SlideShare una empresa de Scribd logo
 La finalidad de los programas que se
mencionaran a continuacion es detectar los
sismos o terremotos que puedan ocurrir.
 Visor Visualización de Datos Global aéreas y de
satélite trabaja en una red de ordenadores
domésticos interconectados que utilizan sus
sensores de movimiento -comunes en los portátiles
para bloquear el sistema en caso de movimientos
bruscos o caídas y así evitar daños- para detectar
vibraciones sísmicas y enviar los datos a
un computador central que los procese. El objetivo
es predecir los crecientes movimientos y así
adelantarse a los grandes sismos con operativos
de desalojo y protección
 es un programa para instalar en
ordenadores de modo que detecten las
vibraciones y las muestren en pantalla como
lo haría un sismógrafo normal. Aunque la
fiabilidad de sus datos es relativa detectan
un golpe al ordenador como una gran
alteración- pueden servir para ver la
evolución sísmica de una determinada zona.
 Es un detector sísmico económico para hogares,
oficinas, empresas, industrias, escuelas etc, se
activa con una alarma sonora que suena entre
antes que se sienta el movimiento sísmico. Este
dispositivo se instala en la pared y se alimenta de
una batería de 9 volt. Los componentes internos
constan de un sistema de péndulo inverso
patentado mundialmente, sensible a las ondas "P"
que preceden a los terremotos. El péndulo se
mueve y dispara un circuito conmutador que hace
sonar la alarma.
 Es una alarma sísmica desarrollada en México, que si la alerta
proviene de Guerrero se difunde con 60 segundos de anticipación en
promedio en la Ciudad de México.
El equipo cuenta con una bocina externa con alarmas auditivas y
mensajes de voz, además tiene una pantalla con luz donde se puede leer
información previa, y posterior al evento de riesgo.
Sarmex está diseñada para operar con los Sistemas de Alerta Sísmico de
la Ciudad de México y de Oaxaca, así como con diversos sistemas de
alerta de otros riesgos.
Está diseñado para monitorear en silencio uno de los siete canales de
frecuencia especificados por la NOAA y generar una alerta audible
cuando el riesgo está próximo.
El equipo proporciona una explicación hablada y escrita de lo que está
sucediendo ya sea mediante tonos de alarma o los contenidos emitidos
por la estación de receptor. Además, el radio puede activar otros
dispositivos de advertencia

Más contenido relacionado

Similar a Tecnología para detectar sismos

influencia de la tecnología en la prevención de desastres
influencia de la tecnología en la prevención de desastresinfluencia de la tecnología en la prevención de desastres
influencia de la tecnología en la prevención de desastres
Jessica Suarez
 
Presentacion sarmex bmo
Presentacion sarmex bmoPresentacion sarmex bmo
Presentacion sarmex bmo
Benjamín Medina
 
Tecnología usada para la detección de sismos
Tecnología usada para la detección de sismosTecnología usada para la detección de sismos
Tecnología usada para la detección de sismos
Alan Granillo
 
Dorita
DoritaDorita
Alerta Sísmica
Alerta Sísmica Alerta Sísmica
Alerta Sísmica
Ángel Gabriel Garibay
 
1.sistemas de-alarma
1.sistemas de-alarma1.sistemas de-alarma
1.sistemas de-alarma
Germán Cruz
 
S.O.S. Vuelco
S.O.S. VuelcoS.O.S. Vuelco
S.O.S. Vuelco
Prevencionar
 
1 160712005427
1 1607120054271 160712005427
1 160712005427
raulamaya16
 
Archivo Sensores de Movimiento
Archivo Sensores de MovimientoArchivo Sensores de Movimiento
Archivo Sensores de Movimiento
elbichif
 
Tecnología utilizada en la detección de sismos
Tecnología utilizada en la detección de sismosTecnología utilizada en la detección de sismos
Tecnología utilizada en la detección de sismos
Miguel Hernández
 
Texto de estudio
Texto de estudioTexto de estudio
Texto de estudio
AlejandroHerreraMora
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
ydaleuporsiempre_16
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
ydaleuporsiempre_16
 
SISMATE Y SASPE.pptx
SISMATE Y SASPE.pptxSISMATE Y SASPE.pptx
SISMATE Y SASPE.pptx
ssuser93556f
 
Istrumentación
IstrumentaciónIstrumentación
Istrumentación
Wilfredo Pacori Arizaca
 
Mantenimiento predictivo análisis de vibraciones
Mantenimiento predictivo análisis de vibracionesMantenimiento predictivo análisis de vibraciones
Mantenimiento predictivo análisis de vibraciones
Auxanne Axelle
 
CONOCIMIENTO DE SISTEMA DE ALARMAS Y COMUNICACIONES TERMINADO.pptx
CONOCIMIENTO DE SISTEMA DE ALARMAS Y COMUNICACIONES TERMINADO.pptxCONOCIMIENTO DE SISTEMA DE ALARMAS Y COMUNICACIONES TERMINADO.pptx
CONOCIMIENTO DE SISTEMA DE ALARMAS Y COMUNICACIONES TERMINADO.pptx
LeydyFlorestafur2
 
