SlideShare una empresa de Scribd logo
VANESA OSORIO GUERRERO
CODIGO: 1212548
ALEXIS GARCIA CAMACHO
CODIGO: 0214020
DANIEL RICARDO NAVARRO
CODIGO:1212497
LUIS JAVIER CASTILLO LEAL
CODIGO: 1212945
»Antes de estudiar la historia
del mercadeo es importante
resaltar su definición como "el
estudio de los procesos de
identificación, anticipación y
satisfacción de necesidades y
deseos de individuos y
organizaciones (mercados ,
meta) a través de la creación y
el intercambio de bienes y
servicios de valor«
En la historia del mercadeo se
distinguen varias etapas
presentadas a continuación:
La Difusión Masiva De Conceptos E Ideas No Podía Darse
Masivamente Antes De Que Luis Senefelder Inventara La
Impresión Litográfica Hace Apenas 180 Años. Por El Mismo
Tiempo Luis Robert Inventaba También Una Maquina Para
Inventar Papel Industrialmente, El Cual Permite Junto Con La
Maquina De Senefelder La Masificación De La Impresión De
Revistas Y Libros. Primeros Medios Masivos Que Hicieron
Posibles El Mercadeo.
En el año 1903 se organizo definitivamente la
compañía FORD y esto sentó un precedente en la
historia de las empresas a nivel internacional, a
partir de ese año, hasta el día de hoy ocurrieron
hechos relevantes que afectaron el ejercicio del
mercadeo, entre los cuales están:
Por supuesto que tenemos que
hacer un beneficio, pero tiene
que ser a largo plazo, no sólo a
corto plazo, y eso significa que
debemos seguir invirtiendo en
investigación y desarrollo.
Akio Morita
cualquiera puede ser mi cliente
Un error muy común es pensar que
“cualquiera puede ser mi cliente“
¿Por qué es un error? Porque para vender
es necesario enfocarse en un grupo de
personas que comparten características
comunes.
Con esto se define lo
que llamamos la
“torta” de la cual vas a
sacar tu tajada.
LA INVESTIGACION
DE MERCADO ES
MUY IMPORTANTE
PARA ENTENDER
LOS DESEOS Y
NECESIDADES DE
NUESTROS
CLIENTES. NO
PODEMOS SABER
ALGO SI NO
PREGUNTAMOS
1 Para Identificar Los
Problemas De
Comercialización De Un
Producto O Servicio
Demandantes
Competencia
posicionamiento
2 Para Determinar Las
Necesidades Y Deseos
De Los Clientes Frente
A Un Bien O Servicio
3 Para La Implementación
De Una Idea De Negocio
O La Introducción De Un
Nuevo Producto Al
Mercado
• Diseño,
• Recopilación
• Análisis e
• Informes
Sistemáticos De Datos Pertinentes
A Una Situación De Marketing
Especifica Que Enfrenta Una
Organización
IDENTIFICAR LAS
NECESIDADES Y LOS DESEOS
DE LOS VIAJEROS DE
NEGOCIOS PUDO CREAR
SERVICIOS ATRACTIVOS QUE
LOS HICIERAN VOLVER
MERCADOTECNIA PROCESO
DE PLANIFICAR Y EJECUTAR
LA PLANIFICACION DE
PRECIOS, PROMOCION Y
DISTRIBUCION DE IDEAS,
BIENES Y SERVICIOS PARA
CREAR INTERCAMBIOS QUE
SATISFAGAN LOS OBJETIVOS
INDIVIDUALES Y DE LA
ORGANIZACION
1. Orientación hacia al
cliente: identificar a las
personas con más
posibilidades el adquirir el
producto
2. Orientación hacia las
metas: la empresa tiene
que estar orientada hacia
el consumidor y hacia las
metas financieras.
3. Orientación de sistemas:
Nos permite determinar
que desean los clientes e
identificar las
oportunidades del
mercado.
PLANIFICACIÒN,
RECOPILACIÓN Y
ANÀLISIS DE DATOS
NECESARIOS O
ADECUADOS PARA LA
TOMA DE DECISIONES
EN MERCADOTECNIA Y
LA COMUNICACIÒN DE
LOS RESULTADOS DE
ESTE ANÁLISIS A LA
GERENCIA
Investigación
de mercados Clientela
Consumidor
publico
Información vendedor
Utiliza para
identificar y definir
las oportunidades y
los problemas de
mercadotecnia
INVESTIGACIÓN CUYO
OBJETO ES RESOLVER UN
PROBLEMA PRAGMATICO
(se pierde la visión de lo
que se quiere hacer)
ESPECIFICO, COMO
COMPRENDER MEJOR EL
MERCADO, DETERMINAR
POR QUÉ ALGUNA
ESTRATEGIA O TÁCTICA
FALLÓ O REDUCIR LA
INCERTIDUMBRE EN LA
TOMA DE DECISIONES
GERENCIALES
Casos en los que no se
tendría que llevar acabo:
1.Falta de recursos.
2.Cuando los resultados de
la investigación no vayan a
ser de utilidad 3.Mala
sincronización con el
mercado
4.Cuando los gerentes no
pueden ponerse de acuerdo
acerca de los datos que
requieren para tomar una
decisión.
5.Cuando los costos de la
investigación sobrepasan a
los beneficios
CLIENTES EXTERNOS
Como la investigación de
mercados puede ser una fuente
valiosa de ventajas competitivas
nuevas o mejoradas, y a
menudo el costo de obtención
de estos datos es alto, su
circulación fuera de la compañía
suele ser limitada.
Proveedores. Los fabricantes
están empezando a formar
alianzas estratégicas con sus
proveedores como única manera
de implementar la manufactura
justo a tiempo.
Los dueños de las
franquicias también
comparten información
sobre investigación de
mercados con sus
franquiciatarios para
ayudarlos a reforzar
determinados
comportamientos.
CLIENTES INTERNOS
Es conveniente recordar que la
mezcla de mercadotecnia
consta de decisiones respecto
de productos, promoción,
distribución y fijación de
precios.
La investigación de mercados
ayuda a quienes toman
decisiones en cada una de
estas áreas a hacerlo lo mejor
posible, por ejemplo, los
gerentes de producto
comienzan aplicando la
investigación para definir su
mercado meta.
Dos o más compañías de
investigación de
mercadotecnia con
destrezas y recursos
