SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: DIANA MERO P.
Los bioelementos o elementos
biogénicos son los elementos
químicos, presentes en seres
vivos.
Y estos elementos se dividen
en: primarios y secundarios.
Los bioelementos primarios son los
elementos indispensables para
formar las biomoléculas orgánicas
(glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos
nucleicos); constituyen el 96% de la
materia viva seca. Son el carbono,
el hidrógeno, el oxígeno y el
nitrógeno (C, H, O, N,
respectivamente).
Carbono: tiene la capacidad de formar largas
cadenas carbono-carbono (macromoléculas)
mediante enlaces simples (-CH2-CH2) o dobles
(-CH=CH-), así como estructuras cíclicas.
Pueden incorporar una gran variedad de
radicales (=O, -OH, -NH2, -SH, PO4
3-), lo que da
lugar a una variedad enorme de moléculas
distintas. Los enlaces que forma son lo
suficientemente fuertes como para formar
compuestos estables, y a la vez son
susceptibles de romperse sin excesiva
dificultad. Por esto, la vida está constituida
por carbono y no por silicio, un átomo con la
configuración electrónica de su capa de
valencia igual a la del carbono. El hecho es
que las cadenas silicio-silicio no son estables y
las cadenas de silicio y oxígeno son
prácticamente inalterables, y mientras el
dióxido de carbono, CO2, es un gas soluble en
agua, su equivalente en el silicio, SiO2, es un
cristal sólido, muy duro e insoluble (cuarzo).
Hidrógeno: además de ser uno de los
componentes de la molécula de agua,
indispensable para la vida y muy abundante en
los seres vivos, forma parte de los esqueletos
de carbono de las moléculas orgánicas. Puede
enlazarse con cualquier bioelemento.
Ácido oleico, una cadena de 18 átomos de
carbono (bolas negras); las bolas blancas son
átomos de hidrógeno y las rojas àtomos de
oxígeno.
Oxígeno: es un elemento muy electronegativo
que permite la obtención de energía mediante
la respiración aeróbica. Además, forma enlaces
polares con el hidrógeno, dando lugar a
radicales polares solubles en agua (-OH, -CHO,
-COOH).
Nitrógeno: principalmente como
grupo amino (-NH2) presente en las
proteínas ya que forma parte de
todos los aminoácidos. También se
halla en las bases nitrogenadas de
los ácidos nucleicos. Prácticamente
todo el nitrógeno es incorporado al
mundo vivo como ion nitrato, por
las plantas. El gas nitrógeno solo es
aprovechado por algunas bacterias
del suelo y algunas cianobacterias.
Los bioelementos
secundarios se
clasifican en dos
grupos: los
indispensables y los
variables.
. Están presentes en todos los seres vivos. Los
más abundantes son el sodio, el potasio, el
magnesio y el calcio. Los iones sodio, potasio y
cloruro intervienen en el mantenimiento del
grado de salinidad del medio interno y en el
equilibrio de cargas a ambos lados de la
membrana. Los iones sodio y potasio son
fundamentales en la transmisión del impulso
nervioso; el calcio en forma de carbonato da
lugar a caparazones de moluscos y al esqueleto
de muchos animales. El ion calcio actúa en
muchas reacciones, como los mecanismos de la
contracción muscular, la permeabilidad de las
membranas, etc. El magnesio es un
componente de la clorofila y de muchas
enzimas. Interviene en la síntesis y la
degradación del ATP, en la replicación del ADN y
en su estabilización, etc.
Fósforo (P)
Azufre (S)
Calcio (Ca)
Sodio (Na)
Potasio (K)
Magnesio (Mg)
Cloro (Cl)
Hierro (Fe)
Yodo (I)
Bioelementos secundarios
variables. Están presentes en
algunos seres vivos.
Boro (B)
Bromo (Br)
Cobre (Cu)
Flúor (F)
Manganeso (Mn)
Silicio (Si)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos biogenesicos y agua
Elementos biogenesicos y aguaElementos biogenesicos y agua
Elementos biogenesicos y agua
cleolu70
 
Los bioelementos
Los bioelementosLos bioelementos
Los bioelementos
Wilson Coba Jr.
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
alferez32
 
Presentacion de biologia
Presentacion de biologiaPresentacion de biologia
Presentacion de biologia
anahi noboa
 
