SlideShare una empresa de Scribd logo
´INFORMATE Y
ENTERATE SOBRE
TODAS LAS COSAS
QUE EN TU RED:
¡PUEDEN PASAR!
DEJATE
CONTAGIAR CON
TODO LO VIRTUAL
CREA TU PROPIO
MUNDO, Y
ALERTATE LO QUE
ESTARA MAL
ROBOS Y FRAUDES
EN LA RED ¡ESO LO
DEBES SABER!
LA MEJOR
MANERA
PARA
ACTUALIZACI
ON SOBRE LA
TECNOLOGIC
A Y LA
COMUNICACI
ON
CONTACTENOS
IMPORTANCIA DE LAS TIC:
Las (Tics), están transformando la educación
notablemente, ha cambiado tanto la forma
de enseñar como la forma de aprender y
por supuesto el rol del maestro y el
estudiante, al mismo tiempo que cambian
los objetivos formativos para los alumnos
dado que estos tendrán que formarse para
utilizar, usar y producir con los nuevos
medios, a demás el docente tendrá
que cambiar sus estrategias de
comunicación y asumir su función de
facilitador del aprendizaje de los alumnos
en entornos cooperativos para ayudarlos a
planificar y alcanzar los objetivos.
Las Tics nos ofrecen diversidad de recursos
de apoyo a la enseñanza (material
didáctico, entornos virtuales, internet,
blogs, wikis,webquest, foros, chat,
mensajerías, videoconferencias, y otros
canales de comunicación y manejo de
información ) desarrollando creatividad,
innovación, entornos de trabajo
colaborativo, promoviendo el aprendizaje
significativo, activo y flexible.
Hablando de las Tics no podemos ignorar la
importancia que sin duda dentro de esta
nueva sociedad del conocimiento tienen y
que obligan a que la educación se acomode
a las exigencias que aun tiene respecto de
esta.
En aspectos técnicos este impulso es muy
claro; elimina las barreras del espacio-
tiempo, facilita el aprendizaje y la
comunicación, los canales de comunicación
son inmediatos y permite desarrollar
nuevas tecnologías metodológicas para la
enseñanza aprendizaje entre otros.
Respecto de este nuevo reto de la
educación debemos reconocer que la
escuela debe enfrentarse con altura a el y
velar por que esta llegue con eficiencia y
calidad al usuario indefenso y lleno de
curiosidad ilimitable del conocimiento.
Las TIC aportan con fuerza a la
reducción de costos de las
compañías, ahorrando no sólo en
dinero, sino que también en horas
hombre y recursos energéticos.
Así, las tecnologías de la
información se han convertido en
un elemento trascendental en
nuestra forma de trabajar, y es
imposible pensar el trabajo de un
profesional o el desempeño de
una compañía sin ellas”, enfatizó
Soto.
Actualmente, tanto las empresas
pequeñas como las grandes
corporaciones se ven beneficiadas
con las TIC. Ante este escenario, el
presidente de la ACTI precisó que
no importa el sector económico al
que pertenezca la compañía,
porque todas se ven
profundamente beneficiadas con
ellas.
“El aporte de éstas es transversal a
todo. ¿Alguien se imagina iniciar
un día laboral sin ingresar a
Google? ¿O recibir algo distinto a
un correo? Es casi imposible
trabajar sin acceso a ellas”, agregó
Soto.
Entre las múltiples ventajas que
entregan las TIC a las firmas son
reemplazar procesos manuales
que consumen tiempo y energía,
permitir ingresos adicionales a
través de la web para
comercializar los productos y/o
servicios de la organización y, así,
alcanzar nuevos mercados y
clientes.
Sin embargo, el director de la
carrera Ingeniería en Informática
de la Universidad Argentina de la
Empresa (UADE), Javier Zúñiga,
señaló que, para lograr los
beneficios que las TIC ofrecen es
necesario hacer un adecuado
análisis de la organización en la
que se implementarán y
determinarán los objetivos.
“Es importante destacar que las
TIC por sí solas no brindan ningún
beneficio. Para alcanzar lo que se
buscan con su aplicación se deben
realizar, entre otros, los siguientes
pasos para lograr una
implementación exitosa. En
primer lugar, comunicar
claramente el objetivo que
persigue la organización con la
implementación de tecnología que
se va a realizar y, en segundo
lugar, brindar adecuada
capacitación al personal que
utilizará las herramientas
seleccionadas”, sostuvo Zúñiga.
El docente de la UADE añadió que,
si bien el tamaño de la compañía
no es una restricción para la
aplicación de TIC, dado que el
beneficio se focaliza en mejorar
los niveles de productividad y este
parámetro alcanza a todas las
organizaciones, son las Pymes las
que deben seguir trabajando para
obtener mejoras mediante la
implementación de las
herramientas que hoy están
disponibles.
“En las Pymes, generalmente, los
recursos son mucho más acotados
y por medio de la implementación
de TIC pueden lograr un
crecimiento sostenido en el
mediano y largo plazo
aumentando su productividad y,
por consiguiente, sus resultados”,
dijo Zúñiga.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS
TIC
Una ventaja directa en el
campo educativo es la
posibilidad que ofrecen
para la simulación de
fenómenos, sobre los
cuales el estudiante puede
trabajar sin ningún riesgo,
observar los elementos
significativos de una
actividad o proceso, otra
característica significativa
es la interactividad en
donde el estudiante no
solo está construyendo El
Conocimiento sino que
también está
desarrollando el
