SlideShare una empresa de Scribd logo
Bachillerato general
oficial
Emiliano zapata
Altepexi Puebla
TRADICIONES Y COMTUMBRES
DE TEHUACAN
Brenda Sidar Franco
Cuarto Semestre Grupo “C”
Índice
• Tehuacán
• Ubicación
• Semana Santa
• Fiesta de la virgen del Carmen
• Feria Nacional
• Ritual Cultural y Festival étnico del mole
de caderas
• La Matanza
• Día de muertos
• Fiesta de la virgen de Guadalupe
• Feria Anual de Artesanías
• Festival internacional de Tehuacán
• Día de reyes
TEHUACAN
Lugar de dioses o lugar de serpiente de piedra.
Ubicación
El municipio de Tehuacán se encuentra en la parte sureste del Estado
de Puebla. Sus coordenadas geográficas son los paralelos 18° 22' 6 y 18° 36'
12 de longitud norte, y los meridianos 97° 15' 24 y 97° 37' 24 de latitud
occidental. La superficie del municipio es de 552.92 km², ocupa el 1.61% de
la superficie del estado, esto lo ubica en el sexto lugar con respecto a los
demás municipios de Puebla en cuanto extensión.8
El municipio se forma de 3 regiones morfológicas, pertenece a la Sierra
Zangólica, Sierra de Zapotitlán y Sierra Negra. Ocupa el 1.15% de la
superficie del estado esto lo ubica en el lugar 18 con respecto a los demás
municipios en cuanto a extensión.Dentro de sus límites se encuentran los
cerros de las chivillas, Mojada, El muerto, Cerro Viejo, Coatepec, La
Tarantula, Ocotempa , Maguey, El Gavilán, y el Cerro Colorado. El municipio
de Tehuacán colinda al norte con los municipios de Tapanco de López,
Santiago Miahuatlán, Nicolás Bravo, Vicente Guerrero, San Antonio Cañada,
Ajalpan, San Gabriel Chilac y Zapotitlán, al oeste con Atexcal, J.N. Méndez,
Tlacotepec de Bto. Juárez y Tapanco de López.
Festival internacional
Semana Santa
Semana Santa en el mes de abril
representación de la vida,
crucifixión y muerte de Jesús; en
marzo festival de la ciudad .
Fiesta de la virgen del Carmen
• Es una fiesta que se realiza en Tehuacán el 16 de julio y es una de las
celebraciones más antiguas del estado y de otras partes de México debido a
que se realiza desde 1586. La celebración es de tipo religiosa y se lleva a cabo
con una procesión en las principales calles de la ciudad.
Feria Nacional
• Se celebra la fundación de Tehuacán el 16 de abril y se realizan diferentes
presentaciones artísticas como bailes de música moderna y folclórica.
También hay juegos mecánicos para niños y adultos, así como ceremonias
cívicas.
Ritual Cultural y Festival
étnico del mole de
caderas
Finales de Octubre y principios de
noviembre
LA MATANZA
La tradicional Matanza estaba a cargo de cuadrillas
de hombres denominados matanceros, tasajeros y
fritangueros que venían desde San Gabriel Chilac
y otros poblados cercanos.
En la actualidad se matan aproximadamente 6,000
chivos en la temporada que comienza el tercer
jueves de octubre y se extiende durante todo el
mes de noviembre. En esta época del año, llegan a
Tehuacán visitantes de diferentes lugares del país a
probar el famoso “Mole de Caderas”.
DÍA DE MUERTOS
Celebración que se lleva a cabo el 1° y 2° de noviembre de cada año. La
tradición señala que se ponen ofrendas a los familiares que ya fallecieron y en
una mesa se le ponen “ofrecen” alimentos como pan, comida, agua, café,
refrescos, dulces y frutas. Los arreglos florales también son un elemento
principal de las ofrendas.
Fiesta de la Virgen de Guadalupe
Es uno de los festejos más importantes
realizados por los católicos y creyentes de la
Virgen de Guadalupe. Dicha fiesta se realiza
en todas las ciudades de Puebla y se hace de
forma masiva. El 12 de diciembre es el día
en que todos los creyentes se reúnen en las
iglesias para venerar a la virgen a través de
misas especiales y cantos de alabanza.
FERIA ANUAL DE ARTESANÍAS
• Se realiza durante los primeros días de
diciembre en la ciudad de Puebla en la
explanada principal. Es una feria popular
a la que asisten muchas personas de otros
lugares del estado. Los participantes en la
feria son artesanos de todo el estado en
donde exhiben y venden sus productos,
todos hechos y detallados a mano.
Las artesanías mexicanas expresan los valores del país, no sólo de
algún estado sino en conjunto. Los objetos que se exhiben en la
feria son de todos los tamaños y hechos de diferentes materiales. La
mayoría de ellos son ideales para la realización de las actividades
cotidianas.
Las artesanías poblanas tienen diferentes diseños, formas y patrones
que de alguna forma son tradicionales pero tienen aspectos y
elementos creativos. Todas las personas que desean adquirir
artesanías 100% poblanas y mexicanas pueden asistir a la feria anual
que tiene lugar en Puebla.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE
TEHUACÁN
Es el segundo acontecimiento artístico y cultural más importante del estado de
Puebla debido a que es un festival internacional donde se reúne a los mejores
músicos nacionales e internacionales.
El festival es conocido por sus iniciales como “FITH” y durante varios días se
llevan a cabo actividades infantiles y académicas, así como talleres de todo tipo
y conferencias. Dicho festival se puso en marcha desde 1995 y con el paso del
tiempo se ha convertido en un espectáculo de expresiones culturales y artísticas
importantes en la sociedad como lo son la música, la danza, el teatro, artes
visuales, cine, artes escénicas y exposiciones de artes plásticas.
Día de reyes
El 6 de Enero Comparsa de los
Santos Reyes, es un simulacro de
la adoración del niño Jesús.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fiestas tradicionales de venezuela 2017
Fiestas tradicionales de venezuela 2017Fiestas tradicionales de venezuela 2017
Fiestas tradicionales de venezuela 2017
Fundación Bigott
 
Diversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuelaDiversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuela
MarielaKenismeniaBel
 
las industrias venezolanas
las industrias venezolanaslas industrias venezolanas
las industrias venezolanas
Yenireth Andrea
 
Castro – Gomecismo (1899-1935)
Castro – Gomecismo (1899-1935)Castro – Gomecismo (1899-1935)
Castro – Gomecismo (1899-1935)
ranselyshernandez
 
Merida
MeridaMerida
Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830
Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830
Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830
Andreina Vergara
 
9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar
santotomas2
 
Cultura Venezolana - Mapa mental
Cultura Venezolana - Mapa mentalCultura Venezolana - Mapa mental
Cultura Venezolana - Mapa mental
jobfid
 
9a marco infante distrito capital
9a marco infante distrito capital9a marco infante distrito capital
9a marco infante distrito capital
santotomas2
 
Estado mérida
Estado méridaEstado mérida
Estado mérida
luis2117
 
Yaracuy
YaracuyYaracuy
Tlaxcala diapositiva
Tlaxcala diapositivaTlaxcala diapositiva
Tlaxcala diapositiva
miante96
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
yarelisbarrios
 
Carabobo
CaraboboCarabobo
Estado bolivar diana canosa
Estado bolivar diana canosaEstado bolivar diana canosa
Estado bolivar diana canosa
dianacanosa98
 
PROCESO INDEPENDENTISTA, LA GRAN COLOMBIA Y VENEZUELA AGROPECUARIA
PROCESO INDEPENDENTISTA, LA GRAN COLOMBIA Y VENEZUELA AGROPECUARIAPROCESO INDEPENDENTISTA, LA GRAN COLOMBIA Y VENEZUELA AGROPECUARIA
PROCESO INDEPENDENTISTA, LA GRAN COLOMBIA Y VENEZUELA AGROPECUARIA
Mariangeles Márquez S.
 
