SlideShare una empresa de Scribd logo
Monografía Impacto de las TIC en la empresa.
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo.
TECNAR.
Facultad de FADI.
Tecnologia en Sistemas.
Alumno:
Santiago David Mazo Asendras.
Docente:
Yeneris Blanco Jiménez.
Introducción a las Tics.
Cartagena-Bolívar.
Colombia.
Año.
2015.
Contenido
1. Introducción ....................................................................................................................... 3
2. Objetivos ........................................................................................................................... 4
2.1. Objetivos Generales ................................................................................................... 4
2.2. Objetivos Específicos.................................................................................................. 4
3. Tecnologías de la información y la comunicación ................................................................. 5
3.1. ¿Qué son las TIC?...................................................................................................... 5
3.2. ¿Para qué sirven las TIC? ........................................................................................... 5
3.3. ¿Qué tipos de TIC existen? ......................................................................................... 6
3.6.1. El futuro de las TIC ¿Qué es lo próximo?.................................................................. 6
3.6.2. Tablet ..................................................................................................................... 6
3.6.3. Telefonía móvil........................................................................................................ 6
3.6.4. Tecnología 4G ........................................................................................................ 7
3.6.5. Redes sociales y empresas ..................................................................................... 7
3.6.6. Cloud Computing .................................................................................................... 7
3.6.7. Y además… ............................................................................................................ 7
4. Las TIC en el entorno empresarial....................................................................................... 8
4.1. Porque son importantes las TIC en las empresas ......................................................... 8
4.2. ¿Cómo se beneficia las empresas con las TIC?............................................................ 9
4.3. Sus Ventajas en la Organización ................................................................................. 9
4.4. Las TIC como herramienta a la gestión empresarial .....................................................10
4.5. Cambio de las TIC en las empresas y en el recurso humano ........................................11
5. Opinión.............................................................................................................................13
6. Conclusión........................................................................................................................14
1. Bibliografía .......................................................................................................................15
1. Introducción
Como estudiantes de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo (TECNAR),
queremos presentar una monografía la cual fue mandada hacer hecho por la
Universidad con el fin de enriquecer nuestro conocimientos y ayudarnos a
profundizar nuestra materia la cual es Tecnologia en Sistemas, esta monografía
se basa en si en ¿Cuál es el verdadero impacto de las TIC en las empresas?.
Sin lugar a duda en los últimos años las tecnologías de la información han
evolucionado de manera considerable, esto ha contribuido en el desarrollo de la
evolución de las organizaciones. En el mundo globalizado en que se
desenvuelven las organizaciones actuales, es esencial la práctica de nuevas
tecnologías de la información, esto por supuesto les ha facilitado el uso de por
ejemplo, métodos de búsqueda y acceso a la información.
Cabe destacar que debido al constante avance y cambios en dichas
tecnologías, se produce una rápida obsolescencia de ellas, por lo que el
constante desarrollo es primordial. Sin duda el mayor impacto de estas
tecnologías en las organizaciones, es el incremento tanto de la productividad
como de la eficiencia, pero igualmente existen organizaciones que no invierten
en TIC, esto se da por muchas razones, las principales son su rápida
obsolescencia, el alto costo que conlleva tener estas tecnologías y también la
capacitación para quienes lleven a cabo estas tecnologías. Es esencial que las
organizaciones adopten nuevas tecnologías de la información, ya que en el
futuro las empresas tendrán que innovar mediante la diferenciación con sus
pares, siendo las TIC el principal factor estratégico para dicha innovación. Hoy
en día, los avances en las tecnologías de la información, que comprenden los
equipos y aplicaciones informáticas y las telecomunicaciones, están teniendo un
gran impacto. De hecho, podemos decir que estamos en un nuevo tipo de
sociedad que se basa principalmente en la información y el Conocimiento.
Las TIC son aquellas que han revolucionado el mundo, especialmente en el
ámbito empresarial, es por eso que son de suma importancia para un mejor
funcionamiento de las organizaciones globales.
Generalmente se consideran tecnologías.
Esta monografía se desarrollara o será presentada en 14 páginas con el fin de
presentar lo que hemos hecho.
2. Objetivos
2.1. Objetivos Generales
La finalidad de este proyecto la cual fue mandada hacer por la universidad
tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR, es hacer de nosotros personas y
estudiantes que vayan enfocando en el campo laboral e investigativo que da.
El propósito es ayudarnos a profundizar en las investigaciones con la ayuda de
personas capacitadas de ayudarnos para hacer este proyecto.
Este es un trabajo importante la cual lo estaremos presentando.
2.2. Objetivos Específicos
Este trabajo es importante porque es una nota que tiene mucho valor para este 3ºer
y ultimo corte de este 1º semestre de Tecnologia en Sistemas.
Lo hemos hecho con el fin de aprender e involucrarnos más con lo que venga en el
futuro ya sea o no con nuestra carrera.
También fue hecho con el fin de alcanzar unas notas para las materias
correspondientes.
Por ultimo dar nuestras opiniones.
3. Tecnologías de la información y la comunicación
3.1. ¿Qué son las TIC?
En los últimos años, las TIC han tomado un papel importantísimo en nuestra
sociedad y se utilizan en multitud de actividades. Las TIC forman ya parte de la
mayoría de sectores: educación, robótica, Administración pública, empleo y
empresas, salud…
También han surgido centros de formación especializados en TIC que ofrecen
cursos y masters TIC donde las materias que imparten se centran en desarrollar
este ámbito de conocimiento.
3.2. ¿Para qué sirven las TIC?
Fácil acceso a la información en cualquier formato y de manera fácil y rápida.
3.2.1. Inmaterialidad. La digitalización nos permite disponer de información
inmaterial, para almacenar grandes cantidades en pequeños soportes o
acceder a información ubicada en dispositivos lejanos.
3.2.2. Instantaneidad. Podemos conseguir información y comunicarnos
instantáneamente a pesar de encontrarnos a kilómetros de la fuente
original.
3.2.3. Interactividad. Las nuevas TIC se caracterizan por permitir la
comunicación bidireccional, entre personas o grupos sin importar donde
se encuentren. Esta comunicación se realiza a través de páginas web,
correo electrónico, foros, mensajería instantánea, videoconferencias,
blogs o wikis entre otros sistemas.
3.2.4. Automatización de tareas. Las TIC han facilitado muchos aspectos
de la vida de las personas gracias a esta característica. Con la
automatización de tareas podemos, por ejemplo, programar actividades
que realizaran automáticamente los ordenadores con total seguridad y
efectividad. Existen interesantes cursos de TIC, desde enfados a
profesores como a público en general. Incluso hay programas más
especializados como los masters en TIC.
3.3. ¿Qué tipos de TIC existen?
Podemos hacer una clasificación general de las tecnologías de la información y
comunicación en redes, terminales y servicios que ofrecen.
3.4. Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de
televisión o las redes en el hogar son algunas de las redes de TIC.
3.5. Terminales: existen varios dispositivos o terminales que forman parte de las
TIC. Estos son el ordenador, el navegador de Internet, los sistemas
operativos para ordenadores, los teléfonos móviles, los televisores, los
reproductores portátiles de audio y video o las consolas de juego.