pensamiento.
Así como las Tics tienen
muchas ventajas estas
también conllevan algunas
necesidades:
-Dotación en las
instituciones de sala de
informática suficiente y
funcional.
-Capacitación docente en
el uso didáctico de las
nuevas tecnologías Tics
para innovación
pedagógica.
- Creación de redes
sociales por áreas par
compartir y retroalimentar
proyectos
- Revisión y ajuste de los
currículos y proyectos de
aula
- Alfabetización en el uso
de las Tics a toda la
comunidad educativa.
ELEMENTOS DE LAS TIC:
Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular
la información y particularmente los ordenadores, programas
informáticos y redes necesarias para convertirla, almacenarla,
administrarla, transmitirla y encontrarla.
Se puede reagrupar las TIC según:
 Las redes.
 Los terminales.
 Los servicios.
LAS REDES
A continuación se analizan las diferentes redes de acceso disponibles
actuales.
Telefonía fija
El método más elemental para realizar una conexión a internet es el
uso de un módem en una acceso telefónico básico. A pesar que no
tiene todas las ventajas características de la banda ancha, ha sido el
punto de inicio para muchos internautas, y es una alternativa básica
para zonas de menor poder adquisitivo.
Banda ancha
La banda ancha originariamente hacía
referencia a la capacidad de acceso a internet
superior a los de un acceso analógico
(56 kbps en un acceso telefónico básico o 128
kbps en un acceso básico RDSI)
Televisor
El televisor es el dispositivo que tiene el grado
de penetración más alto en todos los países de
la Unión Europea, un 96% de los hogares tienen
como mínimo un televisor, y en tres países:
Malta, Luxemburgo y Chipre esta tasa llega al
100%.
Teléfono móvil
Los primeros dispositivos móviles disponían
simplemente de las funcionalidades básicas de
telefonía y mensajes SMS. Poco a poco se han
ido añadiendo pantallas de colores, cámaras de
fotos... En 2004 llegaron los primeros
terminales UMTS y la posibilidad de
videoconferencias.
LOS TERMINALES.
Navegador de internet
La mayoría de los ordenadores se encuentran
actualmente conectados a la red. El PC ha
dejado de ser un dispositivo aislado para
convertirse en la puerta de entrada más
habitual a internet. En este contexto el
navegador tiene una importancia relevante ya
que es la aplicación desde la cual se accede a los
servicios de la Sociedad de la Información y se
está convirtiendo en la plataforma principal
para la realización de actividades informáticas.
Ordenador personal
Según datos de Gartner el número de PC superó
en el 2008 los mil millones en el
mundo. Encontrándose más del 60% en los
mercados más maduros como los EUA, Europa y
Japón. A pesar de la crisis económica en el
segundo trimestre de 2008, el crecimiento fue
del 16%, aunque se espera un descenso del 6%
en el 2009, a pesar del crecimiento en países
como la China, India y Brasil, por el gran ritmo
de adopción de la Sociedad de la Información
en estos países y también por la tendencia al
abaratamiento de los costes.
LOS SERVICIOS
Correo electrónico
Es una de las actividades más frecuentes en los
hogares con acceso a internet. El correo
electrónico y los mensajes de texto del móvil
han modificado las formas de interactuar con
amigos.
Banca online
El sector bancario ha sufrido una fuerte
revolución los últimos años gracias al desarrollo
de las TIC, que ha permitido el fuerte uso que se
está haciendo de estos servicios. Su éxito se
debe a la variedad de productos y a la
comodidad y facilidad de gestión que
proporcionan. Los usuarios del banco lo utilizan
cada vez más, por ejemplo, para realizar
transferencias o consultar el saldo.
Audio y música
Desde la popularidad de los reproductores MP3,
la venta o bajada de música por internet está
desplazando los formatos CD.
El robo de identidad ha estado presente
en nuestra sociedad desde tiempos
lejanos. Hacerse pasar por otra persona
no es revolucionario ni novedoso; sin
embargo, las posibilidades que han
brindado las nuevas tecnologías a estos
ladrones de identidades sí que lo son.
Como sabemos, con la expansión de la
Red y el masivo de datos por Internet
(entre ellos nuestros datos personales),
apoderarse de los archivos, interceptar
las comunicaciones, se ha convertido en
una tarea muy sencilla para hackers
utilizando malware especializado.
Debemos protegersiempre nuestros
datos personales, pues a ojos de los
internautas, eso es lo que nos define; es
decir, si envío un mail, hago una compra
online, etc. el mundo sabrá quién soy
porque sólo podemos utilizar nuestras
cuentas con las contraseñas y códigos
q
u
e
n
o
s
o
t
r
o
s
hemos creado.
En los últimos años, este delito está
creciendo de manera alarmante, pues
robarnos la identidad es el método más
sencillo y directo de tener pleno acceso
a todos nuestros contactos, trabajos,
cuentas bancarias, etc. En definitiva,
podrían apoderarse de nuestras
vidas. Debemos ser conscientes de que
todos los internautas somos
susceptibles de ser víctimas de tales
acciones (no sólo los grandes
empresarios) y para evitarlo es