singulares forman una
alianza para ofrecer un
nuevo servicio a los
clientes, dar apoyo
estratégico a las
compañías o crear de
algún otro modo
beneficios mutuos.
Se inicia reconociendo
algún problema u
oportunidad de
mercadotecnia.
La investigación de
mercados puede utilizarse
para evaluar las opciones
de productos,
promociones, distribución o
fijación de precios.
Se emplea para encontrar o
evaluar nuevas
oportunidades
 Discuta para que se va a
emplear la información y qué
decisiones podrían tomarse
como resultado de la misma.
 Intente que el cliente o el
gerente le indique cuáles de las
preguntas son más importantes
para él.
 Recuerde que mientras mas
claras y directas parezca la
pregunta más necesidad hay de
que ponga en duda si ha
comprendido la verdadera
necesidad.
Es el plan para responder los
objetivos o hipótesis de la
investigación. En esencia, el
investigador desarrolla cierta
estructura de campo para
responder a una oportunidad o
problema específico de
investigación
El investigador debe intentar
proporcionar a la gerencia la
mejor información posible,
sujetándose a las restricciones
con que debe operar.
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS
Responda las
preguntas, quien?
Cuando ? Como ?
Que?
Y donde
En la investigación
descriptiva se encuentra
implícito el hecho de que
la gerencia ya sabe o
comprende las relaciones
subyacentes al área del
problema
Estudios
causales
El investigador establece si
una variable causa o
determina el valor de otra
Variable es un símbolo o
concepto que puede
adoptar determinado valor
de un conjunto de los
mismos
Variable
dependiente es
la variable que
se espera
predecir o
explicar
Variable
independiente
es la que el
investigador de
mercado puede
manipular,
modificar o
alterar en un
experimento
Seleccionar un método para la obtención de
datos. Hay tres métodos básicos de
investigación: encuesta, observación y
experimentación.
ENCUESTA incluye a un
entrevistador que
interacciona con los
entrevistados para
determinar hechos,
opiniones y actitudes.
OBSERVACIÓN se
vigilan las acciones de
los entrevistados sin
interacción directa
EXPERIMENTOS un experimento
se distingue porque el
investigador modifica una o
más variables, como precio,
empaque, espacio en la
estantería; y observa los
efectos de dichos cambios
sobre otra variable
SE RELACIONA CON QUIÉN O QUÉ DEBE INCLUIRSE EN LA
MUESTRA
Esto significa que se requiere una
definición precisa de la población de la
cual va extraerse la muestra
EL SEGUNDO PASO SE REFIERE A LOS MÉTODOS
UTILIZADOS PARA SELECCIONAR LA MUESTRA
Estos métodos pueden clasificarse a partir
de si implican un procedimiento
probabilístico o no probabilístico
EL TERCER PUNTO COMPRENDE EL TAMAÑO DE LA
MUESTRA
MUESTRA
PROBABILISTICA Se
caracteriza porque
todos los elementos
de la población tiene
una probabilidad
conocida y diferente
de cero de ser
seleccionados
MUESTRAS NO
PROBABILISTICAS
incluyen todas las
muestras que no
pueden
considerarse
probabilísticas
Es fundamental, puesto que
por lo general abarca una
amplia proporción del
presupuesto de investigación y
del error total en los
resultados de la investigación.
En consecuencia, la selección,
la capacitación y el control de
los entrevistadores es esencial
para los estudios eficaces de
investigación de mercados
Los servicios de investigación
de mercados en campo
efectúan la mayoría de las
recopilaciones de datos.
Aquí el objetivo es
interpretar y sacar
conclusiones de la
masa de datos
obtenida. El
investigador de
mercados aplica
técnicas que van
desde el análisis
simple de frecuencia
hasta técnicas
multivariadas de tipo
complejo
Una vez terminado el análisis de
datos, el investigador prepara el
informe y comunica las
conclusiones y recomendaciones a
la gerencia. Es un paso
fundamental en el proceso, porque
un investigador de mercados que
desea que sus conclusiones sean
útiles debe convencer a la
gerencia de que los resultados son
creíbles y se justifican por los
datos obtenidos.
Los informes deben comenzar con
una declaración clara y concisa de
los objetivos investigados, seguida
de una explicación o de la
metodología empleada
La caratula del informe
El esquema del contenido
La información básica del trabajo de investigación
El proceso metodológico utilizado para la investigación
El resumen ejecutivo en el que se detallan los descubrimientos o
resultados, así como las conclusiones y recomendaciones
Los apéndices o anexos de soporte del proceso de
investigación
DESPUES QUE UNA COMPAÑÍA HA
DEDICADO CANTIDADES
CONSIDERABLES DE ESFUERZO Y
DINERO A UNA INVESTIGACIÓN DE
MERCADOS Y A PREPARAR UN
INFORME, ES IMPORTANTE QUE
LOS DATOS SEAN APLICABLES. LA
GERENCIA DEBE DETERMINAR SI
LAS RECOMENDACIONES SE
SIGUIERON Y EL MOTIVO.
UNA FORMA DE AYUDAR A
ASEGURAR QUE LA
INVESTIGACIÓN SE APLIQUE ES
REDUCIR EL MÍNIMO DE
CONFLICTOS ENTRE EL
DEPARTAMENTO DE
INVESTIGACIÓN DE
MERCADOTECNIA Y LOS OTROS
DEPARTAMENTOS
Historia y evolucion de mercadeo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecniaMi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecniaPablo Raúl Campos
 
