SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructuras básicas: conceptos básicos de programación
Jonathan Estiven Gamboa
Nicolas Giraldo
Sarah Lora Dorado
Nyobe Mahecha Davila
Lindsay Gabriela Mancilla
Oriana Ramirez
Grado 10 - 3
I.E. Liceo Departamental
Área de tecnología e informática
Santiago de Cali
2023
Tabla de contenido
Variables………………………………………………………………………………………...3
Contadores……………………………………………………………………………………...3
Acumuladores…………………………………………………………………………………..5
Constantes………………………………………………………………………………………5
Ejemplos de constantes en programación…………………………………………………...5
Identificador……………………………………………………………………………………...6
Mapa conceptual………………………………………………………………………………..7
Conclusiones…………………………………………………………………………………….7
Evidencias……………………………………………………………………………………….8
Referencias………………………………………………………………………………………19
1. (Preguntas resueltas del eje temático 3) constantes,variables, acumuladores,
contadores, identificadores.
Fundamentos de programación de pseint.
Variables
-En el ámbito de la programación (informática), las variables son estructuras
de datos que pueden cambiar de contenido a lo largo de la ejecución de un
programa. Estas estructuras corresponden a un área reservada en la
memoria principal de la computadora.
● Otra definición tomada de alegsa.com.ar:
En programación, una variable es un espacio de memoria reservado para
almacenar un valor que corresponde a un tipo de dato soportado por el
lenguaje de programación. Una variable es representada y usada a través de
una etiqueta (un nombre) que le asigna un programador o que ya viene
predefinida.
Así que cuando programamos podemos usar la memoria central de
computador para guardar información, a estos pedazos de memoria nos
referimos mediante etiquetas que nosotros l os humanos podemos recordar y
nos basta con usar la etiqueta en nuestros programas cuando queremos
hacer referencia a lo que tenemos guardado ahí.
● En las variables guardamos las entradas del usuario y cálculos,
valores que luego usaremos en otras partes del algoritmo.
● Contadores
● Suponga que está en la entrada de un evento y su jefe le pide que le
diga al final cuántas personas han venido al evento…
● ¿Qué hace usted?
Contadores
Lo más lógico sería tomar una hoja e ir haciendo una marca por cada
persona que entra, al final lo que queda es contabilizar cuántas marcas tiene
en la hoja y esa será la cantidad de personas que han entrado.
Una variable contador en algoritmos hace precisamente esto mismo, lleva la
contabilidad de repeticiones, eventos, accesos, etc.
La forma básica general de un contador es:
contador = contador + constante
o
contador = contador — constante
Lo importante acá es que el contador incrementa o decrementa de forma
constante.
Los ciclos llevan un contador interno que mide el avance de las repeticiones.
Acumuladores
Suponga ahora que su jefe le ha pedido que lleve la cuenta de cuanto paga la
gente al entrar al evento… nuevamente, qué hace ud?
Una opción lógica sería tomar una caja de algún tipo e ir poniendo en ella el
dinero recaudado.
Otra vez, al final para darle un total a su jefe tendrá que contar el dinero en la
caja y darle el número.
Una variable acumuladora hace precisamente esto, va acumulando distintas
cantidades y guarda el total.
La forma general de un acumulador sería la siguiente:
acumulador = acumulador + variable
o
acumulador = acumulador — variable
Los usamos en caso de:
● Necesitar un total de factura (sumamos los valores de los ítems de la
