SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS
COLABORATIVAS
ROBERTH DAVID CAICEDO MONDRAGON
¿QUE SON?
 Las herramientas colaborativas, básicamente son los sistemas que
permiten acceder a ciertos servicios que facilitan a los usuarios
comunicarse y trabajar conjuntamente sin importar que estén reunidos un
un mismo lugar físico. En general con ellos se puede compartir
información en determinados formatos ( audio, texto, video, etc )
Por lo general las herramientas colaborativas tienen un funcionamiento similar,
trabajan bajo el concepto de cliente servidor, donde los clientes son los
usuarios que hacen uso de un servicio y el servidor se encarga de ofrecer
este servicio.
ROL DEL CLIENTE ,ROL DEL SERVIDOR:
 Las herramientas colaborativas requieren dos tipos de programas o
software para poder establecer una “conversación” entre los usuarios que
hacen uso de un servicio.
CLIENTE:
 En segundo lugar tenemos los programas clientes, que son los software
que posee cada usuario en su computador y que le permite acceder a los
servicios, y que son entonces capaces de ver información publicadas por
otros usuarios o publicar la propia.
EJEMPLO DE CLIENTE:
 Un software cliente de correo, puede ser por ejemplo Outlook, que es
quien se comunica con el servidor. En este caso hay que configurar
outlook para que se identifique y comunique con el servidor de correo,
para así poder tener acceso a este servicio.
SERVIDOR:
 Primero tenemos los programas servidores, está de mas decir que
son aquellos que permiten ofrecer un servicio, generalmente este se
ejecutara en un servidor web, accesible desde Internet, una intranet o una
red privada o algunas de sus variaciones. Su función es coordinar el flujo
de información y alojar en muchos casos dicha información.
EJEMPLO DE SERVIDOR:
 Un software de servidor de correo puede ser por ejemplo Sendmail,
este es un software que se instala en el servidor y permite ofrecer el
servicio de correo. Este servicio de correo se llama generalmente SMTP (
Simple Mail Transfer Protocol ) es decir un protocolo de transferencia de
correo.
CLASIFICACION DE LAS
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
1. Colaboración cerrada o de contenido cerrado.
+ Escenarios personales
• Blog
• Web personal con herramientas colaborativas (como un foro)
+ Comunidades o plataformas virtuales
• Tipología : educativas, científicas, de ocio…
• Subvarientes : juegos en red (MMORPGs)
+ Proyectos virtuales
• Enciclopedias en red
• Libros digitales colaborativos
2. Colaboración abierta o de contenido libre
+ Webs colaborativas (wikis)
• Wikipedia
Las 25 herramientas colaborativas más
importantes son:
 Google Docs, Zoho, Huddle y Basecamp son sin duda las herramientas
colaborativas más populares. Pero hay muchas otras herramientas y
programas que nos pueden ayudar a colaborar de múltiples formas para
conseguir mejorar el rendimiento de nuestro trabajo en equipo. Algunas
de ellas son:
+ Management :
 Stixy, ayuda a organizar el mundo laboral en pizarras web-based compartibles
y flexibles llamadas stixyboards, así podemos crear tareas, citas, archivos, fotos,
notas, etc.
 Project2Manage, es una aplicación para administrar proyectos online que
permite estar siempre al día y actualizado en el flujo de tareas de tu equipo.
 Laboratree, administra tus colegas, grupos, proyectos, laboratorios,
documentos, reuniones, notas y lista de correo. Es un lugar dirigido a la
experimentación, investigación, observación, colaboración y todo lo
relacionado con la ciencia
 Teamwork PM, es un software online fácil de usar que facilita a los managers,