Diapositivas de oligoelementos
Diapositivas de oligoelementosDiapositivas de oligoelementos
Diapositivas de oligoelementos
LizbethPanchi
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
N Flores
 
Bioelementos
Bioelementos Bioelementos
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
jujosansan
 
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
Abraham Guzman Ramirez
 
Tema012bto 100922070832-phpapp01
Tema012bto 100922070832-phpapp01Tema012bto 100922070832-phpapp01
Tema012bto 100922070832-phpapp01
LizbethPanchi
 
Diccionario bioelementos primarios y secundarios Oscar Guanoluisa 2_B
Diccionario bioelementos primarios y secundarios Oscar Guanoluisa 2_BDiccionario bioelementos primarios y secundarios Oscar Guanoluisa 2_B
Diccionario bioelementos primarios y secundarios Oscar Guanoluisa 2_B
OscarGuanoluisa
 
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicasDiferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
Mariana Neri
 
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humanoCuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
ariadna_danae_meza
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
Mª Teresa Florido
 
Biomoleculas R&A
Biomoleculas R&ABiomoleculas R&A
Biomoleculas R&A
Anyelita Gomez
 
Proyecto II- Bloque 2
Proyecto II- Bloque 2Proyecto II- Bloque 2
Proyecto II- Bloque 2
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
Sklemd
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULASBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
joseluishernandezguzman
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
guest1b7ac7
 

La actualidad más candente (19)

Elementos biogenesicos y agua
Elementos biogenesicos y aguaElementos biogenesicos y agua
Elementos biogenesicos y agua
 
Los bioelementos
Los bioelementosLos bioelementos
Los bioelementos
 
Las biomoléculas
Las biomoléculasLas biomoléculas
Las biomoléculas
 
Presentacion de biologia
Presentacion de biologiaPresentacion de biologia
Presentacion de biologia
 
Diapositivas de oligoelementos
Diapositivas de oligoelementosDiapositivas de oligoelementos
Diapositivas de oligoelementos
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Bioelementos
Bioelementos Bioelementos
Bioelementos
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
 
Tema012bto 100922070832-phpapp01
Tema012bto 100922070832-phpapp01Tema012bto 100922070832-phpapp01
Tema012bto 100922070832-phpapp01
 
Diccionario bioelementos primarios y secundarios Oscar Guanoluisa 2_B
Diccionario bioelementos primarios y secundarios Oscar Guanoluisa 2_BDiccionario bioelementos primarios y secundarios Oscar Guanoluisa 2_B
Diccionario bioelementos primarios y secundarios Oscar Guanoluisa 2_B
 
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicasDiferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
 
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humanoCuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Biomoleculas R&A
Biomoleculas R&ABiomoleculas R&A
Biomoleculas R&A
 
Proyecto II- Bloque 2
Proyecto II- Bloque 2Proyecto II- Bloque 2
Proyecto II- Bloque 2
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULASBIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 

Destacado

Proyecto final 2
Proyecto final 2Proyecto final 2
Proyecto final 2
healthnetwork
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
Jezhuk94
 
Trabajo de salud
Trabajo de saludTrabajo de salud
Trabajo de salud
edison1544
 
Proyecto final . modulo dos . int a la comun cientifica
Proyecto final . modulo dos . int a la comun cientificaProyecto final . modulo dos . int a la comun cientifica
Proyecto final . modulo dos . int a la comun cientifica
Ronald Belzebu
 
Tecnologia en el futbol
Tecnologia en el futbolTecnologia en el futbol
Tecnologia en el futbol
martin-camilo
 
Manual de outlook
Manual de outlookManual de outlook
Manual de outlook
AmericoIM9304
 
Escuela superior politécnica_de_chimborazo10
Escuela superior politécnica_de_chimborazo10Escuela superior politécnica_de_chimborazo10
Escuela superior politécnica_de_chimborazo10
xmnr11
 
Final power-cindyrecalde
Final power-cindyrecaldeFinal power-cindyrecalde
Final power-cindyrecalde
Cindy Recalde
 
examen extraordinario 1
examen extraordinario 1examen extraordinario 1
examen extraordinario 1
Karla Yael
 
Arte rupestre
Arte rupestreArte rupestre
Arte rupestre
Juliana Pinzón
 
Leyendas del mundo futbol antiguo
Leyendas del mundo futbol  antiguoLeyendas del mundo futbol  antiguo
Leyendas del mundo futbol antiguo
Leo Garritsen
 
