SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Occidente
Sede Mazatenango
Facultad ciencias de la salud
Técnico en enfermería profesional
Tecnología básica
Tercer semestre
Lcda.: Alma Moscoso
Tics apropiadas para comunidades de bajo ingresos
Evelyn Abigail Hernández Coche`
1 de junio de 2017
Tics apropiadas para comunidades de bajos ingresos
Las tics para las zonas urbanas de los países en desarrollo la principal limitación es
el coste este temase dedica a revisar los requisitos que debe tener las tics en
zonas rurales algunas opciones de tecnología de comunicación y información.
TERMINALES INFORMÁTICOS:
La existencia de terminales adecuados se convierte en un elemento clave para la
utilización de los servicios de telecomunicación en los países en desarrollo. De
forma general una terminal informático debe cumplir los requisitos para facilitar su
uso en países en desarrollo; bajo coste fácil de usar asequible y que no se quede
obsoleto en poco tiempo.
Si son baratos y fácil de usar es más factible para la población de menos recursos
y para que ellos puedan acceder a la formación.
Otro requisitos que debe cumplir es que sean fáciles y baratos de mantener
localmente, los problemas de mantenimientos son los principales causas de fracaso
en los proyectos tecnológicos ya sea por material o técnico de mantenimiento
suficientemente preparados.
El otro punto de vista destacable es la obsolencia de los terminales informáticos el
actual ritmo de cambios en el software hace que los ordenadores se quede
obsoletos rápidamente aunque el usuario lo utilice en las misma funciones.
Microsoft apuesta por emplear el teléfono celulares como terminales informáticos y
tiene como ventaja que es una tecnología fácil de usar y en expansión , pero sobre
todo como ya hemos visto los principales impedimentos de hoy en día es el coste
de la conexión y la baja cobertura de telefonía móvil en zonas rurales.
Software libre para países en desarrollo:
Ya hemos visto las ventajas generales del software, son las mismas para las zonas
más pobre del mundo y las áreas más industrializadas sin embargo para el mundo
en desarrollo algunas ventajas son especialmente valiosas, como son:
Menor coste de adquisición en el software, la posibilidad de cambio y adaptación
favorecen a la creación de una industria local de software a un menor coste de
tiempo que si se partiese de software propietario, este es interesante para áreas
con estructuras insuficiente para la creación de empresas
El acceso de código diferente permite inspeccionar el grado de seguridad del
software lo que garantiza una mayor seguridad de los datos públicos
Las posibilidades de inspeccionar el código hacen del software libre una excelente
herramienta de aprendizaje y para los programadores.
Disponibilidad a largo plazo; el software libre acaba sufriendo menores cambios y
actualizaciones bruscas el software propietario redondando en una menor
obsolencia de los terminales de información.
Menor dependencia tecnología con respecto a terceras, sin embargo la realidad de
los países en desarrollo presenta importantes limitaciones al desarrollo del software
libre.
Factores limitantes:
El entramado de aspectos que no favorecen el uso de desarrollo del software libre
en los países en desarrollo se puede resumir en los siguientes aspectos.
Acceso deficiente a internet: la principal fuente de acceso a este tipo de software es
importante, por lo tanto donde haya dificultad de acceso o baja calidad de las
comunicaciones es complicado hacerse con el software.
Escases de técnicos formados en software libre; la enseñanza del software libre en
los centros de formación de los países en desarrollo muy limitado y en algunas
zonas como en muchas zonas de áfrica inexistente.
Dificultad a acceder a un ordenador o este está muy antiguo se hace más
complicado para jóvenes informáticos aprendan a desenvolverse en el software
libre, lo que dificulta más su aprendizaje.
Extensión de las copias ilegales: la copia ilegal de cualquier producto es algo
habitual en los pises e desarrollo y no solo en ello en muchas calles de las ciudades
del mundo se puede encontrar copia ilegal de software que uno dese como en todo
mercado lo que más se vende es lo que más se demanda y en este caso el software
propietario popular y ampliamente usando .
Políticas fiscales agresivas: las empresas de software emplean políticas
comerciales y comunicación para influir en las decisiones de compra de software
en zonas públicas y privadas.
Corrupción: en no pocas ocasiones a las prácticas comerciales se añaden la compra
de voluntades lo que facilita las decisiones de adquisición del software no adecuada
El coste del software debe dividirse en:
Coste de adquisición; pago de licencia y coste de transporte comunicación etc.
Coste de apropiación. Formación para su uso
Coste de soporte solución del problema técnico actualización etc.

