SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE INTERIOR, JUSTICIA Y PAZ
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION AVANZADA
TECNICAS DE OPERACIONES
POLICIALES
BARQUISIMETO - LARA
DOCENTE. JUAN ALBERTO PARADAS
CONSULTA Y DIAGNOSTICO RIGUROSO DE LAS
CARACATERISTICAS DE NUESTRAS POLICIAS
9 MESES DE CONSULTA A LA COMUNIDAD EN GENERAL,
ACTORES SOCIALES E INSTITUCIONES DIRECTAMENTE
INVOLUCRADAS PRESENTA AL PAIS LAS CONCLUSIONES Y
DIAGOSTICO
ASI COMO LOS LINEAMIENTOS GENERALES PARA UN
NUEVO MODELO POLICIAL
CONAREPOL
DEBILIDADES ENCONTRADAS
MULTIPLICIDAD
DE POLICIAS
FUNCIONANDO
CON
NORMATIVAS,
CRITERIOS Y
PROCEDIMIENTO
DISPARES
POCA EFECTIVIDAD
DE OPERACIONES
EJECUTADAS POR
LOS CUERPOS DE
POLICIA , DEBIDO A
LA
DESINFORMACION
SOBRE
CRIMINALIDAD Y
SEGURIDAD
CIUDADANA
NO EXISTIA
PLANIFICACION
PARA LA
ACTUACION
DEBILIDADES EN
MECANISMOS DE
SUPERVISION
IMPROVIZACION
DE LAS
ACTUACIONES
SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACION Y
DIRECCION DE LAS OPERACIONES POLICIALES
ES LA INTEGRACION DE LAS REDES DE INFORMACION INTERNAS Y EXTERNAS DEL
CUERPO DE POLICIA Y LOS SERVICIOS POLICIALES EN FUNCION DE ORIENTAR LA TOMA
DE DESICIONES ESTRATEGICAS EN MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y EL EFECTIVO
DESPLIEGUE DE LAS OPERACIONES POLICIALES
EL SISTEMA RECIBE, REGISTRA, PROCESA Y ANALIZA LA
INFORMACION QUE SE GENERA DE LOS SERVICIOS POLICIALES,
IGUALMENTE DE OTRAS FUENTES (COMUNIDADES,
INSTITUCIONES Y OTROS ORGANISMOS DE SEGURIDAD) EN
FUNCION DE ELLO SE PLANIFICAN Y SE DIRIGEN LAS
OPERACIONES POLICIALES
QUIENES INTEGRAN EL SISTEMA INTEGRADO DE
INFORMACION POLICIAL
3- PUESTOS DE
COMUNICACIONES DE
LAS ESTACIONES
POLICIALES.
4- SERVICIOS
POLICIALES
2- CENTRO DE
OPERACIONES
POLICIALES
C.O.P
1- SALA
SITUACIONAL
DEL CUERPO DE
POLICIA
SALA SITUACIONAL
ES UN ENTE AUXILIAR DE LA DIRECCION DEL CUERPO DE POLICIA ENCARGADO DE RECIBIR ,
REGISTRAR, ANALIZAR EN TIEMPO REAL LA INFORMACIONN SUMINISTRADA, HACER EL SEGUIMIENTO
DE LA MISMA Y ESTABLECER ACCIONES DE EJECUCION, COORDINACION Y COOPERACION CON OTROS
ENTES DEL ESTADO DURANTE SITUACIONES EXTRAORDINARIAS.
•OBJETIVOS:
-MONITOREO SISTEMATICO DEL COMPORTAMIENTO DE DELITO Y SU RESPUESTA .
-GARANTIZAR SUMINISTRO DE INFORMACION SOBRE INCIDENCIAS
-ESPECIFICAS.RECIBIR, REGISTRAR Y ANALIZAR LA INFORMACION.
-DAR SEGUIMIENTO A LAS INFORMACION MAS IMPORTANTE , GARANTIZANDO SU ADECUADO FLUJO
Y REGISTRO.
-INTERACTUAR CON LOS PUESTOS DE COMUNICACIÓN DE LAS DISTINTAS INSTALACIONES
POLICIALES.
-ELABORAR PARTES DIARIOS, NOTAS, RESUMENES Y OTROS INFORMENES QUE RESULTEN
PERTINENTES.
CORRESPONDE LA
RESPONSABILIDAD DE
DIRIGIR Y SUPERVISAR LAS
INFORMACIONES Y EL
PROCESAMIENTO DE LAS
MISMAS, ASI COMO
MANTENER INFORMADOS
OPORTUNA Y
PERMANENTEMENTE AL
DIRECTOR O DIRECTORA DE
CADA CUERPO POLICIAL.
COORDINACION
PROCESA INFORMACION
RECIBIDA, LA ANALIZA Y
EMITE RECOMENDACIONES
SOBRE TEMAS DE MAYOR
IMPORTANCIA , MONITOREA
LAS TENDENCIAS DE
OPINION RELACIONADAS
CON LOS CUERPOS DE
POLICIAS MANEJADAS POR
LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN.
AREA DE
INFORMACION Y
ANALISIS
GARANTIZA EL OPTIMO
FUNCIONAMIENTO DE LA
DOTACION DE
INFRAESTRUCTURA
TECNOLOGICA E
INFORMATICA,
SOLUCIONANDO DE FORMA
OPORTUNA Y EFICIENTE.
AREA TECNICA
RECIBE REGISTRA Y
MONITOREA LA
INFORMACION
PROVENIENTES DE
LLAMADAS Y REPORTES
DE ENTES INTERNOS Y
EXTERNOS.
AREA DE
SERVICIO
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA SALA
SITUACIONAL
PREFERIBLEMENTE CON
RANGO POLICIAL
ESTRATEGICO
(COMISIONADO O
COMISIONADA)
COORDINACION
(1) JEFE O JEFA DE AREA.
(1) UN O UNA ANALISTA DE
INFORMACION
(1) EQUIPO DE
FUNCIONARIOS POR TURNO
DE SERVICIO
AREA DE
INFORMACION
Y ANALISIS
-(1) JEFE O JEFA DE AREA
-(1 )EQUIPO DE
FUNCIONARIOS O
FUNCIONARIAS POR TURNO
DE SERVICIO.
-DEPENDIENDO DEL NIVEL
DE ENVERGADURA DE LA
SLA PODRAN EXISTIR EN
CADA TURNO ESPECIALISTAS
DE SERVICIOS TECNICOS
AREA TECNICA
CUATRO (4) SUPERVISORES
O SUPERVISORAS (UNO POR
CADA JORNADA LABORAL )
Y EL CUARTO FUNCIONARIO
ASUME VACACIONES,
REPOSO O AUSENCIA
IMPREVISTAS
- FUNCIONARIOS ENN CADA
TURNO DESTINADOS A LA
RECEPCION , REGISTROS Y
SEGUIMIENTO DE
INFORMACION
AREA DE
SERVICIO
COMPOSICION, PERFIL Y FUNCIONES DE
LOS CARGOS EN LA SALA SITUACIONAL
ES LA UNIDAD FUNDAMENTAL DE RECEPCION Y GESTION DE LA INFORMACION,
LUGAR DONDE SE RECIBEN Y DESPACHAN TODAS LAS INFORMACIONES
RELACIONADAS CON OPERACIONES POLICIALES.
•OBJETIVOS:
- COMUNICAR INSTRUCIONES DE SERVICIOS A LOS FUNCIONAIOS Y FUNCIONARIAS QUE CUMPLEN
SERVICIOS DE VIGILANCIA Y PATRULLAJE.
-INFORMAR A LOS FUNCIONARIOS Y FUNCIONARIA POLICIALES EN LOS NIVELES OPERATIVOS
ACERCA DE LAS SITUACIONES VICNULADAS A LA SEGURIDAD CIUDADANA .
-GARANTIZAR EL FLUJO DE COMUNICACIÓN ENTRE LOS DISTINTAS INSTNCIAS OPERATIVAS DEL
CUERPO DE POLICA.
-POSIBILITAR EL MONITOREO SISTEMATICO DEL COMPORTAMIENTO DE LA INCIDENCIAS
DELICTIVAS Y SU RESPUESTA
CENTRO DE OPERACIONES
POLICIALES (C.O.P)
DIREGE Y SUPERVISA LAS
INFORMACIONES Y EL
PROCESAMIENTO DE LAS
ACTIVIDADES, MANTIENE
INFORMADO DE MANERA
OPORTUNA Y PERMANENTE
A LAS AUTORIDADES
POLICIALES
CORRESPONDIENTES.
COORDINADOR
MONITOREA
CONSTANTEMENTE EL
COMPORTAMIENTO DE LA
SITUACION DELICTIVA EN LAS
ZONAS RESPECTIVAS
AREA DE
INFORMACION
Y ANALISIS
ORGANIZA, Y ALMACENA LA
