SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías en la salud sexual y reproductiva © 2023 by Santiago reyes is licensed
under Attribution-Non Commercial-ShareAlike 4.0 International
LA INFLUENCIA DE TECNOLOGÍAS
EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
PROFESORA: CLAUDIA VALENCIA
ÁREA: INFORMÁTICA
ESTUDIANTE: SANTIAGO REYES CARVAJAL
GRADO: 11-1
COLEGIO TECNICO JUVENIL DEL SUR
3 DE OCTUBRE DEL 2023
INTRODUCCIÓN
En la actualidad, se observan muchas problemáticas dentro del campo sanitario y
sexual, a continuación se mostrarán observaciones, proyectos o soluciones
tecnológicas propuestas por organizaciones o personas con el fin de contribuir a una
salud sexual íntegra tanto en el área física como psicológica de la misma.
Se debe tener en cuenta cada detalle que los autores han planteado en redes
sociales y medios educativos con el fin de proporcionar unos lineamientos éticos
sobre la salud sexual. Integrar la tecnología en la educación sexual es una
estrategia importante para llegar a audiencias diversas y brindar información precisa
y actualizada. Esta tendencia, respaldada por investigaciones recientes, demuestra
su eficacia para aumentar los conocimientos y las actitudes de los adolescentes
hacia la salud sexual y reproductiva. Además, organizaciones como ONU Mujeres
enfatizan la importancia de desarrollar tecnologías inclusivas de género para ampliar
el acceso a la información sobre salud sexual y reproductiva, especialmente para
mujeres y jóvenes. Esta integración de la tecnología en la educación puede
revolucionar la forma en que las personas abordan y comprenden temas
relacionados con la salud sexual y reproductiva, aumentando la conciencia y el
bienestar.
La tecnología es un arma de doble filo en la salud sexual y reproductiva. Si bien
esto puede ser un aliado valioso en la educación y el acceso a la información,
también plantea cuestiones relacionadas con la privacidad y posibles abusos. Una
regulación adecuada y un enfoque en la igualdad de género son cruciales para
maximizar los beneficios de la tecnología y reducir los riesgos asociados con la
salud sexual y reproductiva.
La tecnología ha tenido un impacto significativo en la salud sexual y reproductiva, y
ha sido abordada por varios autores desde diferentes perspectivas. A continuación,
se presentan dos argumentos de tres autores diferentes sobre el tema:
Argumento 1: La tecnología como herramienta valiosa para la educación en
sexualidad
● - Vanegas de Ahogado concluye que muchas personas aplican las
tecnologías de la información y la comunicación para la educación en
sexualidad y salud sexual y reproductiva. La autora destaca que estas
tecnologías pueden ser una herramienta valiosa para llegar a un público más
amplio y diverso, y para proporcionar información precisa y actualizada.
Tomado de Vanegas de Ahogado (2023). Un estudio de la Universidad
Simón Bolívar desarrolló una herramienta tecnológica didáctica para el
aprendizaje en salud sexual y reproductiva en adolescentes. Los autores
destacan que la herramienta fue efectiva para mejorar el conocimiento y las
actitudes de los adolescentes hacia la salud sexual y reproductiva. Elizabeth,
A. R. E. (2021).
ONU Mujeres ha desarrollado un comentario de la importancia de impulsar la
tecnología con perspectiva de género para promover la salud y los derechos
sexuales y reproductivos. La organización destaca que la tecnología puede
ser una herramienta valiosa para ampliar el acceso a la información sobre la
salud sexual y reproductiva, especialmente para las mujeres y las personas
jóvenes. Impulsar la tecnología con perspectiva de género para promover la
salud y los derechos sexuales y reproductivos | ONU Mujeres. (2022)
Argumento 2: La tecnología utilizada como una herramienta de coerción
reproductiva.
● - El Safety Net Project argumenta que la tecnología puede ser utilizada como
una herramienta de coerción reproductiva, lo que puede tener un impacto
significativo en la privacidad y la autonomía de las personas. La organización
destaca que la información que la tecnología capta sobre la vida cotidiana
hace posible que una persona agresora conozca información detallada e
íntima que puede utilizar para controlar la salud sexual y reproductiva de una
persona sobreviviente. La coacción reproductiva y la tecnología — Safety Net
Project. (2022). La Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y
reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo en España indica
que la presente Ley pretende adecuar el marco normativo al consenso de la
comunidad internacional en materia de salud sexual y reproductiva. La ley
reconoce el derecho de las personas a la libertad reproductiva, incluyendo el
acceso a técnicas de reproducción asistida las cuales implementan medios
tecnológicos. Fondo de Población de las Naciones Unidas (2020). La
Campaña por una Convención de los Derechos Sexuales y los Derechos
