SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas para la investigación de cárteles I
                                               Celina Escolán,


                              superintendente de Competencia.


El análisis microeconómico tradicional ha desarrollado modelos para explicar el comportamiento de las
empresas e industrias bajo distintas estructuras de mercado. En los extremos está el modelo de
competencia perfecta y el del monopolio.

Estos modelos abstractos son relativamente sencillos como referencia para ubicar una realidad industrial
concreta. Se utilizan para saber qué tan lejos o cerca está determinada industria de los referidos modelos.

En economía, se concibe la competencia perfecta como el extremo ideal teórico para el cual los mercados
deben tender (con excepción del caso de los monopolios naturales); el monopolio “puro”¹ se sitúa en el
otro lado del extremo, como la estructura de mercado más ineficiente y que más daño causa a los
consumidores. En competencia perfecta, las empresas son tomadoras de precio. En el caso de
monopolio, la empresa es la industria, no existe competencia. En ambos modelos no interesa mucho la
estrategia. Las estructuras de mercado intermedias arrojan más interés para un análisis estratégico al
interior de las empresas individuales. En la práctica, la mayoría de estructuras industriales se asemejan a
estructuras de mercado intermedias.

Cuando varios agentes económicos que compiten en un mercado de un bien o servicio en particular
forman un cártel, tomando decisiones en cuanto a precio, producción o calidad de un bien o servicio en
forma paralela, pueden causar un daño muy similar al señalado por el modelo de un monopolio “puro”,
dañando más a la competencia y a los consumidores que otras prácticas anticompetitivas perseguidas por
la legislación en materia de competencia.

De lograrse consolidar y mantener un cártel en forma sistemática; por lo general, el precio de un bien o
servicio es elevado a niveles monopólicos, repartiéndose los réditos extras que resultan del
funcionamiento del cártel entre los miembros del mismo, réditos extraídos de los consumidores y de la
sociedad en general.

Por lo antes expuesto, puede entenderse por qué usualmente las prácticas anticompetitivas absolutas²
están prohibidas per se en mucha de la legislación en materia de competencia, y son perseguidas y
sancionadas de forma tajante.

Vale hacer notar que en los países en desarrollo centroamericanos en particular, la lucha contra las
prácticas absolutas se complica más por no haberse consolidado una cultura de competencia que
coadyuve en la implementación de la política de competencia, al facilitar su aplicación, así como por la
falta de una entidad supranacional que vigile y persiga el desarrollo de prácticas anticompetitivas
absolutas que involucren a más de un país centroamericano³.

1. Por practicidad, se excluye la estructura de mercado monopsónica “pura”.

2. Las prácticas absolutas se entienden como aquellas realizadas entre competidores, y para efectos de
este documento, como las realizadas por un cártel expreso.

3. El “Protocolo de Guatemala” , instrumento de integración, contiene disposiciones en materia de
competencia supranacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 6 de economía
Tema 6 de economíaTema 6 de economía
Tema 6 de economía
guesta25f60
 
Ley antimonopolio
Ley antimonopolioLey antimonopolio
Ley antimonopolio
Marlenelizabeth
 
Tema 1 Mercado Y Estructura De Mercado
Tema 1 Mercado Y Estructura De MercadoTema 1 Mercado Y Estructura De Mercado
Tema 1 Mercado Y Estructura De Mercado
calebermar
 
Ley antimonopolio importaciones
Ley antimonopolio importacionesLey antimonopolio importaciones
Ley antimonopolio importaciones
Fabricio Estrada Godoy
 
Teoria de la regulacion economia publica
Teoria de la regulacion economia publicaTeoria de la regulacion economia publica
Teoria de la regulacion economia publica
Abraham Cachay Mantilla
 
Regulacion Capitulo 4
Regulacion Capitulo 4Regulacion Capitulo 4
Regulacion Capitulo 4
Byron Vasconez
 
Fallo De Mercado
Fallo De MercadoFallo De Mercado
Fallo De Mercado
anivuf cgvfdg
 
Ley de control de poder del mercado
Ley de control de poder del mercadoLey de control de poder del mercado
Ley de control de poder del mercado
Sandra Pozo
 
