SlideShare una empresa de Scribd logo
ALTUVE V. JOSÉ A.
C.I V- 18.618.427
Escuela (71)
EL FOLKLORE
EN
VENEZUELA
PRINCIPALES
MANIFESTACIONES
FOLKLORICAS
En la Venezuela son muy variadas las manifestaciones
culturales que variaban de región a región. Cada manifestación
cultural, bien se refiera a Danza, Música, Artes plásticas,
Literatura, Arquitectura, etc., tenía características regionales
propias que la hacían única y muy particular. El conjunto de
estas manifestaciones culturales en general es conocido en la
actualidad como Folklore, aunque este es un término bastante
reciente.
Es un medio de expresarse de una región determinada, puede
ser por medio de danzas, canciones, música, artes, etc. Cada
comunidad o pueblo tiene su propia manifestación folclórica.
Esa síntesis o mestizaje cultural está presente en todas las
manifestaciones de nuestra cultura
Razón por la cual, el folklore en Venezuela es
uno de los más ricos y variados. Esas
cualidades se deben, sobre todo, a que este
es un país pluricultural formado por una
mezcla de distintos elementos étnicos, y cada
uno de esos elementos ha dado su aporte a la
formación del folklore venezolano. No
obstante, se le da poco valor al hecho
folklórico, tanto a nivel nacional, como
regional, es muy poca la divulgación que ha
tenido este tema en Venezuela
MUSICA
La música es uno de los aspectos culturales que mejor
define a las sociedades y que pertenece a todos.
""Como lenguaje espiritual, la música absorbe el
sentimiento de nuestra gente en sus canciones y bailes,
y en los diversos géneros musicales que representan
las diferentes sociedades que forman nuestra cultura.
La sabiduría popular reconoce la importancia de este
lenguaje espiritual cuando expresa que: "La música es
el alma de los pueblos", y que "un pueblo sin música es
un pueblo sin alma""
Venezuela esta ubicado al norte de América del Sur, es un país
de hermosos contrastes debido a la variedad natural y a su
posición geográfica, lo cual ha servido de base para
desarrollar una música rica y de variadas combinaciones de
elementos rítmicos, melódicos y armónicos.
Por otra parte, a través de la historia su pasado colonial y las
descendencias afro africanas han influenciado en el desarrollo
de la música venezolana, así como también su variada
geografía (los llanos, las costas, la selva amazónica, los
Andes, etc.) y las culturas de sus países limítrofes
han creado cambios en la música venezolana, es por esto, que
hoy por hoy se observa una variedad musical a lo largo de
toda la geografía venezolana.
RELIGION:
En este sentido, "las fiestas del folklore venezolano,
están profundamente signadas por las creencias de la
religiosidad católica. A lo largo del año estas fiestas, en
su mayoría van conformando ciclos diversos con
características propias y de tradiciones locales."
Tomado de Atlas de tradiciones venezolanas
(Fundación Bigott, 1998). Así tenemos las de tipo
religioso, cuya organización tiene particular importancia
por las sociedades o cofradías y la participación es
casi exclusivamente masculina, incluso para
representar papeles femeninos. En algunos lugares
recientemente se ha permitido la participación de
mujeres.
•Paradura del Niño. Andes venezolanos, 1 de enero al 2 de
febrero
•Fiesta del Día del Comerciante. Edo Falcón 2 de enero
•Fiesta de los Reyes Magos. Estado Anzoátegui, Táchira 6 de
enero
•Fiesta de la Divina Pastora. Estado Lara 14 de enero
•Ferias y Fiestas de San Sebastián. Estado Táchira
•Divina Pastora 14 de enero
•Fiestas de Santa Inés. Estado Sucre. 21 de enero
•Nuestra Sra. de la Candelaria. Estado Mérida y Anzoátegui 2
de febrero
•Fiesta de Carnaval. Febrero o marzo
•Fiesta de San José. Estado Miranda y Monagas.19 de Marzo
•Semana Santa. Marzo y abril
•La Quema de Judas. Marzo y abril
•Fiesta de la Santísima Cruz de Mayo. 3 de mayo
•San Isidro Labrador. Estado Mérida 15 de mayo