Reproductivos dice que las tecnologías de reproducción asistida pueden ser
utilizadas para perpetuar la discriminación y la desigualdad de género. La
organización destaca que estas tecnologías pueden ser utilizadas para
reforzar los estereotipos de género y para perpetuar la idea de que la
maternidad es el único papel importante de las mujeres. HIPS.(2020).
Desarrollo de los argumentos:
● Las tecnologías de la información y la comunicación pueden ser una
herramienta valiosa para la educación en salud sexual y reproductiva.
Vanegas de Ahogado destaca que estas tecnologías pueden llegar a un
público más amplio y diverso, proporcionando información precisa y
actualizada.Sld.cu.(2023) . El estudio de la Universidad Simón Bolívar
también destaca que las herramientas tecnológicas pueden ser efectivas para
mejorar el conocimiento y las actitudes de los adolescentes hacia la salud
sexual y reproductiva. Elizabeth, A. R. E. (2021). Esto sugiere que las
tecnologías pueden ser una herramienta útil para mejorar la educación en
salud sexual y reproductiva, especialmente para llegar a poblaciones que de
otra manera podrían no tener acceso a esta información. ONU
Mujeres.(2022). El derecho a la atención en salud reproductiva: implica el
acceso regular a servicios de salud reproductiva que sean seguros y de
buena calidad. El derecho a la autodeterminación reproductiva: implica el
derecho a la integridad física, el derecho a la intimidad, el derecho a planificar
la propia familia, y el derecho a estar libre de todas las formas violencia y
coerción que afectan la vida sexual o reproductiva de una mujer Es decir, si
una mujer es pobre, es afrodescendiente, vive en la zona rural, y/o es joven,
tiene muchas más barreras para el acceso a los servicios de salud sexual y
reproductiva, señaló Carino (García 2019) Además, la Campaña por una
Convención de los Derechos Sexuales y los Derechos Reproductivos destaca
que las tecnologías de reproducción asistida pueden ser utilizadas para
perpetuar la discriminación y la desigualdad de género. Salud Digital para los
Cambios Sociales y de HIPS.(2022). Esto sugiere que es importante tener en
cuenta los posibles riesgos y desafíos asociados con el uso de tecnologías
en la salud sexual y reproductiva, y trabajar para garantizar que se utilicen de
manera ética y responsable. ONU(2023).
CONCLUSIONES
Sobre investigación: La importancia de las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) en la educación sobre salud sexual y reproductiva destaca su
capacidad para llegar a audiencias diversas y brindar información precisa. También
que las TIC pueden mejorar el conocimiento y las actitudes de los jóvenes en esta
área, lo que sugiere que son útiles para promover la salud sexual y reproductiva,
especialmente entre aquellos que tal vez no tengan acceso a esta información. Sin
embargo, también advierte sobre riesgos potenciales, como el uso de las TIC para
perpetuar la coerción reproductiva y la discriminación de género. Por eso se debe
enfatizar la importancia del uso ético y responsable de la tecnología en la salud
sexual y reproductiva.
Lo que personalmente aprendí: Aprendí que la tecnología puede ser tanto
benéfica como perjudicial en la salud sexual de las personas según como se lleve a
cabo su uso, benéfica si se para fines educativos o de manera constructiva, y
perjudiciales si se usa con el fin de afectar negativamente la integridad y reputación
de nosotros como personas.
REFERENCIAS
● Vanegas de Ahogado (28 de octubre de 2023). de
https://acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/1270/767
● Elizabeth, A. R. E. (2021). Herramienta tecnológica didáctica para
aprendizajes en salud sexual y reproductiva en adolescentes.
https://bonga.unisimon.edu.co/handle/20.500.12442/8684?show=full
● ONU Mujeres. (10 de junio de 2021).
https://www.unwomen.org/es/noticias/reportaje/2023/03/impulsar-la-tecnologi
a-con-perspectiva-de-genero-para-promover-la-salud-y-los-derechos-sexuale
s-y-reproductivos
● Safety Net Project. (11 de octubre de 2022)
https://www.techsafety.org/la-coaccion-reproductiva-y-la-tecnologia
● Salud Digital para los Cambios Sociales y de
Comportamiento-HIPS.(2020,10,abril).HIPs.https://www.fphighimpactpractices
.org/es/briefs/salud-digital-para-los-cambios-sociales-y-de-comportamiento/
● Sld.cu. Recuperado el 28 de octubre de 2023, de
https://acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/1270/767
● Marcela Pabón Gamboa (8 de noviembre de 2018) de,
https://acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/1270/767
● Rita Cecilia Plata Silva (6 de enero de 2020) de
https://acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/1270/767
● Blanca Cecilia Rodriguez Hurtado (14 de mayo de 2022)
https://acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/1270/767
● Diana García (5 de febrero de 2019)
https://cnnespanol.cnn.com/2019/02/05/la-tecnologia-movil-como-herramienta
-para-resguardar-los-derechos-sexuales-y-reproductivos/

