SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍAS EN LA
NUBE
T. A. :
Juan Carlos de los Ángeles Armenta.
F. A. :
Lic. Irma Verónica Orduño Borquez.
20 de febrero de 2017
UNIDAD 3
Describe las herramientas
colaborativas de google Chrome
 Google Chrome, además de ser un buen navegador, también es una
estupenda herramienta desde la que podemos ejecutar múltiples
aplicaciones y, entre eso y sus extensiones, puede ser una útil y flexible
herramienta de trabajo. En la Chrome Web Store podemos encontrar un
amplio abanico de opciones que nos pueden ayudar en la gestión de
proyectos e, incluso, coordinar a nuestro equipo de trabajo.
 Trello es una herramienta de la que hemos hablado alguna que otra vez;
una herramienta gratuita que nos permite gestionar tareas y, como no,
proyectos. Con esta herramienta podremos interactuar con nuestro equipo
de trabajo, realizar el seguimiento de las tareas que manejamos, asignarles
un deadline y, además, asignar las tareas a uno o varios miembros de
nuestro equipo de proyecto.
 RedMine es una herramienta en software libre que nos permite gestionar
proyectos, tareas y, además, gestionar errores de software e, incluso,
controlar entregas y el repositorio de un proyecto de desarrollo software.
 Gantter es una herramienta de la que hablamos hace tiempo y que nos
permite realizar diagramas de Gantt, es decir, definir la planificación de
proyecto. La particularidad de esta herramienta es que, además de ser
compatible con Microsoft Project, es una aplicación que trabaja con
Google Drive, es decir, podremos almacenar en nuestro espacio de
almacenamiento en la nube las planificaciones de nuestros proyectos y
usar este servicio, básicamente, como una carpeta más en la que guardar
los datos.
 Asana es una herramienta gratuita de la que hemos hablado alguna vez
y que, además de gestionar tareas personales, también es un buen
de proyectos con el que podremos trabajar, en red, con nuestro equipo
trabajo.
 Wedoist es una herramienta de gestión de proyectos en la nube que vale
la pena echar un vistazo. Además de ser gratuita, nos ofrece la
de trabajar con nuestro equipo de manera colaborativa, es decir, asignar
tareas, comentarlas, asignar un deadline a éstas, compartir archivos,
notificaciones, etc.
Describe Herramientas colaborativas
en Línea
 Google Drive:
Servicio de almacenamiento de datos y sincronización de archivos en el cual está integrado
Google Docs.
5GB de espacio gratuito y ampliable mediante pago
Otra herramienta que presta el mismo servicio y es muy utilizada es Dropbox.
 Google Docs.
Es una suite ofimática y servicio de almacenamiento de datos online. Permite a los usuarios
crear y editar documentos en línea mientras colabora con otros usuarios en tiempo real.
Google Docs dispone de:
Procesador de textos
Hojas de cálculo
Presentaciones
Dibujos
Formularios
 Zoho podría ser una herramienta alternativa a Google Docs
 Prezi:
Prezi es una plataforma para hacer presentaciones de una forma nada
tradicional con unos resultados maravillosos.
La característica por la cual la he catalogado como herramientas
es porque permite el trabajo de forma simultanea de hasta 10 personas.
Las modificaciones de cada usuario son en tiempo real.
Herramientas colaborativas de código
abierto
 Collabtive Es un software libre colaborativo, que ofrece alternativas a
programas como Basecamp (software de la misma base) enfocadas a pequeñas
y medianas empresas. Este programa puede ser utilizado dentro del servidor
de las empresas o acceder a él a través de la nube. Su principal beneficio es el
de tener técnicos especialistas en cada área a tu disposición, desde las
funcionalidades más básicas en la gestión de proyectos, hasta la encriptación
de datos.
 TeamWork Como indican en su web, la compañía está formada por
profesionales cuyo objetivo principal es el de ofrecer el mejor ambiente para
desarrollar todos los códigos necesarios y los productos que los consumidores
demandan. Consta de 3 servicios distintos, Teamwork projects (para almacenar
y ordenar todos los proyectos desarrollados por el equipo de tu empresa),
Teamwork desk (un escritorio en el que puedas gestionar las consultas de tus
clientes y solventar sus problemas) y Teamwork Chat (para comunicarse entre
los trabajadores de la empresa, pero también la asistencia a los clientes
directa).
 ClockingIT Un administrador de tareas de código abierto en el que
podrás controlar los proyectos que está desarrollando tu equipo, las
colaboraciones entre departamentos y el tiempo empleado en cada uno
de los proyectos, además de ser una herramienta gratuita.
 TaskJuggler Es una nueva aproximación a la planificación de proyectos,
que permite desarrollar las tareas desde su fase inicial, asistir con
herramientas analíticas los problemas con los que se encuentre el equipo
o gestionar la comunicación en momentos de riesgo.
 Hood.ie Para los expertos en el mundo mobile, esta aplicación de open
source les sacará de muchos apuros. El software permite desarrollar tu
aplicación y posteriormente almacenarla en el hosting que tu elijas;
además de facilitarte las herramientas para el back-end y la gestión de
tareas.
 Share.X Es una herramienta que te permite hacer capturas de pantalla y
de datos, almacenados en el disco duro del ordenador o en la nube para