3.6. Servicios en las TIC: las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores.
Los más importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información,
la banca online, el audio y música, la televisión y el cine, el comercio
electrónico, e-administración y e-gobierno, la e-sanidad, la educación, los
videojuegos y los servicios móviles. En los últimos años han aparecido más
servicios como los Peer to Peer (P2P), los blogs o las comunidades virtuales
y escuelas de negocio que se especializan en impartir su formación.
3.6.1. El futuro de las TIC ¿Qué es lo próximo?
El mundo de las TIC está en constante cambio, porque las tecnologías e Internet
son de los sectores con más novedades cada año y su crecimiento en el mercado
es cada vez mayor. Los expertos en TIC son optimistas y auguran un futuro de
crecimiento en estas tecnologías, pero sobretodo creen que serán tiempos para
mejorar las herramientas actuales. Nos dirigimos a una época donde la integración
de servicios es una realidad y su presencia en todos los aspectos de nuestra
sociedad es más importante que nunca.
3.6.2. Tablet
Cada vez más pequeños, planos y con más capacidad y aplicaciones. El sector los
sistemas informáticos portátiles será uno de los que experimente una evolución más
importante. Sólo hay que ver la cantidad de dispositivos que han surgido en el último
año o el volumen de ventas de aparatos como el iPad.
El mercado de las tabletas crecerá no sólo en herramientas y aplicaciones sino
también en oferta. En este sentido el iPadse encuentra ya con varios competidores,
como el Galaxy Tab de Samsung.
3.6.3. Telefonía móvil
Los Smartphone seguirán siendo el producto estrella. Estos teléfonos tendrán un
mayor y mejor acceso a Internet y aumentarán sus aplicaciones, para facilitar la
movilidad en múltiples tareas. Los sistemas operativos estarán más preparados y
ello comportará una bajada de precios.
Se mantendrá la tendencia de uso de un Smartphone tanto en el trabajo como con
el ocio. No habrá modelos destinados para un ámbito u otro sino que se difuminará
esta diferenciación.
3.6.4. Tecnología 4G
Las novedades en los Smartphone también incluirán un avance en la tecnología 4G.
Los expertos ya anunciaban esta tendencia en 2010 pero aseguran que durante
este año las acciones encaminadas a su implantación serán más determinantes.
Con el 4G llegará la nueva tecnología de comunicaciones de banda ancha móvil.
3.6.5. Redes sociales y empresas
El número de usuarios particulares de redes sociales es ya más que importante y
las empresas las utilizan cada vez más. Este crecimiento es tan grande que incluso
hay quien dice que Facebook y Twitter podrían cobrar a las empresas que usen sus
servicios.
Sea como sea, el aumento de la presencia de las redes sociales en nuestra
sociedad es tan grande que obligatoriamente conllevará una mayor
preocupación por la privacidad y los derechos de imagen.
3.6.6. Cloud Computing
Gracias sobre todo a las redes sociales las empresas tendrán una mayor presencia
en la red. El uso de herramientas y servicios de Internet les ayudará a aumentar la
productividad, a eliminar hardware, a realizar operaciones, etc. De esta manera se
prevé un gran crecimiento de Cloud Computing, que comportará que la nube crezca
a un mayor ritmo del que está creciendo ahora.
3.6.7. Y además…
En los próximos meses aumentarán las aplicaciones TIC temáticas: sanidad, banca,
administración, empleo, educación… De esta manera las acciones realizadas a
través de Internet aumentarán mientras disminuyen las gestiones en persona.
Además, los expertos cuentan con una próxima generalización de la pizarra digital
en las aulas y un aumento en herramientas y aplicaciones dirigidas a colectivos
concretos, como desempleados o personas con algún tipo de discapacidad.
Por otro lado, la televisión inteligente empezará a tener una presencia destacada en
nuestra sociedad y esto supondrá uno de los cambios más importantes que
notaremos en el sector de las TIC.
4. Las TIC en el entorno empresarial
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), es una excelente
herramienta de gestión empresarial, que ayuda positivamente para el desarrollo y
viabilidad de las organizaciones. Las TIC agregan valor a las actividades
operacionales y de gestión empresarial en general y permite a las empresas obtener
ventajas competitivas, permanecer en el mercado y centrarse en su negocio.
Las tecnologías de información y las comunicaciones son una parte de las
tecnologías emergentes que hacen referencia a la utilización de medios informáticos
para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información en las distintas
unidades o departamentos de cualquier organización.
Utilizando eficientemente las TIC se pueden obtener ventajas competitivas, pero es
preciso encontrar procedimientos acertados para mantener tales ventajas como una
constante, así como disponer de cursos y recursos alternativos de acción para
adaptarlas a las necesidades del momento, pues las ventajas no siempre son
permanentes.
Las TIC representan una herramienta importante en los negocios, sin embargo, el
implementar un sistema de información no garantiza que ésta obtenga resultados
de manera automática o a largo plazo.
En la implementación de un sistema de información intervienen muchos factores,
siendo uno de los principales el factor humano. Es previsible que ante una situación
de cambio el personal se muestre renuente a adoptar los nuevos procedimientos o
que los desarrolle plenamente y de acuerdo a los lineamientos que se establecieron.
Por esta razón es necesario hacer una planeación estratégica tomando en cuenta
las necesidades presentes y futuras de la empresa. Así como una investigación
preliminar y estudio de factibilidad del proyecto que deseamos.
4.1. Porque son importantes las TIC en las empresas
Debo decir que las TIC agregan valor a las actividades operacionales y de gestión
empresarial en general y permite a las empresas obtener ventajas competitivas,
permanecer en el mercado y centrarse en su negocio.
Las TIC constituyen un instrumento fundamental para la organización interna de
cualquier negocio. Utilizarlas supone un importante ahorro de tiempo y recursos, al
simplificar y agilizar los procesos de gestión, toma de decisiones, y facilitar el
contacto directo con la clientela, empresas proveedoras y Administración
Pública. Así, un autónomo que no usa TIC no es que no sea innovador o moderno,
es que es poco práctico.
4.2. ¿Cómo se beneficia las empresas con las TIC?
Respecto a les beneficios que pueden sacar las empresas de su uso de las TIC
encontramos varias características destacables. El uso de redes sociales u otras
webs da visibilidad a una empresa y le ayudan a difundir su imagen corporativa.
Esta es una manera muy eficaz de promocionar el producto, diferenciarse de los
competidores y tener más presencia en la sociedad.
Las TIC también facilitan la comunicación entre los trabajadores y agilizan gestiones
y tareas administrativas varias que se pueden automatizar o hacer por Internet sin
tener que desplazarse.
Aportan nuevas formas de trabajo y suponen una reducción de costes debido a la
digitalización de todos los contenidos, archivos y acciones. Además, son una
herramienta ideal para la formación continua de los trabajadores, que pueden
compaginar su trabajo con cursos online.
Todo ello favorece a un mejor ambiente de trabajo y una mayor productividad y, por
lo tanto, aporta beneficios en las empresas.
4.3. Sus Ventajas en la Organización
Las TIC son esenciales para mejorar la productividad de las empresas, la calidad,
el control y facilitar la comunicación, entre otros beneficios, aunque su aplicación
debe llevarse a cabo de forma inteligente.
El mero hecho de introducir tecnología en los procesos empresariales no es garantía
de gozar de estas ventajas. Para que la implantación de nueva tecnología produzca
efectos positivos hay que cumplir varios requisitos: tener un conocimiento profundo
de los procesos de la empresa, planificar detalladamente las necesidades de
tecnología de la información e incorporar los sistemas tecnológicos paulatinamente,
empezando por los más básicos.
Antes de añadir un componente tecnológico, hay que conocer bien la organización
y/o empresa. Se ha descubierto que el 90% de las veces, el fracaso no es debido al
software ni a los sistemas, sino al hecho de que la gente no tiene suficientes
conocimientos sobre su propia empresa o sus procesos empresariales.
Otro aspecto importante a considerar es que las empresas que tienen una gran
capacidad de beneficiarse de la tecnología son organizaciones que, antes de añadir
un componente tecnológico, describendetalladamente cuál será la repercusión para
su empresa.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han transformado nuestra
