SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías para la Web Semántica: XML y RDFTecnologías para la Web Semántica: XML y RDF
RDFRDF
Fundamentalmente hay dos tecnologías que han marcado el desarrollo de la Web Semántica XMLXML
(eXtensible Markup Language) (Bray et al., 2004) y RDFRDF (Resource Description Framework) (Beckett,
2004; Brickley & Guha, 2004; Grant & Beckett, 2004; Hayes, 2004; Klyne & Carroll, 2004; Manola &
Millar, 2004).
XMLXML permite crear nuevos
vocabularios mediante juegos de
etiquetas. Scripts o programas
pueden hacer uso de las etiquetas
de formas tan sofisticadas como
los ingenieros del software deseen,
pero estos desarrolladores tienen
que conocer cuál es el significado
de cada etiqueta. XML permite
añadir una estructura arbitraria a
los documentos, pero no dice nada
sobre lo que significa la estructura.
El significado se expresa mediante
RDFRDF, que se codifica en conjuntos de
tripletas.
Cada tripleta es como el sujeto, el
verbo y el objeto de una frase
elemental. Estas
tripletas se pueden escribir
utilizando etiquetas XML. Un
documento RDF hace afirmaciones
sobre qué cosas particulares tienen
propiedades con ciertos valores. Esta
estructura es una forma natural de
describir la mayor parte de los datos
procesados por ordenadores.
No debemos de negar que la Web 2.0 ha permitido vez conectar personas a personas mediante las redesNo debemos de negar que la Web 2.0 ha permitido vez conectar personas a personas mediante las redes
sociales, wikis,blogs, etc. La web semántica por su parte, permitirá conectar aplicaciones web a aplicacionessociales, wikis,blogs, etc. La web semántica por su parte, permitirá conectar aplicaciones web a aplicaciones
web con el fin de enriquecer la experiencia de las personas. El punto será definir el contenido medianteweb con el fin de enriquecer la experiencia de las personas. El punto será definir el contenido mediante
metadatos, o sea, datos que hablan sobre datos como las fichas del catálogo de una biblioteca quemetadatos, o sea, datos que hablan sobre datos como las fichas del catálogo de una biblioteca que
proporcionan información sobre un libro. De acuerdo a lo anterior, puedo señalar que una de las principalesproporcionan información sobre un libro. De acuerdo a lo anterior, puedo señalar que una de las principales
utilidades que surgiría de una Web semántica sería la mejora en la eficiencia de los buscadores, aquí algunosutilidades que surgiría de una Web semántica sería la mejora en la eficiencia de los buscadores, aquí algunos
de ellos:de ellos: wolfram alphawolfram alpha ,, meaning toolmeaning tool, swoogle , mnemomap, entre otros., swoogle , mnemomap, entre otros.
Ahora bien, con relación a la aplicación de la web semántica al campo educativo, puedo decir que la web 2.0Ahora bien, con relación a la aplicación de la web semántica al campo educativo, puedo decir que la web 2.0
ha favorecido la descentralización de la creación de contenidos. Hace pocos años crear contenido en la redha favorecido la descentralización de la creación de contenidos. Hace pocos años crear contenido en la red
requería conocimientos de programación web, sin embargo, actualmente cualquier persona puede crearrequería conocimientos de programación web, sin embargo, actualmente cualquier persona puede crear
contenidos de forma fácil y sin necesidad de conocimientos específicos. Esta paso ha facilitado que exista unacontenidos de forma fácil y sin necesidad de conocimientos específicos. Esta paso ha facilitado que exista una
gran cantidad de contenido de calidad, sobre cualquier campo disciplinar , y lo más importante, que exista degran cantidad de contenido de calidad, sobre cualquier campo disciplinar , y lo más importante, que exista de
forma gratuita.forma gratuita.
Está claro que en este mismo campo el papel del profesor también ha cambiado: ha pasado de ser elEstá claro que en este mismo campo el papel del profesor también ha cambiado: ha pasado de ser el
transmisor que facilitaba el contenido a los alumnos a ser el personaje que facilita y promueve el aprendizaje.transmisor que facilitaba el contenido a los alumnos a ser el personaje que facilita y promueve el aprendizaje.
Este ya no crea o distribuye el contenido porque éstos tienen a su disposición una gran cantidad deEste ya no crea o distribuye el contenido porque éstos tienen a su disposición una gran cantidad de
información que tiene como origen diversas fuentes.información que tiene como origen diversas fuentes.
Esta forma de operar se encuentra en un grave problema ya que ante la gran cantidad de información queEsta forma de operar se encuentra en un grave problema ya que ante la gran cantidad de información que
existe en la red, provoca que al estudiante no le sea fácil encontrar lo que busca entre tanta información. Elexiste en la red, provoca que al estudiante no le sea fácil encontrar lo que busca entre tanta información. El
etiquetado y las relaciones que surgirán entre los datos facilitarán enormemente esta tarea, tanto que seráetiquetado y las relaciones que surgirán entre los datos facilitarán enormemente esta tarea, tanto que será
posible realizar la formación sobre el contenido existente en la Red, sin tener que generar prácticamenteposible realizar la formación sobre el contenido existente en la Red, sin tener que generar prácticamente
ningún contenido propio.ningún contenido propio.
Para mejorar la experiencia del usuario será necesario describir el contenido, definir el contexto y estructurarPara mejorar la experiencia del usuario será necesario describir el contenido, definir el contexto y estructurar
el material para que los objetos de aprendizaje sean localizables fácilmente, sean aplicables al usuario y esténel material para que los objetos de aprendizaje sean localizables fácilmente, sean aplicables al usuario y estén
interconectados de forma que generen un itinerario formativo personalizado para el usuario.interconectados de forma que generen un itinerario formativo personalizado para el usuario.
C o m e n t a r i oC o m e n t a r i o
Referencias
• Beckett, D. (Ed.). (2004) RDF/XML Syntax Specification (Revised). W3C
ecommendation 10 February 2004. http://www.w3.org/TR/rdf-syntax-
grammar/.
• Bray, T., Paoli, J., Sperberg-MacQueen, C. M., Maler, E., Yergeau, F. (Eds.).
(2004) Extensible Markup Language (XML) 1.0. 3 rd Edition. World Wide
Web Consortium Recommendation 04 February 2004.
http://www.w3.org/TR/REC-xml.
• Brickley, D., Guha, R. V. (Eds.). (2004) RDF Vocabulary Description
Language 1.0: RDF Schema. W3C Recommendation 10 February 2004.
http://www.w3.org/TR/rdf-schema/.
• Hayes, P. (Ed.). (2004) RDF Semantics. W3C Recommendation 10 February
2004. http://www.w3.org/TR/rdf-mt/.

