SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
¿Qué son?
Las herramientas colaborativas, básicamente son los sistemas que permiten acceder a ciertos servicios que facilitan a los usuarios
comunicarse y trabajar conjuntamente sin importar que estén reunidos en un mismo lugar físico. En general con ellos se puede
compartir información en determinados formatos ( audio, texto, video, etc ), y en algunos casos producir conjuntamente nuevos
materiales productos de la colaboración. Muchos de ellos proveen de avanzadas funcionalidades que facilitan tareas como publicación
de información, búsquedas, filtros, accesos, privilegios, etc.
Por lo general las herramientas colaborativas tienen un funcionamiento similar, trabajan bajo el concepto de cliente servidor, donde los
clientes son los usuarios que hacen uso de un servicio y el servidor se encarga de ofrecer este servicio. Generalmente se utilizan
programas clientes para acceder a estos servicios, tal es el caso de un browser que hace las veces de cliente para acceder a un servicio
que puede ser por ejemplo un servidor web que “sirve” una página web.
Rol del Cliente, rol del servidor:
Las herramientas colaborativas requieren dos tipos de programas o software para poder establecer una “conversación” entre los
usuarios que hacen uso de un servicio.
Microsoft Teams
Este chat de Office 365 ha sido diseñado para mejorar la comunicación y colaboración de los equipos de trabajo. Para ello refuerza las
funciones colaborativas de la plataforma en la nube. Está integrado en Microsoft Office 365 y reúne en un mismo espacio las
aplicaciones de colaboración necesarias para trabajar en equipo como: chats, videoconferéncias, notas, acceso a contenido, Office
Online o planner.
Google for Education
La solución de Google par profesores y alumnos proporciona herramientas sencillas para usar en cualquier momento. Incluye varias
herramientas de Google para trabajar en línea: Gmail, Google Drive, Google Calendar, Docs o Sites.
Edmodo
Una de las plataformas de aprendizaje más conocidas del mundo. Su objetivo es crear clases virtuales en las que los alumnos
participen, colaboren y dialoguen, todo a través de un mero navegador.
Zoho
Software de gestión en la nube que permiten crear, compartir y almacenar archivos en línea. También incluye mail, videoconferencias,
chat, calendario y herramientas de ofimática en línea.
EasyClass
Una plataforma que permite a profesores administrar exámenes, clases, recursos, compartir contenido y comunicarse con los alumnos
de forma gratuita.
Google Hangouts
El chat online de Google con el que se puede establecer un grupo de hasta 10 personas. Esta herramienta permite crear una clase o
grupos virtual de intercambio de opiniones y enviar lecciones online a los alumnos.
WordPress
Una de las herramientas de creación de blogs más populares. Con ella los alumnos podrán digitalizar sus trabajos y el profesor podrá
añadir las TIC a su clase.
Remind
Ofrece a los profesores una forma sencilla y segura para enviar SMS a estudiantes y padres. Les permite mandar recordatorios,
asignaciones, deberes, evaluaciones o mensajes directamente a los teléfonos de estudiantes y padres y de forma confidencial.
Padlet
Herramienta gratuita para crear murales colaborativos de forma virtual. Profesores y alumnos pueden compartir enlaces y fotos en un
entorno seguro. Les permite crear una URL personalizada y moderar los posts.
Stormboard
Una plataforma de colaboración que ayuda a organizar las lluvias de ideas. Al igual que otras herramientas, permite compartir una
pizarra para que todo el equipo añada sus aportes. Cada idea agregada incluye un hilo de conversación de su creador.
Google Drive
15 GB de almacenamiento gratuito en la nube de Google para guardar fotos, historias, diseños, dibujos, grabaciones y videos. Permite
acceder a los archivos de Drive desde cualquier smartphone, tablet o computadora. También permite invitar a otros usuarios a ver o
descargar el archivo compartidos.
WeTransfer
Una de las mejores maneras de enviar documentos de gran tamaño (hasta 2 Gb) a cualquier usuario a través de un enlace. Los archivos
no se almacenan, solo se conservan durante unos días y después se borran.
Mindmeister
Una aplicación para generar mapas mentales en línea que permite capturar, desarrollar y compartir ideas de forma visual. Está
herramienta está basada totalmente en web y no necesita descarga.
Storify
Una web para crear historias que en la línea de WordPress. Permitirá al profesor digitalizar las entregas de trabajaos y motivar a los
alumnos a mostrar sus escritos en la red.
Dropbox
El servicio de almacenamiento en línea más popular para guardar y compartir archivos. También ofrece la posibilidad de crear carpetas
compartidas con otros usuarios y conectarse mediante apps desde distintos dispositivos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación presencial
Evaluación presencialEvaluación presencial
Evaluación presencial
Alexandra Kali
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Johan Rojas
 
