SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
ASIGNATURA :ARTESPLASTICAS
PRESENTADO POR:
IBAGUE-TOLIMA
2015
Licenciatura en Pedagogía Infantil
1.Técnica de esgrafiado
2.Técnica Plantillas
3.Técnica carboncillo
4.Técnica cera y acuarelas
5.Técnica Mosaicos
6.Técnica Origami
Esta técnica decorativa consiste en hacer incisiones sobre el cuerpo de un
soporte, de manera de descubrir una capa inferior de otro color.
Generalmente se utilizan plantillas para
obtener patrones geométricos.
Es muy sencillo y
obtendrás verdaderas
obras de arte.
Materiales:
Ceras de colores
Cartulina blanca
Tenedor, objetos
punzantes
1
2
3
4
También llamado esténcil, es una técnica artística de decoración en que una
plantilla con un dibujo recortado es usada para aplicar pintura, lanzándola a
través de dicho recorte, obteniéndose un dibujo con esa forma.
Necesitamos disponer
-cartulinas o hojas de gran
grosor, lápiz, pintura y
herramientas para esparcir
pintura: como cepillos de
dientes, esponjas, etc.
-Para realizar esta manualidad o
técnica es necesario escoger un
motivo que tenga formas cerradas.
-Reservaremos las zonas de luces y trabajaremos aplicando carbón y
difuminándolo para conseguir tonos medios.
-Ajustaremos los valores lumínicos poniendo o quitando carbón por medio de
difuminos, dedo, gomas, trapo.
La acuarela es un tipo de pintura en la que los pigmentos, finamente molidos, se
aglutinan con goma arábiga.
-El papel se tensa para evitar que se arrugue cuando lo mojemos, pues el papel
mojado se expande.
-Primero, con cúter o tijera, cortamos el papel a la medida que deseemos.
Después, con una esponja empapada, mojamos el papel.
-Cuando se seque, el papel intentará encogerse hasta su tamaño original, pero
no podrá hacerlo por estar sujeto.
-La siguiente vez que lo mojemos, con las acuarelas, ya no se expandirá de
nuevo, y de ese modo evitaremos que se arrugue.
1.Para empezar pega cinta de enmascarar sobre el revés del azulejo decorado. Coloca una tela sobre el
derecho del azulejo y golpearlo con un martillo para quebrarlos en pequeños trozos.
2.Luego aplica con
una espátula, una
capa pareja
de cemento
blanco para
utilizarlo como
adhesivo.
3.Después pega de
la misma forma los
trozos
de azulejo loso
dejando libre el
borde superior de
la macera.
4.Para finalizar con
una esponja vegetal (o
un cepillo) humedecidos
con agua, da pequeños
golpes sobre las juntas
de los azulejos para
darles textura.
Es una obra pictórica
elaborada con
pequeñas piezas de
piedra, cerámica,
vidrio u otros
materiales similares
de diversas formas y
colores.
De origen japonés consistente en el plegado depapel sin usar tijeras ni pegamento para
obtener figuras de formas variadas, muchas de las cuales podrían considerarse como
esculturas de papel.
La particularidad de esta técnica es la transformación del papel en formas de distintos
tamaños partiendo de una base inicial cuadrada o rectangular que pueden ir desde
sencillos modelos hasta plegados de gran complejidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visualesObjetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
hectornavedoaponte
 
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea Rodolfo Lopez Mendoza
 
Puntillismo para niños
Puntillismo para niñosPuntillismo para niños
Puntillismo para niños
millanbertha
 
Actividades para 3er. grado primaria
Actividades para 3er. grado primariaActividades para 3er. grado primaria
Actividades para 3er. grado primaria
Pao Mangeon
 
Colores frios y calido
Colores frios y calidoColores frios y calido
Colores frios y calido
Maximiliano Huiza Mucha
 
Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Sesiones de aprendizaje primero-artes visualesSesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
Experimentando con los colores
Experimentando con los coloresExperimentando con los colores
Experimentando con los colores
The Preschool Cloud
 
