SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: Ana maría bejarano
Grado: 9-7
Año: 2013
Tecnología de información y
comunicación
¿Qué son las tics?
 son tecnologías de la información y de
comunicaciones, constan de equipos de
programas informáticos y medios de
comunicación para
reunir, almacenar, procesar, transmitir y
presentar información en cualquier formato es
decir voz, datos, textos e imágenes.
1- razón alfabetización digital de los alumnos:
todos deben adquirir las competencias
básicas en el uso del tic.
2-razón productividad: aprovechar las
ventajas que proporcionan al realizar
actividades como preparar apuntes y
ejercicios, buscar información comunicarnos
(e-mail), difundir información (weblogs, web
de centro y docentes), gestión de biblioteca.
3-razón innovar en las prácticas docentes:
aprovechar las nuevas posibilidades
didácticas que ofrecen las tic para lograr que
los alumnos realicen mejores aprendizajes y
reducir el fracaso escolar.
¿tres razones para usar tic en
educación?
Tics en Colombia.
 el Ministerio de las Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones
(Mintic) presentó los resultados del más
reciente "Boletín Trimestral sobre uso
de Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones" correspondiente al
cierre de 2010.
Acceso Móvil a Internet:
El Mintic muestra un marcado crecimiento del acceso
móvil a Internet en un 15,32% con respecto a
septiembre de 2010, pasando de 1.481.678 a
1'708.633.
Si se compara contra el primer semestre del año el
crecimiento es del 77% y el aumento es de un 87%
con relación al cuarto trimestre del año 2009.
Acceso fijo a Internet :
Como ya se mencionó, los suscriptores con acceso fijo a Internet
tienen una participación del 61 por ciento del total, lo que corresponde
a un valor absoluto de 2'675.548 suscriptores a diciembre de 2010.
Dentro de este grupo los suscriptores con acceso fijo dedicado
participan con el 99 por ciento, equivalente a 2'651.363. El 1 por
ciento restante corresponde a los suscriptores con acceso fijo
conmutado, los cuales disminuyeron en este trimestre de 26.839 a
24.185, manteniendo la tendencia decreciente de los últimos
trimestres.
Telefonía móvil
El informe, muestra que a diciembre de 2010, Colombia alcanzó un total
de 44.477.653 abonados de telefonía móvil, con un crecimiento del 2,5%
con respecto a septiembre de 2010. Esta cifra equivale a 97,74 de
abonados por cada 100 habitantes. (Ver gráfico 19).
De acuerdo con la información reportada al cuarto trimestre 2010 por los
tres proveedores habilitados en el país para prestar el servicio de telefonía
móvil, Comcel mantiene la participación más alta del mercado con
65,80%. Le siguen Movistar y Tigo, respectivamente. (Ver gráfico 21).
 Televisión nacional
De acuerdo con el informe sectorial, la penetración de la televisión
pública nacional llega al 92% de la población colombiana, la televisión
abierta alcanza el 86% y la televisión regional el 75%.
Así mismo indica que al terminar el 2010 el 8% de la población
colombiana cuenta con Televisión Digital Terrestre (TDT) pública
nacional, mientras que la TDT privada alcanza el 25% de los
colombianos.

Más contenido relacionado

Similar a Tecnología de información y comunicación 9-7 ana maria

Uso de las tic en america latina diapositivas
Uso de las tic en america latina diapositivasUso de las tic en america latina diapositivas
Uso de las tic en america latina diapositivas
Angiev5
 
Uso de las tic en america latina diapositivas
Uso de las tic en america latina diapositivasUso de las tic en america latina diapositivas
Uso de las tic en america latina diapositivas
Angiev5
 
Que son los tics
Que son los tics Que son los tics
Que son los tics
Juan Nicolas Gomez Campos
 
Articles 8917 panoranatic
Articles 8917 panoranaticArticles 8917 panoranatic
Articles 8917 panoranatic
claudiarojas85
 
Puesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de lasPuesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de las
Melanisanchez
 
Colombia, hacia un País del Conocimiento y la Conectividad
Colombia, hacia un País del Conocimiento y la  ConectividadColombia, hacia un País del Conocimiento y la  Conectividad
Colombia, hacia un País del Conocimiento y la Conectividad
Center for Innovation 'Country of Knowledge'
 
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Sergio Andres Moya Suescun
 
Plan vive digital colombia_slideshare
Plan vive digital colombia_slidesharePlan vive digital colombia_slideshare
Plan vive digital colombia_slideshare
Yair Alarcón Saavedra
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
DanielaSaboya13
 
Educando en un mundo móvil
Educando en un mundo móvilEducando en un mundo móvil
Puesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de lasPuesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de las
Melanisanchez
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
Bryan Mateus
 
Vinicio guaman
Vinicio guamanVinicio guaman
Vinicio guaman
Vinicio-Guaman
 
Vinicio guaman
Vinicio guamanVinicio guaman
Vinicio guaman
Vinicio-Guaman
 
Tic pedagogia
Tic pedagogiaTic pedagogia
Tic pedagogia
Cärölinä Mëndozä
 
S5 francisco aguilar_cisneros
S5 francisco aguilar_cisnerosS5 francisco aguilar_cisneros
S5 francisco aguilar_cisneros
Francisco Aguilar
 
Tic
TicTic
Texo de la ponencia en cali
Texo de la ponencia en caliTexo de la ponencia en cali
Texo de la ponencia en cali
EVer Tique Giron
 