necesario tomar las medidas preventivas
pertinentes.
Nunca debemos dar a conocer nuestra
contraseña si no podemos asegurar su
confidencialidad, intentar poseer una
contraseña diferente para cada
aplicación (redes sociales, correo
electrónico, videojuegos, etc.), no
responder mensajes que
nos lleguen pidiendo nuestros datos (si
realmente se avecina una catástrofe lo
veremos en el telediario), y mantener
antivirus, cortafuegos y demás
herramientas de seguridad actualizadas
para evitar ataques a nuestro equipo ya
sea por medio de virus, caballos de
Troya o spyware.
Las consecuencias de no mantener una
buena defensa contra estos ataques
cibernéticos y no garantizar la
confidencialidad de nuestros datos
personales pueden ser catastróficas. Si
nos roban la identidad pueden herir
nuestra economía, nuestro estatus
social y nuestro equipo; es realmente
sencillo enviar un mail insultando a
todos los contactos de la víctima o
humillarla públicamente en las redes
sociales haciendo un gran daño
sociológico; si se obtienen los datos de
una persona, entrar en su cuenta
bancaria y vaciarla no supone un gran
problema e igualmente sencillo es
destruir toda la información que posea
en su ordenador después de robarla.
Así, lo primero que debemos hacer si
creemos que hemos podido ser víctimas
de un robo de identidad (lo notaremos
porque no podremos entrar a nuestras
cuentas con nuestras Contraseñas o
veremos mensajes que nosotros no
hemos enviado) es denunciarlo
inmediatamente a la empresa que nos
provee el servicio en cuestión y pedir la
supresión de nuestra cuenta. Robar la
identidad es un delito y, como tal, está
severamente castigado.
Técnicas de robo en la red
Cuáles son las técnicas que usan los hackers
para robarle su identidad
Los delincuentes aprovechan las últimas
tecnologías de la información y la
comunicación y de la ingeniería social para
acceder a los datos privados de los usuarios de
las redes informáticas para cometer luego todo
tipo de fraudes y daños económicos.
El robo de identidad, tanto en el mundo real
como en el virtual, es una práctica delictiva en
alza constante, por una sencilla razón: cada vez
más la economía de las personas es atravesada
por las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC). Y la mayoría de los
usuarios de estos sistemas no presta atención
y no tiene conciencia sobre las buenas
prácticas para proteger sus datos personales.
¿Qué es un robo de identidad? ¿Cómo se
roban los datos personales de un usuario de
Internet? ¿Cuáles son las técnicas más usadas
en la Argentina?
Profesional.com consultó a especialistas de
seguridad informática argentinos, quienes
coincidieron en advertir la necesidad de que los
usuarios de PC tengan en cuenta nociones
básicas de precaución antes de ingresar una
clave en la Red o publicar un comentario en un
blog o subir una foto a Internet.
Un dato reciente demuestra la magnitud de lo
que trata este informe de iProfesional.com: El
Departamento de Justicia estadounidense
anunció el 5 de agosto que acusó a 11
personas en relación con el hurto y venta de
más de 41 millones de números de tarjetas de
crédito y débito de nueve grandes tiendas.
FORMULARIO RECOJEDOR DE CONOCIMIENTO
NOMBRE:Haga clic aquí para escribir texto.
DOCUMENTO:Elija un elemento.
No:
PREGUNTAS:
1- Cuáles son los elementos de las tics:
las redes, los terminales y los servicios
los juegos, los robos los terminales
los terminales, los servicios, las tic
las redes
2- Uno de los temas dados en la revista es:
a- Fraudes y robos en la red
b- Como conseguir trabajo
3- El nombre de la revista es:Elija un elemento.
4- Diga cual de las siguientes es verdadera:
a- Las Tics nos ofrecen diversidad de recursos de apoyo a la enseñanza
b- La internet es mala y solo los empresarios la pueden usar para cosas de
contabilidad
c- Una ventaja directa de las tics en el campo educativo es la posibilidad que
ofrecen para la simulación de fenómenos
d- Los delincuentes aprovechan las últimas tecnologías de la información y
la comunicación y de la ingeniería social para acceder a los datos
privados de los usuarios de las redes informáticas
CUESTIONARIO RECOLECTOR DE CONOCIMIENTO
NOMBRE: Haga clic aquí para escribir texto.
DOCUMENTO: Elija un elemento.
No.
PREGUNTAS:
1- En que se dividen “los servicios” de las tics:
a- Las tics
b- Los resultados y las redes
c- Correo electrónico, Banca online, Audio y música
d- Los redes
2- Un navegador de internet es:
Navegador de internet
Banca online
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
ROBOS Y FRAUDES EN LA RED.
HOJA DE VIDA:
NOMBRES:
APELLIDOS:Haga clic aquí para escribir texto.
DIRECCION:
DOCUMENTO:Elija un elemento. No.
SEXO: MASCULINO ☐ FEMENINO ☐
HABILIDADES
TRABAJO: Elija un elemento.
OTRAS:
ESTUDIOS ACADEMICOS
NIVEL EDUCATIVO: Elija un elemento.
EXPERIENCIA LABORAL
RECOMENDACIONES
REFERENCIAS PERSONALES
NOMBRE: Haga clic aquí para escribir texto.
PARENTESCO:Haga clic aquí para escribir texto.
No. CELULAR:
DOCUMENTO:Elija un elemento. No.
HOJA DE VIDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaJOEL SANTOYO
 
