SlideShare una empresa de Scribd logo
Foro Electrónico




Experiencias Internacionales
y Oportunidades para Uruguay

Del 6 al 19 de Julio
Plataforma de Foros Electrónicos de IICA Uruguay
www.iica.org.uy
El uso de tecnologías móviles, incluyendo
teléfonos celulares e internet inalámbrica,
está transformando la forma en que la
población rural y los emprendimientos
agropecuarios se informan y comunican.
El uso de tecnologías móviles, incluyendo
teléfonos celulares e internet inalámbrica,
está transformando la forma en que la
población rural y los emprendimientos
agropecuarios se informan y comunican.
El uso de tecnologías móviles, incluyendo
teléfonos celulares e internet inalámbrica,
está transformando la forma en que la
población rural y los emprendimientos
agropecuarios se informan y comunican.
El uso de tecnologías móviles, incluyendo
teléfonos celulares e internet inalámbrica,
está transformando la forma en que la
población rural y los emprendimientos
agropecuarios se informan y comunican.
3,9 millones de líneas activas a
         fines de 2009
Con el Plan Ceibal, Uruguay es
 el país latinoamericano con
 mayor acceso a tecnologías
             móviles
La red de telefonía móvil ha brindado
acceso básico a la información y la
comunicación a zonas rurales que antes no
contaban con acceso a telefonía fija
La banda ancha móvil promete acercar
Internet a los espacios donde el ADSL había
sido hasta ahora inviable
Desarrollo rural
Futuro “agro inteligente”
Desarrollo rural
               Futuro “agro inteligente”




seguimiento de precios
     de mercado
Desarrollo rural
               Futuro “agro inteligente”




seguimiento de precios
     de mercado




              alertas climáticas o sanitarias
Desarrollo rural
               Futuro “agro inteligente”




seguimiento de precios                    fortalecimiento de
     de mercado                            vínculos sociales




              alertas climáticas o sanitarias
Desarrollo rural
               Futuro “agro inteligente”




seguimiento de precios                    fortalecimiento de
     de mercado                            vínculos sociales




              alertas climáticas o sanitarias            redes locales de información
¿Qué oportunidades
pueden pensarse
para el desarrollo
rural y agropecuario
en Uruguay?
¿Qué experiencias
latinoamericanas
podrían tomarse
como referencia para
nuestro contexto?
¿Cómo involucrar a
las comunidades
rurales y generar
proyectos
horizontales y
democráticos en
base a tecnologías
móviles?
Presentar, discutir y poner en común



       Conocimientos sobre el uso de
      tecnologías móviles en el medio
                   rural
Presentar, discutir y poner en común

aplicaciones empresariales


               Conocimientos sobre el uso de
              tecnologías móviles en el medio
                           rural
Presentar, discutir y poner en común

aplicaciones empresariales          implementaciones sociales


               Conocimientos sobre el uso de
              tecnologías móviles en el medio
                           rural
Presentar, discutir y poner en común

aplicaciones empresariales          implementaciones sociales


               Conocimientos sobre el uso de
              tecnologías móviles en el medio
                           rural


 experiencia nacional
    e internacional
Presentar, discutir y poner en común

aplicaciones empresariales                 implementaciones sociales


               Conocimientos sobre el uso de
              tecnologías móviles en el medio
                           rural


 experiencia nacional
    e internacional
                             marco regulatorito
Presentar, discutir y poner en común

aplicaciones empresariales                 implementaciones sociales


               Conocimientos sobre el uso de
              tecnologías móviles en el medio
                           rural


 experiencia nacional                             tecnologías disponibles
    e internacional
                             marco regulatorito
Del 6 al 19 de Julio de 2010
Webinar

Las tecnologías móviles
en el sector rural y
agroalimentario
Webinar

Emmanuel Picado

IICA
E-agriculture
Webinar

Lisa Céspedes

FAO
E-agriculture
Webinar

John Zoltner

DatAgro
Experiencia chilena
Foro de Discusión

Agropecuaria móvil en Uruguay: usos, aplicaciones
y oportunidades
Foro de Discusión

Acceso a la información por tecnología móvil en
Uruguay: impactos en el desarrollo rural
Tecnología móvil en el sector rural

