SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Realidad Nacional
Nombre: Lena Saavedra C
Semestre: IV
Taller: 2.2
Fecha 10/04/2013
TEMA
Origen y Evolución de la Tecnología
Educativa (TE)
Las raíces de la disciplina
La formación militar en EEUU durante su
participación en la II Guerra Mundial es
considerada tradicionalmente como el embrión a
partir del cual nació un enfoque de la enseñanza
caracterizado por la búsqueda de procesos eficaces
de formación en general y por la utilización de
medios y recursos técnicos y sofisticados como
rasgo particular.
que posteriormente será conocido como TE, surgió a partir
de la necesidad de tener que formar y convertir a un gran
número de ciudadanos en soldados y oficiales preparados
para asumir tareas y acciones en la organización y
actividad bélica. Los psicólogos y educadores que fueron
reclamados para dar respuesta a dicho problema hallaron la
solución en la puesta en práctica de programas de acción
instructiva basados en el logro de objetivos precisos y
concretos de aprendizaje (formación en destrezas
específicas según las tareas a desempeñar en la
organización militar), control y racionalización de las
variables procesuales (cómo presentar la información,
cómo organizar a los alumnos, qué prácticas deben
realizar,...), utilización de los recursos audiovisuales, y
medición precisa de los resultados de aprendizaje a través
de pruebas estandarizadas.
Los años cincuenta y sesenta
 La fascinación por los medios audiovisuales. La
configuración propiamente dicha de la Tecnología
Educativa como campo de estudio dentro de la
educación surge en el contexto americano de los años
cincuenta. El resto del mundo (Europa occidental y del
Este, Japón, el Tercer Mundo) después de la Guerra
estaban demasiado preocupados en reconstruir lo
destrozado como para interesarse en la mejora de la
calidad educativa. El porqué de su aparición
pudiéramos achacarlo a la confluencia de tres factores:
a) La difusión e impacto social de los mass-media:
radio, cine, tv y prensa. En estas décadas aparecen
numerosos artilugios y aparatos de comunicación en el
mercado norteamericano, en los años cincuenta en USA el
impacto del cine y aparición de la televisión se encuentran
en su plenitud. Por ello bajo la fascinación que produce en
los investigadores educativos los nuevos recursos
tecnológicos (las diapositivas, retroproyectores,
proyectores de películas, la televisión, etc) les conduce a
suponer que éstos tienen propiedades intrínsecas que
incrementarán notablemente el aprendizaje de los
alumnos.
 b) El desarrollo de los estudios y conocimientos en
torno al aprendizaje del ser humano bajo los
parámetros de la psicología conductista. Teoría
coherente y científica' que supuestamente explicaba el
comportamiento humano y el aprendizaje como
adquisición de nuevos patrones conductuales siempre y
cuando se ofrecieran los estímulos adecuados. Los medios,
en buena lógica, representaban para los investigadores
educativos los estímulos apropiados que posibilitarían
procesos instructivos eficaces.
 c) Los métodos y procesos de producción industrial.
La industria y economía americanas en esta época alcanzan
un gran desarrollo. Es decir, el intento de incrementar la
eficacia de la enseñanza a través de procesos de aprendizaje
que supusieran la interacción de los sujetos con nuevos
recursos tecnológicos comenzó a denominarse como
TECNOLOGIA EDUCATIVA.
La década de los setenta: la TE como un enfoque
racional y sistemático para el diseño
y evaluación de la enseñanza
 Un punto de inflexión entre la visión de la TE como el
desarrollo de máquinas fundamentado en los
principios del condicionamiento operante y la
concepción de la TE como el diseño de un ambiente de
aprendizaje dirigido al desarrollo cognitivo de los
alumnos es el trabajo realizado en 1968 por Travers
(1978) donde este autor realiza un análisis crítico de lo
elaborado a lo largo de los años cincuenta y sesenta en
este campo.
Los años setenta representan la época en la que la TE
alcanza una gran relevancia en el panorama educativo
internacional. A lo largo de esa década se publicaron
manuales en torno a la Tecnología Educativa que a pesar
de sus lógicas variantes, en todo caso más formales que
conceptuales, coincidían en ofrecer un cuerpo de
conocimientos suficientemente coherentes y sólidos sobre
cómo organizar las variables que inciden en el aprendizaje
con el fin de planificar ambientes y procesos instructivos
dirigidos al logro de objetivos educativos.
Los ochenta y los noventas
 década de los 80 ha representado una época
de crisis interna dentro del campo de la TE.
El auto reconocimiento de la crisis en el
seno de la Tecnología Educativa; la ausencia
de señas de identidad definidas; la
desorientación profesional de los tecnólogos
educativos; la falta de aplicación e
incidencia en las escuelas de la TE.
El comienzo del siglo XXI
En la presente década nuevamente, tanto en el plano
nacional como internacional, la TE ha vuelto a convertirse
en un centro de atención relevante dentro del campo
educativo El acelerado cambio económico, social, político y
cultural en el que están inmersos el conjunto de países
industriales avanzados - generado, entre otras causas, por
el poderoso impacto y desarrollo de las Nuevas Tecnologías
de la Información y Comunicación (NNTT)- ha provocado
que los investigadores y profesionales educativos hayan
tomado conciencia y estén alerta de los efectos culturales y
educativos de estas NNTT sobre la ciudadanía en general,
especialmente sobre la infancia y juventud, y sobre las
instituciones y procesos educativos.
 La Tecnología y la Educación, se está convirtiendo en un foco de
atención o programa de investigación y docencia claramente
identificable en la comunidad pedagógica internacional que aglutina a
distintas áreas de las Ciencias Sociales como son la Teoría de la
Educación, la Teoría del Curriculum, la Sociología de la Cultura, la
Psicología Social, la Teoría y Filosofía de la Comunicación y la
Tecnología Educativa.
Nuevo contexto sociopolítico, cultural y educativo que requiere
lógicamente la identificación y formulación de los nuevos problemas
educativos. Hoy en día, la situación, a mi modo de ver ha cambiado en
un sentido positivo (o por lo menos está en proceso de cambio). Por
una parte, se ha incrementado notablemente el número de estudios,
trabajos, ensayos, proyectos, tesis, …, que se desarrollan en las distintas
universidades, tanto españolas como de otros países, vinculadas con la
Tecnología Educativa.
De repente Internet, las redes de ordenadores han
irrumpido en nuestra vida Han saltado desde los
laboratorios de las universidades norteamericanas a
los despachos de las empresas y las mesas de trabajo de
los hogares. Casi sin darnos cuenta, Internet se ha
convertido en el espacio de investigación propio de los
tecnólogos educativos dejando de lado a otros
temas/problemas educativos vinculados con los
medios y la educación
 La Tecnología Educativa, en consecuencia, debe ser
considerada como ese espacio intelectual pedagógico
cuyo objeto de estudio serían los efectos
socioculturales e implicaciones que para la educación
poseen las tecnologías de la información y
comunicación en cuanto formas de representación,
difusión y acceso al conocimiento y a la cultura de los
ciudadanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luis gpolìtica educativa
Luis gpolìtica educativaLuis gpolìtica educativa
Luis gpolìtica educativa
luisguadalupe2728
 
