SlideShare una empresa de Scribd logo
TED CHARTER
INTRODUCCIÒN
Paul Romer hizo renacer la teoría del crecimiento económico como uno de los campos de
investigación más activos en los últimos tiempos. Impulsó a la investigación y la literatura sobre el
crecimiento económico ya que introdujo la función de producción con externalidades, que hasta
entonces nadie había hecho.
En esencia dicha teoría trata de la incorporación explícita al modelo o bien de otros factores
reproducibles o bien la generación de nuevas tecnologías para que la economía experimente
crecimiento sin necesidad de acudir al factor exógeno. Romer considera el conocimiento como un
factor de producción más, con el que se incrementa la productividad marginal. Añade que deben
ser las ciudades las que se instalen como núcleos independientes de poder económico.


PÁRRAFO CENTRAL
El concepto de Paul Romer de Charter Cities tiene cuatro elementos fundamentales:
Un cambio tan radical no puede ser hecho a gran escala en todo un país en desarrollo, dicho
cambio tendría que hacerse a menor escala para que tuviera una posibilidad de éxito.
Las reglas importan, en un ambiente de cambio dichas reglas deben ser transparentes e incentivar
mejor a corto plazo que el país en desarrollo en el que se va a situar la Charter City.
Quienquiera que viva siguiendo las normas indicadas tiene el derecho de hacer lo que quiera
siempre y cuando se cumplan las reglas.
El gobierno del país en desarrollo también tiene que tener poder de elección para seleccionar
quien quiere que administre el territorio en el que se van a hacer los cambios.
Romel propone que la mejor forma de que el plan resulte efectivo es elegir una zona inhabitada en
un país en desarrollo y empezar a construir en él una ciudad lo suficientemente pequeña como
para que sea manejable. El hecho de empezar la ciudad en una zona inhabitada y no utilizar una
ciudad ya constituida significa que estás dando a la población la posibilidad de elegir si decide
quedarse donde vivía antes o trasladarse a la nueva ciudad y acatar las nuevas reglas de dicha
ciudad.

La organización de ciudades “charter” se concentra en la interacción de reglas, urbanización y
desarrollo. Las ciudades “charter” son zonas de reforma especiales que permiten que los
gobiernos adopten rápidamente sistemas de reglas nuevos e innovadores; reglas que sean
notablemente diferentes de las del resto del país. La idea detrás del concepto de una ciudad
“charter” tiene raíces muy profundas.

CONCLUSIONES
Sobre la teoría del crecimiento económico o desarrollo económico de Paul Romer, primero
debemos entender que lo debemos aprender es que el desarrollo económico tiene lugar cuando
tanto emprendedores como empresas e innovadores invierten en conseguir nuevos “retos” y
llevarlos a cabo.
Por otro lado, hay que tomar en cuenta el hecho de que las Charter Cities podrían ocasionar una
sobrepoblación porque a demasiadas personas les gustaría vivir ahí, dejando al resto de la
población con un nivel económico bajo. Además las personas son dependientes de las reglas de las
Charter Cities; éstas pueden generar oportunidades para que millones de personas tengan acceso
a mejores reglas y a una vida más segura, más saludable y más próspera; todo esto suena bien,
todos quisieran ciudades así, pero debemos establecer la circunstancia de un costo; ¿cuánto
estaríamos dispuestos a pagar?.

Más contenido relacionado

Destacado

028 haikai 俳句 análise de falha em molde de injeção al
028 haikai 俳句 análise de falha em molde de injeção al028 haikai 俳句 análise de falha em molde de injeção al
028 haikai 俳句 análise de falha em molde de injeção al
João Carmo Vendramim
 
Estrategias de monitoreo y acompañamiento.
Estrategias  de monitoreo y acompañamiento.Estrategias  de monitoreo y acompañamiento.
Estrategias de monitoreo y acompañamiento.
eva niño galvez
 
