SlideShare una empresa de Scribd logo
Rosa Delgado Rosario
Matrícula: 13-6593, Grupo: 30
Asignación 1: Introducción a la Tecnología
Educativa-Slide Share
Estimad@ Participante
Investiga en libros o en el Internet los temas de la unidad
I: Introducción a la Tecnología Educativa
Para el desarrollo de estos temas deben de realizar las siguientes
actividades:
Investiga en libros o en el Internet el tema: Introducción a
la Tecnología Educativa
Pasos a seguir
1.- Elabora un documento en Word con los siguientes temas:
o Tecnología, educación y comunicación.
Muchas veces uno de los problemas de la educación no radica en lo
que se le comunica y transfiere al alumno, sino precisamente en los
que deja de comunicársele, y que puede impedir el desarrollo de
futuras habilidades y estrategias; como por ejemplo, la interacción
con determinados medios que tendrán una elevada importancia en
nuestra sociedad futura. Como se desprende de diversos estudios,
las actitudes que tenemos hacia los medios (Castaño, 1992; Cabero
y otros 1993), condiciona la interacción que se establezca con los
mismos, y vienen claramente reconfiguradas por las experiencias
escolares y familiares que el alumno tenga con los mismos. Ahora
bien, no podemos olvidar que el papel fundamental en esta
formación en medios de comunicación, lo tiene el profesor.
Esto influye tanto con las actitudes que tenga hacia los medios,
como con los usos y propuestas que haga con ellos en el aula.
Esto último nos lleva a destacar que las NT, tienden a romper el aula
como conjunto arquitectónico y cultural estable. El alumno puede
interaccionar con otros compañeros y profesores que no tienen por
qué estar situados en su mismo contexto arquitectónico. No
podemos olvidar que frente a los modelos tradicionales de
comunicación que se dan en nuestra cultura escolar: profesor
alumno, alumno profesor, alumno alumno, medio alumno; algunas
de las NT generan una nueva posibilidad: alumno medio alumno. O
dicho en otros términos, la interacción entre los estudiantes de
diferentes contextos culturales y físicos se produce gracias a un
medio que hace de elemento intermedio, como por ejemplo en el
correo electrónico. En este caso del correo electrónico, mientras
otros países cuentan con experiencias en la escuela, donde los
alumnos pueden intercambiarse información y dejarse mensajes en
sus buzones, para la realización de trabajos colectivos. El papel que
las NT pueden jugar en el aprendizaje se ha justificado también, por
el número de sentidos que pueden estimular, y la potencialidad de
los mismos en la retención de la información.
file:///C:/Users/delll/Downloads/576-1827-1-PB%20(1).pdf
o Origen y evolución de la Tecnología Educativa
El tratamiento y la transmisión de la información fueron
evolucionando a lo largo de la historia de la humanidad. Desde el
tratamiento manual, con el uso de marcas grabadas en madera,
tablillas y la escritura alfabética, y el tratamiento mecánico, con el
surgimiento de la imprenta en el año 1439 en Occidente, hasta el
tratamiento automático en la actualidad con la aparición de las
computadoras. Las computadoras son una clase de tecnología de la
información y la comunicación.
No está de más recordar que los artefactos o las máquinas sólo son
la parte física, visible, de esta tecnología. Las computadoras
constituyen una síntesis de conocimientos científicos y técnicos; son
el producto del estudio sistemático de dispositivos físicos y la
aplicación de una serie de innovaciones tecnológicas. En este
sentido, las computadoras, entendidas como la interacción entre
hardware y software, no se reducen al significado instrumental que
frecuentemente se le atribuye al término "tecnología". Las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación, en particular las
computadoras, constituyen la materialización de los significados a
los que remiten las raíces etimológicas de la palabra "tecnología":
techné y logos (técnica y razón).
Se puede decir que la computación es tan antigua como el hombre,
ya que la primera herramienta utilizada para computar fueron los
dedos de las manos.
En Europa, durante el siglo XVII se desarrolla el cálculo infinitesimal,
cuya aplicación hace posible explicar, predecir e incluso controlar
una gran diversidad de fenómenos naturales. Las transformaciones
económicas, sociales y políticas que se producen en este período
estimulan el desarrollo científico, poniendo en marcha los procesos
de producción tecnológica que caracterizaron a la modernidad, en
los que el saber comenzará a responder de modo predominante a
una racionalidad instrumental o técnica. Los medios y los métodos
tecnológicos que se incorporan al campo educativo tienen su origen