LA CULTURA WAYUU
LA CULTURA WAYUULA CULTURA WAYUU
LA CULTURA WAYUU
laseducadoras
 
Historia del teatro en venezuela
Historia del teatro en venezuelaHistoria del teatro en venezuela
Historia del teatro en venezuela
6855121
 
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la regionCostumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Roseveny Uchiha
 
Evolucion economica de venezuela 1500 2018
Evolucion economica de venezuela 1500 2018Evolucion economica de venezuela 1500 2018
Evolucion economica de venezuela 1500 2018
diegomolinagimenez
 

La actualidad más candente (20)

Fiestas tradicionales de venezuela 2017
Fiestas tradicionales de venezuela 2017Fiestas tradicionales de venezuela 2017
Fiestas tradicionales de venezuela 2017
 
Diversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuelaDiversidad cultural en venezuela
Diversidad cultural en venezuela
 
las industrias venezolanas
las industrias venezolanaslas industrias venezolanas
las industrias venezolanas
 
Castro – Gomecismo (1899-1935)
Castro – Gomecismo (1899-1935)Castro – Gomecismo (1899-1935)
Castro – Gomecismo (1899-1935)
 
Merida
MeridaMerida
Merida
 
Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830
Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830
Consecuencias de la disolución de Venezuela de la Gran Colombia 1830
 
9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar
 
Cultura Venezolana - Mapa mental
Cultura Venezolana - Mapa mentalCultura Venezolana - Mapa mental
Cultura Venezolana - Mapa mental
 
9a marco infante distrito capital
9a marco infante distrito capital9a marco infante distrito capital
9a marco infante distrito capital
 
Estado mérida
Estado méridaEstado mérida
Estado mérida
 
Yaracuy
YaracuyYaracuy
Yaracuy
 
Tlaxcala diapositiva
Tlaxcala diapositivaTlaxcala diapositiva
Tlaxcala diapositiva
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Carabobo
CaraboboCarabobo
Carabobo
 
Estado bolivar diana canosa
Estado bolivar diana canosaEstado bolivar diana canosa
Estado bolivar diana canosa
 
PROCESO INDEPENDENTISTA, LA GRAN COLOMBIA Y VENEZUELA AGROPECUARIA
PROCESO INDEPENDENTISTA, LA GRAN COLOMBIA Y VENEZUELA AGROPECUARIAPROCESO INDEPENDENTISTA, LA GRAN COLOMBIA Y VENEZUELA AGROPECUARIA
PROCESO INDEPENDENTISTA, LA GRAN COLOMBIA Y VENEZUELA AGROPECUARIA
 
LA CULTURA WAYUU
LA CULTURA WAYUULA CULTURA WAYUU
LA CULTURA WAYUU
 
Historia del teatro en venezuela
Historia del teatro en venezuelaHistoria del teatro en venezuela
Historia del teatro en venezuela
 
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la regionCostumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
 
Evolucion economica de venezuela 1500 2018
Evolucion economica de venezuela 1500 2018Evolucion economica de venezuela 1500 2018
Evolucion economica de venezuela 1500 2018
 

Similar a Tehuacan

Archivo final
Archivo finalArchivo final
Archivo final
Anel Bravo
 
Power point-janet-autoguardado
Power point-janet-autoguardadoPower point-janet-autoguardado
Power point-janet-autoguardado
Arlette Hernandez
 
Mexicoo
MexicooMexicoo
Mexicoo
sebastian
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Emma pantaleon juarez
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
alejandro amado avelino
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
alejandro amado avelino
 
Region
RegionRegion
POBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPANPOBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPAN
Magalisimon6
 
Hernandez garcia-andrea
Hernandez garcia-andreaHernandez garcia-andrea
Hernandez garcia-andrea
Andrea03Hernandez
 
Jalisco
JaliscoJalisco
Jalisco
tonymachetes
 
Claudia
ClaudiaClaudia
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Emma pantaleon juarez
 
trabajo de tic's
trabajo de tic'strabajo de tic's
trabajo de tic's
Andres Rodriguez Rebollar
 
Cultura en venezuela
Cultura en venezuelaCultura en venezuela
Cultura en venezuela
nayre sosa
 
Nuestra riqueza cultural.presentación pdf
Nuestra riqueza cultural.presentación pdfNuestra riqueza cultural.presentación pdf
Nuestra riqueza cultural.presentación pdf
jyrdw7g262
 
San Francisco, Altepexi, Puebla
San Francisco, Altepexi, Puebla  San Francisco, Altepexi, Puebla
San Francisco, Altepexi, Puebla
Oswaldo Lopez
 
