SlideShare una empresa de Scribd logo
MARTIN PACHON
CAMILO GRAJALES
El fútbol es un deporte muy antiguo que, aunque ha evolucionado
lentamente, muestra una gama de variables en su práctica, que lo
han hecho objeto de aceptación por el ser humano a través de los
tiempos, en todos los continentes, situación que hace reflexionar
aun al más escéptico sobre su impacto social, industrial, científico
y tecnológico, en medio de una economía fluctuante entre la
opulencia y la carencia pero con el efecto emocional de quien lo
practica o lo observa, o de quien se involucra o participa en el
desarrollo del mismo.
La decisión de la FIFA de implementar la tecnología marcó un hito en un
largo debate que lleva más de una década en el mundo del
fútbol. Primero, el argumento para oponerse era que la tecnología no
estaba suficientemente desarrollada. Luego, que era muy cara.
FIFA COMO ENTE DE CONTROL
MUNDIAL DEL FULTBOL
Ahora los árbitros no serán los que den la última palabra cuando entre en
polémica si entró o no el balón. Ahora la tecnología desplazará al humano
y podrá determinar si fue gol o no.
El International Football Association Board (IFAB), comisión que decide
sobre las normas que presiden el fútbol, decidió utilizar la tecnología en
la línea de gol para ayudar a los árbitros durante los campeonatos de
Clubes de la FIFA.
El sistema consiste en un chip que detecta si la pelota realmente ha entrado
o no al arco. La empresa KINETICAL que tiene patentado el sistema en todo
el mundo, puso en práctica una aplicación de gestión arbitral que facilita
mucho el trabajo de estos hombres. El nombre asignado es K-Referee, cuyo
objetivo es el de facilitar a los colegiados la gestión de los partidos a través
del uso de PDA y TABLE-Pc.
El presidente de la FIFA, el suizo Joseph
Blatter, fue variando su posición sobre el tema a lo
largo del tiempo, hasta que finalmente se decantó
a favor de su introducción. La UEFA, comandada
por el francés Michel Platini, se muestra aún
reticente.
- 22 de febrero 2000: Blatter se muestra contrario al uso de imágenes de
video como medio de ayuda. Sin embargo, anuncia que la tecnología en la
línea de gol será puesta a prueba.
- 14 de marzo de 2003: Blatter no descarta la introducción de una cámara en
el arco. "Si encontramos un sistema que puede decirnos con certeza 'gol sí,
gol no', entonces contará con mi apoyo".
- 11 de mayo de 2005: Blatter anuncia la introducción de un chip en la pelota
para el Mundial de Alemania 2006.
- 16 de septiembre al 2 de octubre de 2005: La pelota con un chip es probada
por primera vez en una competencia oficial durante el Mundial Sub 17 en
Perú.
- 5 de diciembre de 2005: La FIFA anuncia en la ciudad alemana de Leipzig
que el balón con un chip no será utilizado en el Mundial 2006.
PRINCIPALES PUNTOS DEL DEBATE SOBRE
LA TECNOLOGIA EN EL FUTBOL
Junio y julio de 2007: El sistema "Hawk-Eye" ("Ojo de halcón") es utilizado en
los Mundiales Sub 20 y Sub 17 de Canadá y Corea del Sur.
Diciembre de 2007: El balón con un chip adentro es probado nuevamente en el
Mundial de Clubes de Japón. Los resultados no son convincentes.
8 de marzo de 2008: La IFAB, el órgano encargado de velar por las normas del
juego, se muestra en contra del uso de la tecnología en la línea de gol y aprueba
la introducción de jueces en los arcos a partir de la Liga Europa 2009/2010.