Milton
MiltonMilton
Milton
miltonjames
 
Amor es...
Amor es...Amor es...
Amor es...
Luceritopaz
 
Teacher observation rubric
Teacher observation rubricTeacher observation rubric
Teacher observation rubric
napiede
 
Bitácora 16 español
Bitácora 16    españolBitácora 16    español
Bitácora 16 español
Cristian Felipe Ospina Hoyos
 
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyectoEvaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
colepenjamo
 
Save The Date_Kristine
Save The Date_KristineSave The Date_Kristine
Save The Date_Kristine
Ashley E. Nicholson
 
033.haikai 俳句 empresa homologa isoflama
033.haikai 俳句 empresa homologa isoflama033.haikai 俳句 empresa homologa isoflama
033.haikai 俳句 empresa homologa isoflama
João Carmo Vendramim
 

Destacado (11)

FINAL LOGO (2)
FINAL LOGO (2)FINAL LOGO (2)
FINAL LOGO (2)
 
028 haikai 俳句 análise de falha em molde de injeção al
028 haikai 俳句 análise de falha em molde de injeção al028 haikai 俳句 análise de falha em molde de injeção al
028 haikai 俳句 análise de falha em molde de injeção al
 
Vinthan Recommendation-2
Vinthan Recommendation-2Vinthan Recommendation-2
Vinthan Recommendation-2
 
Estrategias de monitoreo y acompañamiento.
Estrategias  de monitoreo y acompañamiento.Estrategias  de monitoreo y acompañamiento.
Estrategias de monitoreo y acompañamiento.
 
Milton
MiltonMilton
Milton
 
Amor es...
Amor es...Amor es...
Amor es...
 
Teacher observation rubric
Teacher observation rubricTeacher observation rubric
Teacher observation rubric
 
Bitácora 16 español
Bitácora 16    españolBitácora 16    español
Bitácora 16 español
 
Evaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyectoEvaluacion coordinadores proyecto
Evaluacion coordinadores proyecto
 
Save The Date_Kristine
Save The Date_KristineSave The Date_Kristine
Save The Date_Kristine
 
033.haikai 俳句 empresa homologa isoflama
033.haikai 俳句 empresa homologa isoflama033.haikai 俳句 empresa homologa isoflama
033.haikai 俳句 empresa homologa isoflama
 

Similar a Ted charter

Resumen ciudades chárter
Resumen ciudades chárterResumen ciudades chárter
Resumen ciudades chárter
Juan Carlos Cruz Vivas
 
Ciudad charter
Ciudad charterCiudad charter
Ciudad charter
alanbasket3
 
Ciudades Charter
Ciudades CharterCiudades Charter
Ciudades Charter
Rosario Camacho
 
Politica 2.0 (Capítulo 3): Gobierno Abierto en el ámbito local
Politica 2.0 (Capítulo 3): Gobierno Abierto en el ámbito localPolitica 2.0 (Capítulo 3): Gobierno Abierto en el ámbito local
Politica 2.0 (Capítulo 3): Gobierno Abierto en el ámbito local
domingo leiva
 
Theword 121128003426-phpapp01
Theword 121128003426-phpapp01Theword 121128003426-phpapp01
Theword 121128003426-phpapp01
juliohervi
 
Cuadro comparativo de los tres modelos económicos
Cuadro comparativo de los tres modelos económicosCuadro comparativo de los tres modelos económicos
Cuadro comparativo de los tres modelos económicos
Francisco Moises Herrera Alcala
 
Teoría+ne..
Teoría+ne..Teoría+ne..
Teoría+ne..
jotam88
 
La Comunicación Política del siglo XXI
La Comunicación Política del siglo XXILa Comunicación Política del siglo XXI
La Comunicación Política del siglo XXI
Ibiza Melián
 
B10 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
B10 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...B10 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
B10 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Ciudades charter
Ciudades charterCiudades charter
Ciudades charter
Cristiana Latinoamericana
 