Yandry calderon evaluacion presencial segundo bimestre
Yandry calderon evaluacion presencial segundo bimestreYandry calderon evaluacion presencial segundo bimestre
Yandry calderon evaluacion presencial segundo bimestre
YACAbuma
 

La actualidad más candente (20)

Tarea n°04 USMP
Tarea n°04 USMPTarea n°04 USMP
Tarea n°04 USMP
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
Evaluación presencial
Evaluación presencialEvaluación presencial
Evaluación presencial
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Google drive y las licencias creative commons
Google drive y las licencias creative commonsGoogle drive y las licencias creative commons
Google drive y las licencias creative commons
 
Tema 1tic.2 (1)
Tema 1tic.2 (1)Tema 1tic.2 (1)
Tema 1tic.2 (1)
 
Elaboración de cuadro sinóptico sobre las herramientas digitales usadas en go...
Elaboración de cuadro sinóptico sobre las herramientas digitales usadas en go...Elaboración de cuadro sinóptico sobre las herramientas digitales usadas en go...
Elaboración de cuadro sinóptico sobre las herramientas digitales usadas en go...
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
MAPA CONCEPTUAL HERRAMIENTAS DE TRABAJO COLABORATIVO AVA
MAPA CONCEPTUAL HERRAMIENTAS DE TRABAJO COLABORATIVO AVAMAPA CONCEPTUAL HERRAMIENTAS DE TRABAJO COLABORATIVO AVA
MAPA CONCEPTUAL HERRAMIENTAS DE TRABAJO COLABORATIVO AVA
 
Importancia de las herramientas en la nube
Importancia de las herramientas en la nubeImportancia de las herramientas en la nube
Importancia de las herramientas en la nube
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Tipos de herramientas
Tipos de herramientasTipos de herramientas
Tipos de herramientas
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Trabajo coloborativo online
Trabajo coloborativo   onlineTrabajo coloborativo   online
Trabajo coloborativo online
 
Yandry calderon evaluacion presencial segundo bimestre
Yandry calderon evaluacion presencial segundo bimestreYandry calderon evaluacion presencial segundo bimestre
Yandry calderon evaluacion presencial segundo bimestre
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
 
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo (4)
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo (4)Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo (4)
Internet, la web 2.0 y el trabajo colaborativo (4)
 
Google Docs-Drive en Educación - Herramienta de colaboración abierta y sincró...
Google Docs-Drive en Educación - Herramienta de colaboración abierta y sincró...Google Docs-Drive en Educación - Herramienta de colaboración abierta y sincró...
Google Docs-Drive en Educación - Herramienta de colaboración abierta y sincró...
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 

Similar a Herramientascolaborativas

Herramientas de trabajo colaborativo (1)
Herramientas de trabajo colaborativo (1)Herramientas de trabajo colaborativo (1)
Herramientas de trabajo colaborativo (1)
LIBIA235
 

Similar a Herramientascolaborativas (20)

Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas valerias molina
Herramientas colaborativas  valerias molinaHerramientas colaborativas  valerias molina
Herramientas colaborativas valerias molina
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Herramientas colavorativa
Herramientas colavorativaHerramientas colavorativa
Herramientas colavorativa
 
Tipos de herramientas
Tipos de herramientasTipos de herramientas
Tipos de herramientas
 
Herramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitaciónHerramientas tic para la capacitación
Herramientas tic para la capacitación
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas aplicada a la educacion
Herramientas aplicada a la educacionHerramientas aplicada a la educacion
Herramientas aplicada a la educacion
 
Tarea #4 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea #4 tecnologia aplicada a la educacionTarea #4 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea #4 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tecnologias en la nube unidad tres
Tecnologias en la nube unidad tresTecnologias en la nube unidad tres
Tecnologias en la nube unidad tres
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Tencologias en la nube
Tencologias en la nubeTencologias en la nube
Tencologias en la nube
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Herramientas de trabajo colaborativo (1)
Herramientas de trabajo colaborativo (1)Herramientas de trabajo colaborativo (1)
Herramientas de trabajo colaborativo (1)
 
Entornos digitales
Entornos digitalesEntornos digitales
Entornos digitales
 
Entornos digitales
Entornos digitalesEntornos digitales
Entornos digitales
 
E portafolio 3
E portafolio 3E portafolio 3
E portafolio 3
 
Las nuevas tecnologias Yenny Figueroa
Las nuevas tecnologias Yenny FigueroaLas nuevas tecnologias Yenny Figueroa
Las nuevas tecnologias Yenny Figueroa
 
