SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas
Distribuidos
Diana Hurtado Esser
V-24.393.444
Sistemas Operativos
Distribuidos
Debido a avances tecnológicos
importantes en la década de los 80s, como
la aparición de los microprocesadores, con
mayor poder de computo, mas accesibles
y de muchísimo menor tamaño y el
desarrollo de las redes de área local (LAN)
de alta velocidad, permitieron que los
terminales con los que se accedía a los
recursos centrales ganaran mas
autonomía, desapareciendo el concepto de
CPU central y aparecen los Sistemas en
Red, donde un conjunto de computadores
se conectan entre sí a través de una
infraestructura de red.
Consiste de una colección de
computadoras autónomas
conectadas mediante una red
y equipadas con software
especial de sistemas
distribuidos, dando así a una
unión lógica de un grupo de
sistemas operativos sobre
una colección de nodos
computacionales
independientes, conectados
en red, comunicándose y
físicamente separados. Su
misión principal consiste en
conectar los recursos y
servicios disponibles,
mediante una red de
comulaciones, e integrarlos a
un único sistema, que tenga
fácil acceso y gestión de los
recursos distribuidos en esta
red. En un sistema operativo
distribuido los usuarios
pueden acceder a recursos
remotos de la misma manera
en que lo hacen para los
recursos locales. Permiten
distribuir trabajos, tareas o
procesos, entre un conjunto
de procesadores. Puede ser
que este conjunto de
procesadores esté en un
equipo o en diferentes, lo cual
es transparente para el
usuario
Historia
¿Qué son?
Funciones
Compartición de recursos: Los recursos están físicamente encapsulados en una de las computadoras y sólo pueden
ser accedidos por otras computadoras mediante las comunicaciones (la red) Compartición de Recursos
Concurrencia: Es cuando existen varios procesos en una única máquina. Si el ordenador esta equipado con un único
procesador central, la concurrencia tiene lugar entrelazando la ejecución de los distintos procesos.
Escalabilidad: Un sistema distribuido construido alrededor de una red de área local simple podría contener cientos
de estaciones de trabajo, varios servidores de ficheros, servidores de impresión y otros servidores de propósito
específico.
Tolerancia a fallos: Se basa en: Redundancia hardware (uso de componentes redundantes) y recuperación del
software (diseño de programas que sean capaces de recuperarse de los fallos) Tolerancia a Fallos
Transparencia: Se define como la ocultación al usuario y al programador de aplicaciones de la separación de los
componentes de un sistema distribuido
Los sistemas operativos distribuidos
desempeñan las mismas funciones que un
sistema operativo normal, pero con la
diferencia de trabajar en un entorno
distribuido. Su Misión principal consiste en
facilitar el acceso y la gestión de los
recursos distribuidos en la red. En un
sistema operativo distribuido los usuarios
pueden acceder a recursos remotos de la
misma manera en que lo hacen para los
recursos locales. Permiten distribuir
trabajos, tareas o procesos, entre un
conjunto de procesadores. Puede ser que
este conjunto de procesadores esté en un
equipo o en diferentes, lo cual es
transparente para el usuario. Los sistemas
distribuidos deben de ser muy confiables y
estables ya que si un componente del
sistema se descompone otro componente
debe de ser capaz de reemplazarlo
inmediatamente y no afectar los procesos
del sistema.
Características
Redes de computadoras
Una red de computadoras es un conjunto de equipos informáticos y
software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos o
inalámbricos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas
electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos,
con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
Como en todo proceso de comunicación, se requiere de un emisor, un
mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación
de una red de ordenadores es compartir los recursos y la información en
la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la
información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir
el costo.
Un ejemplo es Internet, el cual es una gran red de millones de
ordenadores ubicados en distintos puntos del planeta interconectados
básicamente para compartir información y recursos.
“
Características de Redes de Computadoras
◇ Velocidad: Es la velocidad a la que se transmiten los datos por segundo a
través de la red. Suelen medirse con un test de velocidad. La rapidez de subida
y descarga de datos será diferente según los estándares que utilicemos y
también según el tipo de red o medio a través del que se transmiten los.
◇ Seguridad: Es uno de los aspectos más peligrosos que rodean a las redes
inalámbricas. La aparición de intrusos que nos quitan ancho de banda es una
de las razones que convierte estas redes en bastante más vulnerables. Por otro
lado, las redes cableadas pueden sufrir interferencias como consecuencia del
uso de otros aparatos como el microondas. A diferencia de estas, la fibra óptica
es la que ofrece una mayor seguridad.
◇ Escalabilidad: Una red no puede añadir nuevos componentes de forma
continua y esperar que funcione a la misma velocidad. A medida que añadimos
nuevos nodos y estos se hallan funcionando a la vez, la conexión a Internet se
reduce, la velocidad de transmisión de datos en general es menor y hay más
probabilidad de errores.
◇ Disponibilidad: Es la capacidad que posee una red para hallarse disponible y
completamente activa cuando la necesitamos. Hablamos de la cantidad de
tiempo posible en que podemos someter los nodos a unas condiciones de
rendimiento necesarias en nuestra empresa. El objetivo es conseguir que la
red se halle disponible según las necesidades de uso para las que se ha
instalado.
Características de Redes de
Computadoras
◇ Confiabilidad: Mide el grado de probabilidades que existe de que uno de los
nodos de la red se averíe y por tanto se produzcan fallos. En parte
dependerá de la topología de la red que hallamos instalado y del lugar que
ocupa el componente averiado. Cuando uno de los componentes no
funciona, puede afectar al funcionamiento de toda la red o por el contrario
constituir un problema local. Por esta razón resulta determinante contar con
un hardware redundante para que, en caso de fallo en uno de los
componentes, haya una gran tolerancia a los errores y los demás equipos
puedan seguir trabajando.
Configuraciones de Redes de
Computadores
◇ Pan: Red de área personal, abarca hasta 10 metros cuadrados.
◇ Lan: Red de área local, esta abarca hasta un kilómetro cuadrado. Es
utilizada mucho en las oficinas, puede enlazar dos o mas computadoras.
◇ Can: Red de área del campus, conecta dos o más LANs a un área
geográfica privada como un campus universitario, un complejo industrial, o
una base militar.
◇ Wan: Red de área metropolitana, cubre un área geográfica relativamente
amplia, conecta computadoras que distan mucho entre sí.
Un sistema de archivos distribuidos permite el acceso transparente y
eficiente de archivos que permanecen en servidores remotos. Se encargan de
la organización, almacenamiento, recuperación, compartimiento y protección
de dichos archivos.
Características Sistemas de
Archivos Distribuidos.
Los sistemas de archivos distribuidos se caracterizan por:
◇ Permiten al usuario acceder a sus archivos desde diferentes máquinas
◇ La mayoría de los archivos suelen ser de menos de 1 GB, aunque también permiten
compartir archivos de gran tamaño.
◇ Permite a los usuarios del sistema compartir archivos entre ellos. • La mayoría de sistemas
soportan que los usuarios accedan a ellos desde distintos SO y de diverso hardware.
◇ Al ser transparente los usuarios desconocen la ubicación física del archivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
Ariel Pimentel
 
