SlideShare una empresa de Scribd logo
ALEJANDRO ARAVENA TECNOLOGIAS
CONSTRUCTIVAS Y EL APORTE AL
URBANISMO
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior
I.U.P "Santiago Mariño"
Extensión: Puerto Ordaz. Edo-Bolívar
Puerto Ordaz, Enero de 2022
Profesora:
Gladys Araujo De Prado
Realizado Por:
Josmar Durán
CI: 29.822.704
ALEJANDRO ARAVENA
(Santiago, de junio de 1967 )
• es un arquitecto chileno, académico de la Pontificia Universidad Católica de
Chile y profesor visitante de la Universidad de Harvard, ganador en 2016
del Premio Pritzker.
• Aravena es el representante de la nueva arquitectura chilena, con un estilo
suave y elegante que busca en ocasiones el minimalismo pero habil para la
firmeza de una arquitectura moderna que se combinan armoniosamente en
un resultado trascendente.
ALEJANDRO ARAVENA
(Santiago, de junio de 1967 )
• Aravena, se centra especialmente en las franja
s menos pudientes de la población, luego de
esto decide construir complejos residenciales
de cientos de viviendas. En muchos de estos
casos se propone un método de "proyección
participada", en un programa definido como
"incremental design", basado en la cooperaci
ón y la autoconstrucción. A partir del proyec
to de una vivienda básica, cada familia amplí
a su residencia de acuerdo con sus capacidad
es y su disponibilidad económica.
TECNOLOGÍA CONSTRUCTIVA ORIENTADA
A LA ADAPTACIÓN AMBIENTAL
• Alejandro Aravena, explica las condiciones de diseño que
se deben considerar para que una vivienda sea socialmente
funcional y efectiva para los que la habitan.
• Localización: Aravena propone mejorar la ubicación del
terreno, en lugar de tratar de dar más espacio. Es decir,
hay que otorgar los metros necesarios, pero en las zonas
adecuadas para que los que accedan a las viviendas no
tengan un hogar a costos interminables por distancias,
ubicación y espacio.
TECNOLOGÍA CONSTRUCTIVA
ORIENTADA A LA ADAPTACIÓN
AMBIENTAL
• Diseño del conjunto urbano: El plan
de diseño que propone Alejandro
Aravena es que se sigan creando las
áreas en las que las personas vivan y
convivan, que nadie se las apropie
puesto que son un catalizador social. Lo
cierto es que aunque se conserve en
orden y en buen estado, este entorno es
fundamental para la valorización de la
vivienda.
TECNOLOGÍA
CONSTRUCTIVA ORIENTADA A LA
ADAPTACIÓN AMBIENTAL
• Estructura: La familia que va habitar un espacio es quien debe decidir el
tamaño de su hogar; no obstante, la mayoría de
los creativos presentan un plan que
los futuros dueños aceptan o rechazan. Hay
que proyectar un lugar que si bien sea cómodo, cumpla con
las funciones de una casa. A veces, el presupuesto de
un hogar promedio (40 m2)resulta casi igual al de
un diseño más amplio, incluso siendo idénticos en cuanto a construcción,
ideas, planos y distribución. Entonces, habrá que llegar a
un acuerdo que abarque objetivo, realidades y gustos sin sacrificar el espa
cio o la estructura en sí, de acuerdo a Alejandro Aravena.
TECNOLOGÍA CONSTRUCTIVA
ORIENTADA A LA ADAPTACIÓN
AMBIENTAL
• División de espacios: Aravena le llama “ADN de
clase media” Él propone no pensar en un hogar
como una superficie de 40 metros sino como en
una de 80, para facilitar la distribución de cada
cosa. Así, no habrá que decidir si un sitio es
estancia o comedor y que sea ambos, pero con
una dimisión que permita sentirse en un solo
lugar, pero con diversos enfoques y usos.
TECNOLOGÍA
CONSTRUCTIVA ORIENTADA A LA
ADAPTACIÓN AMBIENTAL
• Construcción adecuada: Aravena, propone
que desde el inicio se trabaje adecuadamente. En ocasion
es, al ser casas o viviendas pensadas por los gobiernos o
por instituciones que se otorgan esto en masa,
se hacen rápidamente y sin una planificación a fondo.
Esto, es contraproducente, ya que
la estructura envejece y darle mantenimiento es
un problema para
los expertos. Adicionalmente, si se construye todo en me
didas proporcionadas y con los
sitios en su ubicación ideal, podría ampliarse la vivienda s
in problema o al menos, con mayor facilidad.
APORTE AL URBANISMO
Después de que un terremoto y un
tsunami devastaron la ciudad en 2010,
el arquitecto Alejandro Aravena
desarrolló un nuevo tipo de viviendas
sociales para la reconstrucción: sus
"medias-casas" dejan un espacio para
que los residentes las completen ellos
mismos cuando puedan y como
quieran.
APORTE AL URBANISMO
• Aravena involucró a todos los habitantes en el proceso de
diseño. Al hacerlo, aprendió acerca de la necesidad de
proteger la vivienda no sólo de los tsunamis, sino también
de las inundaciones recurrentes. Los residentes resaltaron
la necesidad de espacios públicos y acceso al río Maule.
Aravena medió entre las necesidades sociales urgentes y
los deseos individuales, proyectando un bosque y paseo
público entre el río y las unidades de vivienda una solución
de diseño eficaz que también resultó ser la más
económica.
APORTE AL URBANISMO
• La propuesta del bosque entre la playa y el urbanismo evita un problema
que presentaban los habitantes anuealmente es el crecimiento del rio
MAULE en la epoca de lluvia y tambien evitan algun impacto de un futuro
tsunami.
• ¿Como funciona el bosque?
• El diseño del bosque incorpora el llamado “efecto de palitroque”, que
conforman los árboles para que la fuerza del mar se disipe en caso de un
tsunami. “Todo esto se complementa con unas colinas, de un metro y
medio de altura, que también hacen que el agua disminuya su potencia”
• Por otro lado tenemos el Rio MAULE que el bosque funciona como un
escudo para las fuertes lluvias de otra manera erosionan los suelos
interrupierian el cause del rio provocando inundaciones.
BIBLIOGRAFIA
• Alejandro Aravena – Biografía y obras – Arcux
• Las viviendas sociales de Alejandro Aravena, último Pritzker de Arquitectura
(expansion.com)
• Conceptos Generales para Diseño Habitacional: Alejandro Aravena. | INVI
Instituto de la Vivienda (wordpress.com)
• Alejandro Aravena: arquitectura que se adapta a las necesidades
(culturacolectiva.com)
• Obras | Diseño Arquitectura (disenoarquitectura.cl)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller deicy cordoba y diego erazo 10 b
Taller deicy cordoba y diego erazo 10 bTaller deicy cordoba y diego erazo 10 b
Taller deicy cordoba y diego erazo 10 b
alejoerazo
 
