SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DE APRENDIZAJE
Código: FO-DC-005 Vigente Desde: 13-06-2011 Versión: 1
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE
2. INTRODUCCIÓN
El módulo de Técnicas de estudio diseñado para el programa de auxiliares en el área
de la Salud, está orientado a formar un recurso humano con las competencias
comunicativas necesarias en los procesos de Salud acordes con la aplicación de los
hábitos y métodos de estudios.
Para ello el estudiante recibirá los conocimientos teóricos que serán aplicados en la
práctica institucional con el fin de leer, escribir y presentar oralmente los conceptos
Programa de Formación:
Auxiliar en Servicios Farmacéuticos
Semestre:
Primero
Fecha Inicio:
Fecha Fin:
NCL: NA
Módulo de Formación:
TECNICAS DE ESTUDIO
T. Horas:
45
Presenciales
14
Trabajo Autónomo
4
Objetivo:
Desarrollar en el estudiante habilidades para mejorar los hábitos de estudio y comunicación
Modalidad(es) de formación: Presencial
Resultados del Aprendizaje:
 Reconocer concepto de proceso de comunicación
 Identificar factores que afectan la comunicación
 Atender y manejar a cada cliente según sus características.
 Identificar las reglas de oro en el servicio.
 Utilizar de manera adecuada los buenos modales en el grupo en que se
desenvuelve.
 Demostrar interés por su presentación personal.
 Reconocer su propio modo de aprendizaje.
 Identificar los factores que influyen en su aprendizaje y las causas del bajo
rendimiento académico.
 Autoevaluar el uso de su tiempo y el estado actual de sus Técnicas, Métodos y
hábitos de estudio.
 Identificar los elementos necesarios que debe tener el hombre para mantener una
Inteligencia Emocional
 Elaborar un plan de acción para desarrollar aun más sus inteligencias múltiples.
 Desarrollar conciencia de sus emociones con el fin de aprender a manejarlas.
 Canalizar su agresividad en acciones productivas
 Reconoce la importancia del manejo del tiempo.
 Valorar y desarrollar conciencia del verdadero sentido de la vida laboral.
 Conocer y manejar diferentes valores en la convivencia
GUIA DE APRENDIZAJE
Código: FO-DC-005 Vigente Desde: 13-06-2011 Versión: 1
relacionados con las actividades que desarrollaran en los diferentes campos de acción
y mejorar su calidad de vida. Finalmente aplicara cada uno de los pasos relacionados
con los hábitos y métodos de estudios para aumentar el rendimiento académico de
cada estudiante.
Lo invitamos a realizar todas las actividades planteadas por el docente con el fin de
cumplir con los resultados de aprendizaje propuestos en esta guía y además para que
su proceso de formación sea más fácil, rápido, eficiente y divertido.
3. SABERES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
SABERES ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Comunicación
Definición.
Objetivos.
Procesos de la comunicación.
Filtros que afectan la comunicación
Fisiológico
Sociolingüístico
Individual
Factores que afectan la comunicación
Omisión
Distracción
Generalización
Comunicación interpersonal
Dialogo interno
Percepción
Negativismo
Actitud defensiva
Interpretaciones
Que es desarrollo humano
Dimensiones del desarrollo humano
personal
social
económica
espiritual
familiar
física
Exploración de conocimientos previos
en los estudiantes.
Socialización en clase de conceptos
básicos a través de foros, charlas,
mesas redondas, debates, estudio de
casos, etc.
Análisis de casos
Juego de roles
Sociodramas
Estudio de videos
GUIA DE APRENDIZAJE
Código: FO-DC-005 Vigente Desde: 13-06-2011 Versión: 1
Motivación y decisión.
La observación y la atención.
La percepción.
La enajenación y la creatividad.
La memoria lógica.
El concepto
La comprensión
Análisis
La síntesis Inventario de hábitos de estudio.
Elementos que influyen en el estudio.
Procedimientos generales de estudio.
Técnicas de estudio personal.
Las técnicas de grupo.
¿Qué es etiqueta?
Importancia de los modales en los
diferentes contextos sociales.
Como presentarnos.
El saludo
Comportamiento En sitios públicos.
Uso del teléfono.
Comportamiento en la mesa.
Comportamiento en la casa.
Comportamiento en el trabajo.