en otros ámbitos, generalmente en las empresas o en el área militar.
Este traspaso de medios y métodos de un campo a otro, de forma
acrítica, arrastra los conceptos y las valoraciones de la racionalidad
instrumental o técnica, de forma tal que, desde el surgimiento de los
primeros medios audiovisuales (radio, televisión, vídeo, etcétera)
hasta el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información se
inicia un discurso en el que se considera imprescindible la
innovación tecnológica o la modernización de la escuela.
Esta perspectiva considera que la incorporación de las nuevas
tecnologías a la educación son por sí mismas determinantes del
mejoramiento de la enseñanza.
o Los retos de la educación ante la sociedad de la
información
El mundo ha entrado en una etapa de globalización económica (bajo el signo de un
pensamiento único neoliberal) y cultural (sobre todo en aspectos científicos) en la
que desaparecen muchas de las barreras políticas, económicas e ideológicas que
separaban a los pueblos y donde las empresas actúan en un mercado de ámbito
mundial. Una etapa de mundialización de problemas y soluciones donde todo está
interrelacionado y donde la competencia abierta exige adaptarse continuamente a
las demandas de los clientes y ofrecer una máxima calidad.
Así, los ciudadanos del mundo del siglo XXI convivimos con fabulosas máquinas y
materiales que nos ayudan en nuestras actividades y nos abren las puertas de
infinitas posibilidades de desarrollo personal: ordenadores que proporcionan
sofisticados instrumentos para el proceso de la información (sustituyendo con
ventaja a las convencionales máquinas de escribir, calculadoras), redes telemáticas
como Internet que ofrecen nuevos canales de comunicación y de acceso al
conocimiento (complementando los servicios que proporciona la telefonía y la
televisión), entornos multimedia que acercan la realidad al mundo digital y permiten
también crear inexistentes "realidades virtuales", formatos hipermediales que
permiten nuevas formas de estructuración del conocimiento y rompen la linealidad
de la lectura exigiendo una mayor implicación del lector.
Pero estos constantes avances científicos y la voluntad de globalización económica
y cultural que impulsan y dirigen la dinámica de la sociedad actual, originan una
rápida obsolescencia de los conocimientos, promueven nuevos valores y provocan
continuas transformaciones en nuestras estructuras económicas, sociales y
culturales, exigiendo a las personas, empresas y estados una rápida actuación para
adaptarse a los cambios.
Así, más allá de la formación inicial que capacita para la integración en la sociedad
y para desarrollar un trabajo, las personas necesitan a menudo una formación
complementaria y "a medida" para poder dar una respuesta adecuada a estas
nuevas situaciones laborales, sociales y domésticas. La formación permanente,
basada en gran medida en el autoaprendizaje, se va conformando como una
necesidad indiscutible.
o La brecha digital.
La Brecha digital http://vecam.org/article550.html Kemly
Camacho.
La brecha digital es probablemente uno de los primeros conceptos
con que se inicia la reflexión alrededor del tema del impacto social
de las tecnologías de información y comunicación (TIC). Desde
entonces se percibeque estas tecnologías van a producir diferencias
en las oportunidades de desarrollo de las poblaciones y que se
establecerá una distancia entre aquellas que tienen o no tienen
acceso a las mismas.
La brecha digital es probablemente uno de los primeros conceptos
con que se inicia la reflexión alrededor del tema del impacto social
de las tecnologías de información y comunicación (TIC). Desde
entonces se percibeque estas tecnologías van a producir diferencias
en las oportunidades de desarrollo de las poblaciones y que se
establecerá una distancia entre aquellas que tienen o no tienen
acceso a las mismas.
http://www.analfatecnicos.net/archivos/96.LaBrec
haDigital-PalabrasEnJuego-KenlyCamacho.pdf
o Opinión personal acerca del tema, más bien es
reflexionar como docente de cómo se debe de involucrar
la Tecnología Educativa al proceso de enseñanza
aprendizaje.
El uso de la tecnología educativa al proceso de enseñanza
aprendizaje debe involucrarse, ya que, es muy necesario que los
estudiantes aprendan a manejar la tecnología.
La tecnología produce cambios para crear una sociedad mejor,
promueve el aprendizaje.
Los estudiantes por medio a la tecnología se informan, aprenden,
investigan, se comunican, interactúan de una forma u otra con sus
compañeros y sus maestros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Cristian Toribio Acevedo
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
Silvana Mariela Alcain
 