Más contenido relacionado

Similar a Tecnologías para la web semántica

33022200 Cesar
33022200 Cesar33022200 Cesar
33022200 Cesar
César Bernal
 
Laboratorio 2 de informatica
Laboratorio 2 de informaticaLaboratorio 2 de informatica
Laboratorio 2 de informatica
gersonangel29565
 
Raymundo garcía eje1_actividad3
Raymundo garcía eje1_actividad3Raymundo garcía eje1_actividad3
Raymundo garcía eje1_actividad3cg_brown24
 
web
webweb
Aplicaciones educativas de la web semántica
Aplicaciones educativas de la web semánticaAplicaciones educativas de la web semántica
Aplicaciones educativas de la web semántica
Norman René Trujillo Zapata
 
Sistemas de gestión de aprendizaje
Sistemas de gestión de aprendizajeSistemas de gestión de aprendizaje
Sistemas de gestión de aprendizaje
evimarpatricia
 
proyecto grado
proyecto gradoproyecto grado
proyecto grado
Wilmer Silva
 
PresentacióN De La Tesis
PresentacióN De La TesisPresentacióN De La Tesis
PresentacióN De La TesisGEOVAN21
 
Vocabulario basado en XML y ontología para la coordinación de postgrado del d...
Vocabulario basado en XML y ontología para la coordinación de postgrado del d...Vocabulario basado en XML y ontología para la coordinación de postgrado del d...
Vocabulario basado en XML y ontología para la coordinación de postgrado del d...
Manuel Mujica
 
Web semántica y sus principales características
Web semántica y sus principales característicasWeb semántica y sus principales características
Web semántica y sus principales característicasPollis Morales
 
Dbpedia
DbpediaDbpedia
Tecnología Tarea III
Tecnología Tarea IIITecnología Tarea III
Tecnología Tarea III
Dariana Alburquerque
 
Introducción a la Web Semántica
Introducción a la Web SemánticaIntroducción a la Web Semántica
Introducción a la Web Semántica
Miguel Angel Niño Zambrano
 