su acceso directo. Además, ofrece tutoriales de como almacenar todos
datos e imágenes que obtengas en diferentes sitios web para que
acceder a ellos siempre que quieras.
 Gravit Para todos aquellos diseñadores esta plataforma colaborativa en la
nube es su lugar de encuentro. Como si de una aplicación se tratara, esta
herramienta te permite trabajar en tiempo real con otros diseñadores,
intercambiar archivos, además de disfrutar de múltiples servicios como
modificación de tipografías o vectores.
 Monit Es una plataforma open source pequeña que sirve para gestionar
y monitorizar el trabajo desde una unidad unix, esto es sistemas
portables, multitarea y multiuso. Entre sus principales funciones destaca
de monitorización de programas, servidores en la nube y proyectos en
línea desde cualquier lugar.
 Charted Esta web te permite crear tablas para poder visualizar todos los
datos ordenados. Lo que este software te proporciona son informes y
gráficos para analizar el rendimiento de tu empresa instantáneamente y
valorar los datos en conjunto. Una herramienta sencilla si buscamos lo
instantáneo y práctico, sin entrar en desarrollo de software.
 Raneto Esta herramienta de open source que utiliza datos de rebaja para
mejorar tu base de datos, esto es, almacena todo tu contenido y lo
organiza en con una base estructurada para que puedas acceder a él de
manera sencilla, rápida y directa; además podrás hacer todas las
modificaciones que tú quieras pues está disponible en la nube.
Herramientas Web 2.0 para
documentos en línea
 Prezi es un excelente muy intuitivo para presentaciones. Se pueden
importar imágenes, vídeos, archivos PDF y otros tipos archivos, así
como descargar las diapositivas para presentarlas sin conexión a Internet,
compartir con amigos por correo o incluso colaborar. El servicio viene con
plantillas de diapositivas incorporados o temas que le ayudarán a
personalizar su presentación.
 Un weblog, blog o bitácora es una página web con apuntes fechados en
orden cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es
la que primero aparece. En el mundo educativo se suelen llamar edublogs.
Blogger es la opción de Google para que dispongas de tu blog gratuito en
tan sólo tres sencillos pasos.
 Slideshare nos permite compartir tus presentaciones con el resto del
mundo, admitiéndose presentaciones en formato PowerPoint o
OpenOffice. Las convierte a Flash antes de publicarlas y nos ofrece un
código que permite embeberlas en nuestras páginas web y en nuestros
blogs.
 Google docs: Permite crear y compartir documentos de texto, hojas de
cálculo o presentaciones directamente desde tu navegador sin necesidad
de usar ningún software adicional. Pueden ser editados de manera
colaborativa y convertidos a varios formatos.
 Wordpress, además de ser un fantástico software de creación de blogs,
es un servicio de creación de blogs gratuitos en Internet.
 Zoho: Reúne las aplicaciones de ofimática, productividad y colaboración.
Entre otras cosas, cuenta con características como la capacidad de
compartir archivos (colocándolos en zonas públicas) para que otras
personas puedan verlos e incluso editarlos, seguimiento de datos sobre
marcha (mientras se trabaja) con el fin de evitar la pérdida de datos,
importación y exportación de archivos creados en Microsoft
Office u OpenOffice.org, así como la capacidad de publicarlos en blogs o
bitácoras personales. La gran mayoría de estos productos son gratuitos.
herramientas Asincrónicas en la Red
 Las herramientas de comunicación asincrónicas son aquéllas en las que la comunicación
no se produce a tiempo real, es decir, en las que los participantes no están conectados
en el mismo espacio de tiempo.
Las principales características de la comunicación asincrónica son:
· Es independiente del lugar. La comunicación se produce entre dos o más personas que
pueden o no encontrarse físicamente ubicadas en contextos distintos.
· Es temporalmente independiente. Esto quiere decir que para que la comunicación tenga
lugar, no es necesario que los participantes coincidan en el mismo tiempo. Un alumno
puede enviar un mensaje al foro o un correo electrónico y éste no tiene por qué ser leído al
instante por el resto de compañeros y tutores.
· Se basa en el texto. Esta comunicación solo se desarrolla en formato escrito (o textual).
· La comunicación tiene en lugar en grupo o individual. En los foros, la comunicación se
produce en presencia de varios comunicantes, en cambio, en el correo electrónico la
comunicación se produce de forma individual, es decir, un alumno (o tutor) envía un
mensaje a otro alumno (o a un tutor).
 Herramientas sincrónicas
Son las herramientas utilizadas para la comunicación en tiempo real, para
los estudiantes deben estar conectados en el mismo tiempo sin importar la
distancia que medie entre los usuarios sincronía es la "coincidencia de
o fenómenos en el tiempo". En el caso de la comunicación entre profesor-
estudiante, mediada por la tecnología, se refiere al uso del software o
servicios en red (Internet) donde el profesor y el estudiante se encuentren
el mismo horario a través de la misma herramienta.
Ejemplo: Chat, videoconferencia, audio conferencia, Skype, mensajería
instantánea, teléfono. Entre otros.
herramientas Sincrónicas en la Red

