SlideShare una empresa de Scribd logo
TEAM VIWER
¿Para que se utiliza?
• TeamViewer es un programa para ordenador
cuya función es conectarse remotamente a
otro equipo. Entre sus funciones están:
compartir y controlar escritorios, reuniones en
línea, videoconferencias y transferencia de
archivos entre ordenadores
Funciones
• Multiplataforma.-Una de sus grandes virtudes es que no
se le resiste sistema operativo ni soporte electrónico existente
en el mercado. Es compatible con Windows, macOS, Linux,
Chrome OS, iOS, Android e incluso con Windows Universal
Platform y Blacberry
• Grabación de sesiones.-Teamviewer permite grabar
sesiones de control remoto para poder repasarlas más
adelante. Esto es muy útil para comprobar cómo se ha
realizado la tarea de soporte técnico o para tener
pruebas físicas del trabajo que se realiza gracias a la
herramienta.
• Vocación internacional.-Al igual que no se le resiste
ningún sistema operativo, otra de sus grandes ventajas es su
carácter internacional, lo que la convierte en una aplicación
muy interesante para cualquier empresa que trabaje con
personas y sedes de distintas nacionalidades. Teamviewer
está traducido a 30 idiomas y es compatible con la gran
mayoría de teclados internacionales.
• Envió de ficheros entre otros dispositivos.-Es
quizá la más sorprendente de sus funciones, ya que a
priori la mayoría de los usuarios que se tratan de un
programa que permite reflejar lo que se hace en un
dispositivo en el otro. Pero va más allá porque, por
ejemplo, se pueden compartir archivos entre el pc que
controla la versión de Teamviewer y el que trabaja en
remoto. La opción está también en el apartado “Archivos
y extras”
• Personalización máxima.- Teamviewer permite
adaptar su configuración al gusto y/o necesidades de cada
usuario. Por ejemplo, puedes darle más importancia a la
velocidad que a la calidad gráfica o viceversa, dando más
importancia a la imagen. Este tipo de detalles se controlan
desde la ventana de conexión, en su menú superior.
Ventajas
• No requiere instalación ni registro
• Gratuito y rápido
• No requiere la abertura de puertos
• Máximo estándar de seguridad
• Chat y video simultaneo
Desventajas
• No se puede utilizar sin internet
• El uso para empresas requiere pago
• Acceso no permitido por usuarios
desconocidos
• Si el internet se cae, la conexión remota
también
¿Dónde se descarga?
https://www.teamviewer.com/es-
mx/?pid=google.tv_teamviewer_bmm.s.mx&gc
lid=EAIaIQobChMI_pag_Kmb4gIVmNdkCh2Y3g
ZsEAAYASAAEgLQ9_D_BwE
Pasos para instalarlo
1.-Abre un navegador web. TeamViewer necesitará
instalarse tanto en la computadora a la que vas a
acceder remotamente como en la computadora que
estás usando. El mismo programa se instala en ambas.
2.-Visita el sitio web de TeamViewer.
3.-Haz clic en el botón Descargar TeamViewer.
Esto descargará el instalador para Windows.
4.-Haz clic en el instalador descargado. Lo verás en la
parte inferior de la ventana del navegador, o puedes
encontrarlo en la carpeta “Descargas”.
5.-Haz clic en la opción Instalar. Esto instalará
TeamViewer para aceptar conexiones remotas o para
conectarse de forma remota.
Windows te permite ejecutar TeamViewer sin
instalarlo, lo cual puede ser útil si estás en una
computadora en la que no tienes privilegios de
administrador. Selecciona Solo iniciar como opción de
instalación.
6.-Haz clic en Privadamente / no comercial. Esto indica
que vas a usar TeamViewer para uso doméstico
gratuito.
7.-Haz clic en Finalizar.
8.-Haz clic en “Siguiente” en la ventana de TeamViewer
que aparece después de la instalación.
9.-Ingresa un nombre y crea una contraseña para tu
computadora. Este es el nombre con el que la
computadora aparecerá en TeamViewer, y la
contraseña se requerirá al conectarse de forma remota.
Esta contraseña debe ser diferente a la contraseña de
inicio de sesión de Windows.
10.-Crea una cuenta de TeamViewer (opcional). Luego
de ingresar el nombre de la computadora y crear una
contraseña, se te pedirá crear una cuenta. Esto no se
requiere para usar TeamViewer. Si quieres omitirlo, haz
clic en No deseo crear una cuenta de TeamViewer
ahora y en “Siguiente”.
11.-Anota el ID de TeamViewer y la contraseña. Este
número y esta contraseña se usarán para conectarse a
esta computadora de forma remota.
12.-Haz clic en Finalizar. Ahora puedes comenzar a usar
el programa TeamViewer para aceptar conexiones
desde computadoras remotas o para conectarse y
controlar otras computadoras remotas.
¿Cómo hacer una conexión remota?
• El funcionamiento es terriblemente simple. Para interconectar
dos equipos debe estar instalado TeamViewer en ambos,
aunque para el equipo de destino es posible instalar una
versión lite de la herramienta para que ejerza simplemente de
receptor. A la izquierda de la pantalla se nos asignará
automáticamente un número de acceso ID y una contraseña.
Para poder acceder a un equipo remoto, éste deberá decirnos
sus datos acceso para que nosotros lo introduzcamos en el
espacio Controlar un ordenador remoto. Introduciendo el ID
de destino y marcando la opción Control remoto, pinchando
en Conectar con asociado se nos abrirá una ventana en la que
veremos el escritorio del equipo destino.
Tendremos total acceso a la máquina remota, en cuya pantalla se
verán reflejadas todas nuestras interacciones. ¡Así que avisad al
dueño del ordenador no vaya a creer que está siendo controlado
por fantasmas! Una vez hayamos finalizado nuestra labor de
mantenimiento, la sesión podrá ser cerrada tanto desde el
equipo remoto como desde el nuestro.
Salvo que se reinicie manualmente la contraseña de acceso
(pulsando sobre el icono de la flecha circular en la pantalla de
inicio), podremos acceder con los mismos credenciales cuando
queramos siempre que TeamViewer esté funcionando en el
equipo remoto, pudiendo marcar en las opciones del programa
la opción de que se inicie al arrancar el ordenador.
Aunque hemos explicado cómo controlar un PC desde otro,
también podemos hacer lo propio desde nuestro smartphone o
tablet. Siguiendo exactamente los mismos pasos pero a través de
su app oficial para Android o IOS, tendremos acceso completo a
equipos remotos con el aliciente en movilidad que suponen
estos dispositivos. Aquí tenéis un completo tutorial para utilizar
estas versiones.
Pero hay más. Si accedemos a la pestaña Reunión del menú de
inicio podremos realizar un streaming privado para que otros
usuarios puedan ver lo que sucede en nuestra pantalla, ideal
para realizar tutoriales o explicaciones. Esta funcionalidad se ve
reforzada con la posibilidad de utilizar también nuestra webcam,
compartir archivos e incluso utilizar una pizarra virtual
superpuesta a la pantalla con la que realizar anotaciones y
marcas sobre lo que sucede en pantalla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teamviewer diapositiva
Teamviewer diapositivaTeamviewer diapositiva
Teamviewer diapositiva
Clau'diia Palomino Chavarri
 