Comportamiento en el lugar de estudio
Comportamiento en eventos sociales.
Presentación personal.
Vestuario y maquillaje
Higiene y pulcritud
Actitudes positivas y negativas en las
relaciones interpersonales.
Manejo de vocabulario
Puntualidad
Concepto de Aprendizaje.
Modos de aprendizaje (Prueba Cual es
su modo de aprendizaje)
Prueba de seguimiento de instrucciones.
Causas del bajo rendimiento académico.
Factores que influyen en el proceso de
aprendizaje.
•La administración del tiempo: enemigos
del tiempo y uso relativo de él.
Prueba: Como administro mi tiempo.
Concepto de Método, Técnica y hábitos
de Estudio.
Cuestionario sobre habilidades de
estudio.
Evaluación de los hábitos técnicos y
métodos de estudio
Evaluación de las Inteligencias múltiples
Evaluación de los modos de
GUIA DE APRENDIZAJE
Código: FO-DC-005 Vigente Desde: 13-06-2011 Versión: 1
aprendizajes
Evaluación de la Administración de mi
tiempo.
4. CRITERIOS DE EVALUACION
Reconoce concepto de proceso de comunicación
Identifica factores que afectan la comunicación
Atiende y maneja a cada cliente según sus características.
Distingue en forma correcta las reglas de oro en el servicio.
Distingue en forma acertada los comportamientos que debe asumir en las diferentes
áreas de su vida.
Utiliza de manera adecuada los buenos modales en el grupo en que se desenvuelve.
Demuestra interés por su presentación personal.
Reconoce su propio modo de aprendizaje.
Identifica los factores que influyen en su aprendizaje y las causas del bajo rendimiento
académico.
Autoevalúa el uso de su tiempo y el estado actual de sus Técnicas, Métodos y hábitos
de estudio.
Identifica los elementos necesarios que debe tener el hombre para mantener una
Inteligencia Emocional
Detecta cuales inteligencias las tiene desarrolladas.
Elabora un plan de acción para desarrollar aun más sus inteligencias múltiples.
Desarrolla conciencia de sus emociones con el fin de aprender a manejarlas.
Canaliza su agresividad en acciones productivas
Reconoce la importancia del manejo del tiempo.
Valora y desarrolla conciencia del verdadero sentido de la vida laboral.
5. RECOLECCIÓN DE EVIDENCIAS
TIPOS DE EVIDENCIA
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
Evidencias de Conocimiento
Respuestas a preguntas sobre administración del tiempo,
métodos de estudio y aspectos generales de la comunicación.
TECNICA
Formulación de
preguntas
INSTRUMENTO
Cuestionario
Evidencias de Desempeño
Identificación de su propio método de estudio
Ejercicios simulados sobre comunicación
TECNICA
Observación
INSTRUMENTO
Lista de chequeo
Evidencias de Producto
Análisis de casos sobre manejo del tiempo,
TECNICA
Valoración de producto
INSTRUMENTO
Lista de chequeo
GUIA DE APRENDIZAJE
Código: FO-DC-005 Vigente Desde: 13-06-2011 Versión: 1
6. AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y RECURSOS DIDÁCTICOS
 Aula de clases
 Sala de Sistemas
 Internet
 Guía de Aprendizaje
 Videos
 Video Beam
 Borrador, marcadores,
 Material Didáctico (copias, presentaciones, software, etc.)
7. GLOSARIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO o estrategias de estudio son distintas perspectivas aplicadas
al aprendizaje. Generalmente son críticas para alcanzar el éxito en la escuela,1 se les
considera esenciales para conseguir buenas calificaciones, y son útiles para el
aprendizaje a lo largo de la vida
COMUNICACIÓN: es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de
una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por
signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y
tienen unas reglas semióticas comunes
8. BIBLIOGRAFIA
www.tecnicas-de-estudio.org
www.wikipedia.com
www.monografias.com
HERNÁNDEZ, P. y GARCÍA, L. (1991): Psicología y enseñanza del estudio. Pirámide.
Madrid. ISBN 84-368-0542-9.
BURON, J. (1993): Enseñar a aprender: introducción a la meta cognición. Mensajero.
Bilbao. ISBN 84-271-1823-6.
SÁNCHEZ, Mª. L. (1991): Cómo estudiar. Granada. Madrid.
MARTÍN H., E. (2007): Leer para comprender y aprender. CEPE. Madrid.
TIERNO, B. (2003): Las mejores técnicas de estudio. Madrid: Temas de Hoy ISBN
978-84-8460-247