empleados y clientes trabajar juntos de un modo más productivo online.
 FMYI, (For my Innovation), es un lugar colaborativo privado donde almacenar y
compartir información de modo seguro con tu equipo de trabajo. Combina una red
social con herramientas que le permitirán alcanzar su objetivo.
 Assembla, ayuda a administrar y dirigir negocios orientados a proyectos unificando
equipos y clientes.
 Deskaway, es un administrador de proyectos web-based que permite organizar,
administrar y monitorizar proyectos
 5pm, puede ser ese lugar central a partir del cual podrás dirigir las tareas y proyectos, la
colaboración y el trabajo en equipo, informes, etc.
 Hyperoffice, software colaborativo pensado para PYMES. Permite compartir outlook y
documentos online.
 Ice3Online Collaboration, es una aplicación fácil de usar para la comunicación diaria, la
la colaboración y compartir archivos.
 CodeTwo Public Folders, es una extensión para Microsoft Outlook extension diseñada
para compartir calendarios, contactos, tareas, emails y documentos con otros usuarios .
Permite compratir en tiempo-real y trabajar offline.
+ Mapas mentales y whiteboards :
 Bubbl.us, puedes crear mindmaps (mapas metnales) a color, compartirlos, insertarlos en
tu blog o página web, enviarlos por email, imprimirlos o guardarlos.
 Dabbleboard, es una aplicación online que se centra en una whiteboard (pizarra blanca)
que permite dibujar con un interface fácil y divertido de usar.
 Twiddla, útil para hacer brainstorming, marcar gráficos, fotos, websites, etc.
 Mind42, permite hacer brainstorming en tiempo real con otros miembros del equipo.
 Mindomo, organiza y planifica tus proyectos definiendo objetivos y metas.
 Mindmeister, aplicación que permite realizar brainstomring en tiempo real y
compartirlas con tus colegas, compañeros de trabajo y amigos. Incluye opciones de
seguridad y acceso desde el móvil.
+ Notas y bookmarks :
 Diigo, una práctica herramienta que permite añadir notas o marcar webs
como si se tratase de cualquier documento y compartirlo con tu equipo.
 Protonotes, puedes añadir protonotas a un prototipo y compartirlas con tu
equipo para que participen como si fuese algún tipo de wiki o panel de
discusiones.
+ Emails, contactos y calendario :
 Spicebird, integra email, calendario y mensajería instantánea con una
interfaz de usuario inteligente y fácil de usar. Funciona en Windows y
Linux.
+ Videoconferencia :
 Vyew, es una herramienta para interaccionar en tiempo real con tu equipo de trabajo y
clientes, facilitando una colaboración transparente. Permite ver acciones pasadas,
presentes y controlar y monitorizar las futuras y además, puedes crear presentaciones
para compartir y visualizar.
 Dimdim, reuniones en directo usando sólo el navegador de web y Dimdim. Colabora
con tu equipo, comparte documentos, whiteboards sin necesidad de descargar ningún
software.
 Show Documents, presentaciones, sesiones, conferencias online y en tiempo real, con
whiteboards interactivas, edición de textos y chat en directo.
 Yuuguu, conferencias online, reuniones y presentaciones de productos en linea.
 Mikogo, es una plataforma fácil de usar para compartir, ideal para videoconferencia y
reuniones on line.
+ Editor de texto :
 Textflow, hace fácil compartir e integrar la comparación de textos. Permite
a los demás seguir y visualizar los cambios en los documentos de forma
fácil.
Posiblemente conozcas algunas de estas herramientas o las hayas utilizado,
pero te invito sobre todo a sugerir algunas más, porque seguro que se me
escapan muchas interesantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