6 de marzo de 2010: La FIFA toma distancia de la tecnología en la línea de gol.
Blatter argumenta que los costos son muy altos.
27 de junio de 2010: Un error arbitral en los octavos de final del Mundial de
Sudáfrica durante el encuentro entre Inglaterra y Alemania vuelva a desatar el
debate, luego de que un claro tanto de Frank Lampard no fuera convalidado. Dos
días después, Blatter abre nuevamente la puerta a la tecnología.
26 de agosto de 2010: El presidente de la UEFA, el francés Michel Platini, se
declara en contra de cualquier tipo de tecnología en la línea de gol.
20 de octubre de 2010: Tras los errores arbitrales en el Mundial de
Sudáfrica, la IFAB vota a favor de someter a prueba la tecnología en la línea.
27 de marzo de 2011: Blatter adelanta a la televisión francesa que durante el
Mundial 2014 se podrían introducir medios técnicos para ayudar a los árbitros.
3 de marzo de 2012: La IFAB se muestra de acuerdo con la introducción de la
tecnología en la línea de gol durante el Mundial de Clubes de 2012 en Japón y
en la Copa Confederaciones de Brasil 2013.
16 de mayo de 2012: La FIFA prueba por primera vez la tecnología "Hawk
Eye", que consiste en la utilización de varias cámaras, durante la final de un
torneo amateur en Inglaterra.
20 de junio de 2012: En un encuentro de la Eurocopa vuelve a desatarse la
polémica, ya que pese a la presencia de un juez asistente en la línea un gol de
Ucrania contra Inglaterra no es convalidado. El equipo anfitrión es
eliminado, mientras Blatter "tuitea" que la tecnología en la línea de gol es
"una necesidad".
30 de junio de 2012: En un encuentro en Kiev, el Comité Ejecutivo de la
UEFA se mantiene firme en su negativa pese al error ocurrido en la Eurocopa.
5 de julio de 2012: La IFAB decide la introducción de medios técnicos para el
Mundial de Clubes de Japón en diciembre, la Copa Confederaciones 2013 y el
Mundial de 2014. Las federaciones locales podrán decidir por su propia
cuenta la fecha en que implementarán la tecnología. La IFAB autoriza también
la presencia de jueces asistentes en los arcos.
22 de octubre de 2012: Los fabricantes de los sistemes "Hawk Eye" y
"GoalRef" firman un acuerdo por el que obtienen una licencia de la FIFA.
6 al 16 de diciembre de 2012: Ambos sistemas son puestos a prueba por la
FIFA durante el Mundial de Clubes.
19 de febrero de 2013: La FIFA anuncia finalmente la introducción del
Detector Automático de Goles en la Copa Confederaciones 2013 y el Mundial
2014.
2 de abril 2013: La FIFA anuncia que la empresa alemana GoalControl GmbH
será la proveedora de los sistemas del DAG en la Copa Confederaciones de
Brasil 2013. Si completa con éxito el torneo, GoalControl será también la
encargada de la tecnología en el Mundial de Brasil 2014.
http://www.eleconomista.net/tendencias/53-life-sports/143681-el-largo-
camino-hacia-la-tecnologia-en-el-futbol.html
http://www.google.com.co/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp
&biw=1440&bih=799&q=TECNOLOGIA+EN+EL+FUTBOL&oq=TECNOLOGIA
+EN+EL+FUTBOL&gs_l=img.3..0j0i24l5.30.
http://edw51.angelfire.com/futbol.htm
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación1 trabajo en equipo
Presentación1 trabajo en equipoPresentación1 trabajo en equipo
Presentación1 trabajo en equipoJuan Pedro Padilla
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologiaDiana Mero
 