Modelos de desarrollo emprendedor. Factores de base y el rol de las universid...
Modelos de desarrollo emprendedor. Factores de base y el rol de las universid...Modelos de desarrollo emprendedor. Factores de base y el rol de las universid...
Modelos de desarrollo emprendedor. Factores de base y el rol de las universid...
Esteban Campero
 
Discurso para el lanzamiento Plan Nacional para el Buen Vivir
Discurso para el lanzamiento Plan Nacional para el Buen VivirDiscurso para el lanzamiento Plan Nacional para el Buen Vivir
Discurso para el lanzamiento Plan Nacional para el Buen Vivir
René Ramírez Gallegos
 
Afin pucp 2018
Afin  pucp 2018Afin  pucp 2018
Afin pucp 2018
Javier Vasquez Laguna
 
¿En qué hay que transformar la Administración Pública española?
¿En qué hay que transformar la Administración Pública española?¿En qué hay que transformar la Administración Pública española?
¿En qué hay que transformar la Administración Pública española?
Manuel Bedoya D
 
TEMA 12
TEMA 12TEMA 12
Ciudad charter
Ciudad charterCiudad charter
Ciudad charter
kluco López
 
Gobierno abierto
Gobierno abiertoGobierno abierto
Gobierno abierto
zqr
 
Ebook. gobierno abierto
Ebook.  gobierno abiertoEbook.  gobierno abierto
Ebook. gobierno abierto
Encarna Lago
 
Libro Definitivo 2009
Libro Definitivo 2009Libro Definitivo 2009
Libro Definitivo 2009
Biblioteca Instituto Superior
 
Intervención del alcalde, Francisco de la Torre, hoy en la la mesa 'Financiac...
Intervención del alcalde, Francisco de la Torre, hoy en la la mesa 'Financiac...Intervención del alcalde, Francisco de la Torre, hoy en la la mesa 'Financiac...
Intervención del alcalde, Francisco de la Torre, hoy en la la mesa 'Financiac...
Ayuntamiento de Málaga
 

Similar a Ted charter (20)

Resumen ciudades chárter
Resumen ciudades chárterResumen ciudades chárter
Resumen ciudades chárter
 
Ciudad charter
Ciudad charterCiudad charter
Ciudad charter
 
Ciudades Charter
Ciudades CharterCiudades Charter
Ciudades Charter
 
Politica 2.0 (Capítulo 3): Gobierno Abierto en el ámbito local
Politica 2.0 (Capítulo 3): Gobierno Abierto en el ámbito localPolitica 2.0 (Capítulo 3): Gobierno Abierto en el ámbito local
Politica 2.0 (Capítulo 3): Gobierno Abierto en el ámbito local
 
Theword 121128003426-phpapp01
Theword 121128003426-phpapp01Theword 121128003426-phpapp01
Theword 121128003426-phpapp01
 
Cuadro comparativo de los tres modelos económicos
Cuadro comparativo de los tres modelos económicosCuadro comparativo de los tres modelos económicos
Cuadro comparativo de los tres modelos económicos
 
Teoría+ne..
Teoría+ne..Teoría+ne..
Teoría+ne..
 
La Comunicación Política del siglo XXI
La Comunicación Política del siglo XXILa Comunicación Política del siglo XXI
La Comunicación Política del siglo XXI
 
B10 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
B10 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...B10 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
B10 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
 
Ciudades charter
Ciudades charterCiudades charter
Ciudades charter
 
Modelos de desarrollo emprendedor. Factores de base y el rol de las universid...
Modelos de desarrollo emprendedor. Factores de base y el rol de las universid...Modelos de desarrollo emprendedor. Factores de base y el rol de las universid...
Modelos de desarrollo emprendedor. Factores de base y el rol de las universid...
 