Más contenido relacionado

Similar a TECNICAS DE ESTUDIO.docx

Practica Educativa
Practica EducativaPractica Educativa
Practica Educativa
Videoconferencias UTPL
 
Silabus de taller de expresion oral
Silabus de taller de expresion oralSilabus de taller de expresion oral
Silabus de taller de expresion oral
Henry Luis Moreno Roldan
 
Practica Educativa II Bim
Practica Educativa II BimPractica Educativa II Bim
Practica Educativa II Bim
Videoconferencias UTPL
 
Capacitadores evaluadores
Capacitadores evaluadoresCapacitadores evaluadores
Capacitadores evaluadores
CeEval_UNIVA
 
Evaluacion formativa replica ceba independencia julio
Evaluacion formativa replica ceba independencia julioEvaluacion formativa replica ceba independencia julio
Evaluacion formativa replica ceba independencia julio
GilderReyesTucto1
 
Planificacion de técnicas de estudio
Planificacion de técnicas de estudioPlanificacion de técnicas de estudio
Planificacion de técnicas de estudio
María Arce
 
S pers-familia-rela-huma-2
S pers-familia-rela-huma-2S pers-familia-rela-huma-2
S pers-familia-rela-huma-2PERCY OSORIO
 
Genara plan de ejecucion genara (1) (1) (3)
Genara plan de ejecucion genara (1) (1) (3)Genara plan de ejecucion genara (1) (1) (3)
Genara plan de ejecucion genara (1) (1) (3)
LorenniSueroFrancisc
 
Guia de aprendizaje 2
Guia de aprendizaje 2Guia de aprendizaje 2
Guia de aprendizaje 2
Carlos Ariel Soto Buritica
 
Guia de aprendizaje 2
Guia de aprendizaje 2Guia de aprendizaje 2
Guia de aprendizaje 2
Carlos Ariel Soto Buritica
 
Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)
Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)
Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)
Adrian Zambrano
 
Silabo_-_0501040003_-_METODOLOGIA_DEL_TRABAJO_UNIVERSITARIO.pdf
Silabo_-_0501040003_-_METODOLOGIA_DEL_TRABAJO_UNIVERSITARIO.pdfSilabo_-_0501040003_-_METODOLOGIA_DEL_TRABAJO_UNIVERSITARIO.pdf
Silabo_-_0501040003_-_METODOLOGIA_DEL_TRABAJO_UNIVERSITARIO.pdf
EslanderNavarro
 
Formato de planificación por competencias - Johanna Arosemena
Formato de planificación por competencias - Johanna ArosemenaFormato de planificación por competencias - Johanna Arosemena
Formato de planificación por competencias - Johanna Arosemena
Johanna Arosemena
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
quezadagrety
 
SÍLABO
SÍLABO SÍLABO
SÍLABO
Jessy Cepeda
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Sandy Morales Alarcón
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Henry Drucs
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
AURELIA1994
 

Similar a TECNICAS DE ESTUDIO.docx (20)

Practica Educativa
Practica EducativaPractica Educativa
Practica Educativa
 
Silabus de taller de expresion oral
Silabus de taller de expresion oralSilabus de taller de expresion oral
Silabus de taller de expresion oral
 
Practica Educativa II Bim
Practica Educativa II BimPractica Educativa II Bim
Practica Educativa II Bim
 
Capacitadores evaluadores
Capacitadores evaluadoresCapacitadores evaluadores
Capacitadores evaluadores
 
Evaluacion formativa replica ceba independencia julio
Evaluacion formativa replica ceba independencia julioEvaluacion formativa replica ceba independencia julio
Evaluacion formativa replica ceba independencia julio
 
Planificacion de técnicas de estudio
Planificacion de técnicas de estudioPlanificacion de técnicas de estudio
Planificacion de técnicas de estudio
 
S pers-familia-rela-huma-2
S pers-familia-rela-huma-2S pers-familia-rela-huma-2
S pers-familia-rela-huma-2
 
Genara plan de ejecucion genara (1) (1) (3)
Genara plan de ejecucion genara (1) (1) (3)Genara plan de ejecucion genara (1) (1) (3)
Genara plan de ejecucion genara (1) (1) (3)
 
Guia de aprendizaje 2
Guia de aprendizaje 2Guia de aprendizaje 2
Guia de aprendizaje 2
 
Guia de aprendizaje 2
Guia de aprendizaje 2Guia de aprendizaje 2
Guia de aprendizaje 2
 
Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)
Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)
Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)
 
Guia servicio al cliente 1
Guia servicio al cliente 1Guia servicio al cliente 1
Guia servicio al cliente 1
 
F08 9122-014 guia de aprendizaje 1
F08 9122-014 guia de aprendizaje 1F08 9122-014 guia de aprendizaje 1
F08 9122-014 guia de aprendizaje 1
 