La web. Torres y Brezigar.
La web. Torres y Brezigar.La web. Torres y Brezigar.
La web. Torres y Brezigar.macaatorres
 
La web 1.0, 2.0 y 3.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0La web 1.0, 2.0 y 3.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0macaatorres
 
Web semantica
Web semanticaWeb semantica
Web semantica
Uniminuto
 

Similar a Tecnologías para la web semántica (20)

33022200 Cesar
33022200 Cesar33022200 Cesar
33022200 Cesar
 
CPR Molina 2007 wEB 2.0
CPR Molina 2007 wEB 2.0CPR Molina 2007 wEB 2.0
CPR Molina 2007 wEB 2.0
 
La web semántica
La web semánticaLa web semántica
La web semántica
 
Laboratorio 2 de informatica
Laboratorio 2 de informaticaLaboratorio 2 de informatica
Laboratorio 2 de informatica
 
Las bases de datos documentales.
Las bases de datos documentales.Las bases de datos documentales.
Las bases de datos documentales.
 
Raymundo garcía eje1_actividad3
Raymundo garcía eje1_actividad3Raymundo garcía eje1_actividad3
Raymundo garcía eje1_actividad3
 
La web semántica en educación
La web semántica en educaciónLa web semántica en educación
La web semántica en educación
 
web
webweb
web
 
Aplicaciones educativas de la web semántica
Aplicaciones educativas de la web semánticaAplicaciones educativas de la web semántica
Aplicaciones educativas de la web semántica
 
Sistemas de gestión de aprendizaje
Sistemas de gestión de aprendizajeSistemas de gestión de aprendizaje
Sistemas de gestión de aprendizaje
 
proyecto grado
proyecto gradoproyecto grado
proyecto grado
 
PresentacióN De La Tesis
PresentacióN De La TesisPresentacióN De La Tesis
PresentacióN De La Tesis
 
Vocabulario basado en XML y ontología para la coordinación de postgrado del d...
Vocabulario basado en XML y ontología para la coordinación de postgrado del d...Vocabulario basado en XML y ontología para la coordinación de postgrado del d...
Vocabulario basado en XML y ontología para la coordinación de postgrado del d...
 
Web semántica y sus principales características
Web semántica y sus principales característicasWeb semántica y sus principales características
Web semántica y sus principales características
 
Dbpedia
DbpediaDbpedia
Dbpedia
 
Tecnología Tarea III
Tecnología Tarea IIITecnología Tarea III
Tecnología Tarea III
 
Introducción a la Web Semántica
Introducción a la Web SemánticaIntroducción a la Web Semántica
Introducción a la Web Semántica
 
La web. Torres y Brezigar.
La web. Torres y Brezigar.La web. Torres y Brezigar.
La web. Torres y Brezigar.
 
La web 1.0, 2.0 y 3.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0La web 1.0, 2.0 y 3.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Web semantica
Web semanticaWeb semantica
Web semantica
 

Más de Denia Rodriguez

Informe horizon intef_primaria_y_secundaria_junio_2012
Informe horizon intef_primaria_y_secundaria_junio_2012Informe horizon intef_primaria_y_secundaria_junio_2012
Informe horizon intef_primaria_y_secundaria_junio_2012
Denia Rodriguez
 
Perspectivas Tecnológicas
Perspectivas TecnológicasPerspectivas Tecnológicas
Perspectivas Tecnológicas
Denia Rodriguez
 
Horizon iberoamerica 2012_esp
Horizon iberoamerica 2012_espHorizon iberoamerica 2012_esp
Horizon iberoamerica 2012_espDenia Rodriguez
 
2012 horizon-report-he-spanish
2012 horizon-report-he-spanish2012 horizon-report-he-spanish
2012 horizon-report-he-spanish
Denia Rodriguez
 
Compartim, “Sharing” Knowledge management programme in Justice Departement o...
Compartim, “Sharing”  Knowledge management programme in Justice Departement o...Compartim, “Sharing”  Knowledge management programme in Justice Departement o...
Compartim, “Sharing” Knowledge management programme in Justice Departement o...
Denia Rodriguez
 
Scheda compartim catalonia mod
Scheda compartim catalonia modScheda compartim catalonia mod
Scheda compartim catalonia modDenia Rodriguez
 
Buscadores semánticos final-1
Buscadores semánticos final-1Buscadores semánticos final-1
Buscadores semánticos final-1
Denia Rodriguez
 