Socialización de la Ley que regula el mercado
Socialización de la Ley que regula el mercadoSocialización de la Ley que regula el mercado
Socialización de la Ley que regula el mercado
Silvia Salgado
 
Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2
Jacky Molina
 
tema 3
tema 3tema 3
tema 3
laurixi
 
Estructura del mercado
Estructura del mercadoEstructura del mercado
Estructura del mercado
Jorge Vivanco Leyton
 
Ponencia Dni
Ponencia DniPonencia Dni
Ponencia Dni
Mario Linares Barrios
 
Presentacion Tema 6
Presentacion Tema 6Presentacion Tema 6
Presentacion Tema 6
Shyo
 
Barreras de entrada y salida
Barreras de entrada y salidaBarreras de entrada y salida
Barreras de entrada y salida
MAIK8712
 
Un monopolio
Un monopolioUn monopolio
Un monopolio
tradexpress
 
Oferta y demanda 10
Oferta y demanda 10Oferta y demanda 10
Oferta y demanda 10
Therazor224
 
Estructura de mercado
Estructura de mercadoEstructura de mercado
Estructura de mercado
Videoconferencias UTPL
 
Estructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Estructuras De Mercado Y Tipos De CompetenciaEstructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Estructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Economiauady
 
Bienvenid@S Mk Publicitario
Bienvenid@S Mk PublicitarioBienvenid@S Mk Publicitario
Bienvenid@S Mk Publicitario
Jazmin Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Tema 6 de economía
Tema 6 de economíaTema 6 de economía
Tema 6 de economía
 
Ley antimonopolio
Ley antimonopolioLey antimonopolio
Ley antimonopolio
 
Tema 1 Mercado Y Estructura De Mercado
Tema 1 Mercado Y Estructura De MercadoTema 1 Mercado Y Estructura De Mercado
Tema 1 Mercado Y Estructura De Mercado
 
Ley antimonopolio importaciones
Ley antimonopolio importacionesLey antimonopolio importaciones
Ley antimonopolio importaciones
 
Teoria de la regulacion economia publica
Teoria de la regulacion economia publicaTeoria de la regulacion economia publica
Teoria de la regulacion economia publica
 
Regulacion Capitulo 4
Regulacion Capitulo 4Regulacion Capitulo 4
Regulacion Capitulo 4
 
Fallo De Mercado
Fallo De MercadoFallo De Mercado
Fallo De Mercado
 
Ley de control de poder del mercado
Ley de control de poder del mercadoLey de control de poder del mercado
Ley de control de poder del mercado
 
Socialización de la Ley que regula el mercado
Socialización de la Ley que regula el mercadoSocialización de la Ley que regula el mercado
Socialización de la Ley que regula el mercado
 
Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2Presentacion De Monopolio 2
Presentacion De Monopolio 2
 
tema 3
tema 3tema 3
tema 3
 
Estructura del mercado
Estructura del mercadoEstructura del mercado
Estructura del mercado
 
Ponencia Dni
Ponencia DniPonencia Dni
Ponencia Dni
 
Presentacion Tema 6
Presentacion Tema 6Presentacion Tema 6
Presentacion Tema 6
 
Barreras de entrada y salida
Barreras de entrada y salidaBarreras de entrada y salida
Barreras de entrada y salida
 
Un monopolio
Un monopolioUn monopolio
Un monopolio
 
Oferta y demanda 10
Oferta y demanda 10Oferta y demanda 10
Oferta y demanda 10
 
Estructura de mercado
Estructura de mercadoEstructura de mercado
Estructura de mercado
 
Estructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Estructuras De Mercado Y Tipos De CompetenciaEstructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Estructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
 
Bienvenid@S Mk Publicitario
Bienvenid@S Mk PublicitarioBienvenid@S Mk Publicitario
Bienvenid@S Mk Publicitario
 

Similar a Técnicas para la investigación de cárteles I

Economia
EconomiaEconomia
Economia
Dniel Ncrpolis
 
Guia de diapositivas de marco juridico de competencia economica semestre 2015...
Guia de diapositivas de marco juridico de competencia economica semestre 2015...Guia de diapositivas de marco juridico de competencia economica semestre 2015...
Guia de diapositivas de marco juridico de competencia economica semestre 2015...
Ascencion Pacheco Godinez.
 