Silabo_-_0501040003_-_METODOLOGIA_DEL_TRABAJO_UNIVERSITARIO.pdf
Silabo_-_0501040003_-_METODOLOGIA_DEL_TRABAJO_UNIVERSITARIO.pdfSilabo_-_0501040003_-_METODOLOGIA_DEL_TRABAJO_UNIVERSITARIO.pdf
Silabo_-_0501040003_-_METODOLOGIA_DEL_TRABAJO_UNIVERSITARIO.pdf
 
Formato de planificación por competencias - Johanna Arosemena
Formato de planificación por competencias - Johanna ArosemenaFormato de planificación por competencias - Johanna Arosemena
Formato de planificación por competencias - Johanna Arosemena
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
 
SÍLABO
SÍLABO SÍLABO
SÍLABO
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

TECNICAS DE ESTUDIO.docx

  • 1. GUIA DE APRENDIZAJE Código: FO-DC-005 Vigente Desde: 13-06-2011 Versión: 1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE 2. INTRODUCCIÓN El módulo de Técnicas de estudio diseñado para el programa de auxiliares en el área de la Salud, está orientado a formar un recurso humano con las competencias comunicativas necesarias en los procesos de Salud acordes con la aplicación de los hábitos y métodos de estudios. Para ello el estudiante recibirá los conocimientos teóricos que serán aplicados en la práctica institucional con el fin de leer, escribir y presentar oralmente los conceptos Programa de Formación: Auxiliar en Servicios Farmacéuticos Semestre: Primero Fecha Inicio: Fecha Fin: NCL: NA Módulo de Formación: TECNICAS DE ESTUDIO T. Horas: 45 Presenciales 14 Trabajo Autónomo 4 Objetivo: Desarrollar en el estudiante habilidades para mejorar los hábitos de estudio y comunicación Modalidad(es) de formación: Presencial Resultados del Aprendizaje:  Reconocer concepto de proceso de comunicación  Identificar factores que afectan la comunicación  Atender y manejar a cada cliente según sus características.  Identificar las reglas de oro en el servicio.  Utilizar de manera adecuada los buenos modales en el grupo en que se desenvuelve.  Demostrar interés por su presentación personal.  Reconocer su propio modo de aprendizaje.  Identificar los factores que influyen en su aprendizaje y las causas del bajo rendimiento académico.  Autoevaluar el uso de su tiempo y el estado actual de sus Técnicas, Métodos y hábitos de estudio.  Identificar los elementos necesarios que debe tener el hombre para mantener una Inteligencia Emocional  Elaborar un plan de acción para desarrollar aun más sus inteligencias múltiples.  Desarrollar conciencia de sus emociones con el fin de aprender a manejarlas.  Canalizar su agresividad en acciones productivas  Reconoce la importancia del manejo del tiempo.  Valorar y desarrollar conciencia del verdadero sentido de la vida laboral.  Conocer y manejar diferentes valores en la convivencia
  • 2. GUIA DE APRENDIZAJE Código: FO-DC-005 Vigente Desde: 13-06-2011 Versión: 1 relacionados con las actividades que desarrollaran en los diferentes campos de acción y mejorar su calidad de vida. Finalmente aplicara cada uno de los pasos relacionados con los hábitos y métodos de estudios para aumentar el rendimiento académico de cada estudiante. Lo invitamos a realizar todas las actividades planteadas por el docente con el fin de cumplir con los resultados de aprendizaje propuestos en esta guía y además para que su proceso de formación sea más fácil, rápido, eficiente y divertido. 3. SABERES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SABERES ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Comunicación Definición. Objetivos. Procesos de la comunicación. Filtros que afectan la comunicación Fisiológico Sociolingüístico Individual Factores que afectan la comunicación Omisión Distracción Generalización Comunicación interpersonal Dialogo interno Percepción Negativismo Actitud defensiva Interpretaciones Que es desarrollo humano Dimensiones del desarrollo humano personal social económica espiritual familiar física Exploración de conocimientos previos en los estudiantes. Socialización en clase de conceptos básicos a través de foros, charlas, mesas redondas, debates, estudio de casos, etc. Análisis de casos Juego de roles Sociodramas Estudio de videos
