SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1: “CONJUNTO”
Conjunto, Elemento y Pertenencia
 Un conjunto es una agrupación de ciertos objetos, que reciben el nombre
de elementos. A los conjuntos se los designan con letras mayúsculas de
imprenta, anotando entre llaves a sus elementos y con letra minúscula. Por
ejemplo el conjunto de ñas vocales y lo simbolizaremos
 Un elemento puede o no pertenecer a un determinado conjunto.
 A los conjuntos se los representa gráficamente a través de una curva
cerrada, denominada Diagrama de Venn
A
 u;o;i;e;aA 
*a *u *e
*i *o *u
Formas de expresar un Conjunto
Por extensión
 Cuando se enumera a cada uno
de sus elementos.
Por comprensión
 Cuando se expresan a sus elementos
a través de una propiedad o
característica.
u }o,i,e{a,A ,
}1614,12,10,8,6,4,{2,B 
ocal }{x/x es vA 
}xúmero parx es un nN{x/xB 18
Tipos de Conjuntos
Conjunto
Vacío: es el
conjunto
que carece
de
elementos
Conjunto Unitario:
es el conjunto
formado por un
solo elemento
Conjunto Universal
o Referencial: es el
conjunto formado
por todos los
elementos que
cumplen con una
proposición
específica. Lo
simbolizaremos con
X o bien con la U
Relación de Pertenencia y de Inclusión
 xúmero parx es un nNx/xB 18
B12
B17
 BaAaa,BA 
 vocalesx/xT 
 abecedariodelletraunaesx/xC  CT 
A }{X / XP(A ) 
 ;;H 321
         ;3,2,1;3,2;3,1;2,13;2;1HP
BA  AB 
 A 092  -Z / xx
 33B ,
OPERACIONES
Unión
Complemento
Intersección
Diferencia
}BxAU / x{xBA 
}BxAU / x{xBA 

DIFERENCIA ENTRE DOS
CONJUNTOS
La diferencia entre el
conjunto A y el
conjunto B es el
conjunto formado por
los elementos de A
que no pertenecen a
B.
Simbólicamente:
Ejemplo: Si
A = {1, 2, 3, 6} y
B = {2, 6 ,7} entonces
A - B = {1, 3}
Gráficamente:
B }xAU / x{xA -B 
COMPLEMENTO DE UN
CONJUNTO
El complemento de un
conjunto A es el
conjunto formado por
los elementos del
Universal que no
pertenecen al
conjunto A.
Simbólicamente:
Ejemplo: Si
A = {2, 3, 5} y
U = {1, 2, 3, 4, 5, 6}
entonces A C = {1, 4, 6}
Gráficamente:
UU
U
A }U / x{xcA  A
Aplicaciones
Ejemplo: Hoy es común que se realicen encuestas. En una de ellas, hay personas que manifiestan
leer dos diarios: El Clarín y El Tribuno.
El 28% de los encuestados contestan que leen El Clarín, el 16% que lee sólo El Tribuno y
el 34% que lee El Tribuno.
¿Qué porcentaje de personas leen los dos diarios y qué porcentaje no lee ninguno de ellos?
Resolución: Para resolver este problema, hacemos un diagrama de Venn
Denominamos al conjunto C: lectores del Clarín y al conjunto T: lectores del Tribuno.
Si volcamos la información dada en el enunciado tenemos que:
16% se ubica en T – C
34% - 16% = 18% se ubica en ; o sea que 18% lee los dos diarios
TC 
28% - 18% = 10% se ubica en C – T;
Si al total 100% restamos los tres valores ubicados, se tiene que el 56% no lee ninguno de estos dos diarios.
C T
U 56%
10% 18% 16%

Más contenido relacionado

Similar a Tema 1

Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Py e 11
Py e 11Py e 11
Ispn7 lógica matemática
Ispn7 lógica matemáticaIspn7 lógica matemática
Ispn7 lógica matemática
neljogut
 
Conjuntos primera parte
Conjuntos primera parteConjuntos primera parte
Conjuntos primera parte
hugo armando tapia chamorro
 