Presentación power point nuevas tecnologías
Presentación power point  nuevas tecnologíasPresentación power point  nuevas tecnologías
Presentación power point nuevas tecnologías
Isabel Gomez Gonzalez
 
Tecnología de la educacion
Tecnología de la educacionTecnología de la educacion
Tecnología de la educacion
Cristian Toribio Acevedo
 
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la EducacionIntroduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Cristian Toribio Acevedo
 
El porque de las tic en la educacion
El porque de las tic en la educacionEl porque de las tic en la educacion
El porque de las tic en la educacion
Tatiana Molina
 
La Sociedad Del Conocimiento Mito o Realidad
La Sociedad Del Conocimiento Mito o RealidadLa Sociedad Del Conocimiento Mito o Realidad
La Sociedad Del Conocimiento Mito o Realidad
Universidad de la Cuenca del Plata
 
Educación y las nuevas tecnologias
Educación y las nuevas tecnologias Educación y las nuevas tecnologias
Educación y las nuevas tecnologias
danielarodriguezmurilloh
 
Ines dusseleducacion, nuevos desafíos
Ines dusseleducacion, nuevos desafíosInes dusseleducacion, nuevos desafíos
Ines dusseleducacion, nuevos desafíos
libia nurys espitia hernandez
 
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada  a la EducacionPrimera practica de Tecnologia Aplicada  a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Cristian Toribio Acevedo
 
Recursos digitales 2.0 sergio reyes itam
Recursos digitales 2.0 sergio reyes itamRecursos digitales 2.0 sergio reyes itam
Recursos digitales 2.0 sergio reyes itam
ProfesorReyes
 
LAS tics en el ámbito social cultural
LAS tics  en el ámbito social cultural LAS tics  en el ámbito social cultural
LAS tics en el ámbito social cultural
Dorys Berduo
 
Redes sociales, conocimiento público
Redes sociales, conocimiento públicoRedes sociales, conocimiento público
Redes sociales, conocimiento público
Jose Francisco Álvarez Álvarez
 
TF Meaca-Paris
TF Meaca-ParisTF Meaca-Paris
TF Meaca-Paris
pmeaca
 
1 “Tic, escuela e inclusión: hacia el desarrollo de nuevas capacidades, en e...
1 “Tic, escuela e inclusión:  hacia el desarrollo de nuevas capacidades, en e...1 “Tic, escuela e inclusión:  hacia el desarrollo de nuevas capacidades, en e...
1 “Tic, escuela e inclusión: hacia el desarrollo de nuevas capacidades, en e...
Fernando Bordignon
 

La actualidad más candente (15)

Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
 
Presentación power point nuevas tecnologías
Presentación power point  nuevas tecnologíasPresentación power point  nuevas tecnologías
Presentación power point nuevas tecnologías
 
Tecnología de la educacion
Tecnología de la educacionTecnología de la educacion
Tecnología de la educacion
 
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la EducacionIntroduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
 
El porque de las tic en la educacion
El porque de las tic en la educacionEl porque de las tic en la educacion
El porque de las tic en la educacion
 
La Sociedad Del Conocimiento Mito o Realidad
La Sociedad Del Conocimiento Mito o RealidadLa Sociedad Del Conocimiento Mito o Realidad
La Sociedad Del Conocimiento Mito o Realidad
 
Educación y las nuevas tecnologias
Educación y las nuevas tecnologias Educación y las nuevas tecnologias
Educación y las nuevas tecnologias
 
Ines dusseleducacion, nuevos desafíos
Ines dusseleducacion, nuevos desafíosInes dusseleducacion, nuevos desafíos
Ines dusseleducacion, nuevos desafíos
 
