SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: Daniel S. Salazar G.
C.i: 22.681.841
Escuela: Industrial
•Una red de computadoras, es un conjunto de
equipos conectados por medio de cables, señales,
ondas o cualquier otro método de transporte de
datos, que comparten información (archivos),
recursos (CD‐ROM, impresoras, etc.) y servicios
(acceso a internet, e‐mail, chat, juegos), etc.
•Es un sistema de comunicaciones que conecta a
varias unidades y que les permite intercambiar
información.
 1. VELOCIDAD
La velocidad a la que se transmiten los datos por segundo a
través de la red. Suelen medirse con un test de velocidad. La
rapidez de subida y descarga de datos será diferente según
los estándares que utilicemos y también según el tipo de red
o medio a través del que se transmiten los datos
(inalámbrica, fibra óptica, cables de teléfono o coaxial).
Por ejemplo, una red inalámbrica es la mitad de rápida que
una cableada (sobre 54 Mbps). Al dividirla entre todos los
equipos informáticos conectados, se obtiene una cifra de
Megabytes por segundo un poco inferior incluso a lo que
cabría esperar debido a los protocolos de comunicación.
Hay que mirar si conviene tener un sistema de cableado
estructural o incluso si vendría mejor disponer de fibra
óptica.
 2. SEGURIDAD DE LA RED
Es uno de los aspectos más peligrosos que rodean
a las redes inalámbricas, como ya hablamos en otra
ocasión. La aparición de intrusos que nos quitan
ancho de banda es una de las razones que
convierte estas redes en bastante más vulnerables.
Por otro lado, las redes cableadas pueden sufrir
interferencias como consecuencia del uso de otros
aparatos como el microondas. A diferencia de
estas, la fibra óptica es la que ofrece una mayor
seguridad.
 3. CONFIABILIDAD
Mide el grado de probabilidades que existe de
que uno de los nodos de la red se averíe y por
tanto se produzcan fallos. En parte dependerá de
la topología de la red que hallamos instalado y del
lugar que ocupa el componente averiado. Cuando
uno de los componentes no funciona, puede
afectar al funcionamiento de toda la red o por el
contrario constituir un problema local.
Por esta razón resulta determinante contar con
un hardware redundante para que, en caso de
fallo en uno de los componentes, haya una gran
tolerancia a los errores y los demás equipos
puedan seguir trabajando.
 4. Escalabilidad:
Una red no puede añadir nuevos componentes de
forma continua y esperar que funcione a la misma
velocidad. A medida que añadimos nuevos nodos
y estos se hallan funcionando a la vez, la conexión
a Internet se reduce, la velocidad de transmisión
de datos en general es menor y hay más
probabilidad de errores.
Es por eso importante ver la facilidad y las
posibilidades de añadir o cambiar componentes
de hardware y software o nuevos servidores para
mejorar el rendimiento de la red.
 5. DISPONIBILIDAD
Es la capacidad que posee una red para
hallarse disponible y completamente
activa cuando la necesitamos. Hablamos de la
cantidad de tiempo posible en que podemos
someter los nodos a unas condiciones de
rendimiento necesarias en nuestra empresa. El
objetivo es conseguir que la red se halle
disponible según las necesidades de uso para
las que se ha instalado.
 VENTAJAS:
*Permite compartir el hardware
*Permite compartir programas y datos
*Permite que se pueda trabajar en grupo
o colaborativa mente
*Compartir archivos y recursos
informáticos como el almacenamiento
impresoras etc.
* Compartir Internet
*Comunicación de todo tipo entre las
computadoras
*Comunicación rápida y eficiente
 DESVENTAJAS:
*La privacidad de la información
*La instalación de la información
*La instalación puede ser costosa
*Todavía sigue siendo un poco
complicada crear la red
*El desarrollo de las redes de la
computadora es costoso
*La inseguridad en las redes
*Las computadoras deben poseer una
gran capacidad de memoria si se requiere
acceso rápido
 • LAN – Local Area Network
 • WAN – Wide Area Network
 • MAN – Metropolitan Area Network
 • SAN o NAS – Storage Area Network –
Network Area Storage
 https://www.oas.org/juridico/spanish/cyber
/cyb29_computer_int_sp.pdf
 http://www.gadae.com/blog/5-
caracteristicas-red-informatica/
 https://es.slideshare.net/Ofimaticos/redes-
de-computadoras-e-internet-47091635

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes informaticas marcelo jairo
Redes informaticas marcelo jairoRedes informaticas marcelo jairo
Redes informaticas marcelo jairoJairo Sanchez
 
Redes Y Seguridad InformáTica
Redes Y Seguridad InformáTicaRedes Y Seguridad InformáTica
Redes Y Seguridad InformáTicadanesax
 
Redes Informáticas
Redes Informáticas Redes Informáticas
Redes y comunicaciones grupo
Redes y comunicaciones grupoRedes y comunicaciones grupo
Redes y comunicaciones grupoMicasyMay13
 