Determinacion_del_potencial_solar
 Determinacion_del_potencial_solar Determinacion_del_potencial_solar
Determinacion_del_potencial_solar
Karla C Solis Romo
 
Los 12 tipos de sensores más usados_ características y funciones.pdf
Los 12 tipos de sensores más usados_ características y funciones.pdfLos 12 tipos de sensores más usados_ características y funciones.pdf
Los 12 tipos de sensores más usados_ características y funciones.pdf
YeimiEdithBautistaGu
 
Monitor via radio sennet
Monitor via radio sennetMonitor via radio sennet
Monitor via radio sennet
Satel Spain
 

Similar a Tecnología para detectar sismos (20)

influencia de la tecnología en la prevención de desastres
influencia de la tecnología en la prevención de desastresinfluencia de la tecnología en la prevención de desastres
influencia de la tecnología en la prevención de desastres
 
Presentacion sarmex bmo
Presentacion sarmex bmoPresentacion sarmex bmo
Presentacion sarmex bmo
 
Tecnología usada para la detección de sismos
Tecnología usada para la detección de sismosTecnología usada para la detección de sismos
Tecnología usada para la detección de sismos
 
Dorita
DoritaDorita
Dorita
 
Alerta Sísmica
Alerta Sísmica Alerta Sísmica
Alerta Sísmica
 
1.sistemas de-alarma
1.sistemas de-alarma1.sistemas de-alarma
1.sistemas de-alarma
 
S.O.S. Vuelco
S.O.S. VuelcoS.O.S. Vuelco
S.O.S. Vuelco
 
1 160712005427
1 1607120054271 160712005427
1 160712005427
 
Archivo Sensores de Movimiento
Archivo Sensores de MovimientoArchivo Sensores de Movimiento
Archivo Sensores de Movimiento
 
Tecnología utilizada en la detección de sismos
Tecnología utilizada en la detección de sismosTecnología utilizada en la detección de sismos
Tecnología utilizada en la detección de sismos
 
Texto de estudio
Texto de estudioTexto de estudio
Texto de estudio
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
 
SISMATE Y SASPE.pptx
SISMATE Y SASPE.pptxSISMATE Y SASPE.pptx
SISMATE Y SASPE.pptx
 
Istrumentación
IstrumentaciónIstrumentación
Istrumentación
 
Mantenimiento predictivo análisis de vibraciones
Mantenimiento predictivo análisis de vibracionesMantenimiento predictivo análisis de vibraciones
Mantenimiento predictivo análisis de vibraciones
 
CONOCIMIENTO DE SISTEMA DE ALARMAS Y COMUNICACIONES TERMINADO.pptx
CONOCIMIENTO DE SISTEMA DE ALARMAS Y COMUNICACIONES TERMINADO.pptxCONOCIMIENTO DE SISTEMA DE ALARMAS Y COMUNICACIONES TERMINADO.pptx
CONOCIMIENTO DE SISTEMA DE ALARMAS Y COMUNICACIONES TERMINADO.pptx
 
Determinacion_del_potencial_solar
 Determinacion_del_potencial_solar Determinacion_del_potencial_solar
Determinacion_del_potencial_solar
 
Los 12 tipos de sensores más usados_ características y funciones.pdf
Los 12 tipos de sensores más usados_ características y funciones.pdfLos 12 tipos de sensores más usados_ características y funciones.pdf
Los 12 tipos de sensores más usados_ características y funciones.pdf
 
Monitor via radio sennet
Monitor via radio sennetMonitor via radio sennet
Monitor via radio sennet
 

Último

Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Juan Carlos Gonzalez
 
analisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdf
analisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdfanalisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdf
analisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdf
RazeThefox
 
verbo to be en ingles una manera facil de aprenderlos
verbo to be en ingles una manera facil de aprenderlosverbo to be en ingles una manera facil de aprenderlos
verbo to be en ingles una manera facil de aprenderlos
YendierMosqueralemus
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdfEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
MaraJos722801
 
Manual-elevador.Presentació...........pdf
Manual-elevador.Presentació...........pdfManual-elevador.Presentació...........pdf
Manual-elevador.Presentació...........pdf
ssuser7a4a98
 
trabajo 2do perido.pdf diagrama de pareto
trabajo 2do perido.pdf diagrama de paretotrabajo 2do perido.pdf diagrama de pareto
trabajo 2do perido.pdf diagrama de pareto
BRIANHERNANDEZVALENC
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
yessicacarrillo16
 
Trabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdf
Trabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdfTrabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdf
Trabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdf
ElizabethAcostaQuinc
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
Excel Avanzado_ Diagrama de Pareto .pdf
Excel Avanzado_  Diagrama de Pareto .pdfExcel Avanzado_  Diagrama de Pareto .pdf
Excel Avanzado_ Diagrama de Pareto .pdf
IsabellaLugo3
 
Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...
Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...
Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...
RazeThefox
 
