SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS CUALITATIVAS
DE PREDICCIÓN
NASSIR SAPAG CHAIN
INTRODUCCIÓN
Las técnicas cuantitativas de estimación descritas anteriormente constituyen una fuente de
información fundamental para apoyar el proceso de toma de decisiones de inversión en
cualquier empresa. Sin embargo, como ya se mencionó, la esencia del proceso decisorio es
la incertidumbre respecto del comportamiento que asumirá en el futuro el valor de una
determinada variable. Esto explica la importancia que se otorga a las técnicas cualitativas de
predicción como complemento de la información que deberá estar disponible antes de
aprobar o rechazar un proyecto.
Especial relevancia tienen estos modelos cuando no existen datos históricos, cuando es difícil
cuantificar las variables que explicarían la demanda o cuando los datos existentes no son
confiables para extrapolarlos si no es posible asimilar las características del proyecto con
otras.
Los principales métodos cualitativos se basan en opiniones de expertos que se obtienen de la
aplicación de una (o una combinación) de las técnicas conocidas como el método Delphi, la
investigación de mercados y la predicción tecnológica.
MÉTODO DELPHI
MÉTODO DELPHI
 Busca la predicción a través de la constitución de un
grupo heterogéneo de expertos en un proceso en el
que todos proporcionan información de manera
interactiva, la cual es tratada sistemáticamente por
un coordinador para concluir en una convergencia
de la información colectiva.
 La participación de cada experto es anónima y se la
proporciona al coordinador, quien recopila, procesa
y retroalimenta a todos los expertos con las opiniones
del resto. Mediante la reiteración del proceso en
varias rondas, se tiende a una convergencia de
opiniones que resulta en una predicción ampliamente
consensuada.
OBJETIVOS
 Obtener un mayor conocimiento intersubjetivo y
prospectivo acerca de la temática elegida.
 Analizar deseos y preferencias de segmentos o grupos
característicos en los ámbitos temáticos de la
investigación.
 Promover un proceso de debate estructurado
visualizando los puntos de disenso entre los miembros
del panel de expertos.
 Impulsar corrientes de opinión entre decisores.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
SUPUESTOS
 Considera la opinión de los clientes como pertinente
en la actividad predictiva.
 Recurre a diversas formas de recopilación de sus
opiniones, como por ejemplo:
1. la toma de encuestas a una muestra
representativa de la población.
2. la realización de experimentos o la observación de
los consumidores potenciales en mercados de
prueba, entre otras.
Sus principales componentes, que se desarrollan a
continuación, son los siguientes:
 Muestreo.
 Marco muestral.
 Muestra.
 Diseño de la encuesta.
 Escalas de respuesta.
 Tabulación y análisis de resultados.
OBJETIVO
 Probar o refutar hipótesis sobre un mercado
específico, es decir, las características de algún
producto o de los consumidores.
PREDICCIÓN TECNOLÓGICA
DEFINICIÓN
 método que incentiva la capacidad de anticipar el
desarrollo de nuevas tecnologías o productos y el
impacto que podrían tener en el mercado específico
de la empresa
OBJETIVO
 El método trata de prever un ciclo de vida y anticipar
una curva de sustitución para definir la oportunidad
del reemplazo de un mercado, un producto, insumo o
tecnología, con la antelación suficiente para no tener
que enfrentar los costos de la improvisación o de la
decisión reactiva a un hecho consumado.

Más contenido relacionado

Similar a Técnicas cualitativas de predicción.pdf

Arbitrajecriteriostec
ArbitrajecriteriostecArbitrajecriteriostec
Arbitrajecriteriostec
Francisco Martin Gonzalez
 
Guia zikmund
Guia zikmundGuia zikmund
Guia zikmund
ivansalge
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
GrexyDuranAlvarado
 
Reconocimiento unidad 1._referentes_metodologicos
Reconocimiento unidad 1._referentes_metodologicosReconocimiento unidad 1._referentes_metodologicos
Reconocimiento unidad 1._referentes_metodologicos
nancyherrerac
 
Evaluación e indicadores de evaluación para proyectos culturales
Evaluación  e indicadores de evaluación para proyectos culturalesEvaluación  e indicadores de evaluación para proyectos culturales
Evaluación e indicadores de evaluación para proyectos culturales
Juan Pedregosa
 
Trabajo de los medios de enseñanza y aprendizaje
Trabajo de los medios de enseñanza y aprendizajeTrabajo de los medios de enseñanza y aprendizaje
Trabajo de los medios de enseñanza y aprendizaje
jose de la cruz flores
 