Red
RedRed
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
Ariel Pimentel
 
9. subneteo
9.  subneteo9.  subneteo
9. subneteo
Akashi Yuurei
 
Problemas Básicos de Redes
Problemas Básicos de Redes Problemas Básicos de Redes
Problemas Básicos de Redes
JuanSosa110
 
ESTRUCTURA DEL INTERNET
ESTRUCTURA DEL INTERNETESTRUCTURA DEL INTERNET
ESTRUCTURA DEL INTERNET
mafer Rodriguez
 
Redes informática
Redes informáticaRedes informática
Presentacion de redees
Presentacion de redeesPresentacion de redees
Presentacion de redees
Aldazoro Guillermo
 
Redes
RedesRedes
Cuestionario 2014 y (1)
Cuestionario 2014 y (1)Cuestionario 2014 y (1)
Cuestionario 2014 y (1)
eduardochampion
 

La actualidad más candente (19)

Redes informaticas marcelo jairo
Redes informaticas marcelo jairoRedes informaticas marcelo jairo
Redes informaticas marcelo jairo
 
Redes Y Seguridad InformáTica
Redes Y Seguridad InformáTicaRedes Y Seguridad InformáTica
Redes Y Seguridad InformáTica
 
Redes Informáticas
Redes Informáticas Redes Informáticas
Redes Informáticas
 
Redes y comunicaciones grupo
Redes y comunicaciones grupoRedes y comunicaciones grupo
Redes y comunicaciones grupo
 
Red
RedRed
Red
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 
9. subneteo
9.  subneteo9.  subneteo
9. subneteo
 
Problemas Básicos de Redes
Problemas Básicos de Redes Problemas Básicos de Redes
Problemas Básicos de Redes
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
 
Iet@g
Iet@gIet@g
Iet@g
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
 
Repaso de redes
Repaso de redesRepaso de redes
Repaso de redes
 
ESTRUCTURA DEL INTERNET
ESTRUCTURA DEL INTERNETESTRUCTURA DEL INTERNET
ESTRUCTURA DEL INTERNET
 
Redes informática
Redes informáticaRedes informática
Redes informática
 
Ventajas
VentajasVentajas
Ventajas
 
Presentacion de redees
Presentacion de redeesPresentacion de redees
Presentacion de redees
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Presentación 7 Redes
Presentación 7 RedesPresentación 7 Redes
Presentación 7 Redes
 
Cuestionario 2014 y (1)
Cuestionario 2014 y (1)Cuestionario 2014 y (1)
Cuestionario 2014 y (1)
 

Similar a Tecnología de información y comunicación redes

Redes de datos
Redes de datosRedes de datos
Redes de datos
Delia0306
 
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptxPrincipales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptxJulissa Guerra
 
Transmisión de datos
Transmisión de datosTransmisión de datos
Transmisión de datos
Vannesa Salazar
 
Red de computadoras pdf
Red de computadoras   pdfRed de computadoras   pdf
Red de computadoras pdf
MichelleChingo
 
Redes de informatica seccion 02 1014
Redes de informatica seccion 02 1014Redes de informatica seccion 02 1014
Redes de informatica seccion 02 1014Maria Fabiola
 
Redes de informatica
Redes de informaticaRedes de informatica
Redes de informaticaMaria Fabiola
 
Red
RedRed
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Jhean David Marin Quezada.pptx
Jhean David Marin Quezada.pptxJhean David Marin Quezada.pptx
Jhean David Marin Quezada.pptx
JheanDavidMarnQuezad
 
Redes 130926150554-phpapp01
Redes 130926150554-phpapp01Redes 130926150554-phpapp01
Redes 130926150554-phpapp01
Litelantes Argueta
 
REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICASREDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
angaritana
 
Redes de computadores William acosta.
Redes de computadores William acosta.Redes de computadores William acosta.
Redes de computadores William acosta.
William Acosta
 
Redes
RedesRedes
Redes
Diego
 
Ada 9. tipos de redes
Ada 9. tipos de redesAda 9. tipos de redes
Ada 9. tipos de redes
ssuser7a684a
 
Computacion redes
Computacion redesComputacion redes
Computacion redes
Andres Scovino
 
Redes 2--franklin julian garcia
Redes 2--franklin julian garciaRedes 2--franklin julian garcia
Redes 2--franklin julian garcia
kerwvinfox
 
Sistemas Distribuidos
Sistemas Distribuidos Sistemas Distribuidos
Sistemas Distribuidos
dianahurtadoesser
 
Redes de Computador
Redes de ComputadorRedes de Computador
Redes de Computador
pupoxws
 

Similar a Tecnología de información y comunicación redes (20)

Redes de datos
Redes de datosRedes de datos
Redes de datos
 
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptxPrincipales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
Principales caracteristicas de una red diapositivas.pptx
 
Transmisión de datos
Transmisión de datosTransmisión de datos
Transmisión de datos
 
Red de computadoras pdf
Red de computadoras   pdfRed de computadoras   pdf
Red de computadoras pdf
 
Redes de informatica seccion 02 1014
Redes de informatica seccion 02 1014Redes de informatica seccion 02 1014
Redes de informatica seccion 02 1014
 