Más contenido relacionado

Similar a Tecnología móvil en el sector rural

TEMA 3 INTEGRACION DE LOS COMUNTARIO CON TECNOLOGIAS DE INNOVACION RESCATABLE...
TEMA 3 INTEGRACION DE LOS COMUNTARIO CON TECNOLOGIAS DE INNOVACION RESCATABLE...TEMA 3 INTEGRACION DE LOS COMUNTARIO CON TECNOLOGIAS DE INNOVACION RESCATABLE...
TEMA 3 INTEGRACION DE LOS COMUNTARIO CON TECNOLOGIAS DE INNOVACION RESCATABLE...
ANGELICAPACOSILLO
 
TIC para la Agricultura
TIC para la AgriculturaTIC para la Agricultura
Información para la agricultura y capital social uso de smartphones entre peq...
Información para la agricultura y capital social uso de smartphones entre peq...Información para la agricultura y capital social uso de smartphones entre peq...
Información para la agricultura y capital social uso de smartphones entre peq...
ACORN-REDECOM
 
Gestión de información para la innovación agraria en Chile
Gestión de información para la innovación agraria en ChileGestión de información para la innovación agraria en Chile
Gestión de información para la innovación agraria en Chile
RIBDA 2009
 
Concurso Conectividad Digital
Concurso Conectividad DigitalConcurso Conectividad Digital
Concurso Conectividad Digital
Alejandro Barros
 
Agricultura Digital. A cosechar rentabilidad!
Agricultura Digital. A cosechar rentabilidad!Agricultura Digital. A cosechar rentabilidad!
Agricultura Digital. A cosechar rentabilidad!
Mariano Larrazabal. Marketing Agropecuario. Agromarketing
 
Uso de las nuevas tecnologías de la información
Uso de las nuevas tecnologías de la informaciónUso de las nuevas tecnologías de la información
Uso de las nuevas tecnologías de la información
ANA VELA RODRIGUEZ VELASQUEZ
 
Módulo 1: Alianzas Público-Privadas y Transferencia de Tecnologías
Módulo 1: Alianzas Público-Privadas y Transferencia de Tecnologías Módulo 1: Alianzas Público-Privadas y Transferencia de Tecnologías
Módulo 1: Alianzas Público-Privadas y Transferencia de Tecnologías
CIAT
 
Mobile Marketing: contexto, panorama y tendencias del mercado móvil
Mobile Marketing: contexto, panorama y tendencias del mercado móvilMobile Marketing: contexto, panorama y tendencias del mercado móvil
Mobile Marketing: contexto, panorama y tendencias del mercado móvil
Interlat
 
Telefónica I Jornada Economia y Sociedad Digital
Telefónica I Jornada Economia y Sociedad DigitalTelefónica I Jornada Economia y Sociedad Digital
Telefónica I Jornada Economia y Sociedad Digital
Telefónica Grandes Clientes
 
Ponencia Grado de madurez Tecnológica para las Agro TIC
Ponencia Grado de madurez Tecnológica para las Agro TICPonencia Grado de madurez Tecnológica para las Agro TIC
Ponencia Grado de madurez Tecnológica para las Agro TIC
Héctor Revelo Herrera
 
#Smartsociety, el entorno de una sociedad hiperconectada
#Smartsociety, el entorno de una sociedad hiperconectada#Smartsociety, el entorno de una sociedad hiperconectada
#Smartsociety, el entorno de una sociedad hiperconectada
Francisco José Morcillo Balboa
 
Flok presentation Español - enero 2014
Flok presentation   Español - enero 2014 Flok presentation   Español - enero 2014
Flok presentation Español - enero 2014 Janice Figueiredo
 
Brechadigital2009
Brechadigital2009Brechadigital2009
Brechadigital2009
marisoldiazovejero190280
 
Trabajo las tic
Trabajo las ticTrabajo las tic
Trabajo las tic
LuisGuisepit
 
Las tic en medio rural aragones
Las tic en medio rural aragonesLas tic en medio rural aragones
Las tic en medio rural aragones
AlertaNet
 
Resumen ejecutivo Proyecto CUVAA-ACUAL
Resumen ejecutivo Proyecto CUVAA-ACUALResumen ejecutivo Proyecto CUVAA-ACUAL
Resumen ejecutivo Proyecto CUVAA-ACUAL
Carlos de Castro Lozano
 
Pant lec 5. gestión de medios.2.media rr
Pant lec 5.  gestión de medios.2.media rrPant lec 5.  gestión de medios.2.media rr
Pant lec 5. gestión de medios.2.media rr
jesustimoteo
 