Diseño activista
Diseño activistaDiseño activista
Diseño activista
Mariana Salgado
 
Cal earth curso barcelona
Cal earth curso barcelonaCal earth curso barcelona
Cal earth curso barcelonacarolinamargar
 
dispositivo móvil_intervención en la vivienda II
dispositivo móvil_intervención en la vivienda IIdispositivo móvil_intervención en la vivienda II
dispositivo móvil_intervención en la vivienda II
frandrTopo
 
DeshumanizacióN De La Arquitectura
DeshumanizacióN De La ArquitecturaDeshumanizacióN De La Arquitectura
DeshumanizacióN De La Arquitecturajosesito1511
 
Habitabilidad
HabitabilidadHabitabilidad
Habitabilidad
AlejandraAlcavil
 

La actualidad más candente (6)

Taller deicy cordoba y diego erazo 10 b
Taller deicy cordoba y diego erazo 10 bTaller deicy cordoba y diego erazo 10 b
Taller deicy cordoba y diego erazo 10 b
 
Diseño activista
Diseño activistaDiseño activista
Diseño activista
 
Cal earth curso barcelona
Cal earth curso barcelonaCal earth curso barcelona
Cal earth curso barcelona
 
dispositivo móvil_intervención en la vivienda II
dispositivo móvil_intervención en la vivienda IIdispositivo móvil_intervención en la vivienda II
dispositivo móvil_intervención en la vivienda II
 
DeshumanizacióN De La Arquitectura
DeshumanizacióN De La ArquitecturaDeshumanizacióN De La Arquitectura
DeshumanizacióN De La Arquitectura
 