Más contenido relacionado

Similar a tecnologías en la salud sexual y reproductiva.docx.pdf

Ensayo influencia de tecnologia en la salud sexual y reproductiva.docx
Ensayo influencia de tecnologia en la salud sexual y reproductiva.docxEnsayo influencia de tecnologia en la salud sexual y reproductiva.docx
Ensayo influencia de tecnologia en la salud sexual y reproductiva.docx
stefyquenguancad2009
 
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdfINFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
mariathzuluaga2007
 
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.docx
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.docxINFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.docx
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.docx
escobarcorralessara7
 
Influencia de la Tecnología en la Salud Sexual y Reproductiva
Influencia de la Tecnología en la Salud Sexual y ReproductivaInfluencia de la Tecnología en la Salud Sexual y Reproductiva
Influencia de la Tecnología en la Salud Sexual y Reproductiva
AlexS672230
 
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.docx
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.docxINFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.docx
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.docx
nataliataquezsanchez1
 
El acceso a_la_información_como_determinante_social_de_la_salud[1]
El acceso a_la_información_como_determinante_social_de_la_salud[1]El acceso a_la_información_como_determinante_social_de_la_salud[1]
El acceso a_la_información_como_determinante_social_de_la_salud[1]creaturaa
 
LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVALA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
MariaAlejandraPolind
 
Influencia de las tecnologias enfocadas en la SSR.pdf
Influencia de las tecnologias enfocadas en la SSR.pdfInfluencia de las tecnologias enfocadas en la SSR.pdf
Influencia de las tecnologias enfocadas en la SSR.pdf
heidyromero31
 
Métodos de Planificación
Métodos de Planificación Métodos de Planificación
Métodos de Planificación Diego Fernando
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Lmgv1990
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Lmgv1990
 
Introducción a la comunicación parav el aprendizaje
Introducción a la comunicación parav el aprendizajeIntroducción a la comunicación parav el aprendizaje
Introducción a la comunicación parav el aprendizaje
yitoyagual
 
La tecnología y los factores socioculturales en: la sexualidad, natalidad y e...
La tecnología y los factores socioculturales en: la sexualidad, natalidad y e...La tecnología y los factores socioculturales en: la sexualidad, natalidad y e...
La tecnología y los factores socioculturales en: la sexualidad, natalidad y e...
AndreaCepeda_13
 
FACTORES CULTURALES Y TECNOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN LA SEXUALIDAD, EL CONTROL ...
FACTORES CULTURALES Y TECNOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN LA SEXUALIDAD, EL CONTROL ...FACTORES CULTURALES Y TECNOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN LA SEXUALIDAD, EL CONTROL ...
FACTORES CULTURALES Y TECNOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN LA SEXUALIDAD, EL CONTROL ...
MaryAlvarez06
 
DEFENSA DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
DEFENSA DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOSDEFENSA DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
DEFENSA DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Pipe Cerda
 
Influencia de la tecnología en la salud sexual y reproductiva.docx
Influencia de la tecnología en la salud sexual y reproductiva.docxInfluencia de la tecnología en la salud sexual y reproductiva.docx
Influencia de la tecnología en la salud sexual y reproductiva.docx
saradiazeguren
 
Cultura y tecnología en la sexualidad humana
Cultura y tecnología en la sexualidad humanaCultura y tecnología en la sexualidad humana
Cultura y tecnología en la sexualidad humana
liz zambrano
 
