SlideShare una empresa de Scribd logo
Si tuviéramos que dar una definición de techo de cristal, diríamos que es
una barrera invisible contra la que chocan las mujeres cuando intentan
progresar en su carrera profesional, incluso cuando están igual o mejor
cualificadas que sus compañeros, impidiéndoles así alcanzar altos
cargos dentro de las organizaciones privadas y públicas
y la política.
Decimos que el techo de cristal para las mujeres es una
barrera invisible porque no existen normas, leyes o
códigos específicos que se impongan a estas para
limitarlas profesionalmente, sino que se trata de
«normas» no escritas, muchas veces (por no decir
siempre, derivadas de estereotipos y construcciones
socioculturales que atribuyen ciertas características y
roles a hombres y mujeres y lo que se espera de ellos y
el lugar que deben ocupar tanto en el ámbito
profesional como en el privado.
El significado de techo de cristal es, por tanto, metafórico y representa
esos obstáculos presentes, en mayor o menor medida, en todas las
sociedades del planeta.
Son muchos los obstáculos que se presentan en el desarrollo
profesional de las mujeres, basados en estereotipos que proceden
incluso del entorno familiar y educativo. Por ejemplo:
• Las estructuras jerárquicas de las organizaciones públicas y privadas
se rigen por reglas masculinas y el prototipo de empleado ideal sigue
siendo el varón.
• La designación para ocupar puestos directivos no se hace por méritos
sino por elección y tienen mucha influencia las redes sociales que los
hombres desarrollan dentro de las organizaciones, pues una parte
importante de los acuerdos se toma fuera de los horarios de trabajo.
• Todavía predomina el estereotipo que relaciona al hombre como
directivo y se considera que la mujer no puede serlo porque le falta
capacidad de mando y autoridad.
• En el ámbito personal, las mujeres enfrentan obstáculos internos
relacionados con baja autoestima, inseguridad, culpabilidad,
perfeccionismo y miedo, consecuencias de la estructura social y la
educación sexista y androcéntrica.
Uno de los mayores problemas en la trayectoria
profesional de la mujer es generado por la
elección que tiene que hacer entre su vida
personal y laboral, toda vez que la misma
cultura organizacional pugna por que el
personal que pretenda escalar la estructura
piramidal realice una cesión completa de la vida
personal.
Esta forma de gestión de los recursos humanos
responde al prototipo masculino y a una sociedad basada en la división
sexual del trabajo y en la generación de dinero y no de riquezas. Esto
genera desmotivación en los mandos medios —claves para las carreras
laborales de las mujeres—, disminución de la productividad como
consecuencia de la inequidad entre hombres y mujeres, y una escasa
diversidad en la composición de los grupos de trabajo gerenciales, que
puede derivar en toma de decisiones pobres y sesgadas.
Aunado a todo esto, la escasa flexibilidad organizacional y la falta de
oportunidades para las mujeres tienen como consecuencia la pérdida de
talento en las organizaciones.
Las empresas que tienen mayor igualdad de género gozan de niveles
más altos de crecimiento y mejor desempeño.
El estudio Principios para el Empoderamiento de las
Mujeres, realizado por ONU Mujeres, recopila
evidencia y datos estadísticos que demuestran que la
igualdad de género y la incorporación de mujeres en
todos los niveles son un buen negocio para las
empresas, no solo porque ellas representan el 64%
de las decisiones de compra, sino porque su
creatividad, visión y gestión han comprobado ser
benéficas y generar resultados para las compañías.
Algunas medidas adoptadas por las empresas para empoderar a las
mujeres e impulsar la igualdad de género incluyen establecer metas de
diversidad de género para aumentar la representación de las mujeres en
los niveles directivos desarrollando el talento femenino en todos los
puestos de decisión, así como asumir la representación paritaria –mitad
y mitad– de las mujeres en sus juntas directivas.
En definitiva, las empresas líderes demuestran su compromiso con la
prevención y eliminación de todas las formas de discriminación y
violencia cuando establecen igual remuneración por trabajo de igual
valor, al desarrollar medidas contra el hostigamiento o acoso sexual en
el ámbito laboral, al facilitar el balance entre la vida familiar y laboral de
su personal e involucrando activamente a los hombres.
Adicionalmente, es necesario impulsar desde los gobiernos medidas
afirmativas que permitan avanzar en el quiebre del techo de cristal y
lograr una sociedad más justa y equitativa, a fin de conseguir que el
principio de igualdad entre hombres y mujeres sea no sólo formal sino
efectivo.