Como insertar la radio
Como insertar la radioComo insertar la radio
Como insertar la radio
maximiliano99
 
La sociedad de la información , las tecnologías
La sociedad de la información , las tecnologíasLa sociedad de la información , las tecnologías
La sociedad de la información , las tecnologías
nbreynaga422
 
Proyecto integrado. conclusiones
Proyecto integrado. conclusionesProyecto integrado. conclusiones
Proyecto integrado. conclusiones
BioEarth
 
Evelyn tarea
Evelyn tareaEvelyn tarea
Evelyn tarea
evelynpelaezmeunier
 
Toolea Invest
Toolea InvestToolea Invest
Toolea Invest
Toolea
 
Presentación1 trabajo en equipo
Presentación1 trabajo en equipoPresentación1 trabajo en equipo
Presentación1 trabajo en equipo
Juan Pedro Padilla
 
Portafolio 2013
Portafolio 2013Portafolio 2013
Portafolio 2013
Octavio Godínez
 
Trabajo de virus informaticos
Trabajo de virus informaticosTrabajo de virus informaticos
Trabajo de virus informaticos
Jarec Isac Gonzalez Teran
 
Articulo cientifico fernanda herrera
Articulo cientifico fernanda herreraArticulo cientifico fernanda herrera
Articulo cientifico fernanda herrera
Jezhuk94
 

Destacado (20)

Proyecto final 2
Proyecto final 2Proyecto final 2
Proyecto final 2
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
 
Trabajo de salud
Trabajo de saludTrabajo de salud
Trabajo de salud
 
Proyecto final . modulo dos . int a la comun cientifica
Proyecto final . modulo dos . int a la comun cientificaProyecto final . modulo dos . int a la comun cientifica
Proyecto final . modulo dos . int a la comun cientifica
 
Tecnologia en el futbol
Tecnologia en el futbolTecnologia en el futbol
Tecnologia en el futbol
 
Manual de outlook
Manual de outlookManual de outlook
Manual de outlook
 
Escuela superior politécnica_de_chimborazo10
Escuela superior politécnica_de_chimborazo10Escuela superior politécnica_de_chimborazo10
Escuela superior politécnica_de_chimborazo10
 
Final power-cindyrecalde
Final power-cindyrecaldeFinal power-cindyrecalde
Final power-cindyrecalde
 
examen extraordinario 1
examen extraordinario 1examen extraordinario 1
examen extraordinario 1
 
Arte rupestre
Arte rupestreArte rupestre
Arte rupestre
 
Leyendas del mundo futbol antiguo
Leyendas del mundo futbol  antiguoLeyendas del mundo futbol  antiguo
Leyendas del mundo futbol antiguo
 
Como insertar la radio
Como insertar la radioComo insertar la radio
Como insertar la radio
 
La sociedad de la información , las tecnologías
La sociedad de la información , las tecnologíasLa sociedad de la información , las tecnologías
La sociedad de la información , las tecnologías
 
Proyecto integrado. conclusiones
Proyecto integrado. conclusionesProyecto integrado. conclusiones
Proyecto integrado. conclusiones
 
Evelyn tarea
Evelyn tareaEvelyn tarea
Evelyn tarea
 
Toolea Invest
Toolea InvestToolea Invest
Toolea Invest
 
Presentación1 trabajo en equipo
Presentación1 trabajo en equipoPresentación1 trabajo en equipo
Presentación1 trabajo en equipo
 
Portafolio 2013
Portafolio 2013Portafolio 2013
Portafolio 2013
 
Trabajo de virus informaticos
Trabajo de virus informaticosTrabajo de virus informaticos
Trabajo de virus informaticos
 
Articulo cientifico fernanda herrera
Articulo cientifico fernanda herreraArticulo cientifico fernanda herrera
Articulo cientifico fernanda herrera
 

Similar a Trabajo de biologia

Bioelementos de la tabla periódica
Bioelementos de la tabla periódicaBioelementos de la tabla periódica
Bioelementos de la tabla periódica
Kabir Gonzalez
 