Las plazas más antiguas del mundo
Las plazas más antiguas del mundoLas plazas más antiguas del mundo
Las plazas más antiguas del mundo
Denia Rodriguez
 
Las plazas más antiguas del mundo
Las plazas más antiguas del mundoLas plazas más antiguas del mundo
Las plazas más antiguas del mundo
Denia Rodriguez
 

Más de Denia Rodriguez (10)

Informe horizon intef_primaria_y_secundaria_junio_2012
Informe horizon intef_primaria_y_secundaria_junio_2012Informe horizon intef_primaria_y_secundaria_junio_2012
Informe horizon intef_primaria_y_secundaria_junio_2012
 
Perspectivas Tecnológicas
Perspectivas TecnológicasPerspectivas Tecnológicas
Perspectivas Tecnológicas
 
Horizon iberoamerica 2012_esp
Horizon iberoamerica 2012_espHorizon iberoamerica 2012_esp
Horizon iberoamerica 2012_esp
 
2012 horizon-report-he-spanish
2012 horizon-report-he-spanish2012 horizon-report-he-spanish
2012 horizon-report-he-spanish
 
Compartim, “Sharing” Knowledge management programme in Justice Departement o...
Compartim, “Sharing”  Knowledge management programme in Justice Departement o...Compartim, “Sharing”  Knowledge management programme in Justice Departement o...
Compartim, “Sharing” Knowledge management programme in Justice Departement o...
 
Scheda compartim catalonia mod
Scheda compartim catalonia modScheda compartim catalonia mod
Scheda compartim catalonia mod
 
Buscadores semanticos
Buscadores semanticosBuscadores semanticos
Buscadores semanticos
 
Buscadores semánticos final-1
Buscadores semánticos final-1Buscadores semánticos final-1
Buscadores semánticos final-1
 
Las plazas más antiguas del mundo
Las plazas más antiguas del mundoLas plazas más antiguas del mundo
Las plazas más antiguas del mundo
 
Las plazas más antiguas del mundo
Las plazas más antiguas del mundoLas plazas más antiguas del mundo
Las plazas más antiguas del mundo
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Tecnologías para la web semántica