Habitabilidad
HabitabilidadHabitabilidad
Habitabilidad
 

Similar a Tecnologías Constructivas y el aporte al urbanismo

Tecnologias constructivas y aporte al urbanismo
Tecnologias constructivas y aporte al urbanismo Tecnologias constructivas y aporte al urbanismo
Tecnologias constructivas y aporte al urbanismo
Luis Eduardo
 
Proyecto_ Anteproyecto de una Escuela Rural (Norte argentino).pdf
Proyecto_ Anteproyecto de una Escuela Rural (Norte argentino).pdfProyecto_ Anteproyecto de una Escuela Rural (Norte argentino).pdf
Proyecto_ Anteproyecto de una Escuela Rural (Norte argentino).pdf
mfarganaraz45
 
proyecto 2 analisis sitio programa zonif hipotesis.pptx
proyecto 2 analisis sitio programa zonif hipotesis.pptxproyecto 2 analisis sitio programa zonif hipotesis.pptx
proyecto 2 analisis sitio programa zonif hipotesis.pptx
ANNYSALAZAR6
 
100 edificios (69 72) camila yaryura
100 edificios (69 72) camila yaryura100 edificios (69 72) camila yaryura
100 edificios (69 72) camila yaryura
Rafael Yaryura
 
Bitacoras.pdf
Bitacoras.pdfBitacoras.pdf
Bitacoras.pdf
BelenRubilar3
 
100 edificios (69 72) camila yaryura
100 edificios (69 72) camila yaryura100 edificios (69 72) camila yaryura
100 edificios (69 72) camila yaryura
Rafael Yaryura
 
Documento de Soporte Tesis
Documento de Soporte TesisDocumento de Soporte Tesis
Documento de Soporte Tesis
carolinaosorioi
 
A1 2º ejerc.-simbionte
A1  2º ejerc.-simbionteA1  2º ejerc.-simbionte
A1 2º ejerc.-simbiontearq_d_d
 
2019 TP#1 Nivel IV
2019 TP#1 Nivel IV2019 TP#1 Nivel IV
2019 TP#1 Nivel IV
andres moroni
 
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas GilioPortafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas GilioSandra Rivas Gilio
 
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas GilioPortafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas GilioSandra Rivas Gilio
 
Portafolio Arquitectura- Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura- Sandra  Rivas  GilioPortafolio Arquitectura- Sandra  Rivas  Gilio
Portafolio Arquitectura- Sandra Rivas Gilio
Sandra Rivas Gilio
 
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas GilioPortafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Sandra Rivas Gilio
 
Portafolio de Proyectos Laura Calderón
Portafolio de Proyectos Laura CalderónPortafolio de Proyectos Laura Calderón
Portafolio de Proyectos Laura Calderón
Lauri Calderon
 
ALEJANDRO ARAVENA Y PEDRO RAMIREZ_principales obras
ALEJANDRO ARAVENA Y PEDRO RAMIREZ_principales obrasALEJANDRO ARAVENA Y PEDRO RAMIREZ_principales obras
ALEJANDRO ARAVENA Y PEDRO RAMIREZ_principales obras
san12sanchez
 
Habitar El Presente segun Guayaquil
Habitar El Presente segun GuayaquilHabitar El Presente segun Guayaquil
Habitar El Presente segun Guayaquil
Allison Astudillo
 

Similar a Tecnologías Constructivas y el aporte al urbanismo (20)

Tecnologias constructivas y aporte al urbanismo
Tecnologias constructivas y aporte al urbanismo Tecnologias constructivas y aporte al urbanismo
Tecnologias constructivas y aporte al urbanismo
 
Proyecto_ Anteproyecto de una Escuela Rural (Norte argentino).pdf
Proyecto_ Anteproyecto de una Escuela Rural (Norte argentino).pdfProyecto_ Anteproyecto de una Escuela Rural (Norte argentino).pdf
Proyecto_ Anteproyecto de una Escuela Rural (Norte argentino).pdf
 
proyecto 2 analisis sitio programa zonif hipotesis.pptx
proyecto 2 analisis sitio programa zonif hipotesis.pptxproyecto 2 analisis sitio programa zonif hipotesis.pptx
proyecto 2 analisis sitio programa zonif hipotesis.pptx
 
100 edificios (69 72) camila yaryura
100 edificios (69 72) camila yaryura100 edificios (69 72) camila yaryura
100 edificios (69 72) camila yaryura
 
Bitacoras.pdf
Bitacoras.pdfBitacoras.pdf
Bitacoras.pdf
 
Arquimar...
Arquimar...Arquimar...
Arquimar...
 