Tecnologia aplicada a la educación
Tecnologia aplicada a la educaciónTecnologia aplicada a la educación
Tecnologia aplicada a la educación
Gabina castillo rosa
 
Fundamentos educacion basica
Fundamentos educacion basicaFundamentos educacion basica
Fundamentos educacion basica
Mpazvalenzuela
 
Tecnologia educativa taller 2 actividad 2.1
Tecnologia educativa  taller 2   actividad 2.1Tecnologia educativa  taller 2   actividad 2.1
Tecnologia educativa taller 2 actividad 2.1
Luis Suntaxi Suquillo
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
CynthiaOlimpera
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea9
Tarea9Tarea9
La tecnología-educativa-alberto angel hernandez cruz (1)
La tecnología-educativa-alberto angel hernandez cruz (1)La tecnología-educativa-alberto angel hernandez cruz (1)
La tecnología-educativa-alberto angel hernandez cruz (1)
ÁNGEL Hernàndez Cruz
 
Replanteando la tecnologia
Replanteando la tecnologiaReplanteando la tecnologia
Replanteando la tecnologiaerlnda portillo
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
csusana44
 
293 1159-1-pb
293 1159-1-pb293 1159-1-pb
293 1159-1-pb
Perla Espinoza
 

La actualidad más candente (13)

Luis gpolìtica educativa
Luis gpolìtica educativaLuis gpolìtica educativa
Luis gpolìtica educativa
 