Proyecto power point ide13144024 imb pc sabados 7hrs
Proyecto power point ide13144024 imb pc sabados 7hrsProyecto power point ide13144024 imb pc sabados 7hrs
Proyecto power point ide13144024 imb pc sabados 7hrsdasalero
 
Aguilar aguilar jose oscaralejandro m0c6g16 192
Aguilar aguilar jose oscaralejandro  m0c6g16 192Aguilar aguilar jose oscaralejandro  m0c6g16 192
Aguilar aguilar jose oscaralejandro m0c6g16 192Joseoscaralejandroag
 
Importancia De Las Nuevas TecnologíAs
Importancia De Las Nuevas TecnologíAsImportancia De Las Nuevas TecnologíAs
Importancia De Las Nuevas TecnologíAsLennah
 
Gestión del Cambio: Coaching Tecnológico para empresarias
Gestión del Cambio: Coaching Tecnológico para empresariasGestión del Cambio: Coaching Tecnológico para empresarias
Gestión del Cambio: Coaching Tecnológico para empresariasBase
 
Empresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoEmpresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientouniversidad central
 
Primera Solemne empresa
Primera Solemne empresaPrimera Solemne empresa
Primera Solemne empresaroumi2010
 
LAS TICS EN EL MUNDO
LAS TICS EN EL MUNDOLAS TICS EN EL MUNDO
LAS TICS EN EL MUNDOjosueavila19
 
Las tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadLas tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadAGVG1
 
Las tic´s en la nuestra sociedad.
Las tic´s en la nuestra sociedad.Las tic´s en la nuestra sociedad.
Las tic´s en la nuestra sociedad.sdny15
 

La actualidad más candente (14)

El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
 
Ensayo tics (1)
Ensayo tics (1)Ensayo tics (1)
Ensayo tics (1)
 
Proyecto power point ide13144024 imb pc sabados 7hrs
Proyecto power point ide13144024 imb pc sabados 7hrsProyecto power point ide13144024 imb pc sabados 7hrs
Proyecto power point ide13144024 imb pc sabados 7hrs
 
Aguilar aguilar jose oscaralejandro m0c6g16 192
Aguilar aguilar jose oscaralejandro  m0c6g16 192Aguilar aguilar jose oscaralejandro  m0c6g16 192
Aguilar aguilar jose oscaralejandro m0c6g16 192
 
Importancia De Las Nuevas TecnologíAs
Importancia De Las Nuevas TecnologíAsImportancia De Las Nuevas TecnologíAs
Importancia De Las Nuevas TecnologíAs
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
 
Las tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadLas tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedad
 
Gestión del Cambio: Coaching Tecnológico para empresarias
Gestión del Cambio: Coaching Tecnológico para empresariasGestión del Cambio: Coaching Tecnológico para empresarias
Gestión del Cambio: Coaching Tecnológico para empresarias
 
El uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vidaEl uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vida
 
Empresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoEmpresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimiento
 
Primera Solemne empresa
Primera Solemne empresaPrimera Solemne empresa
Primera Solemne empresa
 
LAS TICS EN EL MUNDO
LAS TICS EN EL MUNDOLAS TICS EN EL MUNDO
LAS TICS EN EL MUNDO
 
Las tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedadLas tic´s en la sociedad
Las tic´s en la sociedad
 
Las tic´s en la nuestra sociedad.
Las tic´s en la nuestra sociedad.Las tic´s en la nuestra sociedad.
Las tic´s en la nuestra sociedad.
 

Destacado

3.11 latihan ms.p.point
3.11 latihan ms.p.point3.11 latihan ms.p.point
3.11 latihan ms.p.pointtysabety
 
대신리포트_대신브라우저_160108
대신리포트_대신브라우저_160108대신리포트_대신브라우저_160108
대신리포트_대신브라우저_160108DaishinSecurities
 
Stay Right with Yourself and Stick to Your Business Plan
Stay Right with Yourself and Stick to Your Business PlanStay Right with Yourself and Stick to Your Business Plan
Stay Right with Yourself and Stick to Your Business PlanBrandon Schaefer
 
6. lks kd 3.4; 4.1; 4.4 hk.newton (karlina 1308233) final
6. lks kd 3.4; 4.1; 4.4 hk.newton (karlina 1308233) final6. lks kd 3.4; 4.1; 4.4 hk.newton (karlina 1308233) final
6. lks kd 3.4; 4.1; 4.4 hk.newton (karlina 1308233) finaleli priyatna laidan
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusivalasuveivi
 

Destacado (14)

Hum1 podcast-stories-f11-online
Hum1 podcast-stories-f11-onlineHum1 podcast-stories-f11-online
Hum1 podcast-stories-f11-online
 
Latihan exel
Latihan exelLatihan exel
Latihan exel
 
3.11 latihan ms.p.point
3.11 latihan ms.p.point3.11 latihan ms.p.point
3.11 latihan ms.p.point
 
Himalayan Tsunami 2013
Himalayan Tsunami 2013Himalayan Tsunami 2013
Himalayan Tsunami 2013
 
대신리포트_대신브라우저_160108
대신리포트_대신브라우저_160108대신리포트_대신브라우저_160108
대신리포트_대신브라우저_160108
 
Herald 02-22-15 for frame
Herald 02-22-15 for frameHerald 02-22-15 for frame
Herald 02-22-15 for frame
 
Stay Right with Yourself and Stick to Your Business Plan
Stay Right with Yourself and Stick to Your Business PlanStay Right with Yourself and Stick to Your Business Plan
Stay Right with Yourself and Stick to Your Business Plan
 
Revista tic
Revista ticRevista tic
Revista tic
 
Protected areas
Protected areasProtected areas
Protected areas
 
Zara Project Proposal
Zara Project Proposal Zara Project Proposal
Zara Project Proposal
 