INFORMACION RECIBIDA
POR EL CENTRO DE
OPERACIONES POLICIALES
(C.O.P)
INDEPENDIENTEMENTE DEL
FORMATO (IMPRESAS,
DIGITAL, AUDIO, VIDEO U
OTRO.
AREA DE
ARCHIVO
UNIDAD RESPONSABLE DE
RECIBIR , REGISTRAR ,
COMUNICAR Y MONITOREAR
LA INFORMACION
PROVENIENTE DE FUENTES
INTERNAS Y EXTERNAS AL
CUERPO DE POLICIA.
AREA DE
SERVICIO
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL CENTRO DE
OPERACIONES POLICIALES (C.O.P)
NOTA: UN CUERPO DE POLICIA TENDRA LOS CENTROS DE COORDINACIÓN POLICIAL Y (C.O.P) COMO SE REQUIRAN EN
FUNCION DE LA CANTIDAD DE POBLACION Y LA EXTENSION DEL TERRITORIO
•COORDINACION
•(1) COORDINADOR O COORDINADORA
DEL CENTRO DE OPERACIONES
•AREA DE INFORMACION
•1) JEFE O JEFA DE AREA
•(1) ANALISTA DE
INFORMACION.
•(1) FUNCIONARIO O
FUNCIONARIA DE
INFORMACION.
•ARCHIVO
•(1) JEFE DE AREA.
•- FUNCIONARIO DE
ARCHIVO
•AREA DE SERVICIO
•(1) JEFE DE AREA
•SUPERVISORES DE PRIMERA LINEA.
•RECEPCIONISTA.
•DESPACHADOR O DESPACHADORA.
•FUNCIONARIOS PARA CADA TURNO PARA LA
OBSERVACION DE LA VIDEO VIGILANCIA
COMPOSICION, PERFIL Y FUNCIONES
DE LOS CARGOS DEL (C.O.P)
ES LA ACCION SISTEMATICA QUE REALIZAN LOS FUNCIONARIOS Y
FUNCIONARIAS AL RECORRER UN TERRITORIO PREVIAMENTE
DETERMINADO Y TENIENDO COMO OBJETIVO OFRECER SEGURIDAD
A LA COMUNIDAD, ENTIDADES E INSTITUCIONES CON EL FIN DE
GARANTIZAR EL BUEN ORDEN DE CONVIVENCIA PACIFICA.
•OBJETIVOS:
- MANTENER UN ADECUADO CLIMA DE SEGURIDAD Y PAZ SOCIAL.
-GARANTIZAR Y MANTENER EL ORDEN PUBLICO Y ACTUAR FRENTE
A HECHOS DELICTIVOS.
-DESARROLLAR Y CONSOLIDAR RELACIONES ARMONICAS Y
ESTRECHAS CON LA CIUDADANIA.
SERVICIO DE VIGILANCIA Y
PATRULLAJE
•RESPUESTA OPERATIVA NECESARIA E INMEDIATA.
•USO RACIONAL DEL TALENTO HUMANO Y DE LOS RECURSOS
MATERIALES Y FINANCIEROS
PRINCIPIO DE CELERIDAD
PRINCIPIO DE EFICIENCIA
Y EFICACIA
•ADSOLUTA, IMPARCIALIDAD Y OBJETIVIDAD
PRINCIPIO DE
IMPARCIALIDAD
•UTILIZACION DE LOS MEDIOS Y USO PROGRESIVO Y DIFERENCIADO
DE LA FUERZA.
PRINCIPIO DE ACTUACION
PROPORCIONAL
PRINCIPIO DEL SERVICIO DE
PATRULLAJE
ATENCION DE MANERA
INMEDIATA Y
APERTURA DE LOS
REQUERIMIENTO DE
LA CIUDADANIA.
EVITAR
CONCURRENCIA DE
HECHOS DELICTIVOS.
DETENER
DELINCUENTES EN
FLAGRANCIA ASI
COMO PERSONAS CON
SOLICITUDES.
DESCUBRIR INDICIOS
DE ACTIVIDAD
DELICTIVO.
PRESERVAR LA PAZ Y
LA TRANQUILIDAD
SOCIAL.
PRESTAR AUXILIO
INMEDIATOA LAS
PERSONAS QUE LO
REQUIERAN
REGULAR LA
CONDUCTA HUMANA.
FUNCIONES DEL SERVICIO DE
VIGILANCIA Y PATRULLAJE
PATRULLAJE
VEHICULAR
•DISEÑADO PARA LA COBERTURA DE AMPLIAS AREAS, MEDIANTE RECORRIDOS EN
VEHICULO
•VENTAJAS: SE CUBRE UN AREA MAYOR EN MENOS TIEMPO
•SE DESPLAZA MAS RAPIDO A CADA AREA DE SUCESO
•SE PUEDE REALIZAR TRASLADO DE PERSONAL(DETENIDOS, HERIDOS Y ENFERMOS)
PATRULLAJE
EN MOTO
•DISEÑADO PARA REALIZAR UN RAPIDO DESPLAZAMIENTO Y
CONCURRENCIA AL LUGAR DE LOS HECHOS.
•VENTAJAS: EL OFICIL SE PUEDE TRASLADAR A LUGARES QUE EN UNA
UNIDAD POLICIAL ( VEHICULO) NO PODRIA ACCEDER QUE A PIE O EN
VEHICULO TARDARIAN MUCHO.
PATRULLAJE
A PIE
•ACTIVIDAD DE LOS FUNCIONARIOS Y FUNCIONARIAS EN LA VIA PUBLICA CON
LA MISION DE REALIZAR LA VIGILANCIA Y EL PATRULLAJE O LA REGULACION
VIAL, SIN EL EMPLEO DE NINGUN TRANSPORTE .
•VENTAJAS: MAYOR CONTACTO CON LA COMUNIDAD, PUEDE VER Y ESCUCHAR
DE CERCA ESTIMULOS Y SUCESOS QUE EN CARRO O EN MOTO NO PODRIA.
TIPOS DE PATRULLAJE
COORDINADOR
(1) COORDINADOR O COORDINADORA
PATRULLAJE VEHICULAR
(1)SUPERVISOR GENERAL
SUPERVISORES DE PRIMERA LINEA
OFICIALES DE PATRULLAJE VEHICULAR
PATRULLAJE A PIE
(1) SUPERVISOR GENERAL
SUPERVISORES DE PRIMERA LINEA
PATRULLEROS A PIE.
PATRULLAJE MOTORIZADO
(1) SUPERVISOR GENERAL
SUPERVISORES DE PRIMERA LINEA.
PATRULLEROS MOTORIZADOS.
COMPOSICION DEL SERVICIO DE
VIGILANCIA Y PATRULLAJE.
UNIDADES:
CONSTITUYE EL ELEMENTO
BASICO OPERATIVO DEL
DESPLIEGUE POLICIAL , SU
CONDICION VARIA SEGÚN EL
MEDIO UTILIZADO PARA SU
DESPLAZAMIENTO
ESCUADRA:
ES UNA AGRUPACION
TACTICA MINIMA DENTRO DE
LA ORGANIZACIÓN POLIAL Y
ESTA COMPUESTA POR UN
SUPERVISOR O SUPERVISORA
DE PRIMERA LINEA QUE TIENE
A SU CARGO ENTRE SEIS Y
NUEVE UNIDADES
GRUPO:
ES UNA AGRUPACION QUE
ESTA COMPUESTA POR UN
SUPERVISOR GENERAL QUE
PUEDE TENER A SU CARGO
ENTRE DOS O SEIS
ESCUADRAS
ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO DE
VIGILANCIA Y PATRULLAJE.
UNIDADES:
CONSTITUYE EL
ELEMENTO BASICO
OPERATIVO DEL
DESPLIEGUE POLICIAL SU
CONDICION VARIA
SEGÚN EL MEDIO
UTILIZADO PARA SU
DESPLAZAMIENTO
PATRULLAJE VEHICULAR:
COMPUESTO POR (2)
FUNCIONARIOS
PATRULLAJE MOTORIZADO:
COMPUESTO POR (2)
FUNCIONARIOS Y UN VEHICULO
PATRULLAJE A PIE:
COMPUESTO POR 2
FUNCIONARIOS POLICIALES.
ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO DE
VIGILANCIA Y PATRULLAJE.
COLOSENSES 3:23 Y 24
Y TODO LO QUE HAGAIS, HACEDLO DE CORAZON,
COMO PARA EL SEÑOR Y NO PARA LOS HOMBRES.
SABIENDO QUE DEL SEÑOR RECIBIREIS LA
RECOMPENSA DE LA HERENCIA, PORQUE A CRISTO
EL SEÑOR SERVIS.
AMEN!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso progresivo y diferenciado de la fuerza y uso de la fuerza ´potenciamente ...
Uso progresivo y diferenciado de la fuerza y uso de la fuerza ´potenciamente ...Uso progresivo y diferenciado de la fuerza y uso de la fuerza ´potenciamente ...
Uso progresivo y diferenciado de la fuerza y uso de la fuerza ´potenciamente ...
domingo granado alcala
 