Folklore en venezuela
Folklore en venezuelaFolklore en venezuela
Folklore en venezuela
jose altuve
 
Tradiciones en guate sindi sol juarez matul
Tradiciones en guate sindi sol juarez matulTradiciones en guate sindi sol juarez matul
Tradiciones en guate sindi sol juarez matul
34Soleyma
 
6 tradiciones de-guatemala
6 tradiciones de-guatemala6 tradiciones de-guatemala
6 tradiciones de-guatemala
Celso Recinos P
 
La banda de Tlayacapan
La banda de TlayacapanLa banda de Tlayacapan
La banda de Tlayacapan
Elaick
 

Similar a Tehuacan (20)

Archivo final
Archivo finalArchivo final
Archivo final
 
Power point-janet-autoguardado
Power point-janet-autoguardadoPower point-janet-autoguardado
Power point-janet-autoguardado
 
Mexicoo
MexicooMexicoo
Mexicoo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
 
Region
RegionRegion
Region
 
POBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPANPOBLACION AJALPAN
POBLACION AJALPAN
 
Hernandez garcia-andrea
Hernandez garcia-andreaHernandez garcia-andrea
Hernandez garcia-andrea
 
Jalisco
JaliscoJalisco
Jalisco
 
Claudia
ClaudiaClaudia
Claudia
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
trabajo de tic's
trabajo de tic'strabajo de tic's
trabajo de tic's
 
Cultura en venezuela
Cultura en venezuelaCultura en venezuela
Cultura en venezuela
 
Nuestra riqueza cultural.presentación pdf
Nuestra riqueza cultural.presentación pdfNuestra riqueza cultural.presentación pdf
Nuestra riqueza cultural.presentación pdf
 
San Francisco, Altepexi, Puebla
San Francisco, Altepexi, Puebla  San Francisco, Altepexi, Puebla
San Francisco, Altepexi, Puebla
 
Folklore en venezuela
Folklore en venezuelaFolklore en venezuela
Folklore en venezuela
 
Tradiciones en guate sindi sol juarez matul
Tradiciones en guate sindi sol juarez matulTradiciones en guate sindi sol juarez matul
Tradiciones en guate sindi sol juarez matul
 
6 tradiciones de-guatemala
6 tradiciones de-guatemala6 tradiciones de-guatemala
6 tradiciones de-guatemala
 
La banda de Tlayacapan
La banda de TlayacapanLa banda de Tlayacapan
La banda de Tlayacapan
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Tehuacan