•Fiesta del Corpus Christi. Estado Miranda, octavo jueves
después de jueves santo.
•Fiesta de San Antonio de Padua. Estado Lara y Monagas 13
de junio
•Fiesta de San Juan Bautista. Estado Aragua, Vargas,
Miranda Carabobo 24 de junio
•Fiesta de San Pedro. Estado Miranda 29 de junio
•Fiesta de la Virgen del Carmen. Distrito capital 16 de julio
•Fiesta de la Virgen de Coromoto. Estado Portuguesa 8 de
agosto
•Fiesta de Ntra. Sra. de la Consolación. Estado Táchira 15 de
agosto
•Fiesta de la Virgen del Valle. Zona oriental 8 de septiembre
•Fiesta de Ntra. Sra. de las Mercedes. Estado falcón 23 de
septiembre
•Fiesta del Arcángel San Miguel. Estado Mérida 29 de
septiembre
•Fiesta de San Jerónimo. Estado Mérida 30 de septiembre
•Fiesta de Ntra. Sra. del Rosario. Estado Miranda 7 de octubre
•Fiesta de San Rafael Arcángel. Estado Falcón 24 de octubre
•Fiesta de Todos los Santos. Estado Falcón, Mérida 1 de
noviembre
•Fiesta de San Martín. Estado Aragua 11 de noviembre
•Fiesta de Ntra. Sra. de Chiquinquirá. Estado Zulia 18 de
noviembre
•Fiestas Navideñas y año nuevo. Venezuela. 24 y 31 de
diciembre
•Día de os Inocentes. Estados Lara, Trujillo, Maturín 28 de
diciembre
BAILES
Las festividades de los pueblos venezolanos se
caracterizan por mucha música y bailes que son
muy coloridos, cargados de los más hermosos
ritmos musicales, bailes tradicionales que
escenifican y representan lo más bello y
folklórico de Venezuela.
Las danzas de los diablos representan un sincretismo
religioso muy particular en esta tierra, existen diferentes
grupos llamados "sociedades" ó "hermandades" que
están constituidos en una jerarquía, los diablos deben
pagar anualmente una cuota y pagar sus promesas
rindiendo culto al Santísimo Sacramento.
Son los mas famosos, danzan en San Francisco de Yare,
estado Miranda, se identifican por vestirse totalmente de
rojo y cargarse de reliquias que los protegen del maligno,
entre ellas cruces de palma bendita y un rosario colgado
al cuello. Presentan diferentes mascaras según la
jerarquía, con cuatro o tres cachos según sea el nivel
jerárquico.
Desde tiempos remotos en la comunidad de El Royal,
Mucuchíes, Estado Mérida, Venezuela, el día 16-12-2007 desde
tempranas horas de la mañana se celebra la fiesta de San Benito
de Nurcia, que se inicia con una misa en la capilla del lugar. Sus
habitantes conforman la Sociedad de San Benito de El Royal así
como la Banda de Guerra de San Benito y durante el recorrido
por las calles y camellones se unen comunidades vecinas. Van
ejecutando con sus instrumentos marchas y composiciones
musicales en honor al santo, en tanto que sus vasallos trajeados
con ropas multicolores muy vistosas y brillantes van bailando, y
otros disparan salvas de pólvora con sus trabucos y morteros.
Vasallos de La Candelaria: Esta festividad se realiza en honor a Nuestra
Señora de la Candelaria, el 2 y 3 de febrero de cada año, en el poblado
de "La Parroquia", muy cerca de Mérida ciudad. El 2 de febrero, día de
la Candelaria, la iglesia y las calles del pueblo son adornadas para
servir de escenario al pago de promesas y a la procesión.
Hoy en día la muy andina y pregonada ciudad de Mérida, y pido
perdón a sus nativos en caso de que se consideren ofendidos, es un
mazacote urbano. La otrora urbe bucólica se transformó en un ogro
que ha ido devorando todo a su alrededor. Si mal no recuerdo, los
economistas llaman eje de interpolación urbana esos procesos en los
que varias comunidades adyacentes terminan fusionándose.
Mérida era una localidad, La Parroquia otra, y Zumba igual. Algunos
hablan de que esta última era una hacienda. Lo cierto es que hoy en
día, ambos sectores no son más que suburbios de la capital merideña,
pero entre ambas se ha ido macerando una manifestación cultural ya
secular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en VenezuelaManifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en VenezuelaAna Gabriiela
 
Manifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuelaManifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuelaguerreabreu23
 
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
Estado Bolivar - Alejandro GarciaEstado Bolivar - Alejandro Garcia
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
santotomasaquino
 
Costumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regionesCostumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regiones
Ronal Depablos
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
santotomasaquino
 
9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívarsantotomas2
 
Estado Aragua 3ero A
Estado Aragua 3ero AEstado Aragua 3ero A
Estado Aragua 3ero A
ValentinaOrellanaSallusti
 
Presentacion musica de Venezuela
Presentacion musica de VenezuelaPresentacion musica de Venezuela
Presentacion musica de Venezuela
genebeba
 
Velorio de la cruz de mayo
Velorio de la cruz de mayoVelorio de la cruz de mayo
Velorio de la cruz de mayo
yelitza mujica
 
Manifestaciones folkloricas de venezuela
Manifestaciones folkloricas de venezuelaManifestaciones folkloricas de venezuela
Manifestaciones folkloricas de venezuelaMateo Zapata
 
Cultura de los estados de venezuela v
Cultura de los estados de venezuela vCultura de los estados de venezuela v
Cultura de los estados de venezuela v
maria lourdes infantes correa
 
Música tradicional venezolana
Música tradicional venezolanaMúsica tradicional venezolana
Música tradicional venezolanaCultura de Aragua
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
Genesis Valeria Marquina
 
Manifestaciones culturales de Venezuela
Manifestaciones culturales de VenezuelaManifestaciones culturales de Venezuela
Manifestaciones culturales de Venezuela
Carlos Mortimer
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
soyluisaltuve
 
manifestaciones culturales de Venezuela
manifestaciones culturales de Venezuelamanifestaciones culturales de Venezuela
manifestaciones culturales de Venezuela
meyhep
 
Manifestaciones folklóricas
Manifestaciones folklóricasManifestaciones folklóricas
Manifestaciones folklóricas
CJAF
 
Manifestaciones Culturales del Estado Lara
Manifestaciones Culturales del Estado LaraManifestaciones Culturales del Estado Lara
Manifestaciones Culturales del Estado Lara
Elsy Mendoza
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
Andrea Téllez
 
Estado mérida
Estado méridaEstado mérida
Estado méridaluis2117
 

La actualidad más candente (20)

Manifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en VenezuelaManifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en Venezuela
 
Manifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuelaManifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuela
 
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
Estado Bolivar - Alejandro GarciaEstado Bolivar - Alejandro Garcia
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
 
Costumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regionesCostumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regiones
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
 
9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar9 b guillermo, terradez, bolívar
9 b guillermo, terradez, bolívar
 
Estado Aragua 3ero A
Estado Aragua 3ero AEstado Aragua 3ero A
Estado Aragua 3ero A
 
Presentacion musica de Venezuela
Presentacion musica de VenezuelaPresentacion musica de Venezuela
Presentacion musica de Venezuela
 
Velorio de la cruz de mayo
Velorio de la cruz de mayoVelorio de la cruz de mayo
Velorio de la cruz de mayo
 
Manifestaciones folkloricas de venezuela
Manifestaciones folkloricas de venezuelaManifestaciones folkloricas de venezuela
Manifestaciones folkloricas de venezuela
 