manera de trabajar y gestionar recursos. Las TIC son un elemento clave para hacer
que nuestro trabajo sea más productivo: agilizando las comunicaciones,
sustentando el trabajo en equipo, gestionando las existencias, realizando análisis
financieros, y promocionando nuestros productos en el mercado.
El buen uso de las TIC permite a las empresas producir más cantidad, más rápido,
de mejor calidad, y en menos tiempo y le ayudan a la competitividad.
Apoyar a las PYMES y a los empresarios locales para presentar y vender sus
productos a través de Internet.
Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia para los empleados
Impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas
competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.).
Ofrecer nuevas formas de trabajo y de inclusión laboral, como teletrabajo
Dar acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y mejorar las
vidas de las personas, facilidades, exactitud, menores riesgos, menores costos, etc.
Mejor aprovechamiento del tiempo. La automatización de tareas rutinarias mediante
sistemas informáticos permite dedicar más tiempo a tareas más productivas.
Mejor gestión del negocio. Mediante aplicaciones informáticas y determinados
dispositivos electrónicos, se puede pueden controlar todas aquellas variables y
tareas que intervienen en el negocio: stock del almacén, rentabilidad de los
productos, compras por empresa proveedora…
Reducción de la carga administrativa. Gracias a las herramientas informáticas, los
tediosos arqueos de caja, las gestiones tributarias, con trámites online cada vez más
frecuentes, y las tareas administrativas se harán de forma intuitiva y automatizada,
sin ocupar parte del tiempo personal.
4.4. Las TIC como herramienta a la gestión empresarial
Las TIC agregan valor a las actividades operacionales y de gestión empresarial en
general y permite a las empresas obtener ventajas competitivas, permanecer en el
mercado y centrarse en su negocio.
Las tecnologías de información y comunicación son una parte de las tecnologías
emergentes que habitualmente suelen identificarse con las siglas TIC y hacen
referencia a la utilización de medios informáticos para almacenar, procesar y difundir
todo tipo de información en las distintas unidades o departamentos de cualquier
organización.
En pocas palabras, las TIC tratan sobre el empleo de computadoras y aplicaciones
informáticas para transformar, almacenar, gestionar, proteger, difundir y localizar los
datos necesarios para cualquier actividad humana.
La instrumentación tecnológica es una prioridad en la comunicación de hoy en día,
este importante cambio tecnológico marcan la diferencia entre una civilización
desarrollada y otra en vías de. Este gran cambio no ha sido ajeno a nuestras
organizaciones humanas, especialmente en las empresas. Es imposible hoy día
ignorar el potencial de las TIC y especialmente el de Internet. Con el paso de un
mundo hecho de átomos a otro hecho de bits, asistimos a la aparición de
la Sociedad de la Información y a su expansión mediante el desarrollo de redes
informáticas que permiten que los ciudadanos tengan acceso a fuentes de
información inmensas, consolidándose no solamente como consumidores de
información y conocimiento, sino también como creadores de fuentes de
información y conocimiento mismo.
4.5. Cambio de las TIC en las empresas y en el recurso humano
Las TIC están cambiando la forma tradicional de hacer las cosas, las personas que
trabajan en gobierno, en empresas privadas, que dirigen personal o que trabajan
como profesional en cualquier campo utilizan tecnologías de información
cotidianamente mediante el uso de Internet, tarjetas de crédito, pago electrónico de
la nómina de trabajadores, entre otras funciones; es por eso que la función de las
TIC en los procesos empresariales, como manufactura y ventas, se han expandido
grandemente.
La primera generación de computadoras estaba destinada a guardar los registros y
monitorear el desempeño operativo de la empresa, pero la información no era
oportuna ya que el análisis obtenido en un día determinado en realidad describía lo
que había pasado una semana antes. Los avances actuales hacen posible capturar
y utilizar la información en el momento que se genera, es decir, tener procesos en
línea. Este hecho no sólo ha cambiado la forma de hacer el trabajo y el lugar de
trabajo, sino que también ha tenido un gran impacto en la forma en la que las
empresas compiten.
Utilizando eficientemente las TIC se pueden obtener ventajas competitivas, pero es
preciso encontrar procedimientos acertados para mantener tales ventajas como una
constante, así como disponer de cursos y recursos alternativos de acción para
adaptarlas a las necesidades del momento, pues las ventajas no siempre son
permanentes.
El sistema de información tiene que modificarse y actualizarse con regularidad si se
desea percibir ventajas competitivas continuas. El uso creativo de la tecnología
puede proporcionar a los administradores una herramienta eficaz para diferenciar
sus recursos humanos, productos y/o servicios respecto de sus competidores. Este
tipo de preeminencia competitiva puede traer consigo otro grupo de estrategias,
como es el caso de un sistema flexible y las normas just in time, que permiten
producir una variedad más amplia de productos a un precio más bajo y en menor
tiempo que la competencia.
Las TIC representan una herramienta importante en los negocios, sin embargo, el
implementar un sistema de información no garantiza que ésta obtenga resultados
de manera automática o a largo plazo.
En la implementación de un sistema de información intervienen muchos factores
siendo uno de los principales el factor humano. Es previsible que ante una situación
de cambio el personal se muestre renuente a adoptar los nuevos procedimientos o
que los desarrolle plenamente y de acuerdo a los lineamientos que se
establecieron.
De todo lo anterior es necesario hacer una planeación estratégica tomando en
cuenta las necesidades presentes y futuras de la empresa. Así como una
investigación preliminar y estudio de factibilidad del proyecto que deseamos.
5. Opinión
Todo cambio o innovación trae consigo un rechazo como tendencia natural del ser
humano al enfrentarse a lo desconocido. Las TIC son un ejemplo concreto de este
tipo de cambio, precisamente al interior de las organizaciones y/o empresas. Las
ventajas reconocibles en torno a las relaciones existentes entre el incremento en la
producción y difusión de nuevas tecnologías y las posibilidades que las empresas
tienen de acceder a conocerlas y utilizarlas y el conocimiento de los factores
endógenos y exógenos que inciden en la apropiación de las innovaciones
tecnológicas por parte de las organizaciones, trae a cuenta que los procesos de
innovación tecnológica pueden ser entendidos como un proceso de innovación
social que moviliza las capacidades de la organización, constituyéndose en una
instancia de generación de conocimiento que remite a los saberes que se recrean
en diferentes áreas de la empresa, saber ser, hacer, convivir en un proceso
dinámico, continuo y acumulativo; que modifica y reelabora las competencias
organizativas.
6. Conclusión
Este trabajo o proyecto desarrollado nos dejó como aprendizaje como las TIC han
impactado el entorno empresarial, es decir, que las TIC han servido de herramientas
muy importantes para la ayuda , desarrollo y evolución de las empresas en esta
vemos como las TIC están cambiando la forma tradicional de hacer las cosas, las
personas que trabajan en gobierno, en empresas privadas, que dirigen personal o
que trabajan como profesional en cualquier campo utilizan tecnologías de
información cotidianamente mediante el uso de Internet, tarjetas de crédito, pago
electrónico de la nómina de trabajadores, entre otras funciones; es por eso que la
función de las TIC en los procesos empresariales, como manufactura y ventas, se
han expandido grandemente.
Para terminar debemos decir que las TIC agregan valor a las actividades
operacionales y de gestión empresarial en general y permite a las empresas obtener
ventajas competitivas, permanecer en el mercado y centrarse en su negocio.
Las TIC constituyen un instrumento fundamental para la organización interna de
cualquier negocio. Utilizarlas supone un importante ahorro de tiempo y recursos, al
simplificar y agilizar los procesos de gestión, toma de decisiones, y facilitar el
contacto directo con la clientela, empresas proveedoras y Administración.
1. Bibliografía
Santiago Mazo, R. P. (2015). Impacto de las TIC en las empresas. Cartagena,
Colombia.
1.1. (Wikipedia; Wikipedia)
1.2. (Vago, 2015)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica y convergencia
Informatica y convergenciaInformatica y convergencia
Informatica y convergencia
LPECIADO
 