Conjuntos primera parte
Conjuntos primera parteConjuntos primera parte
Conjuntos primera parte
hugo armando tapia chamorro
 
Actividad de aprendizaje n° 01
Actividad de aprendizaje n° 01Actividad de aprendizaje n° 01
Actividad de aprendizaje n° 01
Elmer Tandazo Balladaress
 
Concepto de conjuntos
Concepto de conjuntosConcepto de conjuntos
Concepto de conjuntos
anderson245
 
Taller de refuerzo tecnología e informática grado sexto
Taller de refuerzo tecnología e informática grado sextoTaller de refuerzo tecnología e informática grado sexto
Taller de refuerzo tecnología e informática grado sexto
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Matemática básica, parte2.
Matemática básica, parte2.Matemática básica, parte2.
Matemática básica, parte2.
jloayzal
 
Logica Y Conjuntos
Logica Y ConjuntosLogica Y Conjuntos
Logica Y Conjuntos
guest069bd67
 
Logica Y Conjuntos
Logica Y ConjuntosLogica Y Conjuntos
Logica Y Conjuntos
guest069bd67
 
Logica Y Conjuntos
Logica Y ConjuntosLogica Y Conjuntos
Logica Y Conjuntos
guest069bd67
 
Teoria De Conjuntos
Teoria De ConjuntosTeoria De Conjuntos
Teoria De Conjuntos
Jose Lopez
 
Mipm u3 a1_carm
Mipm u3 a1_carmMipm u3 a1_carm
Mipm u3 a1_carm
Luisa Mee 666
 
Grafos
GrafosGrafos
Tópicos de teoría de conjuntos y Análisis Combinatorio
Tópicos de teoría de conjuntos y Análisis CombinatorioTópicos de teoría de conjuntos y Análisis Combinatorio
Tópicos de teoría de conjuntos y Análisis Combinatorio
Kristell Panta Quezada
 
Conjunto
ConjuntoConjunto
Conjunto
delurecursos
 
Mp mardoqueo resumen_u2_conjuntos
Mp mardoqueo resumen_u2_conjuntosMp mardoqueo resumen_u2_conjuntos
Mp mardoqueo resumen_u2_conjuntos
Mardoqueo Mateo Pedro
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Logica blogs
Logica blogsLogica blogs
Logica blogs
wilmer1991
 

Similar a Tema 1 (20)

Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Py e 11
Py e 11Py e 11
Py e 11
 
Ispn7 lógica matemática
Ispn7 lógica matemáticaIspn7 lógica matemática
Ispn7 lógica matemática
 
Conjuntos primera parte
Conjuntos primera parteConjuntos primera parte
Conjuntos primera parte
 
Conjuntos primera parte
Conjuntos primera parteConjuntos primera parte
Conjuntos primera parte
 
Actividad de aprendizaje n° 01
Actividad de aprendizaje n° 01Actividad de aprendizaje n° 01
Actividad de aprendizaje n° 01
 
Concepto de conjuntos
Concepto de conjuntosConcepto de conjuntos
Concepto de conjuntos
 
Taller de refuerzo tecnología e informática grado sexto
Taller de refuerzo tecnología e informática grado sextoTaller de refuerzo tecnología e informática grado sexto
Taller de refuerzo tecnología e informática grado sexto
 
Matemática básica, parte2.
Matemática básica, parte2.Matemática básica, parte2.
Matemática básica, parte2.
 
Logica Y Conjuntos
Logica Y ConjuntosLogica Y Conjuntos
Logica Y Conjuntos
 
Logica Y Conjuntos
Logica Y ConjuntosLogica Y Conjuntos
Logica Y Conjuntos
 
Logica Y Conjuntos
Logica Y ConjuntosLogica Y Conjuntos
Logica Y Conjuntos
 
Teoria De Conjuntos
Teoria De ConjuntosTeoria De Conjuntos
Teoria De Conjuntos
 
Mipm u3 a1_carm
Mipm u3 a1_carmMipm u3 a1_carm
Mipm u3 a1_carm
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
 