  • 3. GUIA DE APRENDIZAJE Código: FO-DC-005 Vigente Desde: 13-06-2011 Versión: 1 Motivación y decisión. La observación y la atención. La percepción. La enajenación y la creatividad. La memoria lógica. El concepto La comprensión Análisis La síntesis Inventario de hábitos de estudio. Elementos que influyen en el estudio. Procedimientos generales de estudio. Técnicas de estudio personal. Las técnicas de grupo. ¿Qué es etiqueta? Importancia de los modales en los diferentes contextos sociales. Como presentarnos. El saludo Comportamiento En sitios públicos. Uso del teléfono. Comportamiento en la mesa. Comportamiento en la casa. Comportamiento en el trabajo. Comportamiento en el lugar de estudio Comportamiento en eventos sociales. Presentación personal. Vestuario y maquillaje Higiene y pulcritud Actitudes positivas y negativas en las relaciones interpersonales. Manejo de vocabulario Puntualidad Concepto de Aprendizaje. Modos de aprendizaje (Prueba Cual es su modo de aprendizaje) Prueba de seguimiento de instrucciones. Causas del bajo rendimiento académico. Factores que influyen en el proceso de aprendizaje. •La administración del tiempo: enemigos del tiempo y uso relativo de él. Prueba: Como administro mi tiempo. Concepto de Método, Técnica y hábitos de Estudio. Cuestionario sobre habilidades de estudio. Evaluación de los hábitos técnicos y métodos de estudio Evaluación de las Inteligencias múltiples Evaluación de los modos de
  • 4. GUIA DE APRENDIZAJE Código: FO-DC-005 Vigente Desde: 13-06-2011 Versión: 1 aprendizajes Evaluación de la Administración de mi tiempo. 4. CRITERIOS DE EVALUACION Reconoce concepto de proceso de comunicación Identifica factores que afectan la comunicación Atiende y maneja a cada cliente según sus características. Distingue en forma correcta las reglas de oro en el servicio. Distingue en forma acertada los comportamientos que debe asumir en las diferentes áreas de su vida. Utiliza de manera adecuada los buenos modales en el grupo en que se desenvuelve. Demuestra interés por su presentación personal. Reconoce su propio modo de aprendizaje. Identifica los factores que influyen en su aprendizaje y las causas del bajo rendimiento académico. Autoevalúa el uso de su tiempo y el estado actual de sus Técnicas, Métodos y hábitos de estudio. Identifica los elementos necesarios que debe tener el hombre para mantener una Inteligencia Emocional Detecta cuales inteligencias las tiene desarrolladas. Elabora un plan de acción para desarrollar aun más sus inteligencias múltiples. Desarrolla conciencia de sus emociones con el fin de aprender a manejarlas. Canaliza su agresividad en acciones productivas Reconoce la importancia del manejo del tiempo. Valora y desarrolla conciencia del verdadero sentido de la vida laboral. 5. RECOLECCIÓN DE EVIDENCIAS TIPOS DE EVIDENCIA TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Evidencias de Conocimiento Respuestas a preguntas sobre administración del tiempo, métodos de estudio y aspectos generales de la comunicación. TECNICA Formulación de preguntas INSTRUMENTO Cuestionario Evidencias de Desempeño Identificación de su propio método de estudio Ejercicios simulados sobre comunicación TECNICA Observación INSTRUMENTO Lista de chequeo Evidencias de Producto Análisis de casos sobre manejo del tiempo, TECNICA Valoración de producto INSTRUMENTO Lista de chequeo
  • 5. GUIA DE APRENDIZAJE Código: FO-DC-005 Vigente Desde: 13-06-2011 Versión: 1 6. AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y RECURSOS DIDÁCTICOS  Aula de clases  Sala de Sistemas  Internet  Guía de Aprendizaje  Videos  Video Beam  Borrador, marcadores,  Material Didáctico (copias, presentaciones, software, etc.) 7. GLOSARIO TÉCNICAS DE ESTUDIO o estrategias de estudio son distintas perspectivas aplicadas al aprendizaje. Generalmente son críticas para alcanzar el éxito en la escuela,1 se les considera esenciales para conseguir buenas calificaciones, y son útiles para el aprendizaje a lo largo de la vida COMUNICACIÓN: es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes 8. BIBLIOGRAFIA www.tecnicas-de-estudio.org www.wikipedia.com www.monografias.com HERNÁNDEZ, P. y GARCÍA, L. (1991): Psicología y enseñanza del estudio. Pirámide. Madrid. ISBN 84-368-0542-9. BURON, J. (1993): Enseñar a aprender: introducción a la meta cognición. Mensajero. Bilbao. ISBN 84-271-1823-6. SÁNCHEZ, Mª. L. (1991): Cómo estudiar. Granada. Madrid. MARTÍN H., E. (2007): Leer para comprender y aprender. CEPE. Madrid. TIERNO, B. (2003): Las mejores técnicas de estudio. Madrid: Temas de Hoy ISBN 978-84-8460-247