Funciones De La Mercadotecnia
Funciones De La MercadotecniaFunciones De La Mercadotecnia
Funciones De La Mercadotecniafperalesv
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADOEVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADOCESAR GUSTAVO
 
1.3 orientacion a la producción
1.3 orientacion a la producción1.3 orientacion a la producción
1.3 orientacion a la producciónDaniel Guerrero
 
Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados Jordania1992
 
Mapa conceptual comercializacion y distribucion
Mapa conceptual comercializacion y distribucionMapa conceptual comercializacion y distribucion
Mapa conceptual comercializacion y distribuciondjimenezt
 
Teorías del comportamiento del consumidor
Teorías del comportamiento del consumidor Teorías del comportamiento del consumidor
Teorías del comportamiento del consumidor Ian Moss
 
CUADRO COMPARATIVO LAS 4 P DEL MERCADO ,LAS 4 C DEL MERCADO Y LAS NUEVAS 4 C...
CUADRO COMPARATIVO LAS 4 P DEL MERCADO ,LAS  4 C DEL MERCADO Y LAS NUEVAS 4 C...CUADRO COMPARATIVO LAS 4 P DEL MERCADO ,LAS  4 C DEL MERCADO Y LAS NUEVAS 4 C...
CUADRO COMPARATIVO LAS 4 P DEL MERCADO ,LAS 4 C DEL MERCADO Y LAS NUEVAS 4 C...carlos figueredo
 
Introduccion al Marketing
Introduccion al MarketingIntroduccion al Marketing
Introduccion al MarketingLuis Palomino
 
Componentes de la mezcla de comunicación
Componentes de la mezcla de comunicaciónComponentes de la mezcla de comunicación
Componentes de la mezcla de comunicaciónedgarchrdz
 
Mercado de negocios
Mercado de negociosMercado de negocios
Mercado de negociosyelmita
 
Distribucion y puntos de venta
Distribucion y puntos de ventaDistribucion y puntos de venta
Distribucion y puntos de ventaMexzziv Marquez
 

La actualidad más candente (20)

MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIAMERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
 
Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
 
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecniaMi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
Mi modelo sobre el ambiente de la mercadotecnia
 
Funciones De La Mercadotecnia
Funciones De La MercadotecniaFunciones De La Mercadotecnia
Funciones De La Mercadotecnia
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADOEVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
 
Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing  Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing
 
1.3 orientacion a la producción
1.3 orientacion a la producción1.3 orientacion a la producción
1.3 orientacion a la producción
 
Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados
 
Mapa conceptual comercializacion y distribucion
Mapa conceptual comercializacion y distribucionMapa conceptual comercializacion y distribucion
Mapa conceptual comercializacion y distribucion
 
Mercadotecnia
Mercadotecnia Mercadotecnia
Mercadotecnia
 
Teorías del comportamiento del consumidor
Teorías del comportamiento del consumidor Teorías del comportamiento del consumidor
Teorías del comportamiento del consumidor
 
Marketing De Servicios
Marketing De ServiciosMarketing De Servicios
Marketing De Servicios
 
CUADRO COMPARATIVO LAS 4 P DEL MERCADO ,LAS 4 C DEL MERCADO Y LAS NUEVAS 4 C...
CUADRO COMPARATIVO LAS 4 P DEL MERCADO ,LAS  4 C DEL MERCADO Y LAS NUEVAS 4 C...CUADRO COMPARATIVO LAS 4 P DEL MERCADO ,LAS  4 C DEL MERCADO Y LAS NUEVAS 4 C...
CUADRO COMPARATIVO LAS 4 P DEL MERCADO ,LAS 4 C DEL MERCADO Y LAS NUEVAS 4 C...
 
Introduccion al Marketing
Introduccion al MarketingIntroduccion al Marketing
Introduccion al Marketing
 
Componentes de la mezcla de comunicación
Componentes de la mezcla de comunicaciónComponentes de la mezcla de comunicación
Componentes de la mezcla de comunicación
 
Mercado de negocios
Mercado de negociosMercado de negocios
Mercado de negocios
 
Distribucion y puntos de venta
Distribucion y puntos de ventaDistribucion y puntos de venta
Distribucion y puntos de venta
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
 
Presentacion segmentacion
Presentacion segmentacionPresentacion segmentacion
Presentacion segmentacion
 
Mercado de consumo
Mercado de consumoMercado de consumo
Mercado de consumo
 

Destacado

El poder y conflicto en las organizaciones
El poder y conflicto en las organizacionesEl poder y conflicto en las organizaciones
El poder y conflicto en las organizacionesAlexis Garcia Camacho
 
El sistema o fondo monetario de colombia
El sistema o fondo monetario de colombiaEl sistema o fondo monetario de colombia
El sistema o fondo monetario de colombiaAlexis Garcia Camacho
 
Programa analitico
Programa analiticoPrograma analitico
Programa analiticom3losa
 
Los efectos-de-la-tecnología-moderna-sobre-los-hábitos-de-estudio-del-estudiante
Los efectos-de-la-tecnología-moderna-sobre-los-hábitos-de-estudio-del-estudianteLos efectos-de-la-tecnología-moderna-sobre-los-hábitos-de-estudio-del-estudiante
Los efectos-de-la-tecnología-moderna-sobre-los-hábitos-de-estudio-del-estudianteMichelle Chavira
 
Marketing 3.0: el marketing de los valores y la persona
Marketing 3.0: el marketing de los valores y la personaMarketing 3.0: el marketing de los valores y la persona
Marketing 3.0: el marketing de los valores y la personaAaron Ruiz
 
Inventos y sucesos del siglo XXI
Inventos y sucesos del siglo XXIInventos y sucesos del siglo XXI
Inventos y sucesos del siglo XXINicollleyva
 
Generacion, transporte y distribucion de la energía electrica
Generacion, transporte y distribucion de la energía electricaGeneracion, transporte y distribucion de la energía electrica
Generacion, transporte y distribucion de la energía electricaAna Lucía Tellez Lugo
 
Social Media Strategy Presentation at Dubbo IGNITE
Social Media Strategy Presentation at Dubbo IGNITESocial Media Strategy Presentation at Dubbo IGNITE
Social Media Strategy Presentation at Dubbo IGNITEMarketing Success
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_clientePaul Arrese
 
Bosquejo explicativo del modelo del plan
Bosquejo explicativo del modelo del plan Bosquejo explicativo del modelo del plan
Bosquejo explicativo del modelo del plan Francisco Padilla
 
Comunicaciones inetgradas del market
Comunicaciones inetgradas del marketComunicaciones inetgradas del market
Comunicaciones inetgradas del marketAlexis Garcia Camacho
 
Influencia en los grupos políticos
Influencia en los grupos políticosInfluencia en los grupos políticos
Influencia en los grupos políticosAlexis Garcia Camacho
 
Las TIC aplicadas en el área Marketing
Las TIC aplicadas en el área MarketingLas TIC aplicadas en el área Marketing
Las TIC aplicadas en el área MarketingCarmelo Cabreja
 

Destacado (20)

Estrategia producto mercado
Estrategia producto mercadoEstrategia producto mercado
Estrategia producto mercado
 
El poder y conflicto en las organizaciones
El poder y conflicto en las organizacionesEl poder y conflicto en las organizaciones
El poder y conflicto en las organizaciones
 