Cultura de los estados de venezuela v
Cultura de los estados de venezuela vCultura de los estados de venezuela v
Cultura de los estados de venezuela v
 
Música tradicional venezolana
Música tradicional venezolanaMúsica tradicional venezolana
Música tradicional venezolana
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
Manifestaciones culturales de Venezuela
Manifestaciones culturales de VenezuelaManifestaciones culturales de Venezuela
Manifestaciones culturales de Venezuela
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
 
manifestaciones culturales de Venezuela
manifestaciones culturales de Venezuelamanifestaciones culturales de Venezuela
manifestaciones culturales de Venezuela
 
Manifestaciones folklóricas
Manifestaciones folklóricasManifestaciones folklóricas
Manifestaciones folklóricas
 
Manifestaciones Culturales del Estado Lara
Manifestaciones Culturales del Estado LaraManifestaciones Culturales del Estado Lara
Manifestaciones Culturales del Estado Lara
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
 
Estado mérida
Estado méridaEstado mérida
Estado mérida
 

Destacado

Diversidad Cultural en Venezuela
Diversidad Cultural en VenezuelaDiversidad Cultural en Venezuela
Diversidad Cultural en Venezuela
dixon_orozco
 
Presentacion 11 tecnicas para conseguir mas clics en redes sociales
Presentacion 11 tecnicas para conseguir mas clics en redes socialesPresentacion 11 tecnicas para conseguir mas clics en redes sociales
Presentacion 11 tecnicas para conseguir mas clics en redes sociales
AntonRoMX
 
Mi cantante favorito
Mi cantante favoritoMi cantante favorito
Mi cantante favoritogissele98o
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osiEstefChaV
 
Software computacional de supervivencia
Software computacional de supervivenciaSoftware computacional de supervivencia
Software computacional de supervivencia
Micael Feliz Arias
 
Eleva la productividad en tu empresa con estos tips
Eleva la productividad en tu empresa con estos tipsEleva la productividad en tu empresa con estos tips
Eleva la productividad en tu empresa con estos tipsAntonRoMX
 
Evaluacion final grupo_142
Evaluacion final grupo_142Evaluacion final grupo_142
Evaluacion final grupo_142
Rosa U Areíza
 
BOLETIN N* 02 SOBRE INSTITUTO DE FOZ IGUAZU
BOLETIN N* 02 SOBRE INSTITUTO DE FOZ IGUAZUBOLETIN N* 02 SOBRE INSTITUTO DE FOZ IGUAZU
BOLETIN N* 02 SOBRE INSTITUTO DE FOZ IGUAZU
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Economías regionales. comparación de los impactos ambientales de tres alterna...
Economías regionales. comparación de los impactos ambientales de tres alterna...Economías regionales. comparación de los impactos ambientales de tres alterna...
Economías regionales. comparación de los impactos ambientales de tres alterna...
Juani Raimondi
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivasjhaojar
 
Guía ge 3 (web) entorno natural conceptos y procesos i
Guía ge 3 (web) entorno natural conceptos y procesos iGuía ge 3 (web) entorno natural conceptos y procesos i
Guía ge 3 (web) entorno natural conceptos y procesos iPSUHistoriacachs
 
Discursos íntegros de Raúl Castro y Barack Obama sobre relaciones entre Cuba ...
Discursos íntegros de Raúl Castro y Barack Obama sobre relaciones entre Cuba ...Discursos íntegros de Raúl Castro y Barack Obama sobre relaciones entre Cuba ...
Discursos íntegros de Raúl Castro y Barack Obama sobre relaciones entre Cuba ...
Juani Raimondi
 
Don quijote de la Mancha
Don quijote de la ManchaDon quijote de la Mancha
Don quijote de la Mancha
Iván Acuña
 
Cuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de ExtinciónCuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de ExtinciónMariangel Orta
 

Destacado (20)

