SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad pedagógica del salvador Dr. Luis Alonso 
Aparicio 
Tema: web 0.1, web 0.2, web0.3 internet II 
Catedrático: Cruz De Jesús Gáleas Pérez 
Estudiante: Gerson Rigoberto Ángel flores 
Cátedra: informática educativa 
Grupo: 03-A 
Fecha: san salvador 2 de octubre del 2014
Contenido 
Cuadro comparativo de web 0.1 0.2 0.3 ...................................................................................... 3 
HERRAMIENTAS DE LA WEB ....................................................................................................... 4 
Herramientas de la Web 0.1....................................................................................................... 4 
Herramientas de la web 0.2 ....................................................................................................... 5 
Herramientas de la web 0.3 ......................................................................................................10 
Cuadro semántico de internet II ................................................................................................11
Cuadro comparativo de web 0.1 0.2 0.3 
Web 0.2 Web 0.3 
Web 1.0 se refiere a un estado de 
la World Wide Web, y cualquier 
página web diseñada con un estilo 
anterior del fenómeno de la Web 
2.0. Es en general un término que 
ha sido creado para describir la 
Web antes del impacto de la 
«fiebre punto com» en el 2001, 
que es visto por muchos como el 
momento en que el internet dio un 
giro. Este tipo de web hace 
referencia a los inicios del mundo 
de internet en cual todo el mundo 
buscaba a actualización en el 
mundo informático. El concepto 
Web 1.0 surgió simultáneamente 
al de Web 2.0, y se usa en 
relación a este segundo término 
para comparar ambos. 
El término Web 2.0 comprende 
aquellos sitios web que facilitan el 
compartir inforWeb 2.0 permite a 
los usuarios interactuar y 
colaborar entre sí como creadores 
de contenido generado por 
usuarios en una comunidad 
virtual, a diferencia de sitios web 
estáticos donde los usuarios se 
limitan a la observación pasiva de 
los contenidos que se han creado 
para ellos Ejemplos de la Web 
2.0 son las comunidades web lo 
más destacado de la web 0.2 es : 
la Web 2.0 nos permite realizar 
trabajo colaborativo entre varios 
usuarios o colaboradores. 
Además, las herramientas que 
ofrece la web 2.0 no sólo 
permitirán mejorar los temas en el 
aula de clase, sino también 
pueden utilizarse para trabajo 
en empresa. La web 2.0 permite a 
estudiantes y docentes mejorar 
las herramientas utilizadas en el 
aula de clase. El 
trabajo colaborativo esta tomando 
mucha importancia en las 
actividades que realicemos 
Esta expresión Web 3.0 apareció 
por primera vez en 2006 en un 
artículo de Jeffrey Zeldman, crítico 
de la Web 2.0 y asociado a 
tecnologías Es el nombre que le 
damos a la evolución de la forma 
en que tenemos acceso a internet 
y en como interactuamos con 
otras personas usando al internet 
como una base da datos. 
Por este motivo la web 3.0 
también es catalogada como un 
paso más en el avance de una 
inteligencia artificial, que “cas i” lo 
haga todo por nosotros a través 
de internet, esta tecnología 
recientemente se está conociendo 
por el público en general y el 
objetivo es que muchos más la 
usen con eficiencia. 
Es la web en donde se encuentran 
los datos, esta ayuda a mejorar la 
navegación optimizando la 
interoperabilidad entre los 
sistemas informáticos existentes y 
la búsqueda de información 
relacionada para que los 
ordenadores la procesen con más 
eficiencia.
HERRAMIENTAS DE LA WEB 
Herramientas de la Web 0.1 
Correo electrónico (e-mail) : permite enviar y recibir información 
personalizada, intercambiando mensajes entre usuarios de ordenadores 
conectados a Internet. 
Listas de distribución: permiten la formación de comunidades virtuales 
compuestas por grupos de personas que tienen intereses comunes. 
Foros: listas de distribución en cuanto que permiten la comunicación de 
personas que conforman comunidades virtuales 
Charlas (IRC): se pueden establecer 'charlas' entre dos o más usuarios de 
Internet. La comunicación es sincrónica, esto es, los usuarios que conversan lo 
hacen en tiempo real, por lo que, tiene la característica de inmediatez en la 
comunicación 
Audioconferencia :podemos realizar charlas, emitir conferencias o cursos, en 
resumen comunicarnos, pero utilizando el sonido o el video como tecnologías 
de comunicación. 
Transferencia de ficheros (FTP) : podemos intercambiar archivos entre un 
ordenador cliente y otro servidor, es decir, podemos enviar y copiar archivos 
desde nuestro ordenador personal a un ordenador remoto que actúa como 
servidor de Internet. 
Telnet : permite utilizar los recursos de un ordenador remoto, actuando 
nuestro ordenador personal como un terminal del ordenador remoto 
Páginas web (World Wide Web-www) : accedemos al conjunto inmenso de 
páginas Web, ubicadas en servidores de todo el mundo, que están conectados 
entre sí mediante la red Internet.
Herramientas de la web 0.2 
Internet: Internet, conocida como la red e redes, es una red mundial de ordenadores 
conectado entre sí mediante un conjunto de protocolos, que permite a los usuarios 
compartir información entre ellos. 
Weblog:blogger : Un weblog, blog o bitácora es una página web con apuntes fechados en 
orden cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que primero 
aparece. En el mundo educativo se suelen llamar edublogs. 
Blogger : es la opción de Google para que dispongas de tu blog gratuito en tan sólo tres 
sencillos pasos.
Wikispaces : Los wikis son una fantástica herramienta para el trabajo en equipo on-line. 
Permiten la edición compartida de documentos simples o complejos en Internet. Wikispaces 
nos ofrece la posibilidad de usar wikis de manera gratuita en la web. 
Issuuu para la creación de un e-book : Es una atractiva herramienta que nos permite compartir 