Más contenido relacionado

Similar a Techo de Cristal

El éxito es tambien para ellas
El éxito es tambien para ellasEl éxito es tambien para ellas
El éxito es tambien para ellas
Dr Guillermo Cobos Z.
 
Presentación el impacto de los estereotipos de género sobre el liderazgo de l...
Presentación el impacto de los estereotipos de género sobre el liderazgo de l...Presentación el impacto de los estereotipos de género sobre el liderazgo de l...
Presentación el impacto de los estereotipos de género sobre el liderazgo de l...
Ana Lydia Fernandez- Layos
 
Diversidad y talento de hombres y mujeres sept 2013
Diversidad y talento de hombres y mujeres  sept 2013Diversidad y talento de hombres y mujeres  sept 2013
Diversidad y talento de hombres y mujeres sept 2013
Mireia Las Heras
 
La Irresistible Fuerza F
La Irresistible  Fuerza  FLa Irresistible  Fuerza  F
La Irresistible Fuerza F
La Irresistible Fuerza FLa Irresistible Fuerza F
Gestion Empresarial y género
Gestion Empresarial y géneroGestion Empresarial y género
Gestion Empresarial y género
Leticia Artiles
 
PA.2 GRUPO 14 -TEMA IGUALADAD DE GENERO EN EL AMBITO LABORAL.pptx
PA.2 GRUPO 14 -TEMA  IGUALADAD DE GENERO EN EL AMBITO LABORAL.pptxPA.2 GRUPO 14 -TEMA  IGUALADAD DE GENERO EN EL AMBITO LABORAL.pptx
PA.2 GRUPO 14 -TEMA IGUALADAD DE GENERO EN EL AMBITO LABORAL.pptx
MARCIAVALDERRAMAVALE
 
Lectura couching eficaz para mujeres directivas
Lectura   couching eficaz para mujeres directivasLectura   couching eficaz para mujeres directivas
Lectura couching eficaz para mujeres directivas
Jontxu Pardo
 
PC y género.pdf
PC y género.pdfPC y género.pdf
PC y género.pdf
MarthaLuciaMuoaBenav
 
Compromiso Empresarial 44. Cerremos la brecha de género.
Compromiso Empresarial 44. Cerremos la brecha de género.Compromiso Empresarial 44. Cerremos la brecha de género.
Compromiso Empresarial 44. Cerremos la brecha de género.
Albert Vilariño
 
El papel de la mujer
El papel de la mujerEl papel de la mujer
El papel de la mujer
janneth0012
 
Taller valores en el emprendizaje
Taller valores en el emprendizajeTaller valores en el emprendizaje
Taller valores en el emprendizaje
Beatriz Ibáñez Echeveste
 
“No sé cómo lo hacemos pero es muy sacrificado”: mujeres profesionales en el ...
“No sé cómo lo hacemos pero es muy sacrificado”: mujeres profesionales en el ...“No sé cómo lo hacemos pero es muy sacrificado”: mujeres profesionales en el ...
“No sé cómo lo hacemos pero es muy sacrificado”: mujeres profesionales en el ...
Grupo Sofía
 
Material igualdad de oportunidades El Salvador
Material igualdad de oportunidades El SalvadorMaterial igualdad de oportunidades El Salvador
Material igualdad de oportunidades El Salvador
Leda Romero
 
PANEL&POLAR_Curso de Sensibilizacion en Igualdad de Genero_v1.0.pdf
PANEL&POLAR_Curso de Sensibilizacion en Igualdad de Genero_v1.0.pdfPANEL&POLAR_Curso de Sensibilizacion en Igualdad de Genero_v1.0.pdf
PANEL&POLAR_Curso de Sensibilizacion en Igualdad de Genero_v1.0.pdf
Panel Sistemas
 
Mujeres Emprendedoras en el siglo XXI
Mujeres Emprendedoras en el siglo XXIMujeres Emprendedoras en el siglo XXI
Mujeres Emprendedoras en el siglo XXI
Jair Xicohténcatl
 
Género[1].
Género[1].Género[1].
Género[1].
sanara
 
Equidad de genero 2010
Equidad de genero 2010Equidad de genero 2010
Equidad de genero 2010
anlie
 
Guía de Sensibilización y Formación en Igualdad de Oportunidades entre Mujere...
Guía de Sensibilización y Formación en Igualdad de Oportunidades entre Mujere...Guía de Sensibilización y Formación en Igualdad de Oportunidades entre Mujere...
Guía de Sensibilización y Formación en Igualdad de Oportunidades entre Mujere...
Cext
 