Tecnologia aplicada a la educación
Tecnologia aplicada a la educaciónTecnologia aplicada a la educación
Tecnologia aplicada a la educación
 
Trabajo ana
Trabajo anaTrabajo ana
Trabajo ana
 
Fundamentos educacion basica
Fundamentos educacion basicaFundamentos educacion basica
Fundamentos educacion basica
 
Tecnologia educativa taller 2 actividad 2.1
Tecnologia educativa  taller 2   actividad 2.1Tecnologia educativa  taller 2   actividad 2.1
Tecnologia educativa taller 2 actividad 2.1
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
 
Art. tec. educativa
Art. tec. educativaArt. tec. educativa
Art. tec. educativa
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Tarea9
Tarea9Tarea9
Tarea9
 
La tecnología-educativa-alberto angel hernandez cruz (1)
La tecnología-educativa-alberto angel hernandez cruz (1)La tecnología-educativa-alberto angel hernandez cruz (1)
La tecnología-educativa-alberto angel hernandez cruz (1)
 
Replanteando la tecnologia
Replanteando la tecnologiaReplanteando la tecnologia
Replanteando la tecnologia
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 
293 1159-1-pb
293 1159-1-pb293 1159-1-pb
293 1159-1-pb
 

Destacado

OpenOffice Writer
OpenOffice Writer OpenOffice Writer
OpenOffice Writer
Santyago Floores
 
Handbuch alice modem_wlan_ 1421_v1.0
Handbuch alice modem_wlan_ 1421_v1.0Handbuch alice modem_wlan_ 1421_v1.0
Handbuch alice modem_wlan_ 1421_v1.0
ailimebkwds3
 
Bildung des Geistes(5) (German)
Bildung des Geistes(5) (German)Bildung des Geistes(5) (German)
Bildung des Geistes(5) (German)Hitoshi Tsuchiyama
 
Geist und Bewusstsein (German)
Geist und Bewusstsein (German)Geist und Bewusstsein (German)
Geist und Bewusstsein (German)Hitoshi Tsuchiyama
 
Trabajo de catedra universitaria
Trabajo de catedra universitariaTrabajo de catedra universitaria
Trabajo de catedra universitariamigutierrez
 
Doménica viracocha & iveth guallasamin
Doménica  viracocha & iveth guallasaminDoménica  viracocha & iveth guallasamin
Doménica viracocha & iveth guallasaminDomy Gonzalez
 
Planeamiento estratégico premio usa
Planeamiento estratégico premio usaPlaneamiento estratégico premio usa
Planeamiento estratégico premio usaMadison90
 
Vega cinthia power_point
Vega cinthia power_pointVega cinthia power_point
Vega cinthia power_pointPaola Vega
 
Psicosocial
PsicosocialPsicosocial
Psicosocial
Alfredo Osuna
 
Viapositivas de tecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
Viapositivas de tecnologia educativa 2.2 lena saavedra cViapositivas de tecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
Viapositivas de tecnologia educativa 2.2 lena saavedra cLena Saavedra Calberto
 
Proyecto de power point paq. sorft 2
Proyecto de power point paq. sorft 2Proyecto de power point paq. sorft 2
Proyecto de power point paq. sorft 2Luis Alberto Rompiche
 

Destacado (20)

Presentación nph gral.
Presentación nph gral.Presentación nph gral.
Presentación nph gral.
 
OpenOffice Writer
OpenOffice Writer OpenOffice Writer
OpenOffice Writer
 
Cv loli catala_sense domicili
Cv loli catala_sense domiciliCv loli catala_sense domicili
Cv loli catala_sense domicili
 
Handbuch alice modem_wlan_ 1421_v1.0
Handbuch alice modem_wlan_ 1421_v1.0Handbuch alice modem_wlan_ 1421_v1.0
Handbuch alice modem_wlan_ 1421_v1.0
 
Terminos incoterms
Terminos incotermsTerminos incoterms
Terminos incoterms
 
Macht des Lächelns (German)
Macht des Lächelns (German)Macht des Lächelns (German)
Macht des Lächelns (German)
 
Bildung des Geistes(5) (German)
Bildung des Geistes(5) (German)Bildung des Geistes(5) (German)
Bildung des Geistes(5) (German)
 
