SlideShare una empresa de Scribd logo
TELEMEDICINA Yulia Katherine Cediel Gómez
Tema y Argumentación La Telemedicina es una forma de practicar la medicina a distancia; dentro de esta se incluye tanto la APS como el diagnóstico y el tratamiento.1 En 1924 se publicó un artículo que mostraba todo lo que se debía hacer para un programa que se llamaba “Doctor por radio” y este fue el inicio de esta práctica.
Actualmente se pueden hasta realizar cirugías a distancia en tiempo real; todos estos avances van ligados tanto al incremento de los conocimientos médicos, como a la innovación tecnológica.2 Extraída de: http://mundoasistencial.com/la-telemedicina-aporta-una-mejora-asistencial-en-el-abordaje-de-la-diabetes-gestacional-segun-un-estudio%E2%80%8F/
Pregunta y sus conceptos básicos ¿Qué es la Telemedicina y cuáles han sido las consecuencias que ha traído para la práctica médica? ¿Qué es? A partir de aquí se busca delimitar el tema y se tiene un alcance descriptivo. ¿Cuáles? Se busca hacer un análisis explicativo de las consecuencias que tiene la Telemedicina en la práctica médica.
Sinónimos y Acrónimos Consecuencias/Efectos/ repercusiones. Práctica médica/ Acto médico Extraída de: http://pensamientosmario.blogspot.com/2011/01/palabras.html
Fuentes Utilizadas Fuentes Virtuales Artículos. Fuentes orales. Personas que conocen la práctica de Telemedicina en Colombia, especialmente en la U. Nacional. Otros
Características de los sitios visitados .com(www.mundoasistencial.com) .org .info(www.joseantoniogarcia.info) .edu.co(www.telemedicina.unal.edu.co)
Análisis La Telemedicina es muy importante en la práctica médica actual. Gracias a la Telemedicina se ha logrado que personas que están en lugares remotos puedan tener atención médica.3 Desde esta práctica se ha logrado aumentar la formación en salud, logrando así ampliar el cubrimiento en escuelas e institutos educativos.
Bibliografía 1.Telemedicina: Tecnología y Modelos de Organización Sanitaria. Extraído de: http://www.itelemedicina.com/index.asp?p=intro/intro.asp 2.Campuzano. K (2010) Modelo de transferencia tecnológico para el desarrollo de un sistema de telemedicina. Extraído de: http://issuu.com/katerobles/docs/telemedicinakaterinecampuzano 3. Centro de Telemedicina de la U. Nacional (2010) Continuidad en 43 municipios Extraído de:  http://www.telemedicina.unal.edu.co/noticias.php.
Comentario “Una mirada hacia la sociedad de la información” Actualmente el conocimiento es el motor del cambio de la sociedad, ya que a partir de aquí se puede innovar y crear condiciones que mejoren la calidad de vida de las personas. Es interesante conocer como ha sido el desarrollo de la tecnología y como esta ha dado un  gran salto desde la segunda mitad del siglo XX logrando todas las redes y la socialización de la información. Toda esta nueva información logrará transformar las relaciones humanas, y debemos adecuarnos a este cambio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
ErikBermeo1
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Caso integrador 1 telemedicina
Caso integrador 1 telemedicinaCaso integrador 1 telemedicina
Caso integrador 1 telemedicina
Marcela García
 
tecnología medica
tecnología medicatecnología medica
tecnología medica
tomyavenda
 
La tecnología en la medicina
La tecnología en la medicinaLa tecnología en la medicina
La tecnología en la medicina
robleszulendys
 
la telemedicina
la telemedicinala telemedicina
la telemedicina
yini05
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
marce423
 
Telemedicina
Telemedicina Telemedicina
Telemedicina
luis felipe Mazariegos
 
La telesalud en tacna
La telesalud en tacnaLa telesalud en tacna
La telesalud en tacna
Juan Belzú
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina carhomo
Telemedicina carhomoTelemedicina carhomo
Telemedicina carhomo
carolinahomo
 

La actualidad más candente (11)

ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Caso integrador 1 telemedicina
Caso integrador 1 telemedicinaCaso integrador 1 telemedicina
Caso integrador 1 telemedicina
 
tecnología medica
tecnología medicatecnología medica
tecnología medica
 
La tecnología en la medicina
La tecnología en la medicinaLa tecnología en la medicina
La tecnología en la medicina
 
la telemedicina
la telemedicinala telemedicina
la telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
Telemedicina Telemedicina
Telemedicina
 