documentos en pdf y presentarlos de manera muy atractiva en forma de libro o cuento.
Slideshare : nos permite compartir tus presentaciones con el resto del mundo, admitiéndose 
presentaciones en formato PowerPoint o OpenOffice. Las convierte a Flash antes de 
publicarlas y nos ofrece un código que permite embeberlas en nuestras páginas web y en 
nuestros blogs. 
Ejemplo de presentación en PowerPoint subida a SlideShare. 
Youtube: es uno de los más popular gestores de vídeos en Internet, aunque existen otros 
como el de Google que también resulta muy sencillos de utilizar.
Flickr : es el más popular álbum fotográfico de Internet. Desde este enlace podrás acceder 
a las fotografías publicadas por sus autores bajo licencia Creative Commons 
Doink : Es un programa que nos permite hacer animaciones para incrustar de forma 
automática en nuestro blog. 
A continuación presentamos una animación realizada con el programa y embebida en el 
blog
Artpad : Para realizar dibujos al estilo Paint mediante el navegador. 
Scrapblog : es una aplicación en línea gratuita muy completa y sencilla que permite 
combinar diversos tipos de elementos multimedia para crear una presentación o un simple 
póster.
Herramientas de la web 0.3 
El RDFS 
es el primer estándar definido para la Web semántica, es una plataforma de descripción de recursos; hace 
posible la descripción de recursos web para posteriormente ser descifrados por las maquinarias. 
Ontología 
Es utilizada por las bases de datos, las personas y las aplicaciones para las que es necesario compartir un 
dominio de información, estos dominios de información son áreas de un tema en específico, así es que 
define los términos que van a ser usados para describir o representar un área de conocimiento. 
OWL 
Es el lenguaje de modelado de datos para la plataforma RDF, permite un mejor mecanismo de 
interpretación de contenido que los mecanismos admitidos por la XML; además es usado en las aplicaciones 
que deben procesar el contenido de la información. 
Web semántica 
Es la web en donde se encuentran los datos, esta ayuda a mejorar la navegación optimizando la 
interoperabilidad entre los sistemas informáticos existentes y la búsqueda de información relacionada para 
que los ordenadores la procesen con más eficienci 
XML: Es una sintaxis para los documentos estructurados. 
RDF: Es una semántica básica, para este tipo de datos el cual se represente mediante el uso de XML. 
XML SCHEMA: Es el lenguaje mediante el cual se puede definir la estructura de los documentos XML 
RDF SCHEMA: establece jerarquías de propiedades y clases de los recursos RDF y lo generaliza. 
OWL: Agrega más vocabulario para describir propiedades y clases de información y las relaciones que hay 
entre clases
Cuadro semántico de internet II 
es un consorcio sin fines 
de lucro que desarrolla 
aplicasiones y 
tecnologias de redes 
avansadas la mayoria 
para transferir informcion 
a alta velocidad 
internet 
II 
es una red 
telematica 
caracteristica importante se 
necesita estar conectada a 
un Gigapop tambien se 
puede conectar a un 
backbone 
la internet II es una 
red de computo con 
capacidades 
avannzadas separada 
de la internet 
comercialactual
A. Cual debe ser el perfil del educador usando tecnología : principalmente el perfil debería de ser el 
facilitar la información para todos los alumnos para un mejor desempeño de parte de los 
estudiantes teniendo en cuenta el interés de parte de los alumnos también tomando 
herramientas tecnológicas para diferentes actividades evaluativas de parte del docente sin dejar 
atrás la fomentación de actividades integradoras de parte de estudiantes y docentes. Esto para un 
mejor ambiente educativo en la impacción de la asignatura sea de diferente especialidad en donde 
el docente ponga en práctica el ámbito tecnológico para así la facilitación de diferentes 
actividades. 
B. Como integraría la informática en el currículo en su asignatura (dar ejemplos específicos): la 
integración más importante de la informática en la asignatura seria el conocer diferentes métodos 
y aplicaciones de diferentes páginas web para un desarrollo en las asignaturas más amplias así 
tener un mayor esfuerzo y que este sea eficaz en la aplicación de diferente asignaturas. 
Ejemplos: en la asignatura de la educación física el establecer foros debates con diferentes 
personas relacionados con la asignatura de la educación para un mejor desempeño de parte de 
los alumnos y docente en la actividad física para así obtener resultados positivos y alcanzar los 
objetivos propuestos para el Año en donde se buscara encontrar el rendimiento académico de 
parte de los estudiantes y obtener el resultado por el docente que el método utilizado está 
teniendo mayor interés y practica para el desarrollo de la asignatura 
C. Aplicación del internet y de dispositivos tecnológicos en su especialidad: la aplicación mas 
relevante en el ámbito tecnológico con respecto a mi especialidad seria el intercambiar e 
investigar información vinculada con la educación física de diferentes países practicas y métodos 
para que esta actividad sea mayor relevante en la sociedad y descartar los tabús que existen el en 
ámbito de la educación física así para ponerlo en práctica lo conocido y recalcado en partes como 
por ejemplo lo establecido foros en donde existen diferentes puntos de vistas de diferentes 
personas a nivel mundial este sería el mejor funcionamiento de la tecnología en el ámbito de la 
educación física que es mi especialidad así todo lo aprendido ponerlo en práctica para una mayor 
participación de parte de estudiantes instructores y alumnos que es lo que se busca un mayor 
desarrollo de parte de los alumnos .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3 de tecnológica educativa
Tarea 3 de tecnológica educativaTarea 3 de tecnológica educativa
Tarea 3 de tecnológica educativa
Matemática y física Estudiante
 