DOCTRINA ORDEN PUBLICO.pdf
DOCTRINA ORDEN PUBLICO.pdfDOCTRINA ORDEN PUBLICO.pdf
DOCTRINA ORDEN PUBLICO.pdf
williampumero
 
Material vigilancia patrullaje i_dig
Material  vigilancia patrullaje i_digMaterial  vigilancia patrullaje i_dig
Material vigilancia patrullaje i_digJulio Jose Marin
 
M.n.v.c.c. ( modulo virtual)
M.n.v.c.c.  (  modulo  virtual)M.n.v.c.c.  (  modulo  virtual)
M.n.v.c.c. ( modulo virtual)
SEANDESA
 
Organigrama Estructural de la PNB
Organigrama Estructural  de la PNBOrganigrama Estructural  de la PNB
Organigrama Estructural de la PNBJoan Gonzalez
 
Programa servicio de policia comunal iii
Programa servicio de policia comunal iiiPrograma servicio de policia comunal iii
Programa servicio de policia comunal iiiJulio Jose Marin
 
Ley orgánica del servicio policial y del cuerpo de policía nacional
Ley orgánica del servicio policial y del cuerpo de policía nacionalLey orgánica del servicio policial y del cuerpo de policía nacional
Ley orgánica del servicio policial y del cuerpo de policía nacionalJulio Jose Marin
 
Orden de operaciones
Orden de operacionesOrden de operaciones
Orden de operaciones
Jose Amao Q
 
Uso Progresivo y Diferenciado de Fuerza
Uso Progresivo y Diferenciado de FuerzaUso Progresivo y Diferenciado de Fuerza
Uso Progresivo y Diferenciado de Fuerza
GilsoliRosario
 
Operaciones policiales
Operaciones policialesOperaciones policiales
Operaciones policiales
juanalbertoparadasra
 
las inspecciones
las inspeccioneslas inspecciones
las inspecciones
Jhonatan Soto
 
Policía nacional bolivariana
Policía nacional bolivarianaPolicía nacional bolivariana
Policía nacional bolivarianajoserdorante
 
Aspectos generales del acta policial_IAFJSR
Aspectos generales del acta policial_IAFJSRAspectos generales del acta policial_IAFJSR
Aspectos generales del acta policial_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Orden publico
Orden publicoOrden publico
Orden publicoyuravia3
 
Modulo 1 doctrina doctrina policial
Modulo 1 doctrina doctrina policialModulo 1 doctrina doctrina policial
Modulo 1 doctrina doctrina policial
Roberth Ruiz
 
Mantenimiento de-orden-publico
Mantenimiento de-orden-publicoMantenimiento de-orden-publico
Mantenimiento de-orden-publico
Henry Maguiña Perfecto
 
Uso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
Uso progresivo y Diferenciado de la FuerzaUso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
Uso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
Juan Sampablo
 
Usu de fuerza potencialmente mortal
Usu de fuerza potencialmente mortalUsu de fuerza potencialmente mortal
Usu de fuerza potencialmente mortal
Rene Navas
 

La actualidad más candente (20)

Uso progresivo y diferenciado de la fuerza y uso de la fuerza ´potenciamente ...
Uso progresivo y diferenciado de la fuerza y uso de la fuerza ´potenciamente ...Uso progresivo y diferenciado de la fuerza y uso de la fuerza ´potenciamente ...
Uso progresivo y diferenciado de la fuerza y uso de la fuerza ´potenciamente ...
 