Discurso para el lanzamiento Plan Nacional para el Buen Vivir
Discurso para el lanzamiento Plan Nacional para el Buen VivirDiscurso para el lanzamiento Plan Nacional para el Buen Vivir
Discurso para el lanzamiento Plan Nacional para el Buen Vivir
 
Afin pucp 2018
Afin  pucp 2018Afin  pucp 2018
Afin pucp 2018
 
¿En qué hay que transformar la Administración Pública española?
¿En qué hay que transformar la Administración Pública española?¿En qué hay que transformar la Administración Pública española?
¿En qué hay que transformar la Administración Pública española?
 
TEMA 12
TEMA 12TEMA 12
TEMA 12
 
Ciudad charter
Ciudad charterCiudad charter
Ciudad charter
 
Gobierno abierto
Gobierno abiertoGobierno abierto
Gobierno abierto
 
Ebook. gobierno abierto
Ebook.  gobierno abiertoEbook.  gobierno abierto
Ebook. gobierno abierto
 
Libro Definitivo 2009
Libro Definitivo 2009Libro Definitivo 2009
Libro Definitivo 2009
 
Intervención del alcalde, Francisco de la Torre, hoy en la la mesa 'Financiac...
Intervención del alcalde, Francisco de la Torre, hoy en la la mesa 'Financiac...Intervención del alcalde, Francisco de la Torre, hoy en la la mesa 'Financiac...
Intervención del alcalde, Francisco de la Torre, hoy en la la mesa 'Financiac...
 

Más de Cesar-cevallos

Norman foster
Norman fosterNorman foster
Norman foster
Cesar-cevallos
 
Los 4 mandamientos
Los 4 mandamientosLos 4 mandamientos
Los 4 mandamientos
Cesar-cevallos
 
Un buen año
Un buen añoUn buen año
Un buen año
Cesar-cevallos
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Cesar-cevallos
 
Epistemología o filosofía de las ciencias
Epistemología o filosofía de las cienciasEpistemología o filosofía de las ciencias
Epistemología o filosofía de las ciencias
Cesar-cevallos
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Cesar-cevallos
 
Jaime lermer
Jaime lermerJaime lermer
Jaime lermer
Cesar-cevallos
 
Genealogia del urbanismo actual
Genealogia del urbanismo actualGenealogia del urbanismo actual
Genealogia del urbanismo actual
Cesar-cevallos
 
El urbanismo
El urbanismoEl urbanismo
El urbanismo
Cesar-cevallos
 
Antanas mocckus
Antanas mocckusAntanas mocckus
Antanas mocckus
Cesar-cevallos
 
4 mandamientos de las aglomeraciones urbanas
4 mandamientos de las aglomeraciones urbanas4 mandamientos de las aglomeraciones urbanas
4 mandamientos de las aglomeraciones urbanas
Cesar-cevallos
 
Las culturas urbanas en américa latina y los andes
Las culturas urbanas en américa latina y los andesLas culturas urbanas en américa latina y los andes
Las culturas urbanas en américa latina y los andes
Cesar-cevallos
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
Cesar-cevallos
 
La cultura de las ciudades
La cultura de las ciudadesLa cultura de las ciudades
La cultura de las ciudades
Cesar-cevallos
 
Arquitectura del medio ambiente
Arquitectura del medio ambienteArquitectura del medio ambiente
Arquitectura del medio ambiente
Cesar-cevallos
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Cesar-cevallos
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Cesar-cevallos
 

Más de Cesar-cevallos (17)

Norman foster
Norman fosterNorman foster
Norman foster
 
Los 4 mandamientos
Los 4 mandamientosLos 4 mandamientos
Los 4 mandamientos
 
Un buen año
Un buen añoUn buen año
Un buen año
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Epistemología o filosofía de las ciencias
Epistemología o filosofía de las cienciasEpistemología o filosofía de las ciencias
Epistemología o filosofía de las ciencias
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Jaime lermer
Jaime lermerJaime lermer
Jaime lermer
 
Genealogia del urbanismo actual
Genealogia del urbanismo actualGenealogia del urbanismo actual
Genealogia del urbanismo actual
 