El sistema o fondo monetario de colombia
El sistema o fondo monetario de colombiaEl sistema o fondo monetario de colombia
El sistema o fondo monetario de colombia
 
Programa analitico
Programa analiticoPrograma analitico
Programa analitico
 
Presentaciön ensayo misael
Presentaciön ensayo misaelPresentaciön ensayo misael
Presentaciön ensayo misael
 
Los efectos-de-la-tecnología-moderna-sobre-los-hábitos-de-estudio-del-estudiante
Los efectos-de-la-tecnología-moderna-sobre-los-hábitos-de-estudio-del-estudianteLos efectos-de-la-tecnología-moderna-sobre-los-hábitos-de-estudio-del-estudiante
Los efectos-de-la-tecnología-moderna-sobre-los-hábitos-de-estudio-del-estudiante
 
Dbc descom13
Dbc descom13Dbc descom13
Dbc descom13
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Marketing 3.0: el marketing de los valores y la persona
Marketing 3.0: el marketing de los valores y la personaMarketing 3.0: el marketing de los valores y la persona
Marketing 3.0: el marketing de los valores y la persona
 
Inventos y sucesos del siglo XXI
Inventos y sucesos del siglo XXIInventos y sucesos del siglo XXI
Inventos y sucesos del siglo XXI
 
Generacion, transporte y distribucion de la energía electrica
Generacion, transporte y distribucion de la energía electricaGeneracion, transporte y distribucion de la energía electrica
Generacion, transporte y distribucion de la energía electrica
 
Social Media Strategy Presentation at Dubbo IGNITE
Social Media Strategy Presentation at Dubbo IGNITESocial Media Strategy Presentation at Dubbo IGNITE
Social Media Strategy Presentation at Dubbo IGNITE
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
 
Bosquejo explicativo del modelo del plan
Bosquejo explicativo del modelo del plan Bosquejo explicativo del modelo del plan
Bosquejo explicativo del modelo del plan
 
Comunicaciones inetgradas del market
Comunicaciones inetgradas del marketComunicaciones inetgradas del market
Comunicaciones inetgradas del market
 
Ensayo n° 4
Ensayo n° 4Ensayo n° 4
Ensayo n° 4
 
Competitiv pensione spptx
Competitiv pensione spptxCompetitiv pensione spptx
Competitiv pensione spptx
 
Influencia en los grupos políticos
Influencia en los grupos políticosInfluencia en los grupos políticos
Influencia en los grupos políticos
 
Las TIC aplicadas en el área Marketing
Las TIC aplicadas en el área MarketingLas TIC aplicadas en el área Marketing
Las TIC aplicadas en el área Marketing
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajo  Contrato de trabajo
Contrato de trabajo
 

Similar a Historia y evolucion de mercadeo

Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercadoAna Vanessa
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercadosfatyarelys
 
Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04anglvmello
 
Introduccion_a_la_investigacion_de_mercados 1.pptx
Introduccion_a_la_investigacion_de_mercados 1.pptxIntroduccion_a_la_investigacion_de_mercados 1.pptx
Introduccion_a_la_investigacion_de_mercados 1.pptxOscar Lopez
 
mercados investigacion. 123456789789pptx
mercados investigacion. 123456789789pptxmercados investigacion. 123456789789pptx
mercados investigacion. 123456789789pptxCAROLUSHERP1
 
Informe Segmentacion de Mercado
Informe Segmentacion de MercadoInforme Segmentacion de Mercado
Informe Segmentacion de MercadoferchavezL
 
Informe corregido
Informe corregidoInforme corregido
Informe corregidoDaniC26
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENO
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENOINVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENO
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENOjaz_taemin
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 03
Organización y Gestion de Empresas - Semana 03Organización y Gestion de Empresas - Semana 03
Organización y Gestion de Empresas - Semana 03César Plasencia Briceño
 
principales conceptos de marketingppt.ppt
principales conceptos de marketingppt.pptprincipales conceptos de marketingppt.ppt
principales conceptos de marketingppt.pptIvanMauricioVillamil1
 
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO.pptx
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO.pptxOBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO.pptx
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO.pptxBebaDamianaDavalos
 
Guia practica para realizar un plan de mercadeo
Guia practica para realizar un plan de mercadeoGuia practica para realizar un plan de mercadeo
Guia practica para realizar un plan de mercadeosapaca23
 
guia para la investigacion mercados investigacion.pptx
guia para la investigacion mercados investigacion.pptxguia para la investigacion mercados investigacion.pptx
guia para la investigacion mercados investigacion.pptxCAROLUSHERP1
 
Marketing Investigacion de Mercado
Marketing Investigacion de MercadoMarketing Investigacion de Mercado
Marketing Investigacion de MercadoSabrina Tenorio
 

Similar a Historia y evolucion de mercadeo (20)

Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04Marketing Comunicacional Clase 04
Marketing Comunicacional Clase 04
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Investigación de mercados present
Investigación de mercados presentInvestigación de mercados present
Investigación de mercados present
 
Introduccion_a_la_investigacion_de_mercados 1.pptx
Introduccion_a_la_investigacion_de_mercados 1.pptxIntroduccion_a_la_investigacion_de_mercados 1.pptx
Introduccion_a_la_investigacion_de_mercados 1.pptx
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
mercados investigacion. 123456789789pptx
mercados investigacion. 123456789789pptxmercados investigacion. 123456789789pptx
mercados investigacion. 123456789789pptx
 
Informe Segmentacion de Mercado
Informe Segmentacion de MercadoInforme Segmentacion de Mercado
Informe Segmentacion de Mercado
 
Informe corregido
Informe corregidoInforme corregido
Informe corregido
 
Color cafe
Color cafeColor cafe
Color cafe
 
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENO
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENOINVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENO
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS POR JAZMIN CENTENO
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 03
Organización y Gestion de Empresas - Semana 03Organización y Gestion de Empresas - Semana 03
Organización y Gestion de Empresas - Semana 03
 
principales conceptos de marketingppt.ppt
principales conceptos de marketingppt.pptprincipales conceptos de marketingppt.ppt
principales conceptos de marketingppt.ppt
 
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO.pptx
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO.pptxOBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO.pptx
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO.pptx
 
Guia practica para realizar un plan de mercadeo
Guia practica para realizar un plan de mercadeoGuia practica para realizar un plan de mercadeo
Guia practica para realizar un plan de mercadeo
 
guia para la investigacion mercados investigacion.pptx
guia para la investigacion mercados investigacion.pptxguia para la investigacion mercados investigacion.pptx
guia para la investigacion mercados investigacion.pptx
 
Marketing Investigacion de Mercado
Marketing Investigacion de MercadoMarketing Investigacion de Mercado
Marketing Investigacion de Mercado
 

Más de Alexis Garcia Camacho

Más de Alexis Garcia Camacho (8)

Precios
PreciosPrecios
Precios
 
Plan de marketing samsung galaxy s6 edge
Plan de marketing samsung galaxy s6 edgePlan de marketing samsung galaxy s6 edge
Plan de marketing samsung galaxy s6 edge
 
tecnología de punta garante de cambio de la diversidad
tecnología de punta garante de cambio de la diversidad tecnología de punta garante de cambio de la diversidad
tecnología de punta garante de cambio de la diversidad
 
Hojas de trabajo y cedulas
Hojas de trabajo y cedulasHojas de trabajo y cedulas
Hojas de trabajo y cedulas
 
Desiciones sobre precios
Desiciones sobre preciosDesiciones sobre precios
Desiciones sobre precios
 
Clasificacion de actos y hechos administrativos
Clasificacion de actos y hechos administrativosClasificacion de actos y hechos administrativos
Clasificacion de actos y hechos administrativos
 
Calidad de vida en el trabajo recursos humanos 2(1)
Calidad de vida en el trabajo recursos humanos 2(1)Calidad de vida en el trabajo recursos humanos 2(1)
Calidad de vida en el trabajo recursos humanos 2(1)
 
Estrategia producto mercado
Estrategia producto mercadoEstrategia producto mercado
Estrategia producto mercado
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Historia y evolucion de mercadeo