Herramientas para la Educacion
Herramientas para la EducacionHerramientas para la Educacion
Herramientas para la Educacion
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Herramientascolaborativas

  • 1. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS ¿Qué son? Las herramientas colaborativas, básicamente son los sistemas que permiten acceder a ciertos servicios que facilitan a los usuarios comunicarse y trabajar conjuntamente sin importar que estén reunidos en un mismo lugar físico. En general con ellos se puede compartir información en determinados formatos ( audio, texto, video, etc ), y en algunos casos producir conjuntamente nuevos materiales productos de la colaboración. Muchos de ellos proveen de avanzadas funcionalidades que facilitan tareas como publicación de información, búsquedas, filtros, accesos, privilegios, etc. Por lo general las herramientas colaborativas tienen un funcionamiento similar, trabajan bajo el concepto de cliente servidor, donde los clientes son los usuarios que hacen uso de un servicio y el servidor se encarga de ofrecer este servicio. Generalmente se utilizan programas clientes para acceder a estos servicios, tal es el caso de un browser que hace las veces de cliente para acceder a un servicio que puede ser por ejemplo un servidor web que “sirve” una página web. Rol del Cliente, rol del servidor: Las herramientas colaborativas requieren dos tipos de programas o software para poder establecer una “conversación” entre los usuarios que hacen uso de un servicio. Microsoft Teams Este chat de Office 365 ha sido diseñado para mejorar la comunicación y colaboración de los equipos de trabajo. Para ello refuerza las funciones colaborativas de la plataforma en la nube. Está integrado en Microsoft Office 365 y reúne en un mismo espacio las aplicaciones de colaboración necesarias para trabajar en equipo como: chats, videoconferéncias, notas, acceso a contenido, Office Online o planner. Google for Education La solución de Google par profesores y alumnos proporciona herramientas sencillas para usar en cualquier momento. Incluye varias herramientas de Google para trabajar en línea: Gmail, Google Drive, Google Calendar, Docs o Sites. Edmodo
  • 2. Una de las plataformas de aprendizaje más conocidas del mundo. Su objetivo es crear clases virtuales en las que los alumnos participen, colaboren y dialoguen, todo a través de un mero navegador. Zoho Software de gestión en la nube que permiten crear, compartir y almacenar archivos en línea. También incluye mail, videoconferencias, chat, calendario y herramientas de ofimática en línea. EasyClass Una plataforma que permite a profesores administrar exámenes, clases, recursos, compartir contenido y comunicarse con los alumnos de forma gratuita. Google Hangouts El chat online de Google con el que se puede establecer un grupo de hasta 10 personas. Esta herramienta permite crear una clase o grupos virtual de intercambio de opiniones y enviar lecciones online a los alumnos. WordPress Una de las herramientas de creación de blogs más populares. Con ella los alumnos podrán digitalizar sus trabajos y el profesor podrá añadir las TIC a su clase. Remind Ofrece a los profesores una forma sencilla y segura para enviar SMS a estudiantes y padres. Les permite mandar recordatorios, asignaciones, deberes, evaluaciones o mensajes directamente a los teléfonos de estudiantes y padres y de forma confidencial.
  • 3. Padlet Herramienta gratuita para crear murales colaborativos de forma virtual. Profesores y alumnos pueden compartir enlaces y fotos en un entorno seguro. Les permite crear una URL personalizada y moderar los posts. Stormboard Una plataforma de colaboración que ayuda a organizar las lluvias de ideas. Al igual que otras herramientas, permite compartir una pizarra para que todo el equipo añada sus aportes. Cada idea agregada incluye un hilo de conversación de su creador. Google Drive 15 GB de almacenamiento gratuito en la nube de Google para guardar fotos, historias, diseños, dibujos, grabaciones y videos. Permite acceder a los archivos de Drive desde cualquier smartphone, tablet o computadora. También permite invitar a otros usuarios a ver o descargar el archivo compartidos. WeTransfer Una de las mejores maneras de enviar documentos de gran tamaño (hasta 2 Gb) a cualquier usuario a través de un enlace. Los archivos no se almacenan, solo se conservan durante unos días y después se borran. Mindmeister Una aplicación para generar mapas mentales en línea que permite capturar, desarrollar y compartir ideas de forma visual. Está herramienta está basada totalmente en web y no necesita descarga. Storify Una web para crear historias que en la línea de WordPress. Permitirá al profesor digitalizar las entregas de trabajaos y motivar a los alumnos a mostrar sus escritos en la red.
  • 4. Dropbox El servicio de almacenamiento en línea más popular para guardar y compartir archivos. También ofrece la posibilidad de crear carpetas compartidas con otros usuarios y conectarse mediante apps desde distintos dispositivos.