BusinessUp - Taller de Negocios
BusinessUp - Taller de NegociosBusinessUp - Taller de Negocios
BusinessUp - Taller de Negocios
Eduardo Reyes
 
Ponencia investigación de mercados
Ponencia investigación de mercadosPonencia investigación de mercados
Ponencia investigación de mercados
Sandro Antonio Vidaurrázaga Sferrazza
 
GUIA_FORMULACION_DE_PROYECTOS_[1].pdf
GUIA_FORMULACION_DE_PROYECTOS_[1].pdfGUIA_FORMULACION_DE_PROYECTOS_[1].pdf
GUIA_FORMULACION_DE_PROYECTOS_[1].pdf
MagdaGaleano1
 
Mtododelphi 110502183736-phpapp01
Mtododelphi 110502183736-phpapp01Mtododelphi 110502183736-phpapp01
Mtododelphi 110502183736-phpapp01
Mara Rodríguez
 
UNIDAD 4 - Diseño Detallado y Evaluacion P3.pdf
UNIDAD 4 - Diseño Detallado y Evaluacion P3.pdfUNIDAD 4 - Diseño Detallado y Evaluacion P3.pdf
UNIDAD 4 - Diseño Detallado y Evaluacion P3.pdf
Colegio Don Bosco
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
MCMurray
 
1. FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS GENERALIDADES.pptx
1. FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS GENERALIDADES.pptx1. FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS GENERALIDADES.pptx
1. FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS GENERALIDADES.pptx
OrlandoAgudelo8
 
Metodo delphi
Metodo delphiMetodo delphi
Medios de verificacion Y supuestos
Medios de verificacion Y supuestos Medios de verificacion Y supuestos
Medios de verificacion Y supuestos
Stephi T Bustillo
 
Encuesta metodología gestión de proyectos
Encuesta metodología gestión de proyectosEncuesta metodología gestión de proyectos
Encuesta metodología gestión de proyectos
Jorge Buitrago
 
Historia y evolucion de mercadeo
Historia y evolucion de mercadeoHistoria y evolucion de mercadeo
Historia y evolucion de mercadeo
Alexis Garcia Camacho
 
Diseño de la investigación en Análisis de Mercados
Diseño de la investigación en Análisis de MercadosDiseño de la investigación en Análisis de Mercados
Diseño de la investigación en Análisis de Mercados
Josué López
 
Cas Presentacin Lar Crea
Cas Presentacin Lar CreaCas Presentacin Lar Crea
Cas Presentacin Lar Crea
Ciro Alonso
 
Proyectos Juan Alvarez
Proyectos Juan AlvarezProyectos Juan Alvarez
Proyectos Juan Alvarez
Juan Alvarez
 

Similar a Técnicas cualitativas de predicción.pdf (20)

Arbitrajecriteriostec
ArbitrajecriteriostecArbitrajecriteriostec
Arbitrajecriteriostec
 
Guia zikmund
Guia zikmundGuia zikmund
Guia zikmund
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Reconocimiento unidad 1._referentes_metodologicos
Reconocimiento unidad 1._referentes_metodologicosReconocimiento unidad 1._referentes_metodologicos
Reconocimiento unidad 1._referentes_metodologicos
 
Evaluación e indicadores de evaluación para proyectos culturales
Evaluación  e indicadores de evaluación para proyectos culturalesEvaluación  e indicadores de evaluación para proyectos culturales
Evaluación e indicadores de evaluación para proyectos culturales
 
Trabajo de los medios de enseñanza y aprendizaje
Trabajo de los medios de enseñanza y aprendizajeTrabajo de los medios de enseñanza y aprendizaje
Trabajo de los medios de enseñanza y aprendizaje
 
BusinessUp - Taller de Negocios
BusinessUp - Taller de NegociosBusinessUp - Taller de Negocios
BusinessUp - Taller de Negocios
 
Ponencia investigación de mercados
Ponencia investigación de mercadosPonencia investigación de mercados
Ponencia investigación de mercados
 
GUIA_FORMULACION_DE_PROYECTOS_[1].pdf
GUIA_FORMULACION_DE_PROYECTOS_[1].pdfGUIA_FORMULACION_DE_PROYECTOS_[1].pdf
GUIA_FORMULACION_DE_PROYECTOS_[1].pdf
 
Mtododelphi 110502183736-phpapp01
Mtododelphi 110502183736-phpapp01Mtododelphi 110502183736-phpapp01
Mtododelphi 110502183736-phpapp01
 