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wiki-Grupos
Wiki-GruposWiki-Grupos
Wiki-GruposFrank505
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informaticayokyi
 
trabajo digital en equipo manual
trabajo digital en equipo manualtrabajo digital en equipo manual
trabajo digital en equipo manual
janethmendgiler
 

La actualidad más candente (6)

Wiki-Grupos
Wiki-GruposWiki-Grupos
Wiki-Grupos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
trabajo digital en equipo manual
trabajo digital en equipo manualtrabajo digital en equipo manual
trabajo digital en equipo manual
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Destacado

Tecnologias en la nube unidad uno
Tecnologias en la nube unidad unoTecnologias en la nube unidad uno
Tecnologias en la nube unidad uno
lgtmobilejc
 
Tecnologias en la nube unidad dos
Tecnologias en la nube unidad dosTecnologias en la nube unidad dos
Tecnologias en la nube unidad dos
lgtmobilejc
 
Quona Capital
Quona Capital Quona Capital
Quona Capital
Arman Zand 詹阿蒙
 
Concepció santiago tasca 4.pres
Concepció santiago tasca 4.presConcepció santiago tasca 4.pres
Concepció santiago tasca 4.pres
Conxita S. T
 
Gode grunde til økologi
Gode grunde til økologiGode grunde til økologi
Gode grunde til økologi
Økologisk Landsforening
 
Aaj ka trend 09.03.17
Aaj ka trend 09.03.17Aaj ka trend 09.03.17
Aaj ka trend 09.03.17
choice broking
 
3Com 69-000958-00
3Com 69-000958-003Com 69-000958-00
3Com 69-000958-00
savomir
 
Leaflet digostream
Leaflet digostreamLeaflet digostream
Leaflet digostream
Wim Maas
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
Jose Gomez
 

Destacado (9)

Tecnologias en la nube unidad uno
Tecnologias en la nube unidad unoTecnologias en la nube unidad uno
Tecnologias en la nube unidad uno
 
Tecnologias en la nube unidad dos
Tecnologias en la nube unidad dosTecnologias en la nube unidad dos
Tecnologias en la nube unidad dos
 
Quona Capital
Quona Capital Quona Capital
Quona Capital
 
Concepció santiago tasca 4.pres
Concepció santiago tasca 4.presConcepció santiago tasca 4.pres
Concepció santiago tasca 4.pres
 