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada  a la EducacionPrimera practica de Tecnologia Aplicada  a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
 
Recursos digitales 2.0 sergio reyes itam
Recursos digitales 2.0 sergio reyes itamRecursos digitales 2.0 sergio reyes itam
Recursos digitales 2.0 sergio reyes itam
 
LAS tics en el ámbito social cultural
LAS tics  en el ámbito social cultural LAS tics  en el ámbito social cultural
LAS tics en el ámbito social cultural
 
Redes sociales, conocimiento público
Redes sociales, conocimiento públicoRedes sociales, conocimiento público
Redes sociales, conocimiento público
 
TF Meaca-Paris
TF Meaca-ParisTF Meaca-Paris
TF Meaca-Paris
 
1 “Tic, escuela e inclusión: hacia el desarrollo de nuevas capacidades, en e...
1 “Tic, escuela e inclusión:  hacia el desarrollo de nuevas capacidades, en e...1 “Tic, escuela e inclusión:  hacia el desarrollo de nuevas capacidades, en e...
1 “Tic, escuela e inclusión: hacia el desarrollo de nuevas capacidades, en e...
 

Destacado

Spring Newsletter 2016
Spring Newsletter 2016Spring Newsletter 2016
Spring Newsletter 2016
Katherine Chambers
 
Fire retardant and environmental impact of polymer additives
Fire retardant and environmental impact of polymer additivesFire retardant and environmental impact of polymer additives
Fire retardant and environmental impact of polymer additives
Muin Ramli
 
160515 Proportionate Liability Paper
160515  Proportionate Liability Paper160515  Proportionate Liability Paper
160515 Proportionate Liability Paper
Greg Laughton SC
 
Actividad de Aprendizaje 8
 Actividad de Aprendizaje 8 Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
Juan Daniel Prado More
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Fernanda Martín
 
Vic Monge : Empowering People
Vic Monge : Empowering PeopleVic Monge : Empowering People
Vic Monge : Empowering People
Cathrize Via Monde
 
311887196 exposicion-equipo-20
311887196 exposicion-equipo-20311887196 exposicion-equipo-20
311887196 exposicion-equipo-20
maribel191192
 
Biologi sma kelas x herni budiati
Biologi sma kelas x herni budiatiBiologi sma kelas x herni budiati
Biologi sma kelas x herni budiati
Dnr Creatives
 
Reglas de juego 2015 1016 volley
Reglas de juego 2015 1016 volleyReglas de juego 2015 1016 volley
Reglas de juego 2015 1016 volley
Analia Gauna
 
Macerado de-damasco
Macerado de-damascoMacerado de-damasco
Macerado de-damasco
Benito Mamani Mamani
 
Taxation
TaxationTaxation
Taxation
Karl Obispo
 
Todo lo que necesitas saber sobre power point
Todo lo que necesitas saber sobre power pointTodo lo que necesitas saber sobre power point
Todo lo que necesitas saber sobre power point
andres felipe bonilla castrillon
 
Kinhdichdaocuanguoiquantu
KinhdichdaocuanguoiquantuKinhdichdaocuanguoiquantu
Kinhdichdaocuanguoiquantu
Ngà Nguyễn
 
Tecnologias aplicadas a la educacion
Tecnologias aplicadas a la educacionTecnologias aplicadas a la educacion
Tecnologias aplicadas a la educacion
Rosa delgado
 
Taylors university-student-organisation-manual
Taylors university-student-organisation-manualTaylors university-student-organisation-manual
Taylors university-student-organisation-manual
Est
 
Tabel Bay Mall Brochure
Tabel Bay Mall BrochureTabel Bay Mall Brochure
Tabel Bay Mall Brochure
Toni Enderli
 
Self-assessment guide for community event organisers: Responding to incidents...
Self-assessment guide for community event organisers: Responding to incidents...Self-assessment guide for community event organisers: Responding to incidents...
Self-assessment guide for community event organisers: Responding to incidents...
Horse SA
 
