SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICA DE ESTARCIDO Realizado por: ANTONIO
Esta es una técnica consiste en pintar sobre cualquier superficie empleando una plantilla o molde, en la cual hemos recortado la silueta de la figura que deseamos transferir. Se puede aplicar a todo lo que se puede pintar: muebles, paredes, telas, etc. Quedan especialmente bien en los dormitorios de los niños, formando guardas, o simplemente en algunos objetos, dando una idea de continuidad y uniformidad al conjunto. Las plantillas podemos comprarlas o hacerlas nosotros mismos. El acetato es un material ideal, pero podemos emplear otros, siempre y cuando no transfieran la pintura. Por ese motivo debe ser un material no permeable y con cierta dureza para trabajar con mayor comodidad. Una vez que tenemos la plancha de acetato, simplemente calcamos el dibujo que queremos hacer, y lo recortamos con un cutter o elemento filoso. Es muy importante fijar bien la plantilla sobre el sitio a pintar, cosa que podemos hacer pegando con una cinta. Como siempre aconsejo, probemos primero en un material de ensayo antes de ir a la pieza elegida, así nos vamos familiarizando con la técnica. La pintura la podemos aplicar con pincel o con esponja. En el primer caso, cargamos el pincel, escurrimos ligeramente sobre un papel doblado a esos fines, y con pequeños golpecitos vamos pintando con el pincel perpendicular. Hay que tener cuidado que la pintura no gotee debajo de la plantilla, por eso es importante no cargar mucho el pincel. Con la esponja es muy simple: mojamos ligeramente la esponja con la pintura, escurrimos, y apretamos ligeramente sobre la plantilla, repetidas veces. Retiramos con cuidado y ya está pronto nuestro trabajo. Es simple pero requiere de cierta destreza, por lo que practiquen mucho y... ¡ya verán como renuevan todo!
Para realizar está manualidad  es necesario disponer  de cartulinas o hojas de gran grosor, lápiz, un cúter, pintura y herramientas para esparcir pintura: como cepillos de dientes, esponjas, etc.  1 .-Para realizar esta manualidad o mejor dicho desarrollar la técnica del stencil es necesario escoger un motivo que tenga formas cerradas.  2 .-Una vez escogido el motivo dibujarlo sobre la cartulina. Y recortar las formas "interiores" del motivo con el cúter. Estas formas serán la que dejarán pasar la pintura y dejarán entrever el dibujo. INSTRUCCIONES PARA HACER STENCILS 3 .-A continuación se realizará la técnica del stencil propiamente dicha. Consiste en imprimir a través de la cartulina con el motivo una superficie con las herramientas de esparcido de pintura. Para ello coger un cepillo de dientes, por ejemplo, y rellenar la superficie de las cerdas con pintura acuosa. A continuación frotar las cerdas en dirección a la plantilla para que esta imprima sobre la pared o superficie escogida el dibujo troquelado.  Esta técnica se ha popularizado mucho entre el mundo grafittero por su característica rápida realización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docxMODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
walter huanca duran
 
Planificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaalesyganto
 
Arte ses 28 bodegón y los alimentos
Arte ses 28 bodegón y los alimentosArte ses 28 bodegón y los alimentos
Arte ses 28 bodegón y los alimentos
JOSELUIS1790
 
Competencia 6
Competencia 6Competencia 6
Tecnica esgrafiado
Tecnica esgrafiadoTecnica esgrafiado
Tecnica esgrafiado
Snike Golf
 
Luz y sombra.pptx
Luz y sombra.pptxLuz y sombra.pptx
Luz y sombra.pptx
RichardGuajardoCarva
 
Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"
Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"
Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visualesObjetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
hectornavedoaponte
 
Elementos Artes Visuales
Elementos Artes VisualesElementos Artes Visuales
Elementos Artes VisualesJosé Ferrer
 
Elementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptx
Elementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptxElementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptx
Elementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptx
Johan Erick AREVALO ALEGRIA
 
Objetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesObjetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesCarlaRemonsellez
 
Colores frios y calido
Colores frios y calidoColores frios y calido
Colores frios y calido
Maximiliano Huiza Mucha
 
El collage
El collageEl collage
El collage
ies blanco amor
 
Sesion 7 el retrato
Sesion 7 el retratoSesion 7 el retrato
Sesion 7 el retrato
Jos Squivel
 
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIAEDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
Alonso Mendez Torres
 
Dibujo libre para niños de 6 a 8 años
Dibujo libre para niños de 6 a 8 añosDibujo libre para niños de 6 a 8 años
Dibujo libre para niños de 6 a 8 años
mapuhpb
 
Actividades para 3er. grado primaria
Actividades para 3er. grado primariaActividades para 3er. grado primaria
Actividades para 3er. grado primaria
Pao Mangeon
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docxMATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
CesarSantosTello
 

La actualidad más candente (20)

MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docxMODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
 
Planificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artistica
 
Arte ses 28 bodegón y los alimentos
Arte ses 28 bodegón y los alimentosArte ses 28 bodegón y los alimentos
Arte ses 28 bodegón y los alimentos
 
La forma arte
La forma arteLa forma arte
La forma arte
 
Competencia 6
Competencia 6Competencia 6
Competencia 6
 
Tecnica esgrafiado
Tecnica esgrafiadoTecnica esgrafiado
Tecnica esgrafiado
 
Luz y sombra.pptx
Luz y sombra.pptxLuz y sombra.pptx
Luz y sombra.pptx
 
Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"
Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"
Sesión de Aprendizaje: "Yo soy un Artísta"
 
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visualesObjetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
 
Elementos Artes Visuales
Elementos Artes VisualesElementos Artes Visuales
Elementos Artes Visuales
 
Elementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptx
Elementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptxElementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptx
Elementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptx
 
Objetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visualesObjetivos especificos usados en artes visuales
Objetivos especificos usados en artes visuales
 
Colores frios y calido
Colores frios y calidoColores frios y calido
Colores frios y calido
 
El collage
El collageEl collage
El collage
 
Sesion 7 el retrato
Sesion 7 el retratoSesion 7 el retrato
Sesion 7 el retrato
 
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIAEDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
EDUCACION ARTISTICA SEGUNDO GRADO PRIMARIA
 
Puntos y lineas
Puntos y lineasPuntos y lineas
Puntos y lineas
 
Dibujo libre para niños de 6 a 8 años
Dibujo libre para niños de 6 a 8 añosDibujo libre para niños de 6 a 8 años
Dibujo libre para niños de 6 a 8 años
 
Actividades para 3er. grado primaria
Actividades para 3er. grado primariaActividades para 3er. grado primaria
Actividades para 3er. grado primaria
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docxMATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
 

Similar a Tecnica De Estarcido

PINTURA EN TELA.pdf
PINTURA EN TELA.pdfPINTURA EN TELA.pdf
PINTURA EN TELA.pdf
RosaCatalinaSoledadG
 
Tecnicas pintura6
Tecnicas pintura6Tecnicas pintura6
Tecnicas pintura6
Karina Vera
 
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptxPROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
VANESSAROSAALEJANDRO
 
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptxPROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
VANESSAROSAALEJANDRO
 
Tecnicas_Estampado.pdf
Tecnicas_Estampado.pdfTecnicas_Estampado.pdf
Tecnicas_Estampado.pdf
KarenAyelnPedernera
 
Artes plasticas 3
Artes plasticas 3Artes plasticas 3
Artes plasticas 3
Ma Isabel Arriaga
 
Como decorar tejas paso a paso
Como decorar tejas paso a pasoComo decorar tejas paso a paso
Como decorar tejas paso a pasoClaudia Mayorga
 
Cuadro papel diario
Cuadro papel diarioCuadro papel diario
Cuadro papel diario
Natalia Urrutia
 
Fundamentosdeldibujo
FundamentosdeldibujoFundamentosdeldibujo
Fundamentosdeldibujo
Ricardo Gomez Arcos
 
Pasos para comenzar a pintar
Pasos para comenzar a pintarPasos para comenzar a pintar
Pasos para comenzar a pintar
EstefaniaPuga2
 
Pintura fomi
Pintura fomiPintura fomi
Pintura fomi
aguamarina70
 
Tutorial texturas con pastas y estarcidos
Tutorial texturas con pastas y estarcidosTutorial texturas con pastas y estarcidos
Tutorial texturas con pastas y estarcidos
Caridad Yáñez Barrio
 
Pintura en cristal para infantil
Pintura en cristal para infantilPintura en cristal para infantil
Pintura en cristal para infantilantortega
 
Acuarela para niños paso a paso
Acuarela para niños paso a pasoAcuarela para niños paso a paso
Acuarela para niños paso a paso
Joaquin Barlo
 
tescnicasgrafoplasticas-130622085845-phpapp01.pptx
tescnicasgrafoplasticas-130622085845-phpapp01.pptxtescnicasgrafoplasticas-130622085845-phpapp01.pptx
tescnicasgrafoplasticas-130622085845-phpapp01.pptx
Yoel Dávila
 
Tescnicasgrafoplasticas
Tescnicasgrafoplasticas Tescnicasgrafoplasticas
Tescnicasgrafoplasticas
Gisela Tavella
 

Similar a Tecnica De Estarcido (20)

Stencil
StencilStencil
Stencil
 
PINTURA EN TELA.pdf
PINTURA EN TELA.pdfPINTURA EN TELA.pdf
PINTURA EN TELA.pdf
 
Tecnicas pintura6
Tecnicas pintura6Tecnicas pintura6
Tecnicas pintura6
 
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptxPROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
 
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptxPROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
 
Tecnicas_Estampado.pdf
Tecnicas_Estampado.pdfTecnicas_Estampado.pdf
Tecnicas_Estampado.pdf
 