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL TENA VANESA_removed.docx
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL TENA VANESA_removed.docxUNIDAD EDUCATIVA NACIONAL TENA VANESA_removed.docx
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL TENA VANESA_removed.docx
andersonalvarado23
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Lmgv1990
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Lmgv1990
 

Similar a tecnologías en la salud sexual y reproductiva.docx.pdf (20)

Ensayo influencia de tecnologia en la salud sexual y reproductiva.docx
Ensayo influencia de tecnologia en la salud sexual y reproductiva.docxEnsayo influencia de tecnologia en la salud sexual y reproductiva.docx
Ensayo influencia de tecnologia en la salud sexual y reproductiva.docx
 
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdfINFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
 
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.docx
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.docxINFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.docx
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.docx
 
Influencia de la Tecnología en la Salud Sexual y Reproductiva
Influencia de la Tecnología en la Salud Sexual y ReproductivaInfluencia de la Tecnología en la Salud Sexual y Reproductiva
Influencia de la Tecnología en la Salud Sexual y Reproductiva
 
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.docx
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.docxINFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.docx
INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.docx
 
El acceso a_la_información_como_determinante_social_de_la_salud[1]
El acceso a_la_información_como_determinante_social_de_la_salud[1]El acceso a_la_información_como_determinante_social_de_la_salud[1]
El acceso a_la_información_como_determinante_social_de_la_salud[1]
 
LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVALA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
 
Influencia de las tecnologias enfocadas en la SSR.pdf
Influencia de las tecnologias enfocadas en la SSR.pdfInfluencia de las tecnologias enfocadas en la SSR.pdf
Influencia de las tecnologias enfocadas en la SSR.pdf
 
Métodos de Planificación
Métodos de Planificación Métodos de Planificación
Métodos de Planificación
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Introducción a la comunicación parav el aprendizaje
Introducción a la comunicación parav el aprendizajeIntroducción a la comunicación parav el aprendizaje
Introducción a la comunicación parav el aprendizaje
 
La tecnología y los factores socioculturales en: la sexualidad, natalidad y e...
La tecnología y los factores socioculturales en: la sexualidad, natalidad y e...La tecnología y los factores socioculturales en: la sexualidad, natalidad y e...
La tecnología y los factores socioculturales en: la sexualidad, natalidad y e...
 
FACTORES CULTURALES Y TECNOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN LA SEXUALIDAD, EL CONTROL ...
FACTORES CULTURALES Y TECNOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN LA SEXUALIDAD, EL CONTROL ...FACTORES CULTURALES Y TECNOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN LA SEXUALIDAD, EL CONTROL ...
FACTORES CULTURALES Y TECNOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN LA SEXUALIDAD, EL CONTROL ...
 
DEFENSA DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
DEFENSA DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOSDEFENSA DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
DEFENSA DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
 
Influencia de la tecnología en la salud sexual y reproductiva.docx
Influencia de la tecnología en la salud sexual y reproductiva.docxInfluencia de la tecnología en la salud sexual y reproductiva.docx
Influencia de la tecnología en la salud sexual y reproductiva.docx
 
Cultura y tecnología en la sexualidad humana
Cultura y tecnología en la sexualidad humanaCultura y tecnología en la sexualidad humana
Cultura y tecnología en la sexualidad humana
 
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL TENA VANESA_removed.docx
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL TENA VANESA_removed.docxUNIDAD EDUCATIVA NACIONAL TENA VANESA_removed.docx
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL TENA VANESA_removed.docx
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