Trabajo de investigación filosofía. Marcos González Fernámdez
Trabajo de investigación  filosofía. Marcos González FernámdezTrabajo de investigación  filosofía. Marcos González Fernámdez
Trabajo de investigación filosofía. Marcos González FernámdezMarcos18196
 
Diapositiva grupo 7 redes sociales
Diapositiva grupo 7 redes socialesDiapositiva grupo 7 redes sociales
Diapositiva grupo 7 redes socialesU.P.S.E
 
Articulo cientifico fernanda herrera
Articulo cientifico fernanda herreraArticulo cientifico fernanda herrera
Articulo cientifico fernanda herreraJezhuk94
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
Jezhuk94
 
Trabajo de salud
Trabajo de saludTrabajo de salud
Trabajo de saludedison1544
 
Proyecto final . modulo dos . int a la comun cientifica
Proyecto final . modulo dos . int a la comun cientificaProyecto final . modulo dos . int a la comun cientifica
Proyecto final . modulo dos . int a la comun cientificaRonald Belzebu
 
Diagramas de Programación Técnicas de programación y control aplicadas al mer...
Diagramas de Programación Técnicas de programación y control aplicadas al mer...Diagramas de Programación Técnicas de programación y control aplicadas al mer...
Diagramas de Programación Técnicas de programación y control aplicadas al mer...
Darwin Hernandez P
 
Escuela superior politécnica_de_chimborazo23
Escuela superior politécnica_de_chimborazo23Escuela superior politécnica_de_chimborazo23
Escuela superior politécnica_de_chimborazo23xmnr11
 
Administración vida
Administración vidaAdministración vida
Administración vidaEBer Lop
 
6. presentacion de florencio 14 10-14
6. presentacion de florencio 14 10-146. presentacion de florencio 14 10-14
6. presentacion de florencio 14 10-14
ULACEX en Panamá
 

Destacado (20)

Arreglado estadistica
Arreglado estadisticaArreglado estadistica
Arreglado estadistica
 
Presentación1 trabajo en equipo
Presentación1 trabajo en equipoPresentación1 trabajo en equipo
Presentación1 trabajo en equipo
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
Trabajo de investigación filosofía. Marcos González Fernámdez
Trabajo de investigación  filosofía. Marcos González FernámdezTrabajo de investigación  filosofía. Marcos González Fernámdez
Trabajo de investigación filosofía. Marcos González Fernámdez
 
Diapositiva grupo 7 redes sociales
Diapositiva grupo 7 redes socialesDiapositiva grupo 7 redes sociales
Diapositiva grupo 7 redes sociales
 
Portafolio 2013
Portafolio 2013Portafolio 2013
Portafolio 2013
 
Articulo cientifico fernanda herrera
Articulo cientifico fernanda herreraArticulo cientifico fernanda herrera
Articulo cientifico fernanda herrera
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
 
Itil (2)
Itil (2)Itil (2)
Itil (2)
 
Trabajo de salud
Trabajo de saludTrabajo de salud
Trabajo de salud
 
Community manager
Community managerCommunity manager
Community manager
 
Proyecto final . modulo dos . int a la comun cientifica
Proyecto final . modulo dos . int a la comun cientificaProyecto final . modulo dos . int a la comun cientifica
Proyecto final . modulo dos . int a la comun cientifica
 
El arte de_iman_maleki
El arte de_iman_malekiEl arte de_iman_maleki
El arte de_iman_maleki
 
Diagramas de Programación Técnicas de programación y control aplicadas al mer...
Diagramas de Programación Técnicas de programación y control aplicadas al mer...Diagramas de Programación Técnicas de programación y control aplicadas al mer...
Diagramas de Programación Técnicas de programación y control aplicadas al mer...
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Arreglado estadistica
Arreglado estadisticaArreglado estadistica
Arreglado estadistica
 
Escuela superior politécnica_de_chimborazo23
Escuela superior politécnica_de_chimborazo23Escuela superior politécnica_de_chimborazo23
Escuela superior politécnica_de_chimborazo23
 
Administración vida
Administración vidaAdministración vida
Administración vida
 
6. presentacion de florencio 14 10-14
6. presentacion de florencio 14 10-146. presentacion de florencio 14 10-14
6. presentacion de florencio 14 10-14
 

Similar a Tecnologia en el futbol

La tecnología en el fútbol
La tecnología en el fútbolLa tecnología en el fútbol
La tecnología en el fútbolvicentep18
 
Proyecto informatica[1]
Proyecto informatica[1]Proyecto informatica[1]
Proyecto informatica[1]diego_lb18
 