Js10 10112014 como el sector del comercio puede ser participe de una smarcity
Js10 10112014 como el sector del comercio puede ser participe de una smarcity Js10 10112014 como el sector del comercio puede ser participe de una smarcity
Js10 10112014 como el sector del comercio puede ser participe de una smarcity
CaceresInnovacion
 

Similar a Tecnología móvil en el sector rural (20)

TEMA 3 INTEGRACION DE LOS COMUNTARIO CON TECNOLOGIAS DE INNOVACION RESCATABLE...
TEMA 3 INTEGRACION DE LOS COMUNTARIO CON TECNOLOGIAS DE INNOVACION RESCATABLE...TEMA 3 INTEGRACION DE LOS COMUNTARIO CON TECNOLOGIAS DE INNOVACION RESCATABLE...
TEMA 3 INTEGRACION DE LOS COMUNTARIO CON TECNOLOGIAS DE INNOVACION RESCATABLE...
 
TIC para la Agricultura
TIC para la AgriculturaTIC para la Agricultura
TIC para la Agricultura
 
Información para la agricultura y capital social uso de smartphones entre peq...
Información para la agricultura y capital social uso de smartphones entre peq...Información para la agricultura y capital social uso de smartphones entre peq...
Información para la agricultura y capital social uso de smartphones entre peq...
 
Gestión de información para la innovación agraria en Chile
Gestión de información para la innovación agraria en ChileGestión de información para la innovación agraria en Chile
Gestión de información para la innovación agraria en Chile
 
Concurso Conectividad Digital
Concurso Conectividad DigitalConcurso Conectividad Digital
Concurso Conectividad Digital
 
La Comunidad de Práctica: e-Agricultura
La Comunidad de Práctica: e-AgriculturaLa Comunidad de Práctica: e-Agricultura
La Comunidad de Práctica: e-Agricultura
 
Agricultura Digital. A cosechar rentabilidad!
Agricultura Digital. A cosechar rentabilidad!Agricultura Digital. A cosechar rentabilidad!
Agricultura Digital. A cosechar rentabilidad!
 
Uso de las nuevas tecnologías de la información
Uso de las nuevas tecnologías de la informaciónUso de las nuevas tecnologías de la información
Uso de las nuevas tecnologías de la información
 
Módulo 1: Alianzas Público-Privadas y Transferencia de Tecnologías
Módulo 1: Alianzas Público-Privadas y Transferencia de Tecnologías Módulo 1: Alianzas Público-Privadas y Transferencia de Tecnologías
Módulo 1: Alianzas Público-Privadas y Transferencia de Tecnologías
 
Mobile Marketing: contexto, panorama y tendencias del mercado móvil
Mobile Marketing: contexto, panorama y tendencias del mercado móvilMobile Marketing: contexto, panorama y tendencias del mercado móvil
Mobile Marketing: contexto, panorama y tendencias del mercado móvil
 
Telefónica I Jornada Economia y Sociedad Digital
Telefónica I Jornada Economia y Sociedad DigitalTelefónica I Jornada Economia y Sociedad Digital
Telefónica I Jornada Economia y Sociedad Digital
 
Ponencia Grado de madurez Tecnológica para las Agro TIC
Ponencia Grado de madurez Tecnológica para las Agro TICPonencia Grado de madurez Tecnológica para las Agro TIC
Ponencia Grado de madurez Tecnológica para las Agro TIC
 
#Smartsociety, el entorno de una sociedad hiperconectada
#Smartsociety, el entorno de una sociedad hiperconectada#Smartsociety, el entorno de una sociedad hiperconectada
#Smartsociety, el entorno de una sociedad hiperconectada
 
Flok presentation Español - enero 2014
Flok presentation   Español - enero 2014 Flok presentation   Español - enero 2014
Flok presentation Español - enero 2014
 
Brechadigital2009
Brechadigital2009Brechadigital2009
Brechadigital2009
 
Trabajo las tic
Trabajo las ticTrabajo las tic
Trabajo las tic
 
Las tic en medio rural aragones
Las tic en medio rural aragonesLas tic en medio rural aragones
Las tic en medio rural aragones
 
Resumen ejecutivo Proyecto CUVAA-ACUAL
Resumen ejecutivo Proyecto CUVAA-ACUALResumen ejecutivo Proyecto CUVAA-ACUAL
Resumen ejecutivo Proyecto CUVAA-ACUAL
 