tecnologías en la salud sexual y reproductiva.docx.pdf

  • 1. Tecnologías en la salud sexual y reproductiva © 2023 by Santiago reyes is licensed under Attribution-Non Commercial-ShareAlike 4.0 International LA INFLUENCIA DE TECNOLOGÍAS EN LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA PROFESORA: CLAUDIA VALENCIA ÁREA: INFORMÁTICA ESTUDIANTE: SANTIAGO REYES CARVAJAL GRADO: 11-1 COLEGIO TECNICO JUVENIL DEL SUR 3 DE OCTUBRE DEL 2023
  • 2. INTRODUCCIÓN En la actualidad, se observan muchas problemáticas dentro del campo sanitario y sexual, a continuación se mostrarán observaciones, proyectos o soluciones tecnológicas propuestas por organizaciones o personas con el fin de contribuir a una salud sexual íntegra tanto en el área física como psicológica de la misma. Se debe tener en cuenta cada detalle que los autores han planteado en redes sociales y medios educativos con el fin de proporcionar unos lineamientos éticos sobre la salud sexual. Integrar la tecnología en la educación sexual es una estrategia importante para llegar a audiencias diversas y brindar información precisa y actualizada. Esta tendencia, respaldada por investigaciones recientes, demuestra su eficacia para aumentar los conocimientos y las actitudes de los adolescentes hacia la salud sexual y reproductiva. Además, organizaciones como ONU Mujeres enfatizan la importancia de desarrollar tecnologías inclusivas de género para ampliar el acceso a la información sobre salud sexual y reproductiva, especialmente para mujeres y jóvenes. Esta integración de la tecnología en la educación puede revolucionar la forma en que las personas abordan y comprenden temas relacionados con la salud sexual y reproductiva, aumentando la conciencia y el bienestar. La tecnología es un arma de doble filo en la salud sexual y reproductiva. Si bien esto puede ser un aliado valioso en la educación y el acceso a la información, también plantea cuestiones relacionadas con la privacidad y posibles abusos. Una regulación adecuada y un enfoque en la igualdad de género son cruciales para maximizar los beneficios de la tecnología y reducir los riesgos asociados con la salud sexual y reproductiva.
  • 3. La tecnología ha tenido un impacto significativo en la salud sexual y reproductiva, y ha sido abordada por varios autores desde diferentes perspectivas. A continuación, se presentan dos argumentos de tres autores diferentes sobre el tema: Argumento 1: La tecnología como herramienta valiosa para la educación en sexualidad ● - Vanegas de Ahogado concluye que muchas personas aplican las tecnologías de la información y la comunicación para la educación en sexualidad y salud sexual y reproductiva. La autora destaca que estas tecnologías pueden ser una herramienta valiosa para llegar a un público más amplio y diverso, y para proporcionar información precisa y actualizada. Tomado de Vanegas de Ahogado (2023). Un estudio de la Universidad Simón Bolívar desarrolló una herramienta tecnológica didáctica para el aprendizaje en salud sexual y reproductiva en adolescentes. Los autores destacan que la herramienta fue efectiva para mejorar el conocimiento y las actitudes de los adolescentes hacia la salud sexual y reproductiva. Elizabeth, A. R. E. (2021). ONU Mujeres ha desarrollado un comentario de la importancia de impulsar la tecnología con perspectiva de género para promover la salud y los derechos sexuales y reproductivos. La organización destaca que la tecnología puede ser una herramienta valiosa para ampliar el acceso a la información sobre la salud sexual y reproductiva, especialmente para las mujeres y las personas jóvenes. Impulsar la tecnología con perspectiva de género para promover la salud y los derechos sexuales y reproductivos | ONU Mujeres. (2022) Argumento 2: La tecnología utilizada como una herramienta de coerción reproductiva. ● - El Safety Net Project argumenta que la tecnología puede ser utilizada como una herramienta de coerción reproductiva, lo que puede tener un impacto significativo en la privacidad y la autonomía de las personas. La organización destaca que la información que la tecnología capta sobre la vida cotidiana hace posible que una persona agresora conozca información detallada e íntima que puede utilizar para controlar la salud sexual y reproductiva de una persona sobreviviente. La coacción reproductiva y la tecnología — Safety Net Project. (2022). La Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo en España indica que la presente Ley pretende adecuar el marco normativo al consenso de la comunidad internacional en materia de salud sexual y reproductiva. La ley reconoce el derecho de las personas a la libertad reproductiva, incluyendo el acceso a técnicas de reproducción asistida las cuales implementan medios tecnológicos. Fondo de Población de las Naciones Unidas (2020). La Campaña por una Convención de los Derechos Sexuales y los Derechos