現代家庭的挑戰與得勝之道
現代家庭的挑戰與得勝之道現代家庭的挑戰與得勝之道
現代家庭的挑戰與得勝之道
振銜 吳
 
Ciena LEAC-0427AB
Ciena LEAC-0427ABCiena LEAC-0427AB
Ciena LEAC-0427AB
savomir
 

Destacado (19)

Spring Newsletter 2016
Spring Newsletter 2016Spring Newsletter 2016
Spring Newsletter 2016
 
Fire retardant and environmental impact of polymer additives
Fire retardant and environmental impact of polymer additivesFire retardant and environmental impact of polymer additives
Fire retardant and environmental impact of polymer additives
 
160515 Proportionate Liability Paper
160515  Proportionate Liability Paper160515  Proportionate Liability Paper
160515 Proportionate Liability Paper
 
Actividad de Aprendizaje 8
 Actividad de Aprendizaje 8 Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Vic Monge : Empowering People
Vic Monge : Empowering PeopleVic Monge : Empowering People
Vic Monge : Empowering People
 
311887196 exposicion-equipo-20
311887196 exposicion-equipo-20311887196 exposicion-equipo-20
311887196 exposicion-equipo-20
 
Biologi sma kelas x herni budiati
Biologi sma kelas x herni budiatiBiologi sma kelas x herni budiati
Biologi sma kelas x herni budiati
 
Reglas de juego 2015 1016 volley
Reglas de juego 2015 1016 volleyReglas de juego 2015 1016 volley
Reglas de juego 2015 1016 volley
 
Macerado de-damasco
Macerado de-damascoMacerado de-damasco
Macerado de-damasco
 
Taxation
TaxationTaxation
Taxation
 
Todo lo que necesitas saber sobre power point
Todo lo que necesitas saber sobre power pointTodo lo que necesitas saber sobre power point
Todo lo que necesitas saber sobre power point
 
Kinhdichdaocuanguoiquantu
KinhdichdaocuanguoiquantuKinhdichdaocuanguoiquantu
Kinhdichdaocuanguoiquantu
 
Tecnologias aplicadas a la educacion
Tecnologias aplicadas a la educacionTecnologias aplicadas a la educacion
Tecnologias aplicadas a la educacion
 
Taylors university-student-organisation-manual
Taylors university-student-organisation-manualTaylors university-student-organisation-manual
Taylors university-student-organisation-manual
 
Tabel Bay Mall Brochure
Tabel Bay Mall BrochureTabel Bay Mall Brochure
Tabel Bay Mall Brochure
 
Self-assessment guide for community event organisers: Responding to incidents...
Self-assessment guide for community event organisers: Responding to incidents...Self-assessment guide for community event organisers: Responding to incidents...
Self-assessment guide for community event organisers: Responding to incidents...
 
現代家庭的挑戰與得勝之道
現代家庭的挑戰與得勝之道現代家庭的挑戰與得勝之道
現代家庭的挑戰與得勝之道
 
Ciena LEAC-0427AB
Ciena LEAC-0427ABCiena LEAC-0427AB
Ciena LEAC-0427AB
 

Similar a Tecnologia aplicada a la educ. 1

Tecnologia Aplicda a la Educacion
Tecnologia Aplicda a la EducacionTecnologia Aplicda a la Educacion
Tecnologia Aplicda a la Educacion
Cristian Toribio Acevedo
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
Cristian Toribio Acevedo
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educaciónTecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
arelis santos
 
Sociedad del conocimiento // prosumidores en acción // TIC
Sociedad del conocimiento  // prosumidores en acción // TICSociedad del conocimiento  // prosumidores en acción // TIC
Sociedad del conocimiento // prosumidores en acción // TIC
Cecilia CH
 
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
edwinpolanco2
 
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
edwinpolanco2
 
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
edwinpolanco2
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
ceciliabb210
 
WIKITRABAJO
WIKITRABAJOWIKITRABAJO
WIKITRABAJO
Sebastian Lopez
 
Introduccion a la tecnología educativa
Introduccion a la tecnología educativaIntroduccion a la tecnología educativa
Introduccion a la tecnología educativa
Magda Collazo
 
Las nuevas tecnologías de la información
Las nuevas tecnologías de la informaciónLas nuevas tecnologías de la información
Las nuevas tecnologías de la información
Jose Armando Sossa
 
Tarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdfTarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdf
Leudis Castillo González
 
Actividades de la unidad 1, tecnologia aplicada a la educacion
Actividades de la unidad 1, tecnologia aplicada a la educacionActividades de la unidad 1, tecnologia aplicada a la educacion
Actividades de la unidad 1, tecnologia aplicada a la educacion
joseperezgomez01
 
Las tics en colombia por juan
Las tics en colombia por juanLas tics en colombia por juan
Las tics en colombia por juan
juanfelipe2099
 
Las tics en colombia
Las tics en colombiaLas tics en colombia
Las tics en colombia
juanfelipe2099
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Arianny_deleon
 
Analisis de la cuatro semana
Analisis de la cuatro semanaAnalisis de la cuatro semana
Analisis de la cuatro semana
Kendraluna
 
las tic en la educacion superior
las tic en la educacion superiorlas tic en la educacion superior
las tic en la educacion superior
Luis Lara
 
Edwin polanco santos tecnología, educación y comunicación.
Edwin polanco santos tecnología, educación y comunicación.Edwin polanco santos tecnología, educación y comunicación.
Edwin polanco santos tecnología, educación y comunicación.
edwinpolanco2
 
La escuela y la sociedad de la información
La escuela y la sociedad de la informaciónLa escuela y la sociedad de la información
La escuela y la sociedad de la información
Jorge Prioretti
 

Similar a Tecnologia aplicada a la educ. 1 (20)

Tecnologia Aplicda a la Educacion
Tecnologia Aplicda a la EducacionTecnologia Aplicda a la Educacion
Tecnologia Aplicda a la Educacion
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educaciónTecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
 
Sociedad del conocimiento // prosumidores en acción // TIC
Sociedad del conocimiento  // prosumidores en acción // TICSociedad del conocimiento  // prosumidores en acción // TIC
Sociedad del conocimiento // prosumidores en acción // TIC
 
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
 
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
 
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
Introducción a la tecnología educativa, tarea 1
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
 
WIKITRABAJO
WIKITRABAJOWIKITRABAJO
WIKITRABAJO
 
Introduccion a la tecnología educativa
Introduccion a la tecnología educativaIntroduccion a la tecnología educativa
Introduccion a la tecnología educativa
 
Las nuevas tecnologías de la información
Las nuevas tecnologías de la informaciónLas nuevas tecnologías de la información
Las nuevas tecnologías de la información
 
Tarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdfTarea 1 tecnología pdf
Tarea 1 tecnología pdf
 
Actividades de la unidad 1, tecnologia aplicada a la educacion
Actividades de la unidad 1, tecnologia aplicada a la educacionActividades de la unidad 1, tecnologia aplicada a la educacion
Actividades de la unidad 1, tecnologia aplicada a la educacion
 
Las tics en colombia por juan
Las tics en colombia por juanLas tics en colombia por juan
Las tics en colombia por juan
 
Las tics en colombia
Las tics en colombiaLas tics en colombia
Las tics en colombia
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Analisis de la cuatro semana
Analisis de la cuatro semanaAnalisis de la cuatro semana
Analisis de la cuatro semana
 
las tic en la educacion superior
las tic en la educacion superiorlas tic en la educacion superior
las tic en la educacion superior
 
Edwin polanco santos tecnología, educación y comunicación.
Edwin polanco santos tecnología, educación y comunicación.Edwin polanco santos tecnología, educación y comunicación.
Edwin polanco santos tecnología, educación y comunicación.
 
La escuela y la sociedad de la información
La escuela y la sociedad de la informaciónLa escuela y la sociedad de la información
La escuela y la sociedad de la información
 

Último

Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptxPlantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
edwinedsonsuyo
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Gabrielm88
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
yessicacarrillo16
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
KukiiSanchez
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdfMODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
SeleniaLavayen
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 

Último (20)

Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptxPlantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdfMODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
MODELOS MODERNOS DE TECLADOS Y PANTALLAS.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 