Artes plasticas 3
Artes plasticas 3Artes plasticas 3
Artes plasticas 3
 
Como decorar tejas paso a paso
Como decorar tejas paso a pasoComo decorar tejas paso a paso
Como decorar tejas paso a paso
 
Cuadro papel diario
Cuadro papel diarioCuadro papel diario
Cuadro papel diario
 
Fundamentosdeldibujo
FundamentosdeldibujoFundamentosdeldibujo
Fundamentosdeldibujo
 
Pasos para comenzar a pintar
Pasos para comenzar a pintarPasos para comenzar a pintar
Pasos para comenzar a pintar
 
Pintura fomi
Pintura fomiPintura fomi
Pintura fomi
 
Ventana lateral
Ventana lateralVentana lateral
Ventana lateral
 
Tutorial texturas con pastas y estarcidos
Tutorial texturas con pastas y estarcidosTutorial texturas con pastas y estarcidos
Tutorial texturas con pastas y estarcidos
 
Pintura en cristal para infantil
Pintura en cristal para infantilPintura en cristal para infantil
Pintura en cristal para infantil
 
Acuarela para niños paso a paso
Acuarela para niños paso a pasoAcuarela para niños paso a paso
Acuarela para niños paso a paso
 
Dibujos de foamy
Dibujos de foamyDibujos de foamy
Dibujos de foamy
 
Dibujos de foamy
Dibujos de foamyDibujos de foamy
Dibujos de foamy
 
tescnicasgrafoplasticas-130622085845-phpapp01.pptx
tescnicasgrafoplasticas-130622085845-phpapp01.pptxtescnicasgrafoplasticas-130622085845-phpapp01.pptx
tescnicasgrafoplasticas-130622085845-phpapp01.pptx
 
Tescnicasgrafoplasticas
Tescnicasgrafoplasticas Tescnicasgrafoplasticas
Tescnicasgrafoplasticas
 

Tecnica De Estarcido

  • 1. TECNICA DE ESTARCIDO Realizado por: ANTONIO
  • 2. Esta es una técnica consiste en pintar sobre cualquier superficie empleando una plantilla o molde, en la cual hemos recortado la silueta de la figura que deseamos transferir. Se puede aplicar a todo lo que se puede pintar: muebles, paredes, telas, etc. Quedan especialmente bien en los dormitorios de los niños, formando guardas, o simplemente en algunos objetos, dando una idea de continuidad y uniformidad al conjunto. Las plantillas podemos comprarlas o hacerlas nosotros mismos. El acetato es un material ideal, pero podemos emplear otros, siempre y cuando no transfieran la pintura. Por ese motivo debe ser un material no permeable y con cierta dureza para trabajar con mayor comodidad. Una vez que tenemos la plancha de acetato, simplemente calcamos el dibujo que queremos hacer, y lo recortamos con un cutter o elemento filoso. Es muy importante fijar bien la plantilla sobre el sitio a pintar, cosa que podemos hacer pegando con una cinta. Como siempre aconsejo, probemos primero en un material de ensayo antes de ir a la pieza elegida, así nos vamos familiarizando con la técnica. La pintura la podemos aplicar con pincel o con esponja. En el primer caso, cargamos el pincel, escurrimos ligeramente sobre un papel doblado a esos fines, y con pequeños golpecitos vamos pintando con el pincel perpendicular. Hay que tener cuidado que la pintura no gotee debajo de la plantilla, por eso es importante no cargar mucho el pincel. Con la esponja es muy simple: mojamos ligeramente la esponja con la pintura, escurrimos, y apretamos ligeramente sobre la plantilla, repetidas veces. Retiramos con cuidado y ya está pronto nuestro trabajo. Es simple pero requiere de cierta destreza, por lo que practiquen mucho y... ¡ya verán como renuevan todo!
  • 3. Para realizar está manualidad es necesario disponer de cartulinas o hojas de gran grosor, lápiz, un cúter, pintura y herramientas para esparcir pintura: como cepillos de dientes, esponjas, etc. 1 .-Para realizar esta manualidad o mejor dicho desarrollar la técnica del stencil es necesario escoger un motivo que tenga formas cerradas. 2 .-Una vez escogido el motivo dibujarlo sobre la cartulina. Y recortar las formas "interiores" del motivo con el cúter. Estas formas serán la que dejarán pasar la pintura y dejarán entrever el dibujo. INSTRUCCIONES PARA HACER STENCILS 3 .-A continuación se realizará la técnica del stencil propiamente dicha. Consiste en imprimir a través de la cartulina con el motivo una superficie con las herramientas de esparcido de pintura. Para ello coger un cepillo de dientes, por ejemplo, y rellenar la superficie de las cerdas con pintura acuosa. A continuación frotar las cerdas en dirección a la plantilla para que esta imprima sobre la pared o superficie escogida el dibujo troquelado. Esta técnica se ha popularizado mucho entre el mundo grafittero por su característica rápida realización.