  • 4. Reproductivos dice que las tecnologías de reproducción asistida pueden ser utilizadas para perpetuar la discriminación y la desigualdad de género. La organización destaca que estas tecnologías pueden ser utilizadas para reforzar los estereotipos de género y para perpetuar la idea de que la maternidad es el único papel importante de las mujeres. HIPS.(2020).
  • 5. Desarrollo de los argumentos: ● Las tecnologías de la información y la comunicación pueden ser una herramienta valiosa para la educación en salud sexual y reproductiva. Vanegas de Ahogado destaca que estas tecnologías pueden llegar a un público más amplio y diverso, proporcionando información precisa y actualizada.Sld.cu.(2023) . El estudio de la Universidad Simón Bolívar también destaca que las herramientas tecnológicas pueden ser efectivas para mejorar el conocimiento y las actitudes de los adolescentes hacia la salud sexual y reproductiva. Elizabeth, A. R. E. (2021). Esto sugiere que las tecnologías pueden ser una herramienta útil para mejorar la educación en salud sexual y reproductiva, especialmente para llegar a poblaciones que de otra manera podrían no tener acceso a esta información. ONU Mujeres.(2022). El derecho a la atención en salud reproductiva: implica el acceso regular a servicios de salud reproductiva que sean seguros y de buena calidad. El derecho a la autodeterminación reproductiva: implica el derecho a la integridad física, el derecho a la intimidad, el derecho a planificar la propia familia, y el derecho a estar libre de todas las formas violencia y coerción que afectan la vida sexual o reproductiva de una mujer Es decir, si una mujer es pobre, es afrodescendiente, vive en la zona rural, y/o es joven, tiene muchas más barreras para el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva, señaló Carino (García 2019) Además, la Campaña por una Convención de los Derechos Sexuales y los Derechos Reproductivos destaca que las tecnologías de reproducción asistida pueden ser utilizadas para perpetuar la discriminación y la desigualdad de género. Salud Digital para los Cambios Sociales y de HIPS.(2022). Esto sugiere que es importante tener en cuenta los posibles riesgos y desafíos asociados con el uso de tecnologías en la salud sexual y reproductiva, y trabajar para garantizar que se utilicen de manera ética y responsable. ONU(2023).
  • 6. CONCLUSIONES Sobre investigación: La importancia de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación sobre salud sexual y reproductiva destaca su capacidad para llegar a audiencias diversas y brindar información precisa. También que las TIC pueden mejorar el conocimiento y las actitudes de los jóvenes en esta área, lo que sugiere que son útiles para promover la salud sexual y reproductiva, especialmente entre aquellos que tal vez no tengan acceso a esta información. Sin embargo, también advierte sobre riesgos potenciales, como el uso de las TIC para perpetuar la coerción reproductiva y la discriminación de género. Por eso se debe enfatizar la importancia del uso ético y responsable de la tecnología en la salud sexual y reproductiva. Lo que personalmente aprendí: Aprendí que la tecnología puede ser tanto benéfica como perjudicial en la salud sexual de las personas según como se lleve a cabo su uso, benéfica si se para fines educativos o de manera constructiva, y perjudiciales si se usa con el fin de afectar negativamente la integridad y reputación de nosotros como personas.
  • 7. REFERENCIAS ● Vanegas de Ahogado (28 de octubre de 2023). de https://acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/1270/767 ● Elizabeth, A. R. E. (2021). Herramienta tecnológica didáctica para aprendizajes en salud sexual y reproductiva en adolescentes. https://bonga.unisimon.edu.co/handle/20.500.12442/8684?show=full ● ONU Mujeres. (10 de junio de 2021). https://www.unwomen.org/es/noticias/reportaje/2023/03/impulsar-la-tecnologi a-con-perspectiva-de-genero-para-promover-la-salud-y-los-derechos-sexuale s-y-reproductivos ● Safety Net Project. (11 de octubre de 2022) https://www.techsafety.org/la-coaccion-reproductiva-y-la-tecnologia ● Salud Digital para los Cambios Sociales y de Comportamiento-HIPS.(2020,10,abril).HIPs.https://www.fphighimpactpractices .org/es/briefs/salud-digital-para-los-cambios-sociales-y-de-comportamiento/ ● Sld.cu. Recuperado el 28 de octubre de 2023, de https://acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/1270/767 ● Marcela Pabón Gamboa (8 de noviembre de 2018) de, https://acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/1270/767 ● Rita Cecilia Plata Silva (6 de enero de 2020) de https://acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/1270/767 ● Blanca Cecilia Rodriguez Hurtado (14 de mayo de 2022) https://acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/1270/767 ● Diana García (5 de febrero de 2019) https://cnnespanol.cnn.com/2019/02/05/la-tecnologia-movil-como-herramienta -para-resguardar-los-derechos-sexuales-y-reproductivos/