Tema 1 Bioelementos, agua y sales minerales.ppt
Tema 1 Bioelementos, agua y sales minerales.pptTema 1 Bioelementos, agua y sales minerales.ppt
Tema 1 Bioelementos, agua y sales minerales.ppt
RaulRico10
 
Bioelementos y biomoleculas.
Bioelementos y biomoleculas. Bioelementos y biomoleculas.
Bioelementos y biomoleculas.
FaustoDavid3
 
Quimica taller
Quimica tallerQuimica taller
Quimica taller
JHON DAVID MUESES
 
Bioelementos del ser humano
Bioelementos del ser humanoBioelementos del ser humano
Bioelementos del ser humano
Ytan Sanchez
 
Proyecto elementos quimicos
Proyecto elementos quimicosProyecto elementos quimicos
Proyecto elementos quimicos
Ayliin Veelazco
 
Proyecto 2 de ciencias bioelemtos
Proyecto 2 de ciencias bioelemtos Proyecto 2 de ciencias bioelemtos
Proyecto 2 de ciencias bioelemtos
Israel Guzman Ramirez
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
bioelementos
 
Los bioelementos
Los bioelementosLos bioelementos
Los bioelementos
0985483646
 
Preyecto 2
Preyecto 2Preyecto 2
Preyecto 2
EnriqueSolorio98
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
AnDrea MuñOz
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
mishellzurita1
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
DjChiquito Alo Vietnam
 
Los bioelementos por alvaro medina b.
Los bioelementos por alvaro medina b.Los bioelementos por alvaro medina b.
Los bioelementos por alvaro medina b.
02225
 
Los bioelementos por alvaro medina b.
Los bioelementos por alvaro medina b.Los bioelementos por alvaro medina b.
Los bioelementos por alvaro medina b.
02225
 
Proyecto 2 Ciencias
Proyecto 2 CienciasProyecto 2 Ciencias
Proyecto 2 Ciencias
Javier Alejandro
 
Loselementosqumicosenrelacinconelfuncionamiento 131118103756-phpapp02
Loselementosqumicosenrelacinconelfuncionamiento 131118103756-phpapp02Loselementosqumicosenrelacinconelfuncionamiento 131118103756-phpapp02
Loselementosqumicosenrelacinconelfuncionamiento 131118103756-phpapp02
mistereos
 
Bioelementos, agua y sales minerales
Bioelementos, agua y sales mineralesBioelementos, agua y sales minerales
Bioelementos, agua y sales minerales
Eduardo Gómez
 
Proyecto 5
Proyecto 5Proyecto 5
Proyecto 5
MRcdz Ryz
 

Similar a Trabajo de biologia (20)

Bioelementos de la tabla periódica
Bioelementos de la tabla periódicaBioelementos de la tabla periódica
Bioelementos de la tabla periódica
 
Tema 1 Bioelementos, agua y sales minerales.ppt
Tema 1 Bioelementos, agua y sales minerales.pptTema 1 Bioelementos, agua y sales minerales.ppt
Tema 1 Bioelementos, agua y sales minerales.ppt
 
Bioelementos y biomoleculas.
Bioelementos y biomoleculas. Bioelementos y biomoleculas.
Bioelementos y biomoleculas.
 
Quimica taller
Quimica tallerQuimica taller
Quimica taller
 
Bioelementos del ser humano
Bioelementos del ser humanoBioelementos del ser humano
Bioelementos del ser humano
 
Proyecto elementos quimicos
Proyecto elementos quimicosProyecto elementos quimicos
Proyecto elementos quimicos
 
Proyecto 2 de ciencias bioelemtos
Proyecto 2 de ciencias bioelemtos Proyecto 2 de ciencias bioelemtos
Proyecto 2 de ciencias bioelemtos
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Los bioelementos
Los bioelementosLos bioelementos
Los bioelementos
 
Preyecto 2
Preyecto 2Preyecto 2
Preyecto 2
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Los bioelementos por alvaro medina b.
Los bioelementos por alvaro medina b.Los bioelementos por alvaro medina b.
Los bioelementos por alvaro medina b.
 
Los bioelementos por alvaro medina b.
Los bioelementos por alvaro medina b.Los bioelementos por alvaro medina b.
Los bioelementos por alvaro medina b.
 