herramientas de web e informáticas
herramientas de web e informáticas herramientas de web e informáticas
herramientas de web e informáticas
Gise2496
 
Segunda pregunta definición de términos
Segunda pregunta definición de términosSegunda pregunta definición de términos
Segunda pregunta definición de términosraojeda1
 
Tarea compu
Tarea compuTarea compu
Tarea compu
Erick López 42
 
Proyecto informatica verdadero 1
Proyecto informatica verdadero 1Proyecto informatica verdadero 1
Proyecto informatica verdadero 1
Maritza Velazquez
 
Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6
mafer lopez
 

La actualidad más candente (6)

Tarea 3 de tecnológica educativa
Tarea 3 de tecnológica educativaTarea 3 de tecnológica educativa
Tarea 3 de tecnológica educativa
 
herramientas de web e informáticas
herramientas de web e informáticas herramientas de web e informáticas
herramientas de web e informáticas
 
Segunda pregunta definición de términos
Segunda pregunta definición de términosSegunda pregunta definición de términos
Segunda pregunta definición de términos
 
Tarea compu
Tarea compuTarea compu
Tarea compu
 
Proyecto informatica verdadero 1
Proyecto informatica verdadero 1Proyecto informatica verdadero 1
Proyecto informatica verdadero 1
 
Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6
 

Similar a Laboratorio 2 de informatica

actividad evaluada
actividad evaluada actividad evaluada
actividad evaluada
jorgealfaro29380
 