La telesalud en tacna
La telesalud en tacnaLa telesalud en tacna
La telesalud en tacna
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina carhomo
Telemedicina carhomoTelemedicina carhomo
Telemedicina carhomo
 

Similar a Telemedicina

Proyecto
ProyectoProyecto
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
Francisco sanchez
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
carolina
 
Telemedicina daniela carolina
Telemedicina daniela carolinaTelemedicina daniela carolina
Telemedicina daniela carolina
Danela Rodríguez
 
Telemedicina carolina lopez tobon daniela rodriguez rodriguez
Telemedicina carolina lopez tobon daniela rodriguez rodriguezTelemedicina carolina lopez tobon daniela rodriguez rodriguez
Telemedicina carolina lopez tobon daniela rodriguez rodriguez
carolina
 
telesalud.doc
telesalud.doctelesalud.doc
telesalud.doc
EduardoAncasi3
 
Telemedicina (BUAP)
Telemedicina (BUAP)Telemedicina (BUAP)
Telemedicina (BUAP)
Gal Guerra
 
Telemedicina, una innovación para el mundo
Telemedicina, una innovación para el mundoTelemedicina, una innovación para el mundo
Telemedicina, una innovación para el mundo
Gabriela Leyva
 
Radioterapia y el uso de tic para formacion de pacientes
Radioterapia y el uso de tic para formacion de pacientesRadioterapia y el uso de tic para formacion de pacientes
Radioterapia y el uso de tic para formacion de pacientes
Fòrum Català d’Informació i Salut
 
CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...
CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...
CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...
RosaZambrano37
 
Telemedicina, karen vásquez correa
Telemedicina, karen vásquez correaTelemedicina, karen vásquez correa
Telemedicina, karen vásquez correa
Karen Vasquez
 
Telemedicina, karen vásquez correa
Telemedicina, karen vásquez correaTelemedicina, karen vásquez correa
Telemedicina, karen vásquez correa
Karen Vasquez
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Efren Garcia
 
TELEMEDICINA
TELEMEDICINATELEMEDICINA
TELEMEDICINA
Curso Evaluación
 
Telemedicina[1]
Telemedicina[1]Telemedicina[1]
Telemedicina[1]
polita2212
 
59
5959
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
molica1989
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Colección Ethos - VOL. 3.pdf
Colección Ethos - VOL. 3.pdfColección Ethos - VOL. 3.pdf
Colección Ethos - VOL. 3.pdf
EDUCCUniversidadCatl
 

Similar a Telemedicina (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina daniela carolina
Telemedicina daniela carolinaTelemedicina daniela carolina
Telemedicina daniela carolina
 
Telemedicina carolina lopez tobon daniela rodriguez rodriguez
Telemedicina carolina lopez tobon daniela rodriguez rodriguezTelemedicina carolina lopez tobon daniela rodriguez rodriguez
Telemedicina carolina lopez tobon daniela rodriguez rodriguez
 
telesalud.doc
telesalud.doctelesalud.doc
telesalud.doc
 
Telemedicina (BUAP)
Telemedicina (BUAP)Telemedicina (BUAP)
Telemedicina (BUAP)
 
Telemedicina, una innovación para el mundo
Telemedicina, una innovación para el mundoTelemedicina, una innovación para el mundo
Telemedicina, una innovación para el mundo
 
Radioterapia y el uso de tic para formacion de pacientes
Radioterapia y el uso de tic para formacion de pacientesRadioterapia y el uso de tic para formacion de pacientes
Radioterapia y el uso de tic para formacion de pacientes
 
CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...
CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...
CLASE 1.1 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el entono...
 
Telemedicina, karen vásquez correa
Telemedicina, karen vásquez correaTelemedicina, karen vásquez correa
Telemedicina, karen vásquez correa
 
Telemedicina, karen vásquez correa
Telemedicina, karen vásquez correaTelemedicina, karen vásquez correa
Telemedicina, karen vásquez correa
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
TELEMEDICINA
TELEMEDICINATELEMEDICINA
TELEMEDICINA
 
Telemedicina[1]
Telemedicina[1]Telemedicina[1]
Telemedicina[1]
 
59
5959
59
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Colección Ethos - VOL. 3.pdf
Colección Ethos - VOL. 3.pdfColección Ethos - VOL. 3.pdf
Colección Ethos - VOL. 3.pdf
 

Más de Yulia Cediel

Colegio Compartir Las Brisas
Colegio Compartir Las BrisasColegio Compartir Las Brisas
Colegio Compartir Las Brisas
Yulia Cediel
 