Tecnologias de la informacion negocios
Tecnologias de la informacion negociosTecnologias de la informacion negocios
Tecnologias de la informacion negocios
Javier Correa
 
Analisis critico
Analisis criticoAnalisis critico
Analisis criticonenyta08
 
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 dis
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 disFormato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 dis
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 dis
Javier Correa
 
Aguilar aguilar jose oscaralejandro m0c6g16 192
Aguilar aguilar jose oscaralejandro  m0c6g16 192Aguilar aguilar jose oscaralejandro  m0c6g16 192
Aguilar aguilar jose oscaralejandro m0c6g16 192
Joseoscaralejandroag
 
El impacto de las tic's
El impacto de las tic'sEl impacto de las tic's
El impacto de las tic's
Eduardo Jimenez
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
Daniela Sarahí Cruz Hernández
 
Analisis critico Afri
Analisis critico Afri Analisis critico Afri
Analisis critico Afri
hugo castellanos
 
Tic, webs, pel, identidad digital
Tic, webs, pel, identidad digitalTic, webs, pel, identidad digital
Tic, webs, pel, identidad digital
LeidyBejarano8
 
Trabajo de-algoritmos
Trabajo de-algoritmosTrabajo de-algoritmos
Trabajo de-algoritmos
tf94
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalraulyedgar
 
Influencia de-las-tic-en-la-sociedad
Influencia de-las-tic-en-la-sociedadInfluencia de-las-tic-en-la-sociedad
Influencia de-las-tic-en-la-sociedad
Vale_andy_samy
 
Tecnologuia de la informacion y comunicacion y la web2.0
Tecnologuia de la informacion y comunicacion y la web2.0Tecnologuia de la informacion y comunicacion y la web2.0
Tecnologuia de la informacion y comunicacion y la web2.0
AnniLara1
 
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2Formato espacio de aprendizaje u1 ea2
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2
Javier Correa
 
Daniela pdf
Daniela pdfDaniela pdf
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
raul lopez
 
NormasAPA- Carmen Paez
NormasAPA- Carmen PaezNormasAPA- Carmen Paez
NormasAPA- Carmen Paez
Carmen Paez
 

La actualidad más candente (19)

Informatica y convergencia
Informatica y convergenciaInformatica y convergencia
Informatica y convergencia
 
Tecnologias de la informacion negocios
Tecnologias de la informacion negociosTecnologias de la informacion negocios
Tecnologias de la informacion negocios
 
Analisis critico
Analisis criticoAnalisis critico
Analisis critico
 
Influencia de las tic en la sociedad
Influencia de las tic en la sociedadInfluencia de las tic en la sociedad
Influencia de las tic en la sociedad
 
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 dis
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 disFormato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 dis
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 dis
 
Aguilar aguilar jose oscaralejandro m0c6g16 192
Aguilar aguilar jose oscaralejandro  m0c6g16 192Aguilar aguilar jose oscaralejandro  m0c6g16 192
Aguilar aguilar jose oscaralejandro m0c6g16 192
 
El impacto de las tic's
El impacto de las tic'sEl impacto de las tic's
El impacto de las tic's
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
 
Analisis critico Afri
Analisis critico Afri Analisis critico Afri
Analisis critico Afri
 
Tic, webs, pel, identidad digital
Tic, webs, pel, identidad digitalTic, webs, pel, identidad digital
Tic, webs, pel, identidad digital
 
Trabajo de-algoritmos
Trabajo de-algoritmosTrabajo de-algoritmos
Trabajo de-algoritmos
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Influencia de-las-tic-en-la-sociedad
Influencia de-las-tic-en-la-sociedadInfluencia de-las-tic-en-la-sociedad
Influencia de-las-tic-en-la-sociedad
 
Tecnologuia de la informacion y comunicacion y la web2.0
Tecnologuia de la informacion y comunicacion y la web2.0Tecnologuia de la informacion y comunicacion y la web2.0
Tecnologuia de la informacion y comunicacion y la web2.0
 
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2Formato espacio de aprendizaje u1 ea2
Formato espacio de aprendizaje u1 ea2
 
Daniela pdf
Daniela pdfDaniela pdf
Daniela pdf
 
primera unidad
primera unidadprimera unidad
primera unidad
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
NormasAPA- Carmen Paez
NormasAPA- Carmen PaezNormasAPA- Carmen Paez
NormasAPA- Carmen Paez
 

Destacado

Big Data ou comment retrouver une aiguille dans une botte de foin
Big Data ou comment retrouver une aiguille dans une botte de foinBig Data ou comment retrouver une aiguille dans une botte de foin
Big Data ou comment retrouver une aiguille dans une botte de foin
PALO IT
 
Cuestionario pisa
Cuestionario pisaCuestionario pisa
Cuestionario pisa
Angie Palacios Sierra
 
Terroristassecretos
TerroristassecretosTerroristassecretos
Terroristassecretos
Ervin Ortiz
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
felipe2429
 
Itw paris turf mars 2003
Itw paris turf mars 2003Itw paris turf mars 2003
Itw paris turf mars 2003
Alain Lambert
 
La informática
La informáticaLa informática
La informáticajairoalca
 
Elphdelasalivacomocambia 130903105928- docx
Elphdelasalivacomocambia 130903105928- docxElphdelasalivacomocambia 130903105928- docx
Elphdelasalivacomocambia 130903105928- docx
Yadirithap
 