Gloria Bonder
Gloria BonderGloria Bonder
Gloria Bonder
Cátedra UNESCO M,C yT
 

Similar a Techo de Cristal (20)

El éxito es tambien para ellas
El éxito es tambien para ellasEl éxito es tambien para ellas
El éxito es tambien para ellas
 
Presentación el impacto de los estereotipos de género sobre el liderazgo de l...
Presentación el impacto de los estereotipos de género sobre el liderazgo de l...Presentación el impacto de los estereotipos de género sobre el liderazgo de l...
Presentación el impacto de los estereotipos de género sobre el liderazgo de l...
 
Diversidad y talento de hombres y mujeres sept 2013
Diversidad y talento de hombres y mujeres  sept 2013Diversidad y talento de hombres y mujeres  sept 2013
Diversidad y talento de hombres y mujeres sept 2013
 
La Irresistible Fuerza F
La Irresistible  Fuerza  FLa Irresistible  Fuerza  F
La Irresistible Fuerza F
 
La Irresistible Fuerza F
La Irresistible Fuerza FLa Irresistible Fuerza F
La Irresistible Fuerza F
 
Gestion Empresarial y género
Gestion Empresarial y géneroGestion Empresarial y género
Gestion Empresarial y género
 
PA.2 GRUPO 14 -TEMA IGUALADAD DE GENERO EN EL AMBITO LABORAL.pptx
PA.2 GRUPO 14 -TEMA  IGUALADAD DE GENERO EN EL AMBITO LABORAL.pptxPA.2 GRUPO 14 -TEMA  IGUALADAD DE GENERO EN EL AMBITO LABORAL.pptx
PA.2 GRUPO 14 -TEMA IGUALADAD DE GENERO EN EL AMBITO LABORAL.pptx
 
Lectura couching eficaz para mujeres directivas
Lectura   couching eficaz para mujeres directivasLectura   couching eficaz para mujeres directivas
Lectura couching eficaz para mujeres directivas
 
PC y género.pdf
PC y género.pdfPC y género.pdf
PC y género.pdf
 
Compromiso Empresarial 44. Cerremos la brecha de género.
Compromiso Empresarial 44. Cerremos la brecha de género.Compromiso Empresarial 44. Cerremos la brecha de género.
Compromiso Empresarial 44. Cerremos la brecha de género.
 
El papel de la mujer
El papel de la mujerEl papel de la mujer
El papel de la mujer
 
Taller valores en el emprendizaje
Taller valores en el emprendizajeTaller valores en el emprendizaje
Taller valores en el emprendizaje
 
“No sé cómo lo hacemos pero es muy sacrificado”: mujeres profesionales en el ...
“No sé cómo lo hacemos pero es muy sacrificado”: mujeres profesionales en el ...“No sé cómo lo hacemos pero es muy sacrificado”: mujeres profesionales en el ...
“No sé cómo lo hacemos pero es muy sacrificado”: mujeres profesionales en el ...
 
Material igualdad de oportunidades El Salvador
Material igualdad de oportunidades El SalvadorMaterial igualdad de oportunidades El Salvador
Material igualdad de oportunidades El Salvador
 
PANEL&POLAR_Curso de Sensibilizacion en Igualdad de Genero_v1.0.pdf
PANEL&POLAR_Curso de Sensibilizacion en Igualdad de Genero_v1.0.pdfPANEL&POLAR_Curso de Sensibilizacion en Igualdad de Genero_v1.0.pdf
PANEL&POLAR_Curso de Sensibilizacion en Igualdad de Genero_v1.0.pdf
 
Mujeres Emprendedoras en el siglo XXI
Mujeres Emprendedoras en el siglo XXIMujeres Emprendedoras en el siglo XXI
Mujeres Emprendedoras en el siglo XXI
 
Género[1].
Género[1].Género[1].
Género[1].
 
Equidad de genero 2010
Equidad de genero 2010Equidad de genero 2010
Equidad de genero 2010
 
Guía de Sensibilización y Formación en Igualdad de Oportunidades entre Mujere...
Guía de Sensibilización y Formación en Igualdad de Oportunidades entre Mujere...Guía de Sensibilización y Formación en Igualdad de Oportunidades entre Mujere...
Guía de Sensibilización y Formación en Igualdad de Oportunidades entre Mujere...
 