El bachillerato nocturno de la UdeA
El bachillerato nocturno de la UdeAEl bachillerato nocturno de la UdeA
El bachillerato nocturno de la UdeA
Yulia Cediel
 
Casa verde: de su creación a su destrucción
Casa verde: de su creación a su destrucciónCasa verde: de su creación a su destrucción
Casa verde: de su creación a su destrucción
Yulia Cediel
 
Un acercamiento sociocrítico a la obra El Atravesado
Un acercamiento sociocrítico a la obra El AtravesadoUn acercamiento sociocrítico a la obra El Atravesado
Un acercamiento sociocrítico a la obra El Atravesado
Yulia Cediel
 
Proyecto educativo programa Letras: filología hispánica
Proyecto educativo programa Letras: filología hispánicaProyecto educativo programa Letras: filología hispánica
Proyecto educativo programa Letras: filología hispánica
Yulia Cediel
 
Nanofotografias
NanofotografiasNanofotografias
Nanofotografias
Yulia Cediel
 
Síndrome de Reye
Síndrome de ReyeSíndrome de Reye
Síndrome de Reye
Yulia Cediel
 
Es justa la exigencia del paro estudiantil en la utp
Es justa la exigencia del paro estudiantil en la utpEs justa la exigencia del paro estudiantil en la utp
Es justa la exigencia del paro estudiantil en la utp
Yulia Cediel
 
Glut de membrana
Glut de membranaGlut de membrana
Glut de membrana
Yulia Cediel
 
Energía libre concepto
Energía libre conceptoEnergía libre concepto
Energía libre concepto
Yulia Cediel
 
Errores concepto energia calor trabajo
Errores concepto energia calor trabajoErrores concepto energia calor trabajo
Errores concepto energia calor trabajo
Yulia Cediel
 
Libro factores de riesgo cardiovascular Risaralda
Libro factores de riesgo cardiovascular RisaraldaLibro factores de riesgo cardiovascular Risaralda
Libro factores de riesgo cardiovascular Risaralda
Yulia Cediel
 
Factores de riesgo cardiovascular en la población de risaralda
Factores de riesgo cardiovascular en la población de risaraldaFactores de riesgo cardiovascular en la población de risaralda
Factores de riesgo cardiovascular en la población de risaralda
Yulia Cediel
 
Capitulo 16 Lehninger
Capitulo 16 LehningerCapitulo 16 Lehninger
Capitulo 16 Lehninger
Yulia Cediel
 
Síndrome de Reye
Síndrome de ReyeSíndrome de Reye
Síndrome de Reye
Yulia Cediel
 
11 reye
11 reye11 reye
11 reye
Yulia Cediel
 
Jose Mujica
Jose MujicaJose Mujica
Jose Mujica
Yulia Cediel
 
Biomoléculas y moléculas orgánicas
Biomoléculas y moléculas orgánicasBiomoléculas y moléculas orgánicas
Biomoléculas y moléculas orgánicas
Yulia Cediel
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
Yulia Cediel
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
Yulia Cediel
 

Más de Yulia Cediel (20)

Colegio Compartir Las Brisas
Colegio Compartir Las BrisasColegio Compartir Las Brisas
Colegio Compartir Las Brisas
 
El bachillerato nocturno de la UdeA
El bachillerato nocturno de la UdeAEl bachillerato nocturno de la UdeA
El bachillerato nocturno de la UdeA
 
Casa verde: de su creación a su destrucción
Casa verde: de su creación a su destrucciónCasa verde: de su creación a su destrucción
Casa verde: de su creación a su destrucción
 
Un acercamiento sociocrítico a la obra El Atravesado
Un acercamiento sociocrítico a la obra El AtravesadoUn acercamiento sociocrítico a la obra El Atravesado
Un acercamiento sociocrítico a la obra El Atravesado
 
Proyecto educativo programa Letras: filología hispánica
Proyecto educativo programa Letras: filología hispánicaProyecto educativo programa Letras: filología hispánica
Proyecto educativo programa Letras: filología hispánica
 
Nanofotografias
NanofotografiasNanofotografias
Nanofotografias
 
Síndrome de Reye
Síndrome de ReyeSíndrome de Reye
Síndrome de Reye
 
Es justa la exigencia del paro estudiantil en la utp
Es justa la exigencia del paro estudiantil en la utpEs justa la exigencia del paro estudiantil en la utp
Es justa la exigencia del paro estudiantil en la utp
 