  • 1. VANESA OSORIO GUERRERO CODIGO: 1212548 ALEXIS GARCIA CAMACHO CODIGO: 0214020 DANIEL RICARDO NAVARRO CODIGO:1212497 LUIS JAVIER CASTILLO LEAL CODIGO: 1212945
  • 2. »Antes de estudiar la historia del mercadeo es importante resaltar su definición como "el estudio de los procesos de identificación, anticipación y satisfacción de necesidades y deseos de individuos y organizaciones (mercados , meta) a través de la creación y el intercambio de bienes y servicios de valor« En la historia del mercadeo se distinguen varias etapas presentadas a continuación:
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. La Difusión Masiva De Conceptos E Ideas No Podía Darse Masivamente Antes De Que Luis Senefelder Inventara La Impresión Litográfica Hace Apenas 180 Años. Por El Mismo Tiempo Luis Robert Inventaba También Una Maquina Para Inventar Papel Industrialmente, El Cual Permite Junto Con La Maquina De Senefelder La Masificación De La Impresión De Revistas Y Libros. Primeros Medios Masivos Que Hicieron Posibles El Mercadeo.
  • 8.
  • 9. En el año 1903 se organizo definitivamente la compañía FORD y esto sentó un precedente en la historia de las empresas a nivel internacional, a partir de ese año, hasta el día de hoy ocurrieron hechos relevantes que afectaron el ejercicio del mercadeo, entre los cuales están:
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Por supuesto que tenemos que hacer un beneficio, pero tiene que ser a largo plazo, no sólo a corto plazo, y eso significa que debemos seguir invirtiendo en investigación y desarrollo. Akio Morita
  • 18.
  • 19. cualquiera puede ser mi cliente Un error muy común es pensar que “cualquiera puede ser mi cliente“ ¿Por qué es un error? Porque para vender es necesario enfocarse en un grupo de personas que comparten características comunes. Con esto se define lo que llamamos la “torta” de la cual vas a sacar tu tajada.
  • 20. LA INVESTIGACION DE MERCADO ES MUY IMPORTANTE PARA ENTENDER LOS DESEOS Y NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTES. NO PODEMOS SABER ALGO SI NO PREGUNTAMOS
  • 21. 1 Para Identificar Los Problemas De Comercialización De Un Producto O Servicio Demandantes Competencia posicionamiento 2 Para Determinar Las Necesidades Y Deseos De Los Clientes Frente A Un Bien O Servicio 3 Para La Implementación De Una Idea De Negocio O La Introducción De Un Nuevo Producto Al Mercado
  • 22. • Diseño, • Recopilación • Análisis e • Informes Sistemáticos De Datos Pertinentes A Una Situación De Marketing Especifica Que Enfrenta Una Organización
  • 23. IDENTIFICAR LAS NECESIDADES Y LOS DESEOS DE LOS VIAJEROS DE NEGOCIOS PUDO CREAR SERVICIOS ATRACTIVOS QUE LOS HICIERAN VOLVER MERCADOTECNIA PROCESO DE PLANIFICAR Y EJECUTAR LA PLANIFICACION DE PRECIOS, PROMOCION Y DISTRIBUCION DE IDEAS, BIENES Y SERVICIOS PARA CREAR INTERCAMBIOS QUE SATISFAGAN LOS OBJETIVOS INDIVIDUALES Y DE LA ORGANIZACION
  • 24. 1. Orientación hacia al cliente: identificar a las personas con más posibilidades el adquirir el producto 2. Orientación hacia las metas: la empresa tiene que estar orientada hacia el consumidor y hacia las metas financieras. 3. Orientación de sistemas: Nos permite determinar que desean los clientes e identificar las oportunidades del mercado.
  • 25. PLANIFICACIÒN, RECOPILACIÓN Y ANÀLISIS DE DATOS NECESARIOS O ADECUADOS PARA LA TOMA DE DECISIONES EN MERCADOTECNIA Y LA COMUNICACIÒN DE LOS RESULTADOS DE ESTE ANÁLISIS A LA GERENCIA
  • 26.
  • 27. Investigación de mercados Clientela Consumidor publico Información vendedor Utiliza para identificar y definir las oportunidades y los problemas de mercadotecnia
  • 28.
  • 29. INVESTIGACIÓN CUYO OBJETO ES RESOLVER UN PROBLEMA PRAGMATICO (se pierde la visión de lo que se quiere hacer) ESPECIFICO, COMO COMPRENDER MEJOR EL MERCADO, DETERMINAR POR QUÉ ALGUNA ESTRATEGIA O TÁCTICA FALLÓ O REDUCIR LA INCERTIDUMBRE EN LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES
  • 30.
  • 31. Casos en los que no se tendría que llevar acabo: 1.Falta de recursos. 2.Cuando los resultados de la investigación no vayan a ser de utilidad 3.Mala sincronización con el mercado 4.Cuando los gerentes no pueden ponerse de acuerdo acerca de los datos que requieren para tomar una decisión. 5.Cuando los costos de la investigación sobrepasan a los beneficios
  • 32. CLIENTES EXTERNOS Como la investigación de mercados puede ser una fuente valiosa de ventajas competitivas nuevas o mejoradas, y a menudo el costo de obtención de estos datos es alto, su circulación fuera de la compañía suele ser limitada. Proveedores. Los fabricantes están empezando a formar alianzas estratégicas con sus proveedores como única manera de implementar la manufactura justo a tiempo.
  • 33. Los dueños de las franquicias también comparten información sobre investigación de mercados con sus franquiciatarios para ayudarlos a reforzar determinados comportamientos.
  • 34. CLIENTES INTERNOS Es conveniente recordar que la mezcla de mercadotecnia consta de decisiones respecto de productos, promoción, distribución y fijación de precios. La investigación de mercados ayuda a quienes toman decisiones en cada una de estas áreas a hacerlo lo mejor posible, por ejemplo, los gerentes de producto comienzan aplicando la investigación para definir su mercado meta.