TecnologíAs Utilizadas En El Mundial 2010 Modo Presentacion
TecnologíAs Utilizadas En El Mundial 2010 Modo PresentacionTecnologíAs Utilizadas En El Mundial 2010 Modo Presentacion
TecnologíAs Utilizadas En El Mundial 2010 Modo Presentacion
informaticanat
 
Avances tecnologicos en el futbol
Avances tecnologicos en el futbolAvances tecnologicos en el futbol
Avances tecnologicos en el futbol
david cruz
 
La Pasion1
La Pasion1La Pasion1
La Pasion1
Gonzalo Escobar
 
Actividad de power point
Actividad de power pointActividad de power point
Actividad de power pointmanuel1406
 
Tecnología en el futbol
Tecnología en el futbolTecnología en el futbol
Tecnología en el futbol
Steven Navarro Ariza
 
La Tecnologia En El Futbol
La Tecnologia En El Futbol La Tecnologia En El Futbol
La Tecnologia En El Futbol
whiteboyy999
 
La Tecnologia En El Futbol
La Tecnologia En El Futbol La Tecnologia En El Futbol
La Tecnologia En El Futbol
whiteboyy999
 
Trabajo practico[1]
Trabajo practico[1]Trabajo practico[1]
Trabajo practico[1]Pau Pacheco
 
Tecnología en el fútbol
Tecnología en el fútbolTecnología en el fútbol
Tecnología en el fútbol
stivencamacho
 
Taller futbol septimo
Taller futbol septimoTaller futbol septimo
Taller futbol septimolvbs939
 
¿El VAR le quita su esencia al fútbol?
¿El VAR le quita su esencia al fútbol?¿El VAR le quita su esencia al fútbol?
¿El VAR le quita su esencia al fútbol?
SebastianIzaguirrePa
 
Ojo de halcón en el fútbol
Ojo de halcón en el fútbolOjo de halcón en el fútbol
Ojo de halcón en el fútbol
drubioo7
 
El fútbol y la tecnología
El fútbol y la tecnologíaEl fútbol y la tecnología
El fútbol y la tecnología
luiseti5
 
Tecnología en el fútbol
Tecnología en el fútbolTecnología en el fútbol
Tecnología en el fútbol
ManuelSusavila1
 
Tecnología en el Fútbol
Tecnología en el FútbolTecnología en el Fútbol
Tecnología en el Fútbol
FelipeZambrano0908
 
proyecto de investigacion
proyecto de investigacionproyecto de investigacion
proyecto de investigacion
rayJC2
 
Copa mundial de la FIFA
Copa mundial de la FIFACopa mundial de la FIFA
Copa mundial de la FIFA
Faqu Farguell
 

Similar a Tecnologia en el futbol (20)

Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
La tecnología en el fútbol
La tecnología en el fútbolLa tecnología en el fútbol
La tecnología en el fútbol
 
Proyecto informatica[1]
Proyecto informatica[1]Proyecto informatica[1]
Proyecto informatica[1]
 
TecnologíAs Utilizadas En El Mundial 2010 Modo Presentacion
TecnologíAs Utilizadas En El Mundial 2010 Modo PresentacionTecnologíAs Utilizadas En El Mundial 2010 Modo Presentacion
TecnologíAs Utilizadas En El Mundial 2010 Modo Presentacion
 
Avances tecnologicos en el futbol
Avances tecnologicos en el futbolAvances tecnologicos en el futbol
Avances tecnologicos en el futbol
 
La Pasion1
La Pasion1La Pasion1
La Pasion1
 
Actividad de power point
Actividad de power pointActividad de power point
Actividad de power point
 
Tecnología en el futbol
Tecnología en el futbolTecnología en el futbol
Tecnología en el futbol
 
La Tecnologia En El Futbol
La Tecnologia En El Futbol La Tecnologia En El Futbol
La Tecnologia En El Futbol
 