DOCTRINA ORDEN PUBLICO.pdf
DOCTRINA ORDEN PUBLICO.pdfDOCTRINA ORDEN PUBLICO.pdf
DOCTRINA ORDEN PUBLICO.pdf
 
Material vigilancia patrullaje i_dig
Material  vigilancia patrullaje i_digMaterial  vigilancia patrullaje i_dig
Material vigilancia patrullaje i_dig
 
M.n.v.c.c. ( modulo virtual)
M.n.v.c.c.  (  modulo  virtual)M.n.v.c.c.  (  modulo  virtual)
M.n.v.c.c. ( modulo virtual)
 
Organigrama Estructural de la PNB
Organigrama Estructural  de la PNBOrganigrama Estructural  de la PNB
Organigrama Estructural de la PNB
 
Programa servicio de policia comunal iii
Programa servicio de policia comunal iiiPrograma servicio de policia comunal iii
Programa servicio de policia comunal iii
 
Ley orgánica del servicio policial y del cuerpo de policía nacional
Ley orgánica del servicio policial y del cuerpo de policía nacionalLey orgánica del servicio policial y del cuerpo de policía nacional
Ley orgánica del servicio policial y del cuerpo de policía nacional
 
Uso de la fuerza
Uso de la fuerzaUso de la fuerza
Uso de la fuerza
 
Orden de operaciones
Orden de operacionesOrden de operaciones
Orden de operaciones
 
Uso Progresivo y Diferenciado de Fuerza
Uso Progresivo y Diferenciado de FuerzaUso Progresivo y Diferenciado de Fuerza
Uso Progresivo y Diferenciado de Fuerza
 
Operaciones policiales
Operaciones policialesOperaciones policiales
Operaciones policiales
 
las inspecciones
las inspeccioneslas inspecciones
las inspecciones
 
Policía nacional bolivariana
Policía nacional bolivarianaPolicía nacional bolivariana
Policía nacional bolivariana
 
Aspectos generales del acta policial_IAFJSR
Aspectos generales del acta policial_IAFJSRAspectos generales del acta policial_IAFJSR
Aspectos generales del acta policial_IAFJSR
 
Orden publico
Orden publicoOrden publico
Orden publico
 
Modulo 1 doctrina doctrina policial
Modulo 1 doctrina doctrina policialModulo 1 doctrina doctrina policial
Modulo 1 doctrina doctrina policial
 
Modulo 3 introduccion_ddhh_etica
Modulo 3 introduccion_ddhh_eticaModulo 3 introduccion_ddhh_etica
Modulo 3 introduccion_ddhh_etica
 
Mantenimiento de-orden-publico
Mantenimiento de-orden-publicoMantenimiento de-orden-publico
Mantenimiento de-orden-publico
 
Uso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
Uso progresivo y Diferenciado de la FuerzaUso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
Uso progresivo y Diferenciado de la Fuerza
 
Usu de fuerza potencialmente mortal
Usu de fuerza potencialmente mortalUsu de fuerza potencialmente mortal
Usu de fuerza potencialmente mortal
 

Similar a Tecnicas basicas de operaciones policiales

123759264-Vigilancia-y-Patrullaje-Medrano.docx
123759264-Vigilancia-y-Patrullaje-Medrano.docx123759264-Vigilancia-y-Patrullaje-Medrano.docx
123759264-Vigilancia-y-Patrullaje-Medrano.docx
JanetDiaz48
 
Servicio de vigilancia y patrullae
Servicio de vigilancia y patrullaeServicio de vigilancia y patrullae
Servicio de vigilancia y patrullae
juanalbertoparadasra
 
Accionescontraladelincuencia
AccionescontraladelincuenciaAccionescontraladelincuencia
Accionescontraladelincuencia
Julio Reategui
 
RED DE COOPERATES EXPOSICION[1] - Solo lectura.pptx
RED DE COOPERATES EXPOSICION[1]  -  Solo lectura.pptxRED DE COOPERATES EXPOSICION[1]  -  Solo lectura.pptx
RED DE COOPERATES EXPOSICION[1] - Solo lectura.pptx
luis julca
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
Wilmer Medina Gonzales
 
Diapositiva2017
Diapositiva2017Diapositiva2017
Diapositiva2017
COMISARIA PITUMARCA
 
presentacioìn_planseguridad_mariscal.pptx
presentacioìn_planseguridad_mariscal.pptxpresentacioìn_planseguridad_mariscal.pptx
presentacioìn_planseguridad_mariscal.pptx
WilsonGonzaloCastill
 
SEGURIDAD CIUDADANA
SEGURIDAD CIUDADANASEGURIDAD CIUDADANA
SEGURIDAD CIUDADANA
ofipla huacho
 
Curso Auditoría Gubernamental 1ra. parte FEB.2014
Curso Auditoría Gubernamental 1ra. parte FEB.2014Curso Auditoría Gubernamental 1ra. parte FEB.2014
Curso Auditoría Gubernamental 1ra. parte FEB.2014
Miguel Aguilar
 
Proyecto aeropolicial del municipio de NAUCALPAN
Proyecto aeropolicial del municipio de NAUCALPANProyecto aeropolicial del municipio de NAUCALPAN
Proyecto aeropolicial del municipio de NAUCALPAN
Falange Cristera
 
LEY SAFCO.ppt
LEY SAFCO.pptLEY SAFCO.ppt
Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4
Jorge021286
 
Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4
Jorge021286
 
Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4
CristianIllescas1
 
Viceministerio de Seguridad Interna. Ministerio del Interior de Ecuador
Viceministerio de Seguridad Interna. Ministerio del Interior de EcuadorViceministerio de Seguridad Interna. Ministerio del Interior de Ecuador
Viceministerio de Seguridad Interna. Ministerio del Interior de EcuadorEUROsociAL II
 
Enlace Ciudadano Nro 211 tema: refineria del pacífico informe de gestión c...
Enlace Ciudadano Nro 211 tema:  refineria del pacífico informe de gestión c...Enlace Ciudadano Nro 211 tema:  refineria del pacífico informe de gestión c...
Enlace Ciudadano Nro 211 tema: refineria del pacífico informe de gestión c...
Presidencia de la República del Ecuador
 
Presentacion unidad 3
Presentacion unidad 3Presentacion unidad 3
Presentacion unidad 3
CristianIllescas1
 

Similar a Tecnicas basicas de operaciones policiales (20)

123759264-Vigilancia-y-Patrullaje-Medrano.docx
123759264-Vigilancia-y-Patrullaje-Medrano.docx123759264-Vigilancia-y-Patrullaje-Medrano.docx
123759264-Vigilancia-y-Patrullaje-Medrano.docx
 