Gode grunde til økologi
Gode grunde til økologiGode grunde til økologi
Gode grunde til økologi
 
Aaj ka trend 09.03.17
Aaj ka trend 09.03.17Aaj ka trend 09.03.17
Aaj ka trend 09.03.17
 
3Com 69-000958-00
3Com 69-000958-003Com 69-000958-00
3Com 69-000958-00
 
Leaflet digostream
Leaflet digostreamLeaflet digostream
Leaflet digostream
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 

Similar a Tecnologias en la nube unidad tres

Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
paolavillarreal01
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Lisbeth Quiroz
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Alexis Ag
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Haider Martinez Galvis
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Luis Fernando Matamoros Vasquez
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Luis Fernando Matamoros Vasquez
 
Tencologias en la nube
Tencologias en la nubeTencologias en la nube
Tencologias en la nube
Alejandra Ruiz
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Yaritza Bautista
 
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS COLABORATIVASHERRAMIENTAS COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
Geidy Acevedo
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Juan Pablo Méndez
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
juanes urbina
 
Herramientascolaborativas
HerramientascolaborativasHerramientascolaborativas
Herramientascolaborativas
DeividPealoza
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Tatiana Rios
 
trabajo colaborativo en las nuevas tecnologías
trabajo colaborativo en las nuevas tecnologíastrabajo colaborativo en las nuevas tecnologías
trabajo colaborativo en las nuevas tecnologías
sutti0808
 
herramientas-colaborativas
herramientas-colaborativasherramientas-colaborativas
herramientas-colaborativas
KarolAndreaRojasFuen
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
dilan javier medina ramirez
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
leonardosalcedo9
 
Software colaborativo
Software colaborativoSoftware colaborativo
Software colaborativo
JhonathanSuarezR
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
JosJulin5
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
Edison Pinos Garcia
 

Similar a Tecnologias en la nube unidad tres (20)

Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Tencologias en la nube
Tencologias en la nubeTencologias en la nube
Tencologias en la nube
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS COLABORATIVASHERRAMIENTAS COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientascolaborativas
HerramientascolaborativasHerramientascolaborativas
Herramientascolaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
trabajo colaborativo en las nuevas tecnologías
trabajo colaborativo en las nuevas tecnologíastrabajo colaborativo en las nuevas tecnologías
trabajo colaborativo en las nuevas tecnologías
 
herramientas-colaborativas
herramientas-colaborativasherramientas-colaborativas
herramientas-colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Software colaborativo
Software colaborativoSoftware colaborativo
Software colaborativo
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Tecnologias en la nube unidad tres

