SlideShare una empresa de Scribd logo
TAXONOMÍA DE
BLOOM
OBJETIVOS
Conocimiento
• Se refiere a la capacidad de recordar hechos específicos y universales,
métodos y procesos, esquemas, estructuras o marcos de referencia sin
elaboración de ninguna especie, puesto que cualquier cambio ya implica un
proceso de nivel superior.
• Requiere que el alumno repita algún dato, teoría o principio en su forma
original.
• terminología (palabras, términos técnicos, etc.)
• hechos específicos (fechas, partes de algo, acontecimientos, etc.)
• convencionalismos (formas de tratar ideas dentro de un campo de estudio, acuerdos generales, fórmulas)
• corrientes y sucesiones (tendencias y secuencias)
• clasificaciones y categorías (clases, grupos, divisiones, etc.)criterios (para juzgar o comprobar hechos, principios, opiniones y
tipos de conducta)
• metodología (métodos de investigación, técnicas y procedimientos)
• principios y generalizaciones (abstracciones particulares para explicar, describir, predecir o determinar acciones)
• teorías y estructuras (evocación de teorías, interrelaciones de los principios y generalizaciones)
HABILIDAD
• observar
• recordar información
• conocer fechas, eventos, lugares
• conocer ideas principales
• conocer términos, definiciones, conceptos y principios
INSTRUCCIÓN DE EVALUACIÓN
• Liste,
• Nombre
• Defina
• Mencione
• Describa
• Identifique
• Muestre
• Recopile
• ¿Qué, quién, cuándo, dónde?
Comprensión
• Se refiere a la capacidad de comprender o aprehender; en donde el
estudiante sabe qué se le está comunicando y hace uso de los materiales o
ideas que se le presentan, sin tener que relacionarlos con otros materiales o
percibir la totalidad de sus implicaciones. El material requiere de un proceso
de transferencia y generalización, lo que demanda una mayor capacidad de
pensamiento abstracto.
• Requiere que el alumno explique las relaciones entre los datos o los
principios que rigen las clasificaciones, dimensiones o arreglos en una
determinada materia, conocimiento de los criterios fundamentales que rigen
la evaluación de hechos o principios, y conocimientos de la metodología,
principios y generalizaciones.
• traducción (parafrasear; habilidad para comprender afirmaciones no literales
como simbolismos, metáforas, etc.; traducir material matemático, simbólico,
etc.)
• interpretación (explicación o resumen; implica reordenamiento o nuevos
arreglos de puntos de vista)
• extrapolación (implicaciones, consecuencias, corolarios, efectos, predicción,
etc.)
HABILIDAD
• entender información
• entender significado del material
• traducir conocimiento a un nuevo contexto
• interpretar hechos, comparar, contrastar
• ordenar, agrupar, inferir causas
• predecir consecuencias
INSTRUCCIÓN DE EVALUACIÓN
• Resuma
• Describa
• Explique
• De ejemplos
• Traduzca
• Interprete
• Asocie
• Distinga
• Estime
• Diferencie
• Discuta
Aplicación
• Se guía por los mismos principios de la comprensión y la única diferencia
perceptible es la cantidad de elementos novedosos en la tarea por realizar. Requiere
el uso de abstracciones en situaciones particulares y concretas. Pueden presentarse
en forma de ideas generales, reglas de procedimiento o métodos generalizados y
pueden ser también principios, ideas y teorías que deben recordarse de memoria y
aplicarse.
• solución de problemas en situaciones particulares y concretas (utilización de
abstracciones en tipos de conducta y tipos de problemas)
HABILIDAD
• usar información
• usar métodos, conceptos, teorías en nuevas situaciones
• resolver problemas utilizando habilidades o conceptos
INSTRUCCIÓN DE EVALUACIÓN
• Aplique
• Demuestre
• Calcule
• Complete
• Construya
• Ilustre, muestre
• Examine
• Modifique
• Relacione
• Clasifique