Colusion
ColusionColusion
Colusion
mayitoelena
 
Unidad V Estructuras de Mercado El Oligopolio
Unidad V Estructuras de Mercado El OligopolioUnidad V Estructuras de Mercado El Oligopolio
Unidad V Estructuras de Mercado El Oligopolio
JESUS MARCANO
 
Exposicion De Politicas De Competencia
Exposicion De Politicas De CompetenciaExposicion De Politicas De Competencia
Exposicion De Politicas De Competencia
Mario Linares Barrios
 
1 regimen en-spd
1 regimen en-spd1 regimen en-spd
1 regimen en-spd
Andesco
 
Ensayo de ley organica de regulacion de mercado
Ensayo de ley organica de regulacion de mercadoEnsayo de ley organica de regulacion de mercado
Ensayo de ley organica de regulacion de mercado
Jean Conde
 
monopolio.pptx
monopolio.pptxmonopolio.pptx
monopolio.pptx
FnndMfl
 
Cartel monopolístico [principal] (autoguardado) copia
Cartel monopolístico [principal] (autoguardado) copiaCartel monopolístico [principal] (autoguardado) copia
Cartel monopolístico [principal] (autoguardado) copia
Flabio Quispe Chipana
 
Economía de mercado.....
Economía de mercado.....Economía de mercado.....
Economía de mercado.....
luis alejandro vergara fragozo
 
Economiadavidyric.docx
Economiadavidyric.docxEconomiadavidyric.docx
Economiadavidyric.docx
ricardo_pdtch
 
Dniii
DniiiDniii
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
jhoan contreras
 
Clase 03 y 04
Clase  03 y 04Clase  03 y 04
Clase 03 y 04
lisandropepe
 
Apuntes de Organización industrial (Parte I)
Apuntes de Organización industrial (Parte I) Apuntes de Organización industrial (Parte I)
Apuntes de Organización industrial (Parte I)
Maximiliano Balduini Salman
 
Modelo de cartel centralizado y modelo cartel de
Modelo de cartel centralizado y modelo cartel deModelo de cartel centralizado y modelo cartel de
Modelo de cartel centralizado y modelo cartel de
Liza Hinostroza B
 
Cartel monopolistico [principal] power point
Cartel monopolistico [principal] power pointCartel monopolistico [principal] power point
Cartel monopolistico [principal] power point
Flabio Quispe Chipana
 
UNIDAD VI.pdf
UNIDAD VI.pdfUNIDAD VI.pdf
UNIDAD VI.pdf
PaolaVillalba13
 
Art.39-10 Competencia y Crecimiento Económico
Art.39-10 Competencia y Crecimiento EconómicoArt.39-10 Competencia y Crecimiento Económico
Art.39-10 Competencia y Crecimiento Económico
Superintendencia de Competencia
 
Sesion 1 Derecho de la competencia.ppt
Sesion 1 Derecho de la competencia.pptSesion 1 Derecho de la competencia.ppt
Sesion 1 Derecho de la competencia.ppt
frida482601
 

Similar a Técnicas para la investigación de cárteles I (20)

Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Guia de diapositivas de marco juridico de competencia economica semestre 2015...
Guia de diapositivas de marco juridico de competencia economica semestre 2015...Guia de diapositivas de marco juridico de competencia economica semestre 2015...
Guia de diapositivas de marco juridico de competencia economica semestre 2015...
 
Colusion
ColusionColusion
Colusion
 
Unidad V Estructuras de Mercado El Oligopolio
Unidad V Estructuras de Mercado El OligopolioUnidad V Estructuras de Mercado El Oligopolio
Unidad V Estructuras de Mercado El Oligopolio
 
Exposicion De Politicas De Competencia
Exposicion De Politicas De CompetenciaExposicion De Politicas De Competencia
Exposicion De Politicas De Competencia
 
1 regimen en-spd
1 regimen en-spd1 regimen en-spd
1 regimen en-spd
 
Ensayo de ley organica de regulacion de mercado
Ensayo de ley organica de regulacion de mercadoEnsayo de ley organica de regulacion de mercado
Ensayo de ley organica de regulacion de mercado
 
monopolio.pptx
monopolio.pptxmonopolio.pptx
monopolio.pptx
 
Cartel monopolístico [principal] (autoguardado) copia
Cartel monopolístico [principal] (autoguardado) copiaCartel monopolístico [principal] (autoguardado) copia
Cartel monopolístico [principal] (autoguardado) copia
 
Economía de mercado.....
Economía de mercado.....Economía de mercado.....
Economía de mercado.....
 