Técnica de sellado
Técnica de selladoTécnica de sellado
Técnica de sellado
CristinaMolinaA
 
DACTILOPINTURA
DACTILOPINTURA DACTILOPINTURA
DACTILOPINTURA
Alejandra Puentes
 
Técnicas grafo plásticas
Técnicas grafo plásticasTécnicas grafo plásticas
Técnicas grafo plásticas
Digna Yepez
 
S tecnicas grafoplasticas
S tecnicas grafoplasticasS tecnicas grafoplasticas
S tecnicas grafoplasticasAlex C
 
Sesiones primero musica
Sesiones primero musicaSesiones primero musica
Sesiones primero musica
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
Dibujo libre para niños de 6 a 8 años
Dibujo libre para niños de 6 a 8 añosDibujo libre para niños de 6 a 8 años
Dibujo libre para niños de 6 a 8 años
mapuhpb
 
Planeacion 8 de junio puntillismo
Planeacion 8 de junio puntillismoPlaneacion 8 de junio puntillismo
Planeacion 8 de junio puntillismo
Anahi Varela Rodríguez
 
Técnicas grafoplásticas
Técnicas grafoplásticasTécnicas grafoplásticas
Técnicas grafoplásticas
Gabriiela ConTreras
 
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultadGabrielaBH
 

La actualidad más candente (20)

Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visualesObjetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
Objetivos de la enseñanza y el aprendizaje de la educación en artes visuales
 
Puntos y lineas
Puntos y lineasPuntos y lineas
Puntos y lineas
 
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea Planeacion educacion artistica primero  bloque 2  el punto y la linea
Planeacion educacion artistica primero bloque 2 el punto y la linea
 
Puntillismo para niños
Puntillismo para niñosPuntillismo para niños
Puntillismo para niños
 
Actividades para 3er. grado primaria
Actividades para 3er. grado primariaActividades para 3er. grado primaria
Actividades para 3er. grado primaria
 
Secuencia didáctica las líneas
Secuencia didáctica las líneasSecuencia didáctica las líneas
Secuencia didáctica las líneas
 
Colores frios y calido
Colores frios y calidoColores frios y calido
Colores frios y calido
 
Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Sesiones de aprendizaje primero-artes visualesSesiones de aprendizaje primero-artes visuales
Sesiones de aprendizaje primero-artes visuales
 
Experimentando con los colores
Experimentando con los coloresExperimentando con los colores
Experimentando con los colores
 
Técnica de sellado
Técnica de selladoTécnica de sellado
Técnica de sellado
 
DACTILOPINTURA
DACTILOPINTURA DACTILOPINTURA
DACTILOPINTURA
 
Técnicas grafo plásticas
Técnicas grafo plásticasTécnicas grafo plásticas
Técnicas grafo plásticas
 
Tecnicas plásticas
Tecnicas plásticasTecnicas plásticas
Tecnicas plásticas
 
S tecnicas grafoplasticas
S tecnicas grafoplasticasS tecnicas grafoplasticas
S tecnicas grafoplasticas
 
Sesiones primero musica
Sesiones primero musicaSesiones primero musica
Sesiones primero musica
 
Dibujo libre para niños de 6 a 8 años
Dibujo libre para niños de 6 a 8 añosDibujo libre para niños de 6 a 8 años
Dibujo libre para niños de 6 a 8 años
 
Planeacion 8 de junio puntillismo
Planeacion 8 de junio puntillismoPlaneacion 8 de junio puntillismo
Planeacion 8 de junio puntillismo
 
Técnicas grafoplásticas
Técnicas grafoplásticasTécnicas grafoplásticas
Técnicas grafoplásticas
 
Actividad los colores
Actividad los coloresActividad los colores
Actividad los colores
 