herramientas-colaborativas
herramientas-colaborativasherramientas-colaborativas
herramientas-colaborativas
KarolAndreaRojasFuen
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
MANUEL sanchez sanchez
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
leonardosalcedo9
 
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS COLABORATIVASHERRAMIENTAS COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
Geidy Acevedo
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Juan Pablo Méndez
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
dilan javier medina ramirez
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
yeferson rivera
 
Herramientas de colaboración y participación
Herramientas de colaboración y participaciónHerramientas de colaboración y participación
Herramientas de colaboración y participación
consuegradelin
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
dannasaavedra12
 
Cuestionario de computación2
Cuestionario de computación2Cuestionario de computación2
Cuestionario de computación2Daniel Diaz
 
Cuestionario de computación2
Cuestionario de computación2Cuestionario de computación2
Cuestionario de computación2Daniel Diaz
 
Programacion4
Programacion4Programacion4
Herramientas colaborativas sofia
Herramientas colaborativas sofiaHerramientas colaborativas sofia
Herramientas colaborativas sofia
sofia pabon
 
Herramientas Web para la Empresa Colaborativa
Herramientas Web para la Empresa ColaborativaHerramientas Web para la Empresa Colaborativa
Herramientas Web para la Empresa Colaborativa
MindProject
 
Tecnologias en la nube unidad tres
Tecnologias en la nube unidad tresTecnologias en la nube unidad tres
Tecnologias en la nube unidad tres
lgtmobilejc
 
Uso de documentos compartidos
Uso de documentos compartidosUso de documentos compartidos
Uso de documentos compartidos
Jesus Fernandez
 
Software colaborativo groupware
Software colaborativo  groupwareSoftware colaborativo  groupware
Software colaborativo groupware
romeblan
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
andrea trujillo
 

La actualidad más candente (18)

herramientas-colaborativas
herramientas-colaborativasherramientas-colaborativas
herramientas-colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS COLABORATIVASHERRAMIENTAS COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas de colaboración y participación
Herramientas de colaboración y participaciónHerramientas de colaboración y participación
Herramientas de colaboración y participación
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Cuestionario de computación2
Cuestionario de computación2Cuestionario de computación2
Cuestionario de computación2
 
Cuestionario de computación2
Cuestionario de computación2Cuestionario de computación2
Cuestionario de computación2
 
Programacion4
Programacion4Programacion4
Programacion4
 
Herramientas colaborativas sofia
Herramientas colaborativas sofiaHerramientas colaborativas sofia
Herramientas colaborativas sofia
 
Herramientas Web para la Empresa Colaborativa
Herramientas Web para la Empresa ColaborativaHerramientas Web para la Empresa Colaborativa
Herramientas Web para la Empresa Colaborativa
 
Tecnologias en la nube unidad tres
Tecnologias en la nube unidad tresTecnologias en la nube unidad tres
Tecnologias en la nube unidad tres
 
Uso de documentos compartidos
Uso de documentos compartidosUso de documentos compartidos
Uso de documentos compartidos
 
Software colaborativo groupware
Software colaborativo  groupwareSoftware colaborativo  groupware
Software colaborativo groupware
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 

Similar a Herramientas colaborativas

Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Luis Fernando Matamoros Vasquez
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
MANUEL sanchez sanchez
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Yaritza Bautista
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Alejandra Laguado
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Juan Montoya
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
fermorantes06
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
Marlon Suarez
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
joselynchafla
 
diapositivas
diapositivas diapositivas
diapositivas
JorGe Jimenez
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
JorGe Jimenez
 
Las herramientas de colaboracion
Las herramientas de colaboracionLas herramientas de colaboracion
Las herramientas de colaboracion
adriana yaneth lagos silva
 
Las herramientas de colaborativas
Las herramientas de colaborativasLas herramientas de colaborativas
Las herramientas de colaborativas
adriana yaneth lagos silva
 
Diapositivaz Informaticas
Diapositivaz InformaticasDiapositivaz Informaticas
Diapositivaz Informaticas
JorGe Jimenez
 
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(unidad III)
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(unidad III) TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(unidad III)
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(unidad III)
Rosario Alonso Valdez Valdez
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
NelsonEriqueBotelloCabeza
 
Herramientas colavorativas
Herramientas colavorativasHerramientas colavorativas
Herramientas colavorativas
Andres Gordillo
 
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS  COLABORATIVASHERRAMIENTAS  COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
VEGGETAbeltran
 

Similar a Herramientas colaborativas (17)

Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
diapositivas
diapositivas diapositivas
diapositivas
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Las herramientas de colaboracion
Las herramientas de colaboracionLas herramientas de colaboracion
Las herramientas de colaboracion
 
Las herramientas de colaborativas
Las herramientas de colaborativasLas herramientas de colaborativas
Las herramientas de colaborativas
 
Diapositivaz Informaticas
Diapositivaz InformaticasDiapositivaz Informaticas
Diapositivaz Informaticas
 
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(unidad III)
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(unidad III) TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(unidad III)
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(unidad III)
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colavorativas
Herramientas colavorativasHerramientas colavorativas
Herramientas colavorativas
 
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS  COLABORATIVASHERRAMIENTAS  COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (9)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

Herramientas colaborativas

  • 2. ¿QUE SON?  Las herramientas colaborativas, básicamente son los sistemas que permiten acceder a ciertos servicios que facilitan a los usuarios comunicarse y trabajar conjuntamente sin importar que estén reunidos un un mismo lugar físico. En general con ellos se puede compartir información en determinados formatos ( audio, texto, video, etc )
  • 3. Por lo general las herramientas colaborativas tienen un funcionamiento similar, trabajan bajo el concepto de cliente servidor, donde los clientes son los usuarios que hacen uso de un servicio y el servidor se encarga de ofrecer este servicio.
  • 4. ROL DEL CLIENTE ,ROL DEL SERVIDOR:  Las herramientas colaborativas requieren dos tipos de programas o software para poder establecer una “conversación” entre los usuarios que hacen uso de un servicio.
  • 5. CLIENTE:  En segundo lugar tenemos los programas clientes, que son los software que posee cada usuario en su computador y que le permite acceder a los servicios, y que son entonces capaces de ver información publicadas por otros usuarios o publicar la propia.
  • 6. EJEMPLO DE CLIENTE:  Un software cliente de correo, puede ser por ejemplo Outlook, que es quien se comunica con el servidor. En este caso hay que configurar outlook para que se identifique y comunique con el servidor de correo, para así poder tener acceso a este servicio.
  • 7. SERVIDOR:  Primero tenemos los programas servidores, está de mas decir que son aquellos que permiten ofrecer un servicio, generalmente este se ejecutara en un servidor web, accesible desde Internet, una intranet o una red privada o algunas de sus variaciones. Su función es coordinar el flujo de información y alojar en muchos casos dicha información.
  • 8. EJEMPLO DE SERVIDOR:  Un software de servidor de correo puede ser por ejemplo Sendmail, este es un software que se instala en el servidor y permite ofrecer el servicio de correo. Este servicio de correo se llama generalmente SMTP ( Simple Mail Transfer Protocol ) es decir un protocolo de transferencia de correo.
  • 9. CLASIFICACION DE LAS HERRAMIENTAS COLABORATIVAS 1. Colaboración cerrada o de contenido cerrado. + Escenarios personales • Blog • Web personal con herramientas colaborativas (como un foro) + Comunidades o plataformas virtuales • Tipología : educativas, científicas, de ocio… • Subvarientes : juegos en red (MMORPGs) + Proyectos virtuales • Enciclopedias en red • Libros digitales colaborativos 2. Colaboración abierta o de contenido libre + Webs colaborativas (wikis) • Wikipedia
  • 10. Las 25 herramientas colaborativas más importantes son:  Google Docs, Zoho, Huddle y Basecamp son sin duda las herramientas colaborativas más populares. Pero hay muchas otras herramientas y programas que nos pueden ayudar a colaborar de múltiples formas para conseguir mejorar el rendimiento de nuestro trabajo en equipo. Algunas de ellas son:
  • 11. + Management :  Stixy, ayuda a organizar el mundo laboral en pizarras web-based compartibles y flexibles llamadas stixyboards, así podemos crear tareas, citas, archivos, fotos, notas, etc.  Project2Manage, es una aplicación para administrar proyectos online que permite estar siempre al día y actualizado en el flujo de tareas de tu equipo.  Laboratree, administra tus colegas, grupos, proyectos, laboratorios, documentos, reuniones, notas y lista de correo. Es un lugar dirigido a la experimentación, investigación, observación, colaboración y todo lo relacionado con la ciencia  Teamwork PM, es un software online fácil de usar que facilita a los managers, empleados y clientes trabajar juntos de un modo más productivo online.
  • 12.  FMYI, (For my Innovation), es un lugar colaborativo privado donde almacenar y compartir información de modo seguro con tu equipo de trabajo. Combina una red social con herramientas que le permitirán alcanzar su objetivo.  Assembla, ayuda a administrar y dirigir negocios orientados a proyectos unificando equipos y clientes.  Deskaway, es un administrador de proyectos web-based que permite organizar, administrar y monitorizar proyectos  5pm, puede ser ese lugar central a partir del cual podrás dirigir las tareas y proyectos, la colaboración y el trabajo en equipo, informes, etc.  Hyperoffice, software colaborativo pensado para PYMES. Permite compartir outlook y documentos online.  Ice3Online Collaboration, es una aplicación fácil de usar para la comunicación diaria, la la colaboración y compartir archivos.  CodeTwo Public Folders, es una extensión para Microsoft Outlook extension diseñada para compartir calendarios, contactos, tareas, emails y documentos con otros usuarios . Permite compratir en tiempo-real y trabajar offline.
  • 13. + Mapas mentales y whiteboards :  Bubbl.us, puedes crear mindmaps (mapas metnales) a color, compartirlos, insertarlos en tu blog o página web, enviarlos por email, imprimirlos o guardarlos.  Dabbleboard, es una aplicación online que se centra en una whiteboard (pizarra blanca) que permite dibujar con un interface fácil y divertido de usar.  Twiddla, útil para hacer brainstorming, marcar gráficos, fotos, websites, etc.  Mind42, permite hacer brainstorming en tiempo real con otros miembros del equipo.  Mindomo, organiza y planifica tus proyectos definiendo objetivos y metas.  Mindmeister, aplicación que permite realizar brainstomring en tiempo real y compartirlas con tus colegas, compañeros de trabajo y amigos. Incluye opciones de seguridad y acceso desde el móvil.
  • 14. + Notas y bookmarks :  Diigo, una práctica herramienta que permite añadir notas o marcar webs como si se tratase de cualquier documento y compartirlo con tu equipo.  Protonotes, puedes añadir protonotas a un prototipo y compartirlas con tu equipo para que participen como si fuese algún tipo de wiki o panel de discusiones.
  • 15. + Emails, contactos y calendario :  Spicebird, integra email, calendario y mensajería instantánea con una interfaz de usuario inteligente y fácil de usar. Funciona en Windows y Linux.
  • 16. + Videoconferencia :  Vyew, es una herramienta para interaccionar en tiempo real con tu equipo de trabajo y clientes, facilitando una colaboración transparente. Permite ver acciones pasadas, presentes y controlar y monitorizar las futuras y además, puedes crear presentaciones para compartir y visualizar.  Dimdim, reuniones en directo usando sólo el navegador de web y Dimdim. Colabora con tu equipo, comparte documentos, whiteboards sin necesidad de descargar ningún software.  Show Documents, presentaciones, sesiones, conferencias online y en tiempo real, con whiteboards interactivas, edición de textos y chat en directo.  Yuuguu, conferencias online, reuniones y presentaciones de productos en linea.  Mikogo, es una plataforma fácil de usar para compartir, ideal para videoconferencia y reuniones on line.
  • 17. + Editor de texto :  Textflow, hace fácil compartir e integrar la comparación de textos. Permite a los demás seguir y visualizar los cambios en los documentos de forma fácil.
  • 18. Posiblemente conozcas algunas de estas herramientas o las hayas utilizado, pero te invito sobre todo a sugerir algunas más, porque seguro que se me escapan muchas interesantes.