Geist und Bewusstsein (German)
Geist und Bewusstsein (German)Geist und Bewusstsein (German)
Geist und Bewusstsein (German)
 
Consejos y tips
Consejos y tipsConsejos y tips
Consejos y tips
 
Trabajo de catedra universitaria
Trabajo de catedra universitariaTrabajo de catedra universitaria
Trabajo de catedra universitaria
 
Doménica viracocha & iveth guallasamin
Doménica  viracocha & iveth guallasaminDoménica  viracocha & iveth guallasamin
Doménica viracocha & iveth guallasamin
 
Ruhigen Geist (German)
Ruhigen Geist (German)Ruhigen Geist (German)
Ruhigen Geist (German)
 
Planeamiento estratégico premio usa
Planeamiento estratégico premio usaPlaneamiento estratégico premio usa
Planeamiento estratégico premio usa
 
Vega cinthia power_point
Vega cinthia power_pointVega cinthia power_point
Vega cinthia power_point
 
Psicosocial
PsicosocialPsicosocial
Psicosocial
 
Viapositivas de tecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
Viapositivas de tecnologia educativa 2.2 lena saavedra cViapositivas de tecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
Viapositivas de tecnologia educativa 2.2 lena saavedra c
 
Tarea colavorativa vi
Tarea colavorativa viTarea colavorativa vi
Tarea colavorativa vi
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Verletztes Herz (German)
Verletztes Herz (German)Verletztes Herz (German)
Verletztes Herz (German)
 
Proyecto de power point paq. sorft 2
Proyecto de power point paq. sorft 2Proyecto de power point paq. sorft 2
Proyecto de power point paq. sorft 2
 

Similar a Tecnologia educativa 2.2 lena saavedra c

La tecnologia educativa como disciplina pedagogica
La tecnologia educativa como disciplina pedagogicaLa tecnologia educativa como disciplina pedagogica
La tecnologia educativa como disciplina pedagogica
milkog09
 
La Tecnologia Educativa como Disciplina Pedagogica
La Tecnologia Educativa como Disciplina PedagogicaLa Tecnologia Educativa como Disciplina Pedagogica
La Tecnologia Educativa como Disciplina PedagogicaSusana Martínez L D Vidal
 
Historia de la tecnología educativa
Historia de la tecnología educativa Historia de la tecnología educativa
Historia de la tecnología educativa
indoamerica
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
haydy Guerrero
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
Nahum Adrian Aguayo Rodriguez
 
Evolucion de los_recursos_tecnologicos_educativos
Evolucion de los_recursos_tecnologicos_educativosEvolucion de los_recursos_tecnologicos_educativos
Evolucion de los_recursos_tecnologicos_educativosUniversidad Indoamerica
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia Educativa Tecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
Irayda Aracena
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
Alicia Rondon
 
Perspectivas De La TecnologíA Educativa
Perspectivas De La TecnologíA EducativaPerspectivas De La TecnologíA Educativa
Perspectivas De La TecnologíA Educativajor85_2003
 
Revista 2
Revista 2Revista 2
Revista 2
maripau44
 
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógica La tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
Argel Álvarez
 
Tecnología de la Información como campo de Estudio Pedagógico, Origen y Evolu...
Tecnología de la Información como campo de Estudio Pedagógico, Origen y Evolu...Tecnología de la Información como campo de Estudio Pedagógico, Origen y Evolu...
Tecnología de la Información como campo de Estudio Pedagógico, Origen y Evolu...
astrid_b11
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
MnicaGuevara4
 
TICS
TICSTICS
TICS
Zayuris21
 
La Tecnología de la Información como Campo de Estudio Pedagógico, Origen y Ev...
La Tecnología de la Información como Campo de Estudio Pedagógico, Origen y Ev...La Tecnología de la Información como Campo de Estudio Pedagógico, Origen y Ev...
La Tecnología de la Información como Campo de Estudio Pedagógico, Origen y Ev...
emha1397
 

Similar a Tecnologia educativa 2.2 lena saavedra c (20)

La tecnologia educativa como disciplina pedagogica
La tecnologia educativa como disciplina pedagogicaLa tecnologia educativa como disciplina pedagogica
La tecnologia educativa como disciplina pedagogica
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
La Tecnologia Educativa como Disciplina Pedagogica
La Tecnologia Educativa como Disciplina PedagogicaLa Tecnologia Educativa como Disciplina Pedagogica
La Tecnologia Educativa como Disciplina Pedagogica
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Historia de la tecnología educativa
Historia de la tecnología educativa Historia de la tecnología educativa
Historia de la tecnología educativa
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Doc superior agosto 9 cola
Doc superior agosto 9 colaDoc superior agosto 9 cola
Doc superior agosto 9 cola
 