Diversidad Cultural en Venezuela
Diversidad Cultural en VenezuelaDiversidad Cultural en Venezuela
Diversidad Cultural en Venezuela
 
Folklore chileno
Folklore chilenoFolklore chileno
Folklore chileno
 
Identidad castellón comercio
Identidad castellón comercioIdentidad castellón comercio
Identidad castellón comercio
 
soca
socasoca
soca
 
Presentacion 11 tecnicas para conseguir mas clics en redes sociales
Presentacion 11 tecnicas para conseguir mas clics en redes socialesPresentacion 11 tecnicas para conseguir mas clics en redes sociales
Presentacion 11 tecnicas para conseguir mas clics en redes sociales
 
Busqueda del tesoro
Busqueda del tesoro Busqueda del tesoro
Busqueda del tesoro
 
Mi cantante favorito
Mi cantante favoritoMi cantante favorito
Mi cantante favorito
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Software computacional de supervivencia
Software computacional de supervivenciaSoftware computacional de supervivencia
Software computacional de supervivencia
 
Eleva la productividad en tu empresa con estos tips
Eleva la productividad en tu empresa con estos tipsEleva la productividad en tu empresa con estos tips
Eleva la productividad en tu empresa con estos tips
 
Evaluacion final grupo_142
Evaluacion final grupo_142Evaluacion final grupo_142
Evaluacion final grupo_142
 
BOLETIN N* 02 SOBRE INSTITUTO DE FOZ IGUAZU
BOLETIN N* 02 SOBRE INSTITUTO DE FOZ IGUAZUBOLETIN N* 02 SOBRE INSTITUTO DE FOZ IGUAZU
BOLETIN N* 02 SOBRE INSTITUTO DE FOZ IGUAZU
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Economías regionales. comparación de los impactos ambientales de tres alterna...
Economías regionales. comparación de los impactos ambientales de tres alterna...Economías regionales. comparación de los impactos ambientales de tres alterna...
Economías regionales. comparación de los impactos ambientales de tres alterna...
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Guía ge 3 (web) entorno natural conceptos y procesos i
Guía ge 3 (web) entorno natural conceptos y procesos iGuía ge 3 (web) entorno natural conceptos y procesos i
Guía ge 3 (web) entorno natural conceptos y procesos i
 
Discursos íntegros de Raúl Castro y Barack Obama sobre relaciones entre Cuba ...
Discursos íntegros de Raúl Castro y Barack Obama sobre relaciones entre Cuba ...Discursos íntegros de Raúl Castro y Barack Obama sobre relaciones entre Cuba ...
Discursos íntegros de Raúl Castro y Barack Obama sobre relaciones entre Cuba ...
 
Don quijote de la Mancha
Don quijote de la ManchaDon quijote de la Mancha
Don quijote de la Mancha
 
Cuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de ExtinciónCuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de Extinción
 

Similar a Folklore en venezuela

Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
garsabl
 
Diversidad cultural mariela risso
Diversidad cultural  mariela rissoDiversidad cultural  mariela risso
Diversidad cultural mariela risso
MarielaKenismeniaBel
 
Karla velasquez
Karla velasquezKarla velasquez
Karla velasquez
Dayana Velasquez
 
Tradiciones culturales del edo lara
Tradiciones culturales del edo laraTradiciones culturales del edo lara
Tradiciones culturales del edo lara
jacqueline2275
 
Manifestacion cultural
Manifestacion culturalManifestacion cultural
Manifestacion cultural
richardcontasti
 
Venezuela, sus espacios y ostubres
Venezuela, sus espacios y ostubresVenezuela, sus espacios y ostubres
Venezuela, sus espacios y ostubres
Shirly Mora
 
Venezuela, sus espaciosh
Venezuela, sus espacioshVenezuela, sus espaciosh
Venezuela, sus espacioshShirly Mora
 