Más contenido relacionado

Similar a TECNOLOGÍA PARA LOS PAÍSES EN DESARROLLO

Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
Jerson Xaper
 
Ensayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingreso
Ensayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingresoEnsayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingreso
Ensayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingreso
flaco92
 
Resumen tecnologia informacion
Resumen  tecnologia informacion Resumen  tecnologia informacion
Resumen tecnologia informacion
Evelyn Abigail Hernandez
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Universidad de occidente sede mazatenango (1)
Universidad de occidente sede mazatenango (1)Universidad de occidente sede mazatenango (1)
Universidad de occidente sede mazatenango (1)
kathy quiñonez
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
elizabeth suhul
 
Desarrollo del software libre en la administración pública
Desarrollo del software libre en la administración públicaDesarrollo del software libre en la administración pública
Desarrollo del software libre en la administración pública
UPTJAA
 
Software libre Angela
Software libre AngelaSoftware libre Angela
Software libre Angela
IUTAI
 
Expo DSSL
Expo DSSLExpo DSSL
Expo DSSL
Carlos Hoyos
 
Libre vs propietario
Libre vs propietarioLibre vs propietario
Libre vs propietario
Kathy Salgado
 
Formación de emprendedores del software libre
Formación de emprendedores del software libreFormación de emprendedores del software libre
Formación de emprendedores del software libre
kyaalena
 
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
CONVERGENCIA TECNOLOGICACONVERGENCIA TECNOLOGICA
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
stephy2107
 
Cochembos (1)
Cochembos (1)Cochembos (1)
Cochembos (1)
Gabriel Romero
 
Material de apoyo 1ºctiv 2012
Material de apoyo 1ºctiv 2012Material de apoyo 1ºctiv 2012
Material de apoyo 1ºctiv 2012
evenevzla
 
Alma
AlmaAlma
Software
SoftwareSoftware
Software
nanocavs
 
Ensayo de-tic-lesvia-toj
Ensayo de-tic-lesvia-tojEnsayo de-tic-lesvia-toj
Ensayo de-tic-lesvia-toj
Diositogrnde123
 
Tarea nro.6
Tarea nro.6Tarea nro.6
Tic tibi
Tic tibiTic tibi
Tic tibi
17254092
 
Política Publica y Software Libre IF05 Informatica.pdf
Política Publica y Software Libre IF05 Informatica.pdfPolítica Publica y Software Libre IF05 Informatica.pdf
Política Publica y Software Libre IF05 Informatica.pdf
Kevinner1
 

Similar a TECNOLOGÍA PARA LOS PAÍSES EN DESARROLLO (20)

Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 
Ensayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingreso
Ensayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingresoEnsayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingreso
Ensayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingreso
 
Resumen tecnologia informacion
Resumen  tecnologia informacion Resumen  tecnologia informacion
Resumen tecnologia informacion
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Universidad de occidente sede mazatenango (1)
Universidad de occidente sede mazatenango (1)Universidad de occidente sede mazatenango (1)
Universidad de occidente sede mazatenango (1)
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Desarrollo del software libre en la administración pública
Desarrollo del software libre en la administración públicaDesarrollo del software libre en la administración pública
Desarrollo del software libre en la administración pública
 
Software libre Angela
Software libre AngelaSoftware libre Angela
Software libre Angela
 
Expo DSSL
Expo DSSLExpo DSSL
Expo DSSL
 
Libre vs propietario
Libre vs propietarioLibre vs propietario
Libre vs propietario
 
Formación de emprendedores del software libre
Formación de emprendedores del software libreFormación de emprendedores del software libre
Formación de emprendedores del software libre
 
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
CONVERGENCIA TECNOLOGICACONVERGENCIA TECNOLOGICA
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
 
Cochembos (1)
Cochembos (1)Cochembos (1)
Cochembos (1)
 
Material de apoyo 1ºctiv 2012
Material de apoyo 1ºctiv 2012Material de apoyo 1ºctiv 2012
Material de apoyo 1ºctiv 2012
 
Alma
AlmaAlma
Alma
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Ensayo de-tic-lesvia-toj
Ensayo de-tic-lesvia-tojEnsayo de-tic-lesvia-toj
Ensayo de-tic-lesvia-toj
 
Tarea nro.6
Tarea nro.6Tarea nro.6
Tarea nro.6
 
Tic tibi
Tic tibiTic tibi
Tic tibi
 
Política Publica y Software Libre IF05 Informatica.pdf
Política Publica y Software Libre IF05 Informatica.pdfPolítica Publica y Software Libre IF05 Informatica.pdf
Política Publica y Software Libre IF05 Informatica.pdf
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