  • 35. Dos o más compañías de investigación de mercadotecnia con destrezas y recursos singulares forman una alianza para ofrecer un nuevo servicio a los clientes, dar apoyo estratégico a las compañías o crear de algún otro modo beneficios mutuos.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Se inicia reconociendo algún problema u oportunidad de mercadotecnia. La investigación de mercados puede utilizarse para evaluar las opciones de productos, promociones, distribución o fijación de precios. Se emplea para encontrar o evaluar nuevas oportunidades
  • 39.
  • 40.  Discuta para que se va a emplear la información y qué decisiones podrían tomarse como resultado de la misma.  Intente que el cliente o el gerente le indique cuáles de las preguntas son más importantes para él.  Recuerde que mientras mas claras y directas parezca la pregunta más necesidad hay de que ponga en duda si ha comprendido la verdadera necesidad.
  • 41. Es el plan para responder los objetivos o hipótesis de la investigación. En esencia, el investigador desarrolla cierta estructura de campo para responder a una oportunidad o problema específico de investigación El investigador debe intentar proporcionar a la gerencia la mejor información posible, sujetándose a las restricciones con que debe operar.
  • 42. ESTUDIOS DESCRIPTIVOS Responda las preguntas, quien? Cuando ? Como ? Que? Y donde En la investigación descriptiva se encuentra implícito el hecho de que la gerencia ya sabe o comprende las relaciones subyacentes al área del problema Estudios causales El investigador establece si una variable causa o determina el valor de otra Variable es un símbolo o concepto que puede adoptar determinado valor de un conjunto de los mismos Variable dependiente es la variable que se espera predecir o explicar Variable independiente es la que el investigador de mercado puede manipular, modificar o alterar en un experimento
  • 43. Seleccionar un método para la obtención de datos. Hay tres métodos básicos de investigación: encuesta, observación y experimentación. ENCUESTA incluye a un entrevistador que interacciona con los entrevistados para determinar hechos, opiniones y actitudes.
  • 44. OBSERVACIÓN se vigilan las acciones de los entrevistados sin interacción directa EXPERIMENTOS un experimento se distingue porque el investigador modifica una o más variables, como precio, empaque, espacio en la estantería; y observa los efectos de dichos cambios sobre otra variable
  • 45. SE RELACIONA CON QUIÉN O QUÉ DEBE INCLUIRSE EN LA MUESTRA Esto significa que se requiere una definición precisa de la población de la cual va extraerse la muestra EL SEGUNDO PASO SE REFIERE A LOS MÉTODOS UTILIZADOS PARA SELECCIONAR LA MUESTRA Estos métodos pueden clasificarse a partir de si implican un procedimiento probabilístico o no probabilístico EL TERCER PUNTO COMPRENDE EL TAMAÑO DE LA MUESTRA
  • 46. MUESTRA PROBABILISTICA Se caracteriza porque todos los elementos de la población tiene una probabilidad conocida y diferente de cero de ser seleccionados MUESTRAS NO PROBABILISTICAS incluyen todas las muestras que no pueden considerarse probabilísticas
  • 47. Es fundamental, puesto que por lo general abarca una amplia proporción del presupuesto de investigación y del error total en los resultados de la investigación. En consecuencia, la selección, la capacitación y el control de los entrevistadores es esencial para los estudios eficaces de investigación de mercados Los servicios de investigación de mercados en campo efectúan la mayoría de las recopilaciones de datos.
  • 48. Aquí el objetivo es interpretar y sacar conclusiones de la masa de datos obtenida. El investigador de mercados aplica técnicas que van desde el análisis simple de frecuencia hasta técnicas multivariadas de tipo complejo
  • 49. Una vez terminado el análisis de datos, el investigador prepara el informe y comunica las conclusiones y recomendaciones a la gerencia. Es un paso fundamental en el proceso, porque un investigador de mercados que desea que sus conclusiones sean útiles debe convencer a la gerencia de que los resultados son creíbles y se justifican por los datos obtenidos. Los informes deben comenzar con una declaración clara y concisa de los objetivos investigados, seguida de una explicación o de la metodología empleada
  • 50. La caratula del informe El esquema del contenido La información básica del trabajo de investigación El proceso metodológico utilizado para la investigación El resumen ejecutivo en el que se detallan los descubrimientos o resultados, así como las conclusiones y recomendaciones Los apéndices o anexos de soporte del proceso de investigación
  • 51. DESPUES QUE UNA COMPAÑÍA HA DEDICADO CANTIDADES CONSIDERABLES DE ESFUERZO Y DINERO A UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Y A PREPARAR UN INFORME, ES IMPORTANTE QUE LOS DATOS SEAN APLICABLES. LA GERENCIA DEBE DETERMINAR SI LAS RECOMENDACIONES SE SIGUIERON Y EL MOTIVO. UNA FORMA DE AYUDAR A ASEGURAR QUE LA INVESTIGACIÓN SE APLIQUE ES REDUCIR EL MÍNIMO DE CONFLICTOS ENTRE EL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOTECNIA Y LOS OTROS DEPARTAMENTOS