Manifestacion cultura jesus mora
Manifestacion cultura jesus moraManifestacion cultura jesus mora
Manifestacion cultura jesus mora
JesusMpineda
 
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Raizza Sansonetti
 
Manifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolanaManifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolananarj1985
 
orlandieny vegas
orlandieny vegas orlandieny vegas
orlandieny vegas
orlandieny vegas
 
Eliana blog
Eliana blogEliana blog
Diagrama de fiestas tradicionales
Diagrama de fiestas tradicionales Diagrama de fiestas tradicionales
Diagrama de fiestas tradicionales
Claudia Paola Oropeza Bastidas
 
Agenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuelaAgenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuela
RafaelRaga
 
Mapa region andina Circuitos Musicales
Mapa region andina Circuitos Musicales Mapa region andina Circuitos Musicales
Mapa region andina Circuitos Musicales
Menfis Alvarez
 
Conociendo mi pais venezuela
Conociendo mi pais venezuelaConociendo mi pais venezuela
Conociendo mi pais venezuela
Jazmine Salas
 
Folklore de Venezuela
Folklore de VenezuelaFolklore de Venezuela
Folklore de Venezuela
jennibellvielma
 
Nuestra vzla yai
Nuestra vzla yaiNuestra vzla yai
Nuestra vzla yaiYaiDuran
 
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
CelesteHurtado21
 

Similar a Folklore en venezuela (20)

Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Diversidad cultural mariela risso
Diversidad cultural  mariela rissoDiversidad cultural  mariela risso
Diversidad cultural mariela risso
 
Karla velasquez
Karla velasquezKarla velasquez
Karla velasquez
 
Tradiciones culturales del edo lara
Tradiciones culturales del edo laraTradiciones culturales del edo lara
Tradiciones culturales del edo lara
 
Manifestacion cultural
Manifestacion culturalManifestacion cultural
Manifestacion cultural
 
Venezuela, sus espacios y ostubres
Venezuela, sus espacios y ostubresVenezuela, sus espacios y ostubres
Venezuela, sus espacios y ostubres
 
Venezuela, sus espaciosh
Venezuela, sus espacioshVenezuela, sus espaciosh
Venezuela, sus espaciosh
 
Manifestacion cultura jesus mora
Manifestacion cultura jesus moraManifestacion cultura jesus mora
Manifestacion cultura jesus mora
 
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
 
Manifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolanaManifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolana
 
orlandieny vegas
orlandieny vegas orlandieny vegas
orlandieny vegas
 
Eliana blog
Eliana blogEliana blog
Eliana blog
 
Diagrama de fiestas tradicionales
Diagrama de fiestas tradicionales Diagrama de fiestas tradicionales
Diagrama de fiestas tradicionales
 
Agenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuelaAgenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuela
 
Mapa region andina Circuitos Musicales
Mapa region andina Circuitos Musicales Mapa region andina Circuitos Musicales
Mapa region andina Circuitos Musicales
 
Conociendo mi pais venezuela
Conociendo mi pais venezuelaConociendo mi pais venezuela
Conociendo mi pais venezuela
 
Folklore de Venezuela
Folklore de VenezuelaFolklore de Venezuela
Folklore de Venezuela
 
Nuestra vzla yai
Nuestra vzla yaiNuestra vzla yai
Nuestra vzla yai
 
Daza.colombiana
Daza.colombianaDaza.colombiana
Daza.colombiana
 
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de VenezuelaManifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
Manifestaciones artísticas y culturales de Venezuela
 

Último

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 

Último (20)