La Tecnologia En El Futbol
La Tecnologia En El Futbol La Tecnologia En El Futbol
La Tecnologia En El Futbol
 
Trabajo practico[1]
Trabajo practico[1]Trabajo practico[1]
Trabajo practico[1]
 
Tecnología en el fútbol
Tecnología en el fútbolTecnología en el fútbol
Tecnología en el fútbol
 
Taller futbol septimo
Taller futbol septimoTaller futbol septimo
Taller futbol septimo
 
¿El VAR le quita su esencia al fútbol?
¿El VAR le quita su esencia al fútbol?¿El VAR le quita su esencia al fútbol?
¿El VAR le quita su esencia al fútbol?
 
Ojo de halcón en el fútbol
Ojo de halcón en el fútbolOjo de halcón en el fútbol
Ojo de halcón en el fútbol
 
El fútbol y la tecnología
El fútbol y la tecnologíaEl fútbol y la tecnología
El fútbol y la tecnología
 
Tecnología en el fútbol
Tecnología en el fútbolTecnología en el fútbol
Tecnología en el fútbol
 
Tecnología en el Fútbol
Tecnología en el FútbolTecnología en el Fútbol
Tecnología en el Fútbol
 
proyecto de investigacion
proyecto de investigacionproyecto de investigacion
proyecto de investigacion
 
Copa mundial de la FIFA
Copa mundial de la FIFACopa mundial de la FIFA
Copa mundial de la FIFA
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 