UNIDAD 4 - Diseño Detallado y Evaluacion P3.pdf
UNIDAD 4 - Diseño Detallado y Evaluacion P3.pdfUNIDAD 4 - Diseño Detallado y Evaluacion P3.pdf
UNIDAD 4 - Diseño Detallado y Evaluacion P3.pdf
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
1. FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS GENERALIDADES.pptx
1. FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS GENERALIDADES.pptx1. FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS GENERALIDADES.pptx
1. FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS GENERALIDADES.pptx
 
Metodo delphi
Metodo delphiMetodo delphi
Metodo delphi
 
Medios de verificacion Y supuestos
Medios de verificacion Y supuestos Medios de verificacion Y supuestos
Medios de verificacion Y supuestos
 
Encuesta metodología gestión de proyectos
Encuesta metodología gestión de proyectosEncuesta metodología gestión de proyectos
Encuesta metodología gestión de proyectos
 
Historia y evolucion de mercadeo
Historia y evolucion de mercadeoHistoria y evolucion de mercadeo
Historia y evolucion de mercadeo
 
Diseño de la investigación en Análisis de Mercados
Diseño de la investigación en Análisis de MercadosDiseño de la investigación en Análisis de Mercados
Diseño de la investigación en Análisis de Mercados
 
Cas Presentacin Lar Crea
Cas Presentacin Lar CreaCas Presentacin Lar Crea
Cas Presentacin Lar Crea
 
Proyectos Juan Alvarez
Proyectos Juan AlvarezProyectos Juan Alvarez
Proyectos Juan Alvarez
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Técnicas cualitativas de predicción.pdf

  • 2. INTRODUCCIÓN Las técnicas cuantitativas de estimación descritas anteriormente constituyen una fuente de información fundamental para apoyar el proceso de toma de decisiones de inversión en cualquier empresa. Sin embargo, como ya se mencionó, la esencia del proceso decisorio es la incertidumbre respecto del comportamiento que asumirá en el futuro el valor de una determinada variable. Esto explica la importancia que se otorga a las técnicas cualitativas de predicción como complemento de la información que deberá estar disponible antes de aprobar o rechazar un proyecto. Especial relevancia tienen estos modelos cuando no existen datos históricos, cuando es difícil cuantificar las variables que explicarían la demanda o cuando los datos existentes no son confiables para extrapolarlos si no es posible asimilar las características del proyecto con otras. Los principales métodos cualitativos se basan en opiniones de expertos que se obtienen de la aplicación de una (o una combinación) de las técnicas conocidas como el método Delphi, la investigación de mercados y la predicción tecnológica.
  • 4. MÉTODO DELPHI  Busca la predicción a través de la constitución de un grupo heterogéneo de expertos en un proceso en el que todos proporcionan información de manera interactiva, la cual es tratada sistemáticamente por un coordinador para concluir en una convergencia de la información colectiva.
  • 5.  La participación de cada experto es anónima y se la proporciona al coordinador, quien recopila, procesa y retroalimenta a todos los expertos con las opiniones del resto. Mediante la reiteración del proceso en varias rondas, se tiende a una convergencia de opiniones que resulta en una predicción ampliamente consensuada.
  • 6. OBJETIVOS  Obtener un mayor conocimiento intersubjetivo y prospectivo acerca de la temática elegida.  Analizar deseos y preferencias de segmentos o grupos característicos en los ámbitos temáticos de la investigación.  Promover un proceso de debate estructurado visualizando los puntos de disenso entre los miembros del panel de expertos.  Impulsar corrientes de opinión entre decisores.
  • 8. SUPUESTOS  Considera la opinión de los clientes como pertinente en la actividad predictiva.  Recurre a diversas formas de recopilación de sus opiniones, como por ejemplo: 1. la toma de encuestas a una muestra representativa de la población. 2. la realización de experimentos o la observación de los consumidores potenciales en mercados de prueba, entre otras.
  • 9. Sus principales componentes, que se desarrollan a continuación, son los siguientes:  Muestreo.  Marco muestral.  Muestra.  Diseño de la encuesta.  Escalas de respuesta.  Tabulación y análisis de resultados.
  • 10. OBJETIVO  Probar o refutar hipótesis sobre un mercado específico, es decir, las características de algún producto o de los consumidores.
  • 12. DEFINICIÓN  método que incentiva la capacidad de anticipar el desarrollo de nuevas tecnologías o productos y el impacto que podrían tener en el mercado específico de la empresa
  • 13. OBJETIVO  El método trata de prever un ciclo de vida y anticipar una curva de sustitución para definir la oportunidad del reemplazo de un mercado, un producto, insumo o tecnología, con la antelación suficiente para no tener que enfrentar los costos de la improvisación o de la decisión reactiva a un hecho consumado.