  • 1. Tecnologías para la Web Semántica: XML y RDFTecnologías para la Web Semántica: XML y RDF RDFRDF Fundamentalmente hay dos tecnologías que han marcado el desarrollo de la Web Semántica XMLXML (eXtensible Markup Language) (Bray et al., 2004) y RDFRDF (Resource Description Framework) (Beckett, 2004; Brickley & Guha, 2004; Grant & Beckett, 2004; Hayes, 2004; Klyne & Carroll, 2004; Manola & Millar, 2004). XMLXML permite crear nuevos vocabularios mediante juegos de etiquetas. Scripts o programas pueden hacer uso de las etiquetas de formas tan sofisticadas como los ingenieros del software deseen, pero estos desarrolladores tienen que conocer cuál es el significado de cada etiqueta. XML permite añadir una estructura arbitraria a los documentos, pero no dice nada sobre lo que significa la estructura. El significado se expresa mediante RDFRDF, que se codifica en conjuntos de tripletas. Cada tripleta es como el sujeto, el verbo y el objeto de una frase elemental. Estas tripletas se pueden escribir utilizando etiquetas XML. Un documento RDF hace afirmaciones sobre qué cosas particulares tienen propiedades con ciertos valores. Esta estructura es una forma natural de describir la mayor parte de los datos procesados por ordenadores.
  • 2. No debemos de negar que la Web 2.0 ha permitido vez conectar personas a personas mediante las redesNo debemos de negar que la Web 2.0 ha permitido vez conectar personas a personas mediante las redes sociales, wikis,blogs, etc. La web semántica por su parte, permitirá conectar aplicaciones web a aplicacionessociales, wikis,blogs, etc. La web semántica por su parte, permitirá conectar aplicaciones web a aplicaciones web con el fin de enriquecer la experiencia de las personas. El punto será definir el contenido medianteweb con el fin de enriquecer la experiencia de las personas. El punto será definir el contenido mediante metadatos, o sea, datos que hablan sobre datos como las fichas del catálogo de una biblioteca quemetadatos, o sea, datos que hablan sobre datos como las fichas del catálogo de una biblioteca que proporcionan información sobre un libro. De acuerdo a lo anterior, puedo señalar que una de las principalesproporcionan información sobre un libro. De acuerdo a lo anterior, puedo señalar que una de las principales utilidades que surgiría de una Web semántica sería la mejora en la eficiencia de los buscadores, aquí algunosutilidades que surgiría de una Web semántica sería la mejora en la eficiencia de los buscadores, aquí algunos de ellos:de ellos: wolfram alphawolfram alpha ,, meaning toolmeaning tool, swoogle , mnemomap, entre otros., swoogle , mnemomap, entre otros. Ahora bien, con relación a la aplicación de la web semántica al campo educativo, puedo decir que la web 2.0Ahora bien, con relación a la aplicación de la web semántica al campo educativo, puedo decir que la web 2.0 ha favorecido la descentralización de la creación de contenidos. Hace pocos años crear contenido en la redha favorecido la descentralización de la creación de contenidos. Hace pocos años crear contenido en la red requería conocimientos de programación web, sin embargo, actualmente cualquier persona puede crearrequería conocimientos de programación web, sin embargo, actualmente cualquier persona puede crear contenidos de forma fácil y sin necesidad de conocimientos específicos. Esta paso ha facilitado que exista unacontenidos de forma fácil y sin necesidad de conocimientos específicos. Esta paso ha facilitado que exista una gran cantidad de contenido de calidad, sobre cualquier campo disciplinar , y lo más importante, que exista degran cantidad de contenido de calidad, sobre cualquier campo disciplinar , y lo más importante, que exista de forma gratuita.forma gratuita. Está claro que en este mismo campo el papel del profesor también ha cambiado: ha pasado de ser elEstá claro que en este mismo campo el papel del profesor también ha cambiado: ha pasado de ser el transmisor que facilitaba el contenido a los alumnos a ser el personaje que facilita y promueve el aprendizaje.transmisor que facilitaba el contenido a los alumnos a ser el personaje que facilita y promueve el aprendizaje. Este ya no crea o distribuye el contenido porque éstos tienen a su disposición una gran cantidad deEste ya no crea o distribuye el contenido porque éstos tienen a su disposición una gran cantidad de información que tiene como origen diversas fuentes.información que tiene como origen diversas fuentes. Esta forma de operar se encuentra en un grave problema ya que ante la gran cantidad de información queEsta forma de operar se encuentra en un grave problema ya que ante la gran cantidad de información que existe en la red, provoca que al estudiante no le sea fácil encontrar lo que busca entre tanta información. Elexiste en la red, provoca que al estudiante no le sea fácil encontrar lo que busca entre tanta información. El etiquetado y las relaciones que surgirán entre los datos facilitarán enormemente esta tarea, tanto que seráetiquetado y las relaciones que surgirán entre los datos facilitarán enormemente esta tarea, tanto que será posible realizar la formación sobre el contenido existente en la Red, sin tener que generar prácticamenteposible realizar la formación sobre el contenido existente en la Red, sin tener que generar prácticamente ningún contenido propio.ningún contenido propio. Para mejorar la experiencia del usuario será necesario describir el contenido, definir el contexto y estructurarPara mejorar la experiencia del usuario será necesario describir el contenido, definir el contexto y estructurar el material para que los objetos de aprendizaje sean localizables fácilmente, sean aplicables al usuario y esténel material para que los objetos de aprendizaje sean localizables fácilmente, sean aplicables al usuario y estén interconectados de forma que generen un itinerario formativo personalizado para el usuario.interconectados de forma que generen un itinerario formativo personalizado para el usuario. C o m e n t a r i oC o m e n t a r i o
  • 3. Referencias • Beckett, D. (Ed.). (2004) RDF/XML Syntax Specification (Revised). W3C ecommendation 10 February 2004. http://www.w3.org/TR/rdf-syntax- grammar/. • Bray, T., Paoli, J., Sperberg-MacQueen, C. M., Maler, E., Yergeau, F. (Eds.). (2004) Extensible Markup Language (XML) 1.0. 3 rd Edition. World Wide Web Consortium Recommendation 04 February 2004. http://www.w3.org/TR/REC-xml. • Brickley, D., Guha, R. V. (Eds.). (2004) RDF Vocabulary Description Language 1.0: RDF Schema. W3C Recommendation 10 February 2004. http://www.w3.org/TR/rdf-schema/. • Hayes, P. (Ed.). (2004) RDF Semantics. W3C Recommendation 10 February 2004. http://www.w3.org/TR/rdf-mt/.