Redes
RedesRedes
Diseño de redes de computadoras
Diseño de redes de computadorasDiseño de redes de computadoras
Diseño de redes de computadoras
juan luis castilla munayco
 
Seguridad informatica y redes jose uztariz alejandro delgado_ricardo remon[1]
Seguridad informatica y redes jose uztariz alejandro delgado_ricardo remon[1]Seguridad informatica y redes jose uztariz alejandro delgado_ricardo remon[1]
Seguridad informatica y redes jose uztariz alejandro delgado_ricardo remon[1]
alejandrodg
 
SO Distribuidos
SO DistribuidosSO Distribuidos
SO Distribuidos
Donald Massiah Moreira
 
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDOIntroduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDOjavier david lobato pardo
 
Seguridad informatica y redes
Seguridad informatica y redesSeguridad informatica y redes
Seguridad informatica y redesJUZTARIZ
 
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA REDADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA REDTonatiuh Alvarez
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
geraldinemanzano
 
Introducción a la Computación Redes de Computadoras
Introducción a la Computación Redes de Computadoras Introducción a la Computación Redes de Computadoras
Introducción a la Computación Redes de Computadoras cleopatra22
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redesyuliossa
 
Introduccion A Las Redes De Computadoras
Introduccion A Las Redes De ComputadorasIntroduccion A Las Redes De Computadoras
Introduccion A Las Redes De Computadoras
Teresa Freire
 
Redes de computadoras.
Redes de computadoras.Redes de computadoras.
Redes de computadoras.
aguustorresok
 
Redes De áRea Local
Redes De áRea LocalRedes De áRea Local
Redes De áRea Localsha_rubika_vk
 
Redes De áRea Locall
Redes De áRea LocallRedes De áRea Locall
Redes De áRea Locallsha_rubika_vk
 
Trabajo redes
Trabajo redesTrabajo redes
Trabajo redes
SantiLoq
 

La actualidad más candente (19)

Redes morgado
Redes morgadoRedes morgado
Redes morgado
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Diseño de redes de computadoras
Diseño de redes de computadorasDiseño de redes de computadoras
Diseño de redes de computadoras
 
Seguridad informatica y redes jose uztariz alejandro delgado_ricardo remon[1]
Seguridad informatica y redes jose uztariz alejandro delgado_ricardo remon[1]Seguridad informatica y redes jose uztariz alejandro delgado_ricardo remon[1]
Seguridad informatica y redes jose uztariz alejandro delgado_ricardo remon[1]
 
SO Distribuidos
SO DistribuidosSO Distribuidos
SO Distribuidos
 
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDOIntroduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Seguridad informatica y redes
Seguridad informatica y redesSeguridad informatica y redes
Seguridad informatica y redes
 
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA REDADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DE UNA RED
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Introducción a la Computación Redes de Computadoras
Introducción a la Computación Redes de Computadoras Introducción a la Computación Redes de Computadoras
Introducción a la Computación Redes de Computadoras
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
Introduccion A Las Redes De Computadoras
Introduccion A Las Redes De ComputadorasIntroduccion A Las Redes De Computadoras
Introduccion A Las Redes De Computadoras
 
Redes de computadoras.
Redes de computadoras.Redes de computadoras.
Redes de computadoras.
 
Redes De áRea Local
Redes De áRea LocalRedes De áRea Local
Redes De áRea Local
 
Redes De áRea Locall
Redes De áRea LocallRedes De áRea Locall
Redes De áRea Locall
 
Trabajo redes
Trabajo redesTrabajo redes
Trabajo redes
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 

Similar a Sistemas Distribuidos

Redes(1)
Redes(1)Redes(1)
Redes(1)
Yeshese
 
Redes de computadores.
Redes de computadores.Redes de computadores.
Redes de computadores.Andres Urzola
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadorasanitahuamang
 
Redes Presentacion
Redes PresentacionRedes Presentacion
Redes Presentacion
Carlos Rup
 
Titulo red de computadoras
Titulo red de computadorasTitulo red de computadoras
Titulo red de computadorasesthercabrerec
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
rrueda21
 
Paulina dávila 11 2
Paulina dávila 11 2Paulina dávila 11 2
Paulina dávila 11 2
Paulina Davila
 
Procesamiento de datos iii corte contaduria 3er semestre.
Procesamiento de datos iii corte contaduria 3er semestre.Procesamiento de datos iii corte contaduria 3er semestre.
Procesamiento de datos iii corte contaduria 3er semestre.
chik-crisairy
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Jose Luis Quispe Carranza
 