factura).
O para calcular el total de ventas del día.
Sumar las notas de las materias de un estudiante para luego dividirlas entre
la cantidad de notas y obtener un promedio
Constantes
● Hablamos de constante a un tipo especial de variable (aunque no está bien
decir que son variables constantes) que no se puede modificar su valor.
Cuando decimos que no se puede cambiar hablamos que no se puede
cambiar durante la ejecución del programa, es decir, en tiempo de ejecución.
Esa es la principal diferencia entre constante y variable. Una variable puede
tener cualquier valor (del mismo tipo de datos que hemos declarado), ya sea
en tiempo de diseño, lo cambiamos nosotros en el código fuente, o en tiempo
de ejecución, dependiendo de como se está ejecutando el programa.
Pero una constante tendrá su valor inicial, que pondremos en el momento de
declararla, siempre.
Ejemplos de constantes en programación
Veamos algunos ejemplos de constantes en programación. Si nos fijamos en las
matemáticas, tenemos las dos constantes más famosas que son:
● El número Pi π.
● El número e.
En programación también tenemos otros ejemplos. Éstos pueden venir definidos por
el propio lenguaje de programación, como puede ser un código de color, errores del
sistema, etc.
Pero también las podemos definir nosotros, como el tamaño máximo de una array o
matriz, un texto que se utilice en varios sitios del código.
Identificador
Se refiere al nombre o denominación que se le asigna a cualquier variable, función o
subrutina, clase, etiqueta o tipo dentro de la informática. Como todo lo que tenga
que ver con la escritura de código, y dependiendo de en qué lenguaje de
programación (C + +, Java, Python, etc.) se esté trabajando, se tienen limitantes o
parámetros a cumplir.
No deja de ser un elemento para referenciar un valor que puede ser cualquiera de
los tipos de datos disponibles. Al momento de ser declarado, basta con solo
mencionarlo a lo largo de la aplicación para que el compilador lo interprete de
forma correcta con leer el nombre. Los "identificadores" o "símbolos" son los
nombres que se proporcionan para variables, tipos, funciones y etiquetas del
programa. Los nombres de identificadores deben diferir en ortografía y mayúsculas
y minúsculas de cualquier palabra clave.
Mapa Conceptual
Estructuras básicas: conceptos básicos de programación
Conclusiones
En conclusión, mi grupo y yo, logramos aprender sobre los fundamentos de programación
y estructuras básicas ,cómo funcionan y se emplean, cómo las variables, contadores,
acumuladores constantes e identificadores, también se logró evidenciar dichos
conocimientos ,en la elaboración de una actividad del taller adjunto sobre estructuras
básicas aplicando lo aprendido en PSEINT.
Evidencias:
Lindsay Mancilla
Nyobe Mahecha:
Nicolás Giraldo Patiño
Sarah Lora:
Oriana Ramirez
Referencias
1. (Qué es una constante en
programación)https://lenguajesdeprogramacion.net/diccionario/que-e
s-una-constante-en-programacion/
2. Adrian Seco,(2022) Que es un identificador en programación(Lenguaje
programación)https://quees.com/identificador-programacion/#%C2%B
FQu%C3%A9_significa_identificador_en_un_lenguaje_de_programaci
%C3%B3n
Links de los blogs
Lindsay Gabriela Mancilla Montaño
https://tecnomundo4574.blogspot.com/
Nyobe Mahecha Davila
https://tecnoyobe89.blogspot.com/
Nicolas Enrique Giraldo
https://nicolastecnomundo.blogspot.com/
Sarah Lora Dorado:
tecnologicomundo420sarah.blogspot.com