• Experimente
• Discuta
Análisis
• Consiste en descomponer un problema dado en sus partes y descubrir las
relaciones existentes entre ellas. En general, la eventual solución se desprende
de las relaciones que se descubren entre los elementos constituyentes.
Implica el fraccionamiento de una comunicación en sus elementos
constitutivos de tal modo, que aparezca claramente la jerarquía relativa de las
ideas y se exprese explícitamente la relación existente entre éstas.
• análisis de elementos (reconocer supuestos no expresados, distinguir entre hechos e
hipótesis)
• identificación de relaciones entre los elementos (conexiones e interacciones entre elementos,
comprobación de la consistencia de las hipótesis con informaciones y suposiciones dadas)
• reconomimiento de los principios de organización de la situación problemática (estructura
explícita e implícita; reconocimiento de formas y modelos, técnicas generales utilizadas, etc.)
• identificación de conclusiones y fundamentación de enunciados.
HABILIDAD
• ver patrones
• organizar partes
• reconocer significados ocultos
• identificar componentes
• descomponer material a sus partes y explicar las relaciones jerárquicas
INSTRUCCIÓN DE EVALUACIÓN
• Analice
• Separe
• Ordene
• Conecte
• Clasifique (analizando)
• Explique (analizando)
• Distingua entre dos o mas cosas
• Arregle
• Compare
• Infiera
• ¿Cómo se aplica....?
• ¿Porqué trabaja.....de tal manera?
• ¿Cómo se relaciona.... a .....?
Síntesis
• Es el proceso de trabajar con fragmentos, partes, elementos, organizarlos,
ordenarlos y combinarlos para formar un todo, un esquema o estructura que
antes no estaba presente de manera clara. Requiere la reunión de los
elementos y las partes para formar un todo.
• elaboración de un plan o conjunto de actos planeados (habilidad para proponer
formas de comprobar las hipótesis)
• desarrollo de conjuntos de relaciones para clasificar o explicar datos
• deducción de proposiciones y relaciones (de un grupo de proposiciones básicas o de
representaciones simbólicas)
• construcción de un modelo o estructura
• reordenación de las partes en una secuencia lógica
HABILIDAD
• usar viejas ideas para crear nuevas
• generalizar a partir de hechos
• relacionar conocimiento con varias áreas
• predecir
• sacar conclusiones
• producir algo original después de fraccionar el material en sus partes
componentes
INSTRUCCIÓN DE EVALUACIÓN
• Combine
• Integre
• Modifique
• Substituya
• Planee
• Diseñe
• Invente
• Formule
• Componga
• Prepare
• Genere
• Re escriba, reordene
• ¿Cómo apoya ... información...?
• ¿Cómo diseñaría un experimento que investigue....?
• ¿Qué predicciones puede hacer basado en ... información?
Evaluación
• Se refiere a la capacidad para evaluar; se mide a través de los procesos de
análisis y síntesis. Requiere formular juicios sobre el valor de materiales y
métodos, de acuerdo con determinados propósitos. Incluye los juicios
cuantitativos y cualitativos de acuerdo a los criterios que se sugieran (los
cuales son asignados).
• juicios en función de evidencia interna (de exactitud lógica, consistencia o
criterio interno)
• juicios en función de criterios externos (criterios seleccionados; comparación
de teorías, comparación de un trabajo con respeto a normas, etc.)
HABILIDAD
• comparar y discriminar entre ideas
• valorar teorías y presentaciones
• escoger con base en argumentos
• verificar el valor de una evidencia
• reconocer subjetivamente
• juzgar basado en criterios pre-establecidos
INSTRUCCIÓN DE EVALUACIÓN
• Valore
• Decida, seleccione
• Evalúe
• Verifique
• Recomiende
• Juzgue
• Discrimine
• Apoye
• Concluya
• Resuma con argumentos
• ¿Qué juicios puede hacer acerca de....?
• Compare y contraste ... criterios para