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
SofaNava1
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdfEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
AnaSofaRosmaya
 
trabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jimtrabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jim
jhonyaicaterodriguez
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Gabrielm88
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdfEXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
SamuelBedoya6
 
saludos en ingles de una forma mas facil y divertida
saludos en ingles de una forma mas facil y divertidasaludos en ingles de una forma mas facil y divertida
saludos en ingles de una forma mas facil y divertida
YendierMosqueralemus
 
MECANICA DE SUELOS II ENSAYO SPT, PMT y CPT
MECANICA DE SUELOS II  ENSAYO SPT, PMT y CPTMECANICA DE SUELOS II  ENSAYO SPT, PMT y CPT
MECANICA DE SUELOS II ENSAYO SPT, PMT y CPT
EddyRamirez17
 
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptxPlantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
edwinedsonsuyo
 

Último (20)

Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
 
analisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdf
analisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdfanalisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdf
analisis de grafica Realizado por Juliana Diaz Cardona.pdf
 
verbo to be en ingles una manera facil de aprenderlos
verbo to be en ingles una manera facil de aprenderlosverbo to be en ingles una manera facil de aprenderlos
verbo to be en ingles una manera facil de aprenderlos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdfEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
 
Manual-elevador.Presentació...........pdf
Manual-elevador.Presentació...........pdfManual-elevador.Presentació...........pdf
Manual-elevador.Presentació...........pdf
 
trabajo 2do perido.pdf diagrama de pareto
trabajo 2do perido.pdf diagrama de paretotrabajo 2do perido.pdf diagrama de pareto
trabajo 2do perido.pdf diagrama de pareto
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
 
Trabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdf
Trabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdfTrabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdf
Trabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdf
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
Excel Avanzado_ Diagrama de Pareto .pdf
Excel Avanzado_  Diagrama de Pareto .pdfExcel Avanzado_  Diagrama de Pareto .pdf
Excel Avanzado_ Diagrama de Pareto .pdf
 
Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...
Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...
Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...
 
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdfEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
 
trabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jimtrabajo monografico sobre el yandex .jim
trabajo monografico sobre el yandex .jim
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdfEXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
 
saludos en ingles de una forma mas facil y divertida
saludos en ingles de una forma mas facil y divertidasaludos en ingles de una forma mas facil y divertida
saludos en ingles de una forma mas facil y divertida
 
MECANICA DE SUELOS II ENSAYO SPT, PMT y CPT
MECANICA DE SUELOS II  ENSAYO SPT, PMT y CPTMECANICA DE SUELOS II  ENSAYO SPT, PMT y CPT
MECANICA DE SUELOS II ENSAYO SPT, PMT y CPT
 
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptxPlantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
 

Tecnología para detectar sismos

  • 1.
  • 2.  La finalidad de los programas que se mencionaran a continuacion es detectar los sismos o terremotos que puedan ocurrir.
  • 3.  Visor Visualización de Datos Global aéreas y de satélite trabaja en una red de ordenadores domésticos interconectados que utilizan sus sensores de movimiento -comunes en los portátiles para bloquear el sistema en caso de movimientos bruscos o caídas y así evitar daños- para detectar vibraciones sísmicas y enviar los datos a un computador central que los procese. El objetivo es predecir los crecientes movimientos y así adelantarse a los grandes sismos con operativos de desalojo y protección
  • 4.  es un programa para instalar en ordenadores de modo que detecten las vibraciones y las muestren en pantalla como lo haría un sismógrafo normal. Aunque la fiabilidad de sus datos es relativa detectan un golpe al ordenador como una gran alteración- pueden servir para ver la evolución sísmica de una determinada zona.
  • 5.  Es un detector sísmico económico para hogares, oficinas, empresas, industrias, escuelas etc, se activa con una alarma sonora que suena entre antes que se sienta el movimiento sísmico. Este dispositivo se instala en la pared y se alimenta de una batería de 9 volt. Los componentes internos constan de un sistema de péndulo inverso patentado mundialmente, sensible a las ondas "P" que preceden a los terremotos. El péndulo se mueve y dispara un circuito conmutador que hace sonar la alarma.
  • 6.  Es una alarma sísmica desarrollada en México, que si la alerta proviene de Guerrero se difunde con 60 segundos de anticipación en promedio en la Ciudad de México. El equipo cuenta con una bocina externa con alarmas auditivas y mensajes de voz, además tiene una pantalla con luz donde se puede leer información previa, y posterior al evento de riesgo. Sarmex está diseñada para operar con los Sistemas de Alerta Sísmico de la Ciudad de México y de Oaxaca, así como con diversos sistemas de alerta de otros riesgos. Está diseñado para monitorear en silencio uno de los siete canales de frecuencia especificados por la NOAA y generar una alerta audible cuando el riesgo está próximo. El equipo proporciona una explicación hablada y escrita de lo que está sucediendo ya sea mediante tonos de alarma o los contenidos emitidos por la estación de receptor. Además, el radio puede activar otros dispositivos de advertencia