  • 1. Bachillerato general oficial Emiliano zapata Altepexi Puebla TRADICIONES Y COMTUMBRES DE TEHUACAN Brenda Sidar Franco Cuarto Semestre Grupo “C”
  • 2. Índice • Tehuacán • Ubicación • Semana Santa • Fiesta de la virgen del Carmen • Feria Nacional • Ritual Cultural y Festival étnico del mole de caderas • La Matanza • Día de muertos • Fiesta de la virgen de Guadalupe • Feria Anual de Artesanías • Festival internacional de Tehuacán • Día de reyes
  • 3. TEHUACAN Lugar de dioses o lugar de serpiente de piedra.
  • 4. Ubicación El municipio de Tehuacán se encuentra en la parte sureste del Estado de Puebla. Sus coordenadas geográficas son los paralelos 18° 22' 6 y 18° 36' 12 de longitud norte, y los meridianos 97° 15' 24 y 97° 37' 24 de latitud occidental. La superficie del municipio es de 552.92 km², ocupa el 1.61% de la superficie del estado, esto lo ubica en el sexto lugar con respecto a los demás municipios de Puebla en cuanto extensión.8 El municipio se forma de 3 regiones morfológicas, pertenece a la Sierra Zangólica, Sierra de Zapotitlán y Sierra Negra. Ocupa el 1.15% de la superficie del estado esto lo ubica en el lugar 18 con respecto a los demás municipios en cuanto a extensión.Dentro de sus límites se encuentran los cerros de las chivillas, Mojada, El muerto, Cerro Viejo, Coatepec, La Tarantula, Ocotempa , Maguey, El Gavilán, y el Cerro Colorado. El municipio de Tehuacán colinda al norte con los municipios de Tapanco de López, Santiago Miahuatlán, Nicolás Bravo, Vicente Guerrero, San Antonio Cañada, Ajalpan, San Gabriel Chilac y Zapotitlán, al oeste con Atexcal, J.N. Méndez, Tlacotepec de Bto. Juárez y Tapanco de López.
  • 5. Festival internacional Semana Santa Semana Santa en el mes de abril representación de la vida, crucifixión y muerte de Jesús; en marzo festival de la ciudad .
  • 6. Fiesta de la virgen del Carmen • Es una fiesta que se realiza en Tehuacán el 16 de julio y es una de las celebraciones más antiguas del estado y de otras partes de México debido a que se realiza desde 1586. La celebración es de tipo religiosa y se lleva a cabo con una procesión en las principales calles de la ciudad.
  • 7. Feria Nacional • Se celebra la fundación de Tehuacán el 16 de abril y se realizan diferentes presentaciones artísticas como bailes de música moderna y folclórica. También hay juegos mecánicos para niños y adultos, así como ceremonias cívicas.
  • 8. Ritual Cultural y Festival étnico del mole de caderas Finales de Octubre y principios de noviembre
  • 9. LA MATANZA La tradicional Matanza estaba a cargo de cuadrillas de hombres denominados matanceros, tasajeros y fritangueros que venían desde San Gabriel Chilac y otros poblados cercanos. En la actualidad se matan aproximadamente 6,000 chivos en la temporada que comienza el tercer jueves de octubre y se extiende durante todo el mes de noviembre. En esta época del año, llegan a Tehuacán visitantes de diferentes lugares del país a probar el famoso “Mole de Caderas”.
  • 10. DÍA DE MUERTOS Celebración que se lleva a cabo el 1° y 2° de noviembre de cada año. La tradición señala que se ponen ofrendas a los familiares que ya fallecieron y en una mesa se le ponen “ofrecen” alimentos como pan, comida, agua, café, refrescos, dulces y frutas. Los arreglos florales también son un elemento principal de las ofrendas.
  • 11. Fiesta de la Virgen de Guadalupe Es uno de los festejos más importantes realizados por los católicos y creyentes de la Virgen de Guadalupe. Dicha fiesta se realiza en todas las ciudades de Puebla y se hace de forma masiva. El 12 de diciembre es el día en que todos los creyentes se reúnen en las iglesias para venerar a la virgen a través de misas especiales y cantos de alabanza.
  • 12. FERIA ANUAL DE ARTESANÍAS • Se realiza durante los primeros días de diciembre en la ciudad de Puebla en la explanada principal. Es una feria popular a la que asisten muchas personas de otros lugares del estado. Los participantes en la feria son artesanos de todo el estado en donde exhiben y venden sus productos, todos hechos y detallados a mano.
  • 13. Las artesanías mexicanas expresan los valores del país, no sólo de algún estado sino en conjunto. Los objetos que se exhiben en la feria son de todos los tamaños y hechos de diferentes materiales. La mayoría de ellos son ideales para la realización de las actividades cotidianas. Las artesanías poblanas tienen diferentes diseños, formas y patrones que de alguna forma son tradicionales pero tienen aspectos y elementos creativos. Todas las personas que desean adquirir artesanías 100% poblanas y mexicanas pueden asistir a la feria anual que tiene lugar en Puebla.
  • 14. FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEHUACÁN Es el segundo acontecimiento artístico y cultural más importante del estado de Puebla debido a que es un festival internacional donde se reúne a los mejores músicos nacionales e internacionales. El festival es conocido por sus iniciales como “FITH” y durante varios días se llevan a cabo actividades infantiles y académicas, así como talleres de todo tipo y conferencias. Dicho festival se puso en marcha desde 1995 y con el paso del tiempo se ha convertido en un espectáculo de expresiones culturales y artísticas importantes en la sociedad como lo son la música, la danza, el teatro, artes visuales, cine, artes escénicas y exposiciones de artes plásticas.
  • 15.
  • 16. Día de reyes El 6 de Enero Comparsa de los Santos Reyes, es un simulacro de la adoración del niño Jesús.