El urbanismo
El urbanismoEl urbanismo
El urbanismo
 
Antanas mocckus
Antanas mocckusAntanas mocckus
Antanas mocckus
 
4 mandamientos de las aglomeraciones urbanas
4 mandamientos de las aglomeraciones urbanas4 mandamientos de las aglomeraciones urbanas
4 mandamientos de las aglomeraciones urbanas
 
Las culturas urbanas en américa latina y los andes
Las culturas urbanas en américa latina y los andesLas culturas urbanas en américa latina y los andes
Las culturas urbanas en américa latina y los andes
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
 
La cultura de las ciudades
La cultura de las ciudadesLa cultura de las ciudades
La cultura de las ciudades
 
Arquitectura del medio ambiente
Arquitectura del medio ambienteArquitectura del medio ambiente
Arquitectura del medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 

Ted charter

  • 1. TED CHARTER INTRODUCCIÒN Paul Romer hizo renacer la teoría del crecimiento económico como uno de los campos de investigación más activos en los últimos tiempos. Impulsó a la investigación y la literatura sobre el crecimiento económico ya que introdujo la función de producción con externalidades, que hasta entonces nadie había hecho. En esencia dicha teoría trata de la incorporación explícita al modelo o bien de otros factores reproducibles o bien la generación de nuevas tecnologías para que la economía experimente crecimiento sin necesidad de acudir al factor exógeno. Romer considera el conocimiento como un factor de producción más, con el que se incrementa la productividad marginal. Añade que deben ser las ciudades las que se instalen como núcleos independientes de poder económico. PÁRRAFO CENTRAL El concepto de Paul Romer de Charter Cities tiene cuatro elementos fundamentales: Un cambio tan radical no puede ser hecho a gran escala en todo un país en desarrollo, dicho cambio tendría que hacerse a menor escala para que tuviera una posibilidad de éxito. Las reglas importan, en un ambiente de cambio dichas reglas deben ser transparentes e incentivar mejor a corto plazo que el país en desarrollo en el que se va a situar la Charter City. Quienquiera que viva siguiendo las normas indicadas tiene el derecho de hacer lo que quiera siempre y cuando se cumplan las reglas. El gobierno del país en desarrollo también tiene que tener poder de elección para seleccionar quien quiere que administre el territorio en el que se van a hacer los cambios. Romel propone que la mejor forma de que el plan resulte efectivo es elegir una zona inhabitada en un país en desarrollo y empezar a construir en él una ciudad lo suficientemente pequeña como para que sea manejable. El hecho de empezar la ciudad en una zona inhabitada y no utilizar una ciudad ya constituida significa que estás dando a la población la posibilidad de elegir si decide quedarse donde vivía antes o trasladarse a la nueva ciudad y acatar las nuevas reglas de dicha ciudad. La organización de ciudades “charter” se concentra en la interacción de reglas, urbanización y desarrollo. Las ciudades “charter” son zonas de reforma especiales que permiten que los gobiernos adopten rápidamente sistemas de reglas nuevos e innovadores; reglas que sean notablemente diferentes de las del resto del país. La idea detrás del concepto de una ciudad “charter” tiene raíces muy profundas. CONCLUSIONES Sobre la teoría del crecimiento económico o desarrollo económico de Paul Romer, primero debemos entender que lo debemos aprender es que el desarrollo económico tiene lugar cuando tanto emprendedores como empresas e innovadores invierten en conseguir nuevos “retos” y llevarlos a cabo. Por otro lado, hay que tomar en cuenta el hecho de que las Charter Cities podrían ocasionar una sobrepoblación porque a demasiadas personas les gustaría vivir ahí, dejando al resto de la población con un nivel económico bajo. Además las personas son dependientes de las reglas de las Charter Cities; éstas pueden generar oportunidades para que millones de personas tengan acceso a mejores reglas y a una vida más segura, más saludable y más próspera; todo esto suena bien, todos quisieran ciudades así, pero debemos establecer la circunstancia de un costo; ¿cuánto estaríamos dispuestos a pagar?.