Servicio de vigilancia y patrullae
Servicio de vigilancia y patrullaeServicio de vigilancia y patrullae
Servicio de vigilancia y patrullae
 
Itagüi: Modelo de seguridad y convivencia
Itagüi: Modelo de seguridad y convivencia Itagüi: Modelo de seguridad y convivencia
Itagüi: Modelo de seguridad y convivencia
 
Gral hidalgo
Gral hidalgoGral hidalgo
Gral hidalgo
 
Accionescontraladelincuencia
AccionescontraladelincuenciaAccionescontraladelincuencia
Accionescontraladelincuencia
 
RED DE COOPERATES EXPOSICION[1] - Solo lectura.pptx
RED DE COOPERATES EXPOSICION[1]  -  Solo lectura.pptxRED DE COOPERATES EXPOSICION[1]  -  Solo lectura.pptx
RED DE COOPERATES EXPOSICION[1] - Solo lectura.pptx
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
Diapositiva2017
Diapositiva2017Diapositiva2017
Diapositiva2017
 
presentacioìn_planseguridad_mariscal.pptx
presentacioìn_planseguridad_mariscal.pptxpresentacioìn_planseguridad_mariscal.pptx
presentacioìn_planseguridad_mariscal.pptx
 
SEGURIDAD CIUDADANA
SEGURIDAD CIUDADANASEGURIDAD CIUDADANA
SEGURIDAD CIUDADANA
 
Curso Auditoría Gubernamental 1ra. parte FEB.2014
Curso Auditoría Gubernamental 1ra. parte FEB.2014Curso Auditoría Gubernamental 1ra. parte FEB.2014
Curso Auditoría Gubernamental 1ra. parte FEB.2014
 
Proyecto Helicóptero municipal de Naucalpan.
Proyecto Helicóptero municipal de Naucalpan.Proyecto Helicóptero municipal de Naucalpan.
Proyecto Helicóptero municipal de Naucalpan.
 
Proyecto aeropolicial del municipio de NAUCALPAN
Proyecto aeropolicial del municipio de NAUCALPANProyecto aeropolicial del municipio de NAUCALPAN
Proyecto aeropolicial del municipio de NAUCALPAN
 
LEY SAFCO.ppt
LEY SAFCO.pptLEY SAFCO.ppt
LEY SAFCO.ppt
 
Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4
 
Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4
 
Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4
 
Viceministerio de Seguridad Interna. Ministerio del Interior de Ecuador
Viceministerio de Seguridad Interna. Ministerio del Interior de EcuadorViceministerio de Seguridad Interna. Ministerio del Interior de Ecuador
Viceministerio de Seguridad Interna. Ministerio del Interior de Ecuador
 
Enlace Ciudadano Nro 211 tema: refineria del pacífico informe de gestión c...
Enlace Ciudadano Nro 211 tema:  refineria del pacífico informe de gestión c...Enlace Ciudadano Nro 211 tema:  refineria del pacífico informe de gestión c...
Enlace Ciudadano Nro 211 tema: refineria del pacífico informe de gestión c...
 
Presentacion unidad 3
Presentacion unidad 3Presentacion unidad 3
Presentacion unidad 3
 

Más de juanalbertoparadasra

PLAN ESTRATEGICO MINISTERIAL Y CUADRATES DE PAZ.pptx
PLAN ESTRATEGICO MINISTERIAL Y CUADRATES DE PAZ.pptxPLAN ESTRATEGICO MINISTERIAL Y CUADRATES DE PAZ.pptx
PLAN ESTRATEGICO MINISTERIAL Y CUADRATES DE PAZ.pptx
juanalbertoparadasra
 
Ley organica del poder popular
Ley organica del poder popularLey organica del poder popular
Ley organica del poder popular
juanalbertoparadasra
 
Ley organica de contraloria social
Ley organica de contraloria socialLey organica de contraloria social
Ley organica de contraloria social
juanalbertoparadasra
 
Ley de los clap
Ley de los clapLey de los clap
Ley de los clap
juanalbertoparadasra
 
Redes sociales y vida cristiana
Redes sociales y vida cristianaRedes sociales y vida cristiana
Redes sociales y vida cristiana
juanalbertoparadasra
 
Las 4 c de la vida cristiana
Las 4 c de la vida cristianaLas 4 c de la vida cristiana
Las 4 c de la vida cristiana
juanalbertoparadasra
 
Taller de induccion al servicio comunitario
Taller de induccion al servicio comunitarioTaller de induccion al servicio comunitario
Taller de induccion al servicio comunitario
juanalbertoparadasra
 
Responsabilididad penal del adolescente
Responsabilididad penal del adolescenteResponsabilididad penal del adolescente
Responsabilididad penal del adolescente
juanalbertoparadasra
 
LEY DE LOS CLAP
LEY DE LOS CLAPLEY DE LOS CLAP
LEY DE LOS CLAP
juanalbertoparadasra
 
Sistema integrado de informacion y direccion de las operaciones policiales
Sistema integrado de informacion y direccion de las operaciones policialesSistema integrado de informacion y direccion de las operaciones policiales
Sistema integrado de informacion y direccion de las operaciones policiales
juanalbertoparadasra
 
Flujograma procedimientos disciplinarios 2017
Flujograma procedimientos disciplinarios 2017Flujograma procedimientos disciplinarios 2017
Flujograma procedimientos disciplinarios 2017
juanalbertoparadasra
 
Normativas para Investigaciones y Procesamiento Policial
Normativas para Investigaciones y Procesamiento PolicialNormativas para Investigaciones y Procesamiento Policial
Normativas para Investigaciones y Procesamiento Policial
juanalbertoparadasra
 
Normas para tesis y tesinas basadas en las normas (upel)
Normas para tesis y tesinas basadas en las normas (upel)Normas para tesis y tesinas basadas en las normas (upel)
Normas para tesis y tesinas basadas en las normas (upel)
juanalbertoparadasra
 
Normas (apa)
Normas (apa)Normas (apa)
Normas (apa)
juanalbertoparadasra
 
Normas para reuniones y manifestaciones publicas convertido (1)
Normas para reuniones y manifestaciones publicas convertido (1)Normas para reuniones y manifestaciones publicas convertido (1)
Normas para reuniones y manifestaciones publicas convertido (1)
juanalbertoparadasra
 
Practiguía de atencion a la victima convertido
Practiguía de atencion a la victima convertidoPractiguía de atencion a la victima convertido
Practiguía de atencion a la victima convertido
juanalbertoparadasra
 
Seguridad ciudadana y politicas publicas en venezuela
Seguridad ciudadana y politicas publicas en venezuelaSeguridad ciudadana y politicas publicas en venezuela
Seguridad ciudadana y politicas publicas en venezuela
juanalbertoparadasra
 
Violencia seguridad ciudadana y políticas publicas progresistas
Violencia seguridad ciudadana y políticas publicas progresistasViolencia seguridad ciudadana y políticas publicas progresistas
Violencia seguridad ciudadana y políticas publicas progresistas
juanalbertoparadasra
 