Gloria Bonder
Gloria BonderGloria Bonder
Gloria Bonder
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Techo de Cristal

  • 1. Si tuviéramos que dar una definición de techo de cristal, diríamos que es una barrera invisible contra la que chocan las mujeres cuando intentan progresar en su carrera profesional, incluso cuando están igual o mejor cualificadas que sus compañeros, impidiéndoles así alcanzar altos cargos dentro de las organizaciones privadas y públicas y la política. Decimos que el techo de cristal para las mujeres es una barrera invisible porque no existen normas, leyes o códigos específicos que se impongan a estas para limitarlas profesionalmente, sino que se trata de «normas» no escritas, muchas veces (por no decir siempre, derivadas de estereotipos y construcciones socioculturales que atribuyen ciertas características y roles a hombres y mujeres y lo que se espera de ellos y el lugar que deben ocupar tanto en el ámbito profesional como en el privado. El significado de techo de cristal es, por tanto, metafórico y representa esos obstáculos presentes, en mayor o menor medida, en todas las sociedades del planeta. Son muchos los obstáculos que se presentan en el desarrollo profesional de las mujeres, basados en estereotipos que proceden incluso del entorno familiar y educativo. Por ejemplo: • Las estructuras jerárquicas de las organizaciones públicas y privadas se rigen por reglas masculinas y el prototipo de empleado ideal sigue siendo el varón. • La designación para ocupar puestos directivos no se hace por méritos sino por elección y tienen mucha influencia las redes sociales que los
  • 2. hombres desarrollan dentro de las organizaciones, pues una parte importante de los acuerdos se toma fuera de los horarios de trabajo. • Todavía predomina el estereotipo que relaciona al hombre como directivo y se considera que la mujer no puede serlo porque le falta capacidad de mando y autoridad. • En el ámbito personal, las mujeres enfrentan obstáculos internos relacionados con baja autoestima, inseguridad, culpabilidad, perfeccionismo y miedo, consecuencias de la estructura social y la educación sexista y androcéntrica. Uno de los mayores problemas en la trayectoria profesional de la mujer es generado por la elección que tiene que hacer entre su vida personal y laboral, toda vez que la misma cultura organizacional pugna por que el personal que pretenda escalar la estructura piramidal realice una cesión completa de la vida personal. Esta forma de gestión de los recursos humanos responde al prototipo masculino y a una sociedad basada en la división sexual del trabajo y en la generación de dinero y no de riquezas. Esto genera desmotivación en los mandos medios —claves para las carreras laborales de las mujeres—, disminución de la productividad como consecuencia de la inequidad entre hombres y mujeres, y una escasa diversidad en la composición de los grupos de trabajo gerenciales, que puede derivar en toma de decisiones pobres y sesgadas. Aunado a todo esto, la escasa flexibilidad organizacional y la falta de oportunidades para las mujeres tienen como consecuencia la pérdida de talento en las organizaciones.
  • 3. Las empresas que tienen mayor igualdad de género gozan de niveles más altos de crecimiento y mejor desempeño. El estudio Principios para el Empoderamiento de las Mujeres, realizado por ONU Mujeres, recopila evidencia y datos estadísticos que demuestran que la igualdad de género y la incorporación de mujeres en todos los niveles son un buen negocio para las empresas, no solo porque ellas representan el 64% de las decisiones de compra, sino porque su creatividad, visión y gestión han comprobado ser benéficas y generar resultados para las compañías. Algunas medidas adoptadas por las empresas para empoderar a las mujeres e impulsar la igualdad de género incluyen establecer metas de diversidad de género para aumentar la representación de las mujeres en los niveles directivos desarrollando el talento femenino en todos los puestos de decisión, así como asumir la representación paritaria –mitad y mitad– de las mujeres en sus juntas directivas. En definitiva, las empresas líderes demuestran su compromiso con la prevención y eliminación de todas las formas de discriminación y violencia cuando establecen igual remuneración por trabajo de igual valor, al desarrollar medidas contra el hostigamiento o acoso sexual en el ámbito laboral, al facilitar el balance entre la vida familiar y laboral de su personal e involucrando activamente a los hombres. Adicionalmente, es necesario impulsar desde los gobiernos medidas afirmativas que permitan avanzar en el quiebre del techo de cristal y lograr una sociedad más justa y equitativa, a fin de conseguir que el principio de igualdad entre hombres y mujeres sea no sólo formal sino efectivo.