Cuadro comparativo informatica karen (1)
Cuadro comparativo informatica karen (1)Cuadro comparativo informatica karen (1)
Cuadro comparativo informatica karen (1)
yorceli
 
web
webweb
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Camilapedraza14
 
Trabajo herramientas diana2
Trabajo herramientas diana2Trabajo herramientas diana2
Trabajo herramientas diana2
vargasdcarolina
 
Bendecido Por Dios Ana
Bendecido Por Dios AnaBendecido Por Dios Ana
Bendecido Por Dios Ana
anadelorbes
 
Bendecido Por Dios Ana
Bendecido Por Dios AnaBendecido Por Dios Ana
Bendecido Por Dios Ana
anadelorbes
 
Documento de la web y el internet
Documento de la web y el internetDocumento de la web y el internet
Documento de la web y el internet
floresclaribel
 
Google apps jose riativa
Google apps  jose riativaGoogle apps  jose riativa
Google apps jose riativaJOAL1
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
GERAL178
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0 - 3.0.
HERRAMIENTAS WEB 2.0 - 3.0.HERRAMIENTAS WEB 2.0 - 3.0.
HERRAMIENTAS WEB 2.0 - 3.0.
HSSC
 
Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1
j-luis17
 
El uso de internet en educación
El uso de internet en educaciónEl uso de internet en educación
El uso de internet en educación
winy garcia
 
Web 30
Web 30Web 30
Las tics edufisica
Las tics edufisicaLas tics edufisica
Las tics edufisicabeceeragomez
 
Google apps yuli motavita
Google apps yuli motavitaGoogle apps yuli motavita
Google apps yuli motavitaandreamotavita
 

Similar a Laboratorio 2 de informatica (20)

actividad evaluada
actividad evaluada actividad evaluada
actividad evaluada
 
Cuadro comparativo informatica karen (1)
Cuadro comparativo informatica karen (1)Cuadro comparativo informatica karen (1)
Cuadro comparativo informatica karen (1)
 
web
webweb
web
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Trabajo herramientas diana2
Trabajo herramientas diana2Trabajo herramientas diana2
Trabajo herramientas diana2
 
Bendecido Por Dios Ana
Bendecido Por Dios AnaBendecido Por Dios Ana
Bendecido Por Dios Ana
 
Bendecido Por Dios Ana
Bendecido Por Dios AnaBendecido Por Dios Ana
Bendecido Por Dios Ana
 
Documento de la web y el internet
Documento de la web y el internetDocumento de la web y el internet
Documento de la web y el internet
 
Google apps jose riativa
Google apps  jose riativaGoogle apps  jose riativa
Google apps jose riativa
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0 - 3.0.
HERRAMIENTAS WEB 2.0 - 3.0.HERRAMIENTAS WEB 2.0 - 3.0.
HERRAMIENTAS WEB 2.0 - 3.0.
 
Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1Las nuevas tecnologías1
Las nuevas tecnologías1
 
El uso de internet en educación
El uso de internet en educaciónEl uso de internet en educación
El uso de internet en educación
 
W E B 30
W E B 30W E B 30
W E B 30
 
Web 30
Web 30Web 30
Web 30
 
Las tics edufisica
Las tics edufisicaLas tics edufisica
Las tics edufisica
 
Las tics edufisica
Las tics edufisicaLas tics edufisica
Las tics edufisica
 
Las tics edufisica
Las tics edufisicaLas tics edufisica
Las tics edufisica
 
Conectividad.
Conectividad.Conectividad.
Conectividad.
 
Google apps yuli motavita
Google apps yuli motavitaGoogle apps yuli motavita
Google apps yuli motavita
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Laboratorio 2 de informatica