Gestión de riesgos y administración de desastres convertido y editado
Gestión de riesgos y administración de desastres convertido y editadoGestión de riesgos y administración de desastres convertido y editado
Gestión de riesgos y administración de desastres convertido y editado
juanalbertoparadasra
 
Gestion de riesgos y administracion de desastres
Gestion de riesgos y administracion de desastresGestion de riesgos y administracion de desastres
Gestion de riesgos y administracion de desastres
juanalbertoparadasra
 

Más de juanalbertoparadasra (20)

PLAN ESTRATEGICO MINISTERIAL Y CUADRATES DE PAZ.pptx
PLAN ESTRATEGICO MINISTERIAL Y CUADRATES DE PAZ.pptxPLAN ESTRATEGICO MINISTERIAL Y CUADRATES DE PAZ.pptx
PLAN ESTRATEGICO MINISTERIAL Y CUADRATES DE PAZ.pptx
 
Ley organica del poder popular
Ley organica del poder popularLey organica del poder popular
Ley organica del poder popular
 
Ley organica de contraloria social
Ley organica de contraloria socialLey organica de contraloria social
Ley organica de contraloria social
 
Ley de los clap
Ley de los clapLey de los clap
Ley de los clap
 
Redes sociales y vida cristiana
Redes sociales y vida cristianaRedes sociales y vida cristiana
Redes sociales y vida cristiana
 
Las 4 c de la vida cristiana
Las 4 c de la vida cristianaLas 4 c de la vida cristiana
Las 4 c de la vida cristiana
 
Taller de induccion al servicio comunitario
Taller de induccion al servicio comunitarioTaller de induccion al servicio comunitario
Taller de induccion al servicio comunitario
 
Responsabilididad penal del adolescente
Responsabilididad penal del adolescenteResponsabilididad penal del adolescente
Responsabilididad penal del adolescente
 
LEY DE LOS CLAP
LEY DE LOS CLAPLEY DE LOS CLAP
LEY DE LOS CLAP
 
Sistema integrado de informacion y direccion de las operaciones policiales
Sistema integrado de informacion y direccion de las operaciones policialesSistema integrado de informacion y direccion de las operaciones policiales
Sistema integrado de informacion y direccion de las operaciones policiales
 
Flujograma procedimientos disciplinarios 2017
Flujograma procedimientos disciplinarios 2017Flujograma procedimientos disciplinarios 2017
Flujograma procedimientos disciplinarios 2017
 
Normativas para Investigaciones y Procesamiento Policial
Normativas para Investigaciones y Procesamiento PolicialNormativas para Investigaciones y Procesamiento Policial
Normativas para Investigaciones y Procesamiento Policial
 
Normas para tesis y tesinas basadas en las normas (upel)
Normas para tesis y tesinas basadas en las normas (upel)Normas para tesis y tesinas basadas en las normas (upel)
Normas para tesis y tesinas basadas en las normas (upel)
 
Normas (apa)
Normas (apa)Normas (apa)
Normas (apa)
 
Normas para reuniones y manifestaciones publicas convertido (1)
Normas para reuniones y manifestaciones publicas convertido (1)Normas para reuniones y manifestaciones publicas convertido (1)
Normas para reuniones y manifestaciones publicas convertido (1)
 
Practiguía de atencion a la victima convertido
Practiguía de atencion a la victima convertidoPractiguía de atencion a la victima convertido
Practiguía de atencion a la victima convertido
 
Seguridad ciudadana y politicas publicas en venezuela
Seguridad ciudadana y politicas publicas en venezuelaSeguridad ciudadana y politicas publicas en venezuela
Seguridad ciudadana y politicas publicas en venezuela
 
Violencia seguridad ciudadana y políticas publicas progresistas
Violencia seguridad ciudadana y políticas publicas progresistasViolencia seguridad ciudadana y políticas publicas progresistas
Violencia seguridad ciudadana y políticas publicas progresistas
 
Gestión de riesgos y administración de desastres convertido y editado
Gestión de riesgos y administración de desastres convertido y editadoGestión de riesgos y administración de desastres convertido y editado
Gestión de riesgos y administración de desastres convertido y editado
 
Gestion de riesgos y administracion de desastres
Gestion de riesgos y administracion de desastresGestion de riesgos y administracion de desastres
Gestion de riesgos y administracion de desastres
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Tecnicas basicas de operaciones policiales