Survey of India
Survey of IndiaSurvey of India
Survey of India
 
6. lks kd 3.4; 4.1; 4.4 hk.newton (karlina 1308233) final
6. lks kd 3.4; 4.1; 4.4 hk.newton (karlina 1308233) final6. lks kd 3.4; 4.1; 4.4 hk.newton (karlina 1308233) final
6. lks kd 3.4; 4.1; 4.4 hk.newton (karlina 1308233) final
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
PDF_thesis
PDF_thesisPDF_thesis
PDF_thesis
 

Similar a Daniela pdf

Dirsio Miranda Alejandra
Dirsio Miranda AlejandraDirsio Miranda Alejandra
Dirsio Miranda AlejandraDaniel Brito
 
Licona perez _samanthajimena_m01s3ai6
Licona perez _samanthajimena_m01s3ai6Licona perez _samanthajimena_m01s3ai6
Licona perez _samanthajimena_m01s3ai6SamanthaJimena157
 
“El uso de las TIC en la vida cotidiana”
“El uso de las TIC en la vida cotidiana”“El uso de las TIC en la vida cotidiana”
“El uso de las TIC en la vida cotidiana”AxelPerea
 
Las tics de lorena franco
Las tics de lorena francoLas tics de lorena franco
Las tics de lorena francoLorensfranco
 
Dela cruzcandelero anajulia_m01s3ai6
Dela cruzcandelero anajulia_m01s3ai6Dela cruzcandelero anajulia_m01s3ai6
Dela cruzcandelero anajulia_m01s3ai6unicornio24
 
Presentación tic´s
Presentación tic´sPresentación tic´s
Presentación tic´sjuanir23
 
Empresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoEmpresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientouniversidad central
 
Presentacion tics y herramientas web 2.0
Presentacion tics y herramientas web 2.0Presentacion tics y herramientas web 2.0
Presentacion tics y herramientas web 2.0George Redin
 
Presentacion tics y web 2.0
Presentacion tics y web 2.0Presentacion tics y web 2.0
Presentacion tics y web 2.0George Redin
 
Las TIC EN LA SOCIEDAD. Impacto en el hogar, trabajo y educación
Las TIC EN LA SOCIEDAD.  Impacto en el hogar, trabajo y educaciónLas TIC EN LA SOCIEDAD.  Impacto en el hogar, trabajo y educación
Las TIC EN LA SOCIEDAD. Impacto en el hogar, trabajo y educaciónSofaHerrasti
 
El uso de las TIC en el hogar, ámbito laboral y ámbito educativo
El uso de las TIC en el hogar, ámbito laboral  y ámbito educativoEl uso de las TIC en el hogar, ámbito laboral  y ámbito educativo
El uso de las TIC en el hogar, ámbito laboral y ámbito educativoMiguelOrdoez40
 
461903359-Sanchez-Suarez-Marlene-M01S3AI6.pptx
461903359-Sanchez-Suarez-Marlene-M01S3AI6.pptx461903359-Sanchez-Suarez-Marlene-M01S3AI6.pptx
461903359-Sanchez-Suarez-Marlene-M01S3AI6.pptxSutiprogramerEliasSu
 

Similar a Daniela pdf (20)

Dirsio Miranda Alejandra
Dirsio Miranda AlejandraDirsio Miranda Alejandra
Dirsio Miranda Alejandra
 
Licona perez _samanthajimena_m01s3ai6
Licona perez _samanthajimena_m01s3ai6Licona perez _samanthajimena_m01s3ai6
Licona perez _samanthajimena_m01s3ai6
 
Leslie acosta
Leslie acostaLeslie acosta
Leslie acosta
 
Lopez carrillo alan_m01s3ai6
Lopez carrillo alan_m01s3ai6Lopez carrillo alan_m01s3ai6
Lopez carrillo alan_m01s3ai6
 
Tic v2
Tic v2Tic v2
Tic v2
 
“El uso de las TIC en la vida cotidiana”
“El uso de las TIC en la vida cotidiana”“El uso de las TIC en la vida cotidiana”
“El uso de las TIC en la vida cotidiana”
 
Las tics de lorena franco
Las tics de lorena francoLas tics de lorena franco
Las tics de lorena franco
 
Dela cruzcandelero anajulia_m01s3ai6
Dela cruzcandelero anajulia_m01s3ai6Dela cruzcandelero anajulia_m01s3ai6
Dela cruzcandelero anajulia_m01s3ai6
 
Presentación tic´s
Presentación tic´sPresentación tic´s
Presentación tic´s
 
Empresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimientoEmpresa y sociedad del conocimiento
Empresa y sociedad del conocimiento
 
Las tic en la vida cotidiana
Las tic en la vida cotidianaLas tic en la vida cotidiana
Las tic en la vida cotidiana
 
Presentacion tics y herramientas web 2.0
Presentacion tics y herramientas web 2.0Presentacion tics y herramientas web 2.0
Presentacion tics y herramientas web 2.0
 
Presentacion tics y web 2.0
Presentacion tics y web 2.0Presentacion tics y web 2.0
Presentacion tics y web 2.0
 
Las TIC EN LA SOCIEDAD. Impacto en el hogar, trabajo y educación
Las TIC EN LA SOCIEDAD.  Impacto en el hogar, trabajo y educaciónLas TIC EN LA SOCIEDAD.  Impacto en el hogar, trabajo y educación
Las TIC EN LA SOCIEDAD. Impacto en el hogar, trabajo y educación
 
El uso de las TIC en el hogar, ámbito laboral y ámbito educativo
El uso de las TIC en el hogar, ámbito laboral  y ámbito educativoEl uso de las TIC en el hogar, ámbito laboral  y ámbito educativo
El uso de las TIC en el hogar, ámbito laboral y ámbito educativo
 
Actividade de Aprendizaje 1.1.
Actividade de Aprendizaje 1.1.Actividade de Aprendizaje 1.1.
Actividade de Aprendizaje 1.1.
 