Más contenido relacionado

Similar a tecnologia.pdf

CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdfCONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf
paulapino19
 
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdfCONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf
AndreaMuoz956054
 
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdfEstructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
Emanuelminotta
 
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdfEstructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
Emanuelminotta
 
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdfEstructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
Emanuelminotta
 
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdfEstructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
DeyaniraCuero
 
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdfEstructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
ByLauraVelasco
 
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdfEstructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
isabellapiedrahita5
 
Conceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdfConceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdf
SantiagoMeneses18
 
Conceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdfConceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdf
ssuserec44061
 
Conceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdfConceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdf
Xian11
 
Conceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdfConceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdf
MaicolDorado
 
Tecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdfTecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdf
marianaguzmanagudelo
 
Tecnología 2do periodo .pdf
Tecnología 2do periodo .pdfTecnología 2do periodo .pdf
Tecnología 2do periodo .pdf
MARIAPAULAVARGASTABA1
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
camila370750
 
Tecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdfTecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdf
camila370750
 
Tecnologia (2).pdf
Tecnologia (2).pdfTecnologia (2).pdf
Tecnologia (2).pdf
heidyruiz26
 
Tecnologia 2.pdf
Tecnologia 2.pdfTecnologia 2.pdf
Tecnologia 2.pdf
majopepe17
 
Estructuras Básicas
Estructuras Básicas Estructuras Básicas
Estructuras Básicas
ValentinaMosquera8
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
MrsKyojuro
 

Similar a tecnologia.pdf (20)

CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdfCONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf
 
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdfCONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE PROGRAMACIÓN Y FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE PSEINT.pdf
 
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdfEstructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
 
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdfEstructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
 
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdfEstructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
 
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdfEstructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
 
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdfEstructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
 
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdfEstructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
Estructuras básicas. Conceptos básicos de programación. 10-3.pdf
 
Conceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdfConceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdfConceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdfConceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdfConceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdf
 
Tecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdfTecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdf
 
Tecnología 2do periodo .pdf
Tecnología 2do periodo .pdfTecnología 2do periodo .pdf
Tecnología 2do periodo .pdf
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdfTecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdf
 
Tecnologia (2).pdf
Tecnologia (2).pdfTecnologia (2).pdf
Tecnologia (2).pdf
 
Tecnologia 2.pdf
Tecnologia 2.pdfTecnologia 2.pdf
Tecnologia 2.pdf
 
Estructuras Básicas
Estructuras Básicas Estructuras Básicas
Estructuras Básicas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Último

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 

Último (20)