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
 

Similar a Tecnica esgrafiado

Manos libres 6: Manualidades con materiales de desecho
Manos libres 6: Manualidades con materiales de desechoManos libres 6: Manualidades con materiales de desecho
Manos libres 6: Manualidades con materiales de desecho
MaraGarca303
 
Manualidades de Primaria
Manualidades de PrimariaManualidades de Primaria
Manualidades de Primaria
MaraGarca303
 
453727771-Material-de-apoyo-Tecnicas-Grafico-Plasticas-feria-de-la-ciencia.doc
453727771-Material-de-apoyo-Tecnicas-Grafico-Plasticas-feria-de-la-ciencia.doc453727771-Material-de-apoyo-Tecnicas-Grafico-Plasticas-feria-de-la-ciencia.doc
453727771-Material-de-apoyo-Tecnicas-Grafico-Plasticas-feria-de-la-ciencia.doc
MaraXimenaPolancoGir
 
Tutoriales De Pintura
Tutoriales De PinturaTutoriales De Pintura
Tutoriales De PinturaATolozaR
 
GRABADO TÉCNICAS.ppt
GRABADO TÉCNICAS.pptGRABADO TÉCNICAS.ppt
GRABADO TÉCNICAS.ppt
Liam Adams
 
Técnicas de artes plásticas para infantil
Técnicas de artes plásticas para infantilTécnicas de artes plásticas para infantil
Técnicas de artes plásticas para infantiluniversidad de Oviedo
 
Tecnicas_Estampado.pdf
Tecnicas_Estampado.pdfTecnicas_Estampado.pdf
Tecnicas_Estampado.pdf
KarenAyelnPedernera
 
descomposición de la luz a través de la educación
descomposición de la luz a través de la educacióndescomposición de la luz a través de la educación
descomposición de la luz a través de la educación
samuelcoloniadiaz
 
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptxPROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
VANESSAROSAALEJANDRO
 
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptxPROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
VANESSAROSAALEJANDRO
 
Hojas para pintar con fibras gastadas
Hojas para pintar con fibras gastadasHojas para pintar con fibras gastadas
Hojas para pintar con fibras gastadasGabrielaBH
 
Marco
MarcoMarco
Tecnicas pintura6
Tecnicas pintura6Tecnicas pintura6
Tecnicas pintura6
Karina Vera
 
Ficha experimentando y creando
Ficha experimentando y creandoFicha experimentando y creando
Ficha experimentando y creando
santof
 
Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
Jhön FËr
 
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística Adriana Narcisa Cedillo Alcoser
 
Técnicas de trabajo para arte
Técnicas de trabajo para arteTécnicas de trabajo para arte
Técnicas de trabajo para arteCarlaRemonsellez
 

Similar a Tecnica esgrafiado (20)

Manos libres 6: Manualidades con materiales de desecho
Manos libres 6: Manualidades con materiales de desechoManos libres 6: Manualidades con materiales de desecho
Manos libres 6: Manualidades con materiales de desecho
 
Manualidades de Primaria
Manualidades de PrimariaManualidades de Primaria
Manualidades de Primaria
 
453727771-Material-de-apoyo-Tecnicas-Grafico-Plasticas-feria-de-la-ciencia.doc
453727771-Material-de-apoyo-Tecnicas-Grafico-Plasticas-feria-de-la-ciencia.doc453727771-Material-de-apoyo-Tecnicas-Grafico-Plasticas-feria-de-la-ciencia.doc
453727771-Material-de-apoyo-Tecnicas-Grafico-Plasticas-feria-de-la-ciencia.doc
 
Tutoriales De Pintura
Tutoriales De PinturaTutoriales De Pintura
Tutoriales De Pintura
 
GRABADO TÉCNICAS.ppt
GRABADO TÉCNICAS.pptGRABADO TÉCNICAS.ppt
GRABADO TÉCNICAS.ppt
 
Técnicas de artes plásticas para infantil
Técnicas de artes plásticas para infantilTécnicas de artes plásticas para infantil
Técnicas de artes plásticas para infantil
 