461903359-Sanchez-Suarez-Marlene-M01S3AI6.pptx
461903359-Sanchez-Suarez-Marlene-M01S3AI6.pptx461903359-Sanchez-Suarez-Marlene-M01S3AI6.pptx
461903359-Sanchez-Suarez-Marlene-M01S3AI6.pptx
 
Las TIC¨s en la vida cotidiana
Las TIC¨s en la vida cotidianaLas TIC¨s en la vida cotidiana
Las TIC¨s en la vida cotidiana
 
Ramirez ortiz maricruz m01_s3ai6
Ramirez ortiz maricruz m01_s3ai6Ramirez ortiz maricruz m01_s3ai6
Ramirez ortiz maricruz m01_s3ai6
 
Martinez varela carlos_m01s3ai6
Martinez varela carlos_m01s3ai6Martinez varela carlos_m01s3ai6
Martinez varela carlos_m01s3ai6
 

Último

AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACIONmcorderoa
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASCAROLCASTELLANOS11
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatromateohenrryg
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdfinformaticampt2016
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.mateohenrryg
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 

Último (12)

AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

Daniela pdf

  • 1. ´INFORMATE Y ENTERATE SOBRE TODAS LAS COSAS QUE EN TU RED: ¡PUEDEN PASAR! DEJATE CONTAGIAR CON TODO LO VIRTUAL CREA TU PROPIO MUNDO, Y ALERTATE LO QUE ESTARA MAL ROBOS Y FRAUDES EN LA RED ¡ESO LO DEBES SABER! LA MEJOR MANERA PARA ACTUALIZACI ON SOBRE LA TECNOLOGIC A Y LA COMUNICACI ON CONTACTENOS
  • 2. IMPORTANCIA DE LAS TIC: Las (Tics), están transformando la educación notablemente, ha cambiado tanto la forma de enseñar como la forma de aprender y por supuesto el rol del maestro y el estudiante, al mismo tiempo que cambian los objetivos formativos para los alumnos dado que estos tendrán que formarse para utilizar, usar y producir con los nuevos medios, a demás el docente tendrá que cambiar sus estrategias de comunicación y asumir su función de facilitador del aprendizaje de los alumnos en entornos cooperativos para ayudarlos a planificar y alcanzar los objetivos. Las Tics nos ofrecen diversidad de recursos de apoyo a la enseñanza (material didáctico, entornos virtuales, internet, blogs, wikis,webquest, foros, chat, mensajerías, videoconferencias, y otros canales de comunicación y manejo de información ) desarrollando creatividad, innovación, entornos de trabajo colaborativo, promoviendo el aprendizaje significativo, activo y flexible. Hablando de las Tics no podemos ignorar la importancia que sin duda dentro de esta nueva sociedad del conocimiento tienen y que obligan a que la educación se acomode a las exigencias que aun tiene respecto de esta. En aspectos técnicos este impulso es muy claro; elimina las barreras del espacio- tiempo, facilita el aprendizaje y la comunicación, los canales de comunicación son inmediatos y permite desarrollar nuevas tecnologías metodológicas para la enseñanza aprendizaje entre otros. Respecto de este nuevo reto de la educación debemos reconocer que la escuela debe enfrentarse con altura a el y velar por que esta llegue con eficiencia y calidad al usuario indefenso y lleno de curiosidad ilimitable del conocimiento.
  • 3. Las TIC aportan con fuerza a la reducción de costos de las compañías, ahorrando no sólo en dinero, sino que también en horas hombre y recursos energéticos. Así, las tecnologías de la información se han convertido en un elemento trascendental en nuestra forma de trabajar, y es imposible pensar el trabajo de un profesional o el desempeño de una compañía sin ellas”, enfatizó Soto. Actualmente, tanto las empresas pequeñas como las grandes corporaciones se ven beneficiadas con las TIC. Ante este escenario, el presidente de la ACTI precisó que no importa el sector económico al que pertenezca la compañía, porque todas se ven profundamente beneficiadas con ellas. “El aporte de éstas es transversal a todo. ¿Alguien se imagina iniciar un día laboral sin ingresar a Google? ¿O recibir algo distinto a un correo? Es casi imposible trabajar sin acceso a ellas”, agregó Soto. Entre las múltiples ventajas que entregan las TIC a las firmas son reemplazar procesos manuales que consumen tiempo y energía, permitir ingresos adicionales a través de la web para comercializar los productos y/o servicios de la organización y, así, alcanzar nuevos mercados y clientes. Sin embargo, el director de la carrera Ingeniería en Informática de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), Javier Zúñiga, señaló que, para lograr los beneficios que las TIC ofrecen es necesario hacer un adecuado análisis de la organización en la que se implementarán y determinarán los objetivos. “Es importante destacar que las TIC por sí solas no brindan ningún beneficio. Para alcanzar lo que se buscan con su aplicación se deben realizar, entre otros, los siguientes pasos para lograr una implementación exitosa. En primer lugar, comunicar claramente el objetivo que persigue la organización con la implementación de tecnología que se va a realizar y, en segundo lugar, brindar adecuada capacitación al personal que utilizará las herramientas seleccionadas”, sostuvo Zúñiga. El docente de la UADE añadió que, si bien el tamaño de la compañía no es una restricción para la aplicación de TIC, dado que el beneficio se focaliza en mejorar los niveles de productividad y este parámetro alcanza a todas las organizaciones, son las Pymes las que deben seguir trabajando para obtener mejoras mediante la implementación de las herramientas que hoy están disponibles. “En las Pymes, generalmente, los recursos son mucho más acotados y por medio de la implementación de TIC pueden lograr un crecimiento sostenido en el mediano y largo plazo aumentando su productividad y, por consiguiente, sus resultados”, dijo Zúñiga.