Economiadavidyric.docx
Economiadavidyric.docxEconomiadavidyric.docx
Economiadavidyric.docx
 
Dniii
DniiiDniii
Dniii
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Clase 03 y 04
Clase  03 y 04Clase  03 y 04
Clase 03 y 04
 
Apuntes de Organización industrial (Parte I)
Apuntes de Organización industrial (Parte I) Apuntes de Organización industrial (Parte I)
Apuntes de Organización industrial (Parte I)
 
Modelo de cartel centralizado y modelo cartel de
Modelo de cartel centralizado y modelo cartel deModelo de cartel centralizado y modelo cartel de
Modelo de cartel centralizado y modelo cartel de
 
Cartel monopolistico [principal] power point
Cartel monopolistico [principal] power pointCartel monopolistico [principal] power point
Cartel monopolistico [principal] power point
 
UNIDAD VI.pdf
UNIDAD VI.pdfUNIDAD VI.pdf
UNIDAD VI.pdf
 
Art.39-10 Competencia y Crecimiento Económico
Art.39-10 Competencia y Crecimiento EconómicoArt.39-10 Competencia y Crecimiento Económico
Art.39-10 Competencia y Crecimiento Económico
 
Sesion 1 Derecho de la competencia.ppt
Sesion 1 Derecho de la competencia.pptSesion 1 Derecho de la competencia.ppt
Sesion 1 Derecho de la competencia.ppt
 

Más de Superintendencia de Competencia

Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)
Superintendencia de Competencia
 
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SCConvenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Superintendencia de Competencia
 
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SCC.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
Superintendencia de Competencia
 
SC-060-O/ES/R-2013
SC-060-O/ES/R-2013SC-060-O/ES/R-2013
SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014 SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014
Superintendencia de Competencia
 
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
Superintendencia de Competencia
 
SC-061-O/ES/R-2013
SC-061-O/ES/R-2013SC-061-O/ES/R-2013
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El SalvadorEstudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Superintendencia de Competencia
 
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicasC.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
Superintendencia de Competencia
 
SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D-PS-R-2013SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D/PS/R-2013
SC-047-D/PS/R-2013SC-047-D/PS/R-2013
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de CompetenciaC.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
Superintendencia de Competencia
 
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
Superintendencia de Competencia
 
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESCC.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
Superintendencia de Competencia
 
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El SalvadorSC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
Superintendencia de Competencia
 
Anti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement TemplateAnti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement Template
Superintendencia de Competencia
 
C.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultasC.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultas
Superintendencia de Competencia
 
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
Superintendencia de Competencia
 
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
Superintendencia de Competencia
 
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SCC.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
Superintendencia de Competencia
 

Más de Superintendencia de Competencia (20)

Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)Banco Central de Reserva (BCR)
Banco Central de Reserva (BCR)
 
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SCConvenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el CNR y la SC
 
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SCC.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
C.04-16 Presidente de la República reelige a Consejo Directivo de la SC
 
SC-060-O/ES/R-2013
SC-060-O/ES/R-2013SC-060-O/ES/R-2013
SC-060-O/ES/R-2013
 
SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014 SC-025-O/ES/R-2014
SC-025-O/ES/R-2014
 
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
C.01-16 SC inicia 2016 con un panorama esperanzador en la promoción y garantí...
 