Más contenido relacionado

Similar a TAXONOMÍA DE BLOOM.pptx

Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Tarea3YulyanaMondragónLópez.ppt
Tarea3YulyanaMondragónLópez.pptTarea3YulyanaMondragónLópez.ppt
Tarea3YulyanaMondragónLópez.ppt
YulyMondragon
 
TAREA 3 EVELIA MONCADA.pdf
TAREA 3 EVELIA MONCADA.pdfTAREA 3 EVELIA MONCADA.pdf
TAREA 3 EVELIA MONCADA.pdf
EVELIAMONCADAHERNAND
 
tarea3AlvaVillaHerrera.pptx
tarea3AlvaVillaHerrera.pptxtarea3AlvaVillaHerrera.pptx
tarea3AlvaVillaHerrera.pptx
VillaAlva
 
Tarea3_Jenny_EloizaLópezCuicahua.pdf
Tarea3_Jenny_EloizaLópezCuicahua.pdfTarea3_Jenny_EloizaLópezCuicahua.pdf
Tarea3_Jenny_EloizaLópezCuicahua.pdf
JennyEloizaLpezCuica
 
DICCIONARIO COLOMOBIA, EXELENTE MENTE MUY BIEN
DICCIONARIO COLOMOBIA, EXELENTE MENTE MUY BIENDICCIONARIO COLOMOBIA, EXELENTE MENTE MUY BIEN
DICCIONARIO COLOMOBIA, EXELENTE MENTE MUY BIEN
Fernando540828
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje
Estrategias enseñanza-aprendizajeEstrategias enseñanza-aprendizaje
Estrategias enseñanza-aprendizaje
Laura Elena Barbosa Cruz
 
Tarea3 josefarfan
Tarea3 josefarfanTarea3 josefarfan
Tarea3 josefarfan
JoseManuelFarfan2
 
Tarea3 josefarfan
Tarea3 josefarfanTarea3 josefarfan
Tarea3 josefarfan
ManuelFarfan8
 
Enfoques de la investigación,
Enfoques de la investigación,Enfoques de la investigación,
Enfoques de la investigación,
Carolis Trinidad
 
Ciencia y conocimiento
Ciencia  y conocimientoCiencia  y conocimiento
Ciencia y conocimiento
Dynamica de Informacion
 
Partes de un rpoyecto de investigación.pptx
Partes de un rpoyecto de investigación.pptxPartes de un rpoyecto de investigación.pptx
Partes de un rpoyecto de investigación.pptx
Elia Anacely Córdova Calle
 
resumendemetodologadelainvestigacinsegnsampierih-120319213420-phpapp01.pptx
resumendemetodologadelainvestigacinsegnsampierih-120319213420-phpapp01.pptxresumendemetodologadelainvestigacinsegnsampierih-120319213420-phpapp01.pptx
resumendemetodologadelainvestigacinsegnsampierih-120319213420-phpapp01.pptx
RichardChavez51
 
18i_Niveles_de_la_taxonomia_de_Bloom.pdf
18i_Niveles_de_la_taxonomia_de_Bloom.pdf18i_Niveles_de_la_taxonomia_de_Bloom.pdf
18i_Niveles_de_la_taxonomia_de_Bloom.pdf
MELANIGIRON1
 
Presentacion del marco de la investigacion
Presentacion del marco de la investigacionPresentacion del marco de la investigacion
Presentacion del marco de la investigacion
Jhon Jairo Bohorquez Bolaños
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
stivenelmejor9c
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
bellcordova299
 
Tabla especificaciones y taxonomiabloom
Tabla especificaciones y taxonomiabloomTabla especificaciones y taxonomiabloom
Tabla especificaciones y taxonomiabloom
Aaron IV Martínez
 
Tabla espec y taxonomia bloom
Tabla espec y taxonomia bloomTabla espec y taxonomia bloom
Tabla espec y taxonomia bloom
draw123
 
Presentacion del marco teorico
Presentacion del marco teoricoPresentacion del marco teorico
Presentacion del marco teorico
Tensor
 

Similar a TAXONOMÍA DE BLOOM.pptx (20)

Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Tarea3YulyanaMondragónLópez.ppt
Tarea3YulyanaMondragónLópez.pptTarea3YulyanaMondragónLópez.ppt
Tarea3YulyanaMondragónLópez.ppt
 
TAREA 3 EVELIA MONCADA.pdf
TAREA 3 EVELIA MONCADA.pdfTAREA 3 EVELIA MONCADA.pdf
TAREA 3 EVELIA MONCADA.pdf
 
tarea3AlvaVillaHerrera.pptx
tarea3AlvaVillaHerrera.pptxtarea3AlvaVillaHerrera.pptx
tarea3AlvaVillaHerrera.pptx
 
Tarea3_Jenny_EloizaLópezCuicahua.pdf
Tarea3_Jenny_EloizaLópezCuicahua.pdfTarea3_Jenny_EloizaLópezCuicahua.pdf
Tarea3_Jenny_EloizaLópezCuicahua.pdf
 
DICCIONARIO COLOMOBIA, EXELENTE MENTE MUY BIEN
DICCIONARIO COLOMOBIA, EXELENTE MENTE MUY BIENDICCIONARIO COLOMOBIA, EXELENTE MENTE MUY BIEN
DICCIONARIO COLOMOBIA, EXELENTE MENTE MUY BIEN
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje
Estrategias enseñanza-aprendizajeEstrategias enseñanza-aprendizaje
Estrategias enseñanza-aprendizaje
 
Tarea3 josefarfan
Tarea3 josefarfanTarea3 josefarfan
Tarea3 josefarfan
 
Tarea3 josefarfan
Tarea3 josefarfanTarea3 josefarfan
Tarea3 josefarfan
 
Enfoques de la investigación,
Enfoques de la investigación,Enfoques de la investigación,
Enfoques de la investigación,
 
Ciencia y conocimiento
Ciencia  y conocimientoCiencia  y conocimiento
Ciencia y conocimiento
 