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE INTERIOR, JUSTICIA Y PAZ MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION AVANZADA TECNICAS DE OPERACIONES POLICIALES BARQUISIMETO - LARA DOCENTE. JUAN ALBERTO PARADAS
  • 2. CONSULTA Y DIAGNOSTICO RIGUROSO DE LAS CARACATERISTICAS DE NUESTRAS POLICIAS 9 MESES DE CONSULTA A LA COMUNIDAD EN GENERAL, ACTORES SOCIALES E INSTITUCIONES DIRECTAMENTE INVOLUCRADAS PRESENTA AL PAIS LAS CONCLUSIONES Y DIAGOSTICO ASI COMO LOS LINEAMIENTOS GENERALES PARA UN NUEVO MODELO POLICIAL CONAREPOL
  • 3. DEBILIDADES ENCONTRADAS MULTIPLICIDAD DE POLICIAS FUNCIONANDO CON NORMATIVAS, CRITERIOS Y PROCEDIMIENTO DISPARES POCA EFECTIVIDAD DE OPERACIONES EJECUTADAS POR LOS CUERPOS DE POLICIA , DEBIDO A LA DESINFORMACION SOBRE CRIMINALIDAD Y SEGURIDAD CIUDADANA NO EXISTIA PLANIFICACION PARA LA ACTUACION DEBILIDADES EN MECANISMOS DE SUPERVISION IMPROVIZACION DE LAS ACTUACIONES
  • 4. SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACION Y DIRECCION DE LAS OPERACIONES POLICIALES ES LA INTEGRACION DE LAS REDES DE INFORMACION INTERNAS Y EXTERNAS DEL CUERPO DE POLICIA Y LOS SERVICIOS POLICIALES EN FUNCION DE ORIENTAR LA TOMA DE DESICIONES ESTRATEGICAS EN MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y EL EFECTIVO DESPLIEGUE DE LAS OPERACIONES POLICIALES EL SISTEMA RECIBE, REGISTRA, PROCESA Y ANALIZA LA INFORMACION QUE SE GENERA DE LOS SERVICIOS POLICIALES, IGUALMENTE DE OTRAS FUENTES (COMUNIDADES, INSTITUCIONES Y OTROS ORGANISMOS DE SEGURIDAD) EN FUNCION DE ELLO SE PLANIFICAN Y SE DIRIGEN LAS OPERACIONES POLICIALES
  • 5. QUIENES INTEGRAN EL SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACION POLICIAL 3- PUESTOS DE COMUNICACIONES DE LAS ESTACIONES POLICIALES. 4- SERVICIOS POLICIALES 2- CENTRO DE OPERACIONES POLICIALES C.O.P 1- SALA SITUACIONAL DEL CUERPO DE POLICIA
  • 6. SALA SITUACIONAL ES UN ENTE AUXILIAR DE LA DIRECCION DEL CUERPO DE POLICIA ENCARGADO DE RECIBIR , REGISTRAR, ANALIZAR EN TIEMPO REAL LA INFORMACIONN SUMINISTRADA, HACER EL SEGUIMIENTO DE LA MISMA Y ESTABLECER ACCIONES DE EJECUCION, COORDINACION Y COOPERACION CON OTROS ENTES DEL ESTADO DURANTE SITUACIONES EXTRAORDINARIAS. •OBJETIVOS: -MONITOREO SISTEMATICO DEL COMPORTAMIENTO DE DELITO Y SU RESPUESTA . -GARANTIZAR SUMINISTRO DE INFORMACION SOBRE INCIDENCIAS -ESPECIFICAS.RECIBIR, REGISTRAR Y ANALIZAR LA INFORMACION. -DAR SEGUIMIENTO A LAS INFORMACION MAS IMPORTANTE , GARANTIZANDO SU ADECUADO FLUJO Y REGISTRO. -INTERACTUAR CON LOS PUESTOS DE COMUNICACIÓN DE LAS DISTINTAS INSTALACIONES POLICIALES. -ELABORAR PARTES DIARIOS, NOTAS, RESUMENES Y OTROS INFORMENES QUE RESULTEN PERTINENTES.
  • 7. CORRESPONDE LA RESPONSABILIDAD DE DIRIGIR Y SUPERVISAR LAS INFORMACIONES Y EL PROCESAMIENTO DE LAS MISMAS, ASI COMO MANTENER INFORMADOS OPORTUNA Y PERMANENTEMENTE AL DIRECTOR O DIRECTORA DE CADA CUERPO POLICIAL. COORDINACION PROCESA INFORMACION RECIBIDA, LA ANALIZA Y EMITE RECOMENDACIONES SOBRE TEMAS DE MAYOR IMPORTANCIA , MONITOREA LAS TENDENCIAS DE OPINION RELACIONADAS CON LOS CUERPOS DE POLICIAS MANEJADAS POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. AREA DE INFORMACION Y ANALISIS GARANTIZA EL OPTIMO FUNCIONAMIENTO DE LA DOTACION DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA E INFORMATICA, SOLUCIONANDO DE FORMA OPORTUNA Y EFICIENTE. AREA TECNICA RECIBE REGISTRA Y MONITOREA LA INFORMACION PROVENIENTES DE LLAMADAS Y REPORTES DE ENTES INTERNOS Y EXTERNOS. AREA DE SERVICIO ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA SALA SITUACIONAL
  • 8. PREFERIBLEMENTE CON RANGO POLICIAL ESTRATEGICO (COMISIONADO O COMISIONADA) COORDINACION (1) JEFE O JEFA DE AREA. (1) UN O UNA ANALISTA DE INFORMACION (1) EQUIPO DE FUNCIONARIOS POR TURNO DE SERVICIO AREA DE INFORMACION Y ANALISIS -(1) JEFE O JEFA DE AREA -(1 )EQUIPO DE FUNCIONARIOS O FUNCIONARIAS POR TURNO DE SERVICIO. -DEPENDIENDO DEL NIVEL DE ENVERGADURA DE LA SLA PODRAN EXISTIR EN CADA TURNO ESPECIALISTAS DE SERVICIOS TECNICOS AREA TECNICA CUATRO (4) SUPERVISORES O SUPERVISORAS (UNO POR CADA JORNADA LABORAL ) Y EL CUARTO FUNCIONARIO ASUME VACACIONES, REPOSO O AUSENCIA IMPREVISTAS - FUNCIONARIOS ENN CADA TURNO DESTINADOS A LA RECEPCION , REGISTROS Y SEGUIMIENTO DE INFORMACION AREA DE SERVICIO COMPOSICION, PERFIL Y FUNCIONES DE LOS CARGOS EN LA SALA SITUACIONAL
  • 9. ES LA UNIDAD FUNDAMENTAL DE RECEPCION Y GESTION DE LA INFORMACION, LUGAR DONDE SE RECIBEN Y DESPACHAN TODAS LAS INFORMACIONES RELACIONADAS CON OPERACIONES POLICIALES. •OBJETIVOS: - COMUNICAR INSTRUCIONES DE SERVICIOS A LOS FUNCIONAIOS Y FUNCIONARIAS QUE CUMPLEN SERVICIOS DE VIGILANCIA Y PATRULLAJE. -INFORMAR A LOS FUNCIONARIOS Y FUNCIONARIA POLICIALES EN LOS NIVELES OPERATIVOS ACERCA DE LAS SITUACIONES VICNULADAS A LA SEGURIDAD CIUDADANA . -GARANTIZAR EL FLUJO DE COMUNICACIÓN ENTRE LOS DISTINTAS INSTNCIAS OPERATIVAS DEL CUERPO DE POLICA. -POSIBILITAR EL MONITOREO SISTEMATICO DEL COMPORTAMIENTO DE LA INCIDENCIAS DELICTIVAS Y SU RESPUESTA CENTRO DE OPERACIONES POLICIALES (C.O.P)