Tecnicas_Estampado.pdf
Tecnicas_Estampado.pdfTecnicas_Estampado.pdf
Tecnicas_Estampado.pdf
 
Tecnicas parvulo, cris
Tecnicas parvulo, crisTecnicas parvulo, cris
Tecnicas parvulo, cris
 
descomposición de la luz a través de la educación
descomposición de la luz a través de la educacióndescomposición de la luz a través de la educación
descomposición de la luz a través de la educación
 
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptxPROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
 
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptxPROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
PROYECTO 01 - ORGANIZADOR MULTIUSO RECICLADO-Act.V-SESION 01.pptx
 
Hojas para pintar con fibras gastadas
Hojas para pintar con fibras gastadasHojas para pintar con fibras gastadas
Hojas para pintar con fibras gastadas
 
Dibujos de foamy
Dibujos de foamyDibujos de foamy
Dibujos de foamy
 
Dibujos de foamy
Dibujos de foamyDibujos de foamy
Dibujos de foamy
 
Marco
MarcoMarco
Marco
 
Tecnicas pintura6
Tecnicas pintura6Tecnicas pintura6
Tecnicas pintura6
 
Ficha experimentando y creando
Ficha experimentando y creandoFicha experimentando y creando
Ficha experimentando y creando
 
Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
 
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
 
Técnicas de trabajo para arte
Técnicas de trabajo para arteTécnicas de trabajo para arte
Técnicas de trabajo para arte
 

Más de Snike Golf

Respuestas 1 unidad curso mitic -uso responsable de las tic
Respuestas 1 unidad  curso mitic -uso responsable de las ticRespuestas 1 unidad  curso mitic -uso responsable de las tic
Respuestas 1 unidad curso mitic -uso responsable de las tic
Snike Golf
 
Etica como amor propio
Etica como amor propioEtica como amor propio
Etica como amor propio
Snike Golf
 
Constitución política de Colombia de 1986 y C 1991
Constitución política de Colombia de  1986 y C 1991 Constitución política de Colombia de  1986 y C 1991
Constitución política de Colombia de 1986 y C 1991
Snike Golf
 
incentivar y promover la enseñanza de valores
incentivar y promover la  enseñanza de valoresincentivar y promover la  enseñanza de valores
incentivar y promover la enseñanza de valores
Snike Golf
 
Glifosato, usos efectos..
Glifosato, usos efectos..Glifosato, usos efectos..
Glifosato, usos efectos..
Snike Golf
 
La unicef en Colombia
La unicef en Colombia La unicef en Colombia
La unicef en Colombia Snike Golf
 
Gestión Educativa - PEÍ
Gestión Educativa - PEÍ Gestión Educativa - PEÍ
Gestión Educativa - PEÍ
Snike Golf
 
Nutricion y salud
 Nutricion y salud Nutricion y salud
Nutricion y salud
Snike Golf
 
Pruebas saver pro
Pruebas saver proPruebas saver pro
Pruebas saver pro
Snike Golf
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentosGrupos de alimentos
Grupos de alimentos
Snike Golf
 

Más de Snike Golf (11)

Respuestas 1 unidad curso mitic -uso responsable de las tic
Respuestas 1 unidad  curso mitic -uso responsable de las ticRespuestas 1 unidad  curso mitic -uso responsable de las tic
Respuestas 1 unidad curso mitic -uso responsable de las tic
 
Etica como amor propio
Etica como amor propioEtica como amor propio
Etica como amor propio
 
Constitución política de Colombia de 1986 y C 1991
Constitución política de Colombia de  1986 y C 1991 Constitución política de Colombia de  1986 y C 1991
Constitución política de Colombia de 1986 y C 1991
 
incentivar y promover la enseñanza de valores
incentivar y promover la  enseñanza de valoresincentivar y promover la  enseñanza de valores
incentivar y promover la enseñanza de valores
 
Glifosato, usos efectos..
Glifosato, usos efectos..Glifosato, usos efectos..
Glifosato, usos efectos..
 