  • 1. Universidad pedagógica del salvador Dr. Luis Alonso Aparicio Tema: web 0.1, web 0.2, web0.3 internet II Catedrático: Cruz De Jesús Gáleas Pérez Estudiante: Gerson Rigoberto Ángel flores Cátedra: informática educativa Grupo: 03-A Fecha: san salvador 2 de octubre del 2014
  • 2. Contenido Cuadro comparativo de web 0.1 0.2 0.3 ...................................................................................... 3 HERRAMIENTAS DE LA WEB ....................................................................................................... 4 Herramientas de la Web 0.1....................................................................................................... 4 Herramientas de la web 0.2 ....................................................................................................... 5 Herramientas de la web 0.3 ......................................................................................................10 Cuadro semántico de internet II ................................................................................................11
  • 3. Cuadro comparativo de web 0.1 0.2 0.3 Web 0.2 Web 0.3 Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web, y cualquier página web diseñada con un estilo anterior del fenómeno de la Web 2.0. Es en general un término que ha sido creado para describir la Web antes del impacto de la «fiebre punto com» en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro. Este tipo de web hace referencia a los inicios del mundo de internet en cual todo el mundo buscaba a actualización en el mundo informático. El concepto Web 1.0 surgió simultáneamente al de Web 2.0, y se usa en relación a este segundo término para comparar ambos. El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir inforWeb 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web lo más destacado de la web 0.2 es : la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías Es el nombre que le damos a la evolución de la forma en que tenemos acceso a internet y en como interactuamos con otras personas usando al internet como una base da datos. Por este motivo la web 3.0 también es catalogada como un paso más en el avance de una inteligencia artificial, que “cas i” lo haga todo por nosotros a través de internet, esta tecnología recientemente se está conociendo por el público en general y el objetivo es que muchos más la usen con eficiencia. Es la web en donde se encuentran los datos, esta ayuda a mejorar la navegación optimizando la interoperabilidad entre los sistemas informáticos existentes y la búsqueda de información relacionada para que los ordenadores la procesen con más eficiencia.
  • 4. HERRAMIENTAS DE LA WEB Herramientas de la Web 0.1 Correo electrónico (e-mail) : permite enviar y recibir información personalizada, intercambiando mensajes entre usuarios de ordenadores conectados a Internet. Listas de distribución: permiten la formación de comunidades virtuales compuestas por grupos de personas que tienen intereses comunes. Foros: listas de distribución en cuanto que permiten la comunicación de personas que conforman comunidades virtuales Charlas (IRC): se pueden establecer 'charlas' entre dos o más usuarios de Internet. La comunicación es sincrónica, esto es, los usuarios que conversan lo hacen en tiempo real, por lo que, tiene la característica de inmediatez en la comunicación Audioconferencia :podemos realizar charlas, emitir conferencias o cursos, en resumen comunicarnos, pero utilizando el sonido o el video como tecnologías de comunicación. Transferencia de ficheros (FTP) : podemos intercambiar archivos entre un ordenador cliente y otro servidor, es decir, podemos enviar y copiar archivos desde nuestro ordenador personal a un ordenador remoto que actúa como servidor de Internet. Telnet : permite utilizar los recursos de un ordenador remoto, actuando nuestro ordenador personal como un terminal del ordenador remoto Páginas web (World Wide Web-www) : accedemos al conjunto inmenso de páginas Web, ubicadas en servidores de todo el mundo, que están conectados entre sí mediante la red Internet.
  • 5. Herramientas de la web 0.2 Internet: Internet, conocida como la red e redes, es una red mundial de ordenadores conectado entre sí mediante un conjunto de protocolos, que permite a los usuarios compartir información entre ellos. Weblog:blogger : Un weblog, blog o bitácora es una página web con apuntes fechados en orden cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que primero aparece. En el mundo educativo se suelen llamar edublogs. Blogger : es la opción de Google para que dispongas de tu blog gratuito en tan sólo tres sencillos pasos.
  • 6. Wikispaces : Los wikis son una fantástica herramienta para el trabajo en equipo on-line. Permiten la edición compartida de documentos simples o complejos en Internet. Wikispaces nos ofrece la posibilidad de usar wikis de manera gratuita en la web. Issuuu para la creación de un e-book : Es una atractiva herramienta que nos permite compartir documentos en pdf y presentarlos de manera muy atractiva en forma de libro o cuento.