Tecnologia aplicada a la educ. 1

  • 1. Rosa Delgado Rosario Matrícula: 13-6593, Grupo: 30 Asignación 1: Introducción a la Tecnología Educativa-Slide Share Estimad@ Participante Investiga en libros o en el Internet los temas de la unidad I: Introducción a la Tecnología Educativa Para el desarrollo de estos temas deben de realizar las siguientes actividades: Investiga en libros o en el Internet el tema: Introducción a la Tecnología Educativa Pasos a seguir 1.- Elabora un documento en Word con los siguientes temas: o Tecnología, educación y comunicación. Muchas veces uno de los problemas de la educación no radica en lo que se le comunica y transfiere al alumno, sino precisamente en los que deja de comunicársele, y que puede impedir el desarrollo de futuras habilidades y estrategias; como por ejemplo, la interacción con determinados medios que tendrán una elevada importancia en nuestra sociedad futura. Como se desprende de diversos estudios, las actitudes que tenemos hacia los medios (Castaño, 1992; Cabero y otros 1993), condiciona la interacción que se establezca con los mismos, y vienen claramente reconfiguradas por las experiencias
  • 2. escolares y familiares que el alumno tenga con los mismos. Ahora bien, no podemos olvidar que el papel fundamental en esta formación en medios de comunicación, lo tiene el profesor. Esto influye tanto con las actitudes que tenga hacia los medios, como con los usos y propuestas que haga con ellos en el aula. Esto último nos lleva a destacar que las NT, tienden a romper el aula como conjunto arquitectónico y cultural estable. El alumno puede interaccionar con otros compañeros y profesores que no tienen por qué estar situados en su mismo contexto arquitectónico. No podemos olvidar que frente a los modelos tradicionales de comunicación que se dan en nuestra cultura escolar: profesor alumno, alumno profesor, alumno alumno, medio alumno; algunas de las NT generan una nueva posibilidad: alumno medio alumno. O dicho en otros términos, la interacción entre los estudiantes de diferentes contextos culturales y físicos se produce gracias a un medio que hace de elemento intermedio, como por ejemplo en el correo electrónico. En este caso del correo electrónico, mientras otros países cuentan con experiencias en la escuela, donde los alumnos pueden intercambiarse información y dejarse mensajes en sus buzones, para la realización de trabajos colectivos. El papel que las NT pueden jugar en el aprendizaje se ha justificado también, por el número de sentidos que pueden estimular, y la potencialidad de los mismos en la retención de la información. file:///C:/Users/delll/Downloads/576-1827-1-PB%20(1).pdf
  • 3. o Origen y evolución de la Tecnología Educativa El tratamiento y la transmisión de la información fueron evolucionando a lo largo de la historia de la humanidad. Desde el tratamiento manual, con el uso de marcas grabadas en madera, tablillas y la escritura alfabética, y el tratamiento mecánico, con el surgimiento de la imprenta en el año 1439 en Occidente, hasta el tratamiento automático en la actualidad con la aparición de las computadoras. Las computadoras son una clase de tecnología de la información y la comunicación. No está de más recordar que los artefactos o las máquinas sólo son la parte física, visible, de esta tecnología. Las computadoras constituyen una síntesis de conocimientos científicos y técnicos; son el producto del estudio sistemático de dispositivos físicos y la aplicación de una serie de innovaciones tecnológicas. En este sentido, las computadoras, entendidas como la interacción entre hardware y software, no se reducen al significado instrumental que frecuentemente se le atribuye al término "tecnología". Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, en particular las computadoras, constituyen la materialización de los significados a los que remiten las raíces etimológicas de la palabra "tecnología": techné y logos (técnica y razón).