Reactivos
ReactivosReactivos
El anime edinso castaño 2
El anime edinso castaño 2El anime edinso castaño 2
El anime edinso castaño 2anndrez
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Yitt Arzate
 
Pres colores primarios y secundarios
Pres colores primarios y secundariosPres colores primarios y secundarios
Pres colores primarios y secundariosSlidesEuge
 
Ariel sajama
Ariel sajamaAriel sajama
Ariel sajama
Gustavo Sajama
 
Modulo piscicultura
Modulo pisciculturaModulo piscicultura
Modulo pisciculturamigarcia11
 

Destacado (20)

El amor
El amorEl amor
El amor
 
Big Data ou comment retrouver une aiguille dans une botte de foin
Big Data ou comment retrouver une aiguille dans une botte de foinBig Data ou comment retrouver une aiguille dans une botte de foin
Big Data ou comment retrouver une aiguille dans une botte de foin
 
Cuestionario pisa
Cuestionario pisaCuestionario pisa
Cuestionario pisa
 
Terroristassecretos
TerroristassecretosTerroristassecretos
Terroristassecretos
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Itw paris turf mars 2003
Itw paris turf mars 2003Itw paris turf mars 2003
Itw paris turf mars 2003
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Innovacion jitany
Innovacion jitanyInnovacion jitany
Innovacion jitany
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
Periférico
PeriféricoPeriférico
Periférico
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Elphdelasalivacomocambia 130903105928- docx
Elphdelasalivacomocambia 130903105928- docxElphdelasalivacomocambia 130903105928- docx
Elphdelasalivacomocambia 130903105928- docx
 
Reactivos
ReactivosReactivos
Reactivos
 
El anime edinso castaño 2
El anime edinso castaño 2El anime edinso castaño 2
El anime edinso castaño 2
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Pres colores primarios y secundarios
Pres colores primarios y secundariosPres colores primarios y secundarios
Pres colores primarios y secundarios
 
Ariel sajama
Ariel sajamaAriel sajama
Ariel sajama
 
NETIQUETA
NETIQUETANETIQUETA
NETIQUETA
 
Modulo piscicultura
Modulo pisciculturaModulo piscicultura
Modulo piscicultura
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 

Similar a Tecnologías de la información y la comunicación

Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
naylu gonzalez
 
Capitulo ii y iii
Capitulo ii y iiiCapitulo ii y iii
Capitulo ii y iii
nurysita aguirre
 
Capitulo ii y iii
Capitulo ii y iiiCapitulo ii y iii
Capitulo ii y iii
nurysita aguirre
 
Cátedra de Tics
Cátedra de TicsCátedra de Tics
Cátedra de Tics
guested7395
 
Kevv
KevvKevv
Kevv
Kevin Acm
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
jhonfredyuribe1230
 
Tecnología de información y comunicación(tic)
Tecnología de información y comunicación(tic)Tecnología de información y comunicación(tic)
Tecnología de información y comunicación(tic)
juan useche
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
elmuerto123
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
Grupo Educandos
 
TIC y sus ventajas en la Educación
TIC y sus ventajas en la EducaciónTIC y sus ventajas en la Educación
TIC y sus ventajas en la Educación
XDLALOXD
 
Calidad de servicios de la tecnologia y la comunicacion.
Calidad de servicios de la tecnologia y la comunicacion. Calidad de servicios de la tecnologia y la comunicacion.
Calidad de servicios de la tecnologia y la comunicacion.
leidagraterol1
 
La tic en la vida cotidiana
La tic en la vida cotidianaLa tic en la vida cotidiana
La tic en la vida cotidiana
oscarantoniopulidosa
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana
Uso de las Tics en la vida cotidiana Uso de las Tics en la vida cotidiana
Uso de las Tics en la vida cotidiana
mariadejesuscarrillo1
 
Informatica y convergencia tegnologica
Informatica y convergencia tegnologicaInformatica y convergencia tegnologica
Informatica y convergencia tegnologica
linita8m
 
Organización y uso de las tic
Organización y uso de las ticOrganización y uso de las tic
Organización y uso de las tic
cristian1198
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
MartnAarn
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
Nenikit
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
LunaApo
 
Tecnología de la Información y las Comunicaciones
Tecnología de la Información y las ComunicacionesTecnología de la Información y las Comunicaciones
Tecnología de la Información y las Comunicaciones
SilenaHaideeVillamiz
 

Similar a Tecnologías de la información y la comunicación (20)

Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Capitulo ii y iii
Capitulo ii y iiiCapitulo ii y iii
Capitulo ii y iii
 
Capitulo ii y iii
Capitulo ii y iiiCapitulo ii y iii
Capitulo ii y iii
 
Cátedra de Tics
Cátedra de TicsCátedra de Tics
Cátedra de Tics
 
Kevv
KevvKevv
Kevv
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Tecnología de información y comunicación(tic)
Tecnología de información y comunicación(tic)Tecnología de información y comunicación(tic)
Tecnología de información y comunicación(tic)
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
 
TIC y sus ventajas en la Educación
TIC y sus ventajas en la EducaciónTIC y sus ventajas en la Educación
TIC y sus ventajas en la Educación
 
Calidad de servicios de la tecnologia y la comunicacion.
Calidad de servicios de la tecnologia y la comunicacion. Calidad de servicios de la tecnologia y la comunicacion.
Calidad de servicios de la tecnologia y la comunicacion.
 
La tic en la vida cotidiana
La tic en la vida cotidianaLa tic en la vida cotidiana
La tic en la vida cotidiana
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana
Uso de las Tics en la vida cotidiana Uso de las Tics en la vida cotidiana
Uso de las Tics en la vida cotidiana
 
Informatica y convergencia tegnologica
Informatica y convergencia tegnologicaInformatica y convergencia tegnologica
Informatica y convergencia tegnologica
 
Organización y uso de las tic
Organización y uso de las ticOrganización y uso de las tic
Organización y uso de las tic
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Tecnología de la Información y las Comunicaciones
Tecnología de la Información y las ComunicacionesTecnología de la Información y las Comunicaciones
Tecnología de la Información y las Comunicaciones
 