Redes de informatica
Redes de informaticaRedes de informatica
Redes de informatica
 
Red
RedRed
Red
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Jhean David Marin Quezada.pptx
Jhean David Marin Quezada.pptxJhean David Marin Quezada.pptx
Jhean David Marin Quezada.pptx
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes 130926150554-phpapp01
Redes 130926150554-phpapp01Redes 130926150554-phpapp01
Redes 130926150554-phpapp01
 
REDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICASREDES INFORMATICAS
REDES INFORMATICAS
 
Redes de computadores William acosta.
Redes de computadores William acosta.Redes de computadores William acosta.
Redes de computadores William acosta.
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Ada 9. tipos de redes
Ada 9. tipos de redesAda 9. tipos de redes
Ada 9. tipos de redes
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Computacion redes
Computacion redesComputacion redes
Computacion redes
 
Redes 2--franklin julian garcia
Redes 2--franklin julian garciaRedes 2--franklin julian garcia
Redes 2--franklin julian garcia
 
Sistemas Distribuidos
Sistemas Distribuidos Sistemas Distribuidos
Sistemas Distribuidos
 
Redes de Computador
Redes de ComputadorRedes de Computador
Redes de Computador
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Tecnología de información y comunicación redes

  • 1. Elaborado por: Daniel S. Salazar G. C.i: 22.681.841 Escuela: Industrial
  • 2. •Una red de computadoras, es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD‐ROM, impresoras, etc.) y servicios (acceso a internet, e‐mail, chat, juegos), etc. •Es un sistema de comunicaciones que conecta a varias unidades y que les permite intercambiar información.
  • 3.  1. VELOCIDAD La velocidad a la que se transmiten los datos por segundo a través de la red. Suelen medirse con un test de velocidad. La rapidez de subida y descarga de datos será diferente según los estándares que utilicemos y también según el tipo de red o medio a través del que se transmiten los datos (inalámbrica, fibra óptica, cables de teléfono o coaxial). Por ejemplo, una red inalámbrica es la mitad de rápida que una cableada (sobre 54 Mbps). Al dividirla entre todos los equipos informáticos conectados, se obtiene una cifra de Megabytes por segundo un poco inferior incluso a lo que cabría esperar debido a los protocolos de comunicación. Hay que mirar si conviene tener un sistema de cableado estructural o incluso si vendría mejor disponer de fibra óptica.
  • 4.  2. SEGURIDAD DE LA RED Es uno de los aspectos más peligrosos que rodean a las redes inalámbricas, como ya hablamos en otra ocasión. La aparición de intrusos que nos quitan ancho de banda es una de las razones que convierte estas redes en bastante más vulnerables. Por otro lado, las redes cableadas pueden sufrir interferencias como consecuencia del uso de otros aparatos como el microondas. A diferencia de estas, la fibra óptica es la que ofrece una mayor seguridad.
  • 5.  3. CONFIABILIDAD Mide el grado de probabilidades que existe de que uno de los nodos de la red se averíe y por tanto se produzcan fallos. En parte dependerá de la topología de la red que hallamos instalado y del lugar que ocupa el componente averiado. Cuando uno de los componentes no funciona, puede afectar al funcionamiento de toda la red o por el contrario constituir un problema local. Por esta razón resulta determinante contar con un hardware redundante para que, en caso de fallo en uno de los componentes, haya una gran tolerancia a los errores y los demás equipos puedan seguir trabajando.
  • 6.  4. Escalabilidad: Una red no puede añadir nuevos componentes de forma continua y esperar que funcione a la misma velocidad. A medida que añadimos nuevos nodos y estos se hallan funcionando a la vez, la conexión a Internet se reduce, la velocidad de transmisión de datos en general es menor y hay más probabilidad de errores. Es por eso importante ver la facilidad y las posibilidades de añadir o cambiar componentes de hardware y software o nuevos servidores para mejorar el rendimiento de la red.
  • 7.  5. DISPONIBILIDAD Es la capacidad que posee una red para hallarse disponible y completamente activa cuando la necesitamos. Hablamos de la cantidad de tiempo posible en que podemos someter los nodos a unas condiciones de rendimiento necesarias en nuestra empresa. El objetivo es conseguir que la red se halle disponible según las necesidades de uso para las que se ha instalado.
  • 8.  VENTAJAS: *Permite compartir el hardware *Permite compartir programas y datos *Permite que se pueda trabajar en grupo o colaborativa mente *Compartir archivos y recursos informáticos como el almacenamiento impresoras etc. * Compartir Internet *Comunicación de todo tipo entre las computadoras *Comunicación rápida y eficiente  DESVENTAJAS: *La privacidad de la información *La instalación de la información *La instalación puede ser costosa *Todavía sigue siendo un poco complicada crear la red *El desarrollo de las redes de la computadora es costoso *La inseguridad en las redes *Las computadoras deben poseer una gran capacidad de memoria si se requiere acceso rápido
  • 9.  • LAN – Local Area Network  • WAN – Wide Area Network  • MAN – Metropolitan Area Network  • SAN o NAS – Storage Area Network – Network Area Storage
  • 10.