La unicef en Colombia
La unicef en Colombia La unicef en Colombia
La unicef en Colombia
 
Gestión Educativa - PEÍ
Gestión Educativa - PEÍ Gestión Educativa - PEÍ
Gestión Educativa - PEÍ
 
Nutricion y salud
 Nutricion y salud Nutricion y salud
Nutricion y salud
 
Pruebas saver pro
Pruebas saver proPruebas saver pro
Pruebas saver pro
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentosGrupos de alimentos
Grupos de alimentos
 
Pres ciencias
Pres cienciasPres ciencias
Pres ciencias
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Tecnica esgrafiado

  • 1. UNIVERSIDAD DEL TOLIMA ASIGNATURA :ARTESPLASTICAS PRESENTADO POR: IBAGUE-TOLIMA 2015 Licenciatura en Pedagogía Infantil
  • 2. 1.Técnica de esgrafiado 2.Técnica Plantillas 3.Técnica carboncillo 4.Técnica cera y acuarelas 5.Técnica Mosaicos 6.Técnica Origami
  • 3. Esta técnica decorativa consiste en hacer incisiones sobre el cuerpo de un soporte, de manera de descubrir una capa inferior de otro color. Generalmente se utilizan plantillas para obtener patrones geométricos. Es muy sencillo y obtendrás verdaderas obras de arte. Materiales: Ceras de colores Cartulina blanca Tenedor, objetos punzantes 1 2 3 4
  • 4. También llamado esténcil, es una técnica artística de decoración en que una plantilla con un dibujo recortado es usada para aplicar pintura, lanzándola a través de dicho recorte, obteniéndose un dibujo con esa forma. Necesitamos disponer -cartulinas o hojas de gran grosor, lápiz, pintura y herramientas para esparcir pintura: como cepillos de dientes, esponjas, etc. -Para realizar esta manualidad o técnica es necesario escoger un motivo que tenga formas cerradas.
  • 5. -Reservaremos las zonas de luces y trabajaremos aplicando carbón y difuminándolo para conseguir tonos medios. -Ajustaremos los valores lumínicos poniendo o quitando carbón por medio de difuminos, dedo, gomas, trapo.
  • 6. La acuarela es un tipo de pintura en la que los pigmentos, finamente molidos, se aglutinan con goma arábiga. -El papel se tensa para evitar que se arrugue cuando lo mojemos, pues el papel mojado se expande. -Primero, con cúter o tijera, cortamos el papel a la medida que deseemos. Después, con una esponja empapada, mojamos el papel. -Cuando se seque, el papel intentará encogerse hasta su tamaño original, pero no podrá hacerlo por estar sujeto. -La siguiente vez que lo mojemos, con las acuarelas, ya no se expandirá de nuevo, y de ese modo evitaremos que se arrugue.
  • 7. 1.Para empezar pega cinta de enmascarar sobre el revés del azulejo decorado. Coloca una tela sobre el derecho del azulejo y golpearlo con un martillo para quebrarlos en pequeños trozos. 2.Luego aplica con una espátula, una capa pareja de cemento blanco para utilizarlo como adhesivo. 3.Después pega de la misma forma los trozos de azulejo loso dejando libre el borde superior de la macera. 4.Para finalizar con una esponja vegetal (o un cepillo) humedecidos con agua, da pequeños golpes sobre las juntas de los azulejos para darles textura. Es una obra pictórica elaborada con pequeñas piezas de piedra, cerámica, vidrio u otros materiales similares de diversas formas y colores.
  • 8. De origen japonés consistente en el plegado depapel sin usar tijeras ni pegamento para obtener figuras de formas variadas, muchas de las cuales podrían considerarse como esculturas de papel. La particularidad de esta técnica es la transformación del papel en formas de distintos tamaños partiendo de una base inicial cuadrada o rectangular que pueden ir desde sencillos modelos hasta plegados de gran complejidad.