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02laura morales
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Jose Luis Quispe Carranza
 
Introducción a las redes de computadoras
Introducción a las redes de computadorasIntroducción a las redes de computadoras
Introducción a las redes de computadoras
claudiacruz85
 
Presentación de red de computacion
Presentación de red de computacionPresentación de red de computacion
Presentación de red de computacion
Yoel Leal
 
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02 (1) (1)
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02 (1) (1)Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02 (1) (1)
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02 (1) (1)Miizael Mybl
 
Elementos básicos de redes
Elementos básicos de redesElementos básicos de redes
Elementos básicos de redes
Sidar Fernando Rivas
 

Similar a Sistemas Distribuidos (20)

Redes(1)
Redes(1)Redes(1)
Redes(1)
 
Redes ppt 01
Redes   ppt 01Redes   ppt 01
Redes ppt 01
 
Redes de computadores.
Redes de computadores.Redes de computadores.
Redes de computadores.
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes Presentacion
Redes PresentacionRedes Presentacion
Redes Presentacion
 
Titulo red de computadoras
Titulo red de computadorasTitulo red de computadoras
Titulo red de computadoras
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Paulina dávila 11 2
Paulina dávila 11 2Paulina dávila 11 2
Paulina dávila 11 2
 
Procesamiento de datos iii corte contaduria 3er semestre.
Procesamiento de datos iii corte contaduria 3er semestre.Procesamiento de datos iii corte contaduria 3er semestre.
Procesamiento de datos iii corte contaduria 3er semestre.
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Qué es una red
Qué es una redQué es una red
Qué es una red
 
Introducción a las redes de computadoras
Introducción a las redes de computadorasIntroducción a las redes de computadoras
Introducción a las redes de computadoras
 
Presentación de red de computacion
Presentación de red de computacionPresentación de red de computacion
Presentación de red de computacion
 
Alexandra gutierrez
Alexandra gutierrezAlexandra gutierrez
Alexandra gutierrez
 
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02 (1) (1)
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02 (1) (1)Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02 (1) (1)
Introduccionalasredesdecomputadoras 091129210658-phpapp02 (1) (1)
 
Elementos básicos de redes
Elementos básicos de redesElementos básicos de redes
Elementos básicos de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
 

Más de dianahurtadoesser

Pymes
PymesPymes
Representación del Conocimiento
Representación del ConocimientoRepresentación del Conocimiento
Representación del Conocimiento
dianahurtadoesser
 
REVISTA ADQUISICIÓN DE DATOS
REVISTA ADQUISICIÓN DE DATOSREVISTA ADQUISICIÓN DE DATOS
REVISTA ADQUISICIÓN DE DATOS
dianahurtadoesser
 
Aprendiendo de la sintaxiss
Aprendiendo de la sintaxissAprendiendo de la sintaxiss
Aprendiendo de la sintaxiss
dianahurtadoesser
 
Análisis seguro de trabajo (ast
Análisis seguro de trabajo (astAnálisis seguro de trabajo (ast
Análisis seguro de trabajo (ast
dianahurtadoesser
 
Proteccion, higiene y seguridad ocupacional
Proteccion, higiene y seguridad ocupacionalProteccion, higiene y seguridad ocupacional
Proteccion, higiene y seguridad ocupacional
dianahurtadoesser
 
Higiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboralHigiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboral
dianahurtadoesser
 
Matriz foda de equipajedemano
Matriz foda de equipajedemanoMatriz foda de equipajedemano
Matriz foda de equipajedemano
dianahurtadoesser
 
Función Supervisora
Función SupervisoraFunción Supervisora
Función Supervisora
dianahurtadoesser
 

Más de dianahurtadoesser (9)

Pymes
PymesPymes
Pymes
 
Representación del Conocimiento
Representación del ConocimientoRepresentación del Conocimiento
Representación del Conocimiento
 