  • 10. DIREGE Y SUPERVISA LAS INFORMACIONES Y EL PROCESAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES, MANTIENE INFORMADO DE MANERA OPORTUNA Y PERMANENTE A LAS AUTORIDADES POLICIALES CORRESPONDIENTES. COORDINADOR MONITOREA CONSTANTEMENTE EL COMPORTAMIENTO DE LA SITUACION DELICTIVA EN LAS ZONAS RESPECTIVAS AREA DE INFORMACION Y ANALISIS ORGANIZA, Y ALMACENA LA INFORMACION RECIBIDA POR EL CENTRO DE OPERACIONES POLICIALES (C.O.P) INDEPENDIENTEMENTE DEL FORMATO (IMPRESAS, DIGITAL, AUDIO, VIDEO U OTRO. AREA DE ARCHIVO UNIDAD RESPONSABLE DE RECIBIR , REGISTRAR , COMUNICAR Y MONITOREAR LA INFORMACION PROVENIENTE DE FUENTES INTERNAS Y EXTERNAS AL CUERPO DE POLICIA. AREA DE SERVICIO ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL CENTRO DE OPERACIONES POLICIALES (C.O.P) NOTA: UN CUERPO DE POLICIA TENDRA LOS CENTROS DE COORDINACIÓN POLICIAL Y (C.O.P) COMO SE REQUIRAN EN FUNCION DE LA CANTIDAD DE POBLACION Y LA EXTENSION DEL TERRITORIO
  • 11. •COORDINACION •(1) COORDINADOR O COORDINADORA DEL CENTRO DE OPERACIONES •AREA DE INFORMACION •1) JEFE O JEFA DE AREA •(1) ANALISTA DE INFORMACION. •(1) FUNCIONARIO O FUNCIONARIA DE INFORMACION. •ARCHIVO •(1) JEFE DE AREA. •- FUNCIONARIO DE ARCHIVO •AREA DE SERVICIO •(1) JEFE DE AREA •SUPERVISORES DE PRIMERA LINEA. •RECEPCIONISTA. •DESPACHADOR O DESPACHADORA. •FUNCIONARIOS PARA CADA TURNO PARA LA OBSERVACION DE LA VIDEO VIGILANCIA COMPOSICION, PERFIL Y FUNCIONES DE LOS CARGOS DEL (C.O.P)
  • 12. ES LA ACCION SISTEMATICA QUE REALIZAN LOS FUNCIONARIOS Y FUNCIONARIAS AL RECORRER UN TERRITORIO PREVIAMENTE DETERMINADO Y TENIENDO COMO OBJETIVO OFRECER SEGURIDAD A LA COMUNIDAD, ENTIDADES E INSTITUCIONES CON EL FIN DE GARANTIZAR EL BUEN ORDEN DE CONVIVENCIA PACIFICA. •OBJETIVOS: - MANTENER UN ADECUADO CLIMA DE SEGURIDAD Y PAZ SOCIAL. -GARANTIZAR Y MANTENER EL ORDEN PUBLICO Y ACTUAR FRENTE A HECHOS DELICTIVOS. -DESARROLLAR Y CONSOLIDAR RELACIONES ARMONICAS Y ESTRECHAS CON LA CIUDADANIA. SERVICIO DE VIGILANCIA Y PATRULLAJE
  • 13. •RESPUESTA OPERATIVA NECESARIA E INMEDIATA. •USO RACIONAL DEL TALENTO HUMANO Y DE LOS RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS PRINCIPIO DE CELERIDAD PRINCIPIO DE EFICIENCIA Y EFICACIA •ADSOLUTA, IMPARCIALIDAD Y OBJETIVIDAD PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD •UTILIZACION DE LOS MEDIOS Y USO PROGRESIVO Y DIFERENCIADO DE LA FUERZA. PRINCIPIO DE ACTUACION PROPORCIONAL PRINCIPIO DEL SERVICIO DE PATRULLAJE
  • 14. ATENCION DE MANERA INMEDIATA Y APERTURA DE LOS REQUERIMIENTO DE LA CIUDADANIA. EVITAR CONCURRENCIA DE HECHOS DELICTIVOS. DETENER DELINCUENTES EN FLAGRANCIA ASI COMO PERSONAS CON SOLICITUDES. DESCUBRIR INDICIOS DE ACTIVIDAD DELICTIVO. PRESERVAR LA PAZ Y LA TRANQUILIDAD SOCIAL. PRESTAR AUXILIO INMEDIATOA LAS PERSONAS QUE LO REQUIERAN REGULAR LA CONDUCTA HUMANA. FUNCIONES DEL SERVICIO DE VIGILANCIA Y PATRULLAJE
  • 15. PATRULLAJE VEHICULAR •DISEÑADO PARA LA COBERTURA DE AMPLIAS AREAS, MEDIANTE RECORRIDOS EN VEHICULO •VENTAJAS: SE CUBRE UN AREA MAYOR EN MENOS TIEMPO •SE DESPLAZA MAS RAPIDO A CADA AREA DE SUCESO •SE PUEDE REALIZAR TRASLADO DE PERSONAL(DETENIDOS, HERIDOS Y ENFERMOS) PATRULLAJE EN MOTO •DISEÑADO PARA REALIZAR UN RAPIDO DESPLAZAMIENTO Y CONCURRENCIA AL LUGAR DE LOS HECHOS. •VENTAJAS: EL OFICIL SE PUEDE TRASLADAR A LUGARES QUE EN UNA UNIDAD POLICIAL ( VEHICULO) NO PODRIA ACCEDER QUE A PIE O EN VEHICULO TARDARIAN MUCHO. PATRULLAJE A PIE •ACTIVIDAD DE LOS FUNCIONARIOS Y FUNCIONARIAS EN LA VIA PUBLICA CON LA MISION DE REALIZAR LA VIGILANCIA Y EL PATRULLAJE O LA REGULACION VIAL, SIN EL EMPLEO DE NINGUN TRANSPORTE . •VENTAJAS: MAYOR CONTACTO CON LA COMUNIDAD, PUEDE VER Y ESCUCHAR DE CERCA ESTIMULOS Y SUCESOS QUE EN CARRO O EN MOTO NO PODRIA. TIPOS DE PATRULLAJE
  • 16. COORDINADOR (1) COORDINADOR O COORDINADORA PATRULLAJE VEHICULAR (1)SUPERVISOR GENERAL SUPERVISORES DE PRIMERA LINEA OFICIALES DE PATRULLAJE VEHICULAR PATRULLAJE A PIE (1) SUPERVISOR GENERAL SUPERVISORES DE PRIMERA LINEA PATRULLEROS A PIE. PATRULLAJE MOTORIZADO (1) SUPERVISOR GENERAL SUPERVISORES DE PRIMERA LINEA. PATRULLEROS MOTORIZADOS. COMPOSICION DEL SERVICIO DE VIGILANCIA Y PATRULLAJE.
  • 17. UNIDADES: CONSTITUYE EL ELEMENTO BASICO OPERATIVO DEL DESPLIEGUE POLICIAL , SU CONDICION VARIA SEGÚN EL MEDIO UTILIZADO PARA SU DESPLAZAMIENTO ESCUADRA: ES UNA AGRUPACION TACTICA MINIMA DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN POLIAL Y ESTA COMPUESTA POR UN SUPERVISOR O SUPERVISORA DE PRIMERA LINEA QUE TIENE A SU CARGO ENTRE SEIS Y NUEVE UNIDADES GRUPO: ES UNA AGRUPACION QUE ESTA COMPUESTA POR UN SUPERVISOR GENERAL QUE PUEDE TENER A SU CARGO ENTRE DOS O SEIS ESCUADRAS ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO DE VIGILANCIA Y PATRULLAJE.
  • 18. UNIDADES: CONSTITUYE EL ELEMENTO BASICO OPERATIVO DEL DESPLIEGUE POLICIAL SU CONDICION VARIA SEGÚN EL MEDIO UTILIZADO PARA SU DESPLAZAMIENTO PATRULLAJE VEHICULAR: COMPUESTO POR (2) FUNCIONARIOS PATRULLAJE MOTORIZADO: COMPUESTO POR (2) FUNCIONARIOS Y UN VEHICULO PATRULLAJE A PIE: COMPUESTO POR 2 FUNCIONARIOS POLICIALES. ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO DE VIGILANCIA Y PATRULLAJE.
  • 19. COLOSENSES 3:23 Y 24 Y TODO LO QUE HAGAIS, HACEDLO DE CORAZON, COMO PARA EL SEÑOR Y NO PARA LOS HOMBRES. SABIENDO QUE DEL SEÑOR RECIBIREIS LA RECOMPENSA DE LA HERENCIA, PORQUE A CRISTO EL SEÑOR SERVIS. AMEN!!!