Evolucion de los_recursos_tecnologicos_educativos
Evolucion de los_recursos_tecnologicos_educativosEvolucion de los_recursos_tecnologicos_educativos
Evolucion de los_recursos_tecnologicos_educativos
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia Educativa Tecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Perspectivas De La TecnologíA Educativa
Perspectivas De La TecnologíA EducativaPerspectivas De La TecnologíA Educativa
Perspectivas De La TecnologíA Educativa
 
Revista 2
Revista 2Revista 2
Revista 2
 
Capitulo muestra cabero
Capitulo muestra caberoCapitulo muestra cabero
Capitulo muestra cabero
 
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógica La tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
 
Tecnología de la Información como campo de Estudio Pedagógico, Origen y Evolu...
Tecnología de la Información como campo de Estudio Pedagógico, Origen y Evolu...Tecnología de la Información como campo de Estudio Pedagógico, Origen y Evolu...
Tecnología de la Información como campo de Estudio Pedagógico, Origen y Evolu...
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
La Tecnología de la Información como Campo de Estudio Pedagógico, Origen y Ev...
La Tecnología de la Información como Campo de Estudio Pedagógico, Origen y Ev...La Tecnología de la Información como Campo de Estudio Pedagógico, Origen y Ev...
La Tecnología de la Información como Campo de Estudio Pedagógico, Origen y Ev...
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Tecnologia educativa 2.2 lena saavedra c