  • 1. TECNOLOGÍAS EN LA NUBE T. A. : Juan Carlos de los Ángeles Armenta. F. A. : Lic. Irma Verónica Orduño Borquez. 20 de febrero de 2017 UNIDAD 3
  • 2. Describe las herramientas colaborativas de google Chrome  Google Chrome, además de ser un buen navegador, también es una estupenda herramienta desde la que podemos ejecutar múltiples aplicaciones y, entre eso y sus extensiones, puede ser una útil y flexible herramienta de trabajo. En la Chrome Web Store podemos encontrar un amplio abanico de opciones que nos pueden ayudar en la gestión de proyectos e, incluso, coordinar a nuestro equipo de trabajo.  Trello es una herramienta de la que hemos hablado alguna que otra vez; una herramienta gratuita que nos permite gestionar tareas y, como no, proyectos. Con esta herramienta podremos interactuar con nuestro equipo de trabajo, realizar el seguimiento de las tareas que manejamos, asignarles un deadline y, además, asignar las tareas a uno o varios miembros de nuestro equipo de proyecto.
  • 3.  RedMine es una herramienta en software libre que nos permite gestionar proyectos, tareas y, además, gestionar errores de software e, incluso, controlar entregas y el repositorio de un proyecto de desarrollo software.  Gantter es una herramienta de la que hablamos hace tiempo y que nos permite realizar diagramas de Gantt, es decir, definir la planificación de proyecto. La particularidad de esta herramienta es que, además de ser compatible con Microsoft Project, es una aplicación que trabaja con Google Drive, es decir, podremos almacenar en nuestro espacio de almacenamiento en la nube las planificaciones de nuestros proyectos y usar este servicio, básicamente, como una carpeta más en la que guardar los datos.
  • 4.  Asana es una herramienta gratuita de la que hemos hablado alguna vez y que, además de gestionar tareas personales, también es un buen de proyectos con el que podremos trabajar, en red, con nuestro equipo trabajo.  Wedoist es una herramienta de gestión de proyectos en la nube que vale la pena echar un vistazo. Además de ser gratuita, nos ofrece la de trabajar con nuestro equipo de manera colaborativa, es decir, asignar tareas, comentarlas, asignar un deadline a éstas, compartir archivos, notificaciones, etc.
  • 5. Describe Herramientas colaborativas en Línea  Google Drive: Servicio de almacenamiento de datos y sincronización de archivos en el cual está integrado Google Docs. 5GB de espacio gratuito y ampliable mediante pago Otra herramienta que presta el mismo servicio y es muy utilizada es Dropbox.  Google Docs. Es una suite ofimática y servicio de almacenamiento de datos online. Permite a los usuarios crear y editar documentos en línea mientras colabora con otros usuarios en tiempo real. Google Docs dispone de: Procesador de textos Hojas de cálculo Presentaciones Dibujos Formularios  Zoho podría ser una herramienta alternativa a Google Docs
  • 6.  Prezi: Prezi es una plataforma para hacer presentaciones de una forma nada tradicional con unos resultados maravillosos. La característica por la cual la he catalogado como herramientas es porque permite el trabajo de forma simultanea de hasta 10 personas. Las modificaciones de cada usuario son en tiempo real.
  • 7. Herramientas colaborativas de código abierto  Collabtive Es un software libre colaborativo, que ofrece alternativas a programas como Basecamp (software de la misma base) enfocadas a pequeñas y medianas empresas. Este programa puede ser utilizado dentro del servidor de las empresas o acceder a él a través de la nube. Su principal beneficio es el de tener técnicos especialistas en cada área a tu disposición, desde las funcionalidades más básicas en la gestión de proyectos, hasta la encriptación de datos.  TeamWork Como indican en su web, la compañía está formada por profesionales cuyo objetivo principal es el de ofrecer el mejor ambiente para desarrollar todos los códigos necesarios y los productos que los consumidores demandan. Consta de 3 servicios distintos, Teamwork projects (para almacenar y ordenar todos los proyectos desarrollados por el equipo de tu empresa), Teamwork desk (un escritorio en el que puedas gestionar las consultas de tus clientes y solventar sus problemas) y Teamwork Chat (para comunicarse entre los trabajadores de la empresa, pero también la asistencia a los clientes directa).
  • 8.  ClockingIT Un administrador de tareas de código abierto en el que podrás controlar los proyectos que está desarrollando tu equipo, las colaboraciones entre departamentos y el tiempo empleado en cada uno de los proyectos, además de ser una herramienta gratuita.  TaskJuggler Es una nueva aproximación a la planificación de proyectos, que permite desarrollar las tareas desde su fase inicial, asistir con herramientas analíticas los problemas con los que se encuentre el equipo o gestionar la comunicación en momentos de riesgo.
  • 9.  Hood.ie Para los expertos en el mundo mobile, esta aplicación de open source les sacará de muchos apuros. El software permite desarrollar tu aplicación y posteriormente almacenarla en el hosting que tu elijas; además de facilitarte las herramientas para el back-end y la gestión de tareas.  Share.X Es una herramienta que te permite hacer capturas de pantalla y de datos, almacenados en el disco duro del ordenador o en la nube para su acceso directo. Además, ofrece tutoriales de como almacenar todos datos e imágenes que obtengas en diferentes sitios web para que acceder a ellos siempre que quieras.