Tópicos de teoría de conjuntos y Análisis Combinatorio
Tópicos de teoría de conjuntos y Análisis CombinatorioTópicos de teoría de conjuntos y Análisis Combinatorio
Tópicos de teoría de conjuntos y Análisis Combinatorio
 
Conjunto
ConjuntoConjunto
Conjunto
 
Mp mardoqueo resumen_u2_conjuntos
Mp mardoqueo resumen_u2_conjuntosMp mardoqueo resumen_u2_conjuntos
Mp mardoqueo resumen_u2_conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Logica blogs
Logica blogsLogica blogs
Logica blogs
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Tema 1

  • 2. Conjunto, Elemento y Pertenencia  Un conjunto es una agrupación de ciertos objetos, que reciben el nombre de elementos. A los conjuntos se los designan con letras mayúsculas de imprenta, anotando entre llaves a sus elementos y con letra minúscula. Por ejemplo el conjunto de ñas vocales y lo simbolizaremos  Un elemento puede o no pertenecer a un determinado conjunto.  A los conjuntos se los representa gráficamente a través de una curva cerrada, denominada Diagrama de Venn A  u;o;i;e;aA  *a *u *e *i *o *u
  • 3. Formas de expresar un Conjunto Por extensión  Cuando se enumera a cada uno de sus elementos. Por comprensión  Cuando se expresan a sus elementos a través de una propiedad o característica. u }o,i,e{a,A , }1614,12,10,8,6,4,{2,B  ocal }{x/x es vA  }xúmero parx es un nN{x/xB 18
  • 4. Tipos de Conjuntos Conjunto Vacío: es el conjunto que carece de elementos Conjunto Unitario: es el conjunto formado por un solo elemento Conjunto Universal o Referencial: es el conjunto formado por todos los elementos que cumplen con una proposición específica. Lo simbolizaremos con X o bien con la U
  • 5. Relación de Pertenencia y de Inclusión  xúmero parx es un nNx/xB 18 B12 B17  BaAaa,BA   vocalesx/xT   abecedariodelletraunaesx/xC  CT 
  • 6. A }{X / XP(A )   ;;H 321          ;3,2,1;3,2;3,1;2,13;2;1HP BA  AB   A 092  -Z / xx  33B ,
  • 8. }BxAU / x{xBA 
  • 9. }BxAU / x{xBA  
  • 10. DIFERENCIA ENTRE DOS CONJUNTOS La diferencia entre el conjunto A y el conjunto B es el conjunto formado por los elementos de A que no pertenecen a B. Simbólicamente: Ejemplo: Si A = {1, 2, 3, 6} y B = {2, 6 ,7} entonces A - B = {1, 3} Gráficamente: B }xAU / x{xA -B 
  • 11. COMPLEMENTO DE UN CONJUNTO El complemento de un conjunto A es el conjunto formado por los elementos del Universal que no pertenecen al conjunto A. Simbólicamente: Ejemplo: Si A = {2, 3, 5} y U = {1, 2, 3, 4, 5, 6} entonces A C = {1, 4, 6} Gráficamente: UU U A }U / x{xcA  A
  • 12. Aplicaciones Ejemplo: Hoy es común que se realicen encuestas. En una de ellas, hay personas que manifiestan leer dos diarios: El Clarín y El Tribuno. El 28% de los encuestados contestan que leen El Clarín, el 16% que lee sólo El Tribuno y el 34% que lee El Tribuno. ¿Qué porcentaje de personas leen los dos diarios y qué porcentaje no lee ninguno de ellos? Resolución: Para resolver este problema, hacemos un diagrama de Venn Denominamos al conjunto C: lectores del Clarín y al conjunto T: lectores del Tribuno. Si volcamos la información dada en el enunciado tenemos que: 16% se ubica en T – C 34% - 16% = 18% se ubica en ; o sea que 18% lee los dos diarios TC  28% - 18% = 10% se ubica en C – T; Si al total 100% restamos los tres valores ubicados, se tiene que el 56% no lee ninguno de estos dos diarios. C T U 56% 10% 18% 16%