  • 4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC Una ventaja directa en el campo educativo es la posibilidad que ofrecen para la simulación de fenómenos, sobre los cuales el estudiante puede trabajar sin ningún riesgo, observar los elementos significativos de una actividad o proceso, otra característica significativa es la interactividad en donde el estudiante no solo está construyendo El Conocimiento sino que también está desarrollando el pensamiento. Así como las Tics tienen muchas ventajas estas también conllevan algunas necesidades: -Dotación en las instituciones de sala de informática suficiente y funcional. -Capacitación docente en el uso didáctico de las nuevas tecnologías Tics para innovación pedagógica. - Creación de redes sociales por áreas par compartir y retroalimentar proyectos - Revisión y ajuste de los currículos y proyectos de aula - Alfabetización en el uso de las Tics a toda la comunidad educativa. ELEMENTOS DE LAS TIC: Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información y particularmente los ordenadores, programas informáticos y redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. Se puede reagrupar las TIC según:  Las redes.  Los terminales.  Los servicios. LAS REDES A continuación se analizan las diferentes redes de acceso disponibles actuales. Telefonía fija El método más elemental para realizar una conexión a internet es el uso de un módem en una acceso telefónico básico. A pesar que no tiene todas las ventajas características de la banda ancha, ha sido el punto de inicio para muchos internautas, y es una alternativa básica para zonas de menor poder adquisitivo.
  • 5. Banda ancha La banda ancha originariamente hacía referencia a la capacidad de acceso a internet superior a los de un acceso analógico (56 kbps en un acceso telefónico básico o 128 kbps en un acceso básico RDSI) Televisor El televisor es el dispositivo que tiene el grado de penetración más alto en todos los países de la Unión Europea, un 96% de los hogares tienen como mínimo un televisor, y en tres países: Malta, Luxemburgo y Chipre esta tasa llega al 100%. Teléfono móvil Los primeros dispositivos móviles disponían simplemente de las funcionalidades básicas de telefonía y mensajes SMS. Poco a poco se han ido añadiendo pantallas de colores, cámaras de fotos... En 2004 llegaron los primeros terminales UMTS y la posibilidad de videoconferencias. LOS TERMINALES. Navegador de internet La mayoría de los ordenadores se encuentran actualmente conectados a la red. El PC ha dejado de ser un dispositivo aislado para convertirse en la puerta de entrada más habitual a internet. En este contexto el navegador tiene una importancia relevante ya que es la aplicación desde la cual se accede a los servicios de la Sociedad de la Información y se está convirtiendo en la plataforma principal para la realización de actividades informáticas. Ordenador personal Según datos de Gartner el número de PC superó en el 2008 los mil millones en el mundo. Encontrándose más del 60% en los mercados más maduros como los EUA, Europa y Japón. A pesar de la crisis económica en el segundo trimestre de 2008, el crecimiento fue del 16%, aunque se espera un descenso del 6% en el 2009, a pesar del crecimiento en países como la China, India y Brasil, por el gran ritmo de adopción de la Sociedad de la Información en estos países y también por la tendencia al abaratamiento de los costes. LOS SERVICIOS Correo electrónico Es una de las actividades más frecuentes en los hogares con acceso a internet. El correo electrónico y los mensajes de texto del móvil han modificado las formas de interactuar con amigos. Banca online El sector bancario ha sufrido una fuerte revolución los últimos años gracias al desarrollo de las TIC, que ha permitido el fuerte uso que se está haciendo de estos servicios. Su éxito se debe a la variedad de productos y a la comodidad y facilidad de gestión que proporcionan. Los usuarios del banco lo utilizan cada vez más, por ejemplo, para realizar transferencias o consultar el saldo. Audio y música Desde la popularidad de los reproductores MP3, la venta o bajada de música por internet está desplazando los formatos CD.
  • 6. El robo de identidad ha estado presente en nuestra sociedad desde tiempos lejanos. Hacerse pasar por otra persona no es revolucionario ni novedoso; sin embargo, las posibilidades que han brindado las nuevas tecnologías a estos ladrones de identidades sí que lo son. Como sabemos, con la expansión de la Red y el masivo de datos por Internet (entre ellos nuestros datos personales), apoderarse de los archivos, interceptar las comunicaciones, se ha convertido en una tarea muy sencilla para hackers utilizando malware especializado. Debemos protegersiempre nuestros datos personales, pues a ojos de los internautas, eso es lo que nos define; es decir, si envío un mail, hago una compra online, etc. el mundo sabrá quién soy porque sólo podemos utilizar nuestras cuentas con las contraseñas y códigos q u e n o s o t r o s hemos creado. En los últimos años, este delito está creciendo de manera alarmante, pues