella binaria situada en el cuerno sur del toro. • η Tauri (Alcíone), la estrella más brillante del cúmulo de las Pléyades y la tercera de la constelación. Es una estrella blanco-azulada. • θ Tauri, denominación de Bayer compartida por dos estrellas distintas, θ1 Tauri y θ2 Tauri; de color naranja y blanco, respectivamente. Forman parte de las Híades. • κ Tauri, estrella doble visual cuyas componentes son de color blanco. • λ Tauri, sistema estelar triple y variable eclipsante.
  • 10. En cuanto a los exoplanetas, se encuentran: • ε (épsilon) Tauri. Estrella con exoplaneta. La estrella Épsilon Tauri tiene, al menos, un exoplaneta del tipo gigante gaseoso con 7,6 veces más masa que Júpiter. Sistema exoplanetario. • HD 37124. Es una enana amarilla. Tiene tres exoplanetas del tipo gigante gaseoso, uno de ellos, HD 37124 c está situado a igual distancia que la Tierra del Sol, siendo su año de 391 días.
  • 11. Los objetos de cielo profundo que presenta son: • Las Pléyades (M45) es un cúmulo abierto de estrellas situado al norte de la constelación. El cúmulo tiene unos doce años luz de diámetro y contiene un total de 500 a 1000 estrellas. Está dominado por estrellas azules jóvenes, de las cuales ocho pueden ser observadas a simple vista dependiendo de las condiciones atmosféricas (cielos muy limpios y ausencia de Luna). Dentro de él se encuentra la Nebulosa de Merope (NGC 1435). • Las Híades es un cúmulo abierto con forma de «V». Se encuentra a 153 años luz de distancia y consta de 80 estrellas situadas en una esfera de 12 pársecs de diámetro. OBJETOS DE CIELO PROFUNDO
  • 12. Las Híades Las Pléyades
  • 13. • M1 o nebulosa del Cangrejo, formada por los restos de una supernova cuya explosión, observada en la Tierra el 4 de julio de 1054, se vió de día. Se nombra en crónicas chinas y en la poesía amerindia. En su interior se encuentra un púlsar, estrella de neutrones muy densa que gira a gran velocidad. • NGC 1514, nebulosa planetaria a unos 600 años luz de distancia. • NGC 1555, nebulosa que experimenta variaciones en su brillo como consecuencia de cambios en la estrella que la ilumina. • NGC 1410 y NGC 1409, dos galaxias interaccionando entre sí. M1 Nebulosa del Cangrejo
  • 14. MITOLOGÍA • Hay diferentes versiones según la civilización en la que nos fijemos. • En Egipto está relacionado con Isis (diosa-vaca) y Osiris, el dios-toro. La Luna creciente cuando cruzaba esta constelación formaba sus cuernos. • En Grecia, Zeus se disfrazó de toro blanco para seducir a Europa, una mítica princesa fenicia. Cuando Europa se sube al toro, Zeus la rapta y se la lleva a Creta, donde la posee. Tuvieron tres hijos: Minos, el legendario rey de Creta, Sarpedón y Radamantis. • Otra versión de la mitología griega, también relacionada con Zeus, nos dice que Tauro es Ío convertida en vaca por el dios para evitar que Hera se enterase de sus amoríos. • Los romanos identificaban al toro con Baco. Durante las bacanales, un toro cubierto de flores recibía la escolta de las jóvenes bailarinas que representaban los cúmulos de las Pléyades y las Híades.
  • 15. Rapto de Europa, Pedro Pablo Rubens, 1628-29, Museo del Prado, Madrid. Rapto de Europa, Rembrandt, 1632, J. Paul Getty Museum, Los Ángeles.
  • 16. FUENTES • https://es.wikipedia.org/wiki/Tauro_(constelaci%C3%B3n) • https://www.constelaciones.info/tauro/ • https://www.astroyciencia.com/2007/01/18/historia-de-la-constelacion-de-tauro/ • https://www.comprarunaestrella.es/blog/tauro/ • http://www.nombresuniverso.com/wordpress/tauro-guia-astronomica-2/ • https://www.cromacultura.com/rapto-de-europa/ • https://laexuberanciadehades.wordpress.com/2012/12/26/johannes-hevelius-constelaciones/