Team viewer
Team viewerTeam viewer
Team viewer
Sergio Siwiec
 
LogMeIn
LogMeInLogMeIn
LogMeIn
Terrafx9
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
adsolutios
 
Teamviewermanual
TeamviewermanualTeamviewermanual
Teamviewermanual
nasmutha1996
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
JIMEBECERRA
 
InstalacióN Teamviewer
InstalacióN TeamviewerInstalacióN Teamviewer
InstalacióN Teamviewer
Gamaliel Springer
 
Tamy presentacion 1
Tamy presentacion 1Tamy presentacion 1
Tamy presentacion 1
tamipinediita
 
Team viewer
Team viewerTeam viewer
Team viewer
Ángela Sáenz
 
Team viewer
Team viewerTeam viewer
Team viewer
Fabian Londoño
 
Team viewer
Team viewerTeam viewer
Team viewer
softkyj192
 
Social desarrollo
Social desarrolloSocial desarrollo
Social desarrollo
judithnatalialopezlo
 
Yenifer perez...
Yenifer perez...Yenifer perez...
Yenifer perez...
softkyj192
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
oleinsuasty
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Acceso remoto
Acceso remotoAcceso remoto
Acceso remoto
kevin jimenez santiago
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
oleinsuasty
 

La actualidad más candente (18)

Teamviewer diapositiva
Teamviewer diapositivaTeamviewer diapositiva
Teamviewer diapositiva
 