Tecnologías de la información y la comunicación

  • 1. Monografía Impacto de las TIC en la empresa. Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo. TECNAR. Facultad de FADI. Tecnologia en Sistemas. Alumno: Santiago David Mazo Asendras. Docente: Yeneris Blanco Jiménez. Introducción a las Tics. Cartagena-Bolívar. Colombia. Año. 2015.
  • 2. Contenido 1. Introducción ....................................................................................................................... 3 2. Objetivos ........................................................................................................................... 4 2.1. Objetivos Generales ................................................................................................... 4 2.2. Objetivos Específicos.................................................................................................. 4 3. Tecnologías de la información y la comunicación ................................................................. 5 3.1. ¿Qué son las TIC?...................................................................................................... 5 3.2. ¿Para qué sirven las TIC? ........................................................................................... 5 3.3. ¿Qué tipos de TIC existen? ......................................................................................... 6 3.6.1. El futuro de las TIC ¿Qué es lo próximo?.................................................................. 6 3.6.2. Tablet ..................................................................................................................... 6 3.6.3. Telefonía móvil........................................................................................................ 6 3.6.4. Tecnología 4G ........................................................................................................ 7 3.6.5. Redes sociales y empresas ..................................................................................... 7 3.6.6. Cloud Computing .................................................................................................... 7 3.6.7. Y además… ............................................................................................................ 7 4. Las TIC en el entorno empresarial....................................................................................... 8 4.1. Porque son importantes las TIC en las empresas ......................................................... 8 4.2. ¿Cómo se beneficia las empresas con las TIC?............................................................ 9 4.3. Sus Ventajas en la Organización ................................................................................. 9 4.4. Las TIC como herramienta a la gestión empresarial .....................................................10 4.5. Cambio de las TIC en las empresas y en el recurso humano ........................................11 5. Opinión.............................................................................................................................13 6. Conclusión........................................................................................................................14 1. Bibliografía .......................................................................................................................15
  • 3. 1. Introducción Como estudiantes de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo (TECNAR), queremos presentar una monografía la cual fue mandada hacer hecho por la Universidad con el fin de enriquecer nuestro conocimientos y ayudarnos a profundizar nuestra materia la cual es Tecnologia en Sistemas, esta monografía se basa en si en ¿Cuál es el verdadero impacto de las TIC en las empresas?. Sin lugar a duda en los últimos años las tecnologías de la información han evolucionado de manera considerable, esto ha contribuido en el desarrollo de la evolución de las organizaciones. En el mundo globalizado en que se desenvuelven las organizaciones actuales, es esencial la práctica de nuevas tecnologías de la información, esto por supuesto les ha facilitado el uso de por ejemplo, métodos de búsqueda y acceso a la información. Cabe destacar que debido al constante avance y cambios en dichas tecnologías, se produce una rápida obsolescencia de ellas, por lo que el constante desarrollo es primordial. Sin duda el mayor impacto de estas tecnologías en las organizaciones, es el incremento tanto de la productividad como de la eficiencia, pero igualmente existen organizaciones que no invierten en TIC, esto se da por muchas razones, las principales son su rápida obsolescencia, el alto costo que conlleva tener estas tecnologías y también la capacitación para quienes lleven a cabo estas tecnologías. Es esencial que las organizaciones adopten nuevas tecnologías de la información, ya que en el futuro las empresas tendrán que innovar mediante la diferenciación con sus pares, siendo las TIC el principal factor estratégico para dicha innovación. Hoy en día, los avances en las tecnologías de la información, que comprenden los equipos y aplicaciones informáticas y las telecomunicaciones, están teniendo un gran impacto. De hecho, podemos decir que estamos en un nuevo tipo de sociedad que se basa principalmente en la información y el Conocimiento. Las TIC son aquellas que han revolucionado el mundo, especialmente en el ámbito empresarial, es por eso que son de suma importancia para un mejor funcionamiento de las organizaciones globales. Generalmente se consideran tecnologías. Esta monografía se desarrollara o será presentada en 14 páginas con el fin de presentar lo que hemos hecho.
  • 4. 2. Objetivos 2.1. Objetivos Generales La finalidad de este proyecto la cual fue mandada hacer por la universidad tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR, es hacer de nosotros personas y estudiantes que vayan enfocando en el campo laboral e investigativo que da. El propósito es ayudarnos a profundizar en las investigaciones con la ayuda de personas capacitadas de ayudarnos para hacer este proyecto. Este es un trabajo importante la cual lo estaremos presentando. 2.2. Objetivos Específicos Este trabajo es importante porque es una nota que tiene mucho valor para este 3ºer y ultimo corte de este 1º semestre de Tecnologia en Sistemas. Lo hemos hecho con el fin de aprender e involucrarnos más con lo que venga en el futuro ya sea o no con nuestra carrera. También fue hecho con el fin de alcanzar unas notas para las materias correspondientes. Por ultimo dar nuestras opiniones.
  • 5. 3. Tecnologías de la información y la comunicación 3.1. ¿Qué son las TIC? En los últimos años, las TIC han tomado un papel importantísimo en nuestra sociedad y se utilizan en multitud de actividades. Las TIC forman ya parte de la mayoría de sectores: educación, robótica, Administración pública, empleo y empresas, salud… También han surgido centros de formación especializados en TIC que ofrecen cursos y masters TIC donde las materias que imparten se centran en desarrollar este ámbito de conocimiento. 3.2. ¿Para qué sirven las TIC? Fácil acceso a la información en cualquier formato y de manera fácil y rápida. 3.2.1. Inmaterialidad. La digitalización nos permite disponer de información inmaterial, para almacenar grandes cantidades en pequeños soportes o acceder a información ubicada en dispositivos lejanos. 3.2.2. Instantaneidad. Podemos conseguir información y comunicarnos instantáneamente a pesar de encontrarnos a kilómetros de la fuente original. 3.2.3. Interactividad. Las nuevas TIC se caracterizan por permitir la comunicación bidireccional, entre personas o grupos sin importar donde se encuentren. Esta comunicación se realiza a través de páginas web, correo electrónico, foros, mensajería instantánea, videoconferencias, blogs o wikis entre otros sistemas. 3.2.4. Automatización de tareas. Las TIC han facilitado muchos aspectos de la vida de las personas gracias a esta característica. Con la automatización de tareas podemos, por ejemplo, programar actividades que realizaran automáticamente los ordenadores con total seguridad y efectividad. Existen interesantes cursos de TIC, desde enfados a profesores como a público en general. Incluso hay programas más especializados como los masters en TIC.