Partes de un rpoyecto de investigación.pptx
Partes de un rpoyecto de investigación.pptxPartes de un rpoyecto de investigación.pptx
Partes de un rpoyecto de investigación.pptx
 
resumendemetodologadelainvestigacinsegnsampierih-120319213420-phpapp01.pptx
resumendemetodologadelainvestigacinsegnsampierih-120319213420-phpapp01.pptxresumendemetodologadelainvestigacinsegnsampierih-120319213420-phpapp01.pptx
resumendemetodologadelainvestigacinsegnsampierih-120319213420-phpapp01.pptx
 
18i_Niveles_de_la_taxonomia_de_Bloom.pdf
18i_Niveles_de_la_taxonomia_de_Bloom.pdf18i_Niveles_de_la_taxonomia_de_Bloom.pdf
18i_Niveles_de_la_taxonomia_de_Bloom.pdf
 
Presentacion del marco de la investigacion
Presentacion del marco de la investigacionPresentacion del marco de la investigacion
Presentacion del marco de la investigacion
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
 
Tabla especificaciones y taxonomiabloom
Tabla especificaciones y taxonomiabloomTabla especificaciones y taxonomiabloom
Tabla especificaciones y taxonomiabloom
 
Tabla espec y taxonomia bloom
Tabla espec y taxonomia bloomTabla espec y taxonomia bloom
Tabla espec y taxonomia bloom
 
Presentacion del marco teorico
Presentacion del marco teoricoPresentacion del marco teorico
Presentacion del marco teorico
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