  • 7. Slideshare : nos permite compartir tus presentaciones con el resto del mundo, admitiéndose presentaciones en formato PowerPoint o OpenOffice. Las convierte a Flash antes de publicarlas y nos ofrece un código que permite embeberlas en nuestras páginas web y en nuestros blogs. Ejemplo de presentación en PowerPoint subida a SlideShare. Youtube: es uno de los más popular gestores de vídeos en Internet, aunque existen otros como el de Google que también resulta muy sencillos de utilizar.
  • 8. Flickr : es el más popular álbum fotográfico de Internet. Desde este enlace podrás acceder a las fotografías publicadas por sus autores bajo licencia Creative Commons Doink : Es un programa que nos permite hacer animaciones para incrustar de forma automática en nuestro blog. A continuación presentamos una animación realizada con el programa y embebida en el blog
  • 9. Artpad : Para realizar dibujos al estilo Paint mediante el navegador. Scrapblog : es una aplicación en línea gratuita muy completa y sencilla que permite combinar diversos tipos de elementos multimedia para crear una presentación o un simple póster.
  • 10. Herramientas de la web 0.3 El RDFS es el primer estándar definido para la Web semántica, es una plataforma de descripción de recursos; hace posible la descripción de recursos web para posteriormente ser descifrados por las maquinarias. Ontología Es utilizada por las bases de datos, las personas y las aplicaciones para las que es necesario compartir un dominio de información, estos dominios de información son áreas de un tema en específico, así es que define los términos que van a ser usados para describir o representar un área de conocimiento. OWL Es el lenguaje de modelado de datos para la plataforma RDF, permite un mejor mecanismo de interpretación de contenido que los mecanismos admitidos por la XML; además es usado en las aplicaciones que deben procesar el contenido de la información. Web semántica Es la web en donde se encuentran los datos, esta ayuda a mejorar la navegación optimizando la interoperabilidad entre los sistemas informáticos existentes y la búsqueda de información relacionada para que los ordenadores la procesen con más eficienci XML: Es una sintaxis para los documentos estructurados. RDF: Es una semántica básica, para este tipo de datos el cual se represente mediante el uso de XML. XML SCHEMA: Es el lenguaje mediante el cual se puede definir la estructura de los documentos XML RDF SCHEMA: establece jerarquías de propiedades y clases de los recursos RDF y lo generaliza. OWL: Agrega más vocabulario para describir propiedades y clases de información y las relaciones que hay entre clases
  • 11. Cuadro semántico de internet II es un consorcio sin fines de lucro que desarrolla aplicasiones y tecnologias de redes avansadas la mayoria para transferir informcion a alta velocidad internet II es una red telematica caracteristica importante se necesita estar conectada a un Gigapop tambien se puede conectar a un backbone la internet II es una red de computo con capacidades avannzadas separada de la internet comercialactual
  • 12. A. Cual debe ser el perfil del educador usando tecnología : principalmente el perfil debería de ser el facilitar la información para todos los alumnos para un mejor desempeño de parte de los estudiantes teniendo en cuenta el interés de parte de los alumnos también tomando herramientas tecnológicas para diferentes actividades evaluativas de parte del docente sin dejar atrás la fomentación de actividades integradoras de parte de estudiantes y docentes. Esto para un mejor ambiente educativo en la impacción de la asignatura sea de diferente especialidad en donde el docente ponga en práctica el ámbito tecnológico para así la facilitación de diferentes actividades. B. Como integraría la informática en el currículo en su asignatura (dar ejemplos específicos): la integración más importante de la informática en la asignatura seria el conocer diferentes métodos y aplicaciones de diferentes páginas web para un desarrollo en las asignaturas más amplias así tener un mayor esfuerzo y que este sea eficaz en la aplicación de diferente asignaturas. Ejemplos: en la asignatura de la educación física el establecer foros debates con diferentes personas relacionados con la asignatura de la educación para un mejor desempeño de parte de los alumnos y docente en la actividad física para así obtener resultados positivos y alcanzar los objetivos propuestos para el Año en donde se buscara encontrar el rendimiento académico de parte de los estudiantes y obtener el resultado por el docente que el método utilizado está teniendo mayor interés y practica para el desarrollo de la asignatura C. Aplicación del internet y de dispositivos tecnológicos en su especialidad: la aplicación mas relevante en el ámbito tecnológico con respecto a mi especialidad seria el intercambiar e investigar información vinculada con la educación física de diferentes países practicas y métodos para que esta actividad sea mayor relevante en la sociedad y descartar los tabús que existen el en ámbito de la educación física así para ponerlo en práctica lo conocido y recalcado en partes como por ejemplo lo establecido foros en donde existen diferentes puntos de vistas de diferentes personas a nivel mundial este sería el mejor funcionamiento de la tecnología en el ámbito de la educación física que es mi especialidad así todo lo aprendido ponerlo en práctica para una mayor participación de parte de estudiantes instructores y alumnos que es lo que se busca un mayor desarrollo de parte de los alumnos .