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 

Folklore en venezuela

  • 1. ALTUVE V. JOSÉ A. C.I V- 18.618.427 Escuela (71) EL FOLKLORE EN VENEZUELA
  • 2. PRINCIPALES MANIFESTACIONES FOLKLORICAS En la Venezuela son muy variadas las manifestaciones culturales que variaban de región a región. Cada manifestación cultural, bien se refiera a Danza, Música, Artes plásticas, Literatura, Arquitectura, etc., tenía características regionales propias que la hacían única y muy particular. El conjunto de estas manifestaciones culturales en general es conocido en la actualidad como Folklore, aunque este es un término bastante reciente. Es un medio de expresarse de una región determinada, puede ser por medio de danzas, canciones, música, artes, etc. Cada comunidad o pueblo tiene su propia manifestación folclórica. Esa síntesis o mestizaje cultural está presente en todas las manifestaciones de nuestra cultura
  • 3. Razón por la cual, el folklore en Venezuela es uno de los más ricos y variados. Esas cualidades se deben, sobre todo, a que este es un país pluricultural formado por una mezcla de distintos elementos étnicos, y cada uno de esos elementos ha dado su aporte a la formación del folklore venezolano. No obstante, se le da poco valor al hecho folklórico, tanto a nivel nacional, como regional, es muy poca la divulgación que ha tenido este tema en Venezuela
  • 4. MUSICA La música es uno de los aspectos culturales que mejor define a las sociedades y que pertenece a todos. ""Como lenguaje espiritual, la música absorbe el sentimiento de nuestra gente en sus canciones y bailes, y en los diversos géneros musicales que representan las diferentes sociedades que forman nuestra cultura. La sabiduría popular reconoce la importancia de este lenguaje espiritual cuando expresa que: "La música es el alma de los pueblos", y que "un pueblo sin música es un pueblo sin alma""
  • 5. Venezuela esta ubicado al norte de América del Sur, es un país de hermosos contrastes debido a la variedad natural y a su posición geográfica, lo cual ha servido de base para desarrollar una música rica y de variadas combinaciones de elementos rítmicos, melódicos y armónicos. Por otra parte, a través de la historia su pasado colonial y las descendencias afro africanas han influenciado en el desarrollo de la música venezolana, así como también su variada geografía (los llanos, las costas, la selva amazónica, los Andes, etc.) y las culturas de sus países limítrofes han creado cambios en la música venezolana, es por esto, que hoy por hoy se observa una variedad musical a lo largo de toda la geografía venezolana.
  • 6. RELIGION: En este sentido, "las fiestas del folklore venezolano, están profundamente signadas por las creencias de la religiosidad católica. A lo largo del año estas fiestas, en su mayoría van conformando ciclos diversos con características propias y de tradiciones locales." Tomado de Atlas de tradiciones venezolanas (Fundación Bigott, 1998). Así tenemos las de tipo religioso, cuya organización tiene particular importancia por las sociedades o cofradías y la participación es casi exclusivamente masculina, incluso para representar papeles femeninos. En algunos lugares recientemente se ha permitido la participación de mujeres.
  • 7. •Paradura del Niño. Andes venezolanos, 1 de enero al 2 de febrero •Fiesta del Día del Comerciante. Edo Falcón 2 de enero •Fiesta de los Reyes Magos. Estado Anzoátegui, Táchira 6 de enero •Fiesta de la Divina Pastora. Estado Lara 14 de enero •Ferias y Fiestas de San Sebastián. Estado Táchira •Divina Pastora 14 de enero •Fiestas de Santa Inés. Estado Sucre. 21 de enero •Nuestra Sra. de la Candelaria. Estado Mérida y Anzoátegui 2 de febrero •Fiesta de Carnaval. Febrero o marzo •Fiesta de San José. Estado Miranda y Monagas.19 de Marzo •Semana Santa. Marzo y abril