Team viewer
Team viewerTeam viewer
Team viewer
 
LogMeIn
LogMeInLogMeIn
LogMeIn
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
 
Teamviewermanual
TeamviewermanualTeamviewermanual
Teamviewermanual
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
 
InstalacióN Teamviewer
InstalacióN TeamviewerInstalacióN Teamviewer
InstalacióN Teamviewer
 
Tamy presentacion 1
Tamy presentacion 1Tamy presentacion 1
Tamy presentacion 1
 
Team viewer
Team viewerTeam viewer
Team viewer
 
Team viewer
Team viewerTeam viewer
Team viewer
 
Team viewer
Team viewerTeam viewer
Team viewer
 
Social desarrollo
Social desarrolloSocial desarrollo
Social desarrollo
 
Yenifer perez...
Yenifer perez...Yenifer perez...
Yenifer perez...
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
 
Acceso remoto
Acceso remotoAcceso remoto
Acceso remoto
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
 

Similar a Team viwer

Team viewer
Team viewerTeam viewer
Manual Tecnico Acceso Remoto
Manual Tecnico Acceso RemotoManual Tecnico Acceso Remoto
Manual Tecnico Acceso Remoto
Alex Jo
 
Teamviewer documentación
Teamviewer documentación Teamviewer documentación
Teamviewer documentación
David
 
Pecha-Kucha TeamViewer
Pecha-Kucha TeamViewerPecha-Kucha TeamViewer
Pecha-Kucha TeamViewer
David
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
softkyj192
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
leandrex125
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
leandrex125
 
Team viewer pp
Team viewer ppTeam viewer pp
Team viewer pp
rahuseor
 
Acceso remoto
Acceso remotoAcceso remoto
Acceso remoto
brian331
 
Team viewer dennis
Team viewer dennisTeam viewer dennis
Team viewer dennis
RemoteSupport
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
nallelyeisabe
 
¿Que es un acceso remoto?
¿Que es un acceso remoto?¿Que es un acceso remoto?
¿Que es un acceso remoto?
Javier Cortes
 
Teamviewer2.png
Teamviewer2.pngTeamviewer2.png
Teamviewer2.png
nallelyeisabe
 
Trabajoo
TrabajooTrabajoo
Trabajoo
juanosorno96
 
Team viwer
Team viwerTeam viwer
Team viwer
Carlos Pareja
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
expertsopport
 
Team viewer
Team viewerTeam viewer
Team viewer
QGADRIAN
 
Team viewer
Team viewerTeam viewer
Team viewer
Team viewerTeam viewer

Similar a Team viwer (20)

Team viewer
Team viewerTeam viewer
Team viewer
 
Manual Tecnico Acceso Remoto
Manual Tecnico Acceso RemotoManual Tecnico Acceso Remoto
Manual Tecnico Acceso Remoto
 
Teamviewer documentación
Teamviewer documentación Teamviewer documentación
Teamviewer documentación
 
Pecha-Kucha TeamViewer
Pecha-Kucha TeamViewerPecha-Kucha TeamViewer
Pecha-Kucha TeamViewer
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
 
Team viewer pp
Team viewer ppTeam viewer pp
Team viewer pp
 
Acceso remoto
Acceso remotoAcceso remoto
Acceso remoto
 
Team viewer dennis
Team viewer dennisTeam viewer dennis
Team viewer dennis
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
 
¿Que es un acceso remoto?
¿Que es un acceso remoto?¿Que es un acceso remoto?
¿Que es un acceso remoto?
 
Teamviewer2.png
Teamviewer2.pngTeamviewer2.png
Teamviewer2.png
 
Trabajoo
TrabajooTrabajoo
Trabajoo
 
Team viwer
Team viwerTeam viwer
Team viwer
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
 
Teamviewer
TeamviewerTeamviewer
Teamviewer
 
Team viewer
Team viewerTeam viewer
Team viewer
 
Team viewer
Team viewerTeam viewer
Team viewer
 
Team viewer
Team viewerTeam viewer
Team viewer
 

Más de SYMAECOFFICIAL

Como crear una cuenta de gmail
Como crear una cuenta de gmailComo crear una cuenta de gmail
Como crear una cuenta de gmail
SYMAECOFFICIAL
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
SYMAECOFFICIAL
 