  • 10.  Gravit Para todos aquellos diseñadores esta plataforma colaborativa en la nube es su lugar de encuentro. Como si de una aplicación se tratara, esta herramienta te permite trabajar en tiempo real con otros diseñadores, intercambiar archivos, además de disfrutar de múltiples servicios como modificación de tipografías o vectores.  Monit Es una plataforma open source pequeña que sirve para gestionar y monitorizar el trabajo desde una unidad unix, esto es sistemas portables, multitarea y multiuso. Entre sus principales funciones destaca de monitorización de programas, servidores en la nube y proyectos en línea desde cualquier lugar.
  • 11.  Charted Esta web te permite crear tablas para poder visualizar todos los datos ordenados. Lo que este software te proporciona son informes y gráficos para analizar el rendimiento de tu empresa instantáneamente y valorar los datos en conjunto. Una herramienta sencilla si buscamos lo instantáneo y práctico, sin entrar en desarrollo de software.  Raneto Esta herramienta de open source que utiliza datos de rebaja para mejorar tu base de datos, esto es, almacena todo tu contenido y lo organiza en con una base estructurada para que puedas acceder a él de manera sencilla, rápida y directa; además podrás hacer todas las modificaciones que tú quieras pues está disponible en la nube.
  • 12. Herramientas Web 2.0 para documentos en línea  Prezi es un excelente muy intuitivo para presentaciones. Se pueden importar imágenes, vídeos, archivos PDF y otros tipos archivos, así como descargar las diapositivas para presentarlas sin conexión a Internet, compartir con amigos por correo o incluso colaborar. El servicio viene con plantillas de diapositivas incorporados o temas que le ayudarán a personalizar su presentación.  Un weblog, blog o bitácora es una página web con apuntes fechados en orden cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que primero aparece. En el mundo educativo se suelen llamar edublogs. Blogger es la opción de Google para que dispongas de tu blog gratuito en tan sólo tres sencillos pasos.
  • 13.  Slideshare nos permite compartir tus presentaciones con el resto del mundo, admitiéndose presentaciones en formato PowerPoint o OpenOffice. Las convierte a Flash antes de publicarlas y nos ofrece un código que permite embeberlas en nuestras páginas web y en nuestros blogs.  Google docs: Permite crear y compartir documentos de texto, hojas de cálculo o presentaciones directamente desde tu navegador sin necesidad de usar ningún software adicional. Pueden ser editados de manera colaborativa y convertidos a varios formatos.
  • 14.  Wordpress, además de ser un fantástico software de creación de blogs, es un servicio de creación de blogs gratuitos en Internet.  Zoho: Reúne las aplicaciones de ofimática, productividad y colaboración. Entre otras cosas, cuenta con características como la capacidad de compartir archivos (colocándolos en zonas públicas) para que otras personas puedan verlos e incluso editarlos, seguimiento de datos sobre marcha (mientras se trabaja) con el fin de evitar la pérdida de datos, importación y exportación de archivos creados en Microsoft Office u OpenOffice.org, así como la capacidad de publicarlos en blogs o bitácoras personales. La gran mayoría de estos productos son gratuitos.
  • 15. herramientas Asincrónicas en la Red  Las herramientas de comunicación asincrónicas son aquéllas en las que la comunicación no se produce a tiempo real, es decir, en las que los participantes no están conectados en el mismo espacio de tiempo. Las principales características de la comunicación asincrónica son: · Es independiente del lugar. La comunicación se produce entre dos o más personas que pueden o no encontrarse físicamente ubicadas en contextos distintos. · Es temporalmente independiente. Esto quiere decir que para que la comunicación tenga lugar, no es necesario que los participantes coincidan en el mismo tiempo. Un alumno puede enviar un mensaje al foro o un correo electrónico y éste no tiene por qué ser leído al instante por el resto de compañeros y tutores. · Se basa en el texto. Esta comunicación solo se desarrolla en formato escrito (o textual). · La comunicación tiene en lugar en grupo o individual. En los foros, la comunicación se produce en presencia de varios comunicantes, en cambio, en el correo electrónico la comunicación se produce de forma individual, es decir, un alumno (o tutor) envía un mensaje a otro alumno (o a un tutor).
  • 16.  Herramientas sincrónicas Son las herramientas utilizadas para la comunicación en tiempo real, para los estudiantes deben estar conectados en el mismo tiempo sin importar la distancia que medie entre los usuarios sincronía es la "coincidencia de o fenómenos en el tiempo". En el caso de la comunicación entre profesor- estudiante, mediada por la tecnología, se refiere al uso del software o servicios en red (Internet) donde el profesor y el estudiante se encuentren el mismo horario a través de la misma herramienta. Ejemplo: Chat, videoconferencia, audio conferencia, Skype, mensajería instantánea, teléfono. Entre otros. herramientas Sincrónicas en la Red