Tecnologia en el futbol

  • 2. El fútbol es un deporte muy antiguo que, aunque ha evolucionado lentamente, muestra una gama de variables en su práctica, que lo han hecho objeto de aceptación por el ser humano a través de los tiempos, en todos los continentes, situación que hace reflexionar aun al más escéptico sobre su impacto social, industrial, científico y tecnológico, en medio de una economía fluctuante entre la opulencia y la carencia pero con el efecto emocional de quien lo practica o lo observa, o de quien se involucra o participa en el desarrollo del mismo.
  • 3. La decisión de la FIFA de implementar la tecnología marcó un hito en un largo debate que lleva más de una década en el mundo del fútbol. Primero, el argumento para oponerse era que la tecnología no estaba suficientemente desarrollada. Luego, que era muy cara. FIFA COMO ENTE DE CONTROL MUNDIAL DEL FULTBOL
  • 4. Ahora los árbitros no serán los que den la última palabra cuando entre en polémica si entró o no el balón. Ahora la tecnología desplazará al humano y podrá determinar si fue gol o no. El International Football Association Board (IFAB), comisión que decide sobre las normas que presiden el fútbol, decidió utilizar la tecnología en la línea de gol para ayudar a los árbitros durante los campeonatos de Clubes de la FIFA.
  • 5. El sistema consiste en un chip que detecta si la pelota realmente ha entrado o no al arco. La empresa KINETICAL que tiene patentado el sistema en todo el mundo, puso en práctica una aplicación de gestión arbitral que facilita mucho el trabajo de estos hombres. El nombre asignado es K-Referee, cuyo objetivo es el de facilitar a los colegiados la gestión de los partidos a través del uso de PDA y TABLE-Pc.
  • 6. El presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, fue variando su posición sobre el tema a lo largo del tiempo, hasta que finalmente se decantó a favor de su introducción. La UEFA, comandada por el francés Michel Platini, se muestra aún reticente.
  • 7. - 22 de febrero 2000: Blatter se muestra contrario al uso de imágenes de video como medio de ayuda. Sin embargo, anuncia que la tecnología en la línea de gol será puesta a prueba. - 14 de marzo de 2003: Blatter no descarta la introducción de una cámara en el arco. "Si encontramos un sistema que puede decirnos con certeza 'gol sí, gol no', entonces contará con mi apoyo". - 11 de mayo de 2005: Blatter anuncia la introducción de un chip en la pelota para el Mundial de Alemania 2006. - 16 de septiembre al 2 de octubre de 2005: La pelota con un chip es probada por primera vez en una competencia oficial durante el Mundial Sub 17 en Perú. - 5 de diciembre de 2005: La FIFA anuncia en la ciudad alemana de Leipzig que el balón con un chip no será utilizado en el Mundial 2006. PRINCIPALES PUNTOS DEL DEBATE SOBRE LA TECNOLOGIA EN EL FUTBOL
  • 8. Junio y julio de 2007: El sistema "Hawk-Eye" ("Ojo de halcón") es utilizado en los Mundiales Sub 20 y Sub 17 de Canadá y Corea del Sur. Diciembre de 2007: El balón con un chip adentro es probado nuevamente en el Mundial de Clubes de Japón. Los resultados no son convincentes. 8 de marzo de 2008: La IFAB, el órgano encargado de velar por las normas del juego, se muestra en contra del uso de la tecnología en la línea de gol y aprueba la introducción de jueces en los arcos a partir de la Liga Europa 2009/2010. 6 de marzo de 2010: La FIFA toma distancia de la tecnología en la línea de gol. Blatter argumenta que los costos son muy altos. 27 de junio de 2010: Un error arbitral en los octavos de final del Mundial de Sudáfrica durante el encuentro entre Inglaterra y Alemania vuelva a desatar el debate, luego de que un claro tanto de Frank Lampard no fuera convalidado. Dos días después, Blatter abre nuevamente la puerta a la tecnología.
  • 9. 26 de agosto de 2010: El presidente de la UEFA, el francés Michel Platini, se declara en contra de cualquier tipo de tecnología en la línea de gol. 20 de octubre de 2010: Tras los errores arbitrales en el Mundial de Sudáfrica, la IFAB vota a favor de someter a prueba la tecnología en la línea. 27 de marzo de 2011: Blatter adelanta a la televisión francesa que durante el Mundial 2014 se podrían introducir medios técnicos para ayudar a los árbitros. 3 de marzo de 2012: La IFAB se muestra de acuerdo con la introducción de la tecnología en la línea de gol durante el Mundial de Clubes de 2012 en Japón y en la Copa Confederaciones de Brasil 2013. 16 de mayo de 2012: La FIFA prueba por primera vez la tecnología "Hawk Eye", que consiste en la utilización de varias cámaras, durante la final de un torneo amateur en Inglaterra. 20 de junio de 2012: En un encuentro de la Eurocopa vuelve a desatarse la polémica, ya que pese a la presencia de un juez asistente en la línea un gol de Ucrania contra Inglaterra no es convalidado. El equipo anfitrión es eliminado, mientras Blatter "tuitea" que la tecnología en la línea de gol es "una necesidad".
  • 10. 30 de junio de 2012: En un encuentro en Kiev, el Comité Ejecutivo de la UEFA se mantiene firme en su negativa pese al error ocurrido en la Eurocopa. 5 de julio de 2012: La IFAB decide la introducción de medios técnicos para el Mundial de Clubes de Japón en diciembre, la Copa Confederaciones 2013 y el Mundial de 2014. Las federaciones locales podrán decidir por su propia cuenta la fecha en que implementarán la tecnología. La IFAB autoriza también la presencia de jueces asistentes en los arcos. 22 de octubre de 2012: Los fabricantes de los sistemes "Hawk Eye" y "GoalRef" firman un acuerdo por el que obtienen una licencia de la FIFA. 6 al 16 de diciembre de 2012: Ambos sistemas son puestos a prueba por la FIFA durante el Mundial de Clubes. 19 de febrero de 2013: La FIFA anuncia finalmente la introducción del Detector Automático de Goles en la Copa Confederaciones 2013 y el Mundial 2014. 2 de abril 2013: La FIFA anuncia que la empresa alemana GoalControl GmbH será la proveedora de los sistemas del DAG en la Copa Confederaciones de Brasil 2013. Si completa con éxito el torneo, GoalControl será también la encargada de la tecnología en el Mundial de Brasil 2014.