Glut de membrana
Glut de membranaGlut de membrana
Glut de membrana
 
Energía libre concepto
Energía libre conceptoEnergía libre concepto
Energía libre concepto
 
Errores concepto energia calor trabajo
Errores concepto energia calor trabajoErrores concepto energia calor trabajo
Errores concepto energia calor trabajo
 
Libro factores de riesgo cardiovascular Risaralda
Libro factores de riesgo cardiovascular RisaraldaLibro factores de riesgo cardiovascular Risaralda
Libro factores de riesgo cardiovascular Risaralda
 
Factores de riesgo cardiovascular en la población de risaralda
Factores de riesgo cardiovascular en la población de risaraldaFactores de riesgo cardiovascular en la población de risaralda
Factores de riesgo cardiovascular en la población de risaralda
 
Capitulo 16 Lehninger
Capitulo 16 LehningerCapitulo 16 Lehninger
Capitulo 16 Lehninger
 
Síndrome de Reye
Síndrome de ReyeSíndrome de Reye
Síndrome de Reye
 
11 reye
11 reye11 reye
11 reye
 
Jose Mujica
Jose MujicaJose Mujica
Jose Mujica
 
Biomoléculas y moléculas orgánicas
Biomoléculas y moléculas orgánicasBiomoléculas y moléculas orgánicas
Biomoléculas y moléculas orgánicas
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 

Telemedicina

  • 2. Tema y Argumentación La Telemedicina es una forma de practicar la medicina a distancia; dentro de esta se incluye tanto la APS como el diagnóstico y el tratamiento.1 En 1924 se publicó un artículo que mostraba todo lo que se debía hacer para un programa que se llamaba “Doctor por radio” y este fue el inicio de esta práctica.
  • 3. Actualmente se pueden hasta realizar cirugías a distancia en tiempo real; todos estos avances van ligados tanto al incremento de los conocimientos médicos, como a la innovación tecnológica.2 Extraída de: http://mundoasistencial.com/la-telemedicina-aporta-una-mejora-asistencial-en-el-abordaje-de-la-diabetes-gestacional-segun-un-estudio%E2%80%8F/
  • 4. Pregunta y sus conceptos básicos ¿Qué es la Telemedicina y cuáles han sido las consecuencias que ha traído para la práctica médica? ¿Qué es? A partir de aquí se busca delimitar el tema y se tiene un alcance descriptivo. ¿Cuáles? Se busca hacer un análisis explicativo de las consecuencias que tiene la Telemedicina en la práctica médica.
  • 5. Sinónimos y Acrónimos Consecuencias/Efectos/ repercusiones. Práctica médica/ Acto médico Extraída de: http://pensamientosmario.blogspot.com/2011/01/palabras.html
  • 6. Fuentes Utilizadas Fuentes Virtuales Artículos. Fuentes orales. Personas que conocen la práctica de Telemedicina en Colombia, especialmente en la U. Nacional. Otros
  • 7. Características de los sitios visitados .com(www.mundoasistencial.com) .org .info(www.joseantoniogarcia.info) .edu.co(www.telemedicina.unal.edu.co)
  • 8. Análisis La Telemedicina es muy importante en la práctica médica actual. Gracias a la Telemedicina se ha logrado que personas que están en lugares remotos puedan tener atención médica.3 Desde esta práctica se ha logrado aumentar la formación en salud, logrando así ampliar el cubrimiento en escuelas e institutos educativos.
  • 9. Bibliografía 1.Telemedicina: Tecnología y Modelos de Organización Sanitaria. Extraído de: http://www.itelemedicina.com/index.asp?p=intro/intro.asp 2.Campuzano. K (2010) Modelo de transferencia tecnológico para el desarrollo de un sistema de telemedicina. Extraído de: http://issuu.com/katerobles/docs/telemedicinakaterinecampuzano 3. Centro de Telemedicina de la U. Nacional (2010) Continuidad en 43 municipios Extraído de: http://www.telemedicina.unal.edu.co/noticias.php.
  • 10. Comentario “Una mirada hacia la sociedad de la información” Actualmente el conocimiento es el motor del cambio de la sociedad, ya que a partir de aquí se puede innovar y crear condiciones que mejoren la calidad de vida de las personas. Es interesante conocer como ha sido el desarrollo de la tecnología y como esta ha dado un gran salto desde la segunda mitad del siglo XX logrando todas las redes y la socialización de la información. Toda esta nueva información logrará transformar las relaciones humanas, y debemos adecuarnos a este cambio.