  • 6. 3.3. ¿Qué tipos de TIC existen? Podemos hacer una clasificación general de las tecnologías de la información y comunicación en redes, terminales y servicios que ofrecen. 3.4. Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión o las redes en el hogar son algunas de las redes de TIC. 3.5. Terminales: existen varios dispositivos o terminales que forman parte de las TIC. Estos son el ordenador, el navegador de Internet, los sistemas operativos para ordenadores, los teléfonos móviles, los televisores, los reproductores portátiles de audio y video o las consolas de juego. 3.6. Servicios en las TIC: las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores. Los más importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banca online, el audio y música, la televisión y el cine, el comercio electrónico, e-administración y e-gobierno, la e-sanidad, la educación, los videojuegos y los servicios móviles. En los últimos años han aparecido más servicios como los Peer to Peer (P2P), los blogs o las comunidades virtuales y escuelas de negocio que se especializan en impartir su formación. 3.6.1. El futuro de las TIC ¿Qué es lo próximo? El mundo de las TIC está en constante cambio, porque las tecnologías e Internet son de los sectores con más novedades cada año y su crecimiento en el mercado es cada vez mayor. Los expertos en TIC son optimistas y auguran un futuro de crecimiento en estas tecnologías, pero sobretodo creen que serán tiempos para mejorar las herramientas actuales. Nos dirigimos a una época donde la integración de servicios es una realidad y su presencia en todos los aspectos de nuestra sociedad es más importante que nunca. 3.6.2. Tablet Cada vez más pequeños, planos y con más capacidad y aplicaciones. El sector los sistemas informáticos portátiles será uno de los que experimente una evolución más importante. Sólo hay que ver la cantidad de dispositivos que han surgido en el último año o el volumen de ventas de aparatos como el iPad. El mercado de las tabletas crecerá no sólo en herramientas y aplicaciones sino también en oferta. En este sentido el iPadse encuentra ya con varios competidores, como el Galaxy Tab de Samsung. 3.6.3. Telefonía móvil Los Smartphone seguirán siendo el producto estrella. Estos teléfonos tendrán un mayor y mejor acceso a Internet y aumentarán sus aplicaciones, para facilitar la
  • 7. movilidad en múltiples tareas. Los sistemas operativos estarán más preparados y ello comportará una bajada de precios. Se mantendrá la tendencia de uso de un Smartphone tanto en el trabajo como con el ocio. No habrá modelos destinados para un ámbito u otro sino que se difuminará esta diferenciación. 3.6.4. Tecnología 4G Las novedades en los Smartphone también incluirán un avance en la tecnología 4G. Los expertos ya anunciaban esta tendencia en 2010 pero aseguran que durante este año las acciones encaminadas a su implantación serán más determinantes. Con el 4G llegará la nueva tecnología de comunicaciones de banda ancha móvil. 3.6.5. Redes sociales y empresas El número de usuarios particulares de redes sociales es ya más que importante y las empresas las utilizan cada vez más. Este crecimiento es tan grande que incluso hay quien dice que Facebook y Twitter podrían cobrar a las empresas que usen sus servicios. Sea como sea, el aumento de la presencia de las redes sociales en nuestra sociedad es tan grande que obligatoriamente conllevará una mayor preocupación por la privacidad y los derechos de imagen. 3.6.6. Cloud Computing Gracias sobre todo a las redes sociales las empresas tendrán una mayor presencia en la red. El uso de herramientas y servicios de Internet les ayudará a aumentar la productividad, a eliminar hardware, a realizar operaciones, etc. De esta manera se prevé un gran crecimiento de Cloud Computing, que comportará que la nube crezca a un mayor ritmo del que está creciendo ahora. 3.6.7. Y además… En los próximos meses aumentarán las aplicaciones TIC temáticas: sanidad, banca, administración, empleo, educación… De esta manera las acciones realizadas a través de Internet aumentarán mientras disminuyen las gestiones en persona. Además, los expertos cuentan con una próxima generalización de la pizarra digital en las aulas y un aumento en herramientas y aplicaciones dirigidas a colectivos concretos, como desempleados o personas con algún tipo de discapacidad. Por otro lado, la televisión inteligente empezará a tener una presencia destacada en nuestra sociedad y esto supondrá uno de los cambios más importantes que notaremos en el sector de las TIC.
  • 8. 4. Las TIC en el entorno empresarial Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), es una excelente herramienta de gestión empresarial, que ayuda positivamente para el desarrollo y viabilidad de las organizaciones. Las TIC agregan valor a las actividades operacionales y de gestión empresarial en general y permite a las empresas obtener ventajas competitivas, permanecer en el mercado y centrarse en su negocio. Las tecnologías de información y las comunicaciones son una parte de las tecnologías emergentes que hacen referencia a la utilización de medios informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información en las distintas unidades o departamentos de cualquier organización. Utilizando eficientemente las TIC se pueden obtener ventajas competitivas, pero es preciso encontrar procedimientos acertados para mantener tales ventajas como una constante, así como disponer de cursos y recursos alternativos de acción para adaptarlas a las necesidades del momento, pues las ventajas no siempre son permanentes. Las TIC representan una herramienta importante en los negocios, sin embargo, el implementar un sistema de información no garantiza que ésta obtenga resultados de manera automática o a largo plazo. En la implementación de un sistema de información intervienen muchos factores, siendo uno de los principales el factor humano. Es previsible que ante una situación de cambio el personal se muestre renuente a adoptar los nuevos procedimientos o que los desarrolle plenamente y de acuerdo a los lineamientos que se establecieron. Por esta razón es necesario hacer una planeación estratégica tomando en cuenta las necesidades presentes y futuras de la empresa. Así como una investigación preliminar y estudio de factibilidad del proyecto que deseamos. 4.1. Porque son importantes las TIC en las empresas Debo decir que las TIC agregan valor a las actividades operacionales y de gestión empresarial en general y permite a las empresas obtener ventajas competitivas, permanecer en el mercado y centrarse en su negocio. Las TIC constituyen un instrumento fundamental para la organización interna de cualquier negocio. Utilizarlas supone un importante ahorro de tiempo y recursos, al simplificar y agilizar los procesos de gestión, toma de decisiones, y facilitar el contacto directo con la clientela, empresas proveedoras y Administración
  • 9. Pública. Así, un autónomo que no usa TIC no es que no sea innovador o moderno, es que es poco práctico. 4.2. ¿Cómo se beneficia las empresas con las TIC? Respecto a les beneficios que pueden sacar las empresas de su uso de las TIC encontramos varias características destacables. El uso de redes sociales u otras webs da visibilidad a una empresa y le ayudan a difundir su imagen corporativa. Esta es una manera muy eficaz de promocionar el producto, diferenciarse de los competidores y tener más presencia en la sociedad. Las TIC también facilitan la comunicación entre los trabajadores y agilizan gestiones y tareas administrativas varias que se pueden automatizar o hacer por Internet sin tener que desplazarse. Aportan nuevas formas de trabajo y suponen una reducción de costes debido a la digitalización de todos los contenidos, archivos y acciones. Además, son una herramienta ideal para la formación continua de los trabajadores, que pueden compaginar su trabajo con cursos online. Todo ello favorece a un mejor ambiente de trabajo y una mayor productividad y, por lo tanto, aporta beneficios en las empresas. 4.3. Sus Ventajas en la Organización Las TIC son esenciales para mejorar la productividad de las empresas, la calidad, el control y facilitar la comunicación, entre otros beneficios, aunque su aplicación debe llevarse a cabo de forma inteligente. El mero hecho de introducir tecnología en los procesos empresariales no es garantía de gozar de estas ventajas. Para que la implantación de nueva tecnología produzca efectos positivos hay que cumplir varios requisitos: tener un conocimiento profundo de los procesos de la empresa, planificar detalladamente las necesidades de tecnología de la información e incorporar los sistemas tecnológicos paulatinamente, empezando por los más básicos. Antes de añadir un componente tecnológico, hay que conocer bien la organización y/o empresa. Se ha descubierto que el 90% de las veces, el fracaso no es debido al software ni a los sistemas, sino al hecho de que la gente no tiene suficientes conocimientos sobre su propia empresa o sus procesos empresariales. Otro aspecto importante a considerar es que las empresas que tienen una gran capacidad de beneficiarse de la tecnología son organizaciones que, antes de añadir un componente tecnológico, describendetalladamente cuál será la repercusión para su empresa.