  • 4. Se puede decir que la computación es tan antigua como el hombre, ya que la primera herramienta utilizada para computar fueron los dedos de las manos. En Europa, durante el siglo XVII se desarrolla el cálculo infinitesimal, cuya aplicación hace posible explicar, predecir e incluso controlar una gran diversidad de fenómenos naturales. Las transformaciones económicas, sociales y políticas que se producen en este período estimulan el desarrollo científico, poniendo en marcha los procesos de producción tecnológica que caracterizaron a la modernidad, en los que el saber comenzará a responder de modo predominante a una racionalidad instrumental o técnica. Los medios y los métodos tecnológicos que se incorporan al campo educativo tienen su origen en otros ámbitos, generalmente en las empresas o en el área militar. Este traspaso de medios y métodos de un campo a otro, de forma acrítica, arrastra los conceptos y las valoraciones de la racionalidad instrumental o técnica, de forma tal que, desde el surgimiento de los primeros medios audiovisuales (radio, televisión, vídeo, etcétera) hasta el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información se inicia un discurso en el que se considera imprescindible la innovación tecnológica o la modernización de la escuela. Esta perspectiva considera que la incorporación de las nuevas tecnologías a la educación son por sí mismas determinantes del mejoramiento de la enseñanza.
  • 5. o Los retos de la educación ante la sociedad de la información El mundo ha entrado en una etapa de globalización económica (bajo el signo de un pensamiento único neoliberal) y cultural (sobre todo en aspectos científicos) en la que desaparecen muchas de las barreras políticas, económicas e ideológicas que separaban a los pueblos y donde las empresas actúan en un mercado de ámbito mundial. Una etapa de mundialización de problemas y soluciones donde todo está interrelacionado y donde la competencia abierta exige adaptarse continuamente a las demandas de los clientes y ofrecer una máxima calidad. Así, los ciudadanos del mundo del siglo XXI convivimos con fabulosas máquinas y materiales que nos ayudan en nuestras actividades y nos abren las puertas de infinitas posibilidades de desarrollo personal: ordenadores que proporcionan sofisticados instrumentos para el proceso de la información (sustituyendo con ventaja a las convencionales máquinas de escribir, calculadoras), redes telemáticas como Internet que ofrecen nuevos canales de comunicación y de acceso al conocimiento (complementando los servicios que proporciona la telefonía y la televisión), entornos multimedia que acercan la realidad al mundo digital y permiten también crear inexistentes "realidades virtuales", formatos hipermediales que permiten nuevas formas de estructuración del conocimiento y rompen la linealidad de la lectura exigiendo una mayor implicación del lector.
  • 6. Pero estos constantes avances científicos y la voluntad de globalización económica y cultural que impulsan y dirigen la dinámica de la sociedad actual, originan una rápida obsolescencia de los conocimientos, promueven nuevos valores y provocan continuas transformaciones en nuestras estructuras económicas, sociales y culturales, exigiendo a las personas, empresas y estados una rápida actuación para adaptarse a los cambios. Así, más allá de la formación inicial que capacita para la integración en la sociedad y para desarrollar un trabajo, las personas necesitan a menudo una formación complementaria y "a medida" para poder dar una respuesta adecuada a estas nuevas situaciones laborales, sociales y domésticas. La formación permanente, basada en gran medida en el autoaprendizaje, se va conformando como una necesidad indiscutible. o La brecha digital. La Brecha digital http://vecam.org/article550.html Kemly Camacho. La brecha digital es probablemente uno de los primeros conceptos con que se inicia la reflexión alrededor del tema del impacto social de las tecnologías de información y comunicación (TIC). Desde entonces se percibeque estas tecnologías van a producir diferencias en las oportunidades de desarrollo de las poblaciones y que se establecerá una distancia entre aquellas que tienen o no tienen acceso a las mismas.
  • 7. La brecha digital es probablemente uno de los primeros conceptos con que se inicia la reflexión alrededor del tema del impacto social de las tecnologías de información y comunicación (TIC). Desde entonces se percibeque estas tecnologías van a producir diferencias en las oportunidades de desarrollo de las poblaciones y que se establecerá una distancia entre aquellas que tienen o no tienen acceso a las mismas. http://www.analfatecnicos.net/archivos/96.LaBrec haDigital-PalabrasEnJuego-KenlyCamacho.pdf o Opinión personal acerca del tema, más bien es reflexionar como docente de cómo se debe de involucrar la Tecnología Educativa al proceso de enseñanza aprendizaje. El uso de la tecnología educativa al proceso de enseñanza aprendizaje debe involucrarse, ya que, es muy necesario que los estudiantes aprendan a manejar la tecnología. La tecnología produce cambios para crear una sociedad mejor, promueve el aprendizaje. Los estudiantes por medio a la tecnología se informan, aprenden, investigan, se comunican, interactúan de una forma u otra con sus compañeros y sus maestros.