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 

tecnologia.pdf

  • 1. Estructuras básicas: conceptos básicos de programación Jonathan Estiven Gamboa Nicolas Giraldo Sarah Lora Dorado Nyobe Mahecha Davila Lindsay Gabriela Mancilla Oriana Ramirez Grado 10 - 3 I.E. Liceo Departamental Área de tecnología e informática Santiago de Cali 2023
  • 2. Tabla de contenido Variables………………………………………………………………………………………...3 Contadores……………………………………………………………………………………...3 Acumuladores…………………………………………………………………………………..5 Constantes………………………………………………………………………………………5 Ejemplos de constantes en programación…………………………………………………...5 Identificador……………………………………………………………………………………...6 Mapa conceptual………………………………………………………………………………..7 Conclusiones…………………………………………………………………………………….7 Evidencias……………………………………………………………………………………….8 Referencias………………………………………………………………………………………19
  • 3. 1. (Preguntas resueltas del eje temático 3) constantes,variables, acumuladores, contadores, identificadores. Fundamentos de programación de pseint. Variables -En el ámbito de la programación (informática), las variables son estructuras de datos que pueden cambiar de contenido a lo largo de la ejecución de un programa. Estas estructuras corresponden a un área reservada en la memoria principal de la computadora. ● Otra definición tomada de alegsa.com.ar: En programación, una variable es un espacio de memoria reservado para almacenar un valor que corresponde a un tipo de dato soportado por el lenguaje de programación. Una variable es representada y usada a través de una etiqueta (un nombre) que le asigna un programador o que ya viene predefinida. Así que cuando programamos podemos usar la memoria central de computador para guardar información, a estos pedazos de memoria nos referimos mediante etiquetas que nosotros l os humanos podemos recordar y nos basta con usar la etiqueta en nuestros programas cuando queremos hacer referencia a lo que tenemos guardado ahí. ● En las variables guardamos las entradas del usuario y cálculos, valores que luego usaremos en otras partes del algoritmo. ● Contadores ● Suponga que está en la entrada de un evento y su jefe le pide que le diga al final cuántas personas han venido al evento… ● ¿Qué hace usted? Contadores Lo más lógico sería tomar una hoja e ir haciendo una marca por cada persona que entra, al final lo que queda es contabilizar cuántas marcas tiene en la hoja y esa será la cantidad de personas que han entrado. Una variable contador en algoritmos hace precisamente esto mismo, lleva la contabilidad de repeticiones, eventos, accesos, etc.
  • 4. La forma básica general de un contador es: contador = contador + constante o contador = contador — constante Lo importante acá es que el contador incrementa o decrementa de forma constante. Los ciclos llevan un contador interno que mide el avance de las repeticiones. Acumuladores Suponga ahora que su jefe le ha pedido que lleve la cuenta de cuanto paga la gente al entrar al evento… nuevamente, qué hace ud? Una opción lógica sería tomar una caja de algún tipo e ir poniendo en ella el dinero recaudado. Otra vez, al final para darle un total a su jefe tendrá que contar el dinero en la caja y darle el número. Una variable acumuladora hace precisamente esto, va acumulando distintas cantidades y guarda el total. La forma general de un acumulador sería la siguiente: acumulador = acumulador + variable o acumulador = acumulador — variable Los usamos en caso de: ● Necesitar un total de factura (sumamos los valores de los ítems de la factura). O para calcular el total de ventas del día. Sumar las notas de las materias de un estudiante para luego dividirlas entre la cantidad de notas y obtener un promedio Constantes ● Hablamos de constante a un tipo especial de variable (aunque no está bien decir que son variables constantes) que no se puede modificar su valor.
  • 5. Cuando decimos que no se puede cambiar hablamos que no se puede cambiar durante la ejecución del programa, es decir, en tiempo de ejecución. Esa es la principal diferencia entre constante y variable. Una variable puede tener cualquier valor (del mismo tipo de datos que hemos declarado), ya sea en tiempo de diseño, lo cambiamos nosotros en el código fuente, o en tiempo de ejecución, dependiendo de como se está ejecutando el programa. Pero una constante tendrá su valor inicial, que pondremos en el momento de declararla, siempre. Ejemplos de constantes en programación Veamos algunos ejemplos de constantes en programación. Si nos fijamos en las matemáticas, tenemos las dos constantes más famosas que son: ● El número Pi π. ● El número e. En programación también tenemos otros ejemplos. Éstos pueden venir definidos por el propio lenguaje de programación, como puede ser un código de color, errores del sistema, etc. Pero también las podemos definir nosotros, como el tamaño máximo de una array o matriz, un texto que se utilice en varios sitios del código.
  • 6. Identificador Se refiere al nombre o denominación que se le asigna a cualquier variable, función o subrutina, clase, etiqueta o tipo dentro de la informática. Como todo lo que tenga que ver con la escritura de código, y dependiendo de en qué lenguaje de programación (C + +, Java, Python, etc.) se esté trabajando, se tienen limitantes o parámetros a cumplir. No deja de ser un elemento para referenciar un valor que puede ser cualquiera de los tipos de datos disponibles. Al momento de ser declarado, basta con solo mencionarlo a lo largo de la aplicación para que el compilador lo interprete de forma correcta con leer el nombre. Los "identificadores" o "símbolos" son los nombres que se proporcionan para variables, tipos, funciones y etiquetas del programa. Los nombres de identificadores deben diferir en ortografía y mayúsculas y minúsculas de cualquier palabra clave. Mapa Conceptual Estructuras básicas: conceptos básicos de programación
  • 7. Conclusiones En conclusión, mi grupo y yo, logramos aprender sobre los fundamentos de programación y estructuras básicas ,cómo funcionan y se emplean, cómo las variables, contadores, acumuladores constantes e identificadores, también se logró evidenciar dichos conocimientos ,en la elaboración de una actividad del taller adjunto sobre estructuras básicas aplicando lo aprendido en PSEINT.
  • 9.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 20. Referencias 1. (Qué es una constante en programación)https://lenguajesdeprogramacion.net/diccionario/que-e s-una-constante-en-programacion/ 2. Adrian Seco,(2022) Que es un identificador en programación(Lenguaje programación)https://quees.com/identificador-programacion/#%C2%B FQu%C3%A9_significa_identificador_en_un_lenguaje_de_programaci %C3%B3n Links de los blogs Lindsay Gabriela Mancilla Montaño https://tecnomundo4574.blogspot.com/ Nyobe Mahecha Davila https://tecnoyobe89.blogspot.com/ Nicolas Enrique Giraldo https://nicolastecnomundo.blogspot.com/ Sarah Lora Dorado: tecnologicomundo420sarah.blogspot.com