Symaec manual de procedimiento (diego jauregui)
Symaec manual de procedimiento (diego jauregui)Symaec manual de procedimiento (diego jauregui)
Symaec manual de procedimiento (diego jauregui)
SYMAECOFFICIAL
 
SYMAEC manual de procedimientos (sebastian cordero)
SYMAEC manual de procedimientos (sebastian cordero)SYMAEC manual de procedimientos (sebastian cordero)
SYMAEC manual de procedimientos (sebastian cordero)
SYMAECOFFICIAL
 
Help desk
Help desk Help desk
Help desk
SYMAECOFFICIAL
 
Teamviewer
Teamviewer Teamviewer
Teamviewer
SYMAECOFFICIAL
 
Introduccion a redes
Introduccion a redesIntroduccion a redes
Introduccion a redes
SYMAECOFFICIAL
 
Elementos de una red (1)
Elementos de una red (1)Elementos de una red (1)
Elementos de una red (1)
SYMAECOFFICIAL
 

Más de SYMAECOFFICIAL (8)

Como crear una cuenta de gmail
Como crear una cuenta de gmailComo crear una cuenta de gmail
Como crear una cuenta de gmail
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
 
Symaec manual de procedimiento (diego jauregui)
Symaec manual de procedimiento (diego jauregui)Symaec manual de procedimiento (diego jauregui)
Symaec manual de procedimiento (diego jauregui)
 
SYMAEC manual de procedimientos (sebastian cordero)
SYMAEC manual de procedimientos (sebastian cordero)SYMAEC manual de procedimientos (sebastian cordero)
SYMAEC manual de procedimientos (sebastian cordero)
 
Help desk
Help desk Help desk
Help desk
 
Teamviewer
Teamviewer Teamviewer
Teamviewer
 
Introduccion a redes
Introduccion a redesIntroduccion a redes
Introduccion a redes
 
Elementos de una red (1)
Elementos de una red (1)Elementos de una red (1)
Elementos de una red (1)
 

Último

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 

Último (11)