REVISTA ADQUISICIÓN DE DATOS
REVISTA ADQUISICIÓN DE DATOSREVISTA ADQUISICIÓN DE DATOS
REVISTA ADQUISICIÓN DE DATOS
 
Aprendiendo de la sintaxiss
Aprendiendo de la sintaxissAprendiendo de la sintaxiss
Aprendiendo de la sintaxiss
 
Análisis seguro de trabajo (ast
Análisis seguro de trabajo (astAnálisis seguro de trabajo (ast
Análisis seguro de trabajo (ast
 
Proteccion, higiene y seguridad ocupacional
Proteccion, higiene y seguridad ocupacionalProteccion, higiene y seguridad ocupacional
Proteccion, higiene y seguridad ocupacional
 
Higiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboralHigiene y seguridad laboral
Higiene y seguridad laboral
 
Matriz foda de equipajedemano
Matriz foda de equipajedemanoMatriz foda de equipajedemano
Matriz foda de equipajedemano
 
Función Supervisora
Función SupervisoraFunción Supervisora
Función Supervisora
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Sistemas Distribuidos

  • 2. Sistemas Operativos Distribuidos Debido a avances tecnológicos importantes en la década de los 80s, como la aparición de los microprocesadores, con mayor poder de computo, mas accesibles y de muchísimo menor tamaño y el desarrollo de las redes de área local (LAN) de alta velocidad, permitieron que los terminales con los que se accedía a los recursos centrales ganaran mas autonomía, desapareciendo el concepto de CPU central y aparecen los Sistemas en Red, donde un conjunto de computadores se conectan entre sí a través de una infraestructura de red. Consiste de una colección de computadoras autónomas conectadas mediante una red y equipadas con software especial de sistemas distribuidos, dando así a una unión lógica de un grupo de sistemas operativos sobre una colección de nodos computacionales independientes, conectados en red, comunicándose y físicamente separados. Su misión principal consiste en conectar los recursos y servicios disponibles, mediante una red de comulaciones, e integrarlos a un único sistema, que tenga fácil acceso y gestión de los recursos distribuidos en esta red. En un sistema operativo distribuido los usuarios pueden acceder a recursos remotos de la misma manera en que lo hacen para los recursos locales. Permiten distribuir trabajos, tareas o procesos, entre un conjunto de procesadores. Puede ser que este conjunto de procesadores esté en un equipo o en diferentes, lo cual es transparente para el usuario Historia ¿Qué son?
  • 3. Funciones Compartición de recursos: Los recursos están físicamente encapsulados en una de las computadoras y sólo pueden ser accedidos por otras computadoras mediante las comunicaciones (la red) Compartición de Recursos Concurrencia: Es cuando existen varios procesos en una única máquina. Si el ordenador esta equipado con un único procesador central, la concurrencia tiene lugar entrelazando la ejecución de los distintos procesos. Escalabilidad: Un sistema distribuido construido alrededor de una red de área local simple podría contener cientos de estaciones de trabajo, varios servidores de ficheros, servidores de impresión y otros servidores de propósito específico. Tolerancia a fallos: Se basa en: Redundancia hardware (uso de componentes redundantes) y recuperación del software (diseño de programas que sean capaces de recuperarse de los fallos) Tolerancia a Fallos Transparencia: Se define como la ocultación al usuario y al programador de aplicaciones de la separación de los componentes de un sistema distribuido Los sistemas operativos distribuidos desempeñan las mismas funciones que un sistema operativo normal, pero con la diferencia de trabajar en un entorno distribuido. Su Misión principal consiste en facilitar el acceso y la gestión de los recursos distribuidos en la red. En un sistema operativo distribuido los usuarios pueden acceder a recursos remotos de la misma manera en que lo hacen para los recursos locales. Permiten distribuir trabajos, tareas o procesos, entre un conjunto de procesadores. Puede ser que este conjunto de procesadores esté en un equipo o en diferentes, lo cual es transparente para el usuario. Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables y estables ya que si un componente del sistema se descompone otro componente debe de ser capaz de reemplazarlo inmediatamente y no afectar los procesos del sistema. Características