  • 1. Materia: Realidad Nacional Nombre: Lena Saavedra C Semestre: IV Taller: 2.2 Fecha 10/04/2013
  • 2. TEMA Origen y Evolución de la Tecnología Educativa (TE)
  • 3. Las raíces de la disciplina La formación militar en EEUU durante su participación en la II Guerra Mundial es considerada tradicionalmente como el embrión a partir del cual nació un enfoque de la enseñanza caracterizado por la búsqueda de procesos eficaces de formación en general y por la utilización de medios y recursos técnicos y sofisticados como rasgo particular.
  • 4. que posteriormente será conocido como TE, surgió a partir de la necesidad de tener que formar y convertir a un gran número de ciudadanos en soldados y oficiales preparados para asumir tareas y acciones en la organización y actividad bélica. Los psicólogos y educadores que fueron reclamados para dar respuesta a dicho problema hallaron la solución en la puesta en práctica de programas de acción instructiva basados en el logro de objetivos precisos y concretos de aprendizaje (formación en destrezas específicas según las tareas a desempeñar en la organización militar), control y racionalización de las variables procesuales (cómo presentar la información, cómo organizar a los alumnos, qué prácticas deben realizar,...), utilización de los recursos audiovisuales, y medición precisa de los resultados de aprendizaje a través de pruebas estandarizadas.
  • 5. Los años cincuenta y sesenta  La fascinación por los medios audiovisuales. La configuración propiamente dicha de la Tecnología Educativa como campo de estudio dentro de la educación surge en el contexto americano de los años cincuenta. El resto del mundo (Europa occidental y del Este, Japón, el Tercer Mundo) después de la Guerra estaban demasiado preocupados en reconstruir lo destrozado como para interesarse en la mejora de la calidad educativa. El porqué de su aparición pudiéramos achacarlo a la confluencia de tres factores:
  • 6. a) La difusión e impacto social de los mass-media: radio, cine, tv y prensa. En estas décadas aparecen numerosos artilugios y aparatos de comunicación en el mercado norteamericano, en los años cincuenta en USA el impacto del cine y aparición de la televisión se encuentran en su plenitud. Por ello bajo la fascinación que produce en los investigadores educativos los nuevos recursos tecnológicos (las diapositivas, retroproyectores, proyectores de películas, la televisión, etc) les conduce a suponer que éstos tienen propiedades intrínsecas que incrementarán notablemente el aprendizaje de los alumnos.
  • 7.  b) El desarrollo de los estudios y conocimientos en torno al aprendizaje del ser humano bajo los parámetros de la psicología conductista. Teoría coherente y científica' que supuestamente explicaba el comportamiento humano y el aprendizaje como adquisición de nuevos patrones conductuales siempre y cuando se ofrecieran los estímulos adecuados. Los medios, en buena lógica, representaban para los investigadores educativos los estímulos apropiados que posibilitarían procesos instructivos eficaces.  c) Los métodos y procesos de producción industrial. La industria y economía americanas en esta época alcanzan un gran desarrollo. Es decir, el intento de incrementar la eficacia de la enseñanza a través de procesos de aprendizaje que supusieran la interacción de los sujetos con nuevos recursos tecnológicos comenzó a denominarse como TECNOLOGIA EDUCATIVA.
  • 8. La década de los setenta: la TE como un enfoque racional y sistemático para el diseño y evaluación de la enseñanza  Un punto de inflexión entre la visión de la TE como el desarrollo de máquinas fundamentado en los principios del condicionamiento operante y la concepción de la TE como el diseño de un ambiente de aprendizaje dirigido al desarrollo cognitivo de los alumnos es el trabajo realizado en 1968 por Travers (1978) donde este autor realiza un análisis crítico de lo elaborado a lo largo de los años cincuenta y sesenta en este campo.
  • 9. Los años setenta representan la época en la que la TE alcanza una gran relevancia en el panorama educativo internacional. A lo largo de esa década se publicaron manuales en torno a la Tecnología Educativa que a pesar de sus lógicas variantes, en todo caso más formales que conceptuales, coincidían en ofrecer un cuerpo de conocimientos suficientemente coherentes y sólidos sobre cómo organizar las variables que inciden en el aprendizaje con el fin de planificar ambientes y procesos instructivos dirigidos al logro de objetivos educativos.
  • 10. Los ochenta y los noventas  década de los 80 ha representado una época de crisis interna dentro del campo de la TE. El auto reconocimiento de la crisis en el seno de la Tecnología Educativa; la ausencia de señas de identidad definidas; la desorientación profesional de los tecnólogos educativos; la falta de aplicación e incidencia en las escuelas de la TE.
  • 11. El comienzo del siglo XXI En la presente década nuevamente, tanto en el plano nacional como internacional, la TE ha vuelto a convertirse en un centro de atención relevante dentro del campo educativo El acelerado cambio económico, social, político y cultural en el que están inmersos el conjunto de países industriales avanzados - generado, entre otras causas, por el poderoso impacto y desarrollo de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (NNTT)- ha provocado que los investigadores y profesionales educativos hayan tomado conciencia y estén alerta de los efectos culturales y educativos de estas NNTT sobre la ciudadanía en general, especialmente sobre la infancia y juventud, y sobre las instituciones y procesos educativos.
  • 12.  La Tecnología y la Educación, se está convirtiendo en un foco de atención o programa de investigación y docencia claramente identificable en la comunidad pedagógica internacional que aglutina a distintas áreas de las Ciencias Sociales como son la Teoría de la Educación, la Teoría del Curriculum, la Sociología de la Cultura, la Psicología Social, la Teoría y Filosofía de la Comunicación y la Tecnología Educativa. Nuevo contexto sociopolítico, cultural y educativo que requiere lógicamente la identificación y formulación de los nuevos problemas educativos. Hoy en día, la situación, a mi modo de ver ha cambiado en un sentido positivo (o por lo menos está en proceso de cambio). Por una parte, se ha incrementado notablemente el número de estudios, trabajos, ensayos, proyectos, tesis, …, que se desarrollan en las distintas universidades, tanto españolas como de otros países, vinculadas con la Tecnología Educativa.
  • 13. De repente Internet, las redes de ordenadores han irrumpido en nuestra vida Han saltado desde los laboratorios de las universidades norteamericanas a los despachos de las empresas y las mesas de trabajo de los hogares. Casi sin darnos cuenta, Internet se ha convertido en el espacio de investigación propio de los tecnólogos educativos dejando de lado a otros temas/problemas educativos vinculados con los medios y la educación
  • 14.  La Tecnología Educativa, en consecuencia, debe ser considerada como ese espacio intelectual pedagógico cuyo objeto de estudio serían los efectos socioculturales e implicaciones que para la educación poseen las tecnologías de la información y comunicación en cuanto formas de representación, difusión y acceso al conocimiento y a la cultura de los ciudadanos