robarnos la identidad es el método más sencillo y directo de tener pleno acceso a todos nuestros contactos, trabajos, cuentas bancarias, etc. En definitiva, podrían apoderarse de nuestras vidas. Debemos ser conscientes de que todos los internautas somos susceptibles de ser víctimas de tales acciones (no sólo los grandes empresarios) y para evitarlo es necesario tomar las medidas preventivas pertinentes. Nunca debemos dar a conocer nuestra contraseña si no podemos asegurar su confidencialidad, intentar poseer una contraseña diferente para cada aplicación (redes sociales, correo electrónico, videojuegos, etc.), no responder mensajes que nos lleguen pidiendo nuestros datos (si realmente se avecina una catástrofe lo veremos en el telediario), y mantener antivirus, cortafuegos y demás herramientas de seguridad actualizadas para evitar ataques a nuestro equipo ya sea por medio de virus, caballos de Troya o spyware. Las consecuencias de no mantener una buena defensa contra estos ataques cibernéticos y no garantizar la confidencialidad de nuestros datos personales pueden ser catastróficas. Si nos roban la identidad pueden herir nuestra economía, nuestro estatus social y nuestro equipo; es realmente sencillo enviar un mail insultando a todos los contactos de la víctima o humillarla públicamente en las redes sociales haciendo un gran daño sociológico; si se obtienen los datos de una persona, entrar en su cuenta
  • 7. bancaria y vaciarla no supone un gran problema e igualmente sencillo es destruir toda la información que posea en su ordenador después de robarla. Así, lo primero que debemos hacer si creemos que hemos podido ser víctimas de un robo de identidad (lo notaremos porque no podremos entrar a nuestras cuentas con nuestras Contraseñas o veremos mensajes que nosotros no hemos enviado) es denunciarlo inmediatamente a la empresa que nos provee el servicio en cuestión y pedir la supresión de nuestra cuenta. Robar la identidad es un delito y, como tal, está severamente castigado. Técnicas de robo en la red Cuáles son las técnicas que usan los hackers para robarle su identidad Los delincuentes aprovechan las últimas tecnologías de la información y la comunicación y de la ingeniería social para acceder a los datos privados de los usuarios de las redes informáticas para cometer luego todo tipo de fraudes y daños económicos. El robo de identidad, tanto en el mundo real como en el virtual, es una práctica delictiva en alza constante, por una sencilla razón: cada vez más la economía de las personas es atravesada por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Y la mayoría de los usuarios de estos sistemas no presta atención y no tiene conciencia sobre las buenas prácticas para proteger sus datos personales. ¿Qué es un robo de identidad? ¿Cómo se roban los datos personales de un usuario de Internet? ¿Cuáles son las técnicas más usadas en la Argentina? Profesional.com consultó a especialistas de seguridad informática argentinos, quienes coincidieron en advertir la necesidad de que los usuarios de PC tengan en cuenta nociones básicas de precaución antes de ingresar una clave en la Red o publicar un comentario en un blog o subir una foto a Internet. Un dato reciente demuestra la magnitud de lo que trata este informe de iProfesional.com: El Departamento de Justicia estadounidense anunció el 5 de agosto que acusó a 11 personas en relación con el hurto y venta de más de 41 millones de números de tarjetas de crédito y débito de nueve grandes tiendas.
  • 8. FORMULARIO RECOJEDOR DE CONOCIMIENTO NOMBRE:Haga clic aquí para escribir texto. DOCUMENTO:Elija un elemento. No: PREGUNTAS: 1- Cuáles son los elementos de las tics: las redes, los terminales y los servicios los juegos, los robos los terminales los terminales, los servicios, las tic las redes 2- Uno de los temas dados en la revista es: a- Fraudes y robos en la red b- Como conseguir trabajo 3- El nombre de la revista es:Elija un elemento. 4- Diga cual de las siguientes es verdadera: a- Las Tics nos ofrecen diversidad de recursos de apoyo a la enseñanza b- La internet es mala y solo los empresarios la pueden usar para cosas de contabilidad c- Una ventaja directa de las tics en el campo educativo es la posibilidad que ofrecen para la simulación de fenómenos d- Los delincuentes aprovechan las últimas tecnologías de la información y la comunicación y de la ingeniería social para acceder a los datos privados de los usuarios de las redes informáticas
  • 9. CUESTIONARIO RECOLECTOR DE CONOCIMIENTO NOMBRE: Haga clic aquí para escribir texto. DOCUMENTO: Elija un elemento. No. PREGUNTAS: 1- En que se dividen “los servicios” de las tics: a- Las tics b- Los resultados y las redes c- Correo electrónico, Banca online, Audio y música d- Los redes 2- Un navegador de internet es: Navegador de internet Banca online
  • 10. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN ROBOS Y FRAUDES EN LA RED.
  • 11. HOJA DE VIDA: NOMBRES: APELLIDOS:Haga clic aquí para escribir texto. DIRECCION: DOCUMENTO:Elija un elemento. No. SEXO: MASCULINO ☐ FEMENINO ☐ HABILIDADES TRABAJO: Elija un elemento. OTRAS: ESTUDIOS ACADEMICOS NIVEL EDUCATIVO: Elija un elemento. EXPERIENCIA LABORAL RECOMENDACIONES REFERENCIAS PERSONALES NOMBRE: Haga clic aquí para escribir texto. PARENTESCO:Haga clic aquí para escribir texto. No. CELULAR: DOCUMENTO:Elija un elemento. No. HOJA DE VIDA