SC-061-O/ES/R-2013
SC-061-O/ES/R-2013SC-061-O/ES/R-2013
SC-061-O/ES/R-2013
 
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El SalvadorEstudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
Estudio sectorial del sector Marítimo Portuario en El Salvador
 
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicasC.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
C.33-15 Consejo Directivo de SC ratifica sanciones impuestas a telefónicas
 
SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D-PS-R-2013SC-047-D-PS-R-2013
SC-047-D-PS-R-2013
 
SC-047-D/PS/R-2013
SC-047-D/PS/R-2013SC-047-D/PS/R-2013
SC-047-D/PS/R-2013
 
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de CompetenciaC.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
C.32-15 Culmina curso sobre Derecho de Competencia
 
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
C.31-15 SC presenta estudio de distribución minorista de productos de consumo...
 
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESCC.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
C.30-15 SC inicia actuaciones previas relacionadas con la aplicación del CESC
 
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El SalvadorSC-016-S/ON/R-2015  Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
SC-016-S/ON/R-2015 Convenio Transporte Aéreo Malasia - El Salvador
 
Anti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement TemplateAnti-Cartel Enforcement Template
Anti-Cartel Enforcement Template
 
C.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultasC.29-15 Una semana de consultas
C.29-15 Una semana de consultas
 
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
C 28-15 Imparten formación a funcionarios de UACIs sobre competencia y compra...
 
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
C.27-15 SC lanza segunda fase de aplicación digital “AppSC”
 
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SCC.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
C.26-15 Telefónicas presentan recurso contra sanciones impuestas por la SC
 

Último

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 

Último (12)

Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 

Técnicas para la investigación de cárteles I

  • 1. Técnicas para la investigación de cárteles I Celina Escolán, superintendente de Competencia. El análisis microeconómico tradicional ha desarrollado modelos para explicar el comportamiento de las empresas e industrias bajo distintas estructuras de mercado. En los extremos está el modelo de competencia perfecta y el del monopolio. Estos modelos abstractos son relativamente sencillos como referencia para ubicar una realidad industrial concreta. Se utilizan para saber qué tan lejos o cerca está determinada industria de los referidos modelos. En economía, se concibe la competencia perfecta como el extremo ideal teórico para el cual los mercados deben tender (con excepción del caso de los monopolios naturales); el monopolio “puro”¹ se sitúa en el otro lado del extremo, como la estructura de mercado más ineficiente y que más daño causa a los consumidores. En competencia perfecta, las empresas son tomadoras de precio. En el caso de monopolio, la empresa es la industria, no existe competencia. En ambos modelos no interesa mucho la estrategia. Las estructuras de mercado intermedias arrojan más interés para un análisis estratégico al interior de las empresas individuales. En la práctica, la mayoría de estructuras industriales se asemejan a estructuras de mercado intermedias. Cuando varios agentes económicos que compiten en un mercado de un bien o servicio en particular forman un cártel, tomando decisiones en cuanto a precio, producción o calidad de un bien o servicio en forma paralela, pueden causar un daño muy similar al señalado por el modelo de un monopolio “puro”, dañando más a la competencia y a los consumidores que otras prácticas anticompetitivas perseguidas por la legislación en materia de competencia. De lograrse consolidar y mantener un cártel en forma sistemática; por lo general, el precio de un bien o servicio es elevado a niveles monopólicos, repartiéndose los réditos extras que resultan del funcionamiento del cártel entre los miembros del mismo, réditos extraídos de los consumidores y de la sociedad en general. Por lo antes expuesto, puede entenderse por qué usualmente las prácticas anticompetitivas absolutas² están prohibidas per se en mucha de la legislación en materia de competencia, y son perseguidas y sancionadas de forma tajante. Vale hacer notar que en los países en desarrollo centroamericanos en particular, la lucha contra las prácticas absolutas se complica más por no haberse consolidado una cultura de competencia que coadyuve en la implementación de la política de competencia, al facilitar su aplicación, así como por la falta de una entidad supranacional que vigile y persiga el desarrollo de prácticas anticompetitivas absolutas que involucren a más de un país centroamericano³. 1. Por practicidad, se excluye la estructura de mercado monopsónica “pura”. 2. Las prácticas absolutas se entienden como aquellas realizadas entre competidores, y para efectos de este documento, como las realizadas por un cártel expreso. 3. El “Protocolo de Guatemala” , instrumento de integración, contiene disposiciones en materia de competencia supranacional.