  • 4. Redes de computadoras Una red de computadoras es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos o inalámbricos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. Como en todo proceso de comunicación, se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de ordenadores es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo. Un ejemplo es Internet, el cual es una gran red de millones de ordenadores ubicados en distintos puntos del planeta interconectados básicamente para compartir información y recursos.
  • 5. “ Características de Redes de Computadoras ◇ Velocidad: Es la velocidad a la que se transmiten los datos por segundo a través de la red. Suelen medirse con un test de velocidad. La rapidez de subida y descarga de datos será diferente según los estándares que utilicemos y también según el tipo de red o medio a través del que se transmiten los. ◇ Seguridad: Es uno de los aspectos más peligrosos que rodean a las redes inalámbricas. La aparición de intrusos que nos quitan ancho de banda es una de las razones que convierte estas redes en bastante más vulnerables. Por otro lado, las redes cableadas pueden sufrir interferencias como consecuencia del uso de otros aparatos como el microondas. A diferencia de estas, la fibra óptica es la que ofrece una mayor seguridad. ◇ Escalabilidad: Una red no puede añadir nuevos componentes de forma continua y esperar que funcione a la misma velocidad. A medida que añadimos nuevos nodos y estos se hallan funcionando a la vez, la conexión a Internet se reduce, la velocidad de transmisión de datos en general es menor y hay más probabilidad de errores.
  • 6. ◇ Disponibilidad: Es la capacidad que posee una red para hallarse disponible y completamente activa cuando la necesitamos. Hablamos de la cantidad de tiempo posible en que podemos someter los nodos a unas condiciones de rendimiento necesarias en nuestra empresa. El objetivo es conseguir que la red se halle disponible según las necesidades de uso para las que se ha instalado. Características de Redes de Computadoras ◇ Confiabilidad: Mide el grado de probabilidades que existe de que uno de los nodos de la red se averíe y por tanto se produzcan fallos. En parte dependerá de la topología de la red que hallamos instalado y del lugar que ocupa el componente averiado. Cuando uno de los componentes no funciona, puede afectar al funcionamiento de toda la red o por el contrario constituir un problema local. Por esta razón resulta determinante contar con un hardware redundante para que, en caso de fallo en uno de los componentes, haya una gran tolerancia a los errores y los demás equipos puedan seguir trabajando.
  • 7. Configuraciones de Redes de Computadores ◇ Pan: Red de área personal, abarca hasta 10 metros cuadrados. ◇ Lan: Red de área local, esta abarca hasta un kilómetro cuadrado. Es utilizada mucho en las oficinas, puede enlazar dos o mas computadoras. ◇ Can: Red de área del campus, conecta dos o más LANs a un área geográfica privada como un campus universitario, un complejo industrial, o una base militar. ◇ Wan: Red de área metropolitana, cubre un área geográfica relativamente amplia, conecta computadoras que distan mucho entre sí.
  • 8. Un sistema de archivos distribuidos permite el acceso transparente y eficiente de archivos que permanecen en servidores remotos. Se encargan de la organización, almacenamiento, recuperación, compartimiento y protección de dichos archivos. Características Sistemas de Archivos Distribuidos. Los sistemas de archivos distribuidos se caracterizan por: ◇ Permiten al usuario acceder a sus archivos desde diferentes máquinas ◇ La mayoría de los archivos suelen ser de menos de 1 GB, aunque también permiten compartir archivos de gran tamaño. ◇ Permite a los usuarios del sistema compartir archivos entre ellos. • La mayoría de sistemas soportan que los usuarios accedan a ellos desde distintos SO y de diverso hardware. ◇ Al ser transparente los usuarios desconocen la ubicación física del archivo.