Proyecto 2 Ciencias
Proyecto 2 CienciasProyecto 2 Ciencias
Proyecto 2 Ciencias
 
Loselementosqumicosenrelacinconelfuncionamiento 131118103756-phpapp02
Loselementosqumicosenrelacinconelfuncionamiento 131118103756-phpapp02Loselementosqumicosenrelacinconelfuncionamiento 131118103756-phpapp02
Loselementosqumicosenrelacinconelfuncionamiento 131118103756-phpapp02
 
Bioelementos, agua y sales minerales
Bioelementos, agua y sales mineralesBioelementos, agua y sales minerales
Bioelementos, agua y sales minerales
 
Proyecto 5
Proyecto 5Proyecto 5
Proyecto 5
 

Trabajo de biologia

  • 2. Los bioelementos o elementos biogénicos son los elementos químicos, presentes en seres vivos. Y estos elementos se dividen en: primarios y secundarios.
  • 3. Los bioelementos primarios son los elementos indispensables para formar las biomoléculas orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos); constituyen el 96% de la materia viva seca. Son el carbono, el hidrógeno, el oxígeno y el nitrógeno (C, H, O, N, respectivamente).
  • 4. Carbono: tiene la capacidad de formar largas cadenas carbono-carbono (macromoléculas) mediante enlaces simples (-CH2-CH2) o dobles (-CH=CH-), así como estructuras cíclicas. Pueden incorporar una gran variedad de radicales (=O, -OH, -NH2, -SH, PO4 3-), lo que da lugar a una variedad enorme de moléculas distintas. Los enlaces que forma son lo suficientemente fuertes como para formar compuestos estables, y a la vez son susceptibles de romperse sin excesiva dificultad. Por esto, la vida está constituida por carbono y no por silicio, un átomo con la configuración electrónica de su capa de valencia igual a la del carbono. El hecho es que las cadenas silicio-silicio no son estables y las cadenas de silicio y oxígeno son prácticamente inalterables, y mientras el dióxido de carbono, CO2, es un gas soluble en agua, su equivalente en el silicio, SiO2, es un cristal sólido, muy duro e insoluble (cuarzo).
  • 5. Hidrógeno: además de ser uno de los componentes de la molécula de agua, indispensable para la vida y muy abundante en los seres vivos, forma parte de los esqueletos de carbono de las moléculas orgánicas. Puede enlazarse con cualquier bioelemento. Ácido oleico, una cadena de 18 átomos de carbono (bolas negras); las bolas blancas son átomos de hidrógeno y las rojas àtomos de oxígeno. Oxígeno: es un elemento muy electronegativo que permite la obtención de energía mediante la respiración aeróbica. Además, forma enlaces polares con el hidrógeno, dando lugar a radicales polares solubles en agua (-OH, -CHO, -COOH).
  • 6. Nitrógeno: principalmente como grupo amino (-NH2) presente en las proteínas ya que forma parte de todos los aminoácidos. También se halla en las bases nitrogenadas de los ácidos nucleicos. Prácticamente todo el nitrógeno es incorporado al mundo vivo como ion nitrato, por las plantas. El gas nitrógeno solo es aprovechado por algunas bacterias del suelo y algunas cianobacterias.
  • 7. Los bioelementos secundarios se clasifican en dos grupos: los indispensables y los variables.
  • 8. . Están presentes en todos los seres vivos. Los más abundantes son el sodio, el potasio, el magnesio y el calcio. Los iones sodio, potasio y cloruro intervienen en el mantenimiento del grado de salinidad del medio interno y en el equilibrio de cargas a ambos lados de la membrana. Los iones sodio y potasio son fundamentales en la transmisión del impulso nervioso; el calcio en forma de carbonato da lugar a caparazones de moluscos y al esqueleto de muchos animales. El ion calcio actúa en muchas reacciones, como los mecanismos de la contracción muscular, la permeabilidad de las membranas, etc. El magnesio es un componente de la clorofila y de muchas enzimas. Interviene en la síntesis y la degradación del ATP, en la replicación del ADN y en su estabilización, etc.
  • 9. Fósforo (P) Azufre (S) Calcio (Ca) Sodio (Na) Potasio (K) Magnesio (Mg) Cloro (Cl) Hierro (Fe) Yodo (I)
  • 10. Bioelementos secundarios variables. Están presentes en algunos seres vivos. Boro (B) Bromo (Br) Cobre (Cu) Flúor (F) Manganeso (Mn) Silicio (Si)