Pant lec 5. gestión de medios.2.media rr
Pant lec 5.  gestión de medios.2.media rrPant lec 5.  gestión de medios.2.media rr
Pant lec 5. gestión de medios.2.media rr
 
Js10 10112014 como el sector del comercio puede ser participe de una smarcity
Js10 10112014 como el sector del comercio puede ser participe de una smarcity Js10 10112014 como el sector del comercio puede ser participe de una smarcity
Js10 10112014 como el sector del comercio puede ser participe de una smarcity
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Tecnología móvil en el sector rural

  • 1. Foro Electrónico Experiencias Internacionales y Oportunidades para Uruguay Del 6 al 19 de Julio Plataforma de Foros Electrónicos de IICA Uruguay www.iica.org.uy
  • 2.
  • 3. El uso de tecnologías móviles, incluyendo teléfonos celulares e internet inalámbrica, está transformando la forma en que la población rural y los emprendimientos agropecuarios se informan y comunican.
  • 4. El uso de tecnologías móviles, incluyendo teléfonos celulares e internet inalámbrica, está transformando la forma en que la población rural y los emprendimientos agropecuarios se informan y comunican.
  • 5. El uso de tecnologías móviles, incluyendo teléfonos celulares e internet inalámbrica, está transformando la forma en que la población rural y los emprendimientos agropecuarios se informan y comunican.
  • 6. El uso de tecnologías móviles, incluyendo teléfonos celulares e internet inalámbrica, está transformando la forma en que la población rural y los emprendimientos agropecuarios se informan y comunican.
  • 7.
  • 8. 3,9 millones de líneas activas a fines de 2009
  • 9. Con el Plan Ceibal, Uruguay es el país latinoamericano con mayor acceso a tecnologías móviles
  • 10. La red de telefonía móvil ha brindado acceso básico a la información y la comunicación a zonas rurales que antes no contaban con acceso a telefonía fija
  • 11. La banda ancha móvil promete acercar Internet a los espacios donde el ADSL había sido hasta ahora inviable
  • 13. Desarrollo rural Futuro “agro inteligente” seguimiento de precios de mercado
  • 14. Desarrollo rural Futuro “agro inteligente” seguimiento de precios de mercado alertas climáticas o sanitarias
  • 15. Desarrollo rural Futuro “agro inteligente” seguimiento de precios fortalecimiento de de mercado vínculos sociales alertas climáticas o sanitarias
  • 16. Desarrollo rural Futuro “agro inteligente” seguimiento de precios fortalecimiento de de mercado vínculos sociales alertas climáticas o sanitarias redes locales de información
  • 17. ¿Qué oportunidades pueden pensarse para el desarrollo rural y agropecuario en Uruguay?
  • 19. ¿Cómo involucrar a las comunidades rurales y generar proyectos horizontales y democráticos en base a tecnologías móviles?
  • 20.
  • 21. Presentar, discutir y poner en común Conocimientos sobre el uso de tecnologías móviles en el medio rural
  • 22. Presentar, discutir y poner en común aplicaciones empresariales Conocimientos sobre el uso de tecnologías móviles en el medio rural
  • 23. Presentar, discutir y poner en común aplicaciones empresariales implementaciones sociales Conocimientos sobre el uso de tecnologías móviles en el medio rural
  • 24. Presentar, discutir y poner en común aplicaciones empresariales implementaciones sociales Conocimientos sobre el uso de tecnologías móviles en el medio rural experiencia nacional e internacional
  • 25. Presentar, discutir y poner en común aplicaciones empresariales implementaciones sociales Conocimientos sobre el uso de tecnologías móviles en el medio rural experiencia nacional e internacional marco regulatorito
  • 26. Presentar, discutir y poner en común aplicaciones empresariales implementaciones sociales Conocimientos sobre el uso de tecnologías móviles en el medio rural experiencia nacional tecnologías disponibles e internacional marco regulatorito
  • 27. Del 6 al 19 de Julio de 2010
  • 28. Webinar Las tecnologías móviles en el sector rural y agroalimentario
  • 32. Foro de Discusión Agropecuaria móvil en Uruguay: usos, aplicaciones y oportunidades
  • 33. Foro de Discusión Acceso a la información por tecnología móvil en Uruguay: impactos en el desarrollo rural