100 edificios (69 72) camila yaryura
100 edificios (69 72) camila yaryura100 edificios (69 72) camila yaryura
100 edificios (69 72) camila yaryura
 
Documento de Soporte Tesis
Documento de Soporte TesisDocumento de Soporte Tesis
Documento de Soporte Tesis
 
A1 2º ejerc.-simbionte
A1  2º ejerc.-simbionteA1  2º ejerc.-simbionte
A1 2º ejerc.-simbionte
 
2019 TP#1 Nivel IV
2019 TP#1 Nivel IV2019 TP#1 Nivel IV
2019 TP#1 Nivel IV
 
Portafolio sandra rivas gilio
Portafolio sandra rivas gilioPortafolio sandra rivas gilio
Portafolio sandra rivas gilio
 
Portafolio sandra rivas gilio
Portafolio sandra rivas gilioPortafolio sandra rivas gilio
Portafolio sandra rivas gilio
 
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas GilioPortafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
 
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas GilioPortafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
 
Portafolio Arquitectura- Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura- Sandra  Rivas  GilioPortafolio Arquitectura- Sandra  Rivas  Gilio
Portafolio Arquitectura- Sandra Rivas Gilio
 
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas GilioPortafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
Portafolio Arquitectura-Sandra Rivas Gilio
 
Portafolio de Proyectos Laura Calderón
Portafolio de Proyectos Laura CalderónPortafolio de Proyectos Laura Calderón
Portafolio de Proyectos Laura Calderón
 
ALEJANDRO ARAVENA Y PEDRO RAMIREZ_principales obras
ALEJANDRO ARAVENA Y PEDRO RAMIREZ_principales obrasALEJANDRO ARAVENA Y PEDRO RAMIREZ_principales obras
ALEJANDRO ARAVENA Y PEDRO RAMIREZ_principales obras
 
Habitar El Presente segun Guayaquil
Habitar El Presente segun GuayaquilHabitar El Presente segun Guayaquil
Habitar El Presente segun Guayaquil
 
Ejgutierrez
EjgutierrezEjgutierrez
Ejgutierrez
 

Último

Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 

Último (20)

Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 

Tecnologías Constructivas y el aporte al urbanismo

  • 1. ALEJANDRO ARAVENA TECNOLOGIAS CONSTRUCTIVAS Y EL APORTE AL URBANISMO República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior I.U.P "Santiago Mariño" Extensión: Puerto Ordaz. Edo-Bolívar Puerto Ordaz, Enero de 2022 Profesora: Gladys Araujo De Prado Realizado Por: Josmar Durán CI: 29.822.704
  • 2. ALEJANDRO ARAVENA (Santiago, de junio de 1967 ) • es un arquitecto chileno, académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile y profesor visitante de la Universidad de Harvard, ganador en 2016 del Premio Pritzker. • Aravena es el representante de la nueva arquitectura chilena, con un estilo suave y elegante que busca en ocasiones el minimalismo pero habil para la firmeza de una arquitectura moderna que se combinan armoniosamente en un resultado trascendente.
  • 3. ALEJANDRO ARAVENA (Santiago, de junio de 1967 ) • Aravena, se centra especialmente en las franja s menos pudientes de la población, luego de esto decide construir complejos residenciales de cientos de viviendas. En muchos de estos casos se propone un método de "proyección participada", en un programa definido como "incremental design", basado en la cooperaci ón y la autoconstrucción. A partir del proyec to de una vivienda básica, cada familia amplí a su residencia de acuerdo con sus capacidad es y su disponibilidad económica.
  • 4. TECNOLOGÍA CONSTRUCTIVA ORIENTADA A LA ADAPTACIÓN AMBIENTAL • Alejandro Aravena, explica las condiciones de diseño que se deben considerar para que una vivienda sea socialmente funcional y efectiva para los que la habitan. • Localización: Aravena propone mejorar la ubicación del terreno, en lugar de tratar de dar más espacio. Es decir, hay que otorgar los metros necesarios, pero en las zonas adecuadas para que los que accedan a las viviendas no tengan un hogar a costos interminables por distancias, ubicación y espacio.
  • 5. TECNOLOGÍA CONSTRUCTIVA ORIENTADA A LA ADAPTACIÓN AMBIENTAL • Diseño del conjunto urbano: El plan de diseño que propone Alejandro Aravena es que se sigan creando las áreas en las que las personas vivan y convivan, que nadie se las apropie puesto que son un catalizador social. Lo cierto es que aunque se conserve en orden y en buen estado, este entorno es fundamental para la valorización de la vivienda.
  • 6. TECNOLOGÍA CONSTRUCTIVA ORIENTADA A LA ADAPTACIÓN AMBIENTAL • Estructura: La familia que va habitar un espacio es quien debe decidir el tamaño de su hogar; no obstante, la mayoría de los creativos presentan un plan que los futuros dueños aceptan o rechazan. Hay que proyectar un lugar que si bien sea cómodo, cumpla con las funciones de una casa. A veces, el presupuesto de un hogar promedio (40 m2)resulta casi igual al de un diseño más amplio, incluso siendo idénticos en cuanto a construcción, ideas, planos y distribución. Entonces, habrá que llegar a un acuerdo que abarque objetivo, realidades y gustos sin sacrificar el espa cio o la estructura en sí, de acuerdo a Alejandro Aravena.
  • 7. TECNOLOGÍA CONSTRUCTIVA ORIENTADA A LA ADAPTACIÓN AMBIENTAL • División de espacios: Aravena le llama “ADN de clase media” Él propone no pensar en un hogar como una superficie de 40 metros sino como en una de 80, para facilitar la distribución de cada cosa. Así, no habrá que decidir si un sitio es estancia o comedor y que sea ambos, pero con una dimisión que permita sentirse en un solo lugar, pero con diversos enfoques y usos.
  • 8. TECNOLOGÍA CONSTRUCTIVA ORIENTADA A LA ADAPTACIÓN AMBIENTAL • Construcción adecuada: Aravena, propone que desde el inicio se trabaje adecuadamente. En ocasion es, al ser casas o viviendas pensadas por los gobiernos o por instituciones que se otorgan esto en masa, se hacen rápidamente y sin una planificación a fondo. Esto, es contraproducente, ya que la estructura envejece y darle mantenimiento es un problema para los expertos. Adicionalmente, si se construye todo en me didas proporcionadas y con los sitios en su ubicación ideal, podría ampliarse la vivienda s in problema o al menos, con mayor facilidad.
  • 9. APORTE AL URBANISMO Después de que un terremoto y un tsunami devastaron la ciudad en 2010, el arquitecto Alejandro Aravena desarrolló un nuevo tipo de viviendas sociales para la reconstrucción: sus "medias-casas" dejan un espacio para que los residentes las completen ellos mismos cuando puedan y como quieran.
  • 10. APORTE AL URBANISMO • Aravena involucró a todos los habitantes en el proceso de diseño. Al hacerlo, aprendió acerca de la necesidad de proteger la vivienda no sólo de los tsunamis, sino también de las inundaciones recurrentes. Los residentes resaltaron la necesidad de espacios públicos y acceso al río Maule. Aravena medió entre las necesidades sociales urgentes y los deseos individuales, proyectando un bosque y paseo público entre el río y las unidades de vivienda una solución de diseño eficaz que también resultó ser la más económica.
  • 11. APORTE AL URBANISMO • La propuesta del bosque entre la playa y el urbanismo evita un problema que presentaban los habitantes anuealmente es el crecimiento del rio MAULE en la epoca de lluvia y tambien evitan algun impacto de un futuro tsunami. • ¿Como funciona el bosque? • El diseño del bosque incorpora el llamado “efecto de palitroque”, que conforman los árboles para que la fuerza del mar se disipe en caso de un tsunami. “Todo esto se complementa con unas colinas, de un metro y medio de altura, que también hacen que el agua disminuya su potencia” • Por otro lado tenemos el Rio MAULE que el bosque funciona como un escudo para las fuertes lluvias de otra manera erosionan los suelos interrupierian el cause del rio provocando inundaciones.
  • 12. BIBLIOGRAFIA • Alejandro Aravena – Biografía y obras – Arcux • Las viviendas sociales de Alejandro Aravena, último Pritzker de Arquitectura (expansion.com) • Conceptos Generales para Diseño Habitacional: Alejandro Aravena. | INVI Instituto de la Vivienda (wordpress.com) • Alejandro Aravena: arquitectura que se adapta a las necesidades (culturacolectiva.com) • Obras | Diseño Arquitectura (disenoarquitectura.cl)