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 

Team viwer

  • 2. ¿Para que se utiliza? • TeamViewer es un programa para ordenador cuya función es conectarse remotamente a otro equipo. Entre sus funciones están: compartir y controlar escritorios, reuniones en línea, videoconferencias y transferencia de archivos entre ordenadores
  • 3. Funciones • Multiplataforma.-Una de sus grandes virtudes es que no se le resiste sistema operativo ni soporte electrónico existente en el mercado. Es compatible con Windows, macOS, Linux, Chrome OS, iOS, Android e incluso con Windows Universal Platform y Blacberry • Grabación de sesiones.-Teamviewer permite grabar sesiones de control remoto para poder repasarlas más adelante. Esto es muy útil para comprobar cómo se ha realizado la tarea de soporte técnico o para tener pruebas físicas del trabajo que se realiza gracias a la herramienta.
  • 4. • Vocación internacional.-Al igual que no se le resiste ningún sistema operativo, otra de sus grandes ventajas es su carácter internacional, lo que la convierte en una aplicación muy interesante para cualquier empresa que trabaje con personas y sedes de distintas nacionalidades. Teamviewer está traducido a 30 idiomas y es compatible con la gran mayoría de teclados internacionales. • Envió de ficheros entre otros dispositivos.-Es quizá la más sorprendente de sus funciones, ya que a priori la mayoría de los usuarios que se tratan de un programa que permite reflejar lo que se hace en un dispositivo en el otro. Pero va más allá porque, por ejemplo, se pueden compartir archivos entre el pc que controla la versión de Teamviewer y el que trabaja en remoto. La opción está también en el apartado “Archivos y extras”
  • 5. • Personalización máxima.- Teamviewer permite adaptar su configuración al gusto y/o necesidades de cada usuario. Por ejemplo, puedes darle más importancia a la velocidad que a la calidad gráfica o viceversa, dando más importancia a la imagen. Este tipo de detalles se controlan desde la ventana de conexión, en su menú superior.
  • 6. Ventajas • No requiere instalación ni registro • Gratuito y rápido • No requiere la abertura de puertos • Máximo estándar de seguridad • Chat y video simultaneo
  • 7. Desventajas • No se puede utilizar sin internet • El uso para empresas requiere pago • Acceso no permitido por usuarios desconocidos • Si el internet se cae, la conexión remota también
  • 9. Pasos para instalarlo 1.-Abre un navegador web. TeamViewer necesitará instalarse tanto en la computadora a la que vas a acceder remotamente como en la computadora que estás usando. El mismo programa se instala en ambas. 2.-Visita el sitio web de TeamViewer. 3.-Haz clic en el botón Descargar TeamViewer. Esto descargará el instalador para Windows.
  • 10. 4.-Haz clic en el instalador descargado. Lo verás en la parte inferior de la ventana del navegador, o puedes encontrarlo en la carpeta “Descargas”. 5.-Haz clic en la opción Instalar. Esto instalará TeamViewer para aceptar conexiones remotas o para conectarse de forma remota. Windows te permite ejecutar TeamViewer sin instalarlo, lo cual puede ser útil si estás en una computadora en la que no tienes privilegios de administrador. Selecciona Solo iniciar como opción de instalación.
  • 11. 6.-Haz clic en Privadamente / no comercial. Esto indica que vas a usar TeamViewer para uso doméstico gratuito. 7.-Haz clic en Finalizar. 8.-Haz clic en “Siguiente” en la ventana de TeamViewer que aparece después de la instalación. 9.-Ingresa un nombre y crea una contraseña para tu computadora. Este es el nombre con el que la computadora aparecerá en TeamViewer, y la contraseña se requerirá al conectarse de forma remota. Esta contraseña debe ser diferente a la contraseña de inicio de sesión de Windows.
  • 12. 10.-Crea una cuenta de TeamViewer (opcional). Luego de ingresar el nombre de la computadora y crear una contraseña, se te pedirá crear una cuenta. Esto no se requiere para usar TeamViewer. Si quieres omitirlo, haz clic en No deseo crear una cuenta de TeamViewer ahora y en “Siguiente”. 11.-Anota el ID de TeamViewer y la contraseña. Este número y esta contraseña se usarán para conectarse a esta computadora de forma remota. 12.-Haz clic en Finalizar. Ahora puedes comenzar a usar el programa TeamViewer para aceptar conexiones desde computadoras remotas o para conectarse y controlar otras computadoras remotas.
  • 13. ¿Cómo hacer una conexión remota? • El funcionamiento es terriblemente simple. Para interconectar dos equipos debe estar instalado TeamViewer en ambos, aunque para el equipo de destino es posible instalar una versión lite de la herramienta para que ejerza simplemente de receptor. A la izquierda de la pantalla se nos asignará automáticamente un número de acceso ID y una contraseña. Para poder acceder a un equipo remoto, éste deberá decirnos sus datos acceso para que nosotros lo introduzcamos en el espacio Controlar un ordenador remoto. Introduciendo el ID de destino y marcando la opción Control remoto, pinchando en Conectar con asociado se nos abrirá una ventana en la que veremos el escritorio del equipo destino.
  • 14. Tendremos total acceso a la máquina remota, en cuya pantalla se verán reflejadas todas nuestras interacciones. ¡Así que avisad al dueño del ordenador no vaya a creer que está siendo controlado por fantasmas! Una vez hayamos finalizado nuestra labor de mantenimiento, la sesión podrá ser cerrada tanto desde el equipo remoto como desde el nuestro. Salvo que se reinicie manualmente la contraseña de acceso (pulsando sobre el icono de la flecha circular en la pantalla de inicio), podremos acceder con los mismos credenciales cuando queramos siempre que TeamViewer esté funcionando en el equipo remoto, pudiendo marcar en las opciones del programa la opción de que se inicie al arrancar el ordenador.
  • 15. Aunque hemos explicado cómo controlar un PC desde otro, también podemos hacer lo propio desde nuestro smartphone o tablet. Siguiendo exactamente los mismos pasos pero a través de su app oficial para Android o IOS, tendremos acceso completo a equipos remotos con el aliciente en movilidad que suponen estos dispositivos. Aquí tenéis un completo tutorial para utilizar estas versiones. Pero hay más. Si accedemos a la pestaña Reunión del menú de inicio podremos realizar un streaming privado para que otros usuarios puedan ver lo que sucede en nuestra pantalla, ideal para realizar tutoriales o explicaciones. Esta funcionalidad se ve reforzada con la posibilidad de utilizar también nuestra webcam, compartir archivos e incluso utilizar una pizarra virtual superpuesta a la pantalla con la que realizar anotaciones y marcas sobre lo que sucede en pantalla.