TAXONOMÍA DE BLOOM.pptx

  • 2. Conocimiento • Se refiere a la capacidad de recordar hechos específicos y universales, métodos y procesos, esquemas, estructuras o marcos de referencia sin elaboración de ninguna especie, puesto que cualquier cambio ya implica un proceso de nivel superior. • Requiere que el alumno repita algún dato, teoría o principio en su forma original.
  • 3. • terminología (palabras, términos técnicos, etc.) • hechos específicos (fechas, partes de algo, acontecimientos, etc.) • convencionalismos (formas de tratar ideas dentro de un campo de estudio, acuerdos generales, fórmulas) • corrientes y sucesiones (tendencias y secuencias) • clasificaciones y categorías (clases, grupos, divisiones, etc.)criterios (para juzgar o comprobar hechos, principios, opiniones y tipos de conducta) • metodología (métodos de investigación, técnicas y procedimientos) • principios y generalizaciones (abstracciones particulares para explicar, describir, predecir o determinar acciones) • teorías y estructuras (evocación de teorías, interrelaciones de los principios y generalizaciones)
  • 4. HABILIDAD • observar • recordar información • conocer fechas, eventos, lugares • conocer ideas principales • conocer términos, definiciones, conceptos y principios
  • 5. INSTRUCCIÓN DE EVALUACIÓN • Liste, • Nombre • Defina • Mencione • Describa • Identifique • Muestre • Recopile • ¿Qué, quién, cuándo, dónde?
  • 6. Comprensión • Se refiere a la capacidad de comprender o aprehender; en donde el estudiante sabe qué se le está comunicando y hace uso de los materiales o ideas que se le presentan, sin tener que relacionarlos con otros materiales o percibir la totalidad de sus implicaciones. El material requiere de un proceso de transferencia y generalización, lo que demanda una mayor capacidad de pensamiento abstracto.
  • 7. • Requiere que el alumno explique las relaciones entre los datos o los principios que rigen las clasificaciones, dimensiones o arreglos en una determinada materia, conocimiento de los criterios fundamentales que rigen la evaluación de hechos o principios, y conocimientos de la metodología, principios y generalizaciones.
  • 8. • traducción (parafrasear; habilidad para comprender afirmaciones no literales como simbolismos, metáforas, etc.; traducir material matemático, simbólico, etc.) • interpretación (explicación o resumen; implica reordenamiento o nuevos arreglos de puntos de vista) • extrapolación (implicaciones, consecuencias, corolarios, efectos, predicción, etc.)
  • 9. HABILIDAD • entender información • entender significado del material • traducir conocimiento a un nuevo contexto • interpretar hechos, comparar, contrastar • ordenar, agrupar, inferir causas • predecir consecuencias
  • 10. INSTRUCCIÓN DE EVALUACIÓN • Resuma • Describa • Explique • De ejemplos • Traduzca • Interprete • Asocie • Distinga • Estime • Diferencie • Discuta
  • 11. Aplicación • Se guía por los mismos principios de la comprensión y la única diferencia perceptible es la cantidad de elementos novedosos en la tarea por realizar. Requiere el uso de abstracciones en situaciones particulares y concretas. Pueden presentarse en forma de ideas generales, reglas de procedimiento o métodos generalizados y pueden ser también principios, ideas y teorías que deben recordarse de memoria y aplicarse. • solución de problemas en situaciones particulares y concretas (utilización de abstracciones en tipos de conducta y tipos de problemas)
  • 12. HABILIDAD • usar información • usar métodos, conceptos, teorías en nuevas situaciones • resolver problemas utilizando habilidades o conceptos
  • 13. INSTRUCCIÓN DE EVALUACIÓN • Aplique • Demuestre • Calcule • Complete • Construya • Ilustre, muestre • Examine • Modifique • Relacione • Clasifique • Experimente • Discuta
  • 14. Análisis • Consiste en descomponer un problema dado en sus partes y descubrir las relaciones existentes entre ellas. En general, la eventual solución se desprende de las relaciones que se descubren entre los elementos constituyentes. Implica el fraccionamiento de una comunicación en sus elementos constitutivos de tal modo, que aparezca claramente la jerarquía relativa de las ideas y se exprese explícitamente la relación existente entre éstas.
  • 15. • análisis de elementos (reconocer supuestos no expresados, distinguir entre hechos e hipótesis) • identificación de relaciones entre los elementos (conexiones e interacciones entre elementos, comprobación de la consistencia de las hipótesis con informaciones y suposiciones dadas) • reconomimiento de los principios de organización de la situación problemática (estructura explícita e implícita; reconocimiento de formas y modelos, técnicas generales utilizadas, etc.) • identificación de conclusiones y fundamentación de enunciados.
  • 16. HABILIDAD • ver patrones • organizar partes • reconocer significados ocultos • identificar componentes • descomponer material a sus partes y explicar las relaciones jerárquicas
  • 17. INSTRUCCIÓN DE EVALUACIÓN • Analice • Separe • Ordene • Conecte • Clasifique (analizando) • Explique (analizando) • Distingua entre dos o mas cosas • Arregle • Compare • Infiera • ¿Cómo se aplica....? • ¿Porqué trabaja.....de tal manera? • ¿Cómo se relaciona.... a .....?
  • 18. Síntesis • Es el proceso de trabajar con fragmentos, partes, elementos, organizarlos, ordenarlos y combinarlos para formar un todo, un esquema o estructura que antes no estaba presente de manera clara. Requiere la reunión de los elementos y las partes para formar un todo.
  • 19. • elaboración de un plan o conjunto de actos planeados (habilidad para proponer formas de comprobar las hipótesis) • desarrollo de conjuntos de relaciones para clasificar o explicar datos • deducción de proposiciones y relaciones (de un grupo de proposiciones básicas o de representaciones simbólicas) • construcción de un modelo o estructura • reordenación de las partes en una secuencia lógica
  • 20. HABILIDAD • usar viejas ideas para crear nuevas • generalizar a partir de hechos • relacionar conocimiento con varias áreas • predecir • sacar conclusiones • producir algo original después de fraccionar el material en sus partes componentes
  • 21. INSTRUCCIÓN DE EVALUACIÓN • Combine • Integre • Modifique • Substituya • Planee • Diseñe • Invente • Formule • Componga • Prepare • Genere • Re escriba, reordene • ¿Cómo apoya ... información...? • ¿Cómo diseñaría un experimento que investigue....? • ¿Qué predicciones puede hacer basado en ... información?
  • 22. Evaluación • Se refiere a la capacidad para evaluar; se mide a través de los procesos de análisis y síntesis. Requiere formular juicios sobre el valor de materiales y métodos, de acuerdo con determinados propósitos. Incluye los juicios cuantitativos y cualitativos de acuerdo a los criterios que se sugieran (los cuales son asignados).
  • 23. • juicios en función de evidencia interna (de exactitud lógica, consistencia o criterio interno) • juicios en función de criterios externos (criterios seleccionados; comparación de teorías, comparación de un trabajo con respeto a normas, etc.)
  • 24. HABILIDAD • comparar y discriminar entre ideas • valorar teorías y presentaciones • escoger con base en argumentos • verificar el valor de una evidencia • reconocer subjetivamente • juzgar basado en criterios pre-establecidos
  • 25. INSTRUCCIÓN DE EVALUACIÓN • Valore • Decida, seleccione • Evalúe • Verifique • Recomiende • Juzgue • Discrimine • Apoye • Concluya • Resuma con argumentos • ¿Qué juicios puede hacer acerca de....? • Compare y contraste ... criterios para