Semestral manuel gonzalesotoya
Semestral manuel gonzalesotoyaSemestral manuel gonzalesotoya
Semestral manuel gonzalesotoya
Manuel Gonzales Otoya tejeda
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
eliannystillero
 

Similar a Tecnología de información y comunicación 9-7 ana maria (20)

Uso de las tic en america latina diapositivas
Uso de las tic en america latina diapositivasUso de las tic en america latina diapositivas
Uso de las tic en america latina diapositivas
 
Uso de las tic en america latina diapositivas
Uso de las tic en america latina diapositivasUso de las tic en america latina diapositivas
Uso de las tic en america latina diapositivas
 
Que son los tics
Que son los tics Que son los tics
Que son los tics
 
Articles 8917 panoranatic
Articles 8917 panoranaticArticles 8917 panoranatic
Articles 8917 panoranatic
 
Puesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de lasPuesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de las
 
Colombia, hacia un País del Conocimiento y la Conectividad
Colombia, hacia un País del Conocimiento y la  ConectividadColombia, hacia un País del Conocimiento y la  Conectividad
Colombia, hacia un País del Conocimiento y la Conectividad
 
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
Estudio De Caso-Politicas Publicas en TIC (Colombia)
 
Plan vive digital colombia_slideshare
Plan vive digital colombia_slidesharePlan vive digital colombia_slideshare
Plan vive digital colombia_slideshare
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Educando en un mundo móvil
Educando en un mundo móvilEducando en un mundo móvil
Educando en un mundo móvil
 
Puesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de lasPuesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de las
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
 
Vinicio guaman
Vinicio guamanVinicio guaman
Vinicio guaman
 
Vinicio guaman
Vinicio guamanVinicio guaman
Vinicio guaman
 
Tic pedagogia
Tic pedagogiaTic pedagogia
Tic pedagogia
 
S5 francisco aguilar_cisneros
S5 francisco aguilar_cisnerosS5 francisco aguilar_cisneros
S5 francisco aguilar_cisneros
 
Tic
TicTic
Tic
 
Texo de la ponencia en cali
Texo de la ponencia en caliTexo de la ponencia en cali
Texo de la ponencia en cali
 
Semestral manuel gonzalesotoya
Semestral manuel gonzalesotoyaSemestral manuel gonzalesotoya
Semestral manuel gonzalesotoya
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 

Tecnología de información y comunicación 9-7 ana maria

  • 1. Presentado por: Ana maría bejarano Grado: 9-7 Año: 2013 Tecnología de información y comunicación
  • 2. ¿Qué son las tics?  son tecnologías de la información y de comunicaciones, constan de equipos de programas informáticos y medios de comunicación para reunir, almacenar, procesar, transmitir y presentar información en cualquier formato es decir voz, datos, textos e imágenes.
  • 3. 1- razón alfabetización digital de los alumnos: todos deben adquirir las competencias básicas en el uso del tic. 2-razón productividad: aprovechar las ventajas que proporcionan al realizar actividades como preparar apuntes y ejercicios, buscar información comunicarnos (e-mail), difundir información (weblogs, web de centro y docentes), gestión de biblioteca. 3-razón innovar en las prácticas docentes: aprovechar las nuevas posibilidades didácticas que ofrecen las tic para lograr que los alumnos realicen mejores aprendizajes y reducir el fracaso escolar. ¿tres razones para usar tic en educación?
  • 4. Tics en Colombia.  el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) presentó los resultados del más reciente "Boletín Trimestral sobre uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones" correspondiente al cierre de 2010.
  • 5. Acceso Móvil a Internet: El Mintic muestra un marcado crecimiento del acceso móvil a Internet en un 15,32% con respecto a septiembre de 2010, pasando de 1.481.678 a 1'708.633. Si se compara contra el primer semestre del año el crecimiento es del 77% y el aumento es de un 87% con relación al cuarto trimestre del año 2009. Acceso fijo a Internet : Como ya se mencionó, los suscriptores con acceso fijo a Internet tienen una participación del 61 por ciento del total, lo que corresponde a un valor absoluto de 2'675.548 suscriptores a diciembre de 2010. Dentro de este grupo los suscriptores con acceso fijo dedicado participan con el 99 por ciento, equivalente a 2'651.363. El 1 por ciento restante corresponde a los suscriptores con acceso fijo conmutado, los cuales disminuyeron en este trimestre de 26.839 a 24.185, manteniendo la tendencia decreciente de los últimos trimestres.
  • 6. Telefonía móvil El informe, muestra que a diciembre de 2010, Colombia alcanzó un total de 44.477.653 abonados de telefonía móvil, con un crecimiento del 2,5% con respecto a septiembre de 2010. Esta cifra equivale a 97,74 de abonados por cada 100 habitantes. (Ver gráfico 19). De acuerdo con la información reportada al cuarto trimestre 2010 por los tres proveedores habilitados en el país para prestar el servicio de telefonía móvil, Comcel mantiene la participación más alta del mercado con 65,80%. Le siguen Movistar y Tigo, respectivamente. (Ver gráfico 21).  Televisión nacional De acuerdo con el informe sectorial, la penetración de la televisión pública nacional llega al 92% de la población colombiana, la televisión abierta alcanza el 86% y la televisión regional el 75%. Así mismo indica que al terminar el 2010 el 8% de la población colombiana cuenta con Televisión Digital Terrestre (TDT) pública nacional, mientras que la TDT privada alcanza el 25% de los colombianos.