  • 8. •La Quema de Judas. Marzo y abril •Fiesta de la Santísima Cruz de Mayo. 3 de mayo •San Isidro Labrador. Estado Mérida 15 de mayo •Fiesta del Corpus Christi. Estado Miranda, octavo jueves después de jueves santo. •Fiesta de San Antonio de Padua. Estado Lara y Monagas 13 de junio •Fiesta de San Juan Bautista. Estado Aragua, Vargas, Miranda Carabobo 24 de junio •Fiesta de San Pedro. Estado Miranda 29 de junio •Fiesta de la Virgen del Carmen. Distrito capital 16 de julio •Fiesta de la Virgen de Coromoto. Estado Portuguesa 8 de agosto •Fiesta de Ntra. Sra. de la Consolación. Estado Táchira 15 de agosto
  • 9. •Fiesta de la Virgen del Valle. Zona oriental 8 de septiembre •Fiesta de Ntra. Sra. de las Mercedes. Estado falcón 23 de septiembre •Fiesta del Arcángel San Miguel. Estado Mérida 29 de septiembre •Fiesta de San Jerónimo. Estado Mérida 30 de septiembre •Fiesta de Ntra. Sra. del Rosario. Estado Miranda 7 de octubre •Fiesta de San Rafael Arcángel. Estado Falcón 24 de octubre •Fiesta de Todos los Santos. Estado Falcón, Mérida 1 de noviembre •Fiesta de San Martín. Estado Aragua 11 de noviembre •Fiesta de Ntra. Sra. de Chiquinquirá. Estado Zulia 18 de noviembre •Fiestas Navideñas y año nuevo. Venezuela. 24 y 31 de diciembre •Día de os Inocentes. Estados Lara, Trujillo, Maturín 28 de diciembre
  • 10. BAILES Las festividades de los pueblos venezolanos se caracterizan por mucha música y bailes que son muy coloridos, cargados de los más hermosos ritmos musicales, bailes tradicionales que escenifican y representan lo más bello y folklórico de Venezuela.
  • 11. Las danzas de los diablos representan un sincretismo religioso muy particular en esta tierra, existen diferentes grupos llamados "sociedades" ó "hermandades" que están constituidos en una jerarquía, los diablos deben pagar anualmente una cuota y pagar sus promesas rindiendo culto al Santísimo Sacramento. Son los mas famosos, danzan en San Francisco de Yare, estado Miranda, se identifican por vestirse totalmente de rojo y cargarse de reliquias que los protegen del maligno, entre ellas cruces de palma bendita y un rosario colgado al cuello. Presentan diferentes mascaras según la jerarquía, con cuatro o tres cachos según sea el nivel jerárquico.
  • 12. Desde tiempos remotos en la comunidad de El Royal, Mucuchíes, Estado Mérida, Venezuela, el día 16-12-2007 desde tempranas horas de la mañana se celebra la fiesta de San Benito de Nurcia, que se inicia con una misa en la capilla del lugar. Sus habitantes conforman la Sociedad de San Benito de El Royal así como la Banda de Guerra de San Benito y durante el recorrido por las calles y camellones se unen comunidades vecinas. Van ejecutando con sus instrumentos marchas y composiciones musicales en honor al santo, en tanto que sus vasallos trajeados con ropas multicolores muy vistosas y brillantes van bailando, y otros disparan salvas de pólvora con sus trabucos y morteros.
  • 13. Vasallos de La Candelaria: Esta festividad se realiza en honor a Nuestra Señora de la Candelaria, el 2 y 3 de febrero de cada año, en el poblado de "La Parroquia", muy cerca de Mérida ciudad. El 2 de febrero, día de la Candelaria, la iglesia y las calles del pueblo son adornadas para servir de escenario al pago de promesas y a la procesión. Hoy en día la muy andina y pregonada ciudad de Mérida, y pido perdón a sus nativos en caso de que se consideren ofendidos, es un mazacote urbano. La otrora urbe bucólica se transformó en un ogro que ha ido devorando todo a su alrededor. Si mal no recuerdo, los economistas llaman eje de interpolación urbana esos procesos en los que varias comunidades adyacentes terminan fusionándose. Mérida era una localidad, La Parroquia otra, y Zumba igual. Algunos hablan de que esta última era una hacienda. Lo cierto es que hoy en día, ambos sectores no son más que suburbios de la capital merideña, pero entre ambas se ha ido macerando una manifestación cultural ya secular