TECNOLOGÍA PARA LOS PAÍSES EN DESARROLLO

  • 1. Universidad de Occidente Sede Mazatenango Facultad ciencias de la salud Técnico en enfermería profesional Tecnología básica Tercer semestre Lcda.: Alma Moscoso Tics apropiadas para comunidades de bajo ingresos Evelyn Abigail Hernández Coche` 1 de junio de 2017
  • 2. Tics apropiadas para comunidades de bajos ingresos Las tics para las zonas urbanas de los países en desarrollo la principal limitación es el coste este temase dedica a revisar los requisitos que debe tener las tics en zonas rurales algunas opciones de tecnología de comunicación y información. TERMINALES INFORMÁTICOS: La existencia de terminales adecuados se convierte en un elemento clave para la utilización de los servicios de telecomunicación en los países en desarrollo. De forma general una terminal informático debe cumplir los requisitos para facilitar su uso en países en desarrollo; bajo coste fácil de usar asequible y que no se quede obsoleto en poco tiempo. Si son baratos y fácil de usar es más factible para la población de menos recursos y para que ellos puedan acceder a la formación. Otro requisitos que debe cumplir es que sean fáciles y baratos de mantener localmente, los problemas de mantenimientos son los principales causas de fracaso en los proyectos tecnológicos ya sea por material o técnico de mantenimiento suficientemente preparados. El otro punto de vista destacable es la obsolencia de los terminales informáticos el actual ritmo de cambios en el software hace que los ordenadores se quede obsoletos rápidamente aunque el usuario lo utilice en las misma funciones. Microsoft apuesta por emplear el teléfono celulares como terminales informáticos y tiene como ventaja que es una tecnología fácil de usar y en expansión , pero sobre todo como ya hemos visto los principales impedimentos de hoy en día es el coste de la conexión y la baja cobertura de telefonía móvil en zonas rurales. Software libre para países en desarrollo: Ya hemos visto las ventajas generales del software, son las mismas para las zonas más pobre del mundo y las áreas más industrializadas sin embargo para el mundo en desarrollo algunas ventajas son especialmente valiosas, como son: Menor coste de adquisición en el software, la posibilidad de cambio y adaptación favorecen a la creación de una industria local de software a un menor coste de tiempo que si se partiese de software propietario, este es interesante para áreas con estructuras insuficiente para la creación de empresas
  • 3. El acceso de código diferente permite inspeccionar el grado de seguridad del software lo que garantiza una mayor seguridad de los datos públicos Las posibilidades de inspeccionar el código hacen del software libre una excelente herramienta de aprendizaje y para los programadores. Disponibilidad a largo plazo; el software libre acaba sufriendo menores cambios y actualizaciones bruscas el software propietario redondando en una menor obsolencia de los terminales de información. Menor dependencia tecnología con respecto a terceras, sin embargo la realidad de los países en desarrollo presenta importantes limitaciones al desarrollo del software libre. Factores limitantes: El entramado de aspectos que no favorecen el uso de desarrollo del software libre en los países en desarrollo se puede resumir en los siguientes aspectos. Acceso deficiente a internet: la principal fuente de acceso a este tipo de software es importante, por lo tanto donde haya dificultad de acceso o baja calidad de las comunicaciones es complicado hacerse con el software. Escases de técnicos formados en software libre; la enseñanza del software libre en los centros de formación de los países en desarrollo muy limitado y en algunas zonas como en muchas zonas de áfrica inexistente. Dificultad a acceder a un ordenador o este está muy antiguo se hace más complicado para jóvenes informáticos aprendan a desenvolverse en el software libre, lo que dificulta más su aprendizaje. Extensión de las copias ilegales: la copia ilegal de cualquier producto es algo habitual en los pises e desarrollo y no solo en ello en muchas calles de las ciudades del mundo se puede encontrar copia ilegal de software que uno dese como en todo mercado lo que más se vende es lo que más se demanda y en este caso el software propietario popular y ampliamente usando . Políticas fiscales agresivas: las empresas de software emplean políticas comerciales y comunicación para influir en las decisiones de compra de software en zonas públicas y privadas. Corrupción: en no pocas ocasiones a las prácticas comerciales se añaden la compra de voluntades lo que facilita las decisiones de adquisición del software no adecuada El coste del software debe dividirse en: Coste de adquisición; pago de licencia y coste de transporte comunicación etc. Coste de apropiación. Formación para su uso Coste de soporte solución del problema técnico actualización etc.