  • 10. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han transformado nuestra manera de trabajar y gestionar recursos. Las TIC son un elemento clave para hacer que nuestro trabajo sea más productivo: agilizando las comunicaciones, sustentando el trabajo en equipo, gestionando las existencias, realizando análisis financieros, y promocionando nuestros productos en el mercado. El buen uso de las TIC permite a las empresas producir más cantidad, más rápido, de mejor calidad, y en menos tiempo y le ayudan a la competitividad. Apoyar a las PYMES y a los empresarios locales para presentar y vender sus productos a través de Internet. Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia para los empleados Impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.). Ofrecer nuevas formas de trabajo y de inclusión laboral, como teletrabajo Dar acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y mejorar las vidas de las personas, facilidades, exactitud, menores riesgos, menores costos, etc. Mejor aprovechamiento del tiempo. La automatización de tareas rutinarias mediante sistemas informáticos permite dedicar más tiempo a tareas más productivas. Mejor gestión del negocio. Mediante aplicaciones informáticas y determinados dispositivos electrónicos, se puede pueden controlar todas aquellas variables y tareas que intervienen en el negocio: stock del almacén, rentabilidad de los productos, compras por empresa proveedora… Reducción de la carga administrativa. Gracias a las herramientas informáticas, los tediosos arqueos de caja, las gestiones tributarias, con trámites online cada vez más frecuentes, y las tareas administrativas se harán de forma intuitiva y automatizada, sin ocupar parte del tiempo personal. 4.4. Las TIC como herramienta a la gestión empresarial Las TIC agregan valor a las actividades operacionales y de gestión empresarial en general y permite a las empresas obtener ventajas competitivas, permanecer en el mercado y centrarse en su negocio. Las tecnologías de información y comunicación son una parte de las tecnologías emergentes que habitualmente suelen identificarse con las siglas TIC y hacen referencia a la utilización de medios informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información en las distintas unidades o departamentos de cualquier organización. En pocas palabras, las TIC tratan sobre el empleo de computadoras y aplicaciones informáticas para transformar, almacenar, gestionar, proteger, difundir y localizar los datos necesarios para cualquier actividad humana.
  • 11. La instrumentación tecnológica es una prioridad en la comunicación de hoy en día, este importante cambio tecnológico marcan la diferencia entre una civilización desarrollada y otra en vías de. Este gran cambio no ha sido ajeno a nuestras organizaciones humanas, especialmente en las empresas. Es imposible hoy día ignorar el potencial de las TIC y especialmente el de Internet. Con el paso de un mundo hecho de átomos a otro hecho de bits, asistimos a la aparición de la Sociedad de la Información y a su expansión mediante el desarrollo de redes informáticas que permiten que los ciudadanos tengan acceso a fuentes de información inmensas, consolidándose no solamente como consumidores de información y conocimiento, sino también como creadores de fuentes de información y conocimiento mismo. 4.5. Cambio de las TIC en las empresas y en el recurso humano Las TIC están cambiando la forma tradicional de hacer las cosas, las personas que trabajan en gobierno, en empresas privadas, que dirigen personal o que trabajan como profesional en cualquier campo utilizan tecnologías de información cotidianamente mediante el uso de Internet, tarjetas de crédito, pago electrónico de la nómina de trabajadores, entre otras funciones; es por eso que la función de las TIC en los procesos empresariales, como manufactura y ventas, se han expandido grandemente. La primera generación de computadoras estaba destinada a guardar los registros y monitorear el desempeño operativo de la empresa, pero la información no era oportuna ya que el análisis obtenido en un día determinado en realidad describía lo que había pasado una semana antes. Los avances actuales hacen posible capturar y utilizar la información en el momento que se genera, es decir, tener procesos en línea. Este hecho no sólo ha cambiado la forma de hacer el trabajo y el lugar de trabajo, sino que también ha tenido un gran impacto en la forma en la que las empresas compiten. Utilizando eficientemente las TIC se pueden obtener ventajas competitivas, pero es preciso encontrar procedimientos acertados para mantener tales ventajas como una constante, así como disponer de cursos y recursos alternativos de acción para adaptarlas a las necesidades del momento, pues las ventajas no siempre son permanentes. El sistema de información tiene que modificarse y actualizarse con regularidad si se desea percibir ventajas competitivas continuas. El uso creativo de la tecnología puede proporcionar a los administradores una herramienta eficaz para diferenciar sus recursos humanos, productos y/o servicios respecto de sus competidores. Este tipo de preeminencia competitiva puede traer consigo otro grupo de estrategias, como es el caso de un sistema flexible y las normas just in time, que permiten producir una variedad más amplia de productos a un precio más bajo y en menor tiempo que la competencia.
  • 12. Las TIC representan una herramienta importante en los negocios, sin embargo, el implementar un sistema de información no garantiza que ésta obtenga resultados de manera automática o a largo plazo. En la implementación de un sistema de información intervienen muchos factores siendo uno de los principales el factor humano. Es previsible que ante una situación de cambio el personal se muestre renuente a adoptar los nuevos procedimientos o que los desarrolle plenamente y de acuerdo a los lineamientos que se establecieron. De todo lo anterior es necesario hacer una planeación estratégica tomando en cuenta las necesidades presentes y futuras de la empresa. Así como una investigación preliminar y estudio de factibilidad del proyecto que deseamos.
  • 13. 5. Opinión Todo cambio o innovación trae consigo un rechazo como tendencia natural del ser humano al enfrentarse a lo desconocido. Las TIC son un ejemplo concreto de este tipo de cambio, precisamente al interior de las organizaciones y/o empresas. Las ventajas reconocibles en torno a las relaciones existentes entre el incremento en la producción y difusión de nuevas tecnologías y las posibilidades que las empresas tienen de acceder a conocerlas y utilizarlas y el conocimiento de los factores endógenos y exógenos que inciden en la apropiación de las innovaciones tecnológicas por parte de las organizaciones, trae a cuenta que los procesos de innovación tecnológica pueden ser entendidos como un proceso de innovación social que moviliza las capacidades de la organización, constituyéndose en una instancia de generación de conocimiento que remite a los saberes que se recrean en diferentes áreas de la empresa, saber ser, hacer, convivir en un proceso dinámico, continuo y acumulativo; que modifica y reelabora las competencias organizativas.
  • 14. 6. Conclusión Este trabajo o proyecto desarrollado nos dejó como aprendizaje como las TIC han impactado el entorno empresarial, es decir, que las TIC han servido de herramientas muy importantes para la ayuda , desarrollo y evolución de las empresas en esta vemos como las TIC están cambiando la forma tradicional de hacer las cosas, las personas que trabajan en gobierno, en empresas privadas, que dirigen personal o que trabajan como profesional en cualquier campo utilizan tecnologías de información cotidianamente mediante el uso de Internet, tarjetas de crédito, pago electrónico de la nómina de trabajadores, entre otras funciones; es por eso que la función de las TIC en los procesos empresariales, como manufactura y ventas, se han expandido grandemente. Para terminar debemos decir que las TIC agregan valor a las actividades operacionales y de gestión empresarial en general y permite a las empresas obtener ventajas competitivas, permanecer en el mercado y centrarse en su negocio. Las TIC constituyen un instrumento fundamental para la organización interna de cualquier negocio. Utilizarlas supone un importante ahorro de tiempo y recursos, al simplificar y agilizar los procesos de gestión, toma de decisiones, y facilitar el contacto directo con la clientela, empresas proveedoras y Administración.
  • 15. 1. Bibliografía Santiago Mazo, R. P. (2015). Impacto de las TIC en las empresas. Cartagena, Colombia